SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
Ana Karen Hernández Hernández
Curso:
Observación y análisis de la práctica escolar.
Catedrático:
Mtra. Gisela Cueto Zarate
Trabajo:
Cuadro Comparativo de los libros:
La interpretación de las culturas
Vivencias de maestro y maestras
La escuela que aprende
La aventura de innovar
Grupo:
2 Semestre “A”
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAXACA
LIC. EDUCACION PRIMARIA
Libro
Categoría
La interpretación de las
culturas
Vivencias de maestro y
maestras
La escuela que aprende La aventura de innovar
Descripción densa: hacia
una teoría interpretativa de
la cultura (19-40)
Una larga vida docente
(85-92)
La escuela que aprende y
la sociedad neoliberal
Escuela y entorno. O
cuando la ciudad también
educa.
Cultura
Una ciencia interpretativa
en busca de
significaciones.
Era un pueblo pequeño,
pero eran muy unidos,
realizaban diversos
eventos por las tardes y
de esa manera
mostraban su cultura.
Que hay que conocer la
cultura, no para dejarse
dominar por ella si no para
criticarla y transformarla.
Su objetivo es seleccionar,
sistematizar, organizar,
difundir y todo su capital
cultural de poner en
contacto al alumno y a la
ciudadanía conocimientos.
Estudio
Una jerarquía estratificada
de estructuras
significativas aten-diendo a
las cuales se producen, se
perciben y se interpretan
los tics, los guiños, los
guiños fingidos, etc.
Ver cómo iban
adquiriendo
conocimientos tanto ellos
como los padres de
familia, tutores, etc.
Los comportamientos, las
ideas, el lenguaje y las
actitudes de los alumnos.
Crear espacio de encuentro
intercambio y aprendizaje
en cualquier lugar del
territorio.
Control
Se buscan estructuras de
significación presentes en
el ambiente cultural
estudiado, para analizar
cómo interactúan y qué
consecuencias tienen para
los que las viven y actúan.
Puedes encontrarte con
diversos problemas en la
escuela como son desde
un problema propio
(familiar) o problemas
para emplear la
enseñanza.
No todas las instituciones
funcionan con el ritmo
temporal de la escuela.
Ni una ciudad, ni cualquier
comunidad rural o urbana
puede ser educadora si el
entorno no ofrece
posibilidades y experien-
cias educativas relevantes.
Destreza
La finalidad de la
antropología consiste en
ampliare el universo del
discurso humano
Poder emplear métodos
de enseñanza
reconocibles y que se
vean reflejados en el
aprendizaje de los
alumnos en las
actividades que tenían
problemas.
Empleadas en el control,
reflexión y evaluación
sobre la actividad de la
institución y nivel de logro
de los alumnos.
Movilizar ideas y recursos
para conseguir una
formación básica y
profesional sólida y
adaptada a las necesidades
específicas y cambiantes
del entorno.
Imagen
Antropología como la
finalidad de la antropología
consiste en ampliare el
universo del discurso
humano
Ser maestro es estar en
la vista de todos, debido
a que siendo maestro la
sociedad te ve como un
ejemplo a seguir y el que
no puede cometer
errores.
La escuela es una
institución que está en el
punto de mira de la
sociedad. Nada de lo que
en ella se hace se escapa
de la mirada atenta de los
garantes del orden y de la
cultura.
Inteligencia espiritual es la
capacidad de valorar la vida
personal de cada individuo y
la del conjunto que forman
todos componiendo una
comunidad de intereses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoLidia Lu
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Wilter Aro
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Gonzalo Arias
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
AliciaColoma
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Stephanie Araujo
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Pedro Guevara
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes marvinguevara2011
 
Hilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdfHilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdf
MaryAnghelaUcharinaR
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
omar lugo
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
atauray
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
Madelyn2414
 
modelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIR
modelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIRmodelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIR
modelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIRHernan Espinoza
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
christian navarro
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
Marco Antonio Alvarado Torres
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Gaby Da Dignidad
 

La actualidad más candente (20)

Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
 
Hilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdfHilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdf
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
 
modelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIR
modelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIRmodelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIR
modelo encuestas para instituciones educativas CODIGO BUEN VIVIR
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
 

Destacado

Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana amppp
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Karen Hernandez Hernandez
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
poblacionruralyurbana
 
Informe
Informe Informe
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
charro100
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
carmencastillo95
 
Cuadro Comparativo - Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo - Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro Comparativo - Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo - Cultura y Cultura Organizacional
WilliannyBriceno
 
organización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programaorganización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programa
fabimedcon
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
marizalopezfraga
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
Alondra Saucedoo
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
Karen Hernandez Hernandez
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karen Hernandez Hernandez
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA102058_170
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
charro100
 

Destacado (20)

Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
 
Cuadro Comparativo - Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo - Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro Comparativo - Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro Comparativo - Cultura y Cultura Organizacional
 
organización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programaorganización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programa
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Informe de la Primera Jornada
Informe de la Primera JornadaInforme de la Primera Jornada
Informe de la Primera Jornada
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
Protocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera JornadaProtocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera Jornada
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 

Similar a Cuadro comparativo

Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanyekasanti
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloElizabethCriollo
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
Carla Falcón López
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularPauly Vero
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTONatalia Vega
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosMonicacortecero
 
Expocicion de planeacion capitulo 10
Expocicion de planeacion capitulo 10Expocicion de planeacion capitulo 10
Expocicion de planeacion capitulo 10Itzel Valdes
 
La Escuela De Barbiana
La Escuela De BarbianaLa Escuela De Barbiana
La Escuela De Barbianacampuo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicosdarwin
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
susanabie
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
Cristian Lucero
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASChekita88
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiagasofivalu
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pbLisbeth Ch
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criollo
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 
Modelos pedagógico
Modelos pedagógicoModelos pedagógico
Modelos pedagógico
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
 
Expocicion de planeacion capitulo 10
Expocicion de planeacion capitulo 10Expocicion de planeacion capitulo 10
Expocicion de planeacion capitulo 10
 
La Escuela De Barbiana
La Escuela De BarbianaLa Escuela De Barbiana
La Escuela De Barbiana
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
Planificacion y programa Problemáticas Socio Antropológicas en Educación 2016
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTAS
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 

Más de Karen Hernandez Hernandez

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
Karen Hernandez Hernandez
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Karen Hernandez Hernandez
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
Karen Hernandez Hernandez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Planeación
PlaneaciónPlaneación
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
Karen Hernandez Hernandez
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
Karen Hernandez Hernandez
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
 
Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
Conclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario DilemasConclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario Dilemas
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. Presenta: Ana Karen Hernández Hernández Curso: Observación y análisis de la práctica escolar. Catedrático: Mtra. Gisela Cueto Zarate Trabajo: Cuadro Comparativo de los libros: La interpretación de las culturas Vivencias de maestro y maestras La escuela que aprende La aventura de innovar Grupo: 2 Semestre “A” ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA LIC. EDUCACION PRIMARIA
  • 2. Libro Categoría La interpretación de las culturas Vivencias de maestro y maestras La escuela que aprende La aventura de innovar Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura (19-40) Una larga vida docente (85-92) La escuela que aprende y la sociedad neoliberal Escuela y entorno. O cuando la ciudad también educa. Cultura Una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Era un pueblo pequeño, pero eran muy unidos, realizaban diversos eventos por las tardes y de esa manera mostraban su cultura. Que hay que conocer la cultura, no para dejarse dominar por ella si no para criticarla y transformarla. Su objetivo es seleccionar, sistematizar, organizar, difundir y todo su capital cultural de poner en contacto al alumno y a la ciudadanía conocimientos. Estudio Una jerarquía estratificada de estructuras significativas aten-diendo a las cuales se producen, se perciben y se interpretan los tics, los guiños, los guiños fingidos, etc. Ver cómo iban adquiriendo conocimientos tanto ellos como los padres de familia, tutores, etc. Los comportamientos, las ideas, el lenguaje y las actitudes de los alumnos. Crear espacio de encuentro intercambio y aprendizaje en cualquier lugar del territorio. Control Se buscan estructuras de significación presentes en el ambiente cultural estudiado, para analizar cómo interactúan y qué consecuencias tienen para los que las viven y actúan. Puedes encontrarte con diversos problemas en la escuela como son desde un problema propio (familiar) o problemas para emplear la enseñanza. No todas las instituciones funcionan con el ritmo temporal de la escuela. Ni una ciudad, ni cualquier comunidad rural o urbana puede ser educadora si el entorno no ofrece posibilidades y experien- cias educativas relevantes.
  • 3. Destreza La finalidad de la antropología consiste en ampliare el universo del discurso humano Poder emplear métodos de enseñanza reconocibles y que se vean reflejados en el aprendizaje de los alumnos en las actividades que tenían problemas. Empleadas en el control, reflexión y evaluación sobre la actividad de la institución y nivel de logro de los alumnos. Movilizar ideas y recursos para conseguir una formación básica y profesional sólida y adaptada a las necesidades específicas y cambiantes del entorno. Imagen Antropología como la finalidad de la antropología consiste en ampliare el universo del discurso humano Ser maestro es estar en la vista de todos, debido a que siendo maestro la sociedad te ve como un ejemplo a seguir y el que no puede cometer errores. La escuela es una institución que está en el punto de mira de la sociedad. Nada de lo que en ella se hace se escapa de la mirada atenta de los garantes del orden y de la cultura. Inteligencia espiritual es la capacidad de valorar la vida personal de cada individuo y la del conjunto que forman todos componiendo una comunidad de intereses.