SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
ORIENTADAS A UNA MEJORA
DE L A COMUNICACIÓN
VIRTUAL
( R E D E S S O C I A L E S ) C O N E L A L U M N A D O
Leonardo Jessie
Ch.
Abigail Esquina
Yatzury Cuthbert
Existe una variedad de métodos y estrategias que son útiles
para alcanzar los objetivos y hacen referencias a algunos
aspectos educativos cuando se quiere o se pretende utilizar las
redes sociales en el ámbito educativo.
Ejemplos
• Fomentar el trabajo colaborativo
• Favorecer la reflexión y critica propositiva acerca de los estilos
de aprendizaje
• Promover el uso de redes sociales con un fin educativo
TRABAJO COLABORATIVO
• Es una estructura básica que permite la máxima interacción de sus miembros, muy
idónea para alcanzar objetivos inmediatos. La interacción que surge como fruto del
trabajo deja en cada uno de sus participantes un nuevo aprendizaje.
• Promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento
individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo
(ITESM,2001).
• Promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la
comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.
TRABAJO COLABORATIVO
• Se fundamenta en la teoría constructivista, el conocimiento es descubierto por los
alumnos, reconstruido mediante los conceptos que puedan relacionarse y expandido a
través de nuevas experiencias de aprendizaje.
• Enfatiza la participación activa del estudiante en el proceso porque el aprendizaje
surge de transacciones entre los alumnos; y entre el profesor y los estudiantes (Panitz,
1998).
TIPOS DE GRUPOS COLABORATIVOS
Informales No hay reglas, es usual en los miembros, comparten normas
sociales.
Formales Se designan líderes y reglas escritas.
De Referencia Grupos con los que el individuo se identifica psicológicamente.
De Son en los que el individuo pertenece, pero con los que no se
identifica.
FAVORECER LA REFLEXIÓN Y CRITICA
POSITIVA ACERCA DE LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE
• Los estilos de aprendizaje son la forma consistente en la que los estudiantes
responden o utilizan los estímulos en el entorno del aprendizaje, es decir, las
condiciones educativas bajo las cuales un estudiante es más probable que aprenda.
• Los estilos de aprendizaje no se refieren realmente a lo que aprenden los estudiantes,
sino cómo prefieren aprender y, en muchas ocasiones, cómo les resulta más fácil
aprender.
• Los estilos de aprendizaje son una mezcla de factores cognitivos, afectivos y
fisiológicos característicos que sirven como indicadores relativamente estables de
cómo el alumno percibe, interactúa y responde al entorno de aprendizaje.
ALGUNOS TIPOS DE APRENDIZAJES
Activos
• Los estudiantes que prefieren el estilo de aprendizaje activo disfrutan de nuevas experiencias, no
escépticos y poseen una mente abierta. No les importa aprender una tarea nueva, ya que no evitan
retos a pesar de que eso pueda comprometer la idea que tienen de sí mismos y de sus
Reflexivos
• Los individuos con preferencia por el estilo de aprendizaje reflexivo observan las experiencias desde
distintos ángulos. También analizan datos, pero no sin antes haber reflexionado con determinación.
Son prudentes y no se apresuran a la hora de extraer conclusiones de sus vivencias, por lo cual
llegar a parecer dubitativos.
Teóricos
• Suelen tener una personalidad perfeccionista. También son analíticos, pero les gusta sintetizar y
buscan integrar los hechos en teorías coherentes, sin dejar cabos sueltos y preguntas sin respuesta.
Son racionales y procuran permanecer objetivos ante todo.
USO DE LAS REDES SOCIALES CON FINES
EDUCATIVOS
Las redes sociales tienen mucha aceptación por parte de la sociedad, gran parte de
los internautas participa en alguna de ellas y las utiliza a diario ya sea personal o
profesionalmente, hemos comprobado su alcance en la convocatoria de movilizaciones,
juegos, etc. Las hemos integrado en nuestra vida como un elemento de
comunicación más, al igual que en su día lo hicimos con el teléfono móvil o el correo
electrónico.
Hay redes sociales explícitamente dedicadas a algún tipo de enseñanza
concreta, idiomas, recursos humanos, etc. o para el intercambio de información entre
profesionales. Pero más allá de la creación de una red social, podemos utilizar las
existentes y más populares para la labor educativa.
LAS REDES SOCIALES NOS OFRECEN
VARIAS VENTAJAS
• Es un mecanismo muy potente, eficiente y sencillo para la comunicación entre
alumnos, profesores y ambos entre sí. Por ejemplo, para solucionar dudas, fomentar la
participación en los debates.
• Hace la figura del profesor mucho más cercana al alumno, con un contacto y
seguimiento del alumno más directo y personalizado.
• Existen muchas herramientas para integrar nuestras clases: subir documentos, fotos,
videos, toma de apuntes, etc.
FINALIDAD DE LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Involucrar en las redes sociales a profesores y alumnos en los procesos de
aprendizaje, cumple con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza y
aprendizaje pudiendo otorgar a los estudiantes de mayor capacidad interacción en la
construcción de contenidos.
• Los alumnos verán en este tipo de actividades a través de las redes sociales una
manera de crear su propio conocimiento y ampliarlo, compartirlo, mientras utilizan
herramientas con las que conviven (móvil, ordenador o tablet).
• Aumentará en ellos el sentimiento de comunidad educativa, mejorará el ambiente de
trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetivos de interés, conseguiremos
incrementar la eficacia en el uso de las nuevas tecnologías, facilitaremos la
coordinación y el trabajo entre diversos grupos, etc.
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
ROSALBA ALOMIA
 
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativoIdeas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
vilmasalgadoo
 
Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...
ebryan
 
Aprender y esnseñar en colaboración
Aprender y esnseñar en colaboraciónAprender y esnseñar en colaboración
Aprender y esnseñar en colaboración
Lolys Curiel
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
Ana Delgado
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
Sariita RG
 
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuoAprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
painfeat
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tarea
guest6e28a7
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
Ana DE Jesus Perez Luna
 
Características de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudianteCaracterísticas de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudiante
dirleyg
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Lizvel
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Wilson Rissi
 
2. tarea. sintesis creativa
2. tarea. sintesis creativa2. tarea. sintesis creativa
2. tarea. sintesis creativa
elva Marroquin
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
Luis Solis
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
UAPA
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
Rodrigo Alejandro Badano
 

La actualidad más candente (19)

Diplomado innovatic
Diplomado innovaticDiplomado innovatic
Diplomado innovatic
 
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativoIdeas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
Ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo
 
Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...
 
Aprender y esnseñar en colaboración
Aprender y esnseñar en colaboraciónAprender y esnseñar en colaboración
Aprender y esnseñar en colaboración
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuoAprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tarea
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
 
Características de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudianteCaracterísticas de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudiante
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
 
2. tarea. sintesis creativa
2. tarea. sintesis creativa2. tarea. sintesis creativa
2. tarea. sintesis creativa
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
 

Similar a Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
melizab11
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Raul Montes Escamilla
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
clarissa16boky
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
clarissa16boky
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
FranciscoPrezVillabl
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
gisela ramirez
 
Articulo aprendizaje situad ognv
Articulo aprendizaje  situad ognvArticulo aprendizaje  situad ognv
Articulo aprendizaje situad ognv
Unidad Educativa Municipal "Sucre"
 
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
FIDELINO2012
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
Amparo Rodriguez
 
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdfTIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
MnicaVillao1
 
Aprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballeroAprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballero
claricaballero
 

Similar a Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual (20)

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
 
Articulo aprendizaje situad ognv
Articulo aprendizaje  situad ognvArticulo aprendizaje  situad ognv
Articulo aprendizaje situad ognv
 
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
 
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdfTIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
 
Aprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballeroAprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballero
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual

  • 1. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS ORIENTADAS A UNA MEJORA DE L A COMUNICACIÓN VIRTUAL ( R E D E S S O C I A L E S ) C O N E L A L U M N A D O Leonardo Jessie Ch. Abigail Esquina Yatzury Cuthbert
  • 2. Existe una variedad de métodos y estrategias que son útiles para alcanzar los objetivos y hacen referencias a algunos aspectos educativos cuando se quiere o se pretende utilizar las redes sociales en el ámbito educativo. Ejemplos • Fomentar el trabajo colaborativo • Favorecer la reflexión y critica propositiva acerca de los estilos de aprendizaje • Promover el uso de redes sociales con un fin educativo
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO • Es una estructura básica que permite la máxima interacción de sus miembros, muy idónea para alcanzar objetivos inmediatos. La interacción que surge como fruto del trabajo deja en cada uno de sus participantes un nuevo aprendizaje. • Promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo (ITESM,2001). • Promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.
  • 4. TRABAJO COLABORATIVO • Se fundamenta en la teoría constructivista, el conocimiento es descubierto por los alumnos, reconstruido mediante los conceptos que puedan relacionarse y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje. • Enfatiza la participación activa del estudiante en el proceso porque el aprendizaje surge de transacciones entre los alumnos; y entre el profesor y los estudiantes (Panitz, 1998).
  • 5. TIPOS DE GRUPOS COLABORATIVOS Informales No hay reglas, es usual en los miembros, comparten normas sociales. Formales Se designan líderes y reglas escritas. De Referencia Grupos con los que el individuo se identifica psicológicamente. De Son en los que el individuo pertenece, pero con los que no se identifica.
  • 6. FAVORECER LA REFLEXIÓN Y CRITICA POSITIVA ACERCA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE • Los estilos de aprendizaje son la forma consistente en la que los estudiantes responden o utilizan los estímulos en el entorno del aprendizaje, es decir, las condiciones educativas bajo las cuales un estudiante es más probable que aprenda. • Los estilos de aprendizaje no se refieren realmente a lo que aprenden los estudiantes, sino cómo prefieren aprender y, en muchas ocasiones, cómo les resulta más fácil aprender. • Los estilos de aprendizaje son una mezcla de factores cognitivos, afectivos y fisiológicos característicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo el alumno percibe, interactúa y responde al entorno de aprendizaje.
  • 7. ALGUNOS TIPOS DE APRENDIZAJES Activos • Los estudiantes que prefieren el estilo de aprendizaje activo disfrutan de nuevas experiencias, no escépticos y poseen una mente abierta. No les importa aprender una tarea nueva, ya que no evitan retos a pesar de que eso pueda comprometer la idea que tienen de sí mismos y de sus Reflexivos • Los individuos con preferencia por el estilo de aprendizaje reflexivo observan las experiencias desde distintos ángulos. También analizan datos, pero no sin antes haber reflexionado con determinación. Son prudentes y no se apresuran a la hora de extraer conclusiones de sus vivencias, por lo cual llegar a parecer dubitativos. Teóricos • Suelen tener una personalidad perfeccionista. También son analíticos, pero les gusta sintetizar y buscan integrar los hechos en teorías coherentes, sin dejar cabos sueltos y preguntas sin respuesta. Son racionales y procuran permanecer objetivos ante todo.
  • 8. USO DE LAS REDES SOCIALES CON FINES EDUCATIVOS Las redes sociales tienen mucha aceptación por parte de la sociedad, gran parte de los internautas participa en alguna de ellas y las utiliza a diario ya sea personal o profesionalmente, hemos comprobado su alcance en la convocatoria de movilizaciones, juegos, etc. Las hemos integrado en nuestra vida como un elemento de comunicación más, al igual que en su día lo hicimos con el teléfono móvil o el correo electrónico. Hay redes sociales explícitamente dedicadas a algún tipo de enseñanza concreta, idiomas, recursos humanos, etc. o para el intercambio de información entre profesionales. Pero más allá de la creación de una red social, podemos utilizar las existentes y más populares para la labor educativa.
  • 9. LAS REDES SOCIALES NOS OFRECEN VARIAS VENTAJAS • Es un mecanismo muy potente, eficiente y sencillo para la comunicación entre alumnos, profesores y ambos entre sí. Por ejemplo, para solucionar dudas, fomentar la participación en los debates. • Hace la figura del profesor mucho más cercana al alumno, con un contacto y seguimiento del alumno más directo y personalizado. • Existen muchas herramientas para integrar nuestras clases: subir documentos, fotos, videos, toma de apuntes, etc.
  • 10. FINALIDAD DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Involucrar en las redes sociales a profesores y alumnos en los procesos de aprendizaje, cumple con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje pudiendo otorgar a los estudiantes de mayor capacidad interacción en la construcción de contenidos. • Los alumnos verán en este tipo de actividades a través de las redes sociales una manera de crear su propio conocimiento y ampliarlo, compartirlo, mientras utilizan herramientas con las que conviven (móvil, ordenador o tablet). • Aumentará en ellos el sentimiento de comunidad educativa, mejorará el ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetivos de interés, conseguiremos incrementar la eficacia en el uso de las nuevas tecnologías, facilitaremos la coordinación y el trabajo entre diversos grupos, etc.