SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la entrevista aplicada a un docente durante la jornada de práctica docente que
se llevo a cabo del 4 al 8 de octubre
Preguntas. Respuestas Conceptos generales. Categorías
¿Cuál es la finalidad de la
escuela secundaria
Tiene dos finalidades la
formativa y la informativa,
formar individuos capaces de
desarrollarse en la sociedad
basándose en los diversos
métodos de enseñanza e
informativa ya que se les
debe presentar situaciones
que ellos puedan apreciar en
el contexto que se desarrollan,
es indispensable que
desarrollen un aprendizaje, la
capacidad de amar, buscar
trascender en la sociedad y
tener salud física y mental.
La escuela secundaria tiene
dos finalidades la formativa y
la informativa.
Aprendizaje, amor, la
trascendencia, salud física.
¿Para usted que es el
constructivismo?
Pedagógicamente es una
teoría de aprendizaje, viene
de la piscología
constructivista, donde el
alumno diseña, las formas
para la adquisición de su
propio conocimiento.
Es una corriente pedagógica
donde el alumno es su propio
guiador del aprendizaje.
Teoría, aprendizaje, alumno
diseña.
¿Cual seria e principio básico
del constructivismo?
El interés del alumno por la
información, los temas de
estudio, que se sienta parte
del problema, esto provoca
que se dé un ambiente
apropiado para favorecer al
aprendizaje.
El interés del estudiante es la
base del constructivismo.
Interés, información,
problema, favorecer,
aprendizaje.
¿Usted aplica el
constructivismo en su práctica
docente?
Puramente es difícil ya que no
existe un método donde todo
sea constructivismo, no se
puede dejar de lado el
tradicionalismo ya que tiene
aspectos favorables, por
ejemplo en las matemáticas
se espera que el alumno
diseñe su propio aprendizaje.
El constructivismo no se
puede llevar a cabo de una
manera concreta siempre.
Difícil, método, favorables,
propio.
¿Considera que la educación
está encaminada a una
metodología constructivista?
Las actividades ya están
encaminadas a eso a que el
alumno busque la manera de
apropiarse más fácilmente de
los términos que se estudian,
ya que cada alumno observa y
comprende de diferente
manera las cosas, ya que se
lleva una evolución escolar,
personal y social.
Cada alumno observa y
comprende lo que a él le
conviene o le parece
interesante.
Encaminadas, apropiarse,
fácilmente, comprende,
evolución.
¿En esta institución a que se
le apuesta más; al desarrollo
de valores o al aprendizaje de
conocimientos?
Son preguntas muy
importantes yo creo que a las
dos, no se pueden dejar a un
lado ya que si no existen
valores es más difícil que se
pueda dar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, a si
como la adquisición de estos.
Si no existen valores no se
puede cumplir el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Valores, proceso, enseñanza,
aprendizaje, adquicision.
¿Cómo se da un desarrollo
integral del alumno?
En México no se da así de tal
forma, ya que los contenidos
de las asignaturas no se
encaminan totalmente a esta
formación, aunque si se busca
que el alumno se vea como un
miembro de la sociedad, pero
al final de cuentas si se lleva
No se cumple una formación
totalmente integral pero si se
encamina a esta.
Encaminan, miembro,
escapan, características,
integral.
una formación aunque se
escapan algunas
características si se busca un
desarrollo integral.
¿Usted como promueve el
desarrollo integral del alumno?
Existen muchas maneras de
promoverlo desde la forma en
que les hablamos a los
alumnos, el hecho de que
ellos comprendan que son
parte de una sociedad, los
muchachos cambian todos los
días y cuando ellos cambian
para bien pues uno se siente
orgulloso de los resultados
que se han alcanzado.
Hay diversas maneras de
promover una educación
integral, ya que los alumnos
cambian constantemente.
Comprendan, cambian,
orgulloso, resultados,
alcanzado.
¿Qué estrategias utiliza para
que los alumnos
verdaderamente adquieran un
aprendizaje significativo?
El aprendizaje significativo
todos encontramos
significados diferentes, pero
este se debe buscar desde el
momento que se realiza la
planeación, y donde el
alumno empleé los
conocimientos en su contexto
para su desarrollo, se debe
buscar que sea básico y que
en verdad sea empleado en
las acciones, es tanto de
hecho como de razón,
partiendo de lo abstracto a lo
práctico, el niño debe hacer
significativo hasta el hecho de
ir a la tienda y saber que está
empleando lo que aprendió en
la escuela.
El aprendizaje significativo
debe ser de hecho y razón,
partiendo de lo abstracto a lo
práctico.
Empleé, contexto, desarrollo,
abstracto, práctico,
empleando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
christiansher
 
Meta 2
Meta 2Meta 2
Proceso de enseñanza en mi aula
Proceso de enseñanza en mi aulaProceso de enseñanza en mi aula
Proceso de enseñanza en mi aula
Olga Vargas
 
Ppt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógicoPpt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógico
angyrgc20
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Sandra_usera
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
adisla
 
PILARES DE LA EDUCACION
PILARES DE LA EDUCACIONPILARES DE LA EDUCACION
PILARES DE LA EDUCACION
Duadys Docencia camaño
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Robin Lopez
 
Zona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaZona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo pregunta
angie0507
 
Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
Crhistian Gomez
 
2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico
Videoconferencias UTPL
 
John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.
mariasmile
 
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
angie0507
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Duller Yender Roso Pereda
 
Evidencias 4 1
Evidencias 4 1Evidencias 4 1
Evidencias 4 1
Ricardo Steffens Gómez
 
Vol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soyVol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soy
Dulce Chl
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
ivettsantosdelapuerta
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
loischiqui
 
Registro reflexivo
Registro reflexivoRegistro reflexivo
Registro reflexivo
Leonardosabogalmurcia
 
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo emAprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
EMMANUELE EDUARDO GARCIA ARRIAGA
 

La actualidad más candente (20)

Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
 
Meta 2
Meta 2Meta 2
Meta 2
 
Proceso de enseñanza en mi aula
Proceso de enseñanza en mi aulaProceso de enseñanza en mi aula
Proceso de enseñanza en mi aula
 
Ppt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógicoPpt ideas mi credo pedagógico
Ppt ideas mi credo pedagógico
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
PILARES DE LA EDUCACION
PILARES DE LA EDUCACIONPILARES DE LA EDUCACION
PILARES DE LA EDUCACION
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 
Zona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaZona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo pregunta
 
Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
 
2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico
 
John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.
 
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 
Evidencias 4 1
Evidencias 4 1Evidencias 4 1
Evidencias 4 1
 
Vol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soyVol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soy
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Registro reflexivo
Registro reflexivoRegistro reflexivo
Registro reflexivo
 
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo emAprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
 

Similar a Analisis de entrevista al profesor...

1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
jonelesster
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡
magdizz25gmail.com
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Saray Romero
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
marisolcuriel
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
Karla Castro
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño SánchezLuz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sanchez
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
Clau Michi Andrade
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
Allyn
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
carmen andreina albarran briceño
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Leticia Dìaz
 

Similar a Analisis de entrevista al profesor... (20)

1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicionEnsayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño SánchezLuz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sánchez
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Analisis de entrevista al profesor...

  • 1. Análisis de la entrevista aplicada a un docente durante la jornada de práctica docente que se llevo a cabo del 4 al 8 de octubre Preguntas. Respuestas Conceptos generales. Categorías ¿Cuál es la finalidad de la escuela secundaria Tiene dos finalidades la formativa y la informativa, formar individuos capaces de desarrollarse en la sociedad basándose en los diversos métodos de enseñanza e informativa ya que se les debe presentar situaciones que ellos puedan apreciar en el contexto que se desarrollan, es indispensable que desarrollen un aprendizaje, la capacidad de amar, buscar trascender en la sociedad y tener salud física y mental. La escuela secundaria tiene dos finalidades la formativa y la informativa. Aprendizaje, amor, la trascendencia, salud física. ¿Para usted que es el constructivismo? Pedagógicamente es una teoría de aprendizaje, viene de la piscología constructivista, donde el alumno diseña, las formas para la adquisición de su propio conocimiento. Es una corriente pedagógica donde el alumno es su propio guiador del aprendizaje. Teoría, aprendizaje, alumno diseña. ¿Cual seria e principio básico del constructivismo? El interés del alumno por la información, los temas de estudio, que se sienta parte del problema, esto provoca que se dé un ambiente apropiado para favorecer al aprendizaje. El interés del estudiante es la base del constructivismo. Interés, información, problema, favorecer, aprendizaje.
  • 2. ¿Usted aplica el constructivismo en su práctica docente? Puramente es difícil ya que no existe un método donde todo sea constructivismo, no se puede dejar de lado el tradicionalismo ya que tiene aspectos favorables, por ejemplo en las matemáticas se espera que el alumno diseñe su propio aprendizaje. El constructivismo no se puede llevar a cabo de una manera concreta siempre. Difícil, método, favorables, propio. ¿Considera que la educación está encaminada a una metodología constructivista? Las actividades ya están encaminadas a eso a que el alumno busque la manera de apropiarse más fácilmente de los términos que se estudian, ya que cada alumno observa y comprende de diferente manera las cosas, ya que se lleva una evolución escolar, personal y social. Cada alumno observa y comprende lo que a él le conviene o le parece interesante. Encaminadas, apropiarse, fácilmente, comprende, evolución. ¿En esta institución a que se le apuesta más; al desarrollo de valores o al aprendizaje de conocimientos? Son preguntas muy importantes yo creo que a las dos, no se pueden dejar a un lado ya que si no existen valores es más difícil que se pueda dar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a si como la adquisición de estos. Si no existen valores no se puede cumplir el proceso de enseñanza aprendizaje. Valores, proceso, enseñanza, aprendizaje, adquicision. ¿Cómo se da un desarrollo integral del alumno? En México no se da así de tal forma, ya que los contenidos de las asignaturas no se encaminan totalmente a esta formación, aunque si se busca que el alumno se vea como un miembro de la sociedad, pero al final de cuentas si se lleva No se cumple una formación totalmente integral pero si se encamina a esta. Encaminan, miembro, escapan, características, integral.
  • 3. una formación aunque se escapan algunas características si se busca un desarrollo integral. ¿Usted como promueve el desarrollo integral del alumno? Existen muchas maneras de promoverlo desde la forma en que les hablamos a los alumnos, el hecho de que ellos comprendan que son parte de una sociedad, los muchachos cambian todos los días y cuando ellos cambian para bien pues uno se siente orgulloso de los resultados que se han alcanzado. Hay diversas maneras de promover una educación integral, ya que los alumnos cambian constantemente. Comprendan, cambian, orgulloso, resultados, alcanzado. ¿Qué estrategias utiliza para que los alumnos verdaderamente adquieran un aprendizaje significativo? El aprendizaje significativo todos encontramos significados diferentes, pero este se debe buscar desde el momento que se realiza la planeación, y donde el alumno empleé los conocimientos en su contexto para su desarrollo, se debe buscar que sea básico y que en verdad sea empleado en las acciones, es tanto de hecho como de razón, partiendo de lo abstracto a lo práctico, el niño debe hacer significativo hasta el hecho de ir a la tienda y saber que está empleando lo que aprendió en la escuela. El aprendizaje significativo debe ser de hecho y razón, partiendo de lo abstracto a lo práctico. Empleé, contexto, desarrollo, abstracto, práctico, empleando.