SlideShare una empresa de Scribd logo
HORTZ MASKOTA MARGOTZEKO ( 2 ETA 3 URTE)
4 URTEKO GELA
Elkartu puntuak eta marraztu zure familiakoen
hortzetako eskuila
5 URTEKO GELA
1GO LH
Construye esta caja para guardar tus dientes
2.LH
Moztu eta pegatu irudiak dagokion ordenan eta gero kontatu ipuin
txiki bat irudiak kontutan hartuta
3.LH
1-Ordenatu irudiak , itsatsi zure kuadernoan eta kontatu istorioa:
4.LH
5.LH
BUSCO A ALGUIEN COMO TU
1-El profesor introducirá en una bolsa papeletas con acciones
relacionadas con el aseo personal. Cada acción estará repetida
cuatro veces. Cada alumno deberá sacar una papeleta y hacer
grupo con las personas que tengan su misma acción.
2-Cada grupo utilizando la técnica de grupo cooperativo que el
profesor decida, rellenará una ficha sobre la acción de aseo
personal que le ha correspondido.
EJEMPLO DE FICHA POR QUÉ ES IMPORTANTE:
POR QUÉ ES IMPORTANTE:
OBJETOS NECESARIOS PARA DUCHARSE:
FRECUENCIA CON LA QUE HAY QUE DUCHARSE:
DUCHARSE
6.LH
ENCUESTA Y BERTSO-RAP DE HIGIENE
En la hora de tutoría se desarrollarán las siguientes actividades:
1-Cada alumno rellenará su encuesta sobre higiene en la siguiente
página: http://www.crearcuestionarios.com/c-14823-higiene.php.
Después se hará una pequeña puesta en común sobre la encuesta
realizada.
2- En grupos de 4 inventaremos un bertso-rap sobre el tema de la
higiene.
DBH.1
HIGIENE PERSONAL Y DEL ENTORNO
1. Se van a formar grupos de 3 ó 4 personas.
2. Trabajarán sobre dos de los 12 temas que se proponen más adelante.
3. Intentarán resumir en 4 líneas las acciones necesarias para la buena higiene
en los temas que les han tocado.
4. Puesta en común en gran grupo completando cada resumen con las
aportaciones del resto de la clase.
5. El resultado debe quedar reflejado en los cuadros que figuran a
continuación.
Lo importante de esta actividad no es que hayas escrito magníficas
recomendaciones, sino que las tengas en cuenta como hábitos de tu vida
diaria.
• Deberías analizar cada uno de los temas trabajados y ver en cuáles
convendría cambiar tu comportamiento.
• Una buena idea es comentar esta actividad en casa con tus padres.
• Darle un repaso de vez en cuando a este trabajo también puede serte muy
útil.
RECOMENDACIONES PARA LA …
DBH-2
PRACTICAMOS HABITOS DE HIGIENE
Dinámica: “El grupo nominal”
-Se entrega a cada alumno un folio dividido en 4 partes iguales
-En cada una de las partes se coloca una de estas preguntas:
-¿Qué acciones de limpieza realizas en tu hogar?
-¿Qué hábitos de higiene personal puedes realizar?
-¿Qué acciones de limpieza realizas en tu colegio?
-¿Qué pasaría si no realizas un adecuado hábito de higiene?
-Se hacen grupos de 4. Si por el número de alumnos-alumnas de clase hay que
hacer un grupo de 5, en ese grupo 2 alumnos jugarán con el mismo folio. Esto
también puede suceder en el caso de que haya algún alumno con necesidades
educativas especiales.
-Utilizaremos la técnica del grupo nominal para desarrollar la actividad.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA DEL GRUPO NOMINAL
Esta técnica sirve para obtener informaciones, puntos de vista o ideas de los
alumnos sobre un tema o un problema determinado de una manera tan
estructurada que facilita la participación de los más inhibidos e impide el
protagonismo excesivo de los más lanzados. Parece especialmente útil para
tomar decisiones consensuadas sobre normas, disciplina, actividades grupales,
etc. También puede servir, al finalizar un tema, para conocer qué
conocimientos adquiridos por los alumnos nos parecen fundamentales.
Desarrollo:
•El coordinador de la actividad –que puede ser el profesor– o un alumno, inicia
la misma exponiendo cual es el objetivo que se pretende lograr con la
aplicación de esta técnica, y cuál es el tema o el problema sobre el que se
quiere llegar a un acuerdo.
•Durante cinco minutos cada participante, individualmente, escribe las
informaciones, propuestas o sugerencias que se le ocurren sobre el tema o
problema.
•El coordinador recoge una idea de cada participante, sólo una, la que
considere más importante, para ello se hace una ronda entre todos los
participantes, y se anotan en la pizarra en el orden en que se han aportado. Si
alguien no quiere participar puede “pasar” y si alguien tiene más de una tendrá
que esperar a que se acabe la ronda para verbalizar la segunda idea.
•Se realiza otra vuelta con el mismo criterio. De este modo se realizan tantas
vueltas como sea necesario.
•A continuación cada participante ordena las diez ideas, sólo diez, que le
parezcan más importantes de 1 a 10.
•El coordinador recoge en la pizarra las puntuaciones y se observa la idea más
valorada por todos los participantes y la menos valorada. Si el grupo es muy
amplio la tarea se puede hacer primero en grupos de 4 o 5 personas y con el
resultado hacer la priorización de todo el grupo.
•Finalmente, se comentan, se discuten o se resumen –según el caso– los
resultados obtenidos.
DBH-3 ETA 4
Proponemos que realicen las preguntas para una encuesta sobre “Higiene y Salud”,
para luego subirla al blog del colegio y la puedan contestar todos los alumnos/as
que quieran. Se trata de poder realizar un estudio sobre los hábitos de higiene de
los alumnos/as del centro.
Para que los dos cursos no realicen el mismo trabajo proponemos que los
alumnos/as de 3º DBH lo hagan en euskera y los alumnos/as de DC y 4º de la
ESO en castellano.
La harán en grupos de 3 o 4 personas y luego realizaran una puesta en
común para concretar las preguntas más interesantes.
Puede pedirse una encuesta anónima pero solicitar edad y sexo.
Las preguntas pueden comprender el siguiente guión, aunque son libres de
hacer las preguntas que mejor les parezca.
Posible guión:
a) Higiene personal
b) Higiene en tu entorno
c) Influencia de la Higiene en la Salud
Debe tener un mínimo de 8 preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de estudio 1
Metodos de estudio 1Metodos de estudio 1
Metodos de estudio 1aeot1996
 
Ciencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con ÀngelsCiencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con Àngels
Àngels Rotger
 
Claves para adaptarse a la universidad 1
Claves para adaptarse a la universidad 1Claves para adaptarse a la universidad 1
Claves para adaptarse a la universidad 1
Diana Briceño Pihuaycho
 
Como leer libros de ciencias
Como leer libros de cienciasComo leer libros de ciencias
Como leer libros de ciencias
Teresa Hernandez
 
Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]maribel riscos
 
Presentacion proyecto innovacion
Presentacion proyecto innovacionPresentacion proyecto innovacion
Presentacion proyecto innovacionlisLozada
 
M iedos en el instituto
M iedos en el institutoM iedos en el instituto
M iedos en el instituto
gisbertjl
 
Actividad5 22
Actividad5 22Actividad5 22
Actividad5 22fri
 
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
Planificacion estudio-alumno-4c2baesoPlanificacion estudio-alumno-4c2baeso
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
Mª Dolores Llamas Fábrega
 
Wesquest de atletismo
Wesquest de atletismoWesquest de atletismo
Wesquest de atletismo
daniela ruiz
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Experiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábulaExperiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábulaginescantillo
 
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.FouzDecálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
EugenioFouz
 
Presentación xaxi tte
Presentación xaxi ttePresentación xaxi tte
Presentación xaxi tte
Elena Carrasco
 

La actualidad más candente (19)

Metodos de estudio 1
Metodos de estudio 1Metodos de estudio 1
Metodos de estudio 1
 
Ciencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con ÀngelsCiencias sociales con Àngels
Ciencias sociales con Àngels
 
Manual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudianteManual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudiante
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Claves para adaptarse a la universidad 1
Claves para adaptarse a la universidad 1Claves para adaptarse a la universidad 1
Claves para adaptarse a la universidad 1
 
Como leer libros de ciencias
Como leer libros de cienciasComo leer libros de ciencias
Como leer libros de ciencias
 
Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]
 
Presentacion proyecto innovacion
Presentacion proyecto innovacionPresentacion proyecto innovacion
Presentacion proyecto innovacion
 
M iedos en el instituto
M iedos en el institutoM iedos en el instituto
M iedos en el instituto
 
Actividad5 22
Actividad5 22Actividad5 22
Actividad5 22
 
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
Planificacion estudio-alumno-4c2baesoPlanificacion estudio-alumno-4c2baeso
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
 
Wesquest de atletismo
Wesquest de atletismoWesquest de atletismo
Wesquest de atletismo
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Experiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábulaExperiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábula
 
Módulo 6.3
Módulo 6.3Módulo 6.3
Módulo 6.3
 
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.FouzDecálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
 
Presentación xaxi tte
Presentación xaxi ttePresentación xaxi tte
Presentación xaxi tte
 

Destacado

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
ericasotelodeiglesias
 
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Destacado (7)

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
 
2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada
 
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 

Similar a Muestra de tutorias de higiene

Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Joni Cruz
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
AslingerCampaa
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
WilsonVallejo5
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
Samuel Guerron
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Omar Cóndor
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
AndrsAlmeida13
 
PRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS
PRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOSPRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS
PRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS
Susi Boix
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
jesussagay1
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Mamyc
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
ssuser3dc4271
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
Yulieth Ortiz
 
1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
lorenazuniga8
 
Material bullying
Material bullyingMaterial bullying
Material bullying
Camila Morales Cortez
 
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Estrategias de enseñanza el resumen (3)
Estrategias de enseñanza el resumen (3)Estrategias de enseñanza el resumen (3)
Estrategias de enseñanza el resumen (3)profesoraudp
 
Estrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumenEstrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumenprofesoraudp
 

Similar a Muestra de tutorias de higiene (20)

Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
 
PRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS
PRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOSPRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS
PRESENTACIÓN GRUPOS INTERACTIVOS
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Pnce 3°
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
 
1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM3 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Material bullying
Material bullyingMaterial bullying
Material bullying
 
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Estrategias de enseñanza el resumen (3)
Estrategias de enseñanza el resumen (3)Estrategias de enseñanza el resumen (3)
Estrategias de enseñanza el resumen (3)
 
Estrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumenEstrategias de enseñanza el resumen
Estrategias de enseñanza el resumen
 

Más de elja24

Las vacaciones
Las vacacionesLas vacaciones
Las vacaciones
elja24
 
Fundadors plantilla corcho
Fundadors plantilla corchoFundadors plantilla corcho
Fundadors plantilla corcho
elja24
 
Adivicalcu
AdivicalcuAdivicalcu
Adivicalcu
elja24
 
Tiendas y rebajas
Tiendas y rebajasTiendas y rebajas
Tiendas y rebajas
elja24
 
Ipuina katean
Ipuina kateanIpuina katean
Ipuina katean
elja24
 
Entre euros
Entre eurosEntre euros
Entre euros
elja24
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
elja24
 
Jugando con los números
Jugando con los númerosJugando con los números
Jugando con los números
elja24
 
Athletic
AthleticAthletic
Athletic
elja24
 
Agate deuna
Agate deunaAgate deuna
Agate deuna
elja24
 
San blas opila caiming
San blas opila caimingSan blas opila caiming
San blas opila caiming
elja24
 
Pentsamateka 7
Pentsamateka 7Pentsamateka 7
Pentsamateka 7
elja24
 
Pentsamateka nº6
Pentsamateka  nº6Pentsamateka  nº6
Pentsamateka nº6
elja24
 
Pentsamateka 6
Pentsamateka 6Pentsamateka 6
Pentsamateka 6
elja24
 
México
MéxicoMéxico
México
elja24
 
ik/ ki proiektua
ik/ ki proiektuaik/ ki proiektua
ik/ ki proiektua
elja24
 
Pentsamateka
PentsamatekaPentsamateka
Pentsamateka
elja24
 
Ihauteriak
IhauteriakIhauteriak
Ihauteriak
elja24
 
Santa agueda
Santa aguedaSanta agueda
Santa agueda
elja24
 
Talde koadernoa eredua
Talde koadernoa ereduaTalde koadernoa eredua
Talde koadernoa eredua
elja24
 

Más de elja24 (20)

Las vacaciones
Las vacacionesLas vacaciones
Las vacaciones
 
Fundadors plantilla corcho
Fundadors plantilla corchoFundadors plantilla corcho
Fundadors plantilla corcho
 
Adivicalcu
AdivicalcuAdivicalcu
Adivicalcu
 
Tiendas y rebajas
Tiendas y rebajasTiendas y rebajas
Tiendas y rebajas
 
Ipuina katean
Ipuina kateanIpuina katean
Ipuina katean
 
Entre euros
Entre eurosEntre euros
Entre euros
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Jugando con los números
Jugando con los númerosJugando con los números
Jugando con los números
 
Athletic
AthleticAthletic
Athletic
 
Agate deuna
Agate deunaAgate deuna
Agate deuna
 
San blas opila caiming
San blas opila caimingSan blas opila caiming
San blas opila caiming
 
Pentsamateka 7
Pentsamateka 7Pentsamateka 7
Pentsamateka 7
 
Pentsamateka nº6
Pentsamateka  nº6Pentsamateka  nº6
Pentsamateka nº6
 
Pentsamateka 6
Pentsamateka 6Pentsamateka 6
Pentsamateka 6
 
México
MéxicoMéxico
México
 
ik/ ki proiektua
ik/ ki proiektuaik/ ki proiektua
ik/ ki proiektua
 
Pentsamateka
PentsamatekaPentsamateka
Pentsamateka
 
Ihauteriak
IhauteriakIhauteriak
Ihauteriak
 
Santa agueda
Santa aguedaSanta agueda
Santa agueda
 
Talde koadernoa eredua
Talde koadernoa ereduaTalde koadernoa eredua
Talde koadernoa eredua
 

Muestra de tutorias de higiene

  • 1.
  • 2. HORTZ MASKOTA MARGOTZEKO ( 2 ETA 3 URTE)
  • 3. 4 URTEKO GELA Elkartu puntuak eta marraztu zure familiakoen hortzetako eskuila
  • 5. 1GO LH Construye esta caja para guardar tus dientes
  • 6. 2.LH Moztu eta pegatu irudiak dagokion ordenan eta gero kontatu ipuin txiki bat irudiak kontutan hartuta
  • 7. 3.LH 1-Ordenatu irudiak , itsatsi zure kuadernoan eta kontatu istorioa:
  • 9. 5.LH BUSCO A ALGUIEN COMO TU 1-El profesor introducirá en una bolsa papeletas con acciones relacionadas con el aseo personal. Cada acción estará repetida cuatro veces. Cada alumno deberá sacar una papeleta y hacer grupo con las personas que tengan su misma acción. 2-Cada grupo utilizando la técnica de grupo cooperativo que el profesor decida, rellenará una ficha sobre la acción de aseo personal que le ha correspondido. EJEMPLO DE FICHA POR QUÉ ES IMPORTANTE: POR QUÉ ES IMPORTANTE: OBJETOS NECESARIOS PARA DUCHARSE: FRECUENCIA CON LA QUE HAY QUE DUCHARSE: DUCHARSE
  • 10. 6.LH ENCUESTA Y BERTSO-RAP DE HIGIENE En la hora de tutoría se desarrollarán las siguientes actividades: 1-Cada alumno rellenará su encuesta sobre higiene en la siguiente página: http://www.crearcuestionarios.com/c-14823-higiene.php. Después se hará una pequeña puesta en común sobre la encuesta realizada. 2- En grupos de 4 inventaremos un bertso-rap sobre el tema de la higiene.
  • 11. DBH.1 HIGIENE PERSONAL Y DEL ENTORNO 1. Se van a formar grupos de 3 ó 4 personas. 2. Trabajarán sobre dos de los 12 temas que se proponen más adelante. 3. Intentarán resumir en 4 líneas las acciones necesarias para la buena higiene en los temas que les han tocado. 4. Puesta en común en gran grupo completando cada resumen con las aportaciones del resto de la clase. 5. El resultado debe quedar reflejado en los cuadros que figuran a continuación. Lo importante de esta actividad no es que hayas escrito magníficas recomendaciones, sino que las tengas en cuenta como hábitos de tu vida diaria. • Deberías analizar cada uno de los temas trabajados y ver en cuáles convendría cambiar tu comportamiento. • Una buena idea es comentar esta actividad en casa con tus padres. • Darle un repaso de vez en cuando a este trabajo también puede serte muy útil. RECOMENDACIONES PARA LA …
  • 12. DBH-2 PRACTICAMOS HABITOS DE HIGIENE Dinámica: “El grupo nominal” -Se entrega a cada alumno un folio dividido en 4 partes iguales -En cada una de las partes se coloca una de estas preguntas: -¿Qué acciones de limpieza realizas en tu hogar? -¿Qué hábitos de higiene personal puedes realizar? -¿Qué acciones de limpieza realizas en tu colegio? -¿Qué pasaría si no realizas un adecuado hábito de higiene? -Se hacen grupos de 4. Si por el número de alumnos-alumnas de clase hay que hacer un grupo de 5, en ese grupo 2 alumnos jugarán con el mismo folio. Esto también puede suceder en el caso de que haya algún alumno con necesidades educativas especiales. -Utilizaremos la técnica del grupo nominal para desarrollar la actividad. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA DEL GRUPO NOMINAL Esta técnica sirve para obtener informaciones, puntos de vista o ideas de los alumnos sobre un tema o un problema determinado de una manera tan estructurada que facilita la participación de los más inhibidos e impide el protagonismo excesivo de los más lanzados. Parece especialmente útil para tomar decisiones consensuadas sobre normas, disciplina, actividades grupales, etc. También puede servir, al finalizar un tema, para conocer qué conocimientos adquiridos por los alumnos nos parecen fundamentales. Desarrollo: •El coordinador de la actividad –que puede ser el profesor– o un alumno, inicia la misma exponiendo cual es el objetivo que se pretende lograr con la aplicación de esta técnica, y cuál es el tema o el problema sobre el que se quiere llegar a un acuerdo.
  • 13. •Durante cinco minutos cada participante, individualmente, escribe las informaciones, propuestas o sugerencias que se le ocurren sobre el tema o problema. •El coordinador recoge una idea de cada participante, sólo una, la que considere más importante, para ello se hace una ronda entre todos los participantes, y se anotan en la pizarra en el orden en que se han aportado. Si alguien no quiere participar puede “pasar” y si alguien tiene más de una tendrá que esperar a que se acabe la ronda para verbalizar la segunda idea. •Se realiza otra vuelta con el mismo criterio. De este modo se realizan tantas vueltas como sea necesario. •A continuación cada participante ordena las diez ideas, sólo diez, que le parezcan más importantes de 1 a 10. •El coordinador recoge en la pizarra las puntuaciones y se observa la idea más valorada por todos los participantes y la menos valorada. Si el grupo es muy amplio la tarea se puede hacer primero en grupos de 4 o 5 personas y con el resultado hacer la priorización de todo el grupo. •Finalmente, se comentan, se discuten o se resumen –según el caso– los resultados obtenidos.
  • 14. DBH-3 ETA 4 Proponemos que realicen las preguntas para una encuesta sobre “Higiene y Salud”, para luego subirla al blog del colegio y la puedan contestar todos los alumnos/as que quieran. Se trata de poder realizar un estudio sobre los hábitos de higiene de los alumnos/as del centro. Para que los dos cursos no realicen el mismo trabajo proponemos que los alumnos/as de 3º DBH lo hagan en euskera y los alumnos/as de DC y 4º de la ESO en castellano. La harán en grupos de 3 o 4 personas y luego realizaran una puesta en común para concretar las preguntas más interesantes. Puede pedirse una encuesta anónima pero solicitar edad y sexo. Las preguntas pueden comprender el siguiente guión, aunque son libres de hacer las preguntas que mejor les parezca. Posible guión: a) Higiene personal b) Higiene en tu entorno c) Influencia de la Higiene en la Salud Debe tener un mínimo de 8 preguntas.