SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUEBLA S.C.
DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
MODULO
DESARROLLO DE PROYECTOS
PROYECTO DE INNOVACION
MAESTRO
JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
ELABORO: ELM
PROYECTO DE INNOVACION
LA AUTOESTIMA UN
MEDIO PARA MEJORAR
EL RENDIMIENTO
ESCOLAR
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
LA AUTOESTIMA Y LA MOTIVACION
PUEDE MEJORAR EL RENDIMIENTO
ESCOLAR
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
*Fortalecer el autoestima de los a alumnos para mejorar el
rendimiento escolar.
OBJETIVOS PARTICULARES
*Aplicar ejercicios que les permita mejorar su autoestima.
*Utilizar la motivación como medio para elevar la autoestima.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
A partir de las necesidades del grupo, así como los resultados de los
instrumentos aplicados se ha diseñado un taller de motivación y
autoestima para los alumnos de 6º B turno matutino que llevará a cabo
una vez por semana en la asignatura de Educación Cívica en el salón
de clases y/o instalaciones de la escuela, no obstante se trabajará
durante la semana de manera permanente. Dicho taller se llevará a
cabo a través de ejercicios sencillos pero muy significativos dirigidos a
estimular la motivación y elevar la autoestima del alumno para
enriquecer su deseo por aprender, permitiendo que el alumno se vuelva
más independiente, responsable, seguro de sí mismo repercutiendo así
en su rendimiento escolar.
METAS
Crear un espacio en el que los alumnos puedan manifestar en
forma oral y escrita sus sentimientos y emociones.
Incrementar la seguridad y confianza en sí mismos.
Generar un ambiente cálido de convivencia entre iguales.
Promover en los alumnos el gusto por aprender.
Incentivar al alumno a proponerse metas a corto plazo.
Concientizar al alumno que las agresiones físicas y verbales
causan daños severos.
Propiciar el respeto a las diferencias de personalidad.
FECHA ACTVIDAD RECURSOS/
MATERIALES
TIEMPO RESPONSABLES
25 ABRIL 2013
22-25 ABRIL 2013
TECNICA DE COMPLETAR ORACIONES (TALLER)
Para cultivar el autoconocimiento, la autoaceptación y el desarrollo personal es la técnica de completar oraciones.
Al comienzo de una hoja en blanco escribir una de las oraciones incompletas, o principios de oraciones, que se enlistan abajo.
Escribirlas por su orden.
A continuación:
Una de mis emociones que me cuesta aceptar es...
Una de mis acciones que me cuesta aceptar es...
Uno de los pensamientos que tiendo a alejar de mi mente es..
Una de las cosas de mi cuerpo que me cuesta aceptar es..
Si yo aceptara más mi cuerpo...
Si aceptara más las cosas que he hecho...
Si aceptara más mis sentimientos...
Si fuera más honesto acerca de mis deseos y necesidades...
Lo que me asusta de aceptarme a mí mismo es...
Si otras personas vieran que me acepto más...
Comentar en el grupo los escritos de cada uno de los alumnos y hacer hincapié en el respeto hacia los demás
Guardar su producción en la carpeta de trabajos
LAS AFIRMACIONES POSITIVAS (PERMANENTE)
Son deseos de que algo se haga realidad, son una forma de establecer metas convertir en pensamientos reales sobre quiénes somos y de lo que somos
capaces de realizar.
YO SOY una persona única y muy creativa.
*
* Tengo buena autoestima.
* YO SOY una persona amable y cariñosa.
* Me gusto, me amo, me gusto, me gusto, ¡me gusto!.
* YO confió en mí.
* YO estoy profundamente agradecido de la vida.
* YO …(Completar las oraciones con ideas que surjan de los alumnos)
Trabajar con una afirmación positiva durante una semana.
En esta semana se trabajará con:
YO SOY UNA PERSONA UNICA, anotarla en la carpeta de evidencias.
Escribir la frase en el pizarrón al iniciar el día.
Comentar el significado de la frase y recordarlo día a día durante la semana.
Carpeta de evidencias
Hoja y lápiz
Hoja y lápiz
1 hora
15 minutos
Profesora
Alumnos
Profesora
Alumnos
PLAN OPERATIVO
EVALUACION
Durante la semana que se llevó a cabo el proyecto los alumnos
mostraron mucho interés a las actividades porque permitió expresar
sentimientos en forma escrita y que tenía que ver con su persona lo
cual para muchos facilito la redacción y a otros se les dificultó mucho.
No obstante durante la lectura de sus producciones hubo quienes se
atrevieron a leerlo en público, los otros se reservaron su trabajo. Sin
embargo la manifestación de sentimientos fue muy buena, la técnica
permitió liberar la tensión que tenían acumulada, así como el
descubrir cosas de sí mismos. La frase positiva de la semana generó
cierta curiosidad y pudo notarse inquietud sobre ella. Los cambios y
los resultados serán paulatinos conforme vaya avanzando el
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
mari v.g
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
jordan lopez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
mari v.g
 
Evaluacion del segundo periodo
Evaluacion del segundo periodoEvaluacion del segundo periodo
Evaluacion del segundo periodo
carol97
 
Tecnicas de estudio guia 1
Tecnicas de estudio guia 1Tecnicas de estudio guia 1
Tecnicas de estudio guia 1
Mouna Touma
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
Mariu Baraza Jimenez
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
Ketzalhuikatl
 

La actualidad más candente (19)

Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
 
Plan de Tratamiento
Plan de TratamientoPlan de Tratamiento
Plan de Tratamiento
 
Experiencia de mi practica pre profesional
Experiencia de mi practica pre profesionalExperiencia de mi practica pre profesional
Experiencia de mi practica pre profesional
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
 
Guía de observaciones
Guía de observacionesGuía de observaciones
Guía de observaciones
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Evaluacion del segundo periodo
Evaluacion del segundo periodoEvaluacion del segundo periodo
Evaluacion del segundo periodo
 
Bitacora de practica semana 1(1)
Bitacora de practica semana 1(1)Bitacora de practica semana 1(1)
Bitacora de practica semana 1(1)
 
Tecnicas de estudio guia 1
Tecnicas de estudio guia 1Tecnicas de estudio guia 1
Tecnicas de estudio guia 1
 
Autoevaluación y coevaluacion
Autoevaluación y coevaluacionAutoevaluación y coevaluacion
Autoevaluación y coevaluacion
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.FouzDecálogo para suspender mejor, E.Fouz
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Objetivos del estudio dirigido
Objetivos del estudio dirigidoObjetivos del estudio dirigido
Objetivos del estudio dirigido
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
 

Destacado

Destacado (17)

SOFTWARE LEGO MINDSTORM NXT
SOFTWARE LEGO MINDSTORM NXTSOFTWARE LEGO MINDSTORM NXT
SOFTWARE LEGO MINDSTORM NXT
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Primer Periodo
Primer PeriodoPrimer Periodo
Primer Periodo
 
כתב אישום אליאב מועלם
כתב אישום  אליאב מועלםכתב אישום  אליאב מועלם
כתב אישום אליאב מועלם
 
Google adwords
Google adwords Google adwords
Google adwords
 
International Innovation, Sustainability & Entrepreneurship Summit, 2014, IIT...
International Innovation, Sustainability & Entrepreneurship Summit, 2014, IIT...International Innovation, Sustainability & Entrepreneurship Summit, 2014, IIT...
International Innovation, Sustainability & Entrepreneurship Summit, 2014, IIT...
 
Realism
RealismRealism
Realism
 
#Fit: Never Enough & the Meat Market - Are you still playing with the wrong i...
#Fit: Never Enough & the Meat Market - Are you still playing with the wrong i...#Fit: Never Enough & the Meat Market - Are you still playing with the wrong i...
#Fit: Never Enough & the Meat Market - Are you still playing with the wrong i...
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Mesa 3.3. joan serra
Mesa 3.3. joan serraMesa 3.3. joan serra
Mesa 3.3. joan serra
 
Unveiling the impostor
Unveiling the impostorUnveiling the impostor
Unveiling the impostor
 
Custom Fields in Joomla - JoomlaDay UK 2016 - Marco Dings
Custom Fields in Joomla - JoomlaDay UK 2016 - Marco DingsCustom Fields in Joomla - JoomlaDay UK 2016 - Marco Dings
Custom Fields in Joomla - JoomlaDay UK 2016 - Marco Dings
 
Banana football club
Banana football clubBanana football club
Banana football club
 
Is Globalization Good or Bad?
Is Globalization Good or Bad?Is Globalization Good or Bad?
Is Globalization Good or Bad?
 
Fitna inkaar-e-hadith-ka-pas-manzar
Fitna inkaar-e-hadith-ka-pas-manzarFitna inkaar-e-hadith-ka-pas-manzar
Fitna inkaar-e-hadith-ka-pas-manzar
 
Letter to sec
Letter to secLetter to sec
Letter to sec
 
Big bazaar
Big bazaarBig bazaar
Big bazaar
 

Similar a Presentacion proyecto innovacion

Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
Mony Reyes
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Valeria Loaiza
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
dannaet
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_haller
ELiizaa Rojas
 
ParáLisis Educativa
ParáLisis  EducativaParáLisis  Educativa
ParáLisis Educativa
guesta70ada
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDOACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
KTYR
 

Similar a Presentacion proyecto innovacion (20)

2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
 
Motivacion centro universitario haller
Motivacion  centro universitario hallerMotivacion  centro universitario haller
Motivacion centro universitario haller
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_haller
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
 
1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1
 
ParáLisis Educativa
ParáLisis  EducativaParáLisis  Educativa
ParáLisis Educativa
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDOACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
 

Más de lisLozada

Innovacion proyecto
Innovacion proyectoInnovacion proyecto
Innovacion proyecto
lisLozada
 
Reporte de lec cap iv
Reporte de lec cap ivReporte de lec cap iv
Reporte de lec cap iv
lisLozada
 
Cap iii inv accion reporte de lec
Cap iii  inv accion reporte de lecCap iii  inv accion reporte de lec
Cap iii inv accion reporte de lec
lisLozada
 
Imagenes de periodico mural
Imagenes de periodico muralImagenes de periodico mural
Imagenes de periodico mural
lisLozada
 
Reporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionReporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacion
lisLozada
 

Más de lisLozada (6)

Innovacion proyecto
Innovacion proyectoInnovacion proyecto
Innovacion proyecto
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Reporte de lec cap iv
Reporte de lec cap ivReporte de lec cap iv
Reporte de lec cap iv
 
Cap iii inv accion reporte de lec
Cap iii  inv accion reporte de lecCap iii  inv accion reporte de lec
Cap iii inv accion reporte de lec
 
Imagenes de periodico mural
Imagenes de periodico muralImagenes de periodico mural
Imagenes de periodico mural
 
Reporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionReporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacion
 

Presentacion proyecto innovacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA S.C. DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DESARROLLO DE PROYECTOS PROYECTO DE INNOVACION MAESTRO JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ELABORO: ELM
  • 2. PROYECTO DE INNOVACION LA AUTOESTIMA UN MEDIO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
  • 3. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA LA AUTOESTIMA Y LA MOTIVACION PUEDE MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL *Fortalecer el autoestima de los a alumnos para mejorar el rendimiento escolar. OBJETIVOS PARTICULARES *Aplicar ejercicios que les permita mejorar su autoestima. *Utilizar la motivación como medio para elevar la autoestima.
  • 5. ALTERNATIVAS DE SOLUCION A partir de las necesidades del grupo, así como los resultados de los instrumentos aplicados se ha diseñado un taller de motivación y autoestima para los alumnos de 6º B turno matutino que llevará a cabo una vez por semana en la asignatura de Educación Cívica en el salón de clases y/o instalaciones de la escuela, no obstante se trabajará durante la semana de manera permanente. Dicho taller se llevará a cabo a través de ejercicios sencillos pero muy significativos dirigidos a estimular la motivación y elevar la autoestima del alumno para enriquecer su deseo por aprender, permitiendo que el alumno se vuelva más independiente, responsable, seguro de sí mismo repercutiendo así en su rendimiento escolar.
  • 6. METAS Crear un espacio en el que los alumnos puedan manifestar en forma oral y escrita sus sentimientos y emociones. Incrementar la seguridad y confianza en sí mismos. Generar un ambiente cálido de convivencia entre iguales. Promover en los alumnos el gusto por aprender. Incentivar al alumno a proponerse metas a corto plazo. Concientizar al alumno que las agresiones físicas y verbales causan daños severos. Propiciar el respeto a las diferencias de personalidad.
  • 7. FECHA ACTVIDAD RECURSOS/ MATERIALES TIEMPO RESPONSABLES 25 ABRIL 2013 22-25 ABRIL 2013 TECNICA DE COMPLETAR ORACIONES (TALLER) Para cultivar el autoconocimiento, la autoaceptación y el desarrollo personal es la técnica de completar oraciones. Al comienzo de una hoja en blanco escribir una de las oraciones incompletas, o principios de oraciones, que se enlistan abajo. Escribirlas por su orden. A continuación: Una de mis emociones que me cuesta aceptar es... Una de mis acciones que me cuesta aceptar es... Uno de los pensamientos que tiendo a alejar de mi mente es.. Una de las cosas de mi cuerpo que me cuesta aceptar es.. Si yo aceptara más mi cuerpo... Si aceptara más las cosas que he hecho... Si aceptara más mis sentimientos... Si fuera más honesto acerca de mis deseos y necesidades... Lo que me asusta de aceptarme a mí mismo es... Si otras personas vieran que me acepto más... Comentar en el grupo los escritos de cada uno de los alumnos y hacer hincapié en el respeto hacia los demás Guardar su producción en la carpeta de trabajos LAS AFIRMACIONES POSITIVAS (PERMANENTE) Son deseos de que algo se haga realidad, son una forma de establecer metas convertir en pensamientos reales sobre quiénes somos y de lo que somos capaces de realizar. YO SOY una persona única y muy creativa. * * Tengo buena autoestima. * YO SOY una persona amable y cariñosa. * Me gusto, me amo, me gusto, me gusto, ¡me gusto!. * YO confió en mí. * YO estoy profundamente agradecido de la vida. * YO …(Completar las oraciones con ideas que surjan de los alumnos) Trabajar con una afirmación positiva durante una semana. En esta semana se trabajará con: YO SOY UNA PERSONA UNICA, anotarla en la carpeta de evidencias. Escribir la frase en el pizarrón al iniciar el día. Comentar el significado de la frase y recordarlo día a día durante la semana. Carpeta de evidencias Hoja y lápiz Hoja y lápiz 1 hora 15 minutos Profesora Alumnos Profesora Alumnos PLAN OPERATIVO
  • 8. EVALUACION Durante la semana que se llevó a cabo el proyecto los alumnos mostraron mucho interés a las actividades porque permitió expresar sentimientos en forma escrita y que tenía que ver con su persona lo cual para muchos facilito la redacción y a otros se les dificultó mucho. No obstante durante la lectura de sus producciones hubo quienes se atrevieron a leerlo en público, los otros se reservaron su trabajo. Sin embargo la manifestación de sentimientos fue muy buena, la técnica permitió liberar la tensión que tenían acumulada, así como el descubrir cosas de sí mismos. La frase positiva de la semana generó cierta curiosidad y pudo notarse inquietud sobre ella. Los cambios y los resultados serán paulatinos conforme vaya avanzando el proyecto.