SlideShare una empresa de Scribd logo
cálculo	
  de	
  la	
  
media desciación	
  tipica
Población [x-­‐E(x)}^2 muestras numero	
  muestra muestra
8 5,44 empez	
  8 8 3 1 1 4,00 2,78
3 7,11 8 3 11 2 7,33 2,78
1 21,78 8 3 4 3 5,00 0,44
11 28,44 8 3 7 4 6,00 0,11
4 2,78 8 1 11 5 6,67 1,00
7 1,78 8 1 4 6 4,33 1,78
N=6 8 1 7 7 5,33 0,11
extraemos	
  muestras	
  de	
  tamaño	
  3 8 11 4 8 7,67 4,00
Total	
  C(6,3)=20 8 11 7 9 8,67 9,00
P(muestra)=1/20 8 4 7 10 6,33 0,44
P(salir	
  en	
  una	
  muestra)=1/6 empez	
  3 3 1 11 11 5,00 0,44
3 1 4 12 2,67 9,00
ESPERANZA 5,6667 3 1 7 13 3,67 4,00
D.T	
  POBLAC 3,3500 3 11 4 14 6,00 0,11
3 11 7 15 7,00 1,78
11,22222222 3 4 7 16 4,67 1,00
3,34995854 empez	
  1 1 11 4 17 5,33 0,11
1 11 7 18 6,33 0,44
1 4 7 19 4,00 2,78
empez	
  11 11 4 7 20 7,33 2,78
media 5,67 44,8889
d.t(media) 1,50 DESVEST.P 2,2444
SEGÚN	
  ESTIMA 1,4981
SI	
  n<<N d.t(MEDIA)=d.t(POBLA)/raiz(n)
d.t(MEDIA)=d.t(POBLA)/raiz(n) 1,49815 0
En	
  otro	
  caso
d,t(MEDIA)=raiz[(N-­‐n)/(N-­‐n)]*d.t(POBLA)/raiz(n) 1,49815 0,447213595 1,49815
Muestreo	
  sin	
  reposición
vamos	
  a	
  comprobar	
  que	
  el	
  error	
  de	
  muetreo	
  coincide	
  con	
  la	
  desviación	
  tipica	
  de	
  la	
  media	
  muestral
(x-­‐media)^2
NO	
  COINCIDEN	
  PORQUE	
  EL	
  TAMAÑO	
  MUESTRAL	
  NO	
  ES	
  MUY	
  PEQUERO	
  RLATIV	
  
AL	
  TAMAÑO	
  POBLACIONAL

Más contenido relacionado

Destacado

Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)
Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)
Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)
Clara Tello
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Ud 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametricoUd 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametrico
Salvador García
 
Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)
Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)
Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Método del Punto de Pliegue
Método del Punto de PliegueMétodo del Punto de Pliegue
Método del Punto de Pliegue
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Cálculo de la muestra
Cálculo de la muestraCálculo de la muestra
Cálculo de la muestra
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
ESPOL
 

Destacado (9)

Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)
Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)
Aumento en la población de una sepa de Salmonella (calculo diferencial)
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Ud 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametricoUd 21 diseño parametrico
Ud 21 diseño parametrico
 
Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)
Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)
Hacemos una pirámide de población en una hoja de cálculo (EXCEL)
 
Método del Punto de Pliegue
Método del Punto de PliegueMétodo del Punto de Pliegue
Método del Punto de Pliegue
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 
Cálculo de la muestra
Cálculo de la muestraCálculo de la muestra
Cálculo de la muestra
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 

Similar a Muestreo sin repos

DEBER UTA
DEBER UTADEBER UTA
DEBER UTA
belen proaño
 
8 arreglos en parcelas divididas 2015
8   arreglos en parcelas divididas 20158   arreglos en parcelas divididas 2015
8 arreglos en parcelas divididas 2015
rbarriosm
 
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
Fátima Lds
 
Pdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numericoPdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numerico
elvyss
 
Binomial normal
Binomial normalBinomial normal
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Carlos Castro
 
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdfGuia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
richardalexandercolm
 
Algunos ejercisios
Algunos ejercisiosAlgunos ejercisios
Algunos ejercisios
Fer Echavarria
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
ilt19
 
Seminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNISeminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNI
Liliana A. AYALA ANZUALDO
 
Nm1 orden y equivalencia
Nm1 orden y equivalenciaNm1 orden y equivalencia
Nm1 orden y equivalencia
Clarita Cra
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
Tobias Rodriguez
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1
Mocha Danny
 
Vectores
VectoresVectores
7.vectores
7.vectores7.vectores
7.vectores
fabiancurso
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
RogerAvalos10
 
8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx
8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx
8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx
jonbarjbc
 
Hoja 02.v.absoluto.n
Hoja 02.v.absoluto.nHoja 02.v.absoluto.n
Hoja 02.v.absoluto.n
mgarmon965
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Sheyla Caraballo
 

Similar a Muestreo sin repos (20)

DEBER UTA
DEBER UTADEBER UTA
DEBER UTA
 
8 arreglos en parcelas divididas 2015
8   arreglos en parcelas divididas 20158   arreglos en parcelas divididas 2015
8 arreglos en parcelas divididas 2015
 
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
 
Pdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numericoPdf 20% analisis numerico
Pdf 20% analisis numerico
 
Binomial normal
Binomial normalBinomial normal
Binomial normal
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdfGuia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
 
Algunos ejercisios
Algunos ejercisiosAlgunos ejercisios
Algunos ejercisios
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
 
Seminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNISeminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNI
 
Nm1 orden y equivalencia
Nm1 orden y equivalenciaNm1 orden y equivalencia
Nm1 orden y equivalencia
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
7.vectores
7.vectores7.vectores
7.vectores
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx
8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx
8 Diseños EXPERIMETNALES APLICADOS A PRUEBAS DE EFICACIA.pptx
 
Hoja 02.v.absoluto.n
Hoja 02.v.absoluto.nHoja 02.v.absoluto.n
Hoja 02.v.absoluto.n
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Muestreo sin repos

  • 1. cálculo  de  la   media desciación  tipica Población [x-­‐E(x)}^2 muestras numero  muestra muestra 8 5,44 empez  8 8 3 1 1 4,00 2,78 3 7,11 8 3 11 2 7,33 2,78 1 21,78 8 3 4 3 5,00 0,44 11 28,44 8 3 7 4 6,00 0,11 4 2,78 8 1 11 5 6,67 1,00 7 1,78 8 1 4 6 4,33 1,78 N=6 8 1 7 7 5,33 0,11 extraemos  muestras  de  tamaño  3 8 11 4 8 7,67 4,00 Total  C(6,3)=20 8 11 7 9 8,67 9,00 P(muestra)=1/20 8 4 7 10 6,33 0,44 P(salir  en  una  muestra)=1/6 empez  3 3 1 11 11 5,00 0,44 3 1 4 12 2,67 9,00 ESPERANZA 5,6667 3 1 7 13 3,67 4,00 D.T  POBLAC 3,3500 3 11 4 14 6,00 0,11 3 11 7 15 7,00 1,78 11,22222222 3 4 7 16 4,67 1,00 3,34995854 empez  1 1 11 4 17 5,33 0,11 1 11 7 18 6,33 0,44 1 4 7 19 4,00 2,78 empez  11 11 4 7 20 7,33 2,78 media 5,67 44,8889 d.t(media) 1,50 DESVEST.P 2,2444 SEGÚN  ESTIMA 1,4981 SI  n<<N d.t(MEDIA)=d.t(POBLA)/raiz(n) d.t(MEDIA)=d.t(POBLA)/raiz(n) 1,49815 0 En  otro  caso d,t(MEDIA)=raiz[(N-­‐n)/(N-­‐n)]*d.t(POBLA)/raiz(n) 1,49815 0,447213595 1,49815 Muestreo  sin  reposición vamos  a  comprobar  que  el  error  de  muetreo  coincide  con  la  desviación  tipica  de  la  media  muestral (x-­‐media)^2 NO  COINCIDEN  PORQUE  EL  TAMAÑO  MUESTRAL  NO  ES  MUY  PEQUERO  RLATIV   AL  TAMAÑO  POBLACIONAL