SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mundo Moderno en Europa. Los Tiempos Modernos
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7mo 8vo
Tiempos modernos REVOLUCION FRANCESA 1789 Caída de  CONSTANTINOPLA  en 1453 o Descubrimiento de América en 1492
¿A que se le llama Tiempos Modernos? ,[object Object],“ Es un periodo histórico durante el que se produce un vuelco (un cambio) en el pensamiento  Europeo. Empieza el renacer de las artes, la ciencia, descubrimiento y expansión hacia  nuevos territorios mediante un proceso de conquista y colonización.”
Cambios  en Europa  durante los Tiempos Modernos. Mundialización Económica   y  Mercantilismo Surgimiento de los Estados Nacionales. Nuevas Doctrinas Religiosas. Surgimiento del “conocimiento científico” Expansión europea  hacia nuevos territorios Renacimiento Artístico Todos estos procesos se dieron gracias al crecimiento económico e intercambio comercial y cultural con el “Oriente”. También al cambio de pensamiento, basado en el uso de la razón para encontrar la verdad de forma metódica.
Antropocentrismo.Ruptura de la unidad Religiosa surgiendo nuevas religiones cristianas.Aumentan los viajes y exploración de América, África y Asia. Forma de ver el mundo Fuerte religiosidad Católica. Teocentrismo.  Pocos desplazamientos de población Estamental, desarrollo de la importancia de la burguesía. “Los tres estados”. Sociedad Estamental. Existencia de vínculos de vasallaje. Formación de la burguesía Predominio del comercio, capitalismo y mercantilismo Economía Agraria, feudal, autarquía, autoconsumo y subsistencia. Inicio del capitalismo y del comercio. Estados Nacionales dirigidos por Reyes con poderes absolutos Organización política Señores feudales v/s Reinos Monárquicos Influencia de la Iglesia en asuntos políticos  Mundo Moderno S XV al XVIII Mundo Medieval S V al XV
Elementos de continuidad de la edad media a la modernidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. La Nueva Mentalidad Europea : el Humanismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Imprenta de Gutemberg
El Ideal del Humanismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Algunos artistas representantes del Renacimiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Desarrollo Científico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Viajes de Exploración
Verde: Portugal Rojo: España
5. Consecuencias de la Colonización Europea ,[object Object],[object Object]
Otras consecuencias … ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
6. La Reforma Protestante   ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Y por último: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencias entre las doctrinas religiosas: CATÓLICOS  PROTESTANTES Rechazan el dogma de la Iglesia católica y creen que la única fuente de verdad es la Biblia. Aceptan al dogma o doctrina de la Iglesia. No reconocen la autoridad del papa. Reconocen obediencia al Papa Conservan solo algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio Celebran siete sacramentos La salvación depende de: la fe (luteranos), la predestinación divina (calvinistas). La salvación depende de la fe y de las obras o acciones humanas
Consecuencias de la reforma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es la Contrareforma Católica? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el Concilio de Trento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
7. Cambios en las Monarquías Europeas: origen del ABSOLUTISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Absolutismo. ,[object Object],[object Object],“ El estado soy yo” ,[object Object]
 
Castillo medieval V/s Palacio Moderno
8. Sociedad Moderna
 
 
Los Tiempos modernos: siglos XV al XVIII   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Económico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Social ,[object Object],[object Object],[object Object],Político Siglo XVIII Siglo XVII  S XVI Siglo XV
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)
David Galarza Fernández
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
victorhistoriarios
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Diego Andrés Rojas González
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Vanessa Silvano Prieto
 
El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1
oscarjgope
 
01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)
Ángel Encinas
 
Renacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreformaRenacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreforma
Zori Vitola Contreras
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
Fernando de los Ángeles
 
PPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOS
PPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOSPPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOS
PPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOS
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
mundo moderno
mundo modernomundo moderno
mundo moderno
sandrita2
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Carlos Arrese
 
Power point renacimiento y reforma
Power  point renacimiento y reformaPower  point renacimiento y reforma
Power point renacimiento y reforma
lolamartinez8
 
Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8
Luis Cuba
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
Manolo Ibáñez
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
victorhistoriarios
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
zerparov
 
6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea
Carmen Calpe
 
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnoTaller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
chelibra2
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
 
Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
 
El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1
 
01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)
 
Renacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreformaRenacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreforma
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
PPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOS
PPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOSPPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOS
PPT: OCTAVO 2016 - CAMBIOS POLITICOS Y ECONOMICOS
 
mundo moderno
mundo modernomundo moderno
mundo moderno
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
Power point renacimiento y reforma
Power  point renacimiento y reformaPower  point renacimiento y reforma
Power point renacimiento y reforma
 
Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
 
6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea
 
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnoTaller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
 

Similar a Mundo Moderno

La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
JaimeTrelles
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad Modernaa
C.R.A
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Conchagon
 
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNONACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
truita
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
EdwinGonzalezMateus
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
Felipe Alvarez
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
javierpratsulloa
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
Felipe Alvarez
 
Historia
HistoriaHistoria
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
kennylandau
 
Temario
TemarioTemario
La reforma religiosa.
La reforma religiosa.La reforma religiosa.
La reforma religiosa.
doremi fasol
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
maitesociales
 
Edad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVIIEdad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVII
Sebastian Torres Ramos
 
Take on me
Take on meTake on me
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
senta4
 
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Ana Rodriguez
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
DaNi MoreNo
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
mundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptxmundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptx
alexfernandez395931
 

Similar a Mundo Moderno (20)

La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad Modernaa
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNONACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIIILa Iglesia Siglos XVII - XVIII
La Iglesia Siglos XVII - XVIII
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
La reforma religiosa.
La reforma religiosa.La reforma religiosa.
La reforma religiosa.
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
 
Edad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVIIEdad moderna s. XVI - XVII
Edad moderna s. XVI - XVII
 
Take on me
Take on meTake on me
Take on me
 
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
 
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)
 
Política en la Modernidad
Política en  la ModernidadPolítica en  la Modernidad
Política en la Modernidad
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Tema 9 y 10
 
mundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptxmundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptx
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Mundo Moderno

  • 1. El Mundo Moderno en Europa. Los Tiempos Modernos
  • 2.
  • 4. Tiempos modernos REVOLUCION FRANCESA 1789 Caída de CONSTANTINOPLA en 1453 o Descubrimiento de América en 1492
  • 5.
  • 6. Cambios en Europa durante los Tiempos Modernos. Mundialización Económica y Mercantilismo Surgimiento de los Estados Nacionales. Nuevas Doctrinas Religiosas. Surgimiento del “conocimiento científico” Expansión europea hacia nuevos territorios Renacimiento Artístico Todos estos procesos se dieron gracias al crecimiento económico e intercambio comercial y cultural con el “Oriente”. También al cambio de pensamiento, basado en el uso de la razón para encontrar la verdad de forma metódica.
  • 7. Antropocentrismo.Ruptura de la unidad Religiosa surgiendo nuevas religiones cristianas.Aumentan los viajes y exploración de América, África y Asia. Forma de ver el mundo Fuerte religiosidad Católica. Teocentrismo. Pocos desplazamientos de población Estamental, desarrollo de la importancia de la burguesía. “Los tres estados”. Sociedad Estamental. Existencia de vínculos de vasallaje. Formación de la burguesía Predominio del comercio, capitalismo y mercantilismo Economía Agraria, feudal, autarquía, autoconsumo y subsistencia. Inicio del capitalismo y del comercio. Estados Nacionales dirigidos por Reyes con poderes absolutos Organización política Señores feudales v/s Reinos Monárquicos Influencia de la Iglesia en asuntos políticos Mundo Moderno S XV al XVIII Mundo Medieval S V al XV
  • 8.
  • 9.
  • 10. La Imprenta de Gutemberg
  • 11. El Ideal del Humanismo
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Diferencias entre las doctrinas religiosas: CATÓLICOS PROTESTANTES Rechazan el dogma de la Iglesia católica y creen que la única fuente de verdad es la Biblia. Aceptan al dogma o doctrina de la Iglesia. No reconocen la autoridad del papa. Reconocen obediencia al Papa Conservan solo algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio Celebran siete sacramentos La salvación depende de: la fe (luteranos), la predestinación divina (calvinistas). La salvación depende de la fe y de las obras o acciones humanas
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37. Castillo medieval V/s Palacio Moderno
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42.