SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA
RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO”
DISEÑO DE ACERO DEL CL 07 –
PREGUNTA 3
FACULTAD : INGENIERIA CIVIL
ASIGNATURA : INGENIERIA DE CIMENTACIONES
DOCENTE : NATIVIDADSANCHEZ AREVALO
ALUMNO : MAYHUA HUAMÁN JACK
2014
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 2
ASUMIR
Fc 210.00 Kg/cm2 0.600
Fy 4200.00 Kg/cm2 0.300
Ǿ 30.00 grados (°) h/12 a h/10 0.53a0.64 0.600
µ 0.50 4.200
‫ﻻ‬ 1.90 Tn/m3 B/3-b/2 1.100 1.100
ALTURA ( H ) 7.00 m 2B/3-b/2 2.500 2.500
SOBRECARGA ( W ) 0.50 Tn/m2
hp 0.00 m
EMPUJE S/C
h s = W / ‫ﻻ‬ = 0.263 0.270 m
H+hs 7.270 m
Ha1 1.197 Tn/m
BRAZO PALANCA 3.500 m
EMPUJE ACTIVO
Ǿ 0.524 radianes
1-SenǾ 0.5
1+SenǾ 1.5
Ca 0.333
Ca * ‫ﻻ‬ 633.33 kg/m3
B/(H+hs) 0.563 m
B 4.092 4.200 m
Ha2 15.517 Tn/m
BRAZO PALANCA 2.333 m
Σ EMPUJE Ha1+Ha2 16.714 kg/m
40.395 m
BASE (B)
PUNTA
TALON
Σ Mvolteo
Hallado mas abajo
DATOS PREDIMENSIONAMIENTO
PERALTE ( d )
CORONA
CUELLO (b)
0.60 min.
de 0.20 a 0.30 m
Dimensionar forma completa el
siguiente muro en voladizo (pantalla y
cimentación), verificar la estabilidad
del muro y calcular las presiones del
suelo, (8p)
ALTURA
H
SOBRECARGA W
ALTURA
SUELO
PASIVO
PUNTA TALONCUELLO
BASE
B
b
hp
CORONA
RELLENO
DELANTE DE
MURO
d
h
Hallando el
dato que nos
pide en la tabla
interpolamos y
así obtenemos
el valor de B
(base).
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 3
0.30
6.40 7.00 1197.00
15516.67
3.50
2.33
0.60
Eactivo Esobrecarga
1.10 0.60 2.50
4.20
MOMENTO
W1= 6048 12700.800
W2= 2304 2995.200
W3= 4608 7142.400
W4= 30400 89680.000
W S/C= 1250 3687.500
ΣRv= 44610 kg ΣMr= 116205.9 kg.m
116205.9
40395.06
0.5x44610
16713.67
116205.9-40395.1
44610.00
VERIFICAMOS SI LA RESULTANTE PASA POR EL ÑÚCLEO CENTRAL
= = 1.699 ˃4.2/3=1.4
OK!!
FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO
= = 1.335 ˃1.5
MAL
FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA VOLTEO
= = 2.88 ˃2
OK!!
0.3x6.4x2400= 1.550
6.4x2.5x1900= 2.950
500x2.5= 2.950
FUERZAS RESISTENTES
FUERZAS BRAZO PALANCA
4.2x0.6x2400= 2.100
0.3x6.4x2400x0.5= 1.300
ANALISIS DE ESTABILIDAD
W4W3
W2
W1
S/C
El analisisse
hace por1m.
A
Cómo observamos el factor de seguridad contra
deslizamiento no es suficiente esto hace llegar la
conclusión que las fuerzas resistentes no son
suficientes la cual nos proporcionan la fuerza de
fricción que es ocasionada por el peso de la
estructura, es por eso que aumentamos sus
dimensiones. Preferentemente lo hacemos para la
base ya que sería lo más conveniente. Entonces en
la siguiente página obtenemos los resultados del
nuevo predimensionamiento.
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 4
Entonces tomamos una base de 4.80 m con lo cual verificamos si convenientemente el F.S.
contra deslizamiento es conforme.
0.30
6.40 7.00 1197.00
15516.67
3.50
2.33
0.60
Eactivo Esobrecarga
1.30 0.60 2.90
4.80
MOMENTO
W1= 6912 16588.800
W2= 2304 3456.000
W3= 4608 8064.000
W4= 35264 118134.400
W S/C= 1450 4857.500
ΣRv= 50538 kg ΣMr= 151100.7 kg.m
151100.7
40395.06
0.5x50538
16713.67
151100.7-40395.1
50538.00
OK!!
OK!!
VERIFICAMOS SI LA RESULTANTE PASA POR EL ÑÚCLEO CENTRAL
= = 2.191 ˃4.8/3=1.6
= 3.74 ˃2
OK!!
FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO
= = 1.512 ˃1.5
0.3x6.4x2400x0.5=
0.3x6.4x2400=
6.4x2.9x1900=
500x2.9= 3.350
FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA VOLTEO
=
ANALISIS DE ESTABILIDAD
FUERZAS RESISTENTES
FUERZAS BRAZO PALANCA
4.8x0.6x2400= 2.400
3.350
1.750
1.500
W4W3
W2
W1
S/C
El analisisse
hace por1m.
A
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 5
13.29 TN/M2
7.77 TN/M2
4.8-4.381
2.00
50538.00 63513.33333
4.80 23.04
50538.00 63513.33333
4.80 23.04
= 49088 kg
= 146243 kg.m
146243.20
40395.06
0.5x49088
15516.67
= = 1.582 ˃1.5
ES NECESARIO VERIFICAR EL F.S POR VOLTEO Y F.S. POR DESLIZAMIENTO SIN S/C, POR
SEGURIDAD, YA QUE ESTÁ NO PUEDE ESTAR PARCIALMENTE O TOTALMENTE
= = 3.62 ˃2
OK!!
kg/m2
= - = 7772.09 kg/m2
OK!!
CÁLCULO DE PRESIONES EN EL SUELO
= + = 13285.41
CÁLCULO DE LA EXCENTRICIDAD
= = 0.209 <4.8/6=0.8
OK!!
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 6
Ǿ 0.524 radianes
0.30 1-SenǾ 0.500
H S/C Ha pantalla 1+SenǾ 1.500
Ca 0.333
‫ﻻ‬ 1.900 Tn/m3
h s 0.270 m
H S/C= 1094.40
6.40 7.00
Ha= 12970.67
3.20
2.13
0.60 Eactivo
1.30 0.60 2.90
Interpolando para hallar ρ
0.0052 18.45
ρ 18.17 =
0.005 17.7849 = 27.63 cm2
ρ= 0.00512
ÁREA
CM2
5/8 " 1.99 7.20 7.50 Ǿ5/8"@0.075m
3/4 " 2.84 10.28 10.00 Ǿ3/4"@0.1m
1 " 5.1 18.46 17.50 Ǿ1"@0.175m
DISEÑO DE ARMADURA DE PANTALLA
Esobrecarga
4.80
0.333x1900x6.4²
2
= = 12970.67 kg
= = 1094.40 kg0.333x1900x0.27x6.4
18.17
1x(60-6)²
= 1.7(27670.756+3502.08) = 52993.82 kg.m
En la base del muro tiene 0.6 m y en la cresta tiene 0.3 m.
PULG. CM
DIÁMETROS S
0.00512x100x54
=
52993.82
=
A
Para el proceso de corte de acero puesto que sabemos que los esfuerzos son
mayores en la parte inferior y sabemos que entrará más acero es por eso que
usamos un altura h/3 la cual verificamos si cumple en la siguiente página.
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 7
Ǿ 0.524 radianes
0.30 1-SenǾ 0.500
H S/C Ha pantalla 1+SenǾ 1.500
Ca 0.333
‫ﻻ‬ 1.900 Tn/m3
h s 0.270 m
H S/C= 821.94
Ha= 7316.28
6.40 4.81
0.225 2.40
1.60
0.30 h/3-d= 1.59
0.60 Eactivo
1.30 0.60 2.90
Interpolando para hallar ρ
0.003 10.9386
ρ 10.75 =
0.0028 10.2343 = 13.72 cm2
ρ= 0.00295
ÁREA
CM2
5/8 " 1.99 14.51 12.50 Ǿ5/8"@0.125m
3/4 " 2.84 20.70 20.00 Ǿ3/4"@0.2m
1 " 5.1 37.18 30.00 Ǿ1"@0.3m
= 821.94 kg
= 7316.28 kg
Esobrecarga
4.80
=
0.333x1900x4.81²
2
= 0.333x1900x0.27x4.81
= 1.7(11722.308+1975.396) = 23286.10 kg.m
En la base del muro tiene 0.525 m y en la cresta tiene 0.3 m.
=
23286.10
= 10.75
1x(52.5-6)²
0.00295x100x46.53125
DIÁMETROS S
PULG. CM
A
9.00 cm2
6.75 cm2
15.00 cm2
11.25 cm2As min horizontal superior=
As min horizontal inferior= 0.0025x100x60=
0.0025x100x45=
El muro planteado tiene 9m de longitud
As min vertical inferior=
As min vertical superior=
0.0015x100x60=
0.0015x100x45=
Entonces tenemos para el muro de pantalla un diseño final de:
En la parte superior mayor a los 2.15m, acero de ¾ @0.10m y en la parte
inferior hasta los 2.15m, acero de ¾ @0.20m.
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 8
En los siguientes diseños el acero escogido y la distribución escogida están sombreadas de
color rojo:
ÁREA
INFERIOR CM2
3/8 " 0.71 11.9 a 15.8 10.00 Ǿ3/8"@0.1m
1/2 " 1.29 21.5 a 28.7 22.50 Ǿ1/2"@0.225m
4.5 a 6 5/8 " 1.99 33.2 a 44.2 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
ÁREA
SUPERIOR CM2
3/8 " 0.71 15.8 a 21.1 20.00 Ǿ3/8"@0.2m
1/2 " 1.29 28.7 a 38.2 30.00 Ǿ1/2"@0.3m
3.375 a 4.5 5/8 " 1.99 44.2 a 59 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
ÁREA
INFERIOR CM2
3/8 " 0.71 7.1 a 9.5 7.50 Ǿ3/8"@0.075m
1/2 " 1.29 12.9 a 17.2 15.00 Ǿ1/2"@0.15m
7.5 a 10 5/8 " 1.99 19.9 a 26.5 20.00 Ǿ5/8"@0.2m
ÁREA
SUPERIOR CM2
3/8 " 0.71 9.5 a 12.7 10.00 Ǿ3/8"@0.1m
1/2 " 1.29 17.2 a 22.9 20.00 Ǿ1/2"@0.2m
5.625 a 7.5 5/8 " 1.99 26.5 a 35.4 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
ÁREA
INFERIOR CM2
3/8 " 0.71 9.5 a 14.3 10.00 Ǿ3/8"@0.1m
1/2 " 1.29 17.2 a 25.8 25.00 Ǿ1/2"@0.25m
5 a 7.5 5/8 " 1.99 26.5 a 39.8 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
ÁREA
SUPERIOR CM2
3/8 " 0.71 12.7 a 19 15.00 Ǿ3/8"@0.15m
1/2 " 1.29 22.9 a 34.4 30.00 Ǿ1/2"@0.3m
3.75 a 5.625 5/8 " 1.99 35.4 a 53.1 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
ACERO HORIZONTAL INTERIOR
PULG. CM
CMPULG.
SDIÁMETROS
CMPULG.
SDIÁMETROS
ACERO HORIZONTAL EXTERIOR
DIÁMETROS S
PULG. CM
DIÁMETROS S
ACERO VERTICAL EXTERIOR
DIÁMETROS S
PULG. CM
DIÁMETROS S
PULG. CM
ING. CIMENTACIONES UCCI
Página 9
14405.4387 kg/m
Mu= 60574.8696 kg.m
Interpolando para hallar ρ
0.006 21.0743
ρ 20.77 =
0.0058 20.4236 = 31.90 cm2
ρ= 0.00591
ÁREA
CM2
5/8 " 1.99 6.24 5.00 Ǿ5/8"@0.05m
3/4 " 2.84 8.90 7.50 Ǿ3/4"@0.075m
1 " 5.1 15.99 15.00 Ǿ1"@0.15m
ACERO TRANSVERSAL 6 cm2
ÁREA
CM2
1/2 " 1.27 21.17 20.00 Ǿ1/2"@0.2m
5/8 " 2 33.33 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
3/4 " 2.84 47.33 30.00 Ǿ3/4"@0.3m
DIÁMETROS S
PULG. CM
DISEÑO DE LA ARMADURA DEL TALÓN:
Wu= (1.4 (w suelo x h + p.p. zapata) + 1.7 x S/C) –(σtalón x 1.7)
Wu= (1.4 (1900 x 6.4 + 6960) + 1.7 x 500) –(7772.09 x 1.7)
1x(60-6)²
0.00591x100x54
DIÁMETROS S
PULG. CM
=
60574.87
= 20.77
=
σpunta= 13285.41 kg/m
wu= 1.7 x σpunta= 22585.19 kg/m
Mu= 19084.48 kg.m
Interpolando para hallar ρ
0.0018 6.6595
ρ 6.54 =
0.0016 5.9339 = 9.55 cm2
ρ= 0.00177
ÁREA
CM2
5/8 " 1.99 20.84 20.00 Ǿ5/8"@0.2m
3/4 " 2.84 29.74 25.00 Ǿ3/4"@0.25m
1 " 5.1 53.41 30.00 Ǿ1"@0.3m
ACERO TRANSVERSAL 6 cm2
ÁREA
CM2
1/2 " 1.27 21.17 20.00 Ǿ1/2"@0.2m
5/8 " 2 33.33 30.00 Ǿ5/8"@0.3m
3/4 " 2.84 47.33 30.00 Ǿ3/4"@0.3m
DIÁMETROS S
PULG. CM
0.00177x100x54
DIÁMETROS S
PULG. CM
DISEÑO DE LA ARMADURA DE LA PUNTA
=
19084.48
= 6.54
1x(60-6)²
=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
Vladimir Paolo Canchanya Paredes
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
Vital Ingeniería y Construcciones, C.A.
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
INECO
 
Practica 3 materiale
Practica 3 materialePractica 3 materiale
Practica 3 materiale
roiturbe
 
Memoria cálculo
Memoria cálculo Memoria cálculo
Memoria cálculo
Omar Calisaya Ramos
 
Trabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente baileyTrabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente bailey
RENZO1546
 

La actualidad más candente (7)

Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
 
Practica 3 materiale
Practica 3 materialePractica 3 materiale
Practica 3 materiale
 
Memoria cálculo
Memoria cálculo Memoria cálculo
Memoria cálculo
 
Trabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente baileyTrabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente bailey
 

Destacado

193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
Anna Begui
 
Librodeslizamientosti cap4 (1)
Librodeslizamientosti cap4 (1)Librodeslizamientosti cap4 (1)
Librodeslizamientosti cap4 (1)
jesusbuscador
 
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillasManual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
Rafael Daniel Santos
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
JPL94
 
Manual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentesManual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentes
Milton Hernan
 
Supervision de obras civiles
Supervision de obras civilesSupervision de obras civiles
Supervision de obras civiles
Claudia Gomez
 
Método de fellenius
Método de felleniusMétodo de fellenius
Método de fellenius
Yio Escamilla
 
Especificaciones tecnicas-presa
Especificaciones tecnicas-presaEspecificaciones tecnicas-presa
Especificaciones tecnicas-presa
yhecenia
 
manual-de-drenaje-para-caminos-rurales
manual-de-drenaje-para-caminos-ruralesmanual-de-drenaje-para-caminos-rurales
manual-de-drenaje-para-caminos-rurales
Jesus Martinez
 
35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes
35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes
35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes
xoseb
 
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
E.070
E.070E.070
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Celica Rosas
 
Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.
Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.
Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.
COLPOS
 
Librodeslizamientost2 cap3
Librodeslizamientost2 cap3Librodeslizamientost2 cap3
Librodeslizamientost2 cap3
Carlos Vargas
 
Presas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civilPresas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civil
Hector0125
 
Diseño de pozos
Diseño de pozosDiseño de pozos
Diseño de pozos
David Garcia
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Jaime amambal
 
Estructuras de contencion y anclaje
Estructuras de contencion y anclajeEstructuras de contencion y anclaje
Estructuras de contencion y anclaje
ssbbooss
 
Monografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocadoMonografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocado
Ricardo Fernandez Vedia
 

Destacado (20)

193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje193 14 estructurasdecontencionoanclaje
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
 
Librodeslizamientosti cap4 (1)
Librodeslizamientosti cap4 (1)Librodeslizamientosti cap4 (1)
Librodeslizamientosti cap4 (1)
 
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillasManual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
Manual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentesManual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentes
 
Supervision de obras civiles
Supervision de obras civilesSupervision de obras civiles
Supervision de obras civiles
 
Método de fellenius
Método de felleniusMétodo de fellenius
Método de fellenius
 
Especificaciones tecnicas-presa
Especificaciones tecnicas-presaEspecificaciones tecnicas-presa
Especificaciones tecnicas-presa
 
manual-de-drenaje-para-caminos-rurales
manual-de-drenaje-para-caminos-ruralesmanual-de-drenaje-para-caminos-rurales
manual-de-drenaje-para-caminos-rurales
 
35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes
35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes
35417170 introduccion-al-diseno-de-puentes
 
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
 
E.070
E.070E.070
E.070
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.
Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.
Geotecnia aplicada a obras de conservación de suelo y agua.
 
Librodeslizamientost2 cap3
Librodeslizamientost2 cap3Librodeslizamientost2 cap3
Librodeslizamientost2 cap3
 
Presas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civilPresas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civil
 
Diseño de pozos
Diseño de pozosDiseño de pozos
Diseño de pozos
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
 
Estructuras de contencion y anclaje
Estructuras de contencion y anclajeEstructuras de contencion y anclaje
Estructuras de contencion y anclaje
 
Monografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocadoMonografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocado
 

Similar a Muro en voladizo mayhua (2014 1)

MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
CarlosGonzales20107
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
carlosgonzalesuno
 
ppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptxppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptx
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Trabajo final-de-concreto
Trabajo final-de-concretoTrabajo final-de-concreto
Trabajo final-de-concreto
Jhon Keny Gaspar Belludas
 
n2xsy.pdf
n2xsy.pdfn2xsy.pdf
n2xsy.pdf
ItaloOsorio
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
RobertRAstoCahuana
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Orlando Rivera
 
Informe proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinadaInforme proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinada
Auria Sullca Estrada
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
BrankoLaura
 
Ejemplo de liq.
Ejemplo de liq. Ejemplo de liq.
Ejemplo de liq.
Frank Steve Valdivia Liza
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
pamelarojas1926
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019
ramoncor2
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
luigi191095
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
Mi pito en tu boca
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
Raul Gines Paico
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
Ruben Neira
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
angie pertuz
 

Similar a Muro en voladizo mayhua (2014 1) (20)

MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
ppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptxppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptx
 
Trabajo final-de-concreto
Trabajo final-de-concretoTrabajo final-de-concreto
Trabajo final-de-concreto
 
n2xsy.pdf
n2xsy.pdfn2xsy.pdf
n2xsy.pdf
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
 
Informe proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinadaInforme proyecto-de-albañieria confinada
Informe proyecto-de-albañieria confinada
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
 
Ejemplo de liq.
Ejemplo de liq. Ejemplo de liq.
Ejemplo de liq.
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019Presupuesto a costo directo 2019
Presupuesto a costo directo 2019
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
 

Más de Walter Rayf Tomás Rivera

S2 circuitos de corriente alterna 2015
S2 circuitos de corriente alterna 2015S2 circuitos de corriente alterna 2015
S2 circuitos de corriente alterna 2015
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Muro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amiraMuro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amira
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Escaleras amira
Escaleras amiraEscaleras amira
Escaleras amira
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Infiltracion 0
Infiltracion 0Infiltracion 0
Crecidas 1
Crecidas 1Crecidas 1

Más de Walter Rayf Tomás Rivera (7)

S2 circuitos de corriente alterna 2015
S2 circuitos de corriente alterna 2015S2 circuitos de corriente alterna 2015
S2 circuitos de corriente alterna 2015
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Muro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amiraMuro con contrafuerte amira
Muro con contrafuerte amira
 
Escaleras amira
Escaleras amiraEscaleras amira
Escaleras amira
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
Infiltracion 0
Infiltracion 0Infiltracion 0
Infiltracion 0
 
Crecidas 1
Crecidas 1Crecidas 1
Crecidas 1
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Muro en voladizo mayhua (2014 1)

  • 1. “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO” DISEÑO DE ACERO DEL CL 07 – PREGUNTA 3 FACULTAD : INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : INGENIERIA DE CIMENTACIONES DOCENTE : NATIVIDADSANCHEZ AREVALO ALUMNO : MAYHUA HUAMÁN JACK 2014
  • 2. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 2 ASUMIR Fc 210.00 Kg/cm2 0.600 Fy 4200.00 Kg/cm2 0.300 Ǿ 30.00 grados (°) h/12 a h/10 0.53a0.64 0.600 µ 0.50 4.200 ‫ﻻ‬ 1.90 Tn/m3 B/3-b/2 1.100 1.100 ALTURA ( H ) 7.00 m 2B/3-b/2 2.500 2.500 SOBRECARGA ( W ) 0.50 Tn/m2 hp 0.00 m EMPUJE S/C h s = W / ‫ﻻ‬ = 0.263 0.270 m H+hs 7.270 m Ha1 1.197 Tn/m BRAZO PALANCA 3.500 m EMPUJE ACTIVO Ǿ 0.524 radianes 1-SenǾ 0.5 1+SenǾ 1.5 Ca 0.333 Ca * ‫ﻻ‬ 633.33 kg/m3 B/(H+hs) 0.563 m B 4.092 4.200 m Ha2 15.517 Tn/m BRAZO PALANCA 2.333 m Σ EMPUJE Ha1+Ha2 16.714 kg/m 40.395 m BASE (B) PUNTA TALON Σ Mvolteo Hallado mas abajo DATOS PREDIMENSIONAMIENTO PERALTE ( d ) CORONA CUELLO (b) 0.60 min. de 0.20 a 0.30 m Dimensionar forma completa el siguiente muro en voladizo (pantalla y cimentación), verificar la estabilidad del muro y calcular las presiones del suelo, (8p) ALTURA H SOBRECARGA W ALTURA SUELO PASIVO PUNTA TALONCUELLO BASE B b hp CORONA RELLENO DELANTE DE MURO d h Hallando el dato que nos pide en la tabla interpolamos y así obtenemos el valor de B (base).
  • 3. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 3 0.30 6.40 7.00 1197.00 15516.67 3.50 2.33 0.60 Eactivo Esobrecarga 1.10 0.60 2.50 4.20 MOMENTO W1= 6048 12700.800 W2= 2304 2995.200 W3= 4608 7142.400 W4= 30400 89680.000 W S/C= 1250 3687.500 ΣRv= 44610 kg ΣMr= 116205.9 kg.m 116205.9 40395.06 0.5x44610 16713.67 116205.9-40395.1 44610.00 VERIFICAMOS SI LA RESULTANTE PASA POR EL ÑÚCLEO CENTRAL = = 1.699 ˃4.2/3=1.4 OK!! FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO = = 1.335 ˃1.5 MAL FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA VOLTEO = = 2.88 ˃2 OK!! 0.3x6.4x2400= 1.550 6.4x2.5x1900= 2.950 500x2.5= 2.950 FUERZAS RESISTENTES FUERZAS BRAZO PALANCA 4.2x0.6x2400= 2.100 0.3x6.4x2400x0.5= 1.300 ANALISIS DE ESTABILIDAD W4W3 W2 W1 S/C El analisisse hace por1m. A Cómo observamos el factor de seguridad contra deslizamiento no es suficiente esto hace llegar la conclusión que las fuerzas resistentes no son suficientes la cual nos proporcionan la fuerza de fricción que es ocasionada por el peso de la estructura, es por eso que aumentamos sus dimensiones. Preferentemente lo hacemos para la base ya que sería lo más conveniente. Entonces en la siguiente página obtenemos los resultados del nuevo predimensionamiento.
  • 4. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 4 Entonces tomamos una base de 4.80 m con lo cual verificamos si convenientemente el F.S. contra deslizamiento es conforme. 0.30 6.40 7.00 1197.00 15516.67 3.50 2.33 0.60 Eactivo Esobrecarga 1.30 0.60 2.90 4.80 MOMENTO W1= 6912 16588.800 W2= 2304 3456.000 W3= 4608 8064.000 W4= 35264 118134.400 W S/C= 1450 4857.500 ΣRv= 50538 kg ΣMr= 151100.7 kg.m 151100.7 40395.06 0.5x50538 16713.67 151100.7-40395.1 50538.00 OK!! OK!! VERIFICAMOS SI LA RESULTANTE PASA POR EL ÑÚCLEO CENTRAL = = 2.191 ˃4.8/3=1.6 = 3.74 ˃2 OK!! FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA DESLIZAMIENTO = = 1.512 ˃1.5 0.3x6.4x2400x0.5= 0.3x6.4x2400= 6.4x2.9x1900= 500x2.9= 3.350 FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA VOLTEO = ANALISIS DE ESTABILIDAD FUERZAS RESISTENTES FUERZAS BRAZO PALANCA 4.8x0.6x2400= 2.400 3.350 1.750 1.500 W4W3 W2 W1 S/C El analisisse hace por1m. A
  • 5. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 5 13.29 TN/M2 7.77 TN/M2 4.8-4.381 2.00 50538.00 63513.33333 4.80 23.04 50538.00 63513.33333 4.80 23.04 = 49088 kg = 146243 kg.m 146243.20 40395.06 0.5x49088 15516.67 = = 1.582 ˃1.5 ES NECESARIO VERIFICAR EL F.S POR VOLTEO Y F.S. POR DESLIZAMIENTO SIN S/C, POR SEGURIDAD, YA QUE ESTÁ NO PUEDE ESTAR PARCIALMENTE O TOTALMENTE = = 3.62 ˃2 OK!! kg/m2 = - = 7772.09 kg/m2 OK!! CÁLCULO DE PRESIONES EN EL SUELO = + = 13285.41 CÁLCULO DE LA EXCENTRICIDAD = = 0.209 <4.8/6=0.8 OK!!
  • 6. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 6 Ǿ 0.524 radianes 0.30 1-SenǾ 0.500 H S/C Ha pantalla 1+SenǾ 1.500 Ca 0.333 ‫ﻻ‬ 1.900 Tn/m3 h s 0.270 m H S/C= 1094.40 6.40 7.00 Ha= 12970.67 3.20 2.13 0.60 Eactivo 1.30 0.60 2.90 Interpolando para hallar ρ 0.0052 18.45 ρ 18.17 = 0.005 17.7849 = 27.63 cm2 ρ= 0.00512 ÁREA CM2 5/8 " 1.99 7.20 7.50 Ǿ5/8"@0.075m 3/4 " 2.84 10.28 10.00 Ǿ3/4"@0.1m 1 " 5.1 18.46 17.50 Ǿ1"@0.175m DISEÑO DE ARMADURA DE PANTALLA Esobrecarga 4.80 0.333x1900x6.4² 2 = = 12970.67 kg = = 1094.40 kg0.333x1900x0.27x6.4 18.17 1x(60-6)² = 1.7(27670.756+3502.08) = 52993.82 kg.m En la base del muro tiene 0.6 m y en la cresta tiene 0.3 m. PULG. CM DIÁMETROS S 0.00512x100x54 = 52993.82 = A Para el proceso de corte de acero puesto que sabemos que los esfuerzos son mayores en la parte inferior y sabemos que entrará más acero es por eso que usamos un altura h/3 la cual verificamos si cumple en la siguiente página.
  • 7. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 7 Ǿ 0.524 radianes 0.30 1-SenǾ 0.500 H S/C Ha pantalla 1+SenǾ 1.500 Ca 0.333 ‫ﻻ‬ 1.900 Tn/m3 h s 0.270 m H S/C= 821.94 Ha= 7316.28 6.40 4.81 0.225 2.40 1.60 0.30 h/3-d= 1.59 0.60 Eactivo 1.30 0.60 2.90 Interpolando para hallar ρ 0.003 10.9386 ρ 10.75 = 0.0028 10.2343 = 13.72 cm2 ρ= 0.00295 ÁREA CM2 5/8 " 1.99 14.51 12.50 Ǿ5/8"@0.125m 3/4 " 2.84 20.70 20.00 Ǿ3/4"@0.2m 1 " 5.1 37.18 30.00 Ǿ1"@0.3m = 821.94 kg = 7316.28 kg Esobrecarga 4.80 = 0.333x1900x4.81² 2 = 0.333x1900x0.27x4.81 = 1.7(11722.308+1975.396) = 23286.10 kg.m En la base del muro tiene 0.525 m y en la cresta tiene 0.3 m. = 23286.10 = 10.75 1x(52.5-6)² 0.00295x100x46.53125 DIÁMETROS S PULG. CM A 9.00 cm2 6.75 cm2 15.00 cm2 11.25 cm2As min horizontal superior= As min horizontal inferior= 0.0025x100x60= 0.0025x100x45= El muro planteado tiene 9m de longitud As min vertical inferior= As min vertical superior= 0.0015x100x60= 0.0015x100x45= Entonces tenemos para el muro de pantalla un diseño final de: En la parte superior mayor a los 2.15m, acero de ¾ @0.10m y en la parte inferior hasta los 2.15m, acero de ¾ @0.20m.
  • 8. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 8 En los siguientes diseños el acero escogido y la distribución escogida están sombreadas de color rojo: ÁREA INFERIOR CM2 3/8 " 0.71 11.9 a 15.8 10.00 Ǿ3/8"@0.1m 1/2 " 1.29 21.5 a 28.7 22.50 Ǿ1/2"@0.225m 4.5 a 6 5/8 " 1.99 33.2 a 44.2 30.00 Ǿ5/8"@0.3m ÁREA SUPERIOR CM2 3/8 " 0.71 15.8 a 21.1 20.00 Ǿ3/8"@0.2m 1/2 " 1.29 28.7 a 38.2 30.00 Ǿ1/2"@0.3m 3.375 a 4.5 5/8 " 1.99 44.2 a 59 30.00 Ǿ5/8"@0.3m ÁREA INFERIOR CM2 3/8 " 0.71 7.1 a 9.5 7.50 Ǿ3/8"@0.075m 1/2 " 1.29 12.9 a 17.2 15.00 Ǿ1/2"@0.15m 7.5 a 10 5/8 " 1.99 19.9 a 26.5 20.00 Ǿ5/8"@0.2m ÁREA SUPERIOR CM2 3/8 " 0.71 9.5 a 12.7 10.00 Ǿ3/8"@0.1m 1/2 " 1.29 17.2 a 22.9 20.00 Ǿ1/2"@0.2m 5.625 a 7.5 5/8 " 1.99 26.5 a 35.4 30.00 Ǿ5/8"@0.3m ÁREA INFERIOR CM2 3/8 " 0.71 9.5 a 14.3 10.00 Ǿ3/8"@0.1m 1/2 " 1.29 17.2 a 25.8 25.00 Ǿ1/2"@0.25m 5 a 7.5 5/8 " 1.99 26.5 a 39.8 30.00 Ǿ5/8"@0.3m ÁREA SUPERIOR CM2 3/8 " 0.71 12.7 a 19 15.00 Ǿ3/8"@0.15m 1/2 " 1.29 22.9 a 34.4 30.00 Ǿ1/2"@0.3m 3.75 a 5.625 5/8 " 1.99 35.4 a 53.1 30.00 Ǿ5/8"@0.3m ACERO HORIZONTAL INTERIOR PULG. CM CMPULG. SDIÁMETROS CMPULG. SDIÁMETROS ACERO HORIZONTAL EXTERIOR DIÁMETROS S PULG. CM DIÁMETROS S ACERO VERTICAL EXTERIOR DIÁMETROS S PULG. CM DIÁMETROS S PULG. CM
  • 9. ING. CIMENTACIONES UCCI Página 9 14405.4387 kg/m Mu= 60574.8696 kg.m Interpolando para hallar ρ 0.006 21.0743 ρ 20.77 = 0.0058 20.4236 = 31.90 cm2 ρ= 0.00591 ÁREA CM2 5/8 " 1.99 6.24 5.00 Ǿ5/8"@0.05m 3/4 " 2.84 8.90 7.50 Ǿ3/4"@0.075m 1 " 5.1 15.99 15.00 Ǿ1"@0.15m ACERO TRANSVERSAL 6 cm2 ÁREA CM2 1/2 " 1.27 21.17 20.00 Ǿ1/2"@0.2m 5/8 " 2 33.33 30.00 Ǿ5/8"@0.3m 3/4 " 2.84 47.33 30.00 Ǿ3/4"@0.3m DIÁMETROS S PULG. CM DISEÑO DE LA ARMADURA DEL TALÓN: Wu= (1.4 (w suelo x h + p.p. zapata) + 1.7 x S/C) –(σtalón x 1.7) Wu= (1.4 (1900 x 6.4 + 6960) + 1.7 x 500) –(7772.09 x 1.7) 1x(60-6)² 0.00591x100x54 DIÁMETROS S PULG. CM = 60574.87 = 20.77 = σpunta= 13285.41 kg/m wu= 1.7 x σpunta= 22585.19 kg/m Mu= 19084.48 kg.m Interpolando para hallar ρ 0.0018 6.6595 ρ 6.54 = 0.0016 5.9339 = 9.55 cm2 ρ= 0.00177 ÁREA CM2 5/8 " 1.99 20.84 20.00 Ǿ5/8"@0.2m 3/4 " 2.84 29.74 25.00 Ǿ3/4"@0.25m 1 " 5.1 53.41 30.00 Ǿ1"@0.3m ACERO TRANSVERSAL 6 cm2 ÁREA CM2 1/2 " 1.27 21.17 20.00 Ǿ1/2"@0.2m 5/8 " 2 33.33 30.00 Ǿ5/8"@0.3m 3/4 " 2.84 47.33 30.00 Ǿ3/4"@0.3m DIÁMETROS S PULG. CM 0.00177x100x54 DIÁMETROS S PULG. CM DISEÑO DE LA ARMADURA DE LA PUNTA = 19084.48 = 6.54 1x(60-6)² =