SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE CÁLCULO
INTRODUCCIÓN
El objetivo principal está centrada en dos puntos:
- Control de desplazamientos laterales.
- Control de esfuerzos o dicho de otra manera, diseño principalmente por corte,
flexión y flexo-compresión.
De esta manera aseguramos que exista ductilidad y que se eviten fallas frágiles.
MEMORIA DE CÁLCULO
CONSIDERACIONES GENERALES
CARACTERÍSTICASY PROPIEDADESDE LOS MATERIALES
CONCRETO
Resistencia Compresión f'c=210kg/cm2
Modulo de Elasticidad Ec=15000 f'cᶺ0.5
Peso Específico C° A°, Gc = 2400 kg/m3
Ec=217370.65 kg/cm2
Uc=0.20
ALBAÑILERÍA
Muros f'm = 65 kg/cm2,
ACERO DE REFUERZO
Esfuerzo de fluencia f'y=4,200 kg/cm2
Modulo Elasticidad Ea=200,000kg/cm2
PLANO EN PLANTA
MEMORIA DE CÁLCULO
NORMATIVIDAD
Metrado de cargas Norma E.020
Diseño sismorresistente Norma E.030
Concreto Armado Norma E.060
Suelos y cimentaciones Norma E.050
FICHA DE DATOS
Parámetros sísmicos. (Norma E030)
Factor de Zona, Z = 0,45 (Zona 4)
Parámetros de Suelo (Suelo flexible)
Período de suelo, Tp = 0.9
Factor de suelo, S = 1,10
Factor de Uso, U = 1.0 (Categoría C)
Sofwares empleados para el cálculo manual e informático:
Microsof Excel, ETABS
ELEVACIÓN
MEMORIA DE CÁLCULO
Propiedades Del Concreto (Unit: kg-m)
PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS
Para el cálculo del peralte de las vigas emplearemos una relación 1/10 de la luz
libre. L = L/10
Para el valor del ancho de las vigas, asumiremos el valor de 25 cm y 30 cm.
PREDIMENSIONAMIENTO LOSA ALIGERADA.
Considerando una losa aligerada unidireccionalarmada en la longitud más corta
(L1), el espesor se puede dimensionar como:
t = L1/25
0.20
0.05
0.300.10
0.15
0.10
DETALLEDELOSA ALIGERADA
MEMORIA DE CÁLCULO
PREDIMENSIONAMIENTO COLUMNAS
Las columnas al ser sometidas a cargas axiales y momento flector, tienen que ser
dimensionadas considerando los dos efectos simultáneamente, tratando de
evaluar cuál de los dos es el que gobierna en forma más influyente en
dimensionamiento.
En base a todo lo indicado se puede recomendar el siguiente criterio de
dimensionamiento:
Columnas centradas:
Área de columna = P (servicio) / 0,45f‘c
Columnas excéntricas y esquinadas :
Área de columna = P (servicio) / 0,35f’c
Donde:
f‘c = Resistencia del Concreto
Entonces:
P (servicio) = P x A x N
P (servicio) = Carga que llega a la columna
A = área tributaria
N = número de pisos
En lafigurase muestralaplantay elevaciónde unedificiode tresniveles.
MEMORIA DE CÁLCULO
En Las figuras se muestra las formas y períodos naturales de los modos
fundamentales en las direcciones X, Y y alrededor del eje Z.
T1=0.3224 T2=0.2026
T2=0.0830
T1=0.1018
MEMORIA DE CÁLCULO
la función del espectro de respuesta y escribir el
factor de escala, proveniente del producto de los factores
Z*U*g / R
0.45*1*9.80665/3 = 1.47
CÁLCULO DEL CORTANTE EN LA BASE DEL CASO ESTÁTICO
El cortante en la base está definido por V = Z*U*C*S*P / R, en donde P es el peso
total de la edificación C / R ≥ 0.125.
Ventana de las razones de masa participante modal, con periodos fundamentales
indicados.
MEMORIA DE CÁLCULO
CÁLCULO DEL CORTANTE EN LA BASE DEL CASO DINÁMICO
En la tabla Story Shears se muestran las fuerzas cortantes en la base de la
edificación para las direcciones X y Y (dentro de una circunferencia).
Ventana de fuerzas cortantes, con fuerzas cortantes en la base indicadas.
Story Load Loc P VX VY T MX MY
STORY1-2 SPECXX Top 0 11254.79 6735.24 128121.666 0 0
STORY1-2 SPECXX Bottom 0 11254.79 6735.24 128121.666 21822.186 36465.517
STORY1-2 SPECYY Top 0 5051.01 11693.59 137136.629 0 0
STORY1-2 SPECYY Bottom 0 5051.01 11693.59 137136.629 37887.231 16365.26
STORY1-1 SPECXX Top 0 38635.38 12122.99 322279.925 21822.186 36465.517
STORY1-1 SPECXX Bottom 0 38635.38 12122.99 322279.925 58900.165 148639.58
STORY1-1 SPECYY Top 0 9155.78 45846.55 252525.298 37887.231 16365.26
STORY1-1 SPECYY Bottom 0 9155.78 45846.55 252525.298 184720.972 32235.25
STORY1 SPECXX Top 0 57505.41 16366.63 459905.446 58900.165 148639.58
STORY1 SPECXX Bottom 0 57505.41 16366.63 459905.446 114168.485 348838.31
STORY1 SPECYY Top 0 16366.63 69600.88 323860.033 184720.972 32235.25
STORY1 SPECYY Bottom 0 16366.63 69600.88 323860.033 432849.969 81923.455
MEMORIA DE CÁLCULO
CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES
El control de los desplazamientos laterales consiste en verificar que los
desplazamientos de la estructura ante la presencia de una fuerza sísmica sean
menores a 0.005.
En el siguiente cuadro se muestra el control del desplazamiento de la estructura
ante la presencia de la fuerza sísmica en ambas direcciones (X E Y )
DESPLAZAMIENTO EN EL EJE X-X
Story Item Load Point X Y Z DriftX ∆*0.75*R
STORY1-2 Max DriftX SPECXX 62 9.3 15.24 10.08 0.0025 0.005
STORY1-2 Max DriftY SPECXX 61 4.75 15.24 10.08
STORY1-1 Max DriftX SPECXX 47 3.07 0 6.84 0.000312 0.000702
STORY1-1 Max DriftY SPECXX 67 0 5.1 6.84
STORY1 Max DriftX SPECXX 62 9.3 15.24 3.6 0.000265 0.0005963
STORY1 Max DriftY SPECXX 65 0.72 1.77 3.6
Limite de desplazamiento desplazamiento en entrepiso albañilería 0.005.
MEMORIA DE CÁLCULO
DESPLAZAMIENTO EN EL EJE Y-Y
Story Item Load Point X Y Z DriftY ∆*0.75*R
STORY1-2 Max DriftX SPECYY 62 9.3 15.24 10.08
STORY1-2 Max DriftY SPECYY 61 4.75 15.24 10.08 0.000233 0.0005243
STORY1-1 Max DriftX SPECYY 47 3.07 0 6.84
STORY1-1 Max DriftY SPECYY 67 0 5.1 6.84 0.000109 0.0002453
STORY1 Max DriftX SPECYY 62 9.3 15.24 3.6
STORY1 Max DriftY SPECYY 65 0.72 1.77 3.6 0.000137 0.0003083
Limite de desplazamiento desplazamiento en entrepiso albañilería 0.005
MEMORIA DE CÁLCULO
DISEÑO DE VIGAS
MEMORIA DE CÁLCULO
MEMORIA DE CÁLCULO
MEMORIA DE CÁLCULO
MEMORIA DE CÁLCULO
DISEÑO DE COLUMNAS
COMPUTING MOMENT CAPACITY:
Axial Load,Pu = 36.00 ton
Moment,Mux = 0.43 ton-m
Moment,Muy = 0.06 ton-m
Moment,Muxy = 0.43 ton-m
Moment Angle = 7 Deg.
DETAILED CAPACITYCALCULATIONS:
Neutral axisangle = 35 Deg.
Neutral axisdepth = 14.9 cm
Capacityreductionfactor= 0.9
STRESSIN REBARS:
Bar No, Size, Cord-X , Cord-Y, Area ,
1, d 6, -8.5, -26.0, 0.3, -4200
2, d 6, 8.5, 26.0, 0.3, 3364
3, d 6, 8.5, -26.0, 0.3, -4200
4, d 6, -8.5, 26.0, 0.3, -171
5, d 6, -8.5, 0.0, 0.3, -4200
6, d 6, 8.7, 0.0, 0.3, -4196
7, d 6, -0.1, 26.0, 0.3, 1596
8, d 6, -0.1, -26.1, 0.3, -4200
RESULT SUMMARY:
Axial Compresion, ØPno = 155.02 ton
Axial Tension, ØPnt = -8.53 ton
MomentCapacity, ØMnx = 10.32 ton-m
MomentCapacity, ØMny = 1.33 ton-m
ResultantCapacity,ØMnxy=10.40 ton-m
ResultantAngle = 7 Deg.
Concrete volume = 0.15 m^3
Main Steel weight=1.76 Kg/m
Steel weight/volume =11.73 Kgm^3
MEMORIA DE CÁLCULO
MEMORIA DE CÁLCULO
Resistencia de la columna es mayor que la demandada por las combinaciones de las
fuerzas.
Se aprecia en la figura y que con 8Φ3/4” se cumple el requisito buscado en los ejes
locales 2 y 3 respectivamente.
MEMORIA DE CÁLCULO
DISEÑO MURO DE CORTE
HIPOTESIS
PESO Mxx Myy
Tn Tn-m Tn-m
1.4D+1.7L 39.281 1.2333 0.5416
1.25(D+L)+S 46.6975 1.0825 32.553
1.25(D+L)-S 29.5475 0.9425 7.982
0.9D+S 29.378 15.388 22.855
0.9D-S 12.228 15.248 7.781
MEMORIA DE CÁLCULO
se puede observar que las cargas últimas se encuentran dentro y
cerca del diagrama de interacción,
MEMORIA DE CÁLCULO
Eje 6-6/C’- C’
MEMORIA DE CÁLCULO
MEMORIA DE CÁLCULO
MEMORIA DE CÁLCULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
Vital Ingeniería y Construcciones, C.A.
 
Diseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tumanDiseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tuman
michel burga lopez
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
Vladimir Paolo Canchanya Paredes
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
José Grimán Morales
 
Calculo de engranajes rectos
Calculo de engranajes rectosCalculo de engranajes rectos
Calculo de engranajes rectos
pli656
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
hernandzgabriel1102
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
Danna Ramos C
 
ejercicio de torsión
ejercicio de torsiónejercicio de torsión
ejercicio de torsión
Miguel Antonio Bula Picon
 
Tornillopotencia
TornillopotenciaTornillopotencia
Tornillopotencia
Jaime Monroy Herrera
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Enrique Santana
 

La actualidad más candente (14)

Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig9 puentes tipo losa_lrfd-orig
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
 
Diseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tumanDiseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tuman
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Diseño de eje
 
Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
 
Calculo de engranajes rectos
Calculo de engranajes rectosCalculo de engranajes rectos
Calculo de engranajes rectos
 
55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
 
ejercicio de torsión
ejercicio de torsiónejercicio de torsión
ejercicio de torsión
 
Tornillopotencia
TornillopotenciaTornillopotencia
Tornillopotencia
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
 

Similar a Memoria cálculo

Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
flexion vigas metalicas
flexion vigas metalicasflexion vigas metalicas
flexion vigas metalicas
Tatiana Rebolledo Nuñez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
AndreaCurielRomero
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
edwin huaman apaza
 
DISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptxDISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptx
JORGEENRIQUEGUERRERO6
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
MarcMarc46
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
rodrytg
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
Trabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente baileyTrabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente bailey
RENZO1546
 
Suelos 2 prueba inconfinada
Suelos 2 prueba inconfinadaSuelos 2 prueba inconfinada
Suelos 2 prueba inconfinada
yuly vergara aguirre
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
BrankoLaura
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
Carlosmc041193
 
Diseño estructural concreto armado de cimentaciones
Diseño estructural concreto armado de cimentacionesDiseño estructural concreto armado de cimentaciones
Diseño estructural concreto armado de cimentaciones
Juliano Parra Sifuentes
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
JuanGarcia435118
 
Design of support in a Composite section bridge
Design of support in a Composite section bridgeDesign of support in a Composite section bridge
Design of support in a Composite section bridge
Alberto Villalobos Silva
 
Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
ssuser4f7187
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Orlando Rivera
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
CarlosGonzales20107
 

Similar a Memoria cálculo (20)

Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
flexion vigas metalicas
flexion vigas metalicasflexion vigas metalicas
flexion vigas metalicas
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
 
DISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptxDISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptx
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
Trabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente baileyTrabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente bailey
 
Suelos 2 prueba inconfinada
Suelos 2 prueba inconfinadaSuelos 2 prueba inconfinada
Suelos 2 prueba inconfinada
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
 
Diseño estructural concreto armado de cimentaciones
Diseño estructural concreto armado de cimentacionesDiseño estructural concreto armado de cimentaciones
Diseño estructural concreto armado de cimentaciones
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
 
Design of support in a Composite section bridge
Design of support in a Composite section bridgeDesign of support in a Composite section bridge
Design of support in a Composite section bridge
 
Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 

Más de Omar Calisaya Ramos

S es1924 t - max s 60%2c 1.370
S es1924 t - max s 60%2c 1.370S es1924 t - max s 60%2c 1.370
S es1924 t - max s 60%2c 1.370
Omar Calisaya Ramos
 
16 0036 it max s 60 sbr
16 0036 it max s 60 sbr16 0036 it max s 60 sbr
16 0036 it max s 60 sbr
Omar Calisaya Ramos
 
Muro de corte concreto armado
Muro de corte concreto armadoMuro de corte concreto armado
Muro de corte concreto armado
Omar Calisaya Ramos
 
Memoria justificativas zapatas
Memoria justificativas zapatasMemoria justificativas zapatas
Memoria justificativas zapatas
Omar Calisaya Ramos
 
Correccion concreto2 omar calisaya ramos
Correccion concreto2 omar calisaya ramosCorreccion concreto2 omar calisaya ramos
Correccion concreto2 omar calisaya ramos
Omar Calisaya Ramos
 
Bloque 02
Bloque 02 Bloque 02
Bloque 03
Bloque 03Bloque 03
Bloque 01 AUDITORIO
Bloque 01 AUDITORIOBloque 01 AUDITORIO
Bloque 01 AUDITORIO
Omar Calisaya Ramos
 
Diseñar vigas bloq 01 auditorio veterinaria
Diseñar vigas bloq 01 auditorio veterinariaDiseñar vigas bloq 01 auditorio veterinaria
Diseñar vigas bloq 01 auditorio veterinaria
Omar Calisaya Ramos
 
Diseño vigas bloque 02 Veterinarias_ocr
Diseño vigas bloque  02 Veterinarias_ocrDiseño vigas bloque  02 Veterinarias_ocr
Diseño vigas bloque 02 Veterinarias_ocr
Omar Calisaya Ramos
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria aguaOmar Calisaya Ramos
 

Más de Omar Calisaya Ramos (17)

S es1924 t - max s 60%2c 1.370
S es1924 t - max s 60%2c 1.370S es1924 t - max s 60%2c 1.370
S es1924 t - max s 60%2c 1.370
 
16 0036 it max s 60 sbr
16 0036 it max s 60 sbr16 0036 it max s 60 sbr
16 0036 it max s 60 sbr
 
Muro de corte concreto armado
Muro de corte concreto armadoMuro de corte concreto armado
Muro de corte concreto armado
 
Memoria justificativas zapatas
Memoria justificativas zapatasMemoria justificativas zapatas
Memoria justificativas zapatas
 
Correccion concreto2 omar calisaya ramos
Correccion concreto2 omar calisaya ramosCorreccion concreto2 omar calisaya ramos
Correccion concreto2 omar calisaya ramos
 
Final 1
Final 1Final 1
Final 1
 
Bloque 02
Bloque 02 Bloque 02
Bloque 02
 
Bloque 03
Bloque 03Bloque 03
Bloque 03
 
Bloque 01 AUDITORIO
Bloque 01 AUDITORIOBloque 01 AUDITORIO
Bloque 01 AUDITORIO
 
Diseñar vigas bloq 01 auditorio veterinaria
Diseñar vigas bloq 01 auditorio veterinariaDiseñar vigas bloq 01 auditorio veterinaria
Diseñar vigas bloq 01 auditorio veterinaria
 
Diseño vigas bloque 02 Veterinarias_ocr
Diseño vigas bloque  02 Veterinarias_ocrDiseño vigas bloque  02 Veterinarias_ocr
Diseño vigas bloque 02 Veterinarias_ocr
 
Rampa ungb
Rampa ungbRampa ungb
Rampa ungb
 
Panel fotografico
Panel fotografico Panel fotografico
Panel fotografico
 
Anejo
AnejoAnejo
Anejo
 
Alaba
AlabaAlaba
Alaba
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria agua
 
Jang geum
Jang geumJang geum
Jang geum
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Memoria cálculo

  • 1. MEMORIA DE CÁLCULO INTRODUCCIÓN El objetivo principal está centrada en dos puntos: - Control de desplazamientos laterales. - Control de esfuerzos o dicho de otra manera, diseño principalmente por corte, flexión y flexo-compresión. De esta manera aseguramos que exista ductilidad y que se eviten fallas frágiles.
  • 2. MEMORIA DE CÁLCULO CONSIDERACIONES GENERALES CARACTERÍSTICASY PROPIEDADESDE LOS MATERIALES CONCRETO Resistencia Compresión f'c=210kg/cm2 Modulo de Elasticidad Ec=15000 f'cᶺ0.5 Peso Específico C° A°, Gc = 2400 kg/m3 Ec=217370.65 kg/cm2 Uc=0.20 ALBAÑILERÍA Muros f'm = 65 kg/cm2, ACERO DE REFUERZO Esfuerzo de fluencia f'y=4,200 kg/cm2 Modulo Elasticidad Ea=200,000kg/cm2 PLANO EN PLANTA
  • 3. MEMORIA DE CÁLCULO NORMATIVIDAD Metrado de cargas Norma E.020 Diseño sismorresistente Norma E.030 Concreto Armado Norma E.060 Suelos y cimentaciones Norma E.050 FICHA DE DATOS Parámetros sísmicos. (Norma E030) Factor de Zona, Z = 0,45 (Zona 4) Parámetros de Suelo (Suelo flexible) Período de suelo, Tp = 0.9 Factor de suelo, S = 1,10 Factor de Uso, U = 1.0 (Categoría C) Sofwares empleados para el cálculo manual e informático: Microsof Excel, ETABS ELEVACIÓN
  • 4. MEMORIA DE CÁLCULO Propiedades Del Concreto (Unit: kg-m) PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS Para el cálculo del peralte de las vigas emplearemos una relación 1/10 de la luz libre. L = L/10 Para el valor del ancho de las vigas, asumiremos el valor de 25 cm y 30 cm. PREDIMENSIONAMIENTO LOSA ALIGERADA. Considerando una losa aligerada unidireccionalarmada en la longitud más corta (L1), el espesor se puede dimensionar como: t = L1/25 0.20 0.05 0.300.10 0.15 0.10 DETALLEDELOSA ALIGERADA
  • 5. MEMORIA DE CÁLCULO PREDIMENSIONAMIENTO COLUMNAS Las columnas al ser sometidas a cargas axiales y momento flector, tienen que ser dimensionadas considerando los dos efectos simultáneamente, tratando de evaluar cuál de los dos es el que gobierna en forma más influyente en dimensionamiento. En base a todo lo indicado se puede recomendar el siguiente criterio de dimensionamiento: Columnas centradas: Área de columna = P (servicio) / 0,45f‘c Columnas excéntricas y esquinadas : Área de columna = P (servicio) / 0,35f’c Donde: f‘c = Resistencia del Concreto Entonces: P (servicio) = P x A x N P (servicio) = Carga que llega a la columna A = área tributaria N = número de pisos En lafigurase muestralaplantay elevaciónde unedificiode tresniveles.
  • 6. MEMORIA DE CÁLCULO En Las figuras se muestra las formas y períodos naturales de los modos fundamentales en las direcciones X, Y y alrededor del eje Z. T1=0.3224 T2=0.2026 T2=0.0830 T1=0.1018
  • 7. MEMORIA DE CÁLCULO la función del espectro de respuesta y escribir el factor de escala, proveniente del producto de los factores Z*U*g / R 0.45*1*9.80665/3 = 1.47 CÁLCULO DEL CORTANTE EN LA BASE DEL CASO ESTÁTICO El cortante en la base está definido por V = Z*U*C*S*P / R, en donde P es el peso total de la edificación C / R ≥ 0.125. Ventana de las razones de masa participante modal, con periodos fundamentales indicados.
  • 8. MEMORIA DE CÁLCULO CÁLCULO DEL CORTANTE EN LA BASE DEL CASO DINÁMICO En la tabla Story Shears se muestran las fuerzas cortantes en la base de la edificación para las direcciones X y Y (dentro de una circunferencia). Ventana de fuerzas cortantes, con fuerzas cortantes en la base indicadas. Story Load Loc P VX VY T MX MY STORY1-2 SPECXX Top 0 11254.79 6735.24 128121.666 0 0 STORY1-2 SPECXX Bottom 0 11254.79 6735.24 128121.666 21822.186 36465.517 STORY1-2 SPECYY Top 0 5051.01 11693.59 137136.629 0 0 STORY1-2 SPECYY Bottom 0 5051.01 11693.59 137136.629 37887.231 16365.26 STORY1-1 SPECXX Top 0 38635.38 12122.99 322279.925 21822.186 36465.517 STORY1-1 SPECXX Bottom 0 38635.38 12122.99 322279.925 58900.165 148639.58 STORY1-1 SPECYY Top 0 9155.78 45846.55 252525.298 37887.231 16365.26 STORY1-1 SPECYY Bottom 0 9155.78 45846.55 252525.298 184720.972 32235.25 STORY1 SPECXX Top 0 57505.41 16366.63 459905.446 58900.165 148639.58 STORY1 SPECXX Bottom 0 57505.41 16366.63 459905.446 114168.485 348838.31 STORY1 SPECYY Top 0 16366.63 69600.88 323860.033 184720.972 32235.25 STORY1 SPECYY Bottom 0 16366.63 69600.88 323860.033 432849.969 81923.455
  • 9. MEMORIA DE CÁLCULO CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES El control de los desplazamientos laterales consiste en verificar que los desplazamientos de la estructura ante la presencia de una fuerza sísmica sean menores a 0.005. En el siguiente cuadro se muestra el control del desplazamiento de la estructura ante la presencia de la fuerza sísmica en ambas direcciones (X E Y ) DESPLAZAMIENTO EN EL EJE X-X Story Item Load Point X Y Z DriftX ∆*0.75*R STORY1-2 Max DriftX SPECXX 62 9.3 15.24 10.08 0.0025 0.005 STORY1-2 Max DriftY SPECXX 61 4.75 15.24 10.08 STORY1-1 Max DriftX SPECXX 47 3.07 0 6.84 0.000312 0.000702 STORY1-1 Max DriftY SPECXX 67 0 5.1 6.84 STORY1 Max DriftX SPECXX 62 9.3 15.24 3.6 0.000265 0.0005963 STORY1 Max DriftY SPECXX 65 0.72 1.77 3.6 Limite de desplazamiento desplazamiento en entrepiso albañilería 0.005.
  • 10. MEMORIA DE CÁLCULO DESPLAZAMIENTO EN EL EJE Y-Y Story Item Load Point X Y Z DriftY ∆*0.75*R STORY1-2 Max DriftX SPECYY 62 9.3 15.24 10.08 STORY1-2 Max DriftY SPECYY 61 4.75 15.24 10.08 0.000233 0.0005243 STORY1-1 Max DriftX SPECYY 47 3.07 0 6.84 STORY1-1 Max DriftY SPECYY 67 0 5.1 6.84 0.000109 0.0002453 STORY1 Max DriftX SPECYY 62 9.3 15.24 3.6 STORY1 Max DriftY SPECYY 65 0.72 1.77 3.6 0.000137 0.0003083 Limite de desplazamiento desplazamiento en entrepiso albañilería 0.005
  • 15. MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DE COLUMNAS COMPUTING MOMENT CAPACITY: Axial Load,Pu = 36.00 ton Moment,Mux = 0.43 ton-m Moment,Muy = 0.06 ton-m Moment,Muxy = 0.43 ton-m Moment Angle = 7 Deg. DETAILED CAPACITYCALCULATIONS: Neutral axisangle = 35 Deg. Neutral axisdepth = 14.9 cm Capacityreductionfactor= 0.9 STRESSIN REBARS: Bar No, Size, Cord-X , Cord-Y, Area , 1, d 6, -8.5, -26.0, 0.3, -4200 2, d 6, 8.5, 26.0, 0.3, 3364 3, d 6, 8.5, -26.0, 0.3, -4200 4, d 6, -8.5, 26.0, 0.3, -171 5, d 6, -8.5, 0.0, 0.3, -4200 6, d 6, 8.7, 0.0, 0.3, -4196 7, d 6, -0.1, 26.0, 0.3, 1596 8, d 6, -0.1, -26.1, 0.3, -4200 RESULT SUMMARY: Axial Compresion, ØPno = 155.02 ton Axial Tension, ØPnt = -8.53 ton MomentCapacity, ØMnx = 10.32 ton-m MomentCapacity, ØMny = 1.33 ton-m ResultantCapacity,ØMnxy=10.40 ton-m ResultantAngle = 7 Deg. Concrete volume = 0.15 m^3 Main Steel weight=1.76 Kg/m Steel weight/volume =11.73 Kgm^3
  • 17. MEMORIA DE CÁLCULO Resistencia de la columna es mayor que la demandada por las combinaciones de las fuerzas. Se aprecia en la figura y que con 8Φ3/4” se cumple el requisito buscado en los ejes locales 2 y 3 respectivamente.
  • 18. MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO MURO DE CORTE HIPOTESIS PESO Mxx Myy Tn Tn-m Tn-m 1.4D+1.7L 39.281 1.2333 0.5416 1.25(D+L)+S 46.6975 1.0825 32.553 1.25(D+L)-S 29.5475 0.9425 7.982 0.9D+S 29.378 15.388 22.855 0.9D-S 12.228 15.248 7.781
  • 19. MEMORIA DE CÁLCULO se puede observar que las cargas últimas se encuentran dentro y cerca del diagrama de interacción,
  • 20. MEMORIA DE CÁLCULO Eje 6-6/C’- C’