SlideShare una empresa de Scribd logo
MUROS DE CONTENCIÓN
EN CARRETERAS
PRESENTADO POR :
MAURICIO BARAJAS TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES
CÓDIGO: 201512042
DEFINICIÓN MURO DE CONTENCIÓN
 El muro de contención es
una estructura sólida
hecha a base de
mampostería y cemento
armado que está sujeta a
flexión por tener que
soportar empujes
horizontales de diversos
materiales, sólidos,
granulados y líquidos
PARA QUE SIRVEN LOS MUROS DE
CONTENCIÓN
Los muros de contención se utilizan para detener masas de tierra u otros
materiales sueltos cuando las condiciones no permiten que estas masas
asuman sus pendientes naturales. Estas condiciones se presentan
cuando el ancho de una excavación, corte o terraplén está restringido
por condiciones de propiedad, utilización de la estructura o economía.
Por ejemplo, en la construcción de vías férreas o de carreteras, el ancho
de servidumbre de la vía es fijo y el corte o terraplén debe estar
contenido dentro de este ancho. De manera similar, los muros de los
sótanos de edificios deben ubicarse dentro de los límites de la
propiedad y contener el suelo alrededor del sótano.
MUROS DE CONTENCIÓN
Estos fenómenos de tierra
ocurren con mayor frecuencia
que cualquier otro evento
geológico. Se producen a diario
en las capas más superficiales del
terreno como consecuencia de
fuertes precipitaciones o de ondas
sísmicas. Un terremoto violento
también puede desencadenar
decenas de miles de deslices de
diversa gravedad y los mismos
varían según el tipo de
movimiento caídas o derrumbes
Se utilizan en caso de
Volcamiento o deslizamiento
DE GRAVEDAD :Este
tipo de muros confían
en su propio peso para
soportar la fuerza de
presión del terreno
pueden ser construidos
en hormigón reforzado
o en mampostería
piedra
TIPOS DE MURO
Hincados tablestacado
en madera
tablestacado Muros
hincados o
tablestacado: consisten
en elementos (pueden
ser de madera, concreto
o metálicos) que se
hincan en el terreno por
medio de un Martinete
TIPOS DE MURO
MÉNSULA
:Muro de sostenimiento
construido de hormigón
armado, resistente al
vuelco y al deslizamiento
gracias a la zapata en
voladizo sobre la que se
apoya.
TIPOS DE MURO
DE ANCLAJE :
Muro embutido en el
terreno a cierta distancia
del pilar o del muro de
contención que permite
anclar éste mediante un
tirante entre ambos.
•DESIGNACIONES
•Puntera: Parte de la base del muro (cimiento) que
queda debajo del intradós y no introducida bajo el
terreno contenido.
•Tacón: Parte del cimiento que se introduce en el
suelo para ofrecer una mayor sujeción.
•Alzado o cuerpo: Parte del muro que se levanta a
partir de los cimientos de este, y que tiene una
altura y un grosor determinados en función de la
carga a soportar.
•Intradós: Superficie externa del alzado.
•Trasdós: Superficie interna del alzado, está e
•Talón: Parte del cimiento opuesta a la puntera,
queda por debajo del trasdós y bajo el terreno
contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambillaUap Turismo
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
jhon kerlen merino santillan
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasmanuelgerman35
 
proceso constructivo de una carretera asfaltada
 proceso constructivo de una carretera asfaltada proceso constructivo de una carretera asfaltada
proceso constructivo de una carretera asfaltada
KEDIN DAVILA
 
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTOCARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
Marie Mendoza
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diego Vargas Mendivil
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Lucero Llenque Sanchez
 
Diseño de juntas de pavimentos rigidos
Diseño de juntas de pavimentos rigidosDiseño de juntas de pavimentos rigidos
Diseño de juntas de pavimentos rigidos
JOHNNY JARA RAMOS
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
WernerLucinMarcelino
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
Jimy Choque Jarro
 
Teoria de boussinesq
Teoria de boussinesqTeoria de boussinesq
Teoria de boussinesq
Wilbert Pier Mosalve Jinez
 
Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2
Teovaki Daniel Barreto
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
Guillermo Soto
 

La actualidad más candente (20)

001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 
proceso constructivo de una carretera asfaltada
 proceso constructivo de una carretera asfaltada proceso constructivo de una carretera asfaltada
proceso constructivo de una carretera asfaltada
 
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTOCARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
Diseño de juntas de pavimentos rigidos
Diseño de juntas de pavimentos rigidosDiseño de juntas de pavimentos rigidos
Diseño de juntas de pavimentos rigidos
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
 
Teoria de boussinesq
Teoria de boussinesqTeoria de boussinesq
Teoria de boussinesq
 
Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
 

Similar a Muros de contención en carreteras

Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Mouna Touma
 
Muros Especiales
Muros EspecialesMuros Especiales
Muros Especiales
Charly :)
 
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptxMUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
Daniel Juares
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
Tania Ruiz
 
Muros
MurosMuros
Geotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo finalGeotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo final
Yusmeiri Betsired
 
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdfCimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
YahirSantos2
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
SANTIAGOGUERREROCRUZ
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
SANTIAGOGUERREROCRUZ
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesfloryessi
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
floryessi
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
floryessi
 
Elementos verticales
Elementos verticalesElementos verticales
Elementos verticales
Crisell Sime
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 

Similar a Muros de contención en carreteras (20)

Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Muros Especiales
Muros EspecialesMuros Especiales
Muros Especiales
 
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptxMUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
 
Muros
MurosMuros
Muros
 
Muros trabajo[1]
Muros trabajo[1]Muros trabajo[1]
Muros trabajo[1]
 
Geotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo finalGeotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo final
 
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdfCimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
Muros
MurosMuros
Muros
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
 
Elementos verticales
Elementos verticalesElementos verticales
Elementos verticales
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Muros de contención en carreteras

  • 1. MUROS DE CONTENCIÓN EN CARRETERAS PRESENTADO POR : MAURICIO BARAJAS TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES CÓDIGO: 201512042
  • 2. DEFINICIÓN MURO DE CONTENCIÓN  El muro de contención es una estructura sólida hecha a base de mampostería y cemento armado que está sujeta a flexión por tener que soportar empujes horizontales de diversos materiales, sólidos, granulados y líquidos
  • 3. PARA QUE SIRVEN LOS MUROS DE CONTENCIÓN Los muros de contención se utilizan para detener masas de tierra u otros materiales sueltos cuando las condiciones no permiten que estas masas asuman sus pendientes naturales. Estas condiciones se presentan cuando el ancho de una excavación, corte o terraplén está restringido por condiciones de propiedad, utilización de la estructura o economía. Por ejemplo, en la construcción de vías férreas o de carreteras, el ancho de servidumbre de la vía es fijo y el corte o terraplén debe estar contenido dentro de este ancho. De manera similar, los muros de los sótanos de edificios deben ubicarse dentro de los límites de la propiedad y contener el suelo alrededor del sótano.
  • 4. MUROS DE CONTENCIÓN Estos fenómenos de tierra ocurren con mayor frecuencia que cualquier otro evento geológico. Se producen a diario en las capas más superficiales del terreno como consecuencia de fuertes precipitaciones o de ondas sísmicas. Un terremoto violento también puede desencadenar decenas de miles de deslices de diversa gravedad y los mismos varían según el tipo de movimiento caídas o derrumbes Se utilizan en caso de Volcamiento o deslizamiento
  • 5.
  • 6.
  • 7. DE GRAVEDAD :Este tipo de muros confían en su propio peso para soportar la fuerza de presión del terreno pueden ser construidos en hormigón reforzado o en mampostería piedra TIPOS DE MURO
  • 8. Hincados tablestacado en madera tablestacado Muros hincados o tablestacado: consisten en elementos (pueden ser de madera, concreto o metálicos) que se hincan en el terreno por medio de un Martinete TIPOS DE MURO
  • 9. MÉNSULA :Muro de sostenimiento construido de hormigón armado, resistente al vuelco y al deslizamiento gracias a la zapata en voladizo sobre la que se apoya. TIPOS DE MURO
  • 10. DE ANCLAJE : Muro embutido en el terreno a cierta distancia del pilar o del muro de contención que permite anclar éste mediante un tirante entre ambos.
  • 11. •DESIGNACIONES •Puntera: Parte de la base del muro (cimiento) que queda debajo del intradós y no introducida bajo el terreno contenido. •Tacón: Parte del cimiento que se introduce en el suelo para ofrecer una mayor sujeción. •Alzado o cuerpo: Parte del muro que se levanta a partir de los cimientos de este, y que tiene una altura y un grosor determinados en función de la carga a soportar. •Intradós: Superficie externa del alzado. •Trasdós: Superficie interna del alzado, está e •Talón: Parte del cimiento opuesta a la puntera, queda por debajo del trasdós y bajo el terreno contenido.