SlideShare una empresa de Scribd logo
1
N-20151129
“ En Cataluña se ha enseñado una historia falseada”
“Los jóvenes se creen que la democracia es siempre la mayoría
cuando es fundamentalmente el imperio de la ley”
Por Natalia Navarro – Nueva España
La dedicación al estudio desde que era una niña, hija única, marcada por las
ausencias de sus padres, y su decidida voluntad de ser alguien, bailarina del Ballet
de Nueva York, por ejemplo, han llevado a Carmen Iglesias a ser la primera mujer que
ocupa la dirección de la Real Academia de la Historia, después de haber presidido un
gran grupo de comunicación y de ejercer
como profesora del Rey Felipe VI y tutora
de la Infanta Cristina, a quien guarda un
gran cariño a la vez que lamenta que no
haya dado la cara para pronunciar un "lo
siento" tras el escándalo del "caso
Nóos", que tanto ha perjudicado a la
Corona española. Carmen Iglesias, "un
bicho rato" durante su niñez y
adolescencia que se llegó a inventar una
hermana mayor para contarle sus
sueños, se revuelve al escuchar "las
falsedades" históricas que propagan los
nacionalistas catalanes, que "ocultan"
las investigaciones de Vicens Vives en
las que se dejaba claro que se puede ser
español y catalán al mismo tiempo.
Carmen Iglesias advierte de forma
enérgica a los jóvenes que no se puede
confundir la democracia con la mayoría
porque es más importante el imperio de
la ley, a la vez que denuncia la
"demagogia" imperante en la Facultad de
Políticas de la Complutense de Madrid, en la que nació Podemos, para hacer una
clara distinción entre el grupo de Pablo Iglesias y el de Ciudadanos, "que lleva diez
años plantando cara al nacionalismo".
-¿Qué historia de Cataluña se ha enseñado a los catalanes durante la Transicióñ?
-Una historia literalmente falseada, llena de mitos inventados en un bucle de
melancolía que ha falseado los hechos. No se ha tergiversado la historia, se ha
Carmen Iglesias, directora de la Real
Academia de la Historia
2
falseado.
-¿Son acaso la CUP y Carme Forcade el resultado de las enseñanzas recibidas en los
coIegios catalanes?
-En parte sí, pero el principal problema es el modelo educativo, que se instauró. Es
un modelo extensivo y muy fragmentado en el que se perdió el valor del esfuerzo y
se trató muy mal a los profesores, sobre todo de Enseñanza Secundaria, a los que se
les cortaron las alas. Se olvidó que la enseñanza cívica es importante, sobre todo
tras 40 años de dictadura. Nadie ha educado a los jóvenes sobre el valor de la
democracia y se creen que la democracia es siempre la mayoría cuando lo que es
fundamentalmente es el imperio de la ley.
-¿Hasta qué punto ha sido un error haber transferido Educación a las comunidades
autónomas?
Fue un error clarísimo en el que la asignatura de Historia se llevó lo peor. Los
jóvenes no saben Historia y se quedan con tópicos ideológicos que lanzan los
políticos de turno. Los chicos sólo conocen los ríos hoy en día por el tramo que pasa
por sus comunidades autónomas. Ni saben dónde nacen ni dónde desembocan. Otra
cosa son las políticas lingüísticas de inmersión que se han aplicado en las
comunidades autónomas nacionalistas olvidando que la lengua común es un
vehículo importantísimo de movilidad social. Lo que se ha hecho es tratar peor a los
más desfavorecidos, que se ven obligados a asistir a una enseñanza pública poco
eficaz. Están creando mano de obra barata.
¿Debería recuperar el Estado sus competencias en Educación?
- Desde luego, que debería existir un tronco común, el mínimo, para Lengua, Historia,
Humanidades, Ciencias y Matemáticas.
¿Se puede enseñar la historia de un país con objetividad?
- Se puede enseñar hasta donde llega la investigación, con distancia y explicando
distintas interpretaciones de un hecho. Los hechos son los hechos y no se pueden
tergiversar como hacen algunos vascos y algunos catalanes. Hay que desconfiar del
que dice que la historia no existe porque lo que pretende es imponer su propia
historia. La historia tiene siempre un elemento narrativo y un principio de
incertidumbre.
- Dice el historiador Josep Fontana que la formación de Cataluña como pueblo se
remonta al siglo XIII, cuando pasó de Estado feudal a ser el ''primer Estado nación
moderno de Europa". ¿Qué opina usted? .
- No quiero entrar en polémicas pero ahí está el libro de Roberto Fernández, Premio
3
Nacional de Historia con "Cataluña y el absolutismo borbónico" y todo lo publicado
el año pasado sobre la Guerra de Sucesión y el Tratado de Utrecht.
-¿Cuál sería el mensaje de Vicens Vives al pueblo catalán de hoy?
- Diría lo que dejó escrito: que hay que apostar por la moderación y que se puede ser
al mismo tiempo español y catalán. Es una pena que la magnífica historia escrita por
Vives esté hoy oculta en Cataluña.
-¿Hay algún precedente histórico en el que la extrema izquierda, los antisistema, y la
derecha estén a punto de ponerse de acuerdo para apoyar un Gobierno de
concentración?
- No como se pretende hacer en esta ocasión, en la que pactan personas que
desconocen la historia, analfabetos radicales, antisistema y anarquistas de los
malos.
- Hace poco, el primer ministro francés Manuel ValIs, de orígenes catalanes, afirmó
tajante que en Francia sólo hay un pueblo: el francés. ¿Por qué el Estado español es
tan débil respecto del francés?
- ¡Cómo envidio a los franceses!. Ellos han cerrado filas, no como nosotros durante
el l1-M de 2004, cuando los políticos utilizaron una tragedia para tirarse los trastos.
Es curioso porque la unificación de la lengua francesa se hizo en el siglo XX. La
tradición jacobina hace que el francés sea francés. En España padecimos una
dictadura demasiado larga. La sombra del franquismo es aún muy alargada y el
péndulo antifranquista está cometiendo defectos similares a los que cometió Franco.
- ¿Hasta qué punto se puede enmarcar la radicalización independentista en los
recortes producidos por la crisis y en la amenaza de los inmigrantes?
- No sé hasta qué punto influyen esos fenómenos en esta radicalización. Lo cierto es
que el nacionalismo es por definición xenófobo y en el caso de Cataluña tapa una
corrupción que comenzó con Pujol y en la que Madrid miró hacia otro lado.
- ¿Se puede ser marxista y nacionalista sin caer en la incoherencia?
- Se cae en la incoherencia total porque el marxismo tiene un espíritu cosmopolita
universal y de revolución total, aunque luego tiene también esa parte delirante del
marxismo leninismo que provocó millones de muertos.
-Los franceses cantaban con orgullo “La Marsellesa” tras los brutales atentados de
París, cosa que no haríamos los españoles en similares circunstancias, ¿quizá
porque la Transición no consiguió cicatrizar las heridas de la Gurra Civil y del
franquismo o porque nunca hemos tenido un sentimiento nacional tan firme y tan
4
asumido como el de los franceses?
- El principal problema es que los responsables de hacer esa Transición fueron unos
pusilánimes. Se ve hasta en la ley Electoral, que se puede cambiar sin necesidad de
tocar la Constitución y no se ha hecho nunca. Si esa ley se hubiese modificado nos
habríamos ahorrado la presión nacionalista. Esa ley ha fomentado la corrupción
política. El poder político, con el monopolio de la fuerza y el Boletín Oficial, perdió el
sentido de la realidad.
- ¿Por qué tenemos tan escaso respeto por los símbolos españoles, un tema que
usted coordinó cuando dirigía el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y
que mereció el premio Nacional de Historia de España en 2000?
- Por la larga duración del franquismo, que dio a esos símbolos el carácter de un solo
sector y que ahora rechazan con virulencia los del péndulo antifranquista.
-¿Habría encontrado la misma unanimidad en España que ha tenido en Francia la
enérgica declaración de guerra del presidente Hollande como respuesta a los
recientes ataques terroristas de París?
- Me temo que no. En España se ha desarrollado un buenísimo y confusionismo total.
Estamos en una perspectiva de conflicto de obligaciones. Queremos defender los
valores de libertad del individuo sin damos cuenta de que esos valores sirven
también para destruimos cuando no son asimilados ni aceptados por otras culturas
que entran en el país. A Occidente le ha costado siglos, dolor y guerras lograr que el
individuo esté por encima del grupo y que el mérito se valore más que el lugar de
nacimiento. Los nacionalistas regresan ahora con el criterio del nacimiento y vuelven
a lo o peor del Antiguo Régimen. Lo malo es que estas malas prácticas e ideas son
contagiosas y el pensamiento totalitario del nacionalismo se extiende por la
sociedad. Es una locura, un delirio que hace renacer los reinos de taifas, y es
además un despilfarro.
- ¿Cuál es su lectura del acuerdo de la izquierda municipal de Córdoba de guardar
también un minuto de silencio por las víctimas de las operaciones antiterroristas
francesas?
- Es una hipocresía total querer igualar a los verdugos con las víctimas.
- ¿Está usted de acuerdo con el Papa Francisco en que estamos en medio de una
tercera guerra mundial?
- Soy historiadora, no futuróloga, y lo que puedo decir es que todos los momentos de
la historia son complicados. Cuando se leen las crónicas nos damos cuenta de que
vivimos temiendo el Apocalipsis desde el siglo l. El conflicto es inherente al ser
5
humano y por eso es importante estar en la línea de la realidad. Las dictaduras,
precisamente, van contra esa realidad que por ejemplo se esconde en Cataluña.
-¿Qué hay detrás del Estado Islámico o Daesh?
- Conflictos tremendos y heridas internacionales. No olvidemos que a los primeros
que asesina el El es a los suyos. Hay una gran guerra entre suníes y chiies. El
islamismo no ha tenido ni Renacimiento ni Ilustración. Renunció a la ciencia que no
estuviera en el lslam ya en el siglo XII.
Además, el Islam desde el punto de vista de las ideas tiene el problema de no
separar la política de la religión, lo que hace que el Corán intervenga en la vida
cotidiana de cada cosa.
- Señora Iglesias, ¿qué sentimientos le ha producido el haber sido la primera mujer
en ser elegida directora de la Real Academia de la Historia?
- Me emocionó muchísimo el ser elegida por mis compañeros. Rompí un techo de
cristal muy importante.
-¿Qué orientación quiere darle usted a la Academia, cuyo prestigio ha quedado
seriamente tocado con el Diccionario Biográfico que tantos disgustos causó a
Gonzalo Anes?
- Primero hay que poner orden en esta institución, cuyo germen está en las
reuniones de amigos que se celebraban en 1735 en la casa del marqués de Villena.
En 1778 se pidió protección a la Corona pero manteniendo la independencia que nos
da el ir eligiéndonos entre nosotros sin injerencias políticas. Solamente alguien del
PSOE quiso poner cuotas para que el Gobierno entrase en esta Academia y Felipe
González lo paró. Los únicos que han querido interferir en esta Academia Española
han sido el tirano absolutista y nefasto Fernando VII, luego Primo de Rivera, el frente
popular con un decreto de de Azaña y luego Franco. Respeto al diccionario, yo
nunca estuve de acuerdo con ese diccionario que mezcla vivos y muertos, pero no
me hicieron caso, Hay una edición en papel que no se va a reeditar y quedará para
los bibliógrafos y en 2016 estará la versión Internet que se ha actualizado y revisado.
- ¿Cómo van a arreglar ese desaguisado en el que no se reconoce que el Gobierno
de Franco fue una dictadura?.
- La polémica sobre este tema se exacerbó. En un diccionario rigoroso en el que
Franco aparece en muchísimas ocasiones como dictador y falla esa rigurosidad sólo
en un 0,047 por ciento del texto total, que incluye más de 50.000 voces recogidas por
5.500 historiadores. El diccionario es de una riqueza total.
-¿Se puede calificar de “dictablanda” la dictadura del general Primo de Rivera?
6
-En parte sí, porque no hubo muertos.
-¿Por qué se comprometió usted con el FPL contra el franquismo?
- El franquismo me agobiaba, estuve a punto de exilarme a Francia o Suiza. Me
agobiaba la sociedad pacata del momento. He sido siempre una mujer muy libre.
-¿Era complicado ser mujer y libre en aquella época?
- Si. Soy hija única, me quedé huérfana de padre muy pronto y mi madre estaba
siempre ausente. Lo que hice fue ponerme a estudiar y fui muy buena estudiante
porque veía que las buenas notas me daban libertad. Recibí el consuelo de mi
madrina, una mujer muy independiente, de que no iba a poder contestar a todos,
pero lo que podía hacer siempre era actuar en consecuencia para no arrepentirme al
día siguiente. Yo era una chica un bicho raro.
- Que se llegó a inventar a una hermana, ¿no?
- Si. Todos los lunes teníamos que hablar en el colegio en público sobre el fin de
semana y yo no tenía nada que contar. Me inventé que tenía una hermana mayor para
la que inventaba historias. Un día, yendo al colegio en el tranvía, me dio vértigo lo
que estaba haciendo. Sabía que estaba haciendo algo muy mal y cuando llegué a
clase reconocí que no tenía esa hermana. Desde ese momento me dí cuenta de que
estoy incapacitada para mentir.
-¿Es cierto que soñaba con ser primera bailarina del Ballet de Nueva Yord?
-Si, así es. Quería ser alguien y me gustaba mucho bailar.
-¿Qué ha aprendido de la irrupción en España de nuevos líderes políticos con
Iglesias, Errejón o Albert Rivera?
- Me parece muy bien que exista una generación de jóvenes que explicite su
desacuerdo y desasosiego, pero hay que diferenciar a unos de otros. Sé lo que se
cuece en la Facultad de Ciencias Políticas, en la que surgió Podemos y donde reina
la demagogia, el populismo y las conexiones con Venezuela. Nada que ver con
Ciudadanos, que lleva diez años plantando cara al nacionalismo.
-¿Vivimos en España un momento de amnesia histórica?
- Lo peor es que no se sabe Historia.
7
-¿Estás actuando responsablemente los medios de comunicación en la difícil
situación que está viviendo la sociedad española o son tan culpables de los males
como denunciaba Karl Kraus?
- Los medios de comunicación aclaran situaciones a veces y otras crean más ruido
del que se merecen algunos asuntos. Eso sí, sin los medios de comunicación no
habría democracia. Lo peor son esas tertulias televisivas en las que se habla sin
criterio de lo divino y de lo humano y que convierte en analista a cualquier persona.
-¿Qué le enseñó como ciudadana y como historiadora haber presidido un grupo de
comunicación como la Unidad Editorial, grupo editor de “El Mundo”?
- Fue una experiencia muy interesante en la que hice muchos amigos, pero también
me sentí muy a gusto volviendo a mi mundo académico.
-¿Es cierto que tuvo que convencerla el rey Juan Carlos para aceptar aquella
presidencia?
- Es verdal. El Rey Juan Carlos me empujó a que aceptase ese cargo. Yo siempre he
sido muy reacia a aceptar puestos políticos o empresariales.
-¿Qué siente cuando ve ala Infanta Cristina, de la que usted fue tutora, entrar en los
juzgados?
- Tengo mucho cariño a la Infanta Cristina y lamento que se haya llegado hasta aquí.
Creo que fue un error el no salir públicamente a dar explicaciones sobre lo que
estaba pasando. Ha perjudicado mucho a la Corona.
-¿Qué consejo le daría a la Infanta en las circunstancias que vive?
- El consejo habría sido que diese la cara y pronunciara un “lo siento”.
-¿Cómo le parece que lo está Felipe VI, de quien fue usted profesora?
- Lo está haciendo genial. Es una persona inteligente, profunda, bondadosa, con
criterio y serena.
-¿Qué gran lección de utilidad para los tiempos que nos toca vivir nos ha dejado su
maestro Luis Diez del Corral?.
- La excelencia que tanto se echa hoy día de menos. Él enseñaba a hacer siempre las
cosas lo mejor posible, la liberalidad personal. Recuerdo su caballerosidad y
distancia en el trato.
----------------------------------ooo0ooo--------------------------------..
8
Biografía
Dª. María del Carmen Iglesias Cano, condesa de Gisbert (Madrid, 16 de marzo de
1942) es una historiadora española. Actualmente es directora de la Real Academia de
la Historia. Ha sido catedrática de Historia de las Ideas en la Universidad
Complutense de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).
- Académica de número de la Real
Academia de la Historia desde 1989,
siendo la segunda mujer que ingresó en la
institución tras Mercedes Gaibrois y
Riaño.
- Académica de número de la Real
Academia Española, desde 2000,
ocupando el sillón E (e mayúscula),
vacante tras la muerte de Gonzalo
Torrente Ballester y convirtiéndose de
este modo en la cuarta mujer académica
de número tras Elena Quiroga, Carmen
Conde y Ana María Matute.
- Ha sido directora del Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales. Durante su
mandato coordinó y prologó la obra
colectiva Símbolos de España,2 que
recibió el Premio Nacional de Historia de
España en 2000.
- Ha sido Presidenta del Grupo Unidad
Editorial, editora del diario El Mundo
(2007-2011). // Fue tutora de la infanta Cristina en 1984, cuando ésta empezó sus
estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; luego fue preceptora del
príncipe Felipe, al que ilustró en cuestiones históricas.
- Especialista en el siglo XVIII europeo, Iglesias ha obtenido numerosos premios
(como el Premio Correo a los Valores Humanos en 1996) y distinciones a lo largo de
una carrera investigadora muy activa y prolífica, en la que ha escrito libros sobre
Rousseau, Montesquieu, Comte, el germen de los sentimientos nacionalistas o la
Ilustración norteamericana.
Algunos frutos principales del trabajo de Carmen Iglesias son la monografía bajo el
título El pensamiento de Montesquieu o Política y ciencia natural que apareciera en
1984. En este libro, su autora se ocupaba de un tema que había sido poco advertido
por los estudiosos: la transposición que en el pensamiento del filósofo francés se
La historiadora Carmen Iglesias
9
hacía de una concreta idea de naturaleza al mundo del hombre y de la sociedad, el
tránsito desde la ciencia natural a la antropología y la sociología.
- Ha comisionado varias exposiciones, entre las que cabe recordar las dedicadas a
Carlos III y la Ilustración (1988) y Felipe II y su época (1998).
- Ha sido nombrada Cronista Oficial de la Villa de Madrid el 30 de marzo de 2011.3 En
diciembre de 2014 fue elegida directora de la Real Academia de la Historia, siendo la
primera mujer en ocupar ese cargo.
Bibliografía:
Iglesias Cano, María del Carmen (2001). Razón y sentimiento en el siglo XVIII. Real
Academia de la Historia. ISBN 9788489512832. // Centro de Estudios Políticos y
-------------------------------------ooo0ooo-----------------------------------..
Divulgación de temas hoy día inquietantes…
(z)
Trazas candentes de la historia // Oviedo, 30 de noviembre de 2015
Víctor Manuel Cortijo Rubín de Celis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
josefermin
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
josefermin
 
Algunas Reacciones
Algunas ReaccionesAlgunas Reacciones
Algunas Reacciones
JOSÉ URBANO PRIEGO
 
Elecciones republicanas
Elecciones republicanasElecciones republicanas
Elecciones republicanas
xrj5
 
Pais. pais
Pais. paisPais. pais
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
dquispes
 
La resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesia
La resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesiaLa resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesia
La resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesia
josefermin
 
Las matemáticas en el régimen nazi.
Las matemáticas en el régimen nazi.Las matemáticas en el régimen nazi.
Las matemáticas en el régimen nazi.
Alejandro Macias
 
La colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva españolaLa colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva española
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Derechos de la mujer  UE Carolina QDerechos de la mujer  UE Carolina Q
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Menfis Alvarez
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
Irenepatino
 
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
josefermin
 
Apuntes sobre catalano fascismo.2
Apuntes sobre catalano fascismo.2Apuntes sobre catalano fascismo.2
Apuntes sobre catalano fascismo.2
Manuel Herranz Montero
 
Anibal ponce libro
Anibal ponce libroAnibal ponce libro
Anibal ponce libro
Fer Rondal
 
Justo pastor manso
Justo pastor mansoJusto pastor manso
Justo pastor manso
TIC Cervantes Eskola
 
Acontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIII
Acontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIIIAcontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIII
Acontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIII
jakobmetal
 
Vocabulario de la revolución francesa
Vocabulario de la revolución francesaVocabulario de la revolución francesa
Vocabulario de la revolución francesa
sacgdoc
 

La actualidad más candente (17)

Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
 
Algunas Reacciones
Algunas ReaccionesAlgunas Reacciones
Algunas Reacciones
 
Elecciones republicanas
Elecciones republicanasElecciones republicanas
Elecciones republicanas
 
Pais. pais
Pais. paisPais. pais
Pais. pais
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
 
La resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesia
La resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesiaLa resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesia
La resistencia al poder civil según el magisterio de la iglesia
 
Las matemáticas en el régimen nazi.
Las matemáticas en el régimen nazi.Las matemáticas en el régimen nazi.
Las matemáticas en el régimen nazi.
 
La colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva españolaLa colonización del Perú una perspectiva española
La colonización del Perú una perspectiva española
 
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Derechos de la mujer  UE Carolina QDerechos de la mujer  UE Carolina Q
Derechos de la mujer UE Carolina Q
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
Monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"
 
Apuntes sobre catalano fascismo.2
Apuntes sobre catalano fascismo.2Apuntes sobre catalano fascismo.2
Apuntes sobre catalano fascismo.2
 
Anibal ponce libro
Anibal ponce libroAnibal ponce libro
Anibal ponce libro
 
Justo pastor manso
Justo pastor mansoJusto pastor manso
Justo pastor manso
 
Acontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIII
Acontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIIIAcontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIII
Acontecimientos Histórico-pedagógicos S. XVIII
 
Vocabulario de la revolución francesa
Vocabulario de la revolución francesaVocabulario de la revolución francesa
Vocabulario de la revolución francesa
 

Destacado

N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafenoN 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
rubindecelis32
 
N 20150403 vuelva usted dentro de treinta años
N 20150403 vuelva usted dentro de treinta añosN 20150403 vuelva usted dentro de treinta años
N 20150403 vuelva usted dentro de treinta años
rubindecelis32
 
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientesN 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
rubindecelis32
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
rubindecelis32
 
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan validaN 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
rubindecelis32
 
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan validaN 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
rubindecelis32
 
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacionN 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
rubindecelis32
 
N 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis x
N 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis xN 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis x
N 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis x
rubindecelis32
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
rubindecelis32
 
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copiaN 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
rubindecelis32
 
N 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salida
N 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salidaN 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salida
N 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salida
rubindecelis32
 
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bienN 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
rubindecelis32
 
N 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana x
N 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana  xN 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana  x
N 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana x
rubindecelis32
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20141112 una obra digna - fuente mayucu (x)
N 20141112  una obra digna - fuente mayucu (x)N 20141112  una obra digna - fuente mayucu (x)
N 20141112 una obra digna - fuente mayucu (x)
rubindecelis32
 
N 20140826 carretera de celis al soplao (x)
N 20140826 carretera de celis al soplao (x)N 20140826 carretera de celis al soplao (x)
N 20140826 carretera de celis al soplao (x)
rubindecelis32
 

Destacado (18)

N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafenoN 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
 
N 20150403 vuelva usted dentro de treinta años
N 20150403 vuelva usted dentro de treinta añosN 20150403 vuelva usted dentro de treinta años
N 20150403 vuelva usted dentro de treinta años
 
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientesN 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
N 20160131 wert asesino a platon y a todos sus descendientes
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
 
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan validaN 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
 
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan validaN 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
N 20150803 la mediacion debe ser una opcion tan valida
 
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacionN 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
 
N 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis x
N 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis xN 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis x
N 20040426 isidoro de hoyos rubin de celis x
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
 
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copiaN 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
N 20160722 con las pensiones habrá un problema. - copia
 
N 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salida
N 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salidaN 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salida
N 20160103 ponernos de pie fue el pistoletazo de salida
 
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bienN 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
 
N 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana x
N 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana  xN 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana  x
N 20151030 el eslabón catalán de la evolución humana x
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20141112 una obra digna - fuente mayucu (x)
N 20141112  una obra digna - fuente mayucu (x)N 20141112  una obra digna - fuente mayucu (x)
N 20141112 una obra digna - fuente mayucu (x)
 
N 20140826 carretera de celis al soplao (x)
N 20140826 carretera de celis al soplao (x)N 20140826 carretera de celis al soplao (x)
N 20140826 carretera de celis al soplao (x)
 

Similar a N 20151129 en cataluña se ha enseñado una historia falseada

Sobre el patriotismo democratico
Sobre el patriotismo democraticoSobre el patriotismo democratico
Sobre el patriotismo democratico
Manuel Herranz Montero
 
Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...
Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...
Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...
frank0071
 
Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2
Manuel Herranz Montero
 
Guía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónGuía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportación
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Clase memoria 4 entrevista Nora
Clase memoria 4 entrevista NoraClase memoria 4 entrevista Nora
Clase memoria 4 entrevista Nora
luisroart
 
Heroinas incomodas
Heroinas incomodasHeroinas incomodas
Heroinas incomodas
silsosa
 
Historicismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismoHistoricismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismo
Rodolfo Munevar
 
Misterios de la Historia - Ricardo de la Cierva
Misterios de la Historia - Ricardo de la CiervaMisterios de la Historia - Ricardo de la Cierva
Misterios de la Historia - Ricardo de la Cierva
Ricardo Villa
 
Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015
Eduard Millán Forn
 
Mas conversaciones historico politicas sobre catalunya
Mas conversaciones historico politicas sobre catalunyaMas conversaciones historico politicas sobre catalunya
Mas conversaciones historico politicas sobre catalunya
Jaume Satorra
 
Cataluña. Una region rica se construye en la españa de franco
Cataluña. Una region rica se construye en la españa de francoCataluña. Una region rica se construye en la españa de franco
Cataluña. Una region rica se construye en la españa de franco
Manuel Herranz Montero
 
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismoCataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Manuel Herranz Montero
 
2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas
2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas
2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas
AlessandroGiordano29
 
Historia chile collier y sater1
Historia chile collier y sater1Historia chile collier y sater1
Historia chile collier y sater1
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Carles boix españa e industrialización
Carles boix   españa e industrializaciónCarles boix   españa e industrialización
Carles boix españa e industrialización
Joanmgaig
 
Simposio España contra Cataluña
Simposio España contra CataluñaSimposio España contra Cataluña
Simposio España contra Cataluña
Julio Nieto Berrocal
 
Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...
Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...
Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...
frank0071
 
Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...
Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...
Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...
neeeng
 
Riquer - enseñanza de la historia
Riquer - enseñanza de la historiaRiquer - enseñanza de la historia
Riquer - enseñanza de la historia
fjgn1972
 

Similar a N 20151129 en cataluña se ha enseñado una historia falseada (20)

Sobre el patriotismo democratico
Sobre el patriotismo democraticoSobre el patriotismo democratico
Sobre el patriotismo democratico
 
Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...
Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...
Cantero, Estanislao. - La contaminación ideológica de la Historia [ocr] [2009...
 
Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2
 
Guía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónGuía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportación
 
Clase memoria 4 entrevista Nora
Clase memoria 4 entrevista NoraClase memoria 4 entrevista Nora
Clase memoria 4 entrevista Nora
 
Heroinas incomodas
Heroinas incomodasHeroinas incomodas
Heroinas incomodas
 
Historicismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismoHistoricismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismo
 
Misterios de la Historia - Ricardo de la Cierva
Misterios de la Historia - Ricardo de la CiervaMisterios de la Historia - Ricardo de la Cierva
Misterios de la Historia - Ricardo de la Cierva
 
Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015Blog podem calella 25 04-2015
Blog podem calella 25 04-2015
 
Mas conversaciones historico politicas sobre catalunya
Mas conversaciones historico politicas sobre catalunyaMas conversaciones historico politicas sobre catalunya
Mas conversaciones historico politicas sobre catalunya
 
Cataluña. Una region rica se construye en la españa de franco
Cataluña. Una region rica se construye en la españa de francoCataluña. Una region rica se construye en la españa de franco
Cataluña. Una region rica se construye en la españa de franco
 
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismoCataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
Cataluña. Independentismo una forma de neoliberalismo
 
2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas
2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas
2. contexto sociocultural de la generación del 98 (1895 1905), pedro ribas
 
Historia chile collier y sater1
Historia chile collier y sater1Historia chile collier y sater1
Historia chile collier y sater1
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
 
Carles boix españa e industrialización
Carles boix   españa e industrializaciónCarles boix   españa e industrialización
Carles boix españa e industrialización
 
Simposio España contra Cataluña
Simposio España contra CataluñaSimposio España contra Cataluña
Simposio España contra Cataluña
 
Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...
Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...
Dogliani, Patrizia. - El fascismo de los italianos. Una historia social [2017...
 
Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...
Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...
Lo que no suele discutirse en el debate sobre las humanidades y la educación ...
 
Riquer - enseñanza de la historia
Riquer - enseñanza de la historiaRiquer - enseñanza de la historia
Riquer - enseñanza de la historia
 

Más de rubindecelis32

Revilla.
Revilla.Revilla.
Revilla.
rubindecelis32
 
Revilla
RevillaRevilla
Revilla
RevillaRevilla
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
rubindecelis32
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
rubindecelis32
 
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
rubindecelis32
 
N 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnsonN 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnson
rubindecelis32
 
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiadosN 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
rubindecelis32
 
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bienN 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
rubindecelis32
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
rubindecelis32
 
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
rubindecelis32
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
rubindecelis32
 
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafenoN 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
rubindecelis32
 

Más de rubindecelis32 (16)

Revilla.
Revilla.Revilla.
Revilla.
 
Revilla
RevillaRevilla
Revilla
 
Revilla
RevillaRevilla
Revilla
 
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
 
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionalesN 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
N 20160318 el valor de las ondas gravitacionales
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardoN 20160725 miguel angel garrido gallardo
N 20160725 miguel angel garrido gallardo
 
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
N 20160722 con las pensiones habrä un problema.
 
N 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnsonN 20160326 iris grace carter-johnson
N 20160326 iris grace carter-johnson
 
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiadosN 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
N 20160323 bienvenidos sean los crefugiados
 
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bienN 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
N 20160202 saber muchas matemäticas no garantiza transmitirlas bien
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
 
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
 
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...N  20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
N 20160109 desperdiciamos millones de genios en pasar desapercibidos en las ...
 
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafenoN 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
N 20151026 la utilidad asombrosa del grafeno
 

Último

Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 

Último (20)

Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 

N 20151129 en cataluña se ha enseñado una historia falseada

  • 1. 1 N-20151129 “ En Cataluña se ha enseñado una historia falseada” “Los jóvenes se creen que la democracia es siempre la mayoría cuando es fundamentalmente el imperio de la ley” Por Natalia Navarro – Nueva España La dedicación al estudio desde que era una niña, hija única, marcada por las ausencias de sus padres, y su decidida voluntad de ser alguien, bailarina del Ballet de Nueva York, por ejemplo, han llevado a Carmen Iglesias a ser la primera mujer que ocupa la dirección de la Real Academia de la Historia, después de haber presidido un gran grupo de comunicación y de ejercer como profesora del Rey Felipe VI y tutora de la Infanta Cristina, a quien guarda un gran cariño a la vez que lamenta que no haya dado la cara para pronunciar un "lo siento" tras el escándalo del "caso Nóos", que tanto ha perjudicado a la Corona española. Carmen Iglesias, "un bicho rato" durante su niñez y adolescencia que se llegó a inventar una hermana mayor para contarle sus sueños, se revuelve al escuchar "las falsedades" históricas que propagan los nacionalistas catalanes, que "ocultan" las investigaciones de Vicens Vives en las que se dejaba claro que se puede ser español y catalán al mismo tiempo. Carmen Iglesias advierte de forma enérgica a los jóvenes que no se puede confundir la democracia con la mayoría porque es más importante el imperio de la ley, a la vez que denuncia la "demagogia" imperante en la Facultad de Políticas de la Complutense de Madrid, en la que nació Podemos, para hacer una clara distinción entre el grupo de Pablo Iglesias y el de Ciudadanos, "que lleva diez años plantando cara al nacionalismo". -¿Qué historia de Cataluña se ha enseñado a los catalanes durante la Transicióñ? -Una historia literalmente falseada, llena de mitos inventados en un bucle de melancolía que ha falseado los hechos. No se ha tergiversado la historia, se ha Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia
  • 2. 2 falseado. -¿Son acaso la CUP y Carme Forcade el resultado de las enseñanzas recibidas en los coIegios catalanes? -En parte sí, pero el principal problema es el modelo educativo, que se instauró. Es un modelo extensivo y muy fragmentado en el que se perdió el valor del esfuerzo y se trató muy mal a los profesores, sobre todo de Enseñanza Secundaria, a los que se les cortaron las alas. Se olvidó que la enseñanza cívica es importante, sobre todo tras 40 años de dictadura. Nadie ha educado a los jóvenes sobre el valor de la democracia y se creen que la democracia es siempre la mayoría cuando lo que es fundamentalmente es el imperio de la ley. -¿Hasta qué punto ha sido un error haber transferido Educación a las comunidades autónomas? Fue un error clarísimo en el que la asignatura de Historia se llevó lo peor. Los jóvenes no saben Historia y se quedan con tópicos ideológicos que lanzan los políticos de turno. Los chicos sólo conocen los ríos hoy en día por el tramo que pasa por sus comunidades autónomas. Ni saben dónde nacen ni dónde desembocan. Otra cosa son las políticas lingüísticas de inmersión que se han aplicado en las comunidades autónomas nacionalistas olvidando que la lengua común es un vehículo importantísimo de movilidad social. Lo que se ha hecho es tratar peor a los más desfavorecidos, que se ven obligados a asistir a una enseñanza pública poco eficaz. Están creando mano de obra barata. ¿Debería recuperar el Estado sus competencias en Educación? - Desde luego, que debería existir un tronco común, el mínimo, para Lengua, Historia, Humanidades, Ciencias y Matemáticas. ¿Se puede enseñar la historia de un país con objetividad? - Se puede enseñar hasta donde llega la investigación, con distancia y explicando distintas interpretaciones de un hecho. Los hechos son los hechos y no se pueden tergiversar como hacen algunos vascos y algunos catalanes. Hay que desconfiar del que dice que la historia no existe porque lo que pretende es imponer su propia historia. La historia tiene siempre un elemento narrativo y un principio de incertidumbre. - Dice el historiador Josep Fontana que la formación de Cataluña como pueblo se remonta al siglo XIII, cuando pasó de Estado feudal a ser el ''primer Estado nación moderno de Europa". ¿Qué opina usted? . - No quiero entrar en polémicas pero ahí está el libro de Roberto Fernández, Premio
  • 3. 3 Nacional de Historia con "Cataluña y el absolutismo borbónico" y todo lo publicado el año pasado sobre la Guerra de Sucesión y el Tratado de Utrecht. -¿Cuál sería el mensaje de Vicens Vives al pueblo catalán de hoy? - Diría lo que dejó escrito: que hay que apostar por la moderación y que se puede ser al mismo tiempo español y catalán. Es una pena que la magnífica historia escrita por Vives esté hoy oculta en Cataluña. -¿Hay algún precedente histórico en el que la extrema izquierda, los antisistema, y la derecha estén a punto de ponerse de acuerdo para apoyar un Gobierno de concentración? - No como se pretende hacer en esta ocasión, en la que pactan personas que desconocen la historia, analfabetos radicales, antisistema y anarquistas de los malos. - Hace poco, el primer ministro francés Manuel ValIs, de orígenes catalanes, afirmó tajante que en Francia sólo hay un pueblo: el francés. ¿Por qué el Estado español es tan débil respecto del francés? - ¡Cómo envidio a los franceses!. Ellos han cerrado filas, no como nosotros durante el l1-M de 2004, cuando los políticos utilizaron una tragedia para tirarse los trastos. Es curioso porque la unificación de la lengua francesa se hizo en el siglo XX. La tradición jacobina hace que el francés sea francés. En España padecimos una dictadura demasiado larga. La sombra del franquismo es aún muy alargada y el péndulo antifranquista está cometiendo defectos similares a los que cometió Franco. - ¿Hasta qué punto se puede enmarcar la radicalización independentista en los recortes producidos por la crisis y en la amenaza de los inmigrantes? - No sé hasta qué punto influyen esos fenómenos en esta radicalización. Lo cierto es que el nacionalismo es por definición xenófobo y en el caso de Cataluña tapa una corrupción que comenzó con Pujol y en la que Madrid miró hacia otro lado. - ¿Se puede ser marxista y nacionalista sin caer en la incoherencia? - Se cae en la incoherencia total porque el marxismo tiene un espíritu cosmopolita universal y de revolución total, aunque luego tiene también esa parte delirante del marxismo leninismo que provocó millones de muertos. -Los franceses cantaban con orgullo “La Marsellesa” tras los brutales atentados de París, cosa que no haríamos los españoles en similares circunstancias, ¿quizá porque la Transición no consiguió cicatrizar las heridas de la Gurra Civil y del franquismo o porque nunca hemos tenido un sentimiento nacional tan firme y tan
  • 4. 4 asumido como el de los franceses? - El principal problema es que los responsables de hacer esa Transición fueron unos pusilánimes. Se ve hasta en la ley Electoral, que se puede cambiar sin necesidad de tocar la Constitución y no se ha hecho nunca. Si esa ley se hubiese modificado nos habríamos ahorrado la presión nacionalista. Esa ley ha fomentado la corrupción política. El poder político, con el monopolio de la fuerza y el Boletín Oficial, perdió el sentido de la realidad. - ¿Por qué tenemos tan escaso respeto por los símbolos españoles, un tema que usted coordinó cuando dirigía el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y que mereció el premio Nacional de Historia de España en 2000? - Por la larga duración del franquismo, que dio a esos símbolos el carácter de un solo sector y que ahora rechazan con virulencia los del péndulo antifranquista. -¿Habría encontrado la misma unanimidad en España que ha tenido en Francia la enérgica declaración de guerra del presidente Hollande como respuesta a los recientes ataques terroristas de París? - Me temo que no. En España se ha desarrollado un buenísimo y confusionismo total. Estamos en una perspectiva de conflicto de obligaciones. Queremos defender los valores de libertad del individuo sin damos cuenta de que esos valores sirven también para destruimos cuando no son asimilados ni aceptados por otras culturas que entran en el país. A Occidente le ha costado siglos, dolor y guerras lograr que el individuo esté por encima del grupo y que el mérito se valore más que el lugar de nacimiento. Los nacionalistas regresan ahora con el criterio del nacimiento y vuelven a lo o peor del Antiguo Régimen. Lo malo es que estas malas prácticas e ideas son contagiosas y el pensamiento totalitario del nacionalismo se extiende por la sociedad. Es una locura, un delirio que hace renacer los reinos de taifas, y es además un despilfarro. - ¿Cuál es su lectura del acuerdo de la izquierda municipal de Córdoba de guardar también un minuto de silencio por las víctimas de las operaciones antiterroristas francesas? - Es una hipocresía total querer igualar a los verdugos con las víctimas. - ¿Está usted de acuerdo con el Papa Francisco en que estamos en medio de una tercera guerra mundial? - Soy historiadora, no futuróloga, y lo que puedo decir es que todos los momentos de la historia son complicados. Cuando se leen las crónicas nos damos cuenta de que vivimos temiendo el Apocalipsis desde el siglo l. El conflicto es inherente al ser
  • 5. 5 humano y por eso es importante estar en la línea de la realidad. Las dictaduras, precisamente, van contra esa realidad que por ejemplo se esconde en Cataluña. -¿Qué hay detrás del Estado Islámico o Daesh? - Conflictos tremendos y heridas internacionales. No olvidemos que a los primeros que asesina el El es a los suyos. Hay una gran guerra entre suníes y chiies. El islamismo no ha tenido ni Renacimiento ni Ilustración. Renunció a la ciencia que no estuviera en el lslam ya en el siglo XII. Además, el Islam desde el punto de vista de las ideas tiene el problema de no separar la política de la religión, lo que hace que el Corán intervenga en la vida cotidiana de cada cosa. - Señora Iglesias, ¿qué sentimientos le ha producido el haber sido la primera mujer en ser elegida directora de la Real Academia de la Historia? - Me emocionó muchísimo el ser elegida por mis compañeros. Rompí un techo de cristal muy importante. -¿Qué orientación quiere darle usted a la Academia, cuyo prestigio ha quedado seriamente tocado con el Diccionario Biográfico que tantos disgustos causó a Gonzalo Anes? - Primero hay que poner orden en esta institución, cuyo germen está en las reuniones de amigos que se celebraban en 1735 en la casa del marqués de Villena. En 1778 se pidió protección a la Corona pero manteniendo la independencia que nos da el ir eligiéndonos entre nosotros sin injerencias políticas. Solamente alguien del PSOE quiso poner cuotas para que el Gobierno entrase en esta Academia y Felipe González lo paró. Los únicos que han querido interferir en esta Academia Española han sido el tirano absolutista y nefasto Fernando VII, luego Primo de Rivera, el frente popular con un decreto de de Azaña y luego Franco. Respeto al diccionario, yo nunca estuve de acuerdo con ese diccionario que mezcla vivos y muertos, pero no me hicieron caso, Hay una edición en papel que no se va a reeditar y quedará para los bibliógrafos y en 2016 estará la versión Internet que se ha actualizado y revisado. - ¿Cómo van a arreglar ese desaguisado en el que no se reconoce que el Gobierno de Franco fue una dictadura?. - La polémica sobre este tema se exacerbó. En un diccionario rigoroso en el que Franco aparece en muchísimas ocasiones como dictador y falla esa rigurosidad sólo en un 0,047 por ciento del texto total, que incluye más de 50.000 voces recogidas por 5.500 historiadores. El diccionario es de una riqueza total. -¿Se puede calificar de “dictablanda” la dictadura del general Primo de Rivera?
  • 6. 6 -En parte sí, porque no hubo muertos. -¿Por qué se comprometió usted con el FPL contra el franquismo? - El franquismo me agobiaba, estuve a punto de exilarme a Francia o Suiza. Me agobiaba la sociedad pacata del momento. He sido siempre una mujer muy libre. -¿Era complicado ser mujer y libre en aquella época? - Si. Soy hija única, me quedé huérfana de padre muy pronto y mi madre estaba siempre ausente. Lo que hice fue ponerme a estudiar y fui muy buena estudiante porque veía que las buenas notas me daban libertad. Recibí el consuelo de mi madrina, una mujer muy independiente, de que no iba a poder contestar a todos, pero lo que podía hacer siempre era actuar en consecuencia para no arrepentirme al día siguiente. Yo era una chica un bicho raro. - Que se llegó a inventar a una hermana, ¿no? - Si. Todos los lunes teníamos que hablar en el colegio en público sobre el fin de semana y yo no tenía nada que contar. Me inventé que tenía una hermana mayor para la que inventaba historias. Un día, yendo al colegio en el tranvía, me dio vértigo lo que estaba haciendo. Sabía que estaba haciendo algo muy mal y cuando llegué a clase reconocí que no tenía esa hermana. Desde ese momento me dí cuenta de que estoy incapacitada para mentir. -¿Es cierto que soñaba con ser primera bailarina del Ballet de Nueva Yord? -Si, así es. Quería ser alguien y me gustaba mucho bailar. -¿Qué ha aprendido de la irrupción en España de nuevos líderes políticos con Iglesias, Errejón o Albert Rivera? - Me parece muy bien que exista una generación de jóvenes que explicite su desacuerdo y desasosiego, pero hay que diferenciar a unos de otros. Sé lo que se cuece en la Facultad de Ciencias Políticas, en la que surgió Podemos y donde reina la demagogia, el populismo y las conexiones con Venezuela. Nada que ver con Ciudadanos, que lleva diez años plantando cara al nacionalismo. -¿Vivimos en España un momento de amnesia histórica? - Lo peor es que no se sabe Historia.
  • 7. 7 -¿Estás actuando responsablemente los medios de comunicación en la difícil situación que está viviendo la sociedad española o son tan culpables de los males como denunciaba Karl Kraus? - Los medios de comunicación aclaran situaciones a veces y otras crean más ruido del que se merecen algunos asuntos. Eso sí, sin los medios de comunicación no habría democracia. Lo peor son esas tertulias televisivas en las que se habla sin criterio de lo divino y de lo humano y que convierte en analista a cualquier persona. -¿Qué le enseñó como ciudadana y como historiadora haber presidido un grupo de comunicación como la Unidad Editorial, grupo editor de “El Mundo”? - Fue una experiencia muy interesante en la que hice muchos amigos, pero también me sentí muy a gusto volviendo a mi mundo académico. -¿Es cierto que tuvo que convencerla el rey Juan Carlos para aceptar aquella presidencia? - Es verdal. El Rey Juan Carlos me empujó a que aceptase ese cargo. Yo siempre he sido muy reacia a aceptar puestos políticos o empresariales. -¿Qué siente cuando ve ala Infanta Cristina, de la que usted fue tutora, entrar en los juzgados? - Tengo mucho cariño a la Infanta Cristina y lamento que se haya llegado hasta aquí. Creo que fue un error el no salir públicamente a dar explicaciones sobre lo que estaba pasando. Ha perjudicado mucho a la Corona. -¿Qué consejo le daría a la Infanta en las circunstancias que vive? - El consejo habría sido que diese la cara y pronunciara un “lo siento”. -¿Cómo le parece que lo está Felipe VI, de quien fue usted profesora? - Lo está haciendo genial. Es una persona inteligente, profunda, bondadosa, con criterio y serena. -¿Qué gran lección de utilidad para los tiempos que nos toca vivir nos ha dejado su maestro Luis Diez del Corral?. - La excelencia que tanto se echa hoy día de menos. Él enseñaba a hacer siempre las cosas lo mejor posible, la liberalidad personal. Recuerdo su caballerosidad y distancia en el trato. ----------------------------------ooo0ooo--------------------------------..
  • 8. 8 Biografía Dª. María del Carmen Iglesias Cano, condesa de Gisbert (Madrid, 16 de marzo de 1942) es una historiadora española. Actualmente es directora de la Real Academia de la Historia. Ha sido catedrática de Historia de las Ideas en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). - Académica de número de la Real Academia de la Historia desde 1989, siendo la segunda mujer que ingresó en la institución tras Mercedes Gaibrois y Riaño. - Académica de número de la Real Academia Española, desde 2000, ocupando el sillón E (e mayúscula), vacante tras la muerte de Gonzalo Torrente Ballester y convirtiéndose de este modo en la cuarta mujer académica de número tras Elena Quiroga, Carmen Conde y Ana María Matute. - Ha sido directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Durante su mandato coordinó y prologó la obra colectiva Símbolos de España,2 que recibió el Premio Nacional de Historia de España en 2000. - Ha sido Presidenta del Grupo Unidad Editorial, editora del diario El Mundo (2007-2011). // Fue tutora de la infanta Cristina en 1984, cuando ésta empezó sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; luego fue preceptora del príncipe Felipe, al que ilustró en cuestiones históricas. - Especialista en el siglo XVIII europeo, Iglesias ha obtenido numerosos premios (como el Premio Correo a los Valores Humanos en 1996) y distinciones a lo largo de una carrera investigadora muy activa y prolífica, en la que ha escrito libros sobre Rousseau, Montesquieu, Comte, el germen de los sentimientos nacionalistas o la Ilustración norteamericana. Algunos frutos principales del trabajo de Carmen Iglesias son la monografía bajo el título El pensamiento de Montesquieu o Política y ciencia natural que apareciera en 1984. En este libro, su autora se ocupaba de un tema que había sido poco advertido por los estudiosos: la transposición que en el pensamiento del filósofo francés se La historiadora Carmen Iglesias
  • 9. 9 hacía de una concreta idea de naturaleza al mundo del hombre y de la sociedad, el tránsito desde la ciencia natural a la antropología y la sociología. - Ha comisionado varias exposiciones, entre las que cabe recordar las dedicadas a Carlos III y la Ilustración (1988) y Felipe II y su época (1998). - Ha sido nombrada Cronista Oficial de la Villa de Madrid el 30 de marzo de 2011.3 En diciembre de 2014 fue elegida directora de la Real Academia de la Historia, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. Bibliografía: Iglesias Cano, María del Carmen (2001). Razón y sentimiento en el siglo XVIII. Real Academia de la Historia. ISBN 9788489512832. // Centro de Estudios Políticos y -------------------------------------ooo0ooo-----------------------------------.. Divulgación de temas hoy día inquietantes… (z) Trazas candentes de la historia // Oviedo, 30 de noviembre de 2015 Víctor Manuel Cortijo Rubín de Celis