SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
Tarea en Línea 1.
Tema01.Análisis del plan y programas 2011
Cuadro Sinóptico
L.P. YADIRA DEL CARMEN NARVAEZ SANTISBON
NIVEL ESCOLAR: BASICO
ARCHIVO:Narvaez-Yadira-T1
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
ANALISISDELPLANYPROGRAMAS2011.
EDUCACIONBASICA
(DOCUMENTORECTOR).
1.1.Caracteristicas del Plan 2011.
1.2.Principios Pedagógicos
Competencias
Estándares curriculares.
1.3.características y los procesos de
desarrollo y de aprendizaje de los
alumnos para su práctica docente.
1.4.Estandares
curriculares,propósitos educativos y
el enfoque didáctico educativo para
la práctica docente.
1.5. contenidos de aprendizaje del
currículo vigente para su práctica
docente.
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
1.1Caracteristicasdel
Plan2011.
1.1. Competencias Para la Vida.
1.2 Perfil de egreso
1.3.Estandares curriculares
1.4.Aprendizajes esperados
1.5. Contribucion a la formacion del
ciudadano.
Dimension nacional
Dimenesion global
1.6. Equidad en la educacion.
1.7. Aprendizajes para compartir y usar.
1.8. Desarrollo de actitudes,practica y
valores. (Principios
democraticos,eticos,laicos,humanistas y
cientificos. Art 3 de la constituciòn).
1.9. La evaluacion. (como instrumento de
la detecciòn del Rezago escolar).
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
1.2PrincipiosPedagógicos,
Competenciasy
Estándarescurriculares.
(Sonlasreglasonormasquetodoslosdocentesdebendominar).
I.2.1. Centrar la atención en los estudiantes
y en sus procesos de aprendizaje.
1.2.2.Planificar para potenciar el aprendizaje.
1.2.3.Generar ambientes de aprendizaje.
1.2.4.Trabajar en colaboración para
construir el aprendizaje.
1.2.5.Poner énfasis en el desarrollo de
competencias,
el logro de los Estándares Curriculares
y los aprendizajes esperados.
1.2.6.Usar materiales educativos para
favorecer el aprendizaje.
1.2.7.Evaluar para aprender.
1.2.8. Favorecer la inclusión para
atender a la diversidad.
1.2.9. Incorporar temas de relevancia
social.
1.2.10. Renovar el pacto entre el estudiante,
el docente, la familia y la escuela.
1.2.11.Reorientar el liderazgo.
1.2.12.La tutoría y la asesoría
académica a la escuela.
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
1.3característicasylosprocesosde
desarrolloydeaprendizajedelos
alumnosparasuprácticadocente
Identifica los procesos de
desarrollo y aprendizaje infantiles
como referentes para conocer a los
alumnos.
Desarrollo de habilidades para
solucionar problemas de la vida
diaria.
innovar y crear
Manejo de la informacion
Pensamiento crìtico.
Comprender y explicar situaciones.
Reconoce que en los procesos de
desarrollo y aprendizaje infantiles
influyen factores familiares, sociales
y culturales.
Conocimientos,creencias y
suposiciones del alumno.
Relaciones personales y
espextativas sobre su
compartimiento.
Reconocer la Diversidad
Cultural
Social
Linguistica
Desarrollo de habilidades y
Capacidades.
Emocionales.
Intelectuales
Lectoras
Logicas-matematicas
Estilos y ritmos de aprendizajes
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
1.4.Estandarescurriculares,propósitos
educativosyelenfoquedidáctico
educativoparalaprácticadocente..
Estandares
1 er periodo. 1 al 3 preescolar
2 do periodo. 1 al 3 primaria.
3 er periodo. 4 al 6 primaria.
4 to periodo. 1 al 3 secundaria.
Propositos
Lenguaje y cominucacion. Competencias cominucativas.
Pensamiento matematico.
Solucion de problemas utilizando el
razonamiento.
Exploracion del mundo natural y
social.
Conocimiento,exploracion y
entendimiento del entorno.
Desarrollo personal y para la
convivencia.
Manejar arminicamente las
relaciones personales y afectivas.
Enfoques
Español
Matematicas
C.Naturales
Geografìa
Historia
Formacion civica y etica.
E. fisica.
E. Artistica.
CURSO:”FORMACION DEL PERFIL
PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL
PRIMER AÑO”.
1.5.contenidosdeaprendizajedelcurrículo
vigenteparasuprácticadocente.
Periodo escolar Campo de formacion
Disciplina o
asignatura
Bloques Plan de clase
temas
Leccion.
Contenido
Aprendizajes
esperados.
Competencias
Secuencias didacticas.
Referencias y
recursos didacticos.
Evaluacion.
Adecuaciones
curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual delrocafdf
 
Componentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdfComponentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdf
DENISQUIROZVILCHEZ1
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
C:\fakepath\3   curriculum y planificaciónC:\fakepath\3   curriculum y planificación
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
BEATRIZ52
 
Programación martín (2)
Programación martín (2)Programación martín (2)
Programación martín (2)dr.martinflores
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
Elizabeth Ordaz
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Crystel Galletti
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
Karla Pretelín
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Abel Luis Lino Asin
 
Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
Noel Jesús León Rodríguez
 
Temario oposiciones maestro educación primaria
Temario oposiciones maestro educación primariaTemario oposiciones maestro educación primaria
Temario oposiciones maestro educación primaria
sosoposiciones
 
Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0
DULCECARMELINAFELIPE
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
Arantxa Hernandez Bautista
 
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Isela Guerrero Pacheco
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Maria Dolores Jurado
 
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011dykandy
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
Dayana Marquez
 

La actualidad más candente (20)

La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
 
Componentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdfComponentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdf
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
C:\fakepath\3   curriculum y planificaciónC:\fakepath\3   curriculum y planificación
C:\fakepath\3 curriculum y planificación
 
Programación martín (2)
Programación martín (2)Programación martín (2)
Programación martín (2)
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
 
La riems
La riemsLa riems
La riems
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
 
Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
 
Temario oposiciones maestro educación primaria
Temario oposiciones maestro educación primariaTemario oposiciones maestro educación primaria
Temario oposiciones maestro educación primaria
 
Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0Solucion 5 copy-0
Solucion 5 copy-0
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
 
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
 
Proyecto de asesores
Proyecto de asesoresProyecto de asesores
Proyecto de asesores
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
 

Similar a Análisis del plan y programas 2011

TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
gennejn
 
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresCuadro de indicadores
Cuadro de indicadores
Patty0305
 
Cuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresCuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresPatty0305
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaManuel Santiz Intzin
 
Tema 4: El Curriculo
Tema 4: El CurriculoTema 4: El Curriculo
Tema 4: El Curriculo
LosEdukadoresBlog
 
Programa de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente IPrograma de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente I
Miguel Hernández Vergara
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
lucyfriasdelarosa
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
jairo muñoz lozano
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
Jeimmy Sanchez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega
 
Amil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervenciónAmil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervención
sixto-amil-MEB
 
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.pptLAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LUCASANCCOCUSI2
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 

Similar a Análisis del plan y programas 2011 (20)

TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
TALLER DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
 
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007Marco del  Buen Desempeño Docente ccesa007
Marco del Buen Desempeño Docente ccesa007
 
Cuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresCuadro de indicadores
Cuadro de indicadores
 
Cuadro de indicadores
Cuadro de indicadoresCuadro de indicadores
Cuadro de indicadores
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
 
Tema 4: El Curriculo
Tema 4: El CurriculoTema 4: El Curriculo
Tema 4: El Curriculo
 
Programa de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente IPrograma de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente I
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
 
Esc cont
Esc cont Esc cont
Esc cont
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto socialEscuela y contexto social
Escuela y contexto social
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Informe final pasca
Informe final pascaInforme final pasca
Informe final pasca
 
Amil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervenciónAmil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervención
 
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.pptLAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Análisis del plan y programas 2011

  • 1. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. Tarea en Línea 1. Tema01.Análisis del plan y programas 2011 Cuadro Sinóptico L.P. YADIRA DEL CARMEN NARVAEZ SANTISBON NIVEL ESCOLAR: BASICO ARCHIVO:Narvaez-Yadira-T1
  • 2. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. ANALISISDELPLANYPROGRAMAS2011. EDUCACIONBASICA (DOCUMENTORECTOR). 1.1.Caracteristicas del Plan 2011. 1.2.Principios Pedagógicos Competencias Estándares curriculares. 1.3.características y los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos para su práctica docente. 1.4.Estandares curriculares,propósitos educativos y el enfoque didáctico educativo para la práctica docente. 1.5. contenidos de aprendizaje del currículo vigente para su práctica docente.
  • 3. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. 1.1Caracteristicasdel Plan2011. 1.1. Competencias Para la Vida. 1.2 Perfil de egreso 1.3.Estandares curriculares 1.4.Aprendizajes esperados 1.5. Contribucion a la formacion del ciudadano. Dimension nacional Dimenesion global 1.6. Equidad en la educacion. 1.7. Aprendizajes para compartir y usar. 1.8. Desarrollo de actitudes,practica y valores. (Principios democraticos,eticos,laicos,humanistas y cientificos. Art 3 de la constituciòn). 1.9. La evaluacion. (como instrumento de la detecciòn del Rezago escolar).
  • 4. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. 1.2PrincipiosPedagógicos, Competenciasy Estándarescurriculares. (Sonlasreglasonormasquetodoslosdocentesdebendominar). I.2.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. 1.2.2.Planificar para potenciar el aprendizaje. 1.2.3.Generar ambientes de aprendizaje. 1.2.4.Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. 1.2.5.Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados. 1.2.6.Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. 1.2.7.Evaluar para aprender. 1.2.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad. 1.2.9. Incorporar temas de relevancia social. 1.2.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela. 1.2.11.Reorientar el liderazgo. 1.2.12.La tutoría y la asesoría académica a la escuela.
  • 5. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. 1.3característicasylosprocesosde desarrolloydeaprendizajedelos alumnosparasuprácticadocente Identifica los procesos de desarrollo y aprendizaje infantiles como referentes para conocer a los alumnos. Desarrollo de habilidades para solucionar problemas de la vida diaria. innovar y crear Manejo de la informacion Pensamiento crìtico. Comprender y explicar situaciones. Reconoce que en los procesos de desarrollo y aprendizaje infantiles influyen factores familiares, sociales y culturales. Conocimientos,creencias y suposiciones del alumno. Relaciones personales y espextativas sobre su compartimiento. Reconocer la Diversidad Cultural Social Linguistica Desarrollo de habilidades y Capacidades. Emocionales. Intelectuales Lectoras Logicas-matematicas Estilos y ritmos de aprendizajes
  • 6. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. 1.4.Estandarescurriculares,propósitos educativosyelenfoquedidáctico educativoparalaprácticadocente.. Estandares 1 er periodo. 1 al 3 preescolar 2 do periodo. 1 al 3 primaria. 3 er periodo. 4 al 6 primaria. 4 to periodo. 1 al 3 secundaria. Propositos Lenguaje y cominucacion. Competencias cominucativas. Pensamiento matematico. Solucion de problemas utilizando el razonamiento. Exploracion del mundo natural y social. Conocimiento,exploracion y entendimiento del entorno. Desarrollo personal y para la convivencia. Manejar arminicamente las relaciones personales y afectivas. Enfoques Español Matematicas C.Naturales Geografìa Historia Formacion civica y etica. E. fisica. E. Artistica.
  • 7. CURSO:”FORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE AL TERMINO DEL PRIMER AÑO”. 1.5.contenidosdeaprendizajedelcurrículo vigenteparasuprácticadocente. Periodo escolar Campo de formacion Disciplina o asignatura Bloques Plan de clase temas Leccion. Contenido Aprendizajes esperados. Competencias Secuencias didacticas. Referencias y recursos didacticos. Evaluacion. Adecuaciones curriculares.