SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO
PÚBLICO
“NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”
AYACUCHO
ALUMNO : GARCIA JANAMPA, FRITZ ANGHELO
CURSO : TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN III
CARRERA : ED. FISICA
CICLO : III
GRUPO : “A”
DOCENTE : Lic. SERGIO CONTRERAS MARQUINA
NATACIÓN
Historia :
I. La natación era un deporte muy estimado en la antigua Grecia y Roma.
II. Durante la edad media en Europa su practica quedo casi olvidada.
III. En el siglo xx se consideraba como un sistema valioso de terapia física y como
la forma de ejercicio físico general mas beneficiosa que existe.
IV. Los primeros juegos olímpicos en donde se incluyo fue en la era moderna,
celebrados en Atenas, Grecia en 1896.
CONCEPTO
Es uno de los deportes mas completos .
I. Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua .
II. Mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella.
III. Movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados.
IV. Habilidad que debe de ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso
en el agua(pataleo).
ESTILOS DE LA NATACIÓN
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
COMPARACIÓN
DEPORTE
• Consiste en hacer ejercicio físico.
• Se fomenta la competición.
• Es un momento en la vida.
• Se enseña a ganar.
DISCIPLINA
• Consiste en formar el carácter y
fortalecer el espíritu.
• Se fomenta combatir el ego, la
arrogancia y la vanidad.
• Es la vida en un momento.
• Se enseña a combatir.
Estilos
A. Crol o crawl:
 El primero que se enseña en forma analítica.
 Involucra la mayor cantidad de músculos
 Consiste en mantener el cuerpo estirado y la cabeza mirando hacia el frente por debajo del agua .
 En la respiración la cabeza saldrá del agua acompañando el giro que da el brazo
Mariposa:
La patada es probablemente la parte mas compleja.
Es la técnica de nado que requiere mayor gasto de energía.
Acción en forma simétrica bilateralmente.
La posición del cuerpo no es única, adoptara diferentes posiciones y alineamientos.
Pecho:
 La fuerza de avance será proporcionado, en gran medida por las piernas.
 Los movimientos de los brazos serán simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternos.
 Estilo tranquilo, agradable y el mas lento de todos, sin embargo su técnica cuesta mas en dominar.
 Estilo recreativo mas popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua.
Espalda :
 Es una variante del crol, su diferencia es que están de espalda.
 Es el único estilo en el que la cara nunca queda sumergida en el agua.
 No se necesita coordinar la respiración con la brazada.
 Aspecto negativo es la falta de visibilidad en la dirección en la que se nada .
Beneficios:
• Estimula la circulación de la sangre.
• Contribuye con una sorprendente firmeza cardiopulmonar.
• Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares.
• Contribuye a mantener una presión arterial firme.
• Desarrolla más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.
• Prospera la postura del cuerpo.
• Aplaca tensiones.
• Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones.
• Crea estados de ánimo positivos.
• Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico.
• Prospera el desarrollo psicomotor.
• Reduce el estrés.
Importancia :
• Es la actividad física mas sana y completa.
• Fortalece las funciones cardio-respiratorias.
• Permite un desarrollo muscular armonioso por la
• participación de numerosos grupos musculares.
• Se puede practicar desde la niñez hasta la vejez.
• Desarrolla la coordinación y el ritmo.
• Desarrolla la confianza en sí mismo desde temprana edad.
• Desarrolla la voluntad y el deseo de alcanzar metas.
• Se aprende a vivir con otros y a participar.
• Se puede practicar como actividad recreativa.
• Se puede practicar como deporte.
• Forma hábitos de competir correctamente.
• Puede cumplir una labor humanitaria y de solidaridad
¿como iniciamos con la natación ?
Familiarización o socialización del agua: es el proceso de adaptación inicial en el medio acuático, en el que el
alumno sentirá y experimentará sensaciones totalmente distintas a las que percibe en el medio terrestre, con el
fin de tomar confianza en el agua.
Flotación: es la acción y efecto de flotar (sostenerse en la superficie de un líquido o gas, ondear, estar en el
ambiente influyendo en el ánimo). El término se utiliza para nombrar a la acción del cuerpo de la persona que
está nadando. ... Se necesita dominar la flotación para lograr una autonomía en el agua
Podemos distinguir entre dos tipos de flotación:- Flotación estática: en la que el cuerpo no se mueve respecto al
agua.- Flotación dinámica: en la que el agua o el cuerpo se mueven uno respecto al otro.
Deslizamiento: es la cualidad mas importante, el deslizamiento es moverse suavemente sobre una superficie, en
este caso, sobre el agua. (Superficie liquida)
Respiración: coger aire por la boca y expulsarlo dentro del agua. El nadador debe inspirar (inhalar o coger aire) a
través de la boca y espirar (exhalar o echar el aire de los pulmones) a través de la boca y la nariz.
Batido de piernas y brazos
Medidas de la piscina
Según la Federación Internacional
de Natación, una piscina olímpica debe
medir 50 metros de largo y un mínimo de
21 metros de ancho, con una profundidad
mayor de 2 metros. Además, este tipo de
piscinas cuentan con 8 carriles de 2,5
metros de anchura cada uno.
NATACIÓN
Natacion fritz-garcia janampa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Natacion
La NatacionLa Natacion
La Natacion
Khristyan Loor
 
swim for you
swim for youswim for you
swim for you
687459
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
DIEGO ESCANDON
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
chemestryangel
 
La natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaLa natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández sola
Antonia
 
Power natacion
Power natacionPower natacion
Power natacion
agustinaromeo
 
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOLLa natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
AndresVelez84
 
natacion
natacionnatacion
natacion
pablitorojito
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
ossa1998
 
presentación de power point
presentación de power pointpresentación de power point
presentación de power point
laurameliza
 
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Elaine Campideli Hoyos
 
Power point sobre la Natacion
Power point sobre la NatacionPower point sobre la Natacion
Power point sobre la Natacion
Gaby Navarro
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
juan carlos
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
La natacionLa natacion
natacion
natacionnatacion
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
Alexis Prias
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
Lorevictoria
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Cristhian Castro
 

La actualidad más candente (19)

La Natacion
La NatacionLa Natacion
La Natacion
 
swim for you
swim for youswim for you
swim for you
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
La natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaLa natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández sola
 
Power natacion
Power natacionPower natacion
Power natacion
 
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOLLa natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
presentación de power point
presentación de power pointpresentación de power point
presentación de power point
 
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.
 
Power point sobre la Natacion
Power point sobre la NatacionPower point sobre la Natacion
Power point sobre la Natacion
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 

Similar a Natacion fritz-garcia janampa

00008023
0000802300008023
00008023
pablitorojito
 
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficiosQue es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
JoselynGuaipacha
 
Deporte escojido (La natacion)
Deporte escojido (La natacion)Deporte escojido (La natacion)
Deporte escojido (La natacion)
sebastian montoya
 
La natación.
La natación.La natación.
Doc personal1
Doc personal1Doc personal1
Doc personal1
fernado pirir
 
Proceso de enseñanza de la natación.
Proceso de enseñanza de la natación. Proceso de enseñanza de la natación.
Proceso de enseñanza de la natación.
Jimy Cult
 
Tics DANNY CHALUIS
Tics DANNY CHALUISTics DANNY CHALUIS
Tics DANNY CHALUIS
Danny Danddy
 
Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001
Antero Ruiz M.
 
Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)
ANGEL CELIO HURTADO PUGA
 
Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)
MARTITHAJUDITH
 
La natacion
La natacionLa natacion
Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)
MARTITHAJUDITH
 
Tarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y nataciónTarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y natación
christopher castañeda torres
 
Natación
NataciónNatación
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
Lorevictoria
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
alan fernandez
 
Natacion 1
Natacion 1Natacion 1
Natacion 1
BryanJimnez7
 
Trabajo de natación
Trabajo de nataciónTrabajo de natación
Trabajo de natación
MARTITHAJUDITH
 
Dias positivas optativa natacion
Dias positivas optativa natacionDias positivas optativa natacion
Dias positivas optativa natacion
jhonny899
 
APUNTES HISTÓRICOS
APUNTES HISTÓRICOSAPUNTES HISTÓRICOS
APUNTES HISTÓRICOS
Monica Vanessa Rea Marcartoma
 

Similar a Natacion fritz-garcia janampa (20)

00008023
0000802300008023
00008023
 
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficiosQue es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
 
Deporte escojido (La natacion)
Deporte escojido (La natacion)Deporte escojido (La natacion)
Deporte escojido (La natacion)
 
La natación.
La natación.La natación.
La natación.
 
Doc personal1
Doc personal1Doc personal1
Doc personal1
 
Proceso de enseñanza de la natación.
Proceso de enseñanza de la natación. Proceso de enseñanza de la natación.
Proceso de enseñanza de la natación.
 
Tics DANNY CHALUIS
Tics DANNY CHALUISTics DANNY CHALUIS
Tics DANNY CHALUIS
 
Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001
 
Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)
 
Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)Universidad técnica de ambato ultima (3)
Universidad técnica de ambato ultima (3)
 
Tarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y nataciónTarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y natación
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Natacion 1
Natacion 1Natacion 1
Natacion 1
 
Trabajo de natación
Trabajo de nataciónTrabajo de natación
Trabajo de natación
 
Dias positivas optativa natacion
Dias positivas optativa natacionDias positivas optativa natacion
Dias positivas optativa natacion
 
APUNTES HISTÓRICOS
APUNTES HISTÓRICOSAPUNTES HISTÓRICOS
APUNTES HISTÓRICOS
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Natacion fritz-garcia janampa

  • 1. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES” AYACUCHO ALUMNO : GARCIA JANAMPA, FRITZ ANGHELO CURSO : TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III CARRERA : ED. FISICA CICLO : III GRUPO : “A” DOCENTE : Lic. SERGIO CONTRERAS MARQUINA
  • 2. NATACIÓN Historia : I. La natación era un deporte muy estimado en la antigua Grecia y Roma. II. Durante la edad media en Europa su practica quedo casi olvidada. III. En el siglo xx se consideraba como un sistema valioso de terapia física y como la forma de ejercicio físico general mas beneficiosa que existe. IV. Los primeros juegos olímpicos en donde se incluyo fue en la era moderna, celebrados en Atenas, Grecia en 1896.
  • 3. CONCEPTO Es uno de los deportes mas completos . I. Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua . II. Mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella. III. Movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados. IV. Habilidad que debe de ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua(pataleo).
  • 4. ESTILOS DE LA NATACIÓN Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 5. COMPARACIÓN DEPORTE • Consiste en hacer ejercicio físico. • Se fomenta la competición. • Es un momento en la vida. • Se enseña a ganar. DISCIPLINA • Consiste en formar el carácter y fortalecer el espíritu. • Se fomenta combatir el ego, la arrogancia y la vanidad. • Es la vida en un momento. • Se enseña a combatir.
  • 6. Estilos A. Crol o crawl:  El primero que se enseña en forma analítica.  Involucra la mayor cantidad de músculos  Consiste en mantener el cuerpo estirado y la cabeza mirando hacia el frente por debajo del agua .  En la respiración la cabeza saldrá del agua acompañando el giro que da el brazo
  • 7. Mariposa: La patada es probablemente la parte mas compleja. Es la técnica de nado que requiere mayor gasto de energía. Acción en forma simétrica bilateralmente. La posición del cuerpo no es única, adoptara diferentes posiciones y alineamientos. Pecho:  La fuerza de avance será proporcionado, en gran medida por las piernas.  Los movimientos de los brazos serán simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternos.  Estilo tranquilo, agradable y el mas lento de todos, sin embargo su técnica cuesta mas en dominar.  Estilo recreativo mas popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua. Espalda :  Es una variante del crol, su diferencia es que están de espalda.  Es el único estilo en el que la cara nunca queda sumergida en el agua.  No se necesita coordinar la respiración con la brazada.  Aspecto negativo es la falta de visibilidad en la dirección en la que se nada .
  • 8. Beneficios: • Estimula la circulación de la sangre. • Contribuye con una sorprendente firmeza cardiopulmonar. • Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares. • Contribuye a mantener una presión arterial firme. • Desarrolla más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo. • Prospera la postura del cuerpo. • Aplaca tensiones. • Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones. • Crea estados de ánimo positivos. • Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico. • Prospera el desarrollo psicomotor. • Reduce el estrés.
  • 9. Importancia : • Es la actividad física mas sana y completa. • Fortalece las funciones cardio-respiratorias. • Permite un desarrollo muscular armonioso por la • participación de numerosos grupos musculares. • Se puede practicar desde la niñez hasta la vejez. • Desarrolla la coordinación y el ritmo. • Desarrolla la confianza en sí mismo desde temprana edad. • Desarrolla la voluntad y el deseo de alcanzar metas. • Se aprende a vivir con otros y a participar. • Se puede practicar como actividad recreativa. • Se puede practicar como deporte. • Forma hábitos de competir correctamente. • Puede cumplir una labor humanitaria y de solidaridad
  • 10. ¿como iniciamos con la natación ? Familiarización o socialización del agua: es el proceso de adaptación inicial en el medio acuático, en el que el alumno sentirá y experimentará sensaciones totalmente distintas a las que percibe en el medio terrestre, con el fin de tomar confianza en el agua. Flotación: es la acción y efecto de flotar (sostenerse en la superficie de un líquido o gas, ondear, estar en el ambiente influyendo en el ánimo). El término se utiliza para nombrar a la acción del cuerpo de la persona que está nadando. ... Se necesita dominar la flotación para lograr una autonomía en el agua Podemos distinguir entre dos tipos de flotación:- Flotación estática: en la que el cuerpo no se mueve respecto al agua.- Flotación dinámica: en la que el agua o el cuerpo se mueven uno respecto al otro.
  • 11. Deslizamiento: es la cualidad mas importante, el deslizamiento es moverse suavemente sobre una superficie, en este caso, sobre el agua. (Superficie liquida) Respiración: coger aire por la boca y expulsarlo dentro del agua. El nadador debe inspirar (inhalar o coger aire) a través de la boca y espirar (exhalar o echar el aire de los pulmones) a través de la boca y la nariz. Batido de piernas y brazos
  • 12. Medidas de la piscina Según la Federación Internacional de Natación, una piscina olímpica debe medir 50 metros de largo y un mínimo de 21 metros de ancho, con una profundidad mayor de 2 metros. Además, este tipo de piscinas cuentan con 8 carriles de 2,5 metros de anchura cada uno.