SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA
LAS TIC EN LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
PRESENTADO POR:
PAOLA GARAVITO BRAVO
LORENA MONTAÑEZ
ALISSON URREGO PATIÑO
Los niños y niñas en la primera infancia, aprenden rápidamente utilizando para ello,
todos sus sentidos en una dinámica lúdica que a la vez motiva y estimula el desarrollo
integral. Esto lleva a los niños y niñas de hoy (“nativos digitales "para Premsky”) a
interactuar de una manera natural, espontánea e incluso apasionada con las
Tecnologías de Información y Comunicación (TICs.)
NATIVOS
DIGITALES
Esta expresión fue
acuñada por Marc
Prensky, en un
ensayo titulado “la
muerte del mando y
del control” donde los
identificaba como
aquellas personas
que han crecido con
la Red y los distinguía
de los inmigrantes
digitales, llegados
mas tarde a las TIC.
INMIGRANTES
DIGITALES
Son aquellas personas
que se han adaptado a
la tecnología, se trata
de personas que no son
nativos digitales y han
tenido que adaptarse a
una sociedad cada vez
más tecnificada.
NATIVOS DIGITALES
- Les gusta recibir información rápida de fuentes
múltiples
- Les gusta acceder a información multimedia a
través de enlaces
- Les gusta trabajar en la red con otros
- Les gusta aprender justo a tiempo
- Prefieren los gráficos a los textos
INMIGRANTES DIGITALES
- Les gusta la información que reciben en forma
lenta, controlada y de fuentes limitadas.
- Les gusta procesar una única información y tareas
únicas o limitadas.
- Les gusta trabajar de forma independiente
- Les gusta aprender “por si acaso”
HERENCIA
Se incluye la lectura, la
escritura, matemáticas,
pensamiento lógico
FUTURO
Se incluye lo digital y lo
tecnológico: software,
hardware, robótica, sin
olvidar la sociología, la ética,
los idiomas
¿Cuántos Inmigrantes Digitales están
preparados para
enseñarlo?
¿REALMENTE PIENSAN DIFERENTE LOS
NATIVOS DIGITALES?
Se considera la alta probabilidad de que el cerebro de los Nativos sea fisiológicamente
distinto del de los Inmigrantes, como consecuencia de los estímulos digitales que han
recibido a lo largo de su crecimiento.
Se basan en tres afirmaciones que son:
• Orden neurobiológico
• Psicología social
• Estudios e investigaciones sobre juegos de aprendizaje
ORDEN NEUROBIOLÓGICO
Según las últimas investigaciones en neurobiología, ya no queda ninguna duda de que ciertos tipos
de estimulación modifican las estructuras cerebrales y afectan a la forma en que las personas
piensan; además, estas transformaciones no son coyunturales, sino que permanecen a lo largo de
toda la vida. Dicho de otro modo: el cerebro humano es enormemente plástico, así pues, el cerebro
puede ser constantemente reorganizado se emplea también el término popular recableado.
Debido a su plasticidad cambia y se reorganiza a partir de los distintos estímulos que recibe. De ahí
que la antigua creencia de que tuviéramos un número fijo de células cerebrales que van muriendo
una a una haya sido abandonada, en virtud de los estudios que demuestran que nuestra provisión
se repone constantemente y que el cerebro se reorganiza a lo largo de toda la existencia.
PSICOLOGÍA SOCIAL
La psicología social, al igual que la neurobiología, proporciona pruebas sólidas y rigurosas de que los
patrones de pensamiento de cada uno cambian en función de sus experiencias.
Las investigaciones realizadas por psicólogos muestran que quienes crecen en el seno de diferentes formas
culturales no sólo piensan en múltiples conceptos, sino que en realidad piensan de forma diferente; lo cual
viene a decir que el entorno y la cultura en que las personas desarrollan su vida afectan, e incluso
determinan, muchos de los procesos de pensamiento.
Ahora tenemos una nueva generación con una mezcla de habilidades cognitivas diferentes de las de sus
predecesores los Nativos Digitales.
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOBRE
JUEGOS DE APRENDIZAJE
Muchos critican los juegos de aprendizaje, preguntándose una y otra vez: ¿funcionan?. Pues bien, si
algunos de estos juegos no suponen un aprendizaje no es por el hecho de que sean juegos, y mucho
menos por considerarse erróneo el concepto de aprendizaje basado en ellos. Será, entonces, porque no
están bien diseñados. La afirmación no es gratuita ni subjetiva: hay una gran cantidad de pruebas
contrastadas que revelan que los juegos de aprendizaje para niños, si están bien hechos, conllevan el
aprendizaje y, al mismo tiempo, motivan y captan a los usuarios.
La clave, sin embargo, es conseguir que los juegos de aprendizaje sean lo suficientemente atractivos y
convincentes como para ser utilizados. Es preciso que sean reales, no sólo ejercicios con una bonita
fachada. Se necesita que sean combinados creativamente, pero con un contenido real.
Nativos digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
gabyabril93
 
Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1
guestc10eed
 
Tics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitosTics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitos
saramariajo
 
Mas Informacion, Menos Conocimiento
Mas Informacion, Menos ConocimientoMas Informacion, Menos Conocimiento
Mas Informacion, Menos Conocimiento
maria jose febres
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
cepano
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Mas info menos conocimiento
Mas info menos conocimientoMas info menos conocimiento
Mas info menos conocimiento
Oscar Leon
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Ensayo el conocimiento esta en la lectura
Ensayo el conocimiento esta en la lecturaEnsayo el conocimiento esta en la lectura
Ensayo el conocimiento esta en la lectura
oliver
 
13 tc - comunicación y poder
13  tc - comunicación y poder13  tc - comunicación y poder
13 tc - comunicación y poder
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

La actualidad más candente (12)

Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1Síntesis De La Unidad 1
Síntesis De La Unidad 1
 
Tics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitosTics aplicadas a la educación mitos
Tics aplicadas a la educación mitos
 
Mas Informacion, Menos Conocimiento
Mas Informacion, Menos ConocimientoMas Informacion, Menos Conocimiento
Mas Informacion, Menos Conocimiento
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
 
Mas info menos conocimiento
Mas info menos conocimientoMas info menos conocimiento
Mas info menos conocimiento
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
 
Ensayo el conocimiento esta en la lectura
Ensayo el conocimiento esta en la lecturaEnsayo el conocimiento esta en la lectura
Ensayo el conocimiento esta en la lectura
 
13 tc - comunicación y poder
13  tc - comunicación y poder13  tc - comunicación y poder
13 tc - comunicación y poder
 

Similar a Nativos digitales

Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
pahola2605
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, NeurologiaTecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Silvia Perez Fonticiella
 
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Isabel Tomas Arenas
 
Nativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes DigitalesNativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes Digitales
Isabel Tomas Arenas
 
Nativoseinmigrantes
NativoseinmigrantesNativoseinmigrantes
Nativoseinmigrantes
taniaprodriguez
 
Nativoseinmigrantes
NativoseinmigrantesNativoseinmigrantes
Nativoseinmigrantes
taniaprodriguez
 
Esenciales de la Niñez
Esenciales de la NiñezEsenciales de la Niñez
Esenciales de la Niñez
Juan Ruffino
 
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducaciónEducando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Asociación Educativa Intellectun
 
Sembrando ya! julio 2017
Sembrando ya! julio 2017Sembrando ya! julio 2017
Sembrando ya! julio 2017
ALCIDES TORRES PAREDES
 
La_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdf
La_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdfLa_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdf
La_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdf
RaymundoHernndezDavi
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
karencitacabana
 
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolaresSubjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Sergio Balardini
 
PRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓN
PRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓNPRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓN
PRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓN
rucena2
 
U1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupalU1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupal
SeoriitaMajo
 
8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual
8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual
8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
secrecurr
 
Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.
Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.
Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.
CARLOS ANDRES SANCHEZ SILVA
 
Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0
ljgarciamcep
 
Inmigrante digital
Inmigrante digitalInmigrante digital
Inmigrante digital
corazon21demelon
 

Similar a Nativos digitales (20)

Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, NeurologiaTecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
 
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes DigitalesNativos e inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes Digitales
 
Nativoseinmigrantes
NativoseinmigrantesNativoseinmigrantes
Nativoseinmigrantes
 
Nativoseinmigrantes
NativoseinmigrantesNativoseinmigrantes
Nativoseinmigrantes
 
Esenciales de la Niñez
Esenciales de la NiñezEsenciales de la Niñez
Esenciales de la Niñez
 
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducaciónEducando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
Educando a las nuevas generaciones a través de la cibereducación
 
Sembrando ya! julio 2017
Sembrando ya! julio 2017Sembrando ya! julio 2017
Sembrando ya! julio 2017
 
La_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdf
La_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdfLa_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdf
La_fabrica_de_cretinos_digitales_Michel.pdf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolaresSubjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
 
PRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓN
PRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓNPRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓN
PRIMERA CLASE DE NEUROCIENCIA Y NEUROEDUCACIÓN
 
U1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupalU1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupal
 
8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual
8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual
8sesionpsicolo-giadelaeducacionvirtual
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
 
Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.
Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.
Carlos sánchez mapa_actividad.1.1.
 
Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0
 
Inmigrante digital
Inmigrante digitalInmigrante digital
Inmigrante digital
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Nativos digitales

  • 1. UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA LAS TIC EN LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PRESENTADO POR: PAOLA GARAVITO BRAVO LORENA MONTAÑEZ ALISSON URREGO PATIÑO
  • 2. Los niños y niñas en la primera infancia, aprenden rápidamente utilizando para ello, todos sus sentidos en una dinámica lúdica que a la vez motiva y estimula el desarrollo integral. Esto lleva a los niños y niñas de hoy (“nativos digitales "para Premsky”) a interactuar de una manera natural, espontánea e incluso apasionada con las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs.)
  • 3. NATIVOS DIGITALES Esta expresión fue acuñada por Marc Prensky, en un ensayo titulado “la muerte del mando y del control” donde los identificaba como aquellas personas que han crecido con la Red y los distinguía de los inmigrantes digitales, llegados mas tarde a las TIC.
  • 4. INMIGRANTES DIGITALES Son aquellas personas que se han adaptado a la tecnología, se trata de personas que no son nativos digitales y han tenido que adaptarse a una sociedad cada vez más tecnificada.
  • 5. NATIVOS DIGITALES - Les gusta recibir información rápida de fuentes múltiples - Les gusta acceder a información multimedia a través de enlaces - Les gusta trabajar en la red con otros - Les gusta aprender justo a tiempo - Prefieren los gráficos a los textos INMIGRANTES DIGITALES - Les gusta la información que reciben en forma lenta, controlada y de fuentes limitadas. - Les gusta procesar una única información y tareas únicas o limitadas. - Les gusta trabajar de forma independiente - Les gusta aprender “por si acaso”
  • 6. HERENCIA Se incluye la lectura, la escritura, matemáticas, pensamiento lógico FUTURO Se incluye lo digital y lo tecnológico: software, hardware, robótica, sin olvidar la sociología, la ética, los idiomas ¿Cuántos Inmigrantes Digitales están preparados para enseñarlo?
  • 7. ¿REALMENTE PIENSAN DIFERENTE LOS NATIVOS DIGITALES? Se considera la alta probabilidad de que el cerebro de los Nativos sea fisiológicamente distinto del de los Inmigrantes, como consecuencia de los estímulos digitales que han recibido a lo largo de su crecimiento. Se basan en tres afirmaciones que son: • Orden neurobiológico • Psicología social • Estudios e investigaciones sobre juegos de aprendizaje
  • 8. ORDEN NEUROBIOLÓGICO Según las últimas investigaciones en neurobiología, ya no queda ninguna duda de que ciertos tipos de estimulación modifican las estructuras cerebrales y afectan a la forma en que las personas piensan; además, estas transformaciones no son coyunturales, sino que permanecen a lo largo de toda la vida. Dicho de otro modo: el cerebro humano es enormemente plástico, así pues, el cerebro puede ser constantemente reorganizado se emplea también el término popular recableado. Debido a su plasticidad cambia y se reorganiza a partir de los distintos estímulos que recibe. De ahí que la antigua creencia de que tuviéramos un número fijo de células cerebrales que van muriendo una a una haya sido abandonada, en virtud de los estudios que demuestran que nuestra provisión se repone constantemente y que el cerebro se reorganiza a lo largo de toda la existencia.
  • 9. PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social, al igual que la neurobiología, proporciona pruebas sólidas y rigurosas de que los patrones de pensamiento de cada uno cambian en función de sus experiencias. Las investigaciones realizadas por psicólogos muestran que quienes crecen en el seno de diferentes formas culturales no sólo piensan en múltiples conceptos, sino que en realidad piensan de forma diferente; lo cual viene a decir que el entorno y la cultura en que las personas desarrollan su vida afectan, e incluso determinan, muchos de los procesos de pensamiento. Ahora tenemos una nueva generación con una mezcla de habilidades cognitivas diferentes de las de sus predecesores los Nativos Digitales.
  • 10. ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOBRE JUEGOS DE APRENDIZAJE Muchos critican los juegos de aprendizaje, preguntándose una y otra vez: ¿funcionan?. Pues bien, si algunos de estos juegos no suponen un aprendizaje no es por el hecho de que sean juegos, y mucho menos por considerarse erróneo el concepto de aprendizaje basado en ellos. Será, entonces, porque no están bien diseñados. La afirmación no es gratuita ni subjetiva: hay una gran cantidad de pruebas contrastadas que revelan que los juegos de aprendizaje para niños, si están bien hechos, conllevan el aprendizaje y, al mismo tiempo, motivan y captan a los usuarios. La clave, sin embargo, es conseguir que los juegos de aprendizaje sean lo suficientemente atractivos y convincentes como para ser utilizados. Es preciso que sean reales, no sólo ejercicios con una bonita fachada. Se necesita que sean combinados creativamente, pero con un contenido real.