SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACION
 Mito 1: Modelo democrático de educación
- Definición.
Este mitonos quiere hacerverque todaslas personaspodránaccedera una educación
igualitaria,una formaciónparatodaslas personas independientemente de su culturao
cualquierotracircunstancia.
- Análisis
Es cierto que en la actualidad podemos encontrar diferentes colectivos que por su
entorno o capacidad económica no pueden permitirse el acceso a las diferentes
tecnologías lo que provoca una desigualdad con respecto a otros grupos que si las
tienen.
 Mito 2: Libertad de expresión y la participación
igualitariade todas las personas
- Definición.
Este mito nos explica la participación igualitaria de todas las personas ante las TIC, y la
libertad de expresión que estas conllevan al poder participar en las redes en muchos
casos de forma anónima y tras una pantalla.
- Análisis
Muchas personas confunden tener acceso a la información y estar conectados cuando
estos dos conceptos son diferentes, además en muchos casos no tener una apariencia
física en las tics, puede resultar perjudicial.
 Mito 3: Amplitud de la información.
- Definición.
Este mito nos dice que las tecnologías nos permiten un acceso ilimitado a la
información, aunque cuando nos referimos a sitios educativos podemos ver que esta
información no es tan amplia como creemos.
- Análisis.
Independientemente de lo referido anteriormente con respecto a la educación, debido
a la gran amplitud de información nos encontramos con contenido falsa o errónea lo
que nos puede llevar a errores. Por lo que podemos decir que es cierto que las tics nos
ofrecen multitud de información pero debemos saber discriminarlas.
 Mito 4: Valor“per se”
- Definición
Este mito pretende hacernos creer que las tics son esenciales e imprescindibles para la
educación.
- Análisis
Es cierto que las tics crean un clima más atractivo para el aprendizaje, pero debe ser un
refuerzo no la parte principal del aprendizaje en el ámbito educativo, ofreciendo
diferentes posibilidades que no son las tradicionales.
 Mito 5: son neutrales y axiológicamente
asépticas.
- Definición
Las tecnologías están creadas para facilitar la vida a las personas, el mal uso de estas es
culpa de las personas que las utilizamos, en ningún caso de ellas mismas.
- Análisis
Las tecnologías no solo transmiten información, también valores y actitudes,
arrastrando así la cultura de cada zona, además de la dependencia que las personas
de ciertos países más industrializados tienen de ellas.
 Mito 6: Posibilidadesinteractivas
- Definición
Este mito nos dice que el usuario, la persona que trabaja con las TIC puede ser un
participante de estas por medio de la interacción con la tecnología o con otras
personas.
- Analisis
Las personas creemos que ejercemos una gran interacción con las TIC, pero esto no es
cierto ya que muchas veces se basa en darle a una tecla o un clic en el ratón. Desde el
punto de vista educativo se pueden realizar multitud de funciones con las tics aunque
después lo que realmente los niños hacen es imprimir los ficheros y situarlos frente a
los materiales
 Mito 7: “más impacto” “más efectivo” y “más
fácil de retener”
- Definicón
Creen que con la aparición de las nuevas tecnologías todo será más fácil, tendrá un
mayor impacto, será más efectivo, como si de un elemento mágico y extraordinario se
tratara.
- Análisis
Es cierto que desde el punto de vista educativo las TIC, pueden facilitar la adquisición
de conceptos por su fácil manejo pero debemos señalar que lo importante no es el
cómo se adquieren estos conocimiento sino los propios conocimientos que adquirimos
ya que pueden ser erróneos o más difíciles de entender.
 Mito 8: Reducción de tiempo de aprendizaje y
reducción de costo
- Definición
Con este mito nos dicen que el hecho de estudiar o trabaja con las TIC, reduce el
tiempo que debemos de invertir para una tarea de forma ordinaria, también nos dice
que será de menor coste.
- Análisis
Las TIC, suponen un esfuerzo económico tanto su elaboración como su adquisición,
además de un tiempo elevado de fabricación.
 Mito 9: Amplificación``a más personas´´ y ‘’más
accesos’’.
- Definición
La información se puede transmitir a un mayor número de personas y contextos,
aunque esto no sea un criterio de calidad educativo.
- Análisis
Es cierto que la información se puede transmitir a una velocidad mayor y a unos
contextos más extensos pero debemos saber discriminar la información valida de la
que no lo es, por lo que desde el punto de vista educativo los alumnos deben de estar
educados para saber diferenciar los tipos de información.
 Mito 10: Manipularla actividadmental y las
conductasde las personas.
- Definición
Esta opinión es tradicional en los medios de comunicación las actitudes que crean las
nuevas tecnologías en las personas que las utilizan como es el caso de la violencia o la
agresividad.
- Análisis
Esta influencia no es directa aunque puede hacer desarrollar nuevas conductas en las
personas, como es el caso de la necesidad de estar conectados en todo momento.
 Mito 11: Existencia de una supertecnología
- Definición
Este mito cuenta que existe una única supertecnología la cual podrá hacer las
funciones de todas las demás, siendo así la mejor para cumplir nuestras metas y
objetivos
- Análisis
No existe una supertecnologia que englobe las demás ni un medio mejor que otro por
lo, solo TIC más o menos positivas para nuestras metas y objetivos a alcanzar
 Mito 12: Los profesores serán sustituidos
- Definición
Cada vez que aparece una nueva tecnología que es útil para la enseñanza se cree que
con esta tanto los profesores como la escuela desaparecerán. Además hay estudios
que afirman que la enseñanza a distancia mediante las TIC es igual de eficaz que la de
un profesor.
- Análisis
Los profesores jamás serán sustituidos por las TIC, ya que son imprescindibles en la
educación aunque es cierto que con la implantación de las nuevas tecnologías
cambiaran muchas cosas.
 Mito 13: Cultura deshumanizadoray alienante
- Definición
Las tecnologías son algo artificial, se cree que en un futuro deshumanizado, en contra
de los valores y principios de nuestra humanidad.
- Análisis
Las TIC son elementos creados por los humanos, lo que pretenden es facilitarnos la
vida no deshumanizarnos.
 Mito 14: Construcción compartida de los
conocimientos
- Definición
Las TIC suponen nuevas formas de comunicación entre las personas, creando nuevas
comunidades.
- Análisis
Las interacciones que se producen no son totalmente reales, el poder compartir unos
conocimientos no quiere decir que realmente se haga ya que pueded no interaccionar
en la misma medida
 Mito 15: Las tecnologíascomo la panaceaque
resolverá todos nuestros problemas
- Análisis
Este mito puede que englobe todos los anteriores ya que afirma que con las TIC todos
nuestros problemas se resolverán, incluidos los educativos.
- Análisis
Lo realmente importante no son estas nuevas tecnologías sino su utilización para
facilitar así la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic8martes1
 
Guion de contenidos (a 1) mitos
Guion de contenidos (a 1)  mitosGuion de contenidos (a 1)  mitos
Guion de contenidos (a 1) mitos
IsabelMariaRodrguezM
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
Tic
TicTic
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
1
11
10
1010
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
alumnoticc007
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
Marbarire
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
cepano
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
comparitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
tomascastro20
 
1 mitos
1 mitos1 mitos
1 mitos
comparitos
 
1 mitos (1)
1 mitos (1)1 mitos (1)
1 mitos (1)
comparitos
 

La actualidad más candente (19)

Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Guion de contenidos (a 1) mitos
Guion de contenidos (a 1)  mitosGuion de contenidos (a 1)  mitos
Guion de contenidos (a 1) mitos
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
1
11
1
 
10
1010
10
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
1 mitos
1 mitos1 mitos
1 mitos
 
1 mitos (1)
1 mitos (1)1 mitos (1)
1 mitos (1)
 

Similar a Mitos tic (1)

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
BorjaMartinez13
 
Mitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptxMitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
rociiocruz1994
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
martasanabrianaves
 
Mitos
MitosMitos
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
GUIon mitos
GUIon mitosGUIon mitos
GUIon mitos
ResidentesElpiso
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
JuditMurciagiraldez
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
AlfaTic1
 
Guion teorico mitos
Guion teorico mitosGuion teorico mitos
Guion teorico mitos
ResidentesElpiso
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
grupo5tictactoc
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic7lunes5
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
AlfaTic1
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
TACO28
 

Similar a Mitos tic (1) (20)

2
22
2
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptxMitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptx
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
GUIon mitos
GUIon mitosGUIon mitos
GUIon mitos
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
 
Guion teorico mitos
Guion teorico mitosGuion teorico mitos
Guion teorico mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
 

Más de cepano

Imagnes word
Imagnes wordImagnes word
Imagnes word
cepano
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
cepano
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
cepano
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
cepano
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
cepano
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
cepano
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
cepano
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Tic
TicTic
Tic
cepano
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
cepano
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
cepano
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
cepano
 
Guion de contenido
Guion de contenidoGuion de contenido
Guion de contenido
cepano
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
cepano
 
Mitos bien 2
Mitos bien 2 Mitos bien 2
Mitos bien 2
cepano
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
cepano
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
cepano
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 

Más de cepano (20)

Imagnes word
Imagnes wordImagnes word
Imagnes word
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Tic
TicTic
Tic
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Guion de contenido
Guion de contenidoGuion de contenido
Guion de contenido
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
 
Mitos bien 2
Mitos bien 2 Mitos bien 2
Mitos bien 2
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Mitos tic (1)

  • 1. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION  Mito 1: Modelo democrático de educación - Definición. Este mitonos quiere hacerverque todaslas personaspodránaccedera una educación igualitaria,una formaciónparatodaslas personas independientemente de su culturao cualquierotracircunstancia. - Análisis Es cierto que en la actualidad podemos encontrar diferentes colectivos que por su entorno o capacidad económica no pueden permitirse el acceso a las diferentes tecnologías lo que provoca una desigualdad con respecto a otros grupos que si las tienen.  Mito 2: Libertad de expresión y la participación igualitariade todas las personas - Definición. Este mito nos explica la participación igualitaria de todas las personas ante las TIC, y la libertad de expresión que estas conllevan al poder participar en las redes en muchos casos de forma anónima y tras una pantalla. - Análisis Muchas personas confunden tener acceso a la información y estar conectados cuando estos dos conceptos son diferentes, además en muchos casos no tener una apariencia física en las tics, puede resultar perjudicial.  Mito 3: Amplitud de la información. - Definición. Este mito nos dice que las tecnologías nos permiten un acceso ilimitado a la información, aunque cuando nos referimos a sitios educativos podemos ver que esta información no es tan amplia como creemos.
  • 2. - Análisis. Independientemente de lo referido anteriormente con respecto a la educación, debido a la gran amplitud de información nos encontramos con contenido falsa o errónea lo que nos puede llevar a errores. Por lo que podemos decir que es cierto que las tics nos ofrecen multitud de información pero debemos saber discriminarlas.  Mito 4: Valor“per se” - Definición Este mito pretende hacernos creer que las tics son esenciales e imprescindibles para la educación. - Análisis Es cierto que las tics crean un clima más atractivo para el aprendizaje, pero debe ser un refuerzo no la parte principal del aprendizaje en el ámbito educativo, ofreciendo diferentes posibilidades que no son las tradicionales.  Mito 5: son neutrales y axiológicamente asépticas. - Definición Las tecnologías están creadas para facilitar la vida a las personas, el mal uso de estas es culpa de las personas que las utilizamos, en ningún caso de ellas mismas. - Análisis Las tecnologías no solo transmiten información, también valores y actitudes, arrastrando así la cultura de cada zona, además de la dependencia que las personas de ciertos países más industrializados tienen de ellas.
  • 3.  Mito 6: Posibilidadesinteractivas - Definición Este mito nos dice que el usuario, la persona que trabaja con las TIC puede ser un participante de estas por medio de la interacción con la tecnología o con otras personas. - Analisis Las personas creemos que ejercemos una gran interacción con las TIC, pero esto no es cierto ya que muchas veces se basa en darle a una tecla o un clic en el ratón. Desde el punto de vista educativo se pueden realizar multitud de funciones con las tics aunque después lo que realmente los niños hacen es imprimir los ficheros y situarlos frente a los materiales  Mito 7: “más impacto” “más efectivo” y “más fácil de retener” - Definicón Creen que con la aparición de las nuevas tecnologías todo será más fácil, tendrá un mayor impacto, será más efectivo, como si de un elemento mágico y extraordinario se tratara. - Análisis Es cierto que desde el punto de vista educativo las TIC, pueden facilitar la adquisición de conceptos por su fácil manejo pero debemos señalar que lo importante no es el cómo se adquieren estos conocimiento sino los propios conocimientos que adquirimos ya que pueden ser erróneos o más difíciles de entender.  Mito 8: Reducción de tiempo de aprendizaje y reducción de costo - Definición Con este mito nos dicen que el hecho de estudiar o trabaja con las TIC, reduce el tiempo que debemos de invertir para una tarea de forma ordinaria, también nos dice que será de menor coste.
  • 4. - Análisis Las TIC, suponen un esfuerzo económico tanto su elaboración como su adquisición, además de un tiempo elevado de fabricación.  Mito 9: Amplificación``a más personas´´ y ‘’más accesos’’. - Definición La información se puede transmitir a un mayor número de personas y contextos, aunque esto no sea un criterio de calidad educativo. - Análisis Es cierto que la información se puede transmitir a una velocidad mayor y a unos contextos más extensos pero debemos saber discriminar la información valida de la que no lo es, por lo que desde el punto de vista educativo los alumnos deben de estar educados para saber diferenciar los tipos de información.  Mito 10: Manipularla actividadmental y las conductasde las personas. - Definición Esta opinión es tradicional en los medios de comunicación las actitudes que crean las nuevas tecnologías en las personas que las utilizan como es el caso de la violencia o la agresividad. - Análisis Esta influencia no es directa aunque puede hacer desarrollar nuevas conductas en las personas, como es el caso de la necesidad de estar conectados en todo momento.
  • 5.  Mito 11: Existencia de una supertecnología - Definición Este mito cuenta que existe una única supertecnología la cual podrá hacer las funciones de todas las demás, siendo así la mejor para cumplir nuestras metas y objetivos - Análisis No existe una supertecnologia que englobe las demás ni un medio mejor que otro por lo, solo TIC más o menos positivas para nuestras metas y objetivos a alcanzar  Mito 12: Los profesores serán sustituidos - Definición Cada vez que aparece una nueva tecnología que es útil para la enseñanza se cree que con esta tanto los profesores como la escuela desaparecerán. Además hay estudios que afirman que la enseñanza a distancia mediante las TIC es igual de eficaz que la de un profesor. - Análisis Los profesores jamás serán sustituidos por las TIC, ya que son imprescindibles en la educación aunque es cierto que con la implantación de las nuevas tecnologías cambiaran muchas cosas.  Mito 13: Cultura deshumanizadoray alienante - Definición Las tecnologías son algo artificial, se cree que en un futuro deshumanizado, en contra de los valores y principios de nuestra humanidad. - Análisis Las TIC son elementos creados por los humanos, lo que pretenden es facilitarnos la vida no deshumanizarnos.
  • 6.  Mito 14: Construcción compartida de los conocimientos - Definición Las TIC suponen nuevas formas de comunicación entre las personas, creando nuevas comunidades. - Análisis Las interacciones que se producen no son totalmente reales, el poder compartir unos conocimientos no quiere decir que realmente se haga ya que pueded no interaccionar en la misma medida  Mito 15: Las tecnologíascomo la panaceaque resolverá todos nuestros problemas - Análisis Este mito puede que englobe todos los anteriores ya que afirma que con las TIC todos nuestros problemas se resolverán, incluidos los educativos. - Análisis Lo realmente importante no son estas nuevas tecnologías sino su utilización para facilitar así la enseñanza.