SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Digitaliza la gestión docente de tus
grupos de opositores
Opoque es una herramienta que te permite gestionar de manera sencilla
el contenido impartido, los test o supuestos prácticos realizados y el
rendimiento de tus alumnos en tiempo real. ¡Concéntrate en la parte
docente de tu negocio y déjanos a nosotros hacer el resto!
Seguramente acabes de conocernos, por ello te agradecemos el interés
mostrado al descargar este documento. Como parte de tus primeros
pasos, te invitamos a leer este dossier en el que te explicamos lo que
Opoque puede hacer por ti y por tus alumnos.
2
Digitalización de la educación (I/II):
tendencias actuales
Durante la última década, todos los ámbitos de la sociedad han sido
sometidos a procesos de digitalización con el objetivo de mejorar la
calidad de la vida humana. En el ámbito profesional, la digitalización ha
resultado un recurso clave para la mejora de la eficiencia y la calidad de
los servicios ofrecidos. Aquellos sectores y empresas que han sabido
digitalizarse han obtenido ventajas competitivas que les han hecho
prosperar y ganar cuota de mercado, asentando el valor de su marca
sobre la satisfacción de sus clientes.
La educación, como pilar clave en el desarrollo personal, cultural y
profesional, no ha sido una excepción. Podemos observar cómo diferentes
herramientas están siendo utilizadas para trasladar los procesos
formativos del aula a entornos virtuales interconectados, donde el
alumno puede elegir qué, cómo y cuándo desarrollar su actividad lectiva.
Estas herramientas no han de ser consideradas como elementos
sustitutivos, ya que consideramos que el rol del docente como guía,
consejero y mentor de los alumnos es un valor que difícilmente puede ser
sustituido por un sistema digital. Sin embargo, sí que suponen un
complemento de gran utilidad que puede ayudar a mejorar la eficiencia
del proceso educativo, ayudando a los alumnos y profesores a alcanzar
sus metas de manera más satisfactoria. Igualmente, los sistemas
conectados permiten a las empresas que operan en el sector de la
educación aumentar su segmento de clientes, expandiendo su alcance a
zonas a las que antes no podían dar servicio.
3
Digitalización de la educación (II/II): La
preparación de oposiciones
El sector dedicado a la preparación de oposiciones para el acceso a
puestos de la administración pública posee una gran importancia en
nuestro país y es, por lo tanto, un subgrupo muy relevante dentro del
espacio educativo. Es de sobra conocido que muchos ciudadanos deciden
prepararse para optar a este tipo de puestos de trabajo dadas las
condiciones de seguridad laboral que ofrecen, especialmente en el
contexto actual de precariedad laboral.
Dentro de este sector han surgido diferentes plataformas web que
permiten a los opositores acceder a diferentes test (elaborados por las
propias plataformas o por colaboradores de éstas) de forma que puedan
complementar, o en ocasiones incluso sustituir, a los preparadores o
academias. Este tipo de plataformas han ido ganando cuota de mercado y
poseen miles de usuarios activos.
El siguiente paso que están dando muchas de ellas es ofertar de forma
directa cursos de preparación, convirtiéndose, pues, en competidores
directos de academias y preparadores que no posean el músculo
financiero suficiente para desarrollar una plataforma que ofrezca servicios
y funcionalidades similares.
El sector de los preparadores y academias está muy atomizado, lo que
garantiza la amplitud de opciones para los alumnos a la hora de contratar
sus servicios. Sin embargo, esta atomización tiene como inconveniente
una mayor dificultad para los preparadores y academias a la hora de
crecer y digitalizar servicios que les ayuden en aquellas tareas de menor
valor añadido o en el análisis de datos e información, los cuales requieren
de una gran cantidad de tiempo de la que, a menudo, no se dispone.
4
Dentro de este contexto, cabe preguntarse, ¿por qué no crear un sistema
que permita a preparadores y academias concentrarse en el núcleo de su
negocio, que no es sino la preparación de material, su impartición y la
gestión docente, y ofrecer a su vez una plataforma online completa que
permita digitalizar estos procesos?
Si nos fijamos en las empresas antes mencionadas, vemos que basan su
actividad comercial en el ofrecimiento de test y de sistemas que permiten
su corrección inmediata, así como la generación de estadísticas que
ayudan al alumno a monitorizar su progreso y compararse con otros
opositores, para así generar una realimentación positiva y una mayor
motivación.
Desde Opoque pensamos en la posibilidad de ofrecer estos mismos
sistemas digitales, pero nunca de forma directa a los alumnos, sino a
academias y preparadores como tú, para así dar un valor extra a su
negocio. Como decíamos anteriormente, el rol del profesor difícilmente
puede ser sustituido, por lo tanto, si compaginamos su actividad docente y
su tutorización con un sistema digital, estamos ofreciendo un servicio
superior al de aquellas plataformas que únicamente ofrecen test.
Con Opoque tú controlarás tus grupos, tus alumnos y tu material
didáctico, incluyendo temas, vídeos, audios y test, y nosotros te
ofreceremos una completa herramienta online para su gestión y el
seguimiento diario del progreso de los alumnos.
5
Problemática actual: puntos con
posibilidad de mejora
Cada tipo de oposición tiene sus particularidades, pero hay una serie de
puntos comunes en los que existe capacidad de mejora, ya sea en la
calidad del resultado o en una reducción del tiempo necesario para
llevarlas a cabo.
Entre los puntos en los que un proceso de digitalización puede ayudar a
una mejora del servicio podemos destacar:
 Protección de la propiedad intelectual de los test, supuestos
prácticos, vídeos y audios explicativos: En el momento en el que los
test y supuestos prácticos se proporcionan en papel o en un
formato digital no protegido, se pierde el control de su distribución.
La preparación de unos test y supuestos prácticos de calidad
conlleva tiempo de trabajo y son un recurso clave para
preparadores y academias. Existe, pues, margen de mejora en
forma de herramientas que permitan un mejor control frente a la
copia y distribución no autorizada. Un recurso tan importante no
debería estar desprotegido. Igualmente sucede con los archivos
digitales con grabaciones de clases, tutorías u otras sesiones
explicativas. En el momento en que se envían a los opositores, se
pierde la capacidad de limitar su difusión.
 Corrección de los test y supuestos prácticos: Esta tarea es clave
para que, tanto profesores, como alumnos midan el progreso del
proceso de preparación. Esta tarea recae en ocasiones en los
propios alumnos, por medio de plantillas proporcionadas por los
profesores, restándoles, por tanto, un tiempo importante para su
preparación. En otras ocasiones, son los propios profesores los que
6
realizan dicha corrección, restando igualmente un tiempo
importante para otras tareas de mayor valor añadido.
 Cálculo de estadísticas: Las estadísticas son una herramienta muy
útil, tanto para el alumno como para el profesor, para obtener una
lectura objetiva del rendimiento y del progreso, de forma individual
o de forma comparada a nivel de grupo. El proceso de cálculo de
estadísticas puede ser complejo (especialmente en el caso de
indicadores compuestos) y, sobre todo, muy tedioso.
 Detección de alumnos en riesgo de abandono: Es frecuente que los
alumnos abandonen las clases de preparación, ya sea por cambiar a
otro preparador o academia, por falta de motivación o por una
percepción de que se han quedado rezagados con respecto al nivel
de la clase. Sea cual sea la razón, una detección temprana de
patrones de comportamiento (baja actividad, bajas calificaciones) es
clave para que los profesores puedan reconducir la situación. Sin
datos objetivos, y cuando se dispone de varios grupos o muchos
alumnos, esta detección puede ser compleja.
 Alcance limitado: Las modalidades de docencia puramente
presenciales sin apoyo de plataformas online limitan el alcance de
captación de alumnos de las academias y preparadores. En aquellas
oposiciones comunes a nivel nacional o a nivel autonómico, los
profesores podrían optar a aumentar su número de alumnos si se
dispone de la herramienta adecuada.
 Canales de comunicación: Los alumnos a menudo eligen crear
grupos de WhatsApp para comunicarse. Si bien pueden ser una
herramienta útil de comunicación, tienen el inconveniente de que la
búsqueda de información y mensajes pasados puede resultar
tediosa. Además de perder privacidad. Una plataforma web puede
ofrecer otras alternativas de comunicación de forma que el acceso a
la información esté centralizado, sea más rápido y sencillo y permita
7
que todas las cuestiones planteadas estén visibles para todos los
alumnos en cualquier momento.
 Incapacidad de asumir fuertes inversiones para construir
plataformas online a medida: Pocas academias, y aún menos
preparadores, tienen la capacidad financiera para invertir en el
desarrollo de una plataforma online que permita digitalizar su
negocio. El desarrollo del software y su mantenimiento son caros y
complejos. La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, por lo que,
un sistema desarrollado con una inversión puntual, si no se
evoluciona, puede estar completamente obsoleto en menos de dos
o tres años, siendo muy difícil, en consecuencia, obtener un retorno
de la inversión realizada.
8
La necesidad está ahí
Si analizamos los mensajes en foros de opositores, vemos que muchos de
ellos están contratando los servicios de plataformas que ofrecen test, que
como hemos comentado anteriormente, están usando su capacidad de
captación y su gran masa de clientes para empezar a ofrecer otros
servicios que entran en competencia directa con los proporcionados por
preparadores y academias.
Asimismo, si echamos un vistazo a las estadísticas de la búsqueda “test
oposiciones” de los últimos cinco años, podemos ver una tendencia
ascendente, si bien no exponencial, pero sí mostrando una predisposición
de que la demanda aumentará en los próximos años, siendo, por tanto,
importante prepararse para satisfacerla.
No es raro, tampoco, encontrar a opositores que realizan test desde sus
teléfonos móviles en sus ratos libres, o que escuchan audios o visionan
vídeos de las sesiones de teoría o tutoría. Existe, pues, una necesidad
entre los alumnos de consumir, de manera diferente (lugar, momento,
ritmo, soporte), todo el material didáctico proporcionado por los
profesores.
Figura 1. Número de búsquedas por día del término “test oposiciones” en Google durante los
últimos 5 años.
9
¿Qué es Opoque?
Opoque surge como herramienta de apoyo a la digitalización del proceso
de preparación de oposiciones. Nuestro objetivo es dotar a preparadores
y academias de una potente plataforma online, en continua evolución,
que permita centralizar partes importantes del proceso formativo. Como
se ha comentado anteriormente, no buscamos sustituir al profesor, sino
ser una herramienta que le apoye en el día a día de la actividad docente.
Opoque no solo ofrece valor al profesor, sino que también posee
funcionalidades, que describiremos posteriormente, que pueden ser de
gran utilidad para los alumnos.
¿Qué nos diferencia, pues, de otras plataformas? En primer lugar, nuestro
enfoque de apoyo al docente. Nuestros clientes son centros de enseñanza
privada y preparadores como tú, que quieren dar un paso más en la
digitalización de su negocio. En segundo lugar, la plataforma está diseñada
para tener un rápido despliegue y un uso muy intuitivo. A diferencia de
otras plataformas tipo Moodle, nosotros nos encargamos del
mantenimiento y de ir desarrollando nuevas funcionalidades, para que tú
te ocupes únicamente de la gestión del día a día de la preparación de tus
alumnos.
10
Opoque: Nuestras funcionalidades
actuales
Opoque tiene dos vistas principales, la vista del profesor, y la vista del
alumno. A continuación, describimos algunas de las funcionalidades
principales ya disponibles.
 Vista del profesor:
* Herramientas para crear oposiciones y grupos que las componen y dar
de alta de forma masiva a tus alumnos, asociándolos a cada uno de ellos.
* Herramienta para crear temas, subiendo el material docente que
desees, incluyendo imágenes, documentos, vídeos y audios que podrán
ser reproducidos de forma privada y segura sin abandonar la plataforma.
* Herramienta para crear test y supuestos prácticos, ya sea pregunta a
pregunta, o de forma masiva, cargando texto que es analizado por nuestro
módulo inteligente y convertido a test interactivo. Permite trasladar a la
plataforma de manera sencilla todos los test y supuestos prácticos que
tengas en formato electrónico (word, pdf, etc.). La herramienta también
soporta la subida de imágenes, pudiendo añadirlas a las preguntas. Y lo
que es más importante: Siempre mantendrás la propiedad intelectual de
los test, ya que el texto no puede ser copiado por los alumnos.
* Herramienta para la realización de videoconferencias, sin necesidad de
recurrir a plataformas externas o de instalar aplicaciones adicionales.
Además, te permitirá llevar un control de asistencia.
* Herramienta para el registro y consulta de eventos para mantenerte al
día de la actividad de tus alumnos. Entérate de cuándo descargan el
material didáctico, cuándo hacen un test, la nota obtenida o si lo han
abandonado. Observa si hay alumnos con baja actividad, o con rachas de
test suspensos, que puedan estar en riesgo de abandono. Además, se
podrá acceder al detalla de cada test o supuesto práctico realizado por los
alumnos.
11
* Herramienta de estadísticas que permite obtener indicadores de
rendimiento de los alumnos: analiza la nota media, la desviación típica, la
mejor y peor nota de los alumnos o del grupo. Compara resultados entre
diferentes alumnos. Te mostramos los datos en tablas y gráficas para un
análisis más intuitivo. Podrás filtrar estos datos por grupo, tema, alumnos
y fecha.
* Herramienta para la obtención de informes detallados de cada alumno:
obtén un informe con todo el histórico detallado de los test y supuestos
prácticos realizados por el alumno, así como sus estadísticas.
* Herramienta de análisis del estado global de tus cursos: analiza de un
vistazo el número de oposiciones, grupos y temas en el panel principal.
Visualiza las altas, bajas y alumnos activos al final de cada mes para todos
tus grupos.
* Herramienta de comunicación con los alumnos: envía mensajes a un
alumno, a una clase entera, o a todos tus grupos. Tus alumnos también
podrán enviarte mensajes siempre que lo necesiten, pero, al contrario que
a través de WhatsApp, sin invadir tu privacidad y sin molestarte en los
momentos en que no estés trabajando. Cuando recibas un mensaje en la
plataforma, nosotros te avisaremos a tu correo electrónico.
 Vista del alumno:
* Panel principal con la vista global del rendimiento: número total de
temas evaluados, test y supuestos prácticos realizados y el detalle para
cada tema y test o supuesto (última nota, mejor y peor nota y nota media,
así como el número de intentos).
* Herramienta de visualización de eventos donde podrá enterarse de
cuándo hay nuevo material didáctico disponible y observar un histórico de
los test y supuestos prácticos realizados, pudiendo acceder al resultado de
los mismos.
* Herramienta donde el alumno podrá acceder de forma ordenada a todo
el temario, descargar el material didáctico, escuchar audios o ver vídeos
en streaming.
* Módulo de test y supuestos prácticos, el cual representa el núcleo de la
vista de alumno. Desde aquí el alumno podrá acceder a los test o
supuestos y responder, de forma cronometrada a las preguntas. En el
12
momento en que lo finalice, el test o supuesto se corregirá
automáticamente, mostrando las preguntas acertadas y falladas, y la
aclaración para cada una de ellas. Toda la plataforma está optimizada
para su visualización en dispositivos móviles, siendo, pues, muy sencillo
realizar test o supuestos en cualquier parte y desde cualquier dispositivo.
* Herramienta de simulación de exámenes: el módulo de test y supuestos
prácticos dispone de una vista especial que muestra las preguntas
paginadas junto a una hoja de respuestas. Este módulo permite simular la
manera de responder un examen sin abandonar un entorno digital,
permitiendo a los alumnos practicar la gestión del tiempo, y la lectura del
cuaderno de preguntas.
* Herramienta para la creación de test personalizados, donde el alumno
podrá elegir el número de preguntas que quiere que tenga el test, el tipo
de pregunta que quiere (pudiendo elegir entre todas, sólo falladas, sólo no
contestadas o falladas y no contestadas) y los temas que quiere repasar.
* Herramienta de comunicación con el preparador: permite enviar
mensajes al preparador para consultar dudas o tratar cualquier otro
tema, de forma sencilla y ordenada, sin necesidad de recurrir a otros
medios externos de comunicación.
Esto es tan solo una descripción general de todo lo que Opoque puede
ofrecer. Para ver todo su potencial, te recomendamos que solicites una
prueba, de forma gratuita, durante toda una semana. Además, Opoque
evoluciona constantemente y estamos preparando nuevas
funcionalidades que pronto verán la luz.
13
Opoque: Hacia dónde vamos
Opoque es una solución SaaS (Software as a Service). Esto significa que
mientras formes parte de nuestra comunidad, nosotros nos encargaremos
de mantener y evolucionar la plataforma. Iremos añadiendo nuevas
funcionalidades a lo largo de cada año. Escucharemos tus propuestas y las
tendremos en cuenta para preparar nuestra hoja de ruta.
Estas son algunas de las funcionalidades que estamos preparando y que
pondremos a disposición tuya y de tus alumnos.
 Exámenes de clase.
 Quiz en tiempo real en clase.
 Test de repaso semanal.
 Ranking de alumnos.
 Retos entre alumnos.
 Estadísticas sobre preguntas más falladas.
 Encuestas de autoevaluación al final de cada test / tema.
 Calendario de planificación docente.
 Preguntas de desarrollo con corrección ortográfica.
14
¿Qué cuesta Opoque?
En Opoque nos adaptamos a la naturaleza de tu negocio, ya seas un
preparador con pocos alumnos o una academia con varios grupos.
Prepararemos una oferta específica y ajustada a tu realidad y tus
necesidades. Nuestro modelo de precios se basa en una cuota mensual
por cada alumno que des de alta en la plataforma.
Te invitamos a visitar nuestra calculadora para generar un presupuesto
automáticamente y si quedas convencido, a contratar Opoque desde el
formulario de contratación.
En Opoque conocemos tu negocio y sabemos que el número de alumnos
varía a lo largo de los cursos, por eso, no hay periodo de permanencia
mínima. Da de alta y baja a tus alumnos en el momento en que lo desees*
de manera sencilla.
*
En caso de bajas en el trascurso de un mes, se cobrará la tarifa íntegra de dicho mes. No obstante,
dispondrás de un periodo de cortesía comenzado el mes para comunicar dicha baja.
15
¿Quieres saber más? Estamos a tu
disposición
¿Estás interesado o te han quedado dudas sobre nuestro servicio? No
dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en tu
proceso de digitalización. Puedes contactarnos por teléfono en el
653 60 64 31 o por correo electrónico escribiéndonos a
info@opoque.com. Te atenderemos con gusto y, si lo deseas, te haremos
una demostración personalizada para que veas todos los detalles de
Opoque.
Estamos deseando saber de ti y que tus alumnos y tú podáis empezar a
disfrutar de Opoque.
¡Muchas gracias por tu tiempo y atención!
Atentamente: El equipo de Opoque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ventajas del eLearning para Organizaciones y Empleados
Las ventajas del eLearning para Organizaciones y EmpleadosLas ventajas del eLearning para Organizaciones y Empleados
Las ventajas del eLearning para Organizaciones y Empleados
FreshfunCM
 
Plataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionPlataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionKatherineSalvador
 
Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2
Chamilo Association
 
E learning
E learningE learning
E learning
GabrielBracamonte9
 
Gestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareasGestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareas
mbformacion
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesRosario Inojosa
 
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentiaGrupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
ecasteloc
 
Elearning rrhh
Elearning rrhhElearning rrhh
Elearning rrhh
Augusto García
 
centrums
centrumscentrums
centrums
sandizita
 
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativoe-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
tgestiona e-Learning Argentina
 
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
Proyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacionProyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacion
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
Diana diapositivas
Diana diapositivasDiana diapositivas
Diana diapositivasmagnoalejo
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Leonardo Torresgo
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 

La actualidad más candente (17)

Cpe 2011
Cpe 2011Cpe 2011
Cpe 2011
 
Las ventajas del eLearning para Organizaciones y Empleados
Las ventajas del eLearning para Organizaciones y EmpleadosLas ventajas del eLearning para Organizaciones y Empleados
Las ventajas del eLearning para Organizaciones y Empleados
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionPlataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacion
 
Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Gestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareasGestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareas
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
 
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentiaGrupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
 
Elearning rrhh
Elearning rrhhElearning rrhh
Elearning rrhh
 
Fase ii grupo_j
Fase ii grupo_jFase ii grupo_j
Fase ii grupo_j
 
centrums
centrumscentrums
centrums
 
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativoe-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
 
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
Proyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacionProyecto de capacitación docente   fatla - modulo 5  -  fase planificacion
Proyecto de capacitación docente fatla - modulo 5 - fase planificacion
 
Diana diapositivas
Diana diapositivasDiana diapositivas
Diana diapositivas
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 

Similar a Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España

E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
White paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organizaciónWhite paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organización
The Capsule Company
 
E learning
E learningE learning
E learning
adrichop
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezYesmin Sanchez
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
fbcevallos1
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Fanny Cevallos
 
Tp1grupo2
Tp1grupo2Tp1grupo2
Tp1grupo2
Cin Ojeda
 
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtualesTp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Matias Lobos
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Leandro Codarin
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
eventomie2009
 
Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
omarka
 
Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Rolando Rojas
 
Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011
Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011
Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Formación Online Madrid 23 febrero 2011
Formación Online Madrid 23 febrero 2011Formación Online Madrid 23 febrero 2011
Formación Online Madrid 23 febrero 2011
Emilio Márquez Espino
 
Present elearning1
Present elearning1Present elearning1
Present elearning1
Carlos Orozco
 
Tutorial sobre lms
Tutorial sobre lmsTutorial sobre lms
Tutorial sobre lms
Grupo C
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
JohnJairo66
 
Trabajo edx
Trabajo edxTrabajo edx
Trabajo edx
JonathanCastro138
 

Similar a Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España (20)

E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
White paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organizaciónWhite paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organización
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Tp1grupo2
Tp1grupo2Tp1grupo2
Tp1grupo2
 
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtualesTp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
 
Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
 
Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3
 
Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011
Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011
Conclusiones desayuno trabajo_formacion_online_madrid_23_febrero_2011
 
Formación Online Madrid 23 febrero 2011
Formación Online Madrid 23 febrero 2011Formación Online Madrid 23 febrero 2011
Formación Online Madrid 23 febrero 2011
 
Present elearning1
Present elearning1Present elearning1
Present elearning1
 
Tutorial sobre lms
Tutorial sobre lmsTutorial sobre lms
Tutorial sobre lms
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
 
Trabajo edx
Trabajo edxTrabajo edx
Trabajo edx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España

  • 1. 1 Digitaliza la gestión docente de tus grupos de opositores Opoque es una herramienta que te permite gestionar de manera sencilla el contenido impartido, los test o supuestos prácticos realizados y el rendimiento de tus alumnos en tiempo real. ¡Concéntrate en la parte docente de tu negocio y déjanos a nosotros hacer el resto! Seguramente acabes de conocernos, por ello te agradecemos el interés mostrado al descargar este documento. Como parte de tus primeros pasos, te invitamos a leer este dossier en el que te explicamos lo que Opoque puede hacer por ti y por tus alumnos.
  • 2. 2 Digitalización de la educación (I/II): tendencias actuales Durante la última década, todos los ámbitos de la sociedad han sido sometidos a procesos de digitalización con el objetivo de mejorar la calidad de la vida humana. En el ámbito profesional, la digitalización ha resultado un recurso clave para la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos. Aquellos sectores y empresas que han sabido digitalizarse han obtenido ventajas competitivas que les han hecho prosperar y ganar cuota de mercado, asentando el valor de su marca sobre la satisfacción de sus clientes. La educación, como pilar clave en el desarrollo personal, cultural y profesional, no ha sido una excepción. Podemos observar cómo diferentes herramientas están siendo utilizadas para trasladar los procesos formativos del aula a entornos virtuales interconectados, donde el alumno puede elegir qué, cómo y cuándo desarrollar su actividad lectiva. Estas herramientas no han de ser consideradas como elementos sustitutivos, ya que consideramos que el rol del docente como guía, consejero y mentor de los alumnos es un valor que difícilmente puede ser sustituido por un sistema digital. Sin embargo, sí que suponen un complemento de gran utilidad que puede ayudar a mejorar la eficiencia del proceso educativo, ayudando a los alumnos y profesores a alcanzar sus metas de manera más satisfactoria. Igualmente, los sistemas conectados permiten a las empresas que operan en el sector de la educación aumentar su segmento de clientes, expandiendo su alcance a zonas a las que antes no podían dar servicio.
  • 3. 3 Digitalización de la educación (II/II): La preparación de oposiciones El sector dedicado a la preparación de oposiciones para el acceso a puestos de la administración pública posee una gran importancia en nuestro país y es, por lo tanto, un subgrupo muy relevante dentro del espacio educativo. Es de sobra conocido que muchos ciudadanos deciden prepararse para optar a este tipo de puestos de trabajo dadas las condiciones de seguridad laboral que ofrecen, especialmente en el contexto actual de precariedad laboral. Dentro de este sector han surgido diferentes plataformas web que permiten a los opositores acceder a diferentes test (elaborados por las propias plataformas o por colaboradores de éstas) de forma que puedan complementar, o en ocasiones incluso sustituir, a los preparadores o academias. Este tipo de plataformas han ido ganando cuota de mercado y poseen miles de usuarios activos. El siguiente paso que están dando muchas de ellas es ofertar de forma directa cursos de preparación, convirtiéndose, pues, en competidores directos de academias y preparadores que no posean el músculo financiero suficiente para desarrollar una plataforma que ofrezca servicios y funcionalidades similares. El sector de los preparadores y academias está muy atomizado, lo que garantiza la amplitud de opciones para los alumnos a la hora de contratar sus servicios. Sin embargo, esta atomización tiene como inconveniente una mayor dificultad para los preparadores y academias a la hora de crecer y digitalizar servicios que les ayuden en aquellas tareas de menor valor añadido o en el análisis de datos e información, los cuales requieren de una gran cantidad de tiempo de la que, a menudo, no se dispone.
  • 4. 4 Dentro de este contexto, cabe preguntarse, ¿por qué no crear un sistema que permita a preparadores y academias concentrarse en el núcleo de su negocio, que no es sino la preparación de material, su impartición y la gestión docente, y ofrecer a su vez una plataforma online completa que permita digitalizar estos procesos? Si nos fijamos en las empresas antes mencionadas, vemos que basan su actividad comercial en el ofrecimiento de test y de sistemas que permiten su corrección inmediata, así como la generación de estadísticas que ayudan al alumno a monitorizar su progreso y compararse con otros opositores, para así generar una realimentación positiva y una mayor motivación. Desde Opoque pensamos en la posibilidad de ofrecer estos mismos sistemas digitales, pero nunca de forma directa a los alumnos, sino a academias y preparadores como tú, para así dar un valor extra a su negocio. Como decíamos anteriormente, el rol del profesor difícilmente puede ser sustituido, por lo tanto, si compaginamos su actividad docente y su tutorización con un sistema digital, estamos ofreciendo un servicio superior al de aquellas plataformas que únicamente ofrecen test. Con Opoque tú controlarás tus grupos, tus alumnos y tu material didáctico, incluyendo temas, vídeos, audios y test, y nosotros te ofreceremos una completa herramienta online para su gestión y el seguimiento diario del progreso de los alumnos.
  • 5. 5 Problemática actual: puntos con posibilidad de mejora Cada tipo de oposición tiene sus particularidades, pero hay una serie de puntos comunes en los que existe capacidad de mejora, ya sea en la calidad del resultado o en una reducción del tiempo necesario para llevarlas a cabo. Entre los puntos en los que un proceso de digitalización puede ayudar a una mejora del servicio podemos destacar:  Protección de la propiedad intelectual de los test, supuestos prácticos, vídeos y audios explicativos: En el momento en el que los test y supuestos prácticos se proporcionan en papel o en un formato digital no protegido, se pierde el control de su distribución. La preparación de unos test y supuestos prácticos de calidad conlleva tiempo de trabajo y son un recurso clave para preparadores y academias. Existe, pues, margen de mejora en forma de herramientas que permitan un mejor control frente a la copia y distribución no autorizada. Un recurso tan importante no debería estar desprotegido. Igualmente sucede con los archivos digitales con grabaciones de clases, tutorías u otras sesiones explicativas. En el momento en que se envían a los opositores, se pierde la capacidad de limitar su difusión.  Corrección de los test y supuestos prácticos: Esta tarea es clave para que, tanto profesores, como alumnos midan el progreso del proceso de preparación. Esta tarea recae en ocasiones en los propios alumnos, por medio de plantillas proporcionadas por los profesores, restándoles, por tanto, un tiempo importante para su preparación. En otras ocasiones, son los propios profesores los que
  • 6. 6 realizan dicha corrección, restando igualmente un tiempo importante para otras tareas de mayor valor añadido.  Cálculo de estadísticas: Las estadísticas son una herramienta muy útil, tanto para el alumno como para el profesor, para obtener una lectura objetiva del rendimiento y del progreso, de forma individual o de forma comparada a nivel de grupo. El proceso de cálculo de estadísticas puede ser complejo (especialmente en el caso de indicadores compuestos) y, sobre todo, muy tedioso.  Detección de alumnos en riesgo de abandono: Es frecuente que los alumnos abandonen las clases de preparación, ya sea por cambiar a otro preparador o academia, por falta de motivación o por una percepción de que se han quedado rezagados con respecto al nivel de la clase. Sea cual sea la razón, una detección temprana de patrones de comportamiento (baja actividad, bajas calificaciones) es clave para que los profesores puedan reconducir la situación. Sin datos objetivos, y cuando se dispone de varios grupos o muchos alumnos, esta detección puede ser compleja.  Alcance limitado: Las modalidades de docencia puramente presenciales sin apoyo de plataformas online limitan el alcance de captación de alumnos de las academias y preparadores. En aquellas oposiciones comunes a nivel nacional o a nivel autonómico, los profesores podrían optar a aumentar su número de alumnos si se dispone de la herramienta adecuada.  Canales de comunicación: Los alumnos a menudo eligen crear grupos de WhatsApp para comunicarse. Si bien pueden ser una herramienta útil de comunicación, tienen el inconveniente de que la búsqueda de información y mensajes pasados puede resultar tediosa. Además de perder privacidad. Una plataforma web puede ofrecer otras alternativas de comunicación de forma que el acceso a la información esté centralizado, sea más rápido y sencillo y permita
  • 7. 7 que todas las cuestiones planteadas estén visibles para todos los alumnos en cualquier momento.  Incapacidad de asumir fuertes inversiones para construir plataformas online a medida: Pocas academias, y aún menos preparadores, tienen la capacidad financiera para invertir en el desarrollo de una plataforma online que permita digitalizar su negocio. El desarrollo del software y su mantenimiento son caros y complejos. La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, por lo que, un sistema desarrollado con una inversión puntual, si no se evoluciona, puede estar completamente obsoleto en menos de dos o tres años, siendo muy difícil, en consecuencia, obtener un retorno de la inversión realizada.
  • 8. 8 La necesidad está ahí Si analizamos los mensajes en foros de opositores, vemos que muchos de ellos están contratando los servicios de plataformas que ofrecen test, que como hemos comentado anteriormente, están usando su capacidad de captación y su gran masa de clientes para empezar a ofrecer otros servicios que entran en competencia directa con los proporcionados por preparadores y academias. Asimismo, si echamos un vistazo a las estadísticas de la búsqueda “test oposiciones” de los últimos cinco años, podemos ver una tendencia ascendente, si bien no exponencial, pero sí mostrando una predisposición de que la demanda aumentará en los próximos años, siendo, por tanto, importante prepararse para satisfacerla. No es raro, tampoco, encontrar a opositores que realizan test desde sus teléfonos móviles en sus ratos libres, o que escuchan audios o visionan vídeos de las sesiones de teoría o tutoría. Existe, pues, una necesidad entre los alumnos de consumir, de manera diferente (lugar, momento, ritmo, soporte), todo el material didáctico proporcionado por los profesores. Figura 1. Número de búsquedas por día del término “test oposiciones” en Google durante los últimos 5 años.
  • 9. 9 ¿Qué es Opoque? Opoque surge como herramienta de apoyo a la digitalización del proceso de preparación de oposiciones. Nuestro objetivo es dotar a preparadores y academias de una potente plataforma online, en continua evolución, que permita centralizar partes importantes del proceso formativo. Como se ha comentado anteriormente, no buscamos sustituir al profesor, sino ser una herramienta que le apoye en el día a día de la actividad docente. Opoque no solo ofrece valor al profesor, sino que también posee funcionalidades, que describiremos posteriormente, que pueden ser de gran utilidad para los alumnos. ¿Qué nos diferencia, pues, de otras plataformas? En primer lugar, nuestro enfoque de apoyo al docente. Nuestros clientes son centros de enseñanza privada y preparadores como tú, que quieren dar un paso más en la digitalización de su negocio. En segundo lugar, la plataforma está diseñada para tener un rápido despliegue y un uso muy intuitivo. A diferencia de otras plataformas tipo Moodle, nosotros nos encargamos del mantenimiento y de ir desarrollando nuevas funcionalidades, para que tú te ocupes únicamente de la gestión del día a día de la preparación de tus alumnos.
  • 10. 10 Opoque: Nuestras funcionalidades actuales Opoque tiene dos vistas principales, la vista del profesor, y la vista del alumno. A continuación, describimos algunas de las funcionalidades principales ya disponibles.  Vista del profesor: * Herramientas para crear oposiciones y grupos que las componen y dar de alta de forma masiva a tus alumnos, asociándolos a cada uno de ellos. * Herramienta para crear temas, subiendo el material docente que desees, incluyendo imágenes, documentos, vídeos y audios que podrán ser reproducidos de forma privada y segura sin abandonar la plataforma. * Herramienta para crear test y supuestos prácticos, ya sea pregunta a pregunta, o de forma masiva, cargando texto que es analizado por nuestro módulo inteligente y convertido a test interactivo. Permite trasladar a la plataforma de manera sencilla todos los test y supuestos prácticos que tengas en formato electrónico (word, pdf, etc.). La herramienta también soporta la subida de imágenes, pudiendo añadirlas a las preguntas. Y lo que es más importante: Siempre mantendrás la propiedad intelectual de los test, ya que el texto no puede ser copiado por los alumnos. * Herramienta para la realización de videoconferencias, sin necesidad de recurrir a plataformas externas o de instalar aplicaciones adicionales. Además, te permitirá llevar un control de asistencia. * Herramienta para el registro y consulta de eventos para mantenerte al día de la actividad de tus alumnos. Entérate de cuándo descargan el material didáctico, cuándo hacen un test, la nota obtenida o si lo han abandonado. Observa si hay alumnos con baja actividad, o con rachas de test suspensos, que puedan estar en riesgo de abandono. Además, se podrá acceder al detalla de cada test o supuesto práctico realizado por los alumnos.
  • 11. 11 * Herramienta de estadísticas que permite obtener indicadores de rendimiento de los alumnos: analiza la nota media, la desviación típica, la mejor y peor nota de los alumnos o del grupo. Compara resultados entre diferentes alumnos. Te mostramos los datos en tablas y gráficas para un análisis más intuitivo. Podrás filtrar estos datos por grupo, tema, alumnos y fecha. * Herramienta para la obtención de informes detallados de cada alumno: obtén un informe con todo el histórico detallado de los test y supuestos prácticos realizados por el alumno, así como sus estadísticas. * Herramienta de análisis del estado global de tus cursos: analiza de un vistazo el número de oposiciones, grupos y temas en el panel principal. Visualiza las altas, bajas y alumnos activos al final de cada mes para todos tus grupos. * Herramienta de comunicación con los alumnos: envía mensajes a un alumno, a una clase entera, o a todos tus grupos. Tus alumnos también podrán enviarte mensajes siempre que lo necesiten, pero, al contrario que a través de WhatsApp, sin invadir tu privacidad y sin molestarte en los momentos en que no estés trabajando. Cuando recibas un mensaje en la plataforma, nosotros te avisaremos a tu correo electrónico.  Vista del alumno: * Panel principal con la vista global del rendimiento: número total de temas evaluados, test y supuestos prácticos realizados y el detalle para cada tema y test o supuesto (última nota, mejor y peor nota y nota media, así como el número de intentos). * Herramienta de visualización de eventos donde podrá enterarse de cuándo hay nuevo material didáctico disponible y observar un histórico de los test y supuestos prácticos realizados, pudiendo acceder al resultado de los mismos. * Herramienta donde el alumno podrá acceder de forma ordenada a todo el temario, descargar el material didáctico, escuchar audios o ver vídeos en streaming. * Módulo de test y supuestos prácticos, el cual representa el núcleo de la vista de alumno. Desde aquí el alumno podrá acceder a los test o supuestos y responder, de forma cronometrada a las preguntas. En el
  • 12. 12 momento en que lo finalice, el test o supuesto se corregirá automáticamente, mostrando las preguntas acertadas y falladas, y la aclaración para cada una de ellas. Toda la plataforma está optimizada para su visualización en dispositivos móviles, siendo, pues, muy sencillo realizar test o supuestos en cualquier parte y desde cualquier dispositivo. * Herramienta de simulación de exámenes: el módulo de test y supuestos prácticos dispone de una vista especial que muestra las preguntas paginadas junto a una hoja de respuestas. Este módulo permite simular la manera de responder un examen sin abandonar un entorno digital, permitiendo a los alumnos practicar la gestión del tiempo, y la lectura del cuaderno de preguntas. * Herramienta para la creación de test personalizados, donde el alumno podrá elegir el número de preguntas que quiere que tenga el test, el tipo de pregunta que quiere (pudiendo elegir entre todas, sólo falladas, sólo no contestadas o falladas y no contestadas) y los temas que quiere repasar. * Herramienta de comunicación con el preparador: permite enviar mensajes al preparador para consultar dudas o tratar cualquier otro tema, de forma sencilla y ordenada, sin necesidad de recurrir a otros medios externos de comunicación. Esto es tan solo una descripción general de todo lo que Opoque puede ofrecer. Para ver todo su potencial, te recomendamos que solicites una prueba, de forma gratuita, durante toda una semana. Además, Opoque evoluciona constantemente y estamos preparando nuevas funcionalidades que pronto verán la luz.
  • 13. 13 Opoque: Hacia dónde vamos Opoque es una solución SaaS (Software as a Service). Esto significa que mientras formes parte de nuestra comunidad, nosotros nos encargaremos de mantener y evolucionar la plataforma. Iremos añadiendo nuevas funcionalidades a lo largo de cada año. Escucharemos tus propuestas y las tendremos en cuenta para preparar nuestra hoja de ruta. Estas son algunas de las funcionalidades que estamos preparando y que pondremos a disposición tuya y de tus alumnos.  Exámenes de clase.  Quiz en tiempo real en clase.  Test de repaso semanal.  Ranking de alumnos.  Retos entre alumnos.  Estadísticas sobre preguntas más falladas.  Encuestas de autoevaluación al final de cada test / tema.  Calendario de planificación docente.  Preguntas de desarrollo con corrección ortográfica.
  • 14. 14 ¿Qué cuesta Opoque? En Opoque nos adaptamos a la naturaleza de tu negocio, ya seas un preparador con pocos alumnos o una academia con varios grupos. Prepararemos una oferta específica y ajustada a tu realidad y tus necesidades. Nuestro modelo de precios se basa en una cuota mensual por cada alumno que des de alta en la plataforma. Te invitamos a visitar nuestra calculadora para generar un presupuesto automáticamente y si quedas convencido, a contratar Opoque desde el formulario de contratación. En Opoque conocemos tu negocio y sabemos que el número de alumnos varía a lo largo de los cursos, por eso, no hay periodo de permanencia mínima. Da de alta y baja a tus alumnos en el momento en que lo desees* de manera sencilla. * En caso de bajas en el trascurso de un mes, se cobrará la tarifa íntegra de dicho mes. No obstante, dispondrás de un periodo de cortesía comenzado el mes para comunicar dicha baja.
  • 15. 15 ¿Quieres saber más? Estamos a tu disposición ¿Estás interesado o te han quedado dudas sobre nuestro servicio? No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en tu proceso de digitalización. Puedes contactarnos por teléfono en el 653 60 64 31 o por correo electrónico escribiéndonos a info@opoque.com. Te atenderemos con gusto y, si lo deseas, te haremos una demostración personalizada para que veas todos los detalles de Opoque. Estamos deseando saber de ti y que tus alumnos y tú podáis empezar a disfrutar de Opoque. ¡Muchas gracias por tu tiempo y atención! Atentamente: El equipo de Opoque.