SlideShare una empresa de Scribd logo
NEFRONAS
Ricardo García Temblador
NEFRONAS
• Dos tipos según la localización de sus corpúsculos renales
y la longitud de su asa de Henle.
• En el riñón se encuentran nefronas corticales más cortas y
las nefronas yuxtamedulares más largas.
• Localizaciones específicas de los tipos de nefronas, la
composición celular de sus diversas regiones y
alinean1ientos específicos de estas regiones permiten
subdividir la médula en una zona externa y una zona
interna.
• La zona externa de la médula se divide en banda externa e
interna.
• El corpúsculo renal filtra el líquido que se exprime del
torrente sanguíneo. Las porciones tubulares subsecuentes
de la nefrona (túbulo proximal, extremos delgados del asa
de Henle y túbulo distal) modifican el filtrado para formar
CORPÚSCULO RENAL
• Compuesto por una madeja de capilares, el glomérulo,
rodeada por la cápsula de Bowman.
• El espacio dentro de la cápsula de Bowman, se conoce
como espacio de Bowman. El glomérulo se encuentra en
contacto con la capa visceral de la cápsula de Bowman
• Podocitos: Células epiteliales modificadas
• Capa Parietal: Pared externa que rodea el espacio de
Bowman, conformada por células epiteliales escan1osas
simples
• Polo Vascular: Región donde penetran y salen de la cápsula
de Bowman los vasos que riegan y drenan al glomérulo
• Polo Urinario: región que se continúa entre el corpúsculo
renal y el túbulo proximal, que drena el espacio de
GLOMÉRULO
• Compuesto por madejas de capilares fenestrados regados
por la artería glomerular aferente y drenados por la arteria
glomerular eferente.
• Células Mesangiales: Reemplazan a células normales del
tejido conectivo
• Células mesangiales extraglomerulares ubicadas en el polo
vascular
• Células mesangiales intraglomerulares ubicadas en el
corpúsculo renal
GLOMÉRULO
• Lámina Basal: Glomérulo se reviste en ella
Constituida por:
• Lámina Densa (consiste en colágena tipo IV)
• Láminas Raras (contienen laminina y fibronectina)
• Lámina Rara Interna entre las células endoteliales de los
capilares y la lámina densa .
• Lámina Rara Externa situada entre la lámina densa y la
capa visceral de la cápsula de Bowman.
GLOMÉRULO
Capa visceral de la cápsula de Bowman
Compuesta por podocitos
Su función es filtrar
La lámina basal filtra el líquido que sale de los capilares
glomerulares a través de las fenestras. Atrapa las moléculas
más grandes y las que no pueden deformarse
Ultrafiltrado glomerular: El líquido que penetra en la lámina
densa, pasa a través de poros en el diafragma de las
hendiduras de filtración y entra en el espacio de Bowman.
ESQUEMA DE LA
INTERRELACIÓN
DEL GLOMÉRULO,
PODOCITOS,
PEDÍCELOS Y
LÁMINAS BASALES
TÚBULO PROXIMAL
• Tiene dos regiones: Túbulo contorneado proximal y parte
recta del túbulo proximal
• Espacio de Bowman drena al túbulo proximal en el polo
urinario
• El túbulo consiste en la parte contorneada (túbulo
contorneado proximal) localizado en los corpúsculos
renales y en la parte recta (extremo descendente grueso
del asa de Henle.
• El túbulo proximal se divide en regiones:
• S1 - Dos primeros tercios de la parte contorneada
• S2 - Resto de la parte contorneada y una gran porción de
la parte recta
• S3 - Resto de la parte recta
TÚBULO PROXIMAL
• El túbulo proximal se divide en regiones:
• S1 - Dos primeros tercios de la parte contorneada
• S2 - Resto de la parte contorneada y una gran porción de
la parte recta
• S3 - Resto de la parte recta
• Células S1 – Canalículos apicales: Microvellosidades largas
agrupadas de manera densa y un sistema de caveolas
intermicrovellosas
• Células S2 – Similares a las de la región S1, Contienen
menos mitocondrias y canalículos apicales, Prolongaciones
intercelulares menos detalladas y su altura es menor.
• Células S3 - Cuboides bajas con pocas mitocondrias. Sólo
tienen prolongaciones intercelulares poco frecuentes y
carecen de canalículos apicales.
EXTREMOS DELGADOS DEL ASA DE
HENLE
• Tienen tres regiones: Extremo delgado descendente, asa de
Henle y extremo delgado del asa de Henle
• Extremo Delgado Descendente del Asa de Henle: Región
del asa que se continúa con la parte recta del túbulo
proximal
• Asa de Henle: Curvatura semejante a una horquilla
• Extremo Delgado Ascendente del Asa de Henle: Región
que une esta última con la parte recta del túbulo distal
TÚBULO DISTAL
• Tiene tres regiones: parte recta (el extremo grueso
ascendente del asa de Henle), mácula densa y parte
contorneada (el túbulo contorneado distal).
• Extremo Grueso Ascendente del asa de Henle y Parte
Contorneada (Túbulo contorneado Distal): Túbulo distal se
subdivide en parte recta
• Mácula Densa: Región modificada del túbulo distal.
Extremo grueso ascendente del asa de Henle se sitúa entre
las arterias glomerulares aferente y eferente cuando pasa
cerca de su corpúsculo renal.
Nefronas

Más contenido relacionado

Similar a Nefronas

Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Morfologia del riñon
Morfologia del riñonMorfologia del riñon
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Lucy Chan
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
UASLP-UAMZH
 
Slide urinario
Slide urinarioSlide urinario
Slide urinario
Tonny Carreño
 
SuS
SuSSuS
Histologia de la_audicion
Histologia de la_audicionHistologia de la_audicion
Histologia de la_audicion
aespinozaz
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Natalia Gomez
 
Oído
Oído Oído
Sistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la proSistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la pro
Jorge Enrique Segura Contreras
 
SISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptx
SISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptxSISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptx
SISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptx
KarenSomenzi
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Omar
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
Ramses Rojas Castillo
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 
Renal Histologia
Renal HistologiaRenal Histologia
Renal Histologia
Rodri Montull
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmonesTráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Alan Saucedo
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
Francisco Cartujano
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
UCE-anizamber
 
Sistema urinario 2
Sistema urinario 2Sistema urinario 2
Sistema urinario 2
catedraticoshisto
 

Similar a Nefronas (20)

Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
 
Morfologia del riñon
Morfologia del riñonMorfologia del riñon
Morfologia del riñon
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Slide urinario
Slide urinarioSlide urinario
Slide urinario
 
SuS
SuSSuS
SuS
 
Histologia de la_audicion
Histologia de la_audicionHistologia de la_audicion
Histologia de la_audicion
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Oído
Oído Oído
Oído
 
Sistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la proSistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la pro
 
SISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptx
SISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptxSISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptx
SISTEMA URINARIO histologia acomodado.pptx
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
Renal Histologia
Renal HistologiaRenal Histologia
Renal Histologia
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmonesTráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
 
Sistema urinario 2
Sistema urinario 2Sistema urinario 2
Sistema urinario 2
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Nefronas

  • 2.
  • 3. NEFRONAS • Dos tipos según la localización de sus corpúsculos renales y la longitud de su asa de Henle. • En el riñón se encuentran nefronas corticales más cortas y las nefronas yuxtamedulares más largas. • Localizaciones específicas de los tipos de nefronas, la composición celular de sus diversas regiones y alinean1ientos específicos de estas regiones permiten subdividir la médula en una zona externa y una zona interna. • La zona externa de la médula se divide en banda externa e interna. • El corpúsculo renal filtra el líquido que se exprime del torrente sanguíneo. Las porciones tubulares subsecuentes de la nefrona (túbulo proximal, extremos delgados del asa de Henle y túbulo distal) modifican el filtrado para formar
  • 4. CORPÚSCULO RENAL • Compuesto por una madeja de capilares, el glomérulo, rodeada por la cápsula de Bowman. • El espacio dentro de la cápsula de Bowman, se conoce como espacio de Bowman. El glomérulo se encuentra en contacto con la capa visceral de la cápsula de Bowman • Podocitos: Células epiteliales modificadas • Capa Parietal: Pared externa que rodea el espacio de Bowman, conformada por células epiteliales escan1osas simples • Polo Vascular: Región donde penetran y salen de la cápsula de Bowman los vasos que riegan y drenan al glomérulo • Polo Urinario: región que se continúa entre el corpúsculo renal y el túbulo proximal, que drena el espacio de
  • 5. GLOMÉRULO • Compuesto por madejas de capilares fenestrados regados por la artería glomerular aferente y drenados por la arteria glomerular eferente. • Células Mesangiales: Reemplazan a células normales del tejido conectivo • Células mesangiales extraglomerulares ubicadas en el polo vascular • Células mesangiales intraglomerulares ubicadas en el corpúsculo renal
  • 6. GLOMÉRULO • Lámina Basal: Glomérulo se reviste en ella Constituida por: • Lámina Densa (consiste en colágena tipo IV) • Láminas Raras (contienen laminina y fibronectina) • Lámina Rara Interna entre las células endoteliales de los capilares y la lámina densa . • Lámina Rara Externa situada entre la lámina densa y la capa visceral de la cápsula de Bowman.
  • 7. GLOMÉRULO Capa visceral de la cápsula de Bowman Compuesta por podocitos Su función es filtrar La lámina basal filtra el líquido que sale de los capilares glomerulares a través de las fenestras. Atrapa las moléculas más grandes y las que no pueden deformarse Ultrafiltrado glomerular: El líquido que penetra en la lámina densa, pasa a través de poros en el diafragma de las hendiduras de filtración y entra en el espacio de Bowman.
  • 8. ESQUEMA DE LA INTERRELACIÓN DEL GLOMÉRULO, PODOCITOS, PEDÍCELOS Y LÁMINAS BASALES
  • 9. TÚBULO PROXIMAL • Tiene dos regiones: Túbulo contorneado proximal y parte recta del túbulo proximal • Espacio de Bowman drena al túbulo proximal en el polo urinario • El túbulo consiste en la parte contorneada (túbulo contorneado proximal) localizado en los corpúsculos renales y en la parte recta (extremo descendente grueso del asa de Henle. • El túbulo proximal se divide en regiones: • S1 - Dos primeros tercios de la parte contorneada • S2 - Resto de la parte contorneada y una gran porción de la parte recta • S3 - Resto de la parte recta
  • 10. TÚBULO PROXIMAL • El túbulo proximal se divide en regiones: • S1 - Dos primeros tercios de la parte contorneada • S2 - Resto de la parte contorneada y una gran porción de la parte recta • S3 - Resto de la parte recta • Células S1 – Canalículos apicales: Microvellosidades largas agrupadas de manera densa y un sistema de caveolas intermicrovellosas • Células S2 – Similares a las de la región S1, Contienen menos mitocondrias y canalículos apicales, Prolongaciones intercelulares menos detalladas y su altura es menor. • Células S3 - Cuboides bajas con pocas mitocondrias. Sólo tienen prolongaciones intercelulares poco frecuentes y carecen de canalículos apicales.
  • 11. EXTREMOS DELGADOS DEL ASA DE HENLE • Tienen tres regiones: Extremo delgado descendente, asa de Henle y extremo delgado del asa de Henle • Extremo Delgado Descendente del Asa de Henle: Región del asa que se continúa con la parte recta del túbulo proximal • Asa de Henle: Curvatura semejante a una horquilla • Extremo Delgado Ascendente del Asa de Henle: Región que une esta última con la parte recta del túbulo distal
  • 12. TÚBULO DISTAL • Tiene tres regiones: parte recta (el extremo grueso ascendente del asa de Henle), mácula densa y parte contorneada (el túbulo contorneado distal). • Extremo Grueso Ascendente del asa de Henle y Parte Contorneada (Túbulo contorneado Distal): Túbulo distal se subdivide en parte recta • Mácula Densa: Región modificada del túbulo distal. Extremo grueso ascendente del asa de Henle se sitúa entre las arterias glomerulares aferente y eferente cuando pasa cerca de su corpúsculo renal.