SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiz:
Nelson Jesús Muñoz Menco
Programa:
Tecnólogo en Gestión De Mercados
Instructor:
Evert de Jesús Paternina Solórzano
Centro de la innovación, la tecnología y los servicios SENA
SENA Regional Sucre
Sincelejo 05/10/2021
Ficha:
2205551
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS
Introducción a los Presupuestos
PROYECTO FORMATIVO
Caracterización de los procesos de mercadeo utilizado por las
microempresas del sector terciario de la Ciudad de Sincelejo.
Competencia:
Identificar los comportamientos del mercado según resultados de la
investigación y tendencias del entorno.
Resultado de aprendizaje:
Establecer el pronóstico y presupuesto de ventas de acuerdo con el récord
histórico de ventas de la empresa.
Definición de Presupuesto
“Un presupuesto es la expresión formal,
detallada, organizada y por anticipado de
los planes, metas y objetivos de gestión
que cubra todos los aspectos de las
operaciones de un período de tiempo
designado y de una determinada
organización.”
El presupuesto tiene dos características
fundamentales que lo definen siempre:
● La cuantificación: todas las partidas deben estar cuantificadas bien en
unidades “técnicas” (kg, m, Tm, horas, días, litros, unidades de producto, etc.)
bien en unidades monetarias y habitualmente en ambas.
● Por anticipado: El propio origen de la palabra lo atestigua: pre – supuesto,
es decir, supuesto antes de que ocurra o estimaciones hechas por
adelantado. Cualquier presupuesto siempre se hace hacia el futuro
independientemente del periodo que se trate y por tanto antes de que las
cosas sucedan.
El Horizonte
Presupuestario: Largo,
Medio y Corto plazo
El presupuesto asigna fondos y recursos
para lograr los objetivos propuestos. Un
presupuesto puede abarcar diferentes
períodos de tiempo; puede ser a corto plazo
(un año o menos, lo que suele ser más
habitual), a medio plazo (de dos a tres años)
o a largo plazo (tres años o más).
horizonte presupuestario o también horizonte
temporal
● Los presupuestos a corto plazo proporcionan mayor detalle y datos
específicos.
● Los presupuestos a medio plazo analizan los proyectos que la compañía
está llevando a cabo y el inicio de las acciones y procesos necesarios para
alcanzar los objetivos a largo plazo.
● Los planes a largo plazo suelen ser muy amplios y a veces no lo
suficientemente concretos por lo que deberán ser traducidos o trasladados
en planes a más corto plazo.
El Nivel de Desglose o Detalle del Presupuesto
El presupuesto se hace para la empresa
en su conjunto, pero también para las
divisiones o unidades que la integren y
en función de cómo esté organizada
El Presupuesto y la Planificación
El presupuesto es un sistema de planificación y de control. Permite comunicar a
todos los integrantes de una organización que se espera de cada uno de ellos y
qué de los demás.
La planificación es la definición de las actividades que deben ser llevadas a cabo
para alcanzar los objetivos y las metas propuestas (que son la parte primera y
fundamental de cualquier presupuesto).
La planificación contempla que debe ser hecho, cómo debe ser hecho, cuándo
debe ser llevado a cabo y quién debe hacerlo.
Ejecución del Presupuesto y Revisión del
Presupuesto
Los presupuestos deben ser la base
sobre la que se puede medir la marcha
del negocio a lo largo del tiempo y al
mismo tiempo la herramienta para la
toma de decisiones.
Tipos de Presupuestos
Es necesario familiarizarse con los distintos tipos de presupuestos para
poder entender el presupuesto maestro o cuadro general y cómo los
diferentes presupuestos están interrelacionados entre sí.
● Presupuesto Maestro
● Presupuestos operativos y presupuestos financieros
● Presupuesto de tesorería
● Presupuesto Flexible
● Presupuesto de proyecto o de programa
● Presupuesto extendido y presupuesto base cero
● Presupuesto provisional o temporal
• TOVAR JIMÉNEZ, J. Finanzas y presupuestos (interpretación y
elaboración). Ed. Centro de Estudios Financieros ISBN:
8445422138 ISBN-13: 9788445422137
• AMAT, J.M.; SOLDEVILA, P. y CASTELLÓ, G.: Control
presupuestario. Ed. Gestión2000. Barcelona, 2001.
• RINCÓN SOTO, CARLOS AUGUSTO Presupuestos
empresariales Ed. Ebrary (E-Libro) Ecoe Ediciones 2011
• MALLO, C. y MERLO, J.: Control de gestión y control
presupuestario. Ed. McGraw-Hill. Madrid, 1996.
BIBLIOGRAFIA
Nelson jesus muiñoz menco introduccion a presupuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
guestef9e58
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
LITARD Rodriguez
 
22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios
Cesar Mendoza
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Maria Bello
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Consultoría y capacitación | Haaz
 
Presupuestos empresarial
Presupuestos empresarialPresupuestos empresarial
Presupuestos empresarial
Jaime Guallan
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
JUAN GRANADO
 
Plan operativo_gerencia_gestión
Plan operativo_gerencia_gestiónPlan operativo_gerencia_gestión
Plan operativo_gerencia_gestión
Andreina Andreina
 
Presupuesto Economico Financiero
Presupuesto Economico FinancieroPresupuesto Economico Financiero
Presupuesto Economico Financiero
Consejo Joven
 
Principios del presupuesto
Principios del presupuestoPrincipios del presupuesto
Principios del presupuesto
Karlha Alfonzo
 
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de DirecciónMódulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Ana Fuenmayor
 
Presupuesto 9
Presupuesto 9Presupuesto 9
Presupuesto 9
Zulma Demattei
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
fredox01
 
Presupuesto Abdiel
Presupuesto AbdielPresupuesto Abdiel
Presupuesto Abdiel
guest097f24
 
Manual de Presupuesto
Manual de PresupuestoManual de Presupuesto
Manual de Presupuesto
Andreina Martinez Pallares
 
Generalidades de los presupuestos
Generalidades de los presupuestosGeneralidades de los presupuestos
Generalidades de los presupuestos
Genderson Leones Herrera
 
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-GeneralidadesPresupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
sugeidys1
 
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base ceroPresupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
oroscoush
 

La actualidad más candente (19)

Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
 
22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
 
Presupuestos empresarial
Presupuestos empresarialPresupuestos empresarial
Presupuestos empresarial
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
 
Plan operativo_gerencia_gestión
Plan operativo_gerencia_gestiónPlan operativo_gerencia_gestión
Plan operativo_gerencia_gestión
 
Presupuesto Economico Financiero
Presupuesto Economico FinancieroPresupuesto Economico Financiero
Presupuesto Economico Financiero
 
Principios del presupuesto
Principios del presupuestoPrincipios del presupuesto
Principios del presupuesto
 
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de DirecciónMódulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
Módulo I. El Presupuesto Empresarial como elemento de Dirección
 
Presupuesto 9
Presupuesto 9Presupuesto 9
Presupuesto 9
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Presupuesto Abdiel
Presupuesto AbdielPresupuesto Abdiel
Presupuesto Abdiel
 
Manual de Presupuesto
Manual de PresupuestoManual de Presupuesto
Manual de Presupuesto
 
Generalidades de los presupuestos
Generalidades de los presupuestosGeneralidades de los presupuestos
Generalidades de los presupuestos
 
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-GeneralidadesPresupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-Generalidades
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
 
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base ceroPresupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
 

Similar a Nelson jesus muiñoz menco introduccion a presupuestos

Introduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestosIntroduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestos
MichelMendoza25
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
paula884428
 
Afinando (1).ppt
Afinando (1).pptAfinando (1).ppt
Afinando (1).ppt
StephanyCarvajal3
 
Planificacion y control
Planificacion y controlPlanificacion y control
Planificacion y control
Oyini García Baruch
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
tutor03770
 
Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3
Trelew
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
Arturo Zuniga
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
nlisboa
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
Joselyn Lopez
 
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestosUnidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
netertua
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
yovanivillegashernandez
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
Anitha Channel
 
Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
Magna Rivas Alvial
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
ANGELMESIAS
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
pbastida1417
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
pbastida1417
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
pbastida1417
 

Similar a Nelson jesus muiñoz menco introduccion a presupuestos (20)

Introduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestosIntroduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestos
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
 
Afinando (1).ppt
Afinando (1).pptAfinando (1).ppt
Afinando (1).ppt
 
Planificacion y control
Planificacion y controlPlanificacion y control
Planificacion y control
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3Unidad 1clase v3
Unidad 1clase v3
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
 
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestosUnidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
 
Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
 
Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2Ppto publico tema_2
Ppto publico tema_2
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Nelson jesus muiñoz menco introduccion a presupuestos

  • 1. Aprendiz: Nelson Jesús Muñoz Menco Programa: Tecnólogo en Gestión De Mercados Instructor: Evert de Jesús Paternina Solórzano Centro de la innovación, la tecnología y los servicios SENA SENA Regional Sucre Sincelejo 05/10/2021 Ficha: 2205551 TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS Introducción a los Presupuestos
  • 2. PROYECTO FORMATIVO Caracterización de los procesos de mercadeo utilizado por las microempresas del sector terciario de la Ciudad de Sincelejo. Competencia: Identificar los comportamientos del mercado según resultados de la investigación y tendencias del entorno. Resultado de aprendizaje: Establecer el pronóstico y presupuesto de ventas de acuerdo con el récord histórico de ventas de la empresa.
  • 3. Definición de Presupuesto “Un presupuesto es la expresión formal, detallada, organizada y por anticipado de los planes, metas y objetivos de gestión que cubra todos los aspectos de las operaciones de un período de tiempo designado y de una determinada organización.”
  • 4. El presupuesto tiene dos características fundamentales que lo definen siempre: ● La cuantificación: todas las partidas deben estar cuantificadas bien en unidades “técnicas” (kg, m, Tm, horas, días, litros, unidades de producto, etc.) bien en unidades monetarias y habitualmente en ambas. ● Por anticipado: El propio origen de la palabra lo atestigua: pre – supuesto, es decir, supuesto antes de que ocurra o estimaciones hechas por adelantado. Cualquier presupuesto siempre se hace hacia el futuro independientemente del periodo que se trate y por tanto antes de que las cosas sucedan.
  • 5. El Horizonte Presupuestario: Largo, Medio y Corto plazo El presupuesto asigna fondos y recursos para lograr los objetivos propuestos. Un presupuesto puede abarcar diferentes períodos de tiempo; puede ser a corto plazo (un año o menos, lo que suele ser más habitual), a medio plazo (de dos a tres años) o a largo plazo (tres años o más).
  • 6. horizonte presupuestario o también horizonte temporal ● Los presupuestos a corto plazo proporcionan mayor detalle y datos específicos. ● Los presupuestos a medio plazo analizan los proyectos que la compañía está llevando a cabo y el inicio de las acciones y procesos necesarios para alcanzar los objetivos a largo plazo. ● Los planes a largo plazo suelen ser muy amplios y a veces no lo suficientemente concretos por lo que deberán ser traducidos o trasladados en planes a más corto plazo.
  • 7. El Nivel de Desglose o Detalle del Presupuesto El presupuesto se hace para la empresa en su conjunto, pero también para las divisiones o unidades que la integren y en función de cómo esté organizada
  • 8. El Presupuesto y la Planificación El presupuesto es un sistema de planificación y de control. Permite comunicar a todos los integrantes de una organización que se espera de cada uno de ellos y qué de los demás. La planificación es la definición de las actividades que deben ser llevadas a cabo para alcanzar los objetivos y las metas propuestas (que son la parte primera y fundamental de cualquier presupuesto). La planificación contempla que debe ser hecho, cómo debe ser hecho, cuándo debe ser llevado a cabo y quién debe hacerlo.
  • 9. Ejecución del Presupuesto y Revisión del Presupuesto Los presupuestos deben ser la base sobre la que se puede medir la marcha del negocio a lo largo del tiempo y al mismo tiempo la herramienta para la toma de decisiones.
  • 10. Tipos de Presupuestos Es necesario familiarizarse con los distintos tipos de presupuestos para poder entender el presupuesto maestro o cuadro general y cómo los diferentes presupuestos están interrelacionados entre sí. ● Presupuesto Maestro ● Presupuestos operativos y presupuestos financieros ● Presupuesto de tesorería ● Presupuesto Flexible ● Presupuesto de proyecto o de programa ● Presupuesto extendido y presupuesto base cero ● Presupuesto provisional o temporal
  • 11. • TOVAR JIMÉNEZ, J. Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración). Ed. Centro de Estudios Financieros ISBN: 8445422138 ISBN-13: 9788445422137 • AMAT, J.M.; SOLDEVILA, P. y CASTELLÓ, G.: Control presupuestario. Ed. Gestión2000. Barcelona, 2001. • RINCÓN SOTO, CARLOS AUGUSTO Presupuestos empresariales Ed. Ebrary (E-Libro) Ecoe Ediciones 2011 • MALLO, C. y MERLO, J.: Control de gestión y control presupuestario. Ed. McGraw-Hill. Madrid, 1996. BIBLIOGRAFIA