SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA PERSONALIDAD.
En el presente informe se presentan las puntuaciones directas (PD) y transformadas (T) de
caso ilustrativo (mujer de 19 años), junto con un perfil gráfico y se ofrece un informe sobre
el perfil psicológico.
NEUROTICISMO acorde a los datos del caso presenta cierta tendencia a experimentar
sentimientos negativos como miedo, melancolía, vergüenza, ira, culpabilidad y
repugnancia. Puede ser propenso a tener ideas algo irracionales, a ser poco capaz de
controlar sus impulsos y a enfrentarse peor que los demás con el estrés, quizá porque sus
emociones son algo desorganizadas y ello interfiere en su adaptación. En definitiva, la
puntuación de caso ilustrativo en este factor supone poca estabilidad emocional, por lo que
es probable que se comporte tal y como se ha indicado anteriormente. Sin embargo puede
ser que algunas conductas no se den con la misma intensidad o no formen parte de su modo
habitual de comportarse.
Un nivel alto de Hostilidad: caso ilustrativo tiene cierta tendencia a experimentar ira y
estados relacionados con ella, como frustración y rencor. Además, dado su grado de
Amabilidad, es probable que el sujeto sea propenso a expresar estos sentimientos de forma
abierta.
Un nivel alto de Depresión: caso ilustrativo experimenta frecuentemente sentimientos de
culpa, melancolía, desesperanza y soledad. Además, tiende a desanimarse con facilidad y se
muestra abatido a menudo.
Un nivel alto de Impulsividad: caso ilustrativo percibe bastante intensamente sus deseos y
le resulta algo difícil resistirse a ellos. Además, es poco capaz de controlar sus apetitos y
arrebatos (por ejemplo, de comida, tabaco...). Sin embargo, es importante no confundir este
comportamiento con la espontaneidad, la aceptación de riesgos o el tiempo de decisión.
Un nivel muy alto de Vulnerabilidad: caso ilustrativo se considera muy poco eficaz
luchando contra el estrés y, en situaciones de emergencia, se convierte en una persona
extremadamente dependiente, desesperanzada o aterrorizada.
EXTRAVERSIÓN La Extraversión es uno de los dos factores del NEO-PI-R que evalúan
las tendencias interpersonales. La puntuación de caso ilustrativo en este factor indica que
probablemente estamos ante una persona con un grado de sociabilidad muy bajo. Así,
probablemente tienda a ser muy reservado, independiente y constante.
En ocasiones parecerá muy tímido cuando prefiera estar sin la compañía de los demás. Sin
embargo, aunque se presente como una persona nada entusiasta, caso ilustrativo no se
siente desdichado o pesimista. En definitiva, caso ilustrativo parece verse a sí mismo como
una persona muy introvertida, lo que no implica necesariamente un grado elevado de
ansiedad social.
Sin embargo, puede ser que algunas de las conductas anteriores que son propias del polo
negativo de la Extraversión no se den con la misma intensidad o no formen parte de su
modo habitual de comportarse, o incluso sean contrarias a su puntuación. En concreto, a
partir de las puntuaciones en las facetas de Extraversión, caso ilustrativo destaca por: Un
nivel muy bajo de Cordialidad: caso ilustrativo es muy poco cordial y amistoso con los
demás.
Por esta razón, a las características propias de su puntuación baja o muy baja en
Amabilidad se une la carencia de franqueza y afectuosidad.
Un nivel muy bajo de Gregarismo: es probable que caso ilustrativo sea una persona a la
caso ilustrativo Pág.: 4 que le encante la soledad, ya que no parece buscar (e incluso
frecuentemente rechaza) los estímulos sociales.
Un nivel bajo de Asertividad: a caso ilustrativo le gusta permanecer en la sombra, por lo
que a menudo preferirá dejar hablar a los demás. Un nivel bajo de Actividad: caso
ilustrativo actúa de forma algo pausada y relajada, aunque no sea necesariamente indolente
o perezoso.
Un nivel bajo de Búsqueda de emociones: caso ilustrativo siente poca necesidad de
emociones y suele preferir una vida carente de excitación y estimulación.
Un nivel muy bajo de Emociones positivas: caso ilustrativo raras veces experimenta
emociones positivas como la alegría, la felicidad, el amor y el entusiasmo. Además, no
suele reirse con facilidad y es muy poco cariñoso y optimista. Esto no quiere decir que caso
ilustrativo se vea a sí mismo como desgraciado: simplemente es mucho menos exuberante y
fogoso que la mayoría de la gente.
APERTURA La Apertura es una de las grandes dimensiones de la personalidad, aunque es
menos conocida que el Neuroticismo y la Extraversión. Probablemente el carácter
introvertido de caso ilustrativo se relacione con su comportamiento extremadamente
convencional y conservador. Así, muy frecuentemente preferirá lo familiar a lo novedoso y
sus respuestas emocionales serán en general apagadas. Además, puede tener una intensidad
y amplitud de intereses muy inferiores a los de la mayoría de las personas. Aunque un nivel
muy alto de reserva como el de caso ilustrativo pueda influir en su forma de defensa
psicológica, puede ser que ésta no sea una reacción defensiva generalizada.
En ningún caso debe inferirse, a partir de su puntuación en Apertura, un grado elevado de
intolerancia hostil o agresión autoritaria, ya que estos aspectos están más relacionados con
la Amabilidad que con este factor. En resumen, caso ilustrativo se presenta como una
persona muy convencional y "cerrada" a los demás y a la experiencia, lo que en ocasiones
puede relacionarse con un bajo nivel de creatividad. Sin embargo, al igual que en el resto de
factores del NEO-PI-R, es interesante profundizar en las facetas que definen esta
puntuación en Apertura, para matizar o confirmar las afirmaciones anteriores.
Los apuntamientos de caso ilustrativo en las facetas del factor Apertura indican que se
caracteriza por:
Un nivel muy bajo de apertura a la Estética: caso ilustrativo tiene muy poco interés y
sensibilidad por el arte y la belleza. Esta puntuación no supone que el examinando tenga
mal gusto o poco talento artístico, pero es probable que sus escasos intereses estéticos le
conduzcan a desarrollar unos conocimientos y criterios de apreciación muy inferiores a los
de la mayoría de la gente.
Un nivel muy bajo de apertura a los Sentimientos: caso ilustrativo tiene muy embotados
los afectos y concede poca importancia a los sentimientos. caso ilustrativo Pág.: 5
Un nivel bajo de apertura a las Ideas: caso ilustrativo tiene poca curiosidad por las ideas
poco convencionales, discusiones filosóficas o problemas ingeniosos. Su atención se suele
centrar en temas bastante limitados.
AMABILIDAD La Amabilidad es la otra dimensión del NEO-PI-R que, junto a
Extraversión, evalúa las tendencias interpersonales de los sujetos. caso ilustrativo ha
obtenido una puntuación muy baja, por lo que parece que se considera a sí mismo muy
poco agradable y hasta antipático. De esta forma, probablemente será visto como muy
egocéntrico y suspicaz respecto a las intenciones de los demás, y en general muy poco
cooperador. Por tanto, caso ilustrativo probablemente será una persona poco popular debido
a su escasa amabilidad. Sin embargo, a la hora de luchar por sus propios intereses o realizar
análisis científicos con precisión puede verse muy beneficiado por su actitud escéptica y
crítica. Si se analizan los apuntamientos del perfil en las facetas de este factor, los datos
indican que se caracteriza por:
Un nivel muy bajo de Confianza: caso ilustrativo tiende a ser muy cínico y escéptico con
los demás, ya que muy frecuentemente piensa que las personas son poco honradas y que en
sus intenciones se esconde algún peligro.
Un nivel muy bajo de Franqueza: caso ilustrativo frecuentemente desea manipular a los
demás mediante el halago, la astucia y el engaño. Considera estas tácticas como habilidades
sociales necesarias y suele juzgar de cándidas a las personas más sinceras. Sin embargo,
esta puntuación no debe interpretarse como una característica intrínseca del propio sujeto.
Probablemente caso ilustrativo no sea manipulador o deshonesto: simplemente es más
probable que oculte la verdad o que sea bastante receloso a expresar sus verdaderos
sentimientos.
Un nivel muy bajo de altruismo: caso ilustrativo se caracteriza por centrarse más en sí
mismo que por prestar ayuda a los demás. Además, se muestra bastante reticente a
implicarse en los problemas ajenos.
Un nivel bajo de Actitud conciliadora: caso ilustrativo es poco conciliador, por lo que en
ocasiones puede mostrar su agresividad. Además, prefiere competir a cooperar y no suele
rechazar las expresiones de ira cuando las considera necesarias.
Un nivel muy bajo de Modestia: caso ilustrativo se cree muy superior a los demás,
quienes a su vez pueden considerarle una persona muy engreída y arrogante.
Un nivel muy bajo de Sensibilidad a los demás: caso ilustrativo es muy insensible y poco
inclinado a la compasión. Se considera a sí mismo una persona muy realista que toma sus
decisiones basándose en la pura lógica.
RESPONSABILIDAD El factor Responsabilidad del NEO-PI-R se refiere al proceso
activo de planificación, caso ilustrativo Pág.: 6 organización y ejecución de tareas. A partir
de las respuestas al cuestionario, caso ilustrativo es muy poco voluntarioso, porfiado y
decidido. Además, muy frecuentemente posee un fastidioso sentido crítico y una pulcritud
compulsiva, aspectos que se ven agravados por su escaso control emocional (puntuación
alta en N). Las personas con puntuaciones muy bajas en este factor no carecen
necesariamente de principios morales, pero suelen ser muy poco rigurosas y descuidadas en
aplicarlos. A partir de las puntuaciones en los factores N y C, caso ilustrativo es una
persona escasamente responsable y parece ser que ello está muy relacionado con sus
dificultades para mantener la estabilidad emocional. Sin embargo, se recomienda hacer una
análisis más detallado a partir de las puntuaciones en las facetas, para poder contrastar
mejor estos aspectos. Así, caso ilustrativo destaca por:
Un nivel muy bajo de Competencia: caso ilustrativo tiene una opinión muy pobre sobre
sus habilidades y admite que puede tener serias carencias en cuanto a su preparación.
Un nivel bajo de Orden: caso ilustrativo tiene poca capacidad para organizarse y se
describe a sí mismo como poco ordenado.
Un nivel muy bajo de Sentido del deber: caso ilustrativo es muy descuidado con los
principios éticos y nada fiable a la hora de cumplir sus obligaciones.
Un nivel muy bajo de Necesidad de logro: caso ilustrativo es una persona muy
negligente, e incluso perezosa, que no busca el éxito en la vida. Es posible que carezca de
ambiciones y de objetivos, si bien con frecuencia está satisfecho con sus muy bajos niveles
de rendimiento.
Un nivel muy bajo de Autodisciplina: caso ilustrativo muy frecuentemente dilata el inicio
de sus quehaceres, se desanima con mucha facilidad y está deseando abandonarlos. Este
aspecto está muy relacionado con su nivel de Impulsividad: caso ilustrativo carece de
motivación para hacer las cosas y además no soporta hacer lo que no le gusta.
Un nivel muy bajo de Deliberación: caso ilustrativo es muy precipitado y muy a menudo
habla o actúa sin tener en cuenta las consecuencias. En el mejor de los casos es espontáneo
y muy capaz de tomar decisiones inmediatas cuando son necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
AlainRjKol1
 
Informe modelo z
Informe modelo zInforme modelo z
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Tes del ice baron
Tes del ice baronTes del ice baron
Tes del ice baron
ortizrichard
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
KaterineMartinez13
 
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacionalZung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Hubert caceres
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
UCV
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
wmarquinam
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Machover i
Machover iMachover i
Machover i
psicospirit
 
Test de inteligencia wais
Test de inteligencia waisTest de inteligencia wais
Test de inteligencia wais
Pierina Olivero
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 
Aptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primariasAptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primarias
Miriam Belza Cejas
 
Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2
Dania Glez
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
YesicaOlivera6
 
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docxMODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
StefanaLlerenaFreire
 
Test kostick
Test kostickTest kostick
Test kostick
Emagister
 
Protocolo bender
Protocolo benderProtocolo bender
Protocolo bender
Hospital Naylamp
 
TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)
TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)
TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)
KARITO ARROYO
 

La actualidad más candente (20)

Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
 
Informe modelo z
Informe modelo zInforme modelo z
Informe modelo z
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
Tes del ice baron
Tes del ice baronTes del ice baron
Tes del ice baron
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
 
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacionalZung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Machover i
Machover iMachover i
Machover i
 
Test de inteligencia wais
Test de inteligencia waisTest de inteligencia wais
Test de inteligencia wais
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 
Aptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primariasAptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primarias
 
Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
 
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docxMODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
 
Test kostick
Test kostickTest kostick
Test kostick
 
Protocolo bender
Protocolo benderProtocolo bender
Protocolo bender
 
TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)
TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)
TEST BECK DEPRESIÓN INVENTORY (BDI)
 

Similar a Neo pi-r web.pdf

El comportamiento pasivo
El comportamiento pasivoEl comportamiento pasivo
El comportamiento pasivo
Fabiana Caballero
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
zamablarodz
 
Resultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidadResultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidad
Inserció laboral de persones amb malaltia mental
 
Aplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptxAplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptx
SergioCisneros21
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
Janitza Garcia Rodríguez
 
Interpretacion del millon
Interpretacion del millonInterpretacion del millon
Interpretacion del millon
Xiomara Calle Ramirez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
paoviol1911
 
Qué es el carácter
Qué es el carácterQué es el carácter
Qué es el carácter
Richard Bernal
 
16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx
JuanDavidGomezLopezB
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
gatorrojo
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
AlonsoGarduo2
 
La personalidad y los tipos
La personalidad y los tiposLa personalidad y los tipos
La personalidad y los tipos
MariaEstherPorozoGru1
 
HTP Sujeto 1
HTP Sujeto 1HTP Sujeto 1
Indiferencia
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Indiferencia
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
malencf
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
malencf
 
Wartegg
WarteggWartegg
Wartegg
sophieusted
 
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoideTrastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Thony Argoti
 
Reacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivoReacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivo
FRANCIA TELLEZ
 

Similar a Neo pi-r web.pdf (20)

El comportamiento pasivo
El comportamiento pasivoEl comportamiento pasivo
El comportamiento pasivo
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
 
Resultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidadResultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidad
 
Aplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptxAplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptx
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
 
Interpretacion del millon
Interpretacion del millonInterpretacion del millon
Interpretacion del millon
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Qué es el carácter
Qué es el carácterQué es el carácter
Qué es el carácter
 
16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx16 PF-5.pptx
16 PF-5.pptx
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
 
La personalidad y los tipos
La personalidad y los tiposLa personalidad y los tipos
La personalidad y los tipos
 
HTP Sujeto 1
HTP Sujeto 1HTP Sujeto 1
HTP Sujeto 1
 
Indiferencia
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
 
Indiferencia
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Trabajopsico 1
Trabajopsico 1Trabajopsico 1
Trabajopsico 1
 
Wartegg
WarteggWartegg
Wartegg
 
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoideTrastorno de personalidad paranoide y esquizoide
Trastorno de personalidad paranoide y esquizoide
 
Reacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivoReacción psicótico depresivo
Reacción psicótico depresivo
 

Neo pi-r web.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA PERSONALIDAD. En el presente informe se presentan las puntuaciones directas (PD) y transformadas (T) de caso ilustrativo (mujer de 19 años), junto con un perfil gráfico y se ofrece un informe sobre el perfil psicológico. NEUROTICISMO acorde a los datos del caso presenta cierta tendencia a experimentar sentimientos negativos como miedo, melancolía, vergüenza, ira, culpabilidad y repugnancia. Puede ser propenso a tener ideas algo irracionales, a ser poco capaz de controlar sus impulsos y a enfrentarse peor que los demás con el estrés, quizá porque sus emociones son algo desorganizadas y ello interfiere en su adaptación. En definitiva, la puntuación de caso ilustrativo en este factor supone poca estabilidad emocional, por lo que es probable que se comporte tal y como se ha indicado anteriormente. Sin embargo puede ser que algunas conductas no se den con la misma intensidad o no formen parte de su modo habitual de comportarse. Un nivel alto de Hostilidad: caso ilustrativo tiene cierta tendencia a experimentar ira y estados relacionados con ella, como frustración y rencor. Además, dado su grado de Amabilidad, es probable que el sujeto sea propenso a expresar estos sentimientos de forma abierta. Un nivel alto de Depresión: caso ilustrativo experimenta frecuentemente sentimientos de culpa, melancolía, desesperanza y soledad. Además, tiende a desanimarse con facilidad y se muestra abatido a menudo. Un nivel alto de Impulsividad: caso ilustrativo percibe bastante intensamente sus deseos y le resulta algo difícil resistirse a ellos. Además, es poco capaz de controlar sus apetitos y
  • 4. arrebatos (por ejemplo, de comida, tabaco...). Sin embargo, es importante no confundir este comportamiento con la espontaneidad, la aceptación de riesgos o el tiempo de decisión. Un nivel muy alto de Vulnerabilidad: caso ilustrativo se considera muy poco eficaz luchando contra el estrés y, en situaciones de emergencia, se convierte en una persona extremadamente dependiente, desesperanzada o aterrorizada. EXTRAVERSIÓN La Extraversión es uno de los dos factores del NEO-PI-R que evalúan las tendencias interpersonales. La puntuación de caso ilustrativo en este factor indica que probablemente estamos ante una persona con un grado de sociabilidad muy bajo. Así, probablemente tienda a ser muy reservado, independiente y constante. En ocasiones parecerá muy tímido cuando prefiera estar sin la compañía de los demás. Sin embargo, aunque se presente como una persona nada entusiasta, caso ilustrativo no se siente desdichado o pesimista. En definitiva, caso ilustrativo parece verse a sí mismo como una persona muy introvertida, lo que no implica necesariamente un grado elevado de ansiedad social. Sin embargo, puede ser que algunas de las conductas anteriores que son propias del polo negativo de la Extraversión no se den con la misma intensidad o no formen parte de su modo habitual de comportarse, o incluso sean contrarias a su puntuación. En concreto, a partir de las puntuaciones en las facetas de Extraversión, caso ilustrativo destaca por: Un nivel muy bajo de Cordialidad: caso ilustrativo es muy poco cordial y amistoso con los demás. Por esta razón, a las características propias de su puntuación baja o muy baja en Amabilidad se une la carencia de franqueza y afectuosidad.
  • 5. Un nivel muy bajo de Gregarismo: es probable que caso ilustrativo sea una persona a la caso ilustrativo Pág.: 4 que le encante la soledad, ya que no parece buscar (e incluso frecuentemente rechaza) los estímulos sociales. Un nivel bajo de Asertividad: a caso ilustrativo le gusta permanecer en la sombra, por lo que a menudo preferirá dejar hablar a los demás. Un nivel bajo de Actividad: caso ilustrativo actúa de forma algo pausada y relajada, aunque no sea necesariamente indolente o perezoso. Un nivel bajo de Búsqueda de emociones: caso ilustrativo siente poca necesidad de emociones y suele preferir una vida carente de excitación y estimulación. Un nivel muy bajo de Emociones positivas: caso ilustrativo raras veces experimenta emociones positivas como la alegría, la felicidad, el amor y el entusiasmo. Además, no suele reirse con facilidad y es muy poco cariñoso y optimista. Esto no quiere decir que caso ilustrativo se vea a sí mismo como desgraciado: simplemente es mucho menos exuberante y fogoso que la mayoría de la gente. APERTURA La Apertura es una de las grandes dimensiones de la personalidad, aunque es menos conocida que el Neuroticismo y la Extraversión. Probablemente el carácter introvertido de caso ilustrativo se relacione con su comportamiento extremadamente convencional y conservador. Así, muy frecuentemente preferirá lo familiar a lo novedoso y sus respuestas emocionales serán en general apagadas. Además, puede tener una intensidad y amplitud de intereses muy inferiores a los de la mayoría de las personas. Aunque un nivel muy alto de reserva como el de caso ilustrativo pueda influir en su forma de defensa psicológica, puede ser que ésta no sea una reacción defensiva generalizada.
  • 6. En ningún caso debe inferirse, a partir de su puntuación en Apertura, un grado elevado de intolerancia hostil o agresión autoritaria, ya que estos aspectos están más relacionados con la Amabilidad que con este factor. En resumen, caso ilustrativo se presenta como una persona muy convencional y "cerrada" a los demás y a la experiencia, lo que en ocasiones puede relacionarse con un bajo nivel de creatividad. Sin embargo, al igual que en el resto de factores del NEO-PI-R, es interesante profundizar en las facetas que definen esta puntuación en Apertura, para matizar o confirmar las afirmaciones anteriores. Los apuntamientos de caso ilustrativo en las facetas del factor Apertura indican que se caracteriza por: Un nivel muy bajo de apertura a la Estética: caso ilustrativo tiene muy poco interés y sensibilidad por el arte y la belleza. Esta puntuación no supone que el examinando tenga mal gusto o poco talento artístico, pero es probable que sus escasos intereses estéticos le conduzcan a desarrollar unos conocimientos y criterios de apreciación muy inferiores a los de la mayoría de la gente. Un nivel muy bajo de apertura a los Sentimientos: caso ilustrativo tiene muy embotados los afectos y concede poca importancia a los sentimientos. caso ilustrativo Pág.: 5 Un nivel bajo de apertura a las Ideas: caso ilustrativo tiene poca curiosidad por las ideas poco convencionales, discusiones filosóficas o problemas ingeniosos. Su atención se suele centrar en temas bastante limitados. AMABILIDAD La Amabilidad es la otra dimensión del NEO-PI-R que, junto a Extraversión, evalúa las tendencias interpersonales de los sujetos. caso ilustrativo ha
  • 7. obtenido una puntuación muy baja, por lo que parece que se considera a sí mismo muy poco agradable y hasta antipático. De esta forma, probablemente será visto como muy egocéntrico y suspicaz respecto a las intenciones de los demás, y en general muy poco cooperador. Por tanto, caso ilustrativo probablemente será una persona poco popular debido a su escasa amabilidad. Sin embargo, a la hora de luchar por sus propios intereses o realizar análisis científicos con precisión puede verse muy beneficiado por su actitud escéptica y crítica. Si se analizan los apuntamientos del perfil en las facetas de este factor, los datos indican que se caracteriza por: Un nivel muy bajo de Confianza: caso ilustrativo tiende a ser muy cínico y escéptico con los demás, ya que muy frecuentemente piensa que las personas son poco honradas y que en sus intenciones se esconde algún peligro. Un nivel muy bajo de Franqueza: caso ilustrativo frecuentemente desea manipular a los demás mediante el halago, la astucia y el engaño. Considera estas tácticas como habilidades sociales necesarias y suele juzgar de cándidas a las personas más sinceras. Sin embargo, esta puntuación no debe interpretarse como una característica intrínseca del propio sujeto. Probablemente caso ilustrativo no sea manipulador o deshonesto: simplemente es más probable que oculte la verdad o que sea bastante receloso a expresar sus verdaderos sentimientos. Un nivel muy bajo de altruismo: caso ilustrativo se caracteriza por centrarse más en sí mismo que por prestar ayuda a los demás. Además, se muestra bastante reticente a implicarse en los problemas ajenos. Un nivel bajo de Actitud conciliadora: caso ilustrativo es poco conciliador, por lo que en ocasiones puede mostrar su agresividad. Además, prefiere competir a cooperar y no suele rechazar las expresiones de ira cuando las considera necesarias.
  • 8. Un nivel muy bajo de Modestia: caso ilustrativo se cree muy superior a los demás, quienes a su vez pueden considerarle una persona muy engreída y arrogante. Un nivel muy bajo de Sensibilidad a los demás: caso ilustrativo es muy insensible y poco inclinado a la compasión. Se considera a sí mismo una persona muy realista que toma sus decisiones basándose en la pura lógica. RESPONSABILIDAD El factor Responsabilidad del NEO-PI-R se refiere al proceso activo de planificación, caso ilustrativo Pág.: 6 organización y ejecución de tareas. A partir de las respuestas al cuestionario, caso ilustrativo es muy poco voluntarioso, porfiado y decidido. Además, muy frecuentemente posee un fastidioso sentido crítico y una pulcritud compulsiva, aspectos que se ven agravados por su escaso control emocional (puntuación alta en N). Las personas con puntuaciones muy bajas en este factor no carecen necesariamente de principios morales, pero suelen ser muy poco rigurosas y descuidadas en aplicarlos. A partir de las puntuaciones en los factores N y C, caso ilustrativo es una persona escasamente responsable y parece ser que ello está muy relacionado con sus dificultades para mantener la estabilidad emocional. Sin embargo, se recomienda hacer una análisis más detallado a partir de las puntuaciones en las facetas, para poder contrastar mejor estos aspectos. Así, caso ilustrativo destaca por: Un nivel muy bajo de Competencia: caso ilustrativo tiene una opinión muy pobre sobre sus habilidades y admite que puede tener serias carencias en cuanto a su preparación. Un nivel bajo de Orden: caso ilustrativo tiene poca capacidad para organizarse y se describe a sí mismo como poco ordenado.
  • 9. Un nivel muy bajo de Sentido del deber: caso ilustrativo es muy descuidado con los principios éticos y nada fiable a la hora de cumplir sus obligaciones. Un nivel muy bajo de Necesidad de logro: caso ilustrativo es una persona muy negligente, e incluso perezosa, que no busca el éxito en la vida. Es posible que carezca de ambiciones y de objetivos, si bien con frecuencia está satisfecho con sus muy bajos niveles de rendimiento. Un nivel muy bajo de Autodisciplina: caso ilustrativo muy frecuentemente dilata el inicio de sus quehaceres, se desanima con mucha facilidad y está deseando abandonarlos. Este aspecto está muy relacionado con su nivel de Impulsividad: caso ilustrativo carece de motivación para hacer las cosas y además no soporta hacer lo que no le gusta. Un nivel muy bajo de Deliberación: caso ilustrativo es muy precipitado y muy a menudo habla o actúa sin tener en cuenta las consecuencias. En el mejor de los casos es espontáneo y muy capaz de tomar decisiones inmediatas cuando son necesarias.