SlideShare una empresa de Scribd logo
Neoconstitucionalismo
Orígenes

 Principalmente alemán,
específicamente en la
primera jurisprudencia del
Tribunal Constitucional
Federal alemán en 1958; y su
posterior desarrollo en
Francia, Estados Unidos,
Italia, España y parte de
Latinoamérica
Neo - constitucionalismo
Constitucionalismo


El constitucionalismo
consiste en el ordenamiento
de una sociedad política
mediante una constitución
escrita cuya supremacía
significa la subordinación a
sus disposiciones de todos
los actos emanados de los
poderes constituidos que
forman el gobierno ordinario.
•Textos constitucionales


•Practicas Jurisprudenciales


•Desarrollos Teóricos
Textos constitucionales


Se refiere al estudio y explicación
de constituciones que no se limitan
a establecer competencias o a
separar los poderes públicos, sino
que contienen altos niveles de
normas “materiales” o sustantivas
que condicionan la actuación del
estado.
Practicas
  Jurisprudenciales

Las cortes constitucionales
tuvieron que debatir en los textos o
leyes para saber usar técnicas de
interpretación (razonabilidad,
principios),de los principios
constitucionales y de esta manera
saber si las leyes o los textos de la
constitución realmente
beneficiarían a la sociedad. Para
esto tuvieron que hacer practicas o
debates para conocer, definir o
mejorar los principios o leyes de la
constitución.
Desarrollos Teóricos


Explicación teórica del estado
constitucional que no se limita
a una función contemplativa del
Objeto sino que es una explicación
que crea y recrea el objeto de estudio,
es decir que los teóricos del derecho
no solamente describen lo que es el
derecho si no que también contribuyen a
su formación.
video
Fuentes Bibliográficas


Dr. Miguel Carbonell
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev
/rev/sufragio/cont/1/res/res17.pdf



 http://www.juridicas.unam.mx/wccl/ponenci
 as/13/239.pdf

Orígenes del neoconstitucionalismo

http://www.conocimientosweb.net/portal/art
icle1169.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridicoMariaReyes116
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídicoUAD
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.N Andre Vc
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionerlin01
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
CÓDIGO CIVIL ALEMÁN
CÓDIGO CIVIL ALEMÁNCÓDIGO CIVIL ALEMÁN
CÓDIGO CIVIL ALEMÁNMuma GP
 
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRARTITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRARvani1988
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalYolanda Sarmiento
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoErasmo Garcia
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaDaniel Olalde
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoNayelis Jaimes Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
 
Lógica jurídica la argumentación
Lógica jurídica   la argumentaciónLógica jurídica   la argumentación
Lógica jurídica la argumentación
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
El domicilio.
El domicilio.El domicilio.
El domicilio.
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
CÓDIGO CIVIL ALEMÁN
CÓDIGO CIVIL ALEMÁNCÓDIGO CIVIL ALEMÁN
CÓDIGO CIVIL ALEMÁN
 
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRARTITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucional
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Metodos de interpretacion
Metodos de interpretacionMetodos de interpretacion
Metodos de interpretacion
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Destacado

Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXINeoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXIedergrande16
 
Apontamentos sobre o Neoconstitucionalismo
Apontamentos sobre o NeoconstitucionalismoApontamentos sobre o Neoconstitucionalismo
Apontamentos sobre o NeoconstitucionalismoLuciano Meneguetti
 
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPLPresentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPLutplgestion
 
Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...
Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...
Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...Eloi Campos
 
Neoconstitucionalismo e constitucionalização do direito
Neoconstitucionalismo e constitucionalização do direitoNeoconstitucionalismo e constitucionalização do direito
Neoconstitucionalismo e constitucionalização do direitoorabelo
 
Dirieto civil constitucional
Dirieto civil constitucionalDirieto civil constitucional
Dirieto civil constitucionalRobertinho Alves
 
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJODERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJOTaEthekai
 
Teoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoTeoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoSenker Arevalo
 
Análise da dissertação:
Análise da dissertação:Análise da dissertação:
Análise da dissertação:daianadelima
 
Teoria geral do processo e Neoconstitucionalismo
Teoria geral do processo e NeoconstitucionalismoTeoria geral do processo e Neoconstitucionalismo
Teoria geral do processo e NeoconstitucionalismoRosângelo Miranda
 
Analise crítica da tese: Leitura e Significados
Analise crítica da tese: Leitura e SignificadosAnalise crítica da tese: Leitura e Significados
Analise crítica da tese: Leitura e SignificadosJuliana Gulka
 
LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.
LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.
LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.Antoniowatson
 
Constitucional Colombiano
Constitucional ColombianoConstitucional Colombiano
Constitucional ColombianoOscar Ayazo
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ
 
Curso de direito constitucional paulo bonavides-2
Curso de direito constitucional   paulo bonavides-2Curso de direito constitucional   paulo bonavides-2
Curso de direito constitucional paulo bonavides-2Mineiro PM Mineiro
 
Aula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticos
Aula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticosAula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticos
Aula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticosprofessoradolfo
 

Destacado (20)

Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXINeoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
 
Apontamentos sobre o Neoconstitucionalismo
Apontamentos sobre o NeoconstitucionalismoApontamentos sobre o Neoconstitucionalismo
Apontamentos sobre o Neoconstitucionalismo
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPLPresentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
 
Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...
Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...
Neoconstitucionalismo - Os efeitos do neoconstitucionalismo nos direitos fund...
 
Neoconstitucionalismo e constitucionalização do direito
Neoconstitucionalismo e constitucionalização do direitoNeoconstitucionalismo e constitucionalização do direito
Neoconstitucionalismo e constitucionalização do direito
 
Dirieto civil constitucional
Dirieto civil constitucionalDirieto civil constitucional
Dirieto civil constitucional
 
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJODERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
 
Teoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoTeoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismo
 
Direito Civil Constitucional
Direito Civil ConstitucionalDireito Civil Constitucional
Direito Civil Constitucional
 
Análise da dissertação:
Análise da dissertação:Análise da dissertação:
Análise da dissertação:
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Teoria geral do processo e Neoconstitucionalismo
Teoria geral do processo e NeoconstitucionalismoTeoria geral do processo e Neoconstitucionalismo
Teoria geral do processo e Neoconstitucionalismo
 
Analise crítica da tese: Leitura e Significados
Analise crítica da tese: Leitura e SignificadosAnalise crítica da tese: Leitura e Significados
Analise crítica da tese: Leitura e Significados
 
LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.
LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.
LINGUAGEM JURÍDICA E JURIDIQUÊS.
 
Constitucional Colombiano
Constitucional ColombianoConstitucional Colombiano
Constitucional Colombiano
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Curso de direito constitucional paulo bonavides-2
Curso de direito constitucional   paulo bonavides-2Curso de direito constitucional   paulo bonavides-2
Curso de direito constitucional paulo bonavides-2
 
Aula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticos
Aula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticosAula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticos
Aula de direito constitucional nacionalidade e direitos políticos
 

Similar a Neoconstitucionalismo

Constitucionalización -General
Constitucionalización -General  Constitucionalización -General
Constitucionalización -General Cybernautic.
 
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho ConstitucionalENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho ConstitucionalENJ
 
CAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdf
CAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdfCAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdf
CAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdfMARIAORELLANAFARIAS
 
teoria-y-derechos-constitucionales.pdf
teoria-y-derechos-constitucionales.pdfteoria-y-derechos-constitucionales.pdf
teoria-y-derechos-constitucionales.pdfdianatrejo52
 
Historia constitucional
Historia constitucionalHistoria constitucional
Historia constitucionalArys Piamba
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Cristian Mejia
 
Derecho constitucional1
Derecho constitucional1Derecho constitucional1
Derecho constitucional1Dario DV
 
DOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdf
DOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdfDOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdf
DOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdfHerkantAldoPortandaU
 
Dercons tema 2.1.5 complementaria
Dercons tema 2.1.5 complementariaDercons tema 2.1.5 complementaria
Dercons tema 2.1.5 complementariaderconstitucional2
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derechoguest8b5fd0
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo  y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo  y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politicacardani28
 
Clasificación de las constituciones politicas trabajo
Clasificación de las constituciones politicas trabajoClasificación de las constituciones politicas trabajo
Clasificación de las constituciones politicas trabajoJohan Torres
 
Unidad I derecho
Unidad I derechoUnidad I derecho
Unidad I derechoCarlosahc16
 
Vocación profesional
Vocación profesional Vocación profesional
Vocación profesional yanpier07
 
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docxRESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docxMariaInsOrozco
 
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdf
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdfMAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdf
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdfJOHANNACASTRO70
 

Similar a Neoconstitucionalismo (20)

Constitucionalización -General
Constitucionalización -General  Constitucionalización -General
Constitucionalización -General
 
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho ConstitucionalENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
 
CAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdf
CAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdfCAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdf
CAPITULO PRIMERO INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.pdf
 
teoria-y-derechos-constitucionales.pdf
teoria-y-derechos-constitucionales.pdfteoria-y-derechos-constitucionales.pdf
teoria-y-derechos-constitucionales.pdf
 
Historia constitucional
Historia constitucionalHistoria constitucional
Historia constitucional
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
 
Derecho constitucional1
Derecho constitucional1Derecho constitucional1
Derecho constitucional1
 
DOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdf
DOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdfDOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdf
DOCTRINA_CONSTITUCIONAL_Y_DERECHOS_HUMAN.pdf
 
Desde 07 de junio
Desde 07 de junioDesde 07 de junio
Desde 07 de junio
 
Dercons tema 2.1.5 complementaria
Dercons tema 2.1.5 complementariaDercons tema 2.1.5 complementaria
Dercons tema 2.1.5 complementaria
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo  y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo  y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Clasificación de las constituciones politicas trabajo
Clasificación de las constituciones politicas trabajoClasificación de las constituciones politicas trabajo
Clasificación de las constituciones politicas trabajo
 
Unidad I derecho
Unidad I derechoUnidad I derecho
Unidad I derecho
 
Vocación profesional
Vocación profesional Vocación profesional
Vocación profesional
 
UNIDAD 5 INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL .pptx
UNIDAD 5 INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL .pptxUNIDAD 5 INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL .pptx
UNIDAD 5 INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL .pptx
 
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docxRESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
RESUMEN LEGISLACION UNIDAD 1-2-3.docx
 
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdf
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdfMAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdf
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DEL PODER .pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Neoconstitucionalismo

  • 2. Orígenes Principalmente alemán, específicamente en la primera jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán en 1958; y su posterior desarrollo en Francia, Estados Unidos, Italia, España y parte de Latinoamérica
  • 4. Constitucionalismo El constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario.
  • 6. Textos constitucionales Se refiere al estudio y explicación de constituciones que no se limitan a establecer competencias o a separar los poderes públicos, sino que contienen altos niveles de normas “materiales” o sustantivas que condicionan la actuación del estado.
  • 7. Practicas Jurisprudenciales Las cortes constitucionales tuvieron que debatir en los textos o leyes para saber usar técnicas de interpretación (razonabilidad, principios),de los principios constitucionales y de esta manera saber si las leyes o los textos de la constitución realmente beneficiarían a la sociedad. Para esto tuvieron que hacer practicas o debates para conocer, definir o mejorar los principios o leyes de la constitución.
  • 8. Desarrollos Teóricos Explicación teórica del estado constitucional que no se limita a una función contemplativa del Objeto sino que es una explicación que crea y recrea el objeto de estudio, es decir que los teóricos del derecho no solamente describen lo que es el derecho si no que también contribuyen a su formación.
  • 10. Fuentes Bibliográficas Dr. Miguel Carbonell http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev /rev/sufragio/cont/1/res/res17.pdf http://www.juridicas.unam.mx/wccl/ponenci as/13/239.pdf Orígenes del neoconstitucionalismo http://www.conocimientosweb.net/portal/art icle1169.html