SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE COLOMBIA
1991
Oscar Ayazo Cardona
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Virgilio Barco se negoció la
desmovilización de varios grupos
guerrilleros.
El grupo guerrillero exigió
continuamente que se convocara a
una asamblea constituyente.
El gobierno no aceptó la propuesta
por diversos motivos, entre ellos que
los grandes carteles del narcotráfico
querían aprovechar la consulta para
hacer una consulta sobre la
extradición Período 1986 - 1990
Un grupo estudiantil llamado La
séptima papeleta conformado en
1989 por estudiantes de varias
universidades públicas y
privadas, retomó la idea e
impulsó que en la elecciones de
marzo de 1990
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Integrantes del movimiento La Séptima Papeleta. Fuente: ElPais.com.co
ANTECEDENTES HISTÓRICOS1. Senado
2. Cámara
3. Asambleas
4. Consejo
5. Alcaldía
6. Juntas Administradoras Locales
7.6 Millones de votos de 13 millones
habilitados a favor de la ANC
CSJ declaró exequible el Decreto de
Aprobación del referendo.
86% de votos a favor.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
PARTIDO POLÍTICO ESCAÑOS % ESCAÑOS
Partido Liberal Colombiano 25 35.7
Alianza Democrática M19 19 27,1
Movimiento de Salvación Nacional 11 15,7
Partido Social Conservador 9 12,8
Movimiento de Unión Cristiana 2 2,9
Unión Patriótica 2 2,9
Movimientos Indígenas 2 2,9
EPL 2 *
PRT 1 *
Quintín Lame 1 *
ANTONIO
NAVARRO WOLF
AD M19
ALVARO GÓMEZ
HURTADO
MSN
Comisión I
Principios, derechos
y reforma
constitucional
Comisión II
Autonomía regional
Comisión III
Reformas al
Gobierno y al
Congreso
Comisión IV
Administración de
justicia y Ministerio
público
Comisión V
Temas económicos,
sociales y
ecológicos
HORACIO SERPA
PLC
ASAMBLEA NACIONAL
CONSTITUYENTE
NOVEDADES
Aspectos importantes de la constitución del 91 fue la consagración de
los derechos fundamentales:
Título 2 Capítulo 2: De los derechos fundamentales
Derechos económicos, sociales y colectivos:
Título 2 Capítulo 2: De los derechos sociales, económicos y sociales,
Título 2 Capítulo 3: De los derechos colectivos y del ambiente.
Se crearon los mecanismos para protegerlos y asegurarlos.
NOVEDADES
•Se incluyó la libertad de cultos.
El catolicismo dejó de ser la
religión oficial del país,
permitiéndole a los Colombianos
profesar sus propias creencias.
Con este cambio se modificó
también el componente religioso
en la educación y los efectos
legales del matrimonio.
(Artículo 19, Artículo 42 )
•Se fortaleció el respeto por las
minorías étnicas con la inclusión
de escaños reservados en el
Congreso para indígenas y
población afro que velara por
sus intereses.
(Artículo 171, Artículo 176, Artículo 246)
NOVEDADES
•Se avanzó en la equidad de
género con la declaración de
igualdad de derecho entre el
hombre y la mujer, y la garantía
de participación en la
administración pública.
(Artículo 40, Artículo 43)
•Se incluyeron nuevos
mecanismos de
participación democrática
además de la elección de
gobernantes, tales como:
 El plebiscito
 El referendo
 La consulta popular,
 El cabildo abierto,
 La iniciativa legislativa
 La revocatoria de mandato.
(Título 4 Capitulo 1: De las formas de
participación democrática)
NOVEDADES•Se definieron los Estados de
Excepción, que le permiten al
presidente en momentos de
emergencia o anormalidad tener
facultades extraordinaria para
emitir decretos que garanticen el
regreso a la normalidad.
Los tres tipos existentes son:
 Guerra Exterior
 Conmoción interior
 Emergencia.
(Título 7 Capítulo 6: De los estados de
excepción)
•Se creó la Fiscalía General de la
Nación con la principal función de
recolectar pruebas y acusar.
El organismo empezó a operar en
1992 con la entrada en vigencia del
sistema penal acusatorio.
Antes de la constitución del 91, el
mismo juez investigaba, acusaba y
juzgaba a los ciudadanos.
(Título 8 Capítulo 6: De la fiscalía general de la
nación)
NOVEDADES
NOVEDADES
•Se creó la Corte Constitucional para velar
por la integridad y supremacía de la
Constitución, y revisar si las reformas están
acordes con ella.
Esta función antes se llevaba a cabo en la
Sala Constitucional de la Corte Suprema
de Justicia.
También se le asignó la tarea de hacer
control sobre los decretos expedidos por el
presidente en un estado de excepción.
(Título 8 Capítulo 4: De la jurisdicción constitucional)
NOVEDADES
•Se independizó el Banco de la
República para garantizar su
autonomía.
También se le asignó la función de
mantener el poder adquisitivo de
la moneda, es decir controlar la
inflación, y se eliminó la función de
dar créditos al sector privado a
menos que sea en los casos
especiales ya definidos.
(Título 12 Capítulo 6: De la Banca central)
•Se creó la Defensoría del
pueblo para garantizar, promover,
divulgar, defender y proteger los
derechos humanos. (Artículo 282)
NOVEDADES
•Se retomó la figura del Vicepresidente que se
había abolido desde 1910.
Antes de 1991 se manejaba la figura del
Designado con funciones presidenciales, y
con la nueva constitución se definió la
elección popular de la pareja Presidente y
Vicepresidente.
En la constitución no se definieron funciones
específicas para este cargo más allá de
reemplazar al presidente en ausencia o
inhabilidad.
(Título 7 Capítulo 3: Del Vicepresidente)
NOVEDADES
•Para la elección presidencial se
definió la segunda vuelta
presidencial si ninguno de los
candidatos alcanza la mayoría
simple de la mitad más uno de
los votos.
En ese caso pasarían los dos
candidatos con mayor votación
de la primera vuelta.
(Artículo 190)
•Se amplió la descentralización,
continuando con la últimas reformas
que se habían hecho a la
constitución de 1886, permitiendo la
elección popular de alcaldes,
gobernadores, asambleas
departamentales y concejos en todo
el país.
(Artículo 260)
NOVEDADES
•Se creó la doble nacionalidad al
definir que un Colombiano no
pierde su nacionalidad por
adquirir otra extranjera.
(Título 3 Capítulo 1: De la nacionalidad)
•Se creó la moción de censura que
le permite al congreso en pleno
votar para determinar la salida de
alguno de los ministros del
ejecutivo si considera que ha
realizado acciones contrarias a su
cargo.
(Artículo 135)
NOVEDADES
Constitucional Colombiano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
Empresa
 
Revolucion Americana
Revolucion AmericanaRevolucion Americana
Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
Contitucion de 1812
Contitucion de 1812Contitucion de 1812
Contitucion de 1812
Wilman Flores
 
Asamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyenteAsamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyenteDavid Leonardo Cdlm
 
Estandar 76
Estandar 76Estandar 76
Estandar 76
MoiMesaTorres
 
Asamblea constituyente. exposicion
Asamblea constituyente. exposicionAsamblea constituyente. exposicion
Asamblea constituyente. exposicion
MarilisMurilloGutier
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
DEYSITATIANAIB
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
nikolazguzman
 

La actualidad más candente (16)

Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Ley maldita[1][1]
Ley maldita[1][1]Ley maldita[1][1]
Ley maldita[1][1]
 
ley defensa de la democracia
ley defensa de la democracia ley defensa de la democracia
ley defensa de la democracia
 
Revolucion Americana
Revolucion AmericanaRevolucion Americana
Revolucion Americana
 
Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
 
Contitucion de 1812
Contitucion de 1812Contitucion de 1812
Contitucion de 1812
 
Asamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyenteAsamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyente
 
Estandar 76
Estandar 76Estandar 76
Estandar 76
 
Asamblea constituyente. exposicion
Asamblea constituyente. exposicionAsamblea constituyente. exposicion
Asamblea constituyente. exposicion
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
 

Destacado

Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
Oscar Ayazo
 
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJODERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
TaEthekai
 
UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...
UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...
UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...
dr Gordana Colovic
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
Oscar Ayazo
 
اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...
اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب  الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب  الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...
اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...
Ahmed Farahat
 
Tecnologías de información en la sociedad
Tecnologías de información en la sociedadTecnologías de información en la sociedad
Tecnologías de información en la sociedad
KarenVerano
 
Algunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la IngenieriaAlgunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la Ingenieria
Luis Alfonso Lopez Betancourt
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Mixmag all
Mixmag allMixmag all
Mixmag all
Emma Kelly
 
Expo
ExpoExpo
Apps fitness
Apps fitnessApps fitness
Apps fitness
Jorge Raffoul
 
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Esperanza Sosa Meza
 
el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
Kathleen Hanbudge
 
Workshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketing
Workshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketingWorkshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketing
Workshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketing
David Bonet
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombianata1693
 
Constitución política de Colombia
Constitución política de ColombiaConstitución política de Colombia
Constitución política de Colombiajulieth
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
Maira Sanchez UFT
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
angelooo97
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Gonzalo Remache
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiaPrincipios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiacatalinact01
 

Destacado (20)

Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
 
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJODERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
DERECHO DE CONSTITUCIONAL, LINEA DE TRABAJO
 
UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...
UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...
UNAPREĐENJE MENADŽMENTA POSLOVNIH SISTEMA U TEKSTILNOJ INDUSTRIJI KROZ SISTEM...
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
 
اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...
اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب  الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب  الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...
اكسيل كارت الاستخدام السريع لحساب الارباح و الوارد و المنصرف لاصحاب الاعمال ...
 
Tecnologías de información en la sociedad
Tecnologías de información en la sociedadTecnologías de información en la sociedad
Tecnologías de información en la sociedad
 
Algunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la IngenieriaAlgunos campos de la Ingenieria
Algunos campos de la Ingenieria
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 
Mixmag all
Mixmag allMixmag all
Mixmag all
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Apps fitness
Apps fitnessApps fitness
Apps fitness
 
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
Antología de ejercicios para trabajar la redacción de textos. Parte 1
 
el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
 
Workshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketing
Workshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketingWorkshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketing
Workshop QBShare: Deja de tirar dinero en marketing
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Constitución política de Colombia
Constitución política de ColombiaConstitución política de Colombia
Constitución política de Colombia
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiaPrincipios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
 

Similar a Constitucional Colombiano

Qué es la constitución política
Qué es la constitución políticaQué es la constitución política
Qué es la constitución política
Ana Sofía
 
Historia de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdfHistoria de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdf
Breitner Cuesta
 
20 cambios del 91
20 cambios del 9120 cambios del 91
20 cambios del 91Lane Arenas
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
deidara3535
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Carlos Salas
 
Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7
alaneitzel
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
disleyvargascortes
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
AlondradelCarmenMend
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
Germán Andrés Montealegre
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
Germán Andrés Montealegre
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917arymendoza04
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Carol Ramírez
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de éticakaco0303
 
Repblica liberal1
Repblica liberal1Repblica liberal1
Repblica liberal1ramoncortes
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema EducativoManuel Silva Coache
 
Cívica
CívicaCívica
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
Juan Armando Reyes Mendoza
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
fabianrojas87
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
fabianrojas87
 

Similar a Constitucional Colombiano (20)

Qué es la constitución política
Qué es la constitución políticaQué es la constitución política
Qué es la constitución política
 
Historia de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdfHistoria de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdf
 
20 cambios del 91
20 cambios del 9120 cambios del 91
20 cambios del 91
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
 
Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
Repblica liberal1
Repblica liberal1Repblica liberal1
Repblica liberal1
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
 
Cívica
CívicaCívica
Cívica
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
 

Más de Oscar Ayazo

Chartla de vih embarazadas.pptx
Chartla de vih embarazadas.pptxChartla de vih embarazadas.pptx
Chartla de vih embarazadas.pptx
Oscar Ayazo
 
Presentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptxPresentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptx
Oscar Ayazo
 
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptxPresenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
Oscar Ayazo
 
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptxPresenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Oscar Ayazo
 
Generalidades Materno Infantil.pptx
Generalidades Materno Infantil.pptxGeneralidades Materno Infantil.pptx
Generalidades Materno Infantil.pptx
Oscar Ayazo
 
TOMA DE SIGNOS VITALES.pptx
TOMA DE SIGNOS VITALES.pptxTOMA DE SIGNOS VITALES.pptx
TOMA DE SIGNOS VITALES.pptx
Oscar Ayazo
 
ACADEMIA DESASTRES.pptx
ACADEMIA DESASTRES.pptxACADEMIA DESASTRES.pptx
ACADEMIA DESASTRES.pptx
Oscar Ayazo
 
Accidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptxAccidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptx
Oscar Ayazo
 
Hacienda Pública
Hacienda PúblicaHacienda Pública
Hacienda Pública
Oscar Ayazo
 
Economía y Globalización
Economía y GlobalizaciónEconomía y Globalización
Economía y Globalización
Oscar Ayazo
 
Derecho Civil - Bienes
Derecho Civil - BienesDerecho Civil - Bienes
Derecho Civil - Bienes
Oscar Ayazo
 
Derecho civil - Personas
Derecho civil - PersonasDerecho civil - Personas
Derecho civil - Personas
Oscar Ayazo
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
Oscar Ayazo
 
Socioantropologia del Derecho
Socioantropologia del DerechoSocioantropologia del Derecho
Socioantropologia del Derecho
Oscar Ayazo
 
Teoría de las Ideas Políticas
Teoría de las Ideas PolíticasTeoría de las Ideas Políticas
Teoría de las Ideas Políticas
Oscar Ayazo
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
Oscar Ayazo
 
Vida de Luis Amigó
Vida de Luis AmigóVida de Luis Amigó
Vida de Luis Amigó
Oscar Ayazo
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
Oscar Ayazo
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Oscar Ayazo
 

Más de Oscar Ayazo (20)

Chartla de vih embarazadas.pptx
Chartla de vih embarazadas.pptxChartla de vih embarazadas.pptx
Chartla de vih embarazadas.pptx
 
Presentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptxPresentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptx
 
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptxPresenta Seguridad del Paciente.pptx
Presenta Seguridad del Paciente.pptx
 
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptxPresenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
 
Generalidades Materno Infantil.pptx
Generalidades Materno Infantil.pptxGeneralidades Materno Infantil.pptx
Generalidades Materno Infantil.pptx
 
TOMA DE SIGNOS VITALES.pptx
TOMA DE SIGNOS VITALES.pptxTOMA DE SIGNOS VITALES.pptx
TOMA DE SIGNOS VITALES.pptx
 
ACADEMIA DESASTRES.pptx
ACADEMIA DESASTRES.pptxACADEMIA DESASTRES.pptx
ACADEMIA DESASTRES.pptx
 
Accidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptxAccidente Ofidico.pptx
Accidente Ofidico.pptx
 
Hacienda Pública
Hacienda PúblicaHacienda Pública
Hacienda Pública
 
Economía y Globalización
Economía y GlobalizaciónEconomía y Globalización
Economía y Globalización
 
Derecho Civil - Bienes
Derecho Civil - BienesDerecho Civil - Bienes
Derecho Civil - Bienes
 
Derecho civil - Personas
Derecho civil - PersonasDerecho civil - Personas
Derecho civil - Personas
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
 
Socioantropologia del Derecho
Socioantropologia del DerechoSocioantropologia del Derecho
Socioantropologia del Derecho
 
Teoría de las Ideas Políticas
Teoría de las Ideas PolíticasTeoría de las Ideas Políticas
Teoría de las Ideas Políticas
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Vida de Luis Amigó
Vida de Luis AmigóVida de Luis Amigó
Vida de Luis Amigó
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Constitucional Colombiano

  • 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Virgilio Barco se negoció la desmovilización de varios grupos guerrilleros. El grupo guerrillero exigió continuamente que se convocara a una asamblea constituyente. El gobierno no aceptó la propuesta por diversos motivos, entre ellos que los grandes carteles del narcotráfico querían aprovechar la consulta para hacer una consulta sobre la extradición Período 1986 - 1990
  • 3. Un grupo estudiantil llamado La séptima papeleta conformado en 1989 por estudiantes de varias universidades públicas y privadas, retomó la idea e impulsó que en la elecciones de marzo de 1990 ANTECEDENTES HISTÓRICOS Integrantes del movimiento La Séptima Papeleta. Fuente: ElPais.com.co
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS1. Senado 2. Cámara 3. Asambleas 4. Consejo 5. Alcaldía 6. Juntas Administradoras Locales 7.6 Millones de votos de 13 millones habilitados a favor de la ANC CSJ declaró exequible el Decreto de Aprobación del referendo. 86% de votos a favor.
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS PARTIDO POLÍTICO ESCAÑOS % ESCAÑOS Partido Liberal Colombiano 25 35.7 Alianza Democrática M19 19 27,1 Movimiento de Salvación Nacional 11 15,7 Partido Social Conservador 9 12,8 Movimiento de Unión Cristiana 2 2,9 Unión Patriótica 2 2,9 Movimientos Indígenas 2 2,9 EPL 2 * PRT 1 * Quintín Lame 1 *
  • 6. ANTONIO NAVARRO WOLF AD M19 ALVARO GÓMEZ HURTADO MSN Comisión I Principios, derechos y reforma constitucional Comisión II Autonomía regional Comisión III Reformas al Gobierno y al Congreso Comisión IV Administración de justicia y Ministerio público Comisión V Temas económicos, sociales y ecológicos HORACIO SERPA PLC ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
  • 7. NOVEDADES Aspectos importantes de la constitución del 91 fue la consagración de los derechos fundamentales: Título 2 Capítulo 2: De los derechos fundamentales Derechos económicos, sociales y colectivos: Título 2 Capítulo 2: De los derechos sociales, económicos y sociales, Título 2 Capítulo 3: De los derechos colectivos y del ambiente. Se crearon los mecanismos para protegerlos y asegurarlos.
  • 8. NOVEDADES •Se incluyó la libertad de cultos. El catolicismo dejó de ser la religión oficial del país, permitiéndole a los Colombianos profesar sus propias creencias. Con este cambio se modificó también el componente religioso en la educación y los efectos legales del matrimonio. (Artículo 19, Artículo 42 ) •Se fortaleció el respeto por las minorías étnicas con la inclusión de escaños reservados en el Congreso para indígenas y población afro que velara por sus intereses. (Artículo 171, Artículo 176, Artículo 246)
  • 9. NOVEDADES •Se avanzó en la equidad de género con la declaración de igualdad de derecho entre el hombre y la mujer, y la garantía de participación en la administración pública. (Artículo 40, Artículo 43) •Se incluyeron nuevos mecanismos de participación democrática además de la elección de gobernantes, tales como:  El plebiscito  El referendo  La consulta popular,  El cabildo abierto,  La iniciativa legislativa  La revocatoria de mandato. (Título 4 Capitulo 1: De las formas de participación democrática)
  • 10. NOVEDADES•Se definieron los Estados de Excepción, que le permiten al presidente en momentos de emergencia o anormalidad tener facultades extraordinaria para emitir decretos que garanticen el regreso a la normalidad. Los tres tipos existentes son:  Guerra Exterior  Conmoción interior  Emergencia. (Título 7 Capítulo 6: De los estados de excepción)
  • 11. •Se creó la Fiscalía General de la Nación con la principal función de recolectar pruebas y acusar. El organismo empezó a operar en 1992 con la entrada en vigencia del sistema penal acusatorio. Antes de la constitución del 91, el mismo juez investigaba, acusaba y juzgaba a los ciudadanos. (Título 8 Capítulo 6: De la fiscalía general de la nación) NOVEDADES
  • 12. NOVEDADES •Se creó la Corte Constitucional para velar por la integridad y supremacía de la Constitución, y revisar si las reformas están acordes con ella. Esta función antes se llevaba a cabo en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. También se le asignó la tarea de hacer control sobre los decretos expedidos por el presidente en un estado de excepción. (Título 8 Capítulo 4: De la jurisdicción constitucional)
  • 13. NOVEDADES •Se independizó el Banco de la República para garantizar su autonomía. También se le asignó la función de mantener el poder adquisitivo de la moneda, es decir controlar la inflación, y se eliminó la función de dar créditos al sector privado a menos que sea en los casos especiales ya definidos. (Título 12 Capítulo 6: De la Banca central)
  • 14. •Se creó la Defensoría del pueblo para garantizar, promover, divulgar, defender y proteger los derechos humanos. (Artículo 282) NOVEDADES
  • 15. •Se retomó la figura del Vicepresidente que se había abolido desde 1910. Antes de 1991 se manejaba la figura del Designado con funciones presidenciales, y con la nueva constitución se definió la elección popular de la pareja Presidente y Vicepresidente. En la constitución no se definieron funciones específicas para este cargo más allá de reemplazar al presidente en ausencia o inhabilidad. (Título 7 Capítulo 3: Del Vicepresidente) NOVEDADES
  • 16. •Para la elección presidencial se definió la segunda vuelta presidencial si ninguno de los candidatos alcanza la mayoría simple de la mitad más uno de los votos. En ese caso pasarían los dos candidatos con mayor votación de la primera vuelta. (Artículo 190) •Se amplió la descentralización, continuando con la últimas reformas que se habían hecho a la constitución de 1886, permitiendo la elección popular de alcaldes, gobernadores, asambleas departamentales y concejos en todo el país. (Artículo 260) NOVEDADES
  • 17. •Se creó la doble nacionalidad al definir que un Colombiano no pierde su nacionalidad por adquirir otra extranjera. (Título 3 Capítulo 1: De la nacionalidad) •Se creó la moción de censura que le permite al congreso en pleno votar para determinar la salida de alguno de los ministros del ejecutivo si considera que ha realizado acciones contrarias a su cargo. (Artículo 135) NOVEDADES