SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonía Adquirida en
la Comunidad
Antonio González Zamarripa
10ª
Pediatría ll
Introducción
 La Neumonía es la principal causa infecciosa de muerte infantil
en el mundo, acorde a los reportes de la OMS se le atribuye 15%
de todas las defunciones en menores de 5 años de edad, siendo
responsable de 935,000 muertes infantiles en el 2013. (OMS
2014).
 Tercer lugar como causa de muerte en menores de 1 año la
cuarta en menores de 5 y la octava en mayores de 14
Definición
 La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es la infección aguda del parénquima pulmonar
adquirida por la exposición a un microorganismo presente en la comunidad, en un paciente
inmunocompetente y que no ha sido hospitalizado en los últimos siete días y se caracteriza por:
 signos respiratorios (tos, rinorrea, polipnea, dificultad respiratoria) de menos de 15 días de
evolución, acompañada de síntomas generales (ataque al estado general, fiebre e hiporexia).
Factores de riesgo
 Asistencia a jardines
 Hacinamiento
 Madre que fuma
 Sin lactancia materna
 Vacunación
Etiología
 Streptococcus pneumoniae y
pyogenes
 Staphylococcus aureus
 Haemophilus influenzae
 Mycoplasma neumaniae
 Chlamydia trachomatis
 Chlamydophilia pneumoniae
3 SEMANAS; S. agalactiae
L. Monocytogenes
Enterobacterias Gram –
CMV
3 SEMANAS – 3 MESES
C. Trachomatis
Virus respiratorios
S . Pneumoniae
S. Aureus
3 MESES – 4 AÑOS
++
S Pyogenes
H influenzae
M pneumonae
5 AÑOS- 15 AÑOS
++
Clínica
 Bacteriana: tos persistente con fiebre >38º ( por lo
menos 48hrs)
 Taquipnea
 Crepitaciones a la auscultación.
 En px mayores, disnea, dolor tipo pleurítico.
 Cefalea
 Dolor abdominal ++
 Deshidratación Grave, y rechazo a la vía oral.
 Sat <92%
Las sibilancias generalizadas
con temperatura baja NO SON
TIPICAS DE LA NEUMONIA
BACTERIANA.
Verificar la ausencia de ruidos
respiratorios,- derrame pleural
o neumotorax
Criterios de ingreso a UCI
 Datos de choque
 Disnea grave que requiera ventilación mecánica (12 meses)
 Aleteo nasal
 Deshidratación severa
 Cianosis
 Apneas
 Hipoxemia sat o2 <92 con aporte de FiO2 >60%
 Hipercapnia pCo2 >65-70 mmHg
Diagnostico
 Rx de tórax- Los hallazgos pueden variar según edad
y etiología bacteriana o viral
 Compromiso predominante alveolar o del espacio
aéreo
 Compromiso predominante intersticial
 Compromiso mixto alveolo intersticial
 Neumonía alveolar
 Bh
 Hemocultivo
 Gasometría arterial
 PCR
 US
Tratamiento
 Primera línea : S, Pneumoniae- Amoxicilina
45mg/kg/dia 2 dosis 5 días y en ocasiones 7
 Alérgico a penicilinas: clindamicina 13mg/kg/dosis, 3
días.
 Amoxicilina/ A. clavulanico 30mg/kg/dosis
 H. influenzae tipo b: levofloxacino <5 años
10mg/kg/dosis IV
 M. pneumoniae – azitromicina 10mg/kg día 1 mas 500mg
 Día 2 a 5 5mg/kg max 250mg/dia
 Oxigenoterapia: con cánulas nasales o mascarilla si la
Sat es <94%
 Postura semiincorporada para facilitar expansión
pulmonar.
 En casos de no ver mejoría y con criterios de severidad: shock séptico, severa
insuficiencia respiratoria, que requiera ventilación y bacteremia. :
ceftriaxona 100mg/kg cda 24hrs. Max 2g + vancomicina
 Pacientes >5 años con neumonía atípica complicada:
 Azitromicina IV 10mg/kg 1 dosis diaria --- 5mg/kg 4 días mas.
 Doxicilina 10mg/kg cda 24 hr
Egreso hospitalario
 Se recomienda cambiar la vía de administración del medicamento y valorar el
egreso hospitalario al cumplir con todas las siguientes condiciones:
 Mejoría clínica evidente.
 Adecuada tolerancia a la vía oral.
 Ausencia de dificultad respiratoria.
 Remisión de la fiebre por 12 a 24 horas.
 Pulsioximería mayor >95%
Bibliografía
 Diagnostico y tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en los
pacientes de 3 meses a 18 años en el primer y segundo nivel de atención.
 The Alex Paediatric Clinical Practice Guideline – Community Acquired
Pneumonia
 ANTIBIOTIC TREATMENT GUIDELINES FOR PNEUMONIA IN PEDIATRIC PATIENTS/
C.S Moot children`s Hospital- Michigan Medicine. a. Clin Infect Dis. 2011
Oct;53(7):617-30
 CLASIFICACIÓN REVISADA POR LA OMS Y TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA
INFANTIL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: RESÚMENES DE EVIDENCIA

Más contenido relacionado

Similar a Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx

Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasKane Wrestlemania
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONFredo Rien
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonJhonny Freire Heredia
 
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En PediatriaBronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En PediatriaFuria Argentina
 
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxNEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxFrancoRicardo3
 
Neumonia adquirida en la comunidad en pediatria
Neumonia adquirida en la comunidad en pediatriaNeumonia adquirida en la comunidad en pediatria
Neumonia adquirida en la comunidad en pediatriaAndres Felipe Mejia
 
NAC - pediatria planteamineto.docx
NAC - pediatria planteamineto.docxNAC - pediatria planteamineto.docx
NAC - pediatria planteamineto.docxalexander972104
 
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...Frida Khalo
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICOyadimolo95
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Migdalia Rivero
 
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptxNEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptxValeriaCordova30
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdfENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdfdianastefaniecedeoav
 
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...Frida Khalo
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadPaola Reina
 
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.46. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4dregla
 

Similar a Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx (20)

Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Bronquiolitis Aguda
Bronquiolitis AgudaBronquiolitis Aguda
Bronquiolitis Aguda
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En PediatriaBronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
 
Bronquiolitis 2015
Bronquiolitis 2015Bronquiolitis 2015
Bronquiolitis 2015
 
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxNEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad en pediatria
Neumonia adquirida en la comunidad en pediatriaNeumonia adquirida en la comunidad en pediatria
Neumonia adquirida en la comunidad en pediatria
 
NAC - pediatria planteamineto.docx
NAC - pediatria planteamineto.docxNAC - pediatria planteamineto.docx
NAC - pediatria planteamineto.docx
 
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
Cuidados de enfermería en tratamiento farmacológico al sujeto con afecciones ...
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
 
COVID-19 en edad pediátrica
COVID-19 en edad pediátrica COVID-19 en edad pediátrica
COVID-19 en edad pediátrica
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
 
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptxNEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdfENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
 
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
Cuidados de enfermería a sujetos con tratamientos farmacológicos con enfermed...
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad
 
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.46. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx

  • 1. Neumonía Adquirida en la Comunidad Antonio González Zamarripa 10ª Pediatría ll
  • 2. Introducción  La Neumonía es la principal causa infecciosa de muerte infantil en el mundo, acorde a los reportes de la OMS se le atribuye 15% de todas las defunciones en menores de 5 años de edad, siendo responsable de 935,000 muertes infantiles en el 2013. (OMS 2014).  Tercer lugar como causa de muerte en menores de 1 año la cuarta en menores de 5 y la octava en mayores de 14
  • 3. Definición  La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es la infección aguda del parénquima pulmonar adquirida por la exposición a un microorganismo presente en la comunidad, en un paciente inmunocompetente y que no ha sido hospitalizado en los últimos siete días y se caracteriza por:  signos respiratorios (tos, rinorrea, polipnea, dificultad respiratoria) de menos de 15 días de evolución, acompañada de síntomas generales (ataque al estado general, fiebre e hiporexia).
  • 4. Factores de riesgo  Asistencia a jardines  Hacinamiento  Madre que fuma  Sin lactancia materna  Vacunación
  • 5. Etiología  Streptococcus pneumoniae y pyogenes  Staphylococcus aureus  Haemophilus influenzae  Mycoplasma neumaniae  Chlamydia trachomatis  Chlamydophilia pneumoniae 3 SEMANAS; S. agalactiae L. Monocytogenes Enterobacterias Gram – CMV 3 SEMANAS – 3 MESES C. Trachomatis Virus respiratorios S . Pneumoniae S. Aureus 3 MESES – 4 AÑOS ++ S Pyogenes H influenzae M pneumonae 5 AÑOS- 15 AÑOS ++
  • 6. Clínica  Bacteriana: tos persistente con fiebre >38º ( por lo menos 48hrs)  Taquipnea  Crepitaciones a la auscultación.  En px mayores, disnea, dolor tipo pleurítico.  Cefalea  Dolor abdominal ++  Deshidratación Grave, y rechazo a la vía oral.  Sat <92% Las sibilancias generalizadas con temperatura baja NO SON TIPICAS DE LA NEUMONIA BACTERIANA. Verificar la ausencia de ruidos respiratorios,- derrame pleural o neumotorax
  • 7. Criterios de ingreso a UCI  Datos de choque  Disnea grave que requiera ventilación mecánica (12 meses)  Aleteo nasal  Deshidratación severa  Cianosis  Apneas  Hipoxemia sat o2 <92 con aporte de FiO2 >60%  Hipercapnia pCo2 >65-70 mmHg
  • 8.
  • 9. Diagnostico  Rx de tórax- Los hallazgos pueden variar según edad y etiología bacteriana o viral  Compromiso predominante alveolar o del espacio aéreo  Compromiso predominante intersticial  Compromiso mixto alveolo intersticial  Neumonía alveolar
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Bh  Hemocultivo  Gasometría arterial  PCR  US
  • 13.
  • 14. Tratamiento  Primera línea : S, Pneumoniae- Amoxicilina 45mg/kg/dia 2 dosis 5 días y en ocasiones 7  Alérgico a penicilinas: clindamicina 13mg/kg/dosis, 3 días.  Amoxicilina/ A. clavulanico 30mg/kg/dosis  H. influenzae tipo b: levofloxacino <5 años 10mg/kg/dosis IV  M. pneumoniae – azitromicina 10mg/kg día 1 mas 500mg  Día 2 a 5 5mg/kg max 250mg/dia  Oxigenoterapia: con cánulas nasales o mascarilla si la Sat es <94%  Postura semiincorporada para facilitar expansión pulmonar.
  • 15.  En casos de no ver mejoría y con criterios de severidad: shock séptico, severa insuficiencia respiratoria, que requiera ventilación y bacteremia. : ceftriaxona 100mg/kg cda 24hrs. Max 2g + vancomicina  Pacientes >5 años con neumonía atípica complicada:  Azitromicina IV 10mg/kg 1 dosis diaria --- 5mg/kg 4 días mas.  Doxicilina 10mg/kg cda 24 hr
  • 16. Egreso hospitalario  Se recomienda cambiar la vía de administración del medicamento y valorar el egreso hospitalario al cumplir con todas las siguientes condiciones:  Mejoría clínica evidente.  Adecuada tolerancia a la vía oral.  Ausencia de dificultad respiratoria.  Remisión de la fiebre por 12 a 24 horas.  Pulsioximería mayor >95%
  • 17. Bibliografía  Diagnostico y tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad en los pacientes de 3 meses a 18 años en el primer y segundo nivel de atención.  The Alex Paediatric Clinical Practice Guideline – Community Acquired Pneumonia  ANTIBIOTIC TREATMENT GUIDELINES FOR PNEUMONIA IN PEDIATRIC PATIENTS/ C.S Moot children`s Hospital- Michigan Medicine. a. Clin Infect Dis. 2011 Oct;53(7):617-30  CLASIFICACIÓN REVISADA POR LA OMS Y TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA INFANTIL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: RESÚMENES DE EVIDENCIA