SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROANATOMÍA I 
CEREBELO 
Catedrático: Dr. Julio César Dávila 
Por: Rubén Rentería A.
CEREBELO 
• Significa cerebro pequeño. 
• Función: coordinación de 
movimientos complejos 
(Ej:caminar, nadar). También 
mantener el tono muscular. 
• Situado atrás del tronco 
cerebral donde cumbre casi 
toda su cara posterior y al cual 
esta unido por los pedúnculos 
cerebelosos.
Conformación exterior 
• Cara superior: separada 
del cerebro por la tienda 
del cerebelo,presenta el 
Vermis superior. 
• Cara inferior: presenta en 
la línea media la gran 
cisura del cerebelo en cuyo 
fondo se ve el vermis 
inverior
Núcleos 
• Núcleo dentado. 
• Núcleo emboliforme. 
• Núcleo globoso. 
• Núcleo fastigio 
Núcleo globoso y emboliformen 
forman el núcleo interpuesto
Con base en la conectividad de las fibras se han delineado 
tres subdivisiones 
Espinocerebelo 
-conexiones recíprocas con 
m.espinal 
-mov.axiales y extremidades. 
Vestibulocerebelo 
-Equilibrio del cuerpo 
-Movimiento ocular. 
Cerebrocerebelo 
-conexiones recíprocas con la 
corteza cerebral 
-planeación y en inicio de 
mov.
Estructura Microscópica
Capas 
• Capa granulosa. 
• Capa de purkinje. 
• Capa molecular
Neurona principal (Purkinje) 
• Tiene forma de botella 
• 30-50 micrómetros 
• Tiene un árbol 
dendrítico que se 
prolonga a la capa 
molecular. 
• 150,000 espinas 
dendríticas. 
• Axón atraviesa la capa 
granulosa.
Célula en canasta 
• Parte profunda de capa 
molecular. 
• Axónes dan ramas que 
rodean cuerpos de las 
células de Purkinje. 
• Se extienden ramas 
axónicas para llegar al 
árbol. 
• Estimadamente existen 
siete millones.
Célula estelar 
• Capas superficiales y 
profundas de la cama 
molecular. 
• Axónes terminan en 
dendritas de células de 
Purkinje. 
• 12 millones en el 
humano
Células ganulosas 
• Son las más pequeñas del 
cerebro. 
• Tienen de 3 a 5 dendrítas. 
• Sus axónes ascienden por 
cap.purkinje,cap.molecular 
donde se bifurcan en forma 
de T. 
• Establecen conacto con 
dendritas de cell.purkinje, 
golgi, estelares y canasta.
Células de Golgi tipo II 
• Parte superficial de la 
capa granulosa. 
• Dendritas se ramifican 
en la capa mólecular o 
granulosa. 
• Sus axónes 
contribuyen a 
formacion del 
glomérulo 
• Num. Estimado de 4 
millones
Glomérulo cerebeloso 
• Sitios de contacto 
sináptico entre las 
fibras cerebelosas 
aferentes y células 
de la capa 
granulosa
Aferencias del cerebelo 
Medula espinal 
Sistema 
vestibular 
Corteza cerebral
Médula espinal 
• Se extienden desde: 
tracto espinocerebeloso 
anterior, posterior y 
fasciculo coneiforme. 
• Inf relacionada con: 
posición múscular, estado 
de músculos, tendone sy 
articulaciones.
Sistema vestibular 
• Suministra informacion 
relacionada con el 
equilibrio del cuerpo
Corteza cerebral 
Proporciona 
información 
relacionada con la 
planeación e inicio 
de movimiento
Diversas aferencias del 
cerebelo 
Fibras 
trepadoras 
Fibras 
musgosas 
Sistema 
multilaminado 
de fibras
Fibras trepadoras 
• Origen en el fascículo olivocerebeloso de la 
M.oblongada. 
• Establecen sinapsis con dendrítas de laneurona 
principal e intrinsecas. 
• Efecto exitador potente. 
• Induce brote prolongado de potenciales de acción 
de alta frecuencia.
Fibras musgosas 
• Incluye todas lasaferentes al cerebelo, 
excepto las antes descritas y el sistema 
multilaminado. 
Divergen las folias 
del cerebelo. Capa granulosa 
Subramas de 
rosetas 
terminales 
Ocupan el centro de cada 
glomérulo
Lóbulo de la Insula 
• Isla de Reil o Lóbulo Central 
• Profundo en la Cisura de Silvio (lateral) 
• Operculo de la insula; Separado por tres ramificaciones 
de la Fisura Lateral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
José David Navarro Jiménez
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Histologia nervioso
Histologia nerviosoHistologia nervioso
Histologia nervioso
Asis Nasseri
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
ulamedicina2012
 
Estructur interna de la medula espinal
Estructur interna de la medula espinalEstructur interna de la medula espinal
Estructur interna de la medula espinal
Christian Sanchez
 
Mesecefalo
MesecefaloMesecefalo
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del Tronco
David Sandoval
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Geovanna Jarmaillo
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
Karen Illescas
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Joaquin Candia Nogales
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
ignacio briones
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
felix campos
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
Estudiante Medicina
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
catedraticoshisto
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Ventrículos cerebrales
Ventrículos cerebralesVentrículos cerebrales
Ventrículos cerebrales
Maria Deyanira Osorio Garnica
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
DR. CARLOS Azañero
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Histologia nervioso
Histologia nerviosoHistologia nervioso
Histologia nervioso
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
 
Estructur interna de la medula espinal
Estructur interna de la medula espinalEstructur interna de la medula espinal
Estructur interna de la medula espinal
 
Mesecefalo
MesecefaloMesecefalo
Mesecefalo
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del Tronco
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Ventrículos cerebrales
Ventrículos cerebralesVentrículos cerebrales
Ventrículos cerebrales
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 

Similar a Anatomia e histologia del cerebelo

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Nayarï Molina
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
Ely Vaquedano
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
Luis Rangel Rivera
 
Neurodesarollo
NeurodesarolloNeurodesarollo
Neurodesarollo
Gary Nina Moreno
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
algo del cerbelo 8765
algo del cerbelo 8765algo del cerbelo 8765
algo del cerbelo 8765
Milton Guerrero
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
javier4578
 
Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.
Heidy Saenz
 
luis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlak
luis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlakluis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlak
luis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlak
tesla9939
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
Jesus Alonso Paez Coheto
 
6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf
KafuRoss
 
sistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptxsistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Presentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomíaPresentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomía
nabilguzman94
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Daniela Loza
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
Wesley Ramirez
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Elomapromo
 
Cerebelo
Cerebelo Cerebelo
Cerebelo
Jaki Gleek
 
SN generalidades.pptx
SN generalidades.pptxSN generalidades.pptx
SN generalidades.pptx
MichelleLozano18
 

Similar a Anatomia e histologia del cerebelo (20)

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
 
Neurodesarollo
NeurodesarolloNeurodesarollo
Neurodesarollo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
algo del cerbelo 8765
algo del cerbelo 8765algo del cerbelo 8765
algo del cerbelo 8765
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
 
Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.
 
luis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlak
luis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlakluis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlak
luis god.pdf ajlskdjlaskjdlaksjdlaskjdlaksjdlaskdjalskdjlak
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
 
6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf
 
sistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptxsistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptx
 
Presentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomíaPresentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomía
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebelo
Cerebelo Cerebelo
Cerebelo
 
SN generalidades.pptx
SN generalidades.pptxSN generalidades.pptx
SN generalidades.pptx
 

Último

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Anatomia e histologia del cerebelo

  • 1. NEUROANATOMÍA I CEREBELO Catedrático: Dr. Julio César Dávila Por: Rubén Rentería A.
  • 2. CEREBELO • Significa cerebro pequeño. • Función: coordinación de movimientos complejos (Ej:caminar, nadar). También mantener el tono muscular. • Situado atrás del tronco cerebral donde cumbre casi toda su cara posterior y al cual esta unido por los pedúnculos cerebelosos.
  • 3. Conformación exterior • Cara superior: separada del cerebro por la tienda del cerebelo,presenta el Vermis superior. • Cara inferior: presenta en la línea media la gran cisura del cerebelo en cuyo fondo se ve el vermis inverior
  • 4. Núcleos • Núcleo dentado. • Núcleo emboliforme. • Núcleo globoso. • Núcleo fastigio Núcleo globoso y emboliformen forman el núcleo interpuesto
  • 5. Con base en la conectividad de las fibras se han delineado tres subdivisiones Espinocerebelo -conexiones recíprocas con m.espinal -mov.axiales y extremidades. Vestibulocerebelo -Equilibrio del cuerpo -Movimiento ocular. Cerebrocerebelo -conexiones recíprocas con la corteza cerebral -planeación y en inicio de mov.
  • 7. Capas • Capa granulosa. • Capa de purkinje. • Capa molecular
  • 8. Neurona principal (Purkinje) • Tiene forma de botella • 30-50 micrómetros • Tiene un árbol dendrítico que se prolonga a la capa molecular. • 150,000 espinas dendríticas. • Axón atraviesa la capa granulosa.
  • 9. Célula en canasta • Parte profunda de capa molecular. • Axónes dan ramas que rodean cuerpos de las células de Purkinje. • Se extienden ramas axónicas para llegar al árbol. • Estimadamente existen siete millones.
  • 10. Célula estelar • Capas superficiales y profundas de la cama molecular. • Axónes terminan en dendritas de células de Purkinje. • 12 millones en el humano
  • 11. Células ganulosas • Son las más pequeñas del cerebro. • Tienen de 3 a 5 dendrítas. • Sus axónes ascienden por cap.purkinje,cap.molecular donde se bifurcan en forma de T. • Establecen conacto con dendritas de cell.purkinje, golgi, estelares y canasta.
  • 12. Células de Golgi tipo II • Parte superficial de la capa granulosa. • Dendritas se ramifican en la capa mólecular o granulosa. • Sus axónes contribuyen a formacion del glomérulo • Num. Estimado de 4 millones
  • 13. Glomérulo cerebeloso • Sitios de contacto sináptico entre las fibras cerebelosas aferentes y células de la capa granulosa
  • 14. Aferencias del cerebelo Medula espinal Sistema vestibular Corteza cerebral
  • 15. Médula espinal • Se extienden desde: tracto espinocerebeloso anterior, posterior y fasciculo coneiforme. • Inf relacionada con: posición múscular, estado de músculos, tendone sy articulaciones.
  • 16. Sistema vestibular • Suministra informacion relacionada con el equilibrio del cuerpo
  • 17. Corteza cerebral Proporciona información relacionada con la planeación e inicio de movimiento
  • 18. Diversas aferencias del cerebelo Fibras trepadoras Fibras musgosas Sistema multilaminado de fibras
  • 19. Fibras trepadoras • Origen en el fascículo olivocerebeloso de la M.oblongada. • Establecen sinapsis con dendrítas de laneurona principal e intrinsecas. • Efecto exitador potente. • Induce brote prolongado de potenciales de acción de alta frecuencia.
  • 20.
  • 21. Fibras musgosas • Incluye todas lasaferentes al cerebelo, excepto las antes descritas y el sistema multilaminado. Divergen las folias del cerebelo. Capa granulosa Subramas de rosetas terminales Ocupan el centro de cada glomérulo
  • 22.
  • 23. Lóbulo de la Insula • Isla de Reil o Lóbulo Central • Profundo en la Cisura de Silvio (lateral) • Operculo de la insula; Separado por tres ramificaciones de la Fisura Lateral