SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurociencia

La neurociencia es el estudio de la estructura, función, desarrollo, química, farmacología, y patología del sistema nervioso.

El estudio biológico del cerebro es una área multidisciplinar que involucra muchos niveles de estudio, desde el nivel molecular
hasta el nivel celular (neuronas individuales), las asambleas y redes pequeñas de neuronas como las columnas corticales, y
las asambleas grandes, como las de percepcion visual, incluyendo sistemas como el córtex cerebral o el cerebelo, y el nivel
más alto del sistema nervioso en completo.

En este nivel más alto, intentos neurocientíficos combinan con ciencia cognitiva para crear neurociencia cognitiva, una
disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos. La neurociencia cognitiva apenas se está
estableciendo como una especialidad dinámica por derecho propio. Algunos científicos creen que la neurociencia cognitiva
proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la consciencia que podra reemplazar la manera que se usa
popularmente.


La neurociencia incluye temas tan diversos, como:

         la operación de neurotransmitores en la sinapsis;
         los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje;
         cómo los genes contribuyen al desarrollo neuronal desde la concepción;
         la operación de redes neuronales;
         y la estructura y funcionamiento de redes complejas involucradas en la memoria humana, la percepción, y el habla.


Otras áreas relacionadas con la neurociencia son:

                                          neurología
                                          psicofarmacología
                                          afasiología
                                          neurolingüística
                                          neurociencia computarizada



Emociones

De acuerdo a la enciclopedia libre [4] la emoción es, en esencia, un impulso que induce la acción, originado en programas
de reacción automática que son establecidos a través de la evolución. En psicología se define como aquel sentimiento que se
expresa mediante alguna función fisiológica, por ejemplo, el llorar.

La emoción es la expresión física de un sentimiento. La emoción es una de las materias estudiadas por la Psicología y las
Neurociencias. Es uno de los procesos cognoscitivos relacionados con la mente humana (toma de decisiones, memoria,
atención, etc.).

Las emociones son combinaciones de procesos neuroquímicos y cognitivos provocados por la interacción de motivos,
creencias, preceptos, etc. que son capaces de alterar los procesos normales que se desarrollan en el cerebro o la
apreciación de ellos.

La definición es enriquecida por algunos autores que mencionan componentes o dimensiones adicionales tales como la
cognición y la conducta, diciéndose entonces que las emociones son estados de la mente que se expresan mediante
reacciones, generalmente incontrolables, de índole cognitiva, fisiológica, sensorial y de conducta como respuesta a
determinada condición, real o imaginaria, que individuo percibe en su entorno.


Origen de las emociones
Según Sloman [1], la necesidad de enfrentar un mundo cambiante y parcialmente impredecible hace necesario que cualquier
sistema inteligente con motivos múltiples y capacidades limitadas requiera el desarrollo de emociones para sobrevivir.

De acuerdo a Davidoff [2], las emociones se constituyen mediante los mismos componentes subjetivos, fisiológicos y
conductuales que expresan la percepción del individuo respecto a su estado mental, su cuerpo y la forma en que interactúa
con el entorno.


Componentes de las emociones


Fisiológico

El componente fisiológico de las emociones son los cambios que se desarrollan en el sistema nervioso central y que están
relacionados con la presencia de determinados estados emocionales. Son tres los subsistemas fisiológicos que según
Davidoff están relacionados con las emociones, el Sistema Nervioso Central, el Sistema Límbico y el Sistema Nervioso
Autónomo. Durante los procesos emocionales se consideran particularmente activos a los siguientes centros del Sistema
Nervioso Central:

Corteza Cerebral
La corteza cerebral forma parte del Sistema Nervioso Central. Davidoff y Sloman coinciden en que la corteza cerebral activa,
regula e integra las reacciones relacionadas con la emociones. De acuerdo a la Arquitectura Computacional de la Mente de
Sloman, se requiere de un proceso central adminstrativo dedicado a las decisiones referentes a intenciones, selección de
planes y resolución de conflictos. De acuerdo a Sloman las decisiones de un sistema inteligente no se pueden tomar de
manera independiente, de ahí que los procesos desarrollados por la mente que impliquen logros conflictivos necesitan ser
resueltos a un mayor nivel de abstracción. Cabe mencionar que Sloman considera los procesos emocionales como la base
estructural de la mente de los sistemas inteligentes.

Hipotálamo
El hipotálmo forma parte del Sístema Límbico. Este se dedica a la activación del Sistema Nervioso Simpático. Este centro
está relacionado con emociones como el temor, el enojo además de participar como activador de la actividad sexual y la sed.

Amígdala
La amígdala esta relacionada con las sensaciones de ira, placer, dolor y temor.

Formación Reticular
Al igual que la corteza forma parte del Sistema Nervioso Central. Davidoff explica la operación de la Formación Reticular
como un proceso de filtrado e interpretación básica de la información percibida por el individuo. De acuerdo a esto Davidoff
explica que los procesos de percepción que puedan contener datos o información que potencialmente sea capaz de generar
emociones debe filtrarse por este sistema. Sloman explica que para los individuos inteligentes los obstáculos, opurtunidades,
enemigos y amigos no siempre pueden ser reconocidos por la mente del individuo en base a patrones físicos simples, de
manera que se requiere el uso de una descripción estructural de ellos para reconocerlos. Podríamos proponer entonces que
la formación reticular procesa los patrones físicos para reconocer estructuras cognitivas que no son perceptibles directamente
por las sensaciones. Cabría preguntarse si es probable el hecho de que los individuos que demostraran una mejor habilidad
de percibir situaciones o estructuras complejas de interacción social o humana desarrollan una mayor actividad o crecimiento
en la formación reticular. Más allá cabría preguntarse si la formación reticular es capaz de percibir dichas estructuras
almacenando información aprendida durante el transcurso de la vida del individuo y comparandolas después con su propia
percepción o estás estructuras están programadas desde el nacimiento vía genética. La importancia de la hipótesis anterior
permitiría establecer si algunas de las reacciones emocionales de los individuos se deben al aprendizaje o si éstas son
heredadas genéticamente.

Médula Espinal
La médula espinal es la estructura de conexiones entre los órganos del sistema nervioso y los diversos órganos del cuerpo
constituyendo el sistema simpático y el sistema parasimpático, este conjunto se denomina Sistema Nervioso Autónomo.

Respuestas Fisiológicas
De acuerdo a Harold Wolff referido por Davidoff(1) todas las emociones estan relacionadas con determinadas Respuestas
Fisiológicas a las Emociones. Wolff en base a sus experimentos demostró que las paredes estomacales reacionaban a los
estados emocionales cambiando su flujo sanguineo, las contracciones peristálticas y las secreciones de ácido clorhídrico.
Albert Ax según Davidoff determinó la relación entre las emociones y la frecuencia cardiaca, conductividad eléctrica de la piel
(relacionada con la transpiración), tensión muscular, temperatura de rostro y manos y frecuencia respiratoria. Se encontro
que las reacciones emocionales al peligro provocaban reacciones similares a la acción de la adrenalina, se encontró que los
actos insultantes provocan reacciones musculares, cardiacas y respiratorias similares a la acción de la adrenalina y
noradrenalina. Gary Schowartz según Davidoff encontró que algunas reacciones emocionales provocan cambios de tensión
muscular facial imperceptibles a simple vista pero medibles instrumentalmente. Según lo anterior es posible que las
reacciones emocionales estén relacionadas con cambios fisiológicos necesarios para que el individuo haga frente a la
situación o bien para la transmisión de mensajes o señales de respuesta a otros individuos. Puede considerarse también la
hipótesis de que muchos de estos cambios quizás sean perceptibles solo de forma inconsiente por otros individuos. Sloman
considera la importancia de representar el estado mental de otros individuos como una necesidad en los entornos altamente
socializados "...donde las acciones y las actitudes adquieren importancia..". Este tipo de necesidades son consideradas por
Sloman como las limitaciones que el individuo debe superar en base a los procesos de inteligencia. En el caso del
comportamiento humano la expresión de emociones como la verguenza tienen un importante transfondo fisiológico y un
papel determinante en el comportamiento.

Subjetivo
El componente subjetivo de las emociones es el conjunto de procesos cognitivos relacionados con la respuesta emocional a
determinados estados del entorno y cambios fisiológicos.

Conductual
Es el comportamiento perceptible de los individuos relacionados con estados mentales emocionales.


Psicología Ingenua

La psicología ingenua predende dar una explicación del funcionamiento de la mente mediante la articulación lógica de los
estados mentales y los procesos cognitivos (Sloman). Mediante estas especificaciones explica los estados mentales como las
emociones y las conductas relacionadas con las mismas.


Inteligencia emocional

Según Goleman [3], los centros cerebrales que albergan las emociones albergan también las habilidades necesarias para la
supervivencia y la adaptación de acuerdo a la herencia evolutiva. Goleman expresa que la inteligencia emocional significa el
manejo adecuado y efectivo de los sentimientos con el fin de lograr el trabajo pacífico y conjunto de los individuos con una
meta común. Goleman clasifica la comprensión de la inteligencia emocional en base a tres dimensiones: autodominio,
habilidad social y aprendizaje. Autodominio


Habilidad Social
Aprendizaje
Goleman considera que un nuevo modelo de aprendizaje es necesario para la comprensión adecuada de la realidad. Este
modelo implica que el individuo aprende no solamente habilidades puramente cognitivas sino además habilidades personales
y sociales. Estos grupos operan en diferentes estructuras del cerebro del individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulo Arieu
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicosjorgeurrutiabetanzo
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
Roxana Vidal
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
jose luis
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RoxanaYoselinRodrigu
 
Sensopercepción.
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.
Flavia Sanz
 
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel Bolaños Sciarpa
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
RuxierM
 
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTAJENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
IsraelCordero10
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
RUBEN VENTURA CARAZAS
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
Guía1: Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1: Bases biológicas de los procesos mentalesGuía1: Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1: Bases biológicas de los procesos mentalesProfe Su
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Sensopercepción.
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.
 
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTAJENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
JENNIFER RONDON LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Guía1: Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1: Bases biológicas de los procesos mentalesGuía1: Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1: Bases biológicas de los procesos mentales
 

Destacado

Efecto de photoshop
Efecto de photoshopEfecto de photoshop
Efecto de photoshopmarintenazoa
 
Fis1bac dinámica resumen
Fis1bac dinámica resumenFis1bac dinámica resumen
Fis1bac dinámica resumenjpache80
 
P.p. de trabajo social
P.p. de trabajo socialP.p. de trabajo social
P.p. de trabajo socialyarasely
 
El sistema solar de leonardo amor 7°a
El sistema solar de leonardo amor 7°aEl sistema solar de leonardo amor 7°a
El sistema solar de leonardo amor 7°aleonardo_12
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas frediiemartinex
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
adelagarcia12
 
Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia
Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia
Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia
Andy Garcia Peña
 
Відеоярмарок
ВідеоярмарокВідеоярмарок
Відеоярмарок
uba2010
 
hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...
hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...
hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...
nuni puspita
 
Cisco FabricPatch overview
Cisco FabricPatch overviewCisco FabricPatch overview
Cisco FabricPatch overview
ZONA 802
 
Uts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS Server
Uts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS ServerUts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS Server
Uts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS Server
Jefri Fahrian
 
Cement Sales Expereince
Cement Sales ExpereinceCement Sales Expereince
Cement Sales Expereincesandeep1402
 
Cas FlashCode Gard-Perier IBM2
Cas FlashCode Gard-Perier  IBM2Cas FlashCode Gard-Perier  IBM2
Cas FlashCode Gard-Perier IBM2Isabela Perier
 

Destacado (20)

Parairalcielo
ParairalcieloParairalcielo
Parairalcielo
 
Mtmediano
MtmedianoMtmediano
Mtmediano
 
Efecto de photoshop
Efecto de photoshopEfecto de photoshop
Efecto de photoshop
 
Fis1bac dinámica resumen
Fis1bac dinámica resumenFis1bac dinámica resumen
Fis1bac dinámica resumen
 
Las tic presentacion de ss
Las tic presentacion de ssLas tic presentacion de ss
Las tic presentacion de ss
 
P.p. de trabajo social
P.p. de trabajo socialP.p. de trabajo social
P.p. de trabajo social
 
15
 15 15
15
 
El sistema solar de leonardo amor 7°a
El sistema solar de leonardo amor 7°aEl sistema solar de leonardo amor 7°a
El sistema solar de leonardo amor 7°a
 
Sistemasdeecuacioneslineales1
Sistemasdeecuacioneslineales1Sistemasdeecuacioneslineales1
Sistemasdeecuacioneslineales1
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia
Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia
Neuromarketing para Emprendedores - Neuropista - MBA Andy Garcia
 
Відеоярмарок
ВідеоярмарокВідеоярмарок
Відеоярмарок
 
hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...
hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...
hubungan usia ibu dan paritas dengan kejadian ketuban pecah dini di rsud banj...
 
Cisco FabricPatch overview
Cisco FabricPatch overviewCisco FabricPatch overview
Cisco FabricPatch overview
 
Uts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS Server
Uts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS ServerUts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS Server
Uts praktikum jarkom 3_Static Routing, Web Server, DNS Server
 
Cement Sales Expereince
Cement Sales ExpereinceCement Sales Expereince
Cement Sales Expereince
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
 
Cas FlashCode Gard-Perier IBM2
Cas FlashCode Gard-Perier  IBM2Cas FlashCode Gard-Perier  IBM2
Cas FlashCode Gard-Perier IBM2
 
El bull yi ng
El bull yi ngEl bull yi ng
El bull yi ng
 

Similar a Neurociencia

Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Raulymar Hernandez
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
Norelis Bolívar Santamaría
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Nadia Ramirez
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Nadia Ramirez
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
Sebastian Mendoza
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
anyosire salazar
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
oriana123b
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
Marielhernandez46
 
P1 vdlp
P1 vdlpP1 vdlp
P1 vdlp
Carolina
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
PaolaMendez95_
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
diana0187
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
Anieska Herrera
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
delvallepadrob
 

Similar a Neurociencia (20)

La mente
La menteLa mente
La mente
 
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
 
Cuadro final mpl importante
Cuadro final mpl importanteCuadro final mpl importante
Cuadro final mpl importante
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
 
P1 vdlp
P1 vdlpP1 vdlp
P1 vdlp
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
 

Neurociencia

  • 1. Neurociencia La neurociencia es el estudio de la estructura, función, desarrollo, química, farmacología, y patología del sistema nervioso. El estudio biológico del cerebro es una área multidisciplinar que involucra muchos niveles de estudio, desde el nivel molecular hasta el nivel celular (neuronas individuales), las asambleas y redes pequeñas de neuronas como las columnas corticales, y las asambleas grandes, como las de percepcion visual, incluyendo sistemas como el córtex cerebral o el cerebelo, y el nivel más alto del sistema nervioso en completo. En este nivel más alto, intentos neurocientíficos combinan con ciencia cognitiva para crear neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos. La neurociencia cognitiva apenas se está estableciendo como una especialidad dinámica por derecho propio. Algunos científicos creen que la neurociencia cognitiva proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la consciencia que podra reemplazar la manera que se usa popularmente. La neurociencia incluye temas tan diversos, como:  la operación de neurotransmitores en la sinapsis;  los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje;  cómo los genes contribuyen al desarrollo neuronal desde la concepción;  la operación de redes neuronales;  y la estructura y funcionamiento de redes complejas involucradas en la memoria humana, la percepción, y el habla. Otras áreas relacionadas con la neurociencia son:  neurología  psicofarmacología  afasiología  neurolingüística  neurociencia computarizada Emociones De acuerdo a la enciclopedia libre [4] la emoción es, en esencia, un impulso que induce la acción, originado en programas de reacción automática que son establecidos a través de la evolución. En psicología se define como aquel sentimiento que se expresa mediante alguna función fisiológica, por ejemplo, el llorar. La emoción es la expresión física de un sentimiento. La emoción es una de las materias estudiadas por la Psicología y las Neurociencias. Es uno de los procesos cognoscitivos relacionados con la mente humana (toma de decisiones, memoria, atención, etc.). Las emociones son combinaciones de procesos neuroquímicos y cognitivos provocados por la interacción de motivos, creencias, preceptos, etc. que son capaces de alterar los procesos normales que se desarrollan en el cerebro o la apreciación de ellos. La definición es enriquecida por algunos autores que mencionan componentes o dimensiones adicionales tales como la cognición y la conducta, diciéndose entonces que las emociones son estados de la mente que se expresan mediante reacciones, generalmente incontrolables, de índole cognitiva, fisiológica, sensorial y de conducta como respuesta a determinada condición, real o imaginaria, que individuo percibe en su entorno. Origen de las emociones
  • 2. Según Sloman [1], la necesidad de enfrentar un mundo cambiante y parcialmente impredecible hace necesario que cualquier sistema inteligente con motivos múltiples y capacidades limitadas requiera el desarrollo de emociones para sobrevivir. De acuerdo a Davidoff [2], las emociones se constituyen mediante los mismos componentes subjetivos, fisiológicos y conductuales que expresan la percepción del individuo respecto a su estado mental, su cuerpo y la forma en que interactúa con el entorno. Componentes de las emociones Fisiológico El componente fisiológico de las emociones son los cambios que se desarrollan en el sistema nervioso central y que están relacionados con la presencia de determinados estados emocionales. Son tres los subsistemas fisiológicos que según Davidoff están relacionados con las emociones, el Sistema Nervioso Central, el Sistema Límbico y el Sistema Nervioso Autónomo. Durante los procesos emocionales se consideran particularmente activos a los siguientes centros del Sistema Nervioso Central: Corteza Cerebral La corteza cerebral forma parte del Sistema Nervioso Central. Davidoff y Sloman coinciden en que la corteza cerebral activa, regula e integra las reacciones relacionadas con la emociones. De acuerdo a la Arquitectura Computacional de la Mente de Sloman, se requiere de un proceso central adminstrativo dedicado a las decisiones referentes a intenciones, selección de planes y resolución de conflictos. De acuerdo a Sloman las decisiones de un sistema inteligente no se pueden tomar de manera independiente, de ahí que los procesos desarrollados por la mente que impliquen logros conflictivos necesitan ser resueltos a un mayor nivel de abstracción. Cabe mencionar que Sloman considera los procesos emocionales como la base estructural de la mente de los sistemas inteligentes. Hipotálamo El hipotálmo forma parte del Sístema Límbico. Este se dedica a la activación del Sistema Nervioso Simpático. Este centro está relacionado con emociones como el temor, el enojo además de participar como activador de la actividad sexual y la sed. Amígdala La amígdala esta relacionada con las sensaciones de ira, placer, dolor y temor. Formación Reticular Al igual que la corteza forma parte del Sistema Nervioso Central. Davidoff explica la operación de la Formación Reticular como un proceso de filtrado e interpretación básica de la información percibida por el individuo. De acuerdo a esto Davidoff explica que los procesos de percepción que puedan contener datos o información que potencialmente sea capaz de generar emociones debe filtrarse por este sistema. Sloman explica que para los individuos inteligentes los obstáculos, opurtunidades, enemigos y amigos no siempre pueden ser reconocidos por la mente del individuo en base a patrones físicos simples, de manera que se requiere el uso de una descripción estructural de ellos para reconocerlos. Podríamos proponer entonces que la formación reticular procesa los patrones físicos para reconocer estructuras cognitivas que no son perceptibles directamente por las sensaciones. Cabría preguntarse si es probable el hecho de que los individuos que demostraran una mejor habilidad de percibir situaciones o estructuras complejas de interacción social o humana desarrollan una mayor actividad o crecimiento en la formación reticular. Más allá cabría preguntarse si la formación reticular es capaz de percibir dichas estructuras almacenando información aprendida durante el transcurso de la vida del individuo y comparandolas después con su propia percepción o estás estructuras están programadas desde el nacimiento vía genética. La importancia de la hipótesis anterior permitiría establecer si algunas de las reacciones emocionales de los individuos se deben al aprendizaje o si éstas son heredadas genéticamente. Médula Espinal La médula espinal es la estructura de conexiones entre los órganos del sistema nervioso y los diversos órganos del cuerpo constituyendo el sistema simpático y el sistema parasimpático, este conjunto se denomina Sistema Nervioso Autónomo. Respuestas Fisiológicas De acuerdo a Harold Wolff referido por Davidoff(1) todas las emociones estan relacionadas con determinadas Respuestas Fisiológicas a las Emociones. Wolff en base a sus experimentos demostró que las paredes estomacales reacionaban a los estados emocionales cambiando su flujo sanguineo, las contracciones peristálticas y las secreciones de ácido clorhídrico. Albert Ax según Davidoff determinó la relación entre las emociones y la frecuencia cardiaca, conductividad eléctrica de la piel (relacionada con la transpiración), tensión muscular, temperatura de rostro y manos y frecuencia respiratoria. Se encontro que las reacciones emocionales al peligro provocaban reacciones similares a la acción de la adrenalina, se encontró que los
  • 3. actos insultantes provocan reacciones musculares, cardiacas y respiratorias similares a la acción de la adrenalina y noradrenalina. Gary Schowartz según Davidoff encontró que algunas reacciones emocionales provocan cambios de tensión muscular facial imperceptibles a simple vista pero medibles instrumentalmente. Según lo anterior es posible que las reacciones emocionales estén relacionadas con cambios fisiológicos necesarios para que el individuo haga frente a la situación o bien para la transmisión de mensajes o señales de respuesta a otros individuos. Puede considerarse también la hipótesis de que muchos de estos cambios quizás sean perceptibles solo de forma inconsiente por otros individuos. Sloman considera la importancia de representar el estado mental de otros individuos como una necesidad en los entornos altamente socializados "...donde las acciones y las actitudes adquieren importancia..". Este tipo de necesidades son consideradas por Sloman como las limitaciones que el individuo debe superar en base a los procesos de inteligencia. En el caso del comportamiento humano la expresión de emociones como la verguenza tienen un importante transfondo fisiológico y un papel determinante en el comportamiento. Subjetivo El componente subjetivo de las emociones es el conjunto de procesos cognitivos relacionados con la respuesta emocional a determinados estados del entorno y cambios fisiológicos. Conductual Es el comportamiento perceptible de los individuos relacionados con estados mentales emocionales. Psicología Ingenua La psicología ingenua predende dar una explicación del funcionamiento de la mente mediante la articulación lógica de los estados mentales y los procesos cognitivos (Sloman). Mediante estas especificaciones explica los estados mentales como las emociones y las conductas relacionadas con las mismas. Inteligencia emocional Según Goleman [3], los centros cerebrales que albergan las emociones albergan también las habilidades necesarias para la supervivencia y la adaptación de acuerdo a la herencia evolutiva. Goleman expresa que la inteligencia emocional significa el manejo adecuado y efectivo de los sentimientos con el fin de lograr el trabajo pacífico y conjunto de los individuos con una meta común. Goleman clasifica la comprensión de la inteligencia emocional en base a tres dimensiones: autodominio, habilidad social y aprendizaje. Autodominio Habilidad Social Aprendizaje Goleman considera que un nuevo modelo de aprendizaje es necesario para la comprensión adecuada de la realidad. Este modelo implica que el individuo aprende no solamente habilidades puramente cognitivas sino además habilidades personales y sociales. Estos grupos operan en diferentes estructuras del cerebro del individuo.