SlideShare una empresa de Scribd logo
Angel Manterola Colín
Ana Karen Caballero Santana
 1º. Ejemplo Neuromarketing: Los carros de la compra
Cuando vamos a grandes superficies, nos ofrecen un carro para poder movernos
mejor por el establecimiento, pero realmente su finalidad es que si el carrito de la
compra es grande, puede que compres más.
 Cuando vamos a las perfumerías Qué bien huele siempre, ¿verdad?.
Esto no es porque se les haya roto una colonia, es porque al entrar debemos percibir
que el olor de la tienda es fresco, limpio.
¿Quién compraría una colonia en una perfumería que no oliera a fresco y
limpio?, ¿Qué pensaría si no oliera estupendamente en la perfumería? Pues que
nuestro cerebro nos diría que si la tienda no huele a fresco sus colonias no olerán
bien.
 ¿Por qué siempre está todo al final del establecimiento? Esto es muy básico, los
alimentos de primera necesidad están puestos al final del establecimiento y lo más
lejos posible de la entrada.
Pensar un momento donde se encuentra ¿El pan? ¿El aceite?
En resumen cuanto más recorrido hagas con el carro de la compra, junto con los
ejemplos de Neuromarketing del punto 1 y 2 tienes muchas posibilidades de que
compres más de lo que al principio tenías pensado.
 ¡Solo veo lo más caro! Esto también es característico, lo más caro lo suelen poner
en sitio específicos, localizados a la altura de los ojos, mientras que los más
baratos están muy arriba o te tienes que agacharte para cogerlos.
¡Técnica sencilla pero muy eficaz!
 ¿Porque ponen música? Hay muchos establecimientos donde ponen música. 2
ejemplos:
En supermercados la música es lenta, tranquila, ya que su objetivo es que vayas a
la compra lento ¡Cuánto más tiempo estemos, más compraremos!
En una tienda de ropa: Dependiendo el público objetivo ponen diferentes estilos de
música por ejemplo: Tiendas de moda joven es muy corriente encontrar música
electro, que parece que nos vamos de fiesta ¡pues este es su objetivo!, buscan que
tengas la sensación de fiesta, diversión, etc.
 Los precios acabados en 0´99: ¿Porque todos los precios terminan en ´99?, esto es
porque nos da la sensación de que son más baratos.
En el fondo sabemos que es igual y directamente lo redondeamos, pero al ver el
precio no es lo mismo ver 9.99€ que 10€. Un céntimo es el causante de que muchas
veces consigan más ventas.
 ¡Todo desordenado!: Esto también es muy posible que lo encontremos cuando
estamos en rebajas o en tiendas con oportunidades y bajos precios.
Estos establecimientos buscan que los productos estén desorganizados, ya que
nuestro cerebro lo reconocera como una oportunidad y nos da la sensación de que
son más baratos.
 La iluminación: Los principios de cualquier “Visual” que trabaja en moda, son
los colores y la iluminación de la tienda y la ropa
Hay tiendas de ropa que son muy oscura, pero hay focos por todas partes que
enfocan a los productos que más le interesan, visualmente nos parece más
interesante, ya que se ven los productos muy bien nada más entrar.
¡Nos da la sensación de que son especiales, como si dios los hubiera iluminado!
 https://www.youtube.c
om/watch?v=i4KtwEw
RKEc
 https://www.youtube.c
om/watch?t=18&v=hy
VfKDrAAJg
 https://www.youtube.c
om/watch?v=fxNqzotvs
qM
 https://www.youtube.c
om/watch?v=co29s-
yFnDs
 https://www.youtube.c
om/watch?v=P7oLCYP
-q4o
 ( Visitar los links)
 # 1. Conocer dónde se vende tu producto en tiempo real
La gente compra ropa todos los días, pero ¿y si pudiéramos ver dónde la compra la
ropa en tiempo real? Es más, ¿y si pudiéramos saber qué compra en cada sitio, con
qué frecuencia, cuánto cuestan las prendas, etc.?
 La gente habla en Twitter sobre las empresas. ¿Y si pudieras saber qué están
diciendo de tu marca en tiempo real y dónde se están compartiendo estas
opiniones? Esto es lo que puedes ver con algunas de las grandes empresas de la
zona de Detroit.
 Hoy en día es fundamental llegar a la parte emocional de los clientes, y ¿qué mejor
forma que contando historias? Si además de contar historias éstas pueden verse
en mapas, entonces potencias la función que tiene el Storytelling de la marca o de
la persona. Aquí 2 ejemplos:
 La empresa IDV Solutions hace seguimiento de los tuits que se producen en
diversos eventos y genera un mapa muy visual del impacto de los tuits en una
zona determinada y en un espacio determinado.
 Cada vez surgen más empresas, y el emprendimiento es la raíz de su nacimiento.
Hay numerosos mapas en Internet que nos lo muestran. Si quieres invertir en una
Startup o conocer qué tipologías de empresas existen, tan sólo tienes que observar
algunos de estos mapas: Berlín Startupmap, Mapped in World, Startup
Genome, Techcitymaps y Mappedinny.
 Livehoods o mapas en función de los checkins que hace la gente
 ¿Te gusta la literatura? Desde recrear historias que han aparecido en los libros
como en Pin a tale hasta ver los libros que se venden en tiempo real en todo el
mundo en Book Depository.
 Lejos quedaron ya los mapas estáticos de estadísticas de población; ahora puedes
ver mapas de calor e identificar de un solo vistazo numerosas variables
demográficas como en estos mapas de población.
 En OpenStreetMap puedes encontrar numerosa información muy detallada de
algunas zonas, no sólo de la estructura topográfica sino también de comercios y
servicios. Se trata de un mapa abierto y colaborativo que se actualiza
constantemente y que posiblemente sea uno de los mapas con más información
geográfica del mundo.
Neuromarketing, marketing emocional y geomarketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosEstefania Perez
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Adrián Sánchez Valls
 
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
briyit campos
 
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digitalTecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
miguel Rodriguez
 
Subsistemas del sim
Subsistemas del simSubsistemas del sim
Subsistemas del sim
Francisco Amuedo
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVAAP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
MANUEL GARCIA
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Agencia Exportadora®
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosJose Manuel de la Cruz Castro
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosTeresa Malagon Martínez
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
eperezp312
 
Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
JML CONSTRUCCIONES EIRL
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
MARCO TEORICO INVENTARIOS.pdf
MARCO TEORICO INVENTARIOS.pdfMARCO TEORICO INVENTARIOS.pdf
MARCO TEORICO INVENTARIOS.pdf
RONALJHIMEFLORESAREV
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
 
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
 
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digitalTecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
 
Subsistemas del sim
Subsistemas del simSubsistemas del sim
Subsistemas del sim
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVAAP 01:  LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
MARCO TEORICO INVENTARIOS.pdf
MARCO TEORICO INVENTARIOS.pdfMARCO TEORICO INVENTARIOS.pdf
MARCO TEORICO INVENTARIOS.pdf
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 

Destacado

130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
oscarernestodzibpech
 
Geomarketing para empresas
Geomarketing para empresasGeomarketing para empresas
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocionalUnasaMK1
 
Del marketing tradicional al marketing biológico final
Del marketing tradicional al marketing biológico final Del marketing tradicional al marketing biológico final
Del marketing tradicional al marketing biológico final
Jair Reséndiz
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
bolosig
 
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
MindProject
 
Doppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategia
Doppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategiaDoppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategia
Doppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategia
FromDoppler
 
Neuromarketing y la Toma de Decisiones | Marcelo García Almaguer
Neuromarketing y la Toma de Decisiones  | Marcelo García AlmaguerNeuromarketing y la Toma de Decisiones  | Marcelo García Almaguer
Neuromarketing y la Toma de Decisiones | Marcelo García Almaguer
Marcelo García Almaguer
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Redkquinto2302
 
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. NeuromarketingMarketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Javier Lozano
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
Investigación publicitaria
Investigación publicitariaInvestigación publicitaria
Investigación publicitaria
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Tendencias en la investigación de mercados
Tendencias en la  investigación de  mercadosTendencias en la  investigación de  mercados
Tendencias en la investigación de mercadosCynthia Ordoñez Ramos
 
Tendencias Actuales De Marketing
Tendencias Actuales De MarketingTendencias Actuales De Marketing
Tendencias Actuales De Marketing
Fex Cortés
 
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Jesuitaa
 

Destacado (17)

130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Geomarketing para empresas
Geomarketing para empresasGeomarketing para empresas
Geomarketing para empresas
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Del marketing tradicional al marketing biológico final
Del marketing tradicional al marketing biológico final Del marketing tradicional al marketing biológico final
Del marketing tradicional al marketing biológico final
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
 
Doppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategia
Doppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategiaDoppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategia
Doppler Academy: Marketing Emocional, claves para tu estrategia
 
Neuromarketing y la Toma de Decisiones | Marcelo García Almaguer
Neuromarketing y la Toma de Decisiones  | Marcelo García AlmaguerNeuromarketing y la Toma de Decisiones  | Marcelo García Almaguer
Neuromarketing y la Toma de Decisiones | Marcelo García Almaguer
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. NeuromarketingMarketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Investigación publicitaria
Investigación publicitariaInvestigación publicitaria
Investigación publicitaria
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Tendencias en la investigación de mercados
Tendencias en la  investigación de  mercadosTendencias en la  investigación de  mercados
Tendencias en la investigación de mercados
 
Tendencias Actuales De Marketing
Tendencias Actuales De MarketingTendencias Actuales De Marketing
Tendencias Actuales De Marketing
 
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
Unidad 4. "Ejecución de la investigación de mercados."
 

Similar a Neuromarketing, marketing emocional y geomarketing

Trucos de los supermercados
Trucos de los supermercadosTrucos de los supermercados
Trucos de los supermercados
emenoyo
 
El merchandising de los supermercados
El merchandising de los supermercadosEl merchandising de los supermercados
El merchandising de los supermercados
David Worar
 
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)Geohistoria23
 
Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)
Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)
Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)Geohistoria23
 
Publicidad Subliminal
Publicidad SubliminalPublicidad Subliminal
Publicidad Subliminalmarketero
 
Proyecto Empresa Tics
Proyecto Empresa TicsProyecto Empresa Tics
Proyecto Empresa TicsAraceli Lopez
 
ARE YOU PAYING ATTENTION?
ARE YOU PAYING ATTENTION?ARE YOU PAYING ATTENTION?
ARE YOU PAYING ATTENTION?88lury
 
Manualdeventasperexavi
ManualdeventasperexaviManualdeventasperexavi
Manualdeventasperexavixserrahima
 
Así te «engañan» los supermercados para que compres más abc
Así te «engañan» los supermercados para que compres más   abcAsí te «engañan» los supermercados para que compres más   abc
Así te «engañan» los supermercados para que compres más abc
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Unidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdf
Unidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdfUnidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdf
Unidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdf
aorype
 
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
José Cantero Gómez
 
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
José Cantero Gómez
 
¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?
¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?
¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?
Bamboostr
 
Reflexionamos sd1 lengua
Reflexionamos sd1 lenguaReflexionamos sd1 lengua
Reflexionamos sd1 lengua
ESO1
 
The New Shopper Journey - Mobile Marketing Day
The New Shopper Journey - Mobile Marketing DayThe New Shopper Journey - Mobile Marketing Day
The New Shopper Journey - Mobile Marketing DayAlberto Benbunan
 
Vende (casi) gratis por internet AHORA
Vende (casi) gratis por internet AHORAVende (casi) gratis por internet AHORA
Vende (casi) gratis por internet AHORA
Manufacturas de Internet (MDI)
 
Vender en Internet para minoristas, pymes y autónomos
Vender en Internet para minoristas, pymes y autónomosVender en Internet para minoristas, pymes y autónomos
Vender en Internet para minoristas, pymes y autónomos
Manufacturas de Internet (MDI)
 
Análisis el Buen Fin 2012
Análisis el Buen Fin 2012Análisis el Buen Fin 2012
Análisis el Buen Fin 2012
Daniel Carpinteyro
 
RETAIL TRENDSWATCH
RETAIL TRENDSWATCHRETAIL TRENDSWATCH
RETAIL TRENDSWATCH
Natalia Ventura
 

Similar a Neuromarketing, marketing emocional y geomarketing (20)

Trucos de los supermercados
Trucos de los supermercadosTrucos de los supermercados
Trucos de los supermercados
 
El merchandising de los supermercados
El merchandising de los supermercadosEl merchandising de los supermercados
El merchandising de los supermercados
 
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
 
Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)
Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)
Supermercados como grandes estrategas de ventas (gh23 1ºBACH Economía)
 
Publicidad Subliminal
Publicidad SubliminalPublicidad Subliminal
Publicidad Subliminal
 
Proyecto Empresa Tics
Proyecto Empresa TicsProyecto Empresa Tics
Proyecto Empresa Tics
 
ARE YOU PAYING ATTENTION?
ARE YOU PAYING ATTENTION?ARE YOU PAYING ATTENTION?
ARE YOU PAYING ATTENTION?
 
Manualdeventasperexavi
ManualdeventasperexaviManualdeventasperexavi
Manualdeventasperexavi
 
Así te «engañan» los supermercados para que compres más abc
Así te «engañan» los supermercados para que compres más   abcAsí te «engañan» los supermercados para que compres más   abc
Así te «engañan» los supermercados para que compres más abc
 
Unidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdf
Unidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdfUnidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdf
Unidad 4. El mercado (1º bachillerato 22-23).pdf
 
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
 
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
 
¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?
¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?
¿Qué es Neuromarketing y para que sirve?
 
Reflexionamos sd1 lengua
Reflexionamos sd1 lenguaReflexionamos sd1 lengua
Reflexionamos sd1 lengua
 
The New Shopper Journey - Mobile Marketing Day
The New Shopper Journey - Mobile Marketing DayThe New Shopper Journey - Mobile Marketing Day
The New Shopper Journey - Mobile Marketing Day
 
Vitrinismo
VitrinismoVitrinismo
Vitrinismo
 
Vende (casi) gratis por internet AHORA
Vende (casi) gratis por internet AHORAVende (casi) gratis por internet AHORA
Vende (casi) gratis por internet AHORA
 
Vender en Internet para minoristas, pymes y autónomos
Vender en Internet para minoristas, pymes y autónomosVender en Internet para minoristas, pymes y autónomos
Vender en Internet para minoristas, pymes y autónomos
 
Análisis el Buen Fin 2012
Análisis el Buen Fin 2012Análisis el Buen Fin 2012
Análisis el Buen Fin 2012
 
RETAIL TRENDSWATCH
RETAIL TRENDSWATCHRETAIL TRENDSWATCH
RETAIL TRENDSWATCH
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Neuromarketing, marketing emocional y geomarketing

  • 1. Angel Manterola Colín Ana Karen Caballero Santana
  • 2.  1º. Ejemplo Neuromarketing: Los carros de la compra Cuando vamos a grandes superficies, nos ofrecen un carro para poder movernos mejor por el establecimiento, pero realmente su finalidad es que si el carrito de la compra es grande, puede que compres más.
  • 3.  Cuando vamos a las perfumerías Qué bien huele siempre, ¿verdad?. Esto no es porque se les haya roto una colonia, es porque al entrar debemos percibir que el olor de la tienda es fresco, limpio. ¿Quién compraría una colonia en una perfumería que no oliera a fresco y limpio?, ¿Qué pensaría si no oliera estupendamente en la perfumería? Pues que nuestro cerebro nos diría que si la tienda no huele a fresco sus colonias no olerán bien.
  • 4.  ¿Por qué siempre está todo al final del establecimiento? Esto es muy básico, los alimentos de primera necesidad están puestos al final del establecimiento y lo más lejos posible de la entrada. Pensar un momento donde se encuentra ¿El pan? ¿El aceite? En resumen cuanto más recorrido hagas con el carro de la compra, junto con los ejemplos de Neuromarketing del punto 1 y 2 tienes muchas posibilidades de que compres más de lo que al principio tenías pensado.
  • 5.  ¡Solo veo lo más caro! Esto también es característico, lo más caro lo suelen poner en sitio específicos, localizados a la altura de los ojos, mientras que los más baratos están muy arriba o te tienes que agacharte para cogerlos. ¡Técnica sencilla pero muy eficaz!
  • 6.  ¿Porque ponen música? Hay muchos establecimientos donde ponen música. 2 ejemplos: En supermercados la música es lenta, tranquila, ya que su objetivo es que vayas a la compra lento ¡Cuánto más tiempo estemos, más compraremos! En una tienda de ropa: Dependiendo el público objetivo ponen diferentes estilos de música por ejemplo: Tiendas de moda joven es muy corriente encontrar música electro, que parece que nos vamos de fiesta ¡pues este es su objetivo!, buscan que tengas la sensación de fiesta, diversión, etc.
  • 7.  Los precios acabados en 0´99: ¿Porque todos los precios terminan en ´99?, esto es porque nos da la sensación de que son más baratos. En el fondo sabemos que es igual y directamente lo redondeamos, pero al ver el precio no es lo mismo ver 9.99€ que 10€. Un céntimo es el causante de que muchas veces consigan más ventas.
  • 8.  ¡Todo desordenado!: Esto también es muy posible que lo encontremos cuando estamos en rebajas o en tiendas con oportunidades y bajos precios. Estos establecimientos buscan que los productos estén desorganizados, ya que nuestro cerebro lo reconocera como una oportunidad y nos da la sensación de que son más baratos.
  • 9.  La iluminación: Los principios de cualquier “Visual” que trabaja en moda, son los colores y la iluminación de la tienda y la ropa Hay tiendas de ropa que son muy oscura, pero hay focos por todas partes que enfocan a los productos que más le interesan, visualmente nos parece más interesante, ya que se ven los productos muy bien nada más entrar. ¡Nos da la sensación de que son especiales, como si dios los hubiera iluminado!
  • 10.  https://www.youtube.c om/watch?v=i4KtwEw RKEc  https://www.youtube.c om/watch?t=18&v=hy VfKDrAAJg  https://www.youtube.c om/watch?v=fxNqzotvs qM  https://www.youtube.c om/watch?v=co29s- yFnDs  https://www.youtube.c om/watch?v=P7oLCYP -q4o  ( Visitar los links)
  • 11.  # 1. Conocer dónde se vende tu producto en tiempo real La gente compra ropa todos los días, pero ¿y si pudiéramos ver dónde la compra la ropa en tiempo real? Es más, ¿y si pudiéramos saber qué compra en cada sitio, con qué frecuencia, cuánto cuestan las prendas, etc.?
  • 12.  La gente habla en Twitter sobre las empresas. ¿Y si pudieras saber qué están diciendo de tu marca en tiempo real y dónde se están compartiendo estas opiniones? Esto es lo que puedes ver con algunas de las grandes empresas de la zona de Detroit.
  • 13.  Hoy en día es fundamental llegar a la parte emocional de los clientes, y ¿qué mejor forma que contando historias? Si además de contar historias éstas pueden verse en mapas, entonces potencias la función que tiene el Storytelling de la marca o de la persona. Aquí 2 ejemplos:
  • 14.  La empresa IDV Solutions hace seguimiento de los tuits que se producen en diversos eventos y genera un mapa muy visual del impacto de los tuits en una zona determinada y en un espacio determinado.
  • 15.  Cada vez surgen más empresas, y el emprendimiento es la raíz de su nacimiento. Hay numerosos mapas en Internet que nos lo muestran. Si quieres invertir en una Startup o conocer qué tipologías de empresas existen, tan sólo tienes que observar algunos de estos mapas: Berlín Startupmap, Mapped in World, Startup Genome, Techcitymaps y Mappedinny.
  • 16.  Livehoods o mapas en función de los checkins que hace la gente
  • 17.  ¿Te gusta la literatura? Desde recrear historias que han aparecido en los libros como en Pin a tale hasta ver los libros que se venden en tiempo real en todo el mundo en Book Depository.
  • 18.  Lejos quedaron ya los mapas estáticos de estadísticas de población; ahora puedes ver mapas de calor e identificar de un solo vistazo numerosas variables demográficas como en estos mapas de población.
  • 19.  En OpenStreetMap puedes encontrar numerosa información muy detallada de algunas zonas, no sólo de la estructura topográfica sino también de comercios y servicios. Se trata de un mapa abierto y colaborativo que se actualiza constantemente y que posiblemente sea uno de los mapas con más información geográfica del mundo.