SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 1
NUESTROS HEMISFERIOS CEREBRALES PROCESAN LA
INFORMACIÓN Y PERMITEN REALIZAR APRENDIZAJES
Dra. Amanda Céspedes C.
Tomado y adaptado de: Camino a la Escuela Inclusiva www.mírame.cl
EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN QUE LLEVA A CABO EL
CEREBRO HUMANO CONSISTE EN UNA SERIE DE OPERACIONES
QUE OCURREN DE DETERMINADOS MODOS MUY ESPECÍFICOS EN
REDES NEURONALES IGUALMENTE ESPECÍFICAS Y QUE
CONDUCEN A FUNCIONES CEREBRALES Y ACTIVIDADES
MENTALES , LAS QUE A SU VEZ SE VAN A EXPRESAR EN
FENÓMENOS COGNITIVOS , EMOCIONALES Y CONDUCTUALES.
ESTE PROCESAMIENTO PUEDE SER SECUENCIAL O
SIMULTÁNEO, PERO SE COMBINA DE TAN NUMEROSAS MANERAS
QUE EL RESULTADO OBSERVABLE ES SIEMPRE ÚNICO Y A
MENUDO SORPRENDENTE. POR EJEMPLO, UN NIÑO ASPERGER
PROCESA EL MUNDO EXTERNO DE UN MODO SIMULTÁNEO,
REGISTRANDO EN SU MEMORIA UNA GRAN CANTIDAD DE
INFORMACIÓN, PERO MOSTRANDO A MENUDO SIGNIFICATIVAS
DIFICULTADES PARA PROCESAR MATERIAL SIMBÓLICO DE
MANERA SECUENCIAL, COMO POR EJEMPLO FRENTE A UN
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS.
LA BASE DE LOS APRENDIZAJES LLEVADOS A CABO
POR EL CEREBRO HUMANO DURANTE LA NIÑEZ ES LA
EXISTENCIA DE REDES NEURONALES MUY VERSÁTILES (
PLASTICIDAD CEREBRAL ) EN LAS CUALES LA INFORMACIÓN ES
PROCESADA AL MODO COMO UN COMPUTADOR PROCESA
DATOS. EL CEREBRO NO SE LIMITA A RECIBIR INFORMACIÓN, LA
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 2
ELABORA DE MODOS MUY PARTICULARES Y DINÁMICOS Y LA
EXPRESIÓN ES MENTAL Y CONDUCTUAL.
EL HEMISFERIO DERECHO ( EN ADELANTE HD )
MADURA ANTES DE NACER Y DESPLIEGA SUS POTENTES REDES
FUNCIONALES DE MODO AMPLIO Y POTENTE DURANTE LOS
PRIMEROS CINCO AÑOS DE LA VIDA, PARA SER LUEGO
SUBORDINADO POR EL HI Y LA ESCOLARIZACIÓN. EN ÉL TIENEN
SU ASIENTO AL MENOS CINCO TALENTOS QUE CONSTITUYEN
ÓPTIMOS ASISTENTES DEL APRENDIZAJE EN EL AULA: TALENTO
VISOESPACIAL, TALENTO RÍTMICO MELÓDICO, TALENTO
NATURALÍSTICO, TALENTO INTERPERSONAL Y TALENTO KINÉSICO.
EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN QUE LLEVA A CABO
EL HD ES DE TIPO HOLÍSTICO, MULTIMODAL Y SIMULTÁNEO ; EL
RESULTADO ES UNA MENTE DIVERGENTE, QUE TRABAJA
MEDIANTE LA LÓGICA PERCEPTIVA, DE LAS RELACIONES
ESPACIALES Y DE LA SÍNTESIS, NO SE RIGE POR NINGUNA
LÓGICA Y EN CONSECUENCIA PERMITE LA EXISTENCIA DE TODO
TIPO DE REALIDADES, FACILITANDO LA IMAGINACIÓN. EL HD
COLOCA LA MENTE DEL NIÑO EN CONTACTO CON LA
EXPERIENCIA MEDIANTE LA PERCEPCIÓN DE ELLA A TRAVÉS DE
LOS SENTIDOS Y DE UNA ELABORACIÓN EN FORMA DE IMÁGENES
( AUDITIVAS, VISUALES, TÁCTILES, PROPIOCEPTIVAS ). LA
ELABORACIÓN DE IMÁGENES ES UN RECURSO COGNITIVO MUY
POTENTE EN EL PROCESO DE APRENDER. LOS PRIMEROS
APRENDIZAJES PERCEPTIVO HOLÍSTICOS DE LA INFANCIA SON
INDELEBLES, MUY DIFÍCILES DE OLVIDAR.
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 3
EL PROFESOR ESTÁ FRENTE AL HD DE SUS ALUMNOS EN LAS
SIGUIENTES SITUACIONES:
 DURANTE EL JUEGO, LA REPRESENTACIÓN
 CUANDO EL NIÑO DA RIENDA SUELTA A SU FANTASÍA
 CUANDO DIBUJA, ARMA PUZLES, ROMPECABEZAS, JUEGA CON
PIEZAS DE DISTINTOS TAMAÑOS, FORMAS, COLORES CREANDO Y
MODIFICANDO EL ESPACIO
 CUANDO EL NIÑO CANTA, CREA SUS PROPIAS MELODÍAS Y
RITMOS, EJECUTA MÚSICA EN UN INSTRUMENTO, IMPROVISA EN
ÉL
 CUANDO EL NIÑO ESTÁ EN ACCIÓN: SE MUEVE, TREPA, SALTA,
GIRA
 CUANDO EL NIÑO OBSERVA DE MODO ATENTO LOS FENÓMENOS
NATURALES ( EL AGUA, EL FUEGO, LAS PIEDRAS, LOS ÁRBOLES )
EL MUNDO ANIMAL, EL MUNDO VEGETAL
 CUANDO EL NIÑO CREA VÍNCULOS DE AFECTO
 CUANDO EL NIÑO SE COMUNICA POR MEDIO DE LOS LENGUAJES
NO VERBALES
 CUANDO EL NIÑO ES EXPRESIVO DE SUS EMOCIONES
EL PROFESOR UTILIZA SUS HABILIDADES DE HD FRENTE A
SUS ALUMNOS CUANDO :
 EMPLEA EL BUEN HUMOR, LA MAGIA, LA FANTASÍA, LA MÚSICA
COMO RECURSOS PEDAGÓGICOS
 RECURRE A LAS METÁFORAS, A LOS EJEMPLOS TOMADOS DE LA
EXPERIENCIA DIRECTA, A LAS ANALOGÍAS, COMO ESTRATEGIAS
PARA REFORZAR LO QUE ENSEÑA
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 4
 ES MUY EXPRESIVO PARA COMUNICARSE, RECURRIENDO EN
FORMA AMPLIA A SUS LENGUAJES NO VERBALES PARA
ENFATIZAR LO CONCEPTUAL
 SABE EMPLEAR LA EMOCIÓN COMO RECURSO PEDAGÓGICO; SUS
EJEMPLOS SON TOMADOS DE LA VIDA COTIDIANA Y ESTÁN
TEÑIDOS DE EMOTIVIDAD
 ES DIVERGENTE, SUELE SORPRENDER A SUS ALUMNOS A
TRAVÉS DEL HUMOR, DE LA EMOCIÓN, CAPTURANDO SU FOCO
ATENCIONAL DESDE LA PASIÓN POR LO QUE ENSEÑA
 FRENTE A PROBLEMAS DE DISCIPLINA EN EL AULA, TIENDE A
BUSCAR LOS FACTORES INVISIBLES QUE PODRÍAN ESTAR
DESENCADENANDO TALES CONDUCTAS, SINTONIZANDO CON LOS
ALUMNOS DESDE LAS EMOCIONES Y DANDO UNA IMPORTANCIA
SECUNDARIA A LOS HECHOS Y SUS CONSECUENCIAS. SUELE
APLICAR EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE Y EL PRINCIPIO DE LA
SEGUNDA OPORTUNIDAD.
EL HEMISFERIO IZQUIERDO ( EN ADELANTE HI )
COMIENZA MADURAR A LOS SEIS MESES DE VIDA Y SU
MADURACIÓN BÁSICA CULMINA DURANTE LA PUBERTAD, PARA
DAR PASO AL CEREBRO METACOGNITIVO DEL ADOLESCENTE Y
DEL ADULTO. SU PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ES
SECUENCIAL Y TRABAJA CON DATOS SIMBÓLICOS. EN ÉL TIENEN
SU ASIENTO EL TALENTO LINGÜÍSTICO, EL TALENTO LÓGICO
SIMBÓLICO MATEMÁTICO Y EL TALENTO INTRAPERSONAL O
REFLEXIVO. EL RESULTADO DE ESE TIPO DE PROCESAMIENTO
ES UNA MENTE CONVERGENTE , LÓGICA, ANALÍTICA, AL SERVICIO
DE LA REALIDAD OBJETIVA . EL HI COLOCA AL NIÑO EN
CONTACTO CON EL CONOCIMIENTO CONCEPTUAL, LA CULTURA Y
EL ENCICLOPEDISMO. LOS APRENDIZAJES LLEVADOS A CABO
POR EL HI SON TRABAJOSOS, ARDUOS, MUY RELACIONADOS
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 5
CON EL CONCEPTO DE “ CARGA COGNITIVA” Y EXIGEN PARA
OCURRIR LA PREEXISTENCIA DE ESQUEMAS, UNA SUERTE DE
“PLANTILLA DE CONOCIMIENTOS” PREVIA QUE RECIBE AL
NUEVO CONOCIMIENTO Y COLABORA A SU ELABORACIÓN. POR
EJEMPLO, LOS ALUMNOS DEBEN CONOCER CONCEPTUAL Y
OPERACIONALMENTE LA MULTIPLICACIÓN PARA APRENDER
CONCEPTUALMENTE LA DIVISIÓN Y DOMINAR SU OPERATORIA.
LOS APRENDIZAJES DE HI SON MUY FRÁGILES, SUSCEPTIBLES
AL OLVIDO.
HEMISFERIO IZQUIERDO:
 SECUENCIA
 SIMBOLIZA
 ANALIZA DE MODO ORDENADO Y DETALLISTA
 GENERALIZA Y ABSTRAE
 CONCEPTUALIZA
 RAZONA A TRAVÉS DE LA DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN
EL PROFESOR SE ASOMA AL HI DE SUS ALUMNOS CUANDO:
 EL PÁRVULO ENRIQUECE DE MODO ASOMBROSO SU CAPACIDAD
DE ARTICULAR LOS SONIDOS DE SU LENGUA Y DE LENGUAS
SECUNDARIAS; INCREMENTA VELOZMENTE SU CAPACIDAD DE
HACER ORACIONES CADA VEZ MÁS EXTENSAS Y RICAS EN
CONECTORES Y CONJUGACIONES VERBALES Y ADQUIERE CON
GRAN FACILIDAD NUEVAS PALABRAS QUE VAN
INCREMENTANDO SU LÉXICO ( VOCABULARIO GENERAL ) Y QUE
EMPLEA DE MODO FLEXIBLE Y CREATIVO ( VOCABULARIO ACTIVO)
 CUANDO EL PÁRVULO MUESTRA UN CRECIENTE INTERÉS POR
IDENTIFICAR GRAFEMAS Y FORMAR PALABRAS
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 6
 CUANDO EL PÁRVULO APRENDE A CONTAR OBJETOS CON
NOCIÓN DE ORDINALIDAD Y CARDINALIDAD ( NO CONFUNDIR CON
EL CONTEO MECÁNICO)
 CUANDO EL PÁRVULO ORDENA LÁMINAS CREANDO SECUENCIAS
LÓGICAS DE EVENTOS
 CUANDO EL PÁRVULO DESCRIBE LO QUE OBSERVA
 CUANDO EL NIÑO ENTRE CINCO Y SIETE AÑOS DE EDAD
COMIENZA A PERCIBIR QUE LAS PALABRAS TIENEN UNA
ESTRUCTURA FONOLÓGICA Y QUE DICHA ESTRUCTURA ES
DINÁMICA: LOS FONEMAS SE PUEDEN MANIPULAR A VOLUNTAD
PARA FORMAR NUEVAS PALABRAS
 CUANDO EL NIÑO ENTRE CINCO Y SIETE AÑOS DE EDAD
APRENDE A LEER PALABRAS PORQUE IDENTIFICA SU
ESTRUCTURA FONOLÓGICA; LUEGO COMIENZA A ESCRIBIRLAS
GUIÁNDOSE POR LA FONOLOGÍA , QUE CEDE PASO A LA
ORTOGRAFÍA AL TRANSFORMAR EL FONEMA EN GRAFEMA;
CUANDO COMIENZA A ESCRIBIR ORACIONES.
 CUANDO EL NIÑO MAYOR DE SIETE AÑOS COMIENZA A LEER
PÁRRAFOS Y LUEGO TEXTOS DE MANERA COMPRESIVA,
ADENTRÁNDOSE EN EL SIGNIFICADO DEL MATERIAL ESCRITO
 CUANDO EL NIÑO MAYOR DE SIETE AÑOS COMIENZA ESCRIBIR
SUS PROPIAS NARRACIONES
 CUANDO EL NIÑO MAYOR DE OCHO AÑOS COMIENZA A
COMPRENDER Y A EMPLEAR CONCEPTOS GRADUALMENTE MÁS
COMPLEJOS Y ENRIQUECE SUS NARRACIONES EMPLEANDO DE
MANERA CREATIVA Y FLEXIBLE DICHOS CONCEPTOS
 CUANDO EL NIÑO ENTRE SEIS AÑOS Y LA EDAD PUBERAL
APRENDE A SECUENCIAR DÍGITOS PARA FORMAR CIFRAS, LAS
EMPLEA PARA REALIZAR OPERATORIA MEDIANTE EL USO DE
ALGORITMOS ESPECÍFICOS Y APLICA DICHA OPERATORIA PARA
RESOLVER PROBLEMAS
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 7
EL PROFESOR UTILIZA SUS RECURSOS DE HI CUANDO :
 CENTRA SUS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN LO VERBAL,
EXPLICANDO , LEYENDO, DICTANDO
 INVITA A SUS ALUMNOS A RAZONAR, A REFLEXIONAR, A
PENSAR ANALÍTICAMENTE , MEDIANTE PROPOSICIONES
CONCEPTUALES CENTRADAS EN EL ANÁLISIS LÓGICO DE
DATOS, DE SITUACIONES Y DE HECHOS OBJETIVOS.
 EMPLEA CONOCIMIENTOS CONCEPTUALES PREVIOS PARA
ENSEÑAR NUEVOS CONOCIMIENTOS, AMPLIÁNDOLOS A TRAVÉS
DE ENTREGAR INFORMACIÓN E INVITANDO A LOS ALUMNOS A
ANALIZAR DICHA INFORMACIÓN INTEGRÁNDOLA EN ESQUEMAS
CONCEPTUALES NUEVOS Y CADA VEZ MÁS COMPLEJOS Y
SOFISTICADOS. POR EJEMPLO, CUANDO EN LA ASIGNATURA DE
HISTORIA PROPONE ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS SOCIALES
DE UN DETERMINADO SUCESO, RELACIONÁNDOLO CON LO QUE
OCURRÍA SIMULTÁNEAMENTE EN OTRO CONTINENTE.
 FRENTE A PROBLEMAS DISCIPLINARIOS, TIENDE A CENTRARSE
EN EL HECHO Y SUS CONSECUENCIAS, EFECTUANDO UN
ANÁLISIS OBJETIVO Y DANDO IMPORTANCIA FUNDAMENTAL A
LAS SANCIONES COMO VÍAS DE MODIFICACIÓN DE LA
CONDUCTA.
AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES PROCESAN LA
INFORMACIÓN DE MODOS MUY DIFERENTES: EL HD ACEPTA
TODOS LOS FORMATOS DE INFORMACIÓN; NO APLICA
NINGUNA LEY DE LA LÓGICA PARA CREAR PRODUCTOS
MENTALES, PROCEDIENDO DE MODO SINCRÉTICO; TRANSFORMA
LA REALIDAD OBJETIVA EN UNA REALIDAD INTERNA SUBJETIVA E
ÍNTIMAMENTE LIGADA A LAS EMOCIONES. EL HI REQUIERE UN
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 8
FORMATO PREVIO PARA INCORPORAR Y PROCESAR
INFORMACIÓN NUEVA ( POR EJEMPLO, NO PUEDE LEER
CARACTERES ESCRITOS EN CHINO MANDARÍN SI DESCONOCE
DICHA LENGUA ), APLICA LA LÓGICA ANALÍTICA Y TRABAJA DE
MODO RELATIVAMENTE INDEPENDIENTE DE LO EMOCIONAL.
DURANTE EL DESARROLLO MADURATIVO COGNITIVO (
PRIMEROS VEINTE AÑOS DE LA VIDA ) , AMBOS HEMISFERIOS
CEREBRALES SE ACOPLAN FUNCIONALMENTE A TRAVÉS DE LA
LLAMADA INTEGRACIÓN INTERHEMISFÉRICA, LA CUAL DEPENDE
BIOLÓGICAMENTE DE LA ADECUADA MIELINIZACIÓN DE
PAQUETES AXONALES QUE CRUZAN DE UN HEMISFERIO A OTRO
Y DESDE Y HACIA EL CEREBELO. ESTA INTEGRACIÓN
INTERHEMISFÉRICA Y CEREBRO-CEREBELOSA ES
INCREMENTADA POR TODAS LAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS
DE “ POTENCIACIÓN COGNITIVA” QUE MENCIONAREMOS MÁS
ADELANTE.
¿ CÓMO ASOMARSE A LOS PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS DE UN
NIÑO?
NIVEL FONOLÓGICO : SE EVALÚA OBSERVANDO LA CAPACIDAD
DEL NIÑO PARA PRONUNCIAR CORRECTAMENTE TODOS LOS
SONIDOS VERBALES DE LA LENGUA PRIMARIA Y SECUNDARIAS
Y PARA ESCRIBIRLOS ( LA ORTOGRAFÍA ES LA
CORRESPONDENCIA ESCRITA DE LA FONOLOGÍA).
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 9
EMPIEZA A DESARROLLARSE A LOS 6 MESES DE EDAD, Y
CULMINA A LOS 5 AÑOS, CUANDO EL 75% DE LOS NIÑOS YA
DOMINA TODOS LOS PUNTOS ARTICULATORIOS Y HA SUPERADO
LAS MAL LLAMADAS “DISLALIAS” ( “ ERRORES FONOLÓGICOS
INCONSISTENTES”):
“ ETE PEDITO EH BAVO” “ ETE CONEQUITO ME LO TAJO LA
AGUELITA”
NIVEL SINTÁCTICO:
ES LA CAPACIDAD PARA SECUENCIAR PALABRAS Y SUS NEXOS
FORMANDO UNA ORACIÓN.
EL LARGO DE UNA ORACIÓN Y SU CONSISTENCIA INTERNA SON
UN ÍNDICE DE HABILIDAD SINTÁCTICA.
SE INICIA SU DESARROLLO A LOS 2 AÑOS DE EDAD, SIENDO
LOS 8 AÑOS UN PUNTO DE CULMINACIÓN DEL LOGRO DE UNA
SINTAXIS BÁSICA A PARTIR DEL CUAL SE INICIA LA
ADQUISICIÓN DE UNA SINTAXIS ELABORADA.
NIVEL LÉXICO :
SE REFIERE A LA CAPACIDAD DE ALMACENAR PALABRAS Y
ELEMENTOS CON SIGNIFICADO VERBAL.
HAY QUE DISTINGUIR ENTRE:
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 10
EL “VOCABULARIO GENERAL” ( CANTIDAD DE PALABRAS
CONOCIDAS EN UNA O MÁS LENGUAS )
EL “VOCABULARIO ACTIVO” ( CANTIDAD DE PALABRAS
CONOCIDAS QUE EL NIÑO USA COTIDIANAMENTE )
Y EL “LÉXICO” ( CANTIDAD DE PALABRAS DE UNA LENGUA
POSIBLES DE CONOCER Y DOMINAR )
NIVEL DISCURSIVO :
LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE ORALMENTE Y/O POR
ESCRITO EN UNA O MÁS LENGUAS
NARRATIVO
DESCRIPTIVO
ARGUMENTATIVO
NIVEL PRAGMÁTICO:
LA CAPACIDAD DE ADECUAR EL LENGUAJE AL CONTEXTO
DESARROLLO DE LA HABILIDAD LINGÜÍSTICA
EDAD PREESCOLAR :
 CONSOLIDACIÓN DE LA FONOLOGÍA
 ESTABLECIMIENTO DE UNA SINTAXIS BÁSICA
 INCREMENTO DEL LÉXICO, FLEXIBILIDAD EN EL USO DE UN
VOCABULARIO ACTIVO
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 11
 USO PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE

•RECONOCIMIENTO DE ALGUNOS GRAFEMAS
 RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA FONOLÓGICA DE LAS
PALABRAS
EL DISCURSO ES DESCRIPTIVO
EDAD ESCOLAR ( 6 A 12 AÑOS )
APARECE UNA CONCIENCIA FONOLÓGICA ( ASOCIAR UN SONIDO
VERBAL CON UN SÍMBOLO GRÁFICO ) EN LA LENGUA MATERNA Y
LENGUAS SECUNDARIAS
SE LOGRA SECUENCIAR SONIDOS PARA FORMAR PALABRAS,
SECUENCIAR PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES, SECUENCIAR
ORACIONES PARA FORMAR PÁRRAFOS Y TEXTOS, TANTO A NIVEL
DE LA LECTURA COMO DE LA ESCRITURA
SE REORGANIZA LA SINTAXIS, MOSTRANDO MAYOR HABILIDAD
PARA CONJUGAR VERBOS Y PARA EMPLEAR NEXOS
GRAMATICALES
APARECE EL DISCURSO NARRATIVO, QUE VA DE SIMPLE A
COMPLEJO: EL NIÑO ES CAPAZ DE EXPRESAR IDEAS
VERBALMENTE Y POR ESCRITO , PUEDE RELATAR Y ESCRIBIR
PEQUEÑAS NARRACIONES
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 12

 SI ESTÁ EN UN COLEGIO BILINGÜE, EL NIÑO YA DOMINA LA
SEGUNDA LENGUA , TANTO A NIVEL FONOLÓGICO COMO
SINTÁCTICO, SEMÁNTICO , PRAGMÁTICO : PASA DEL DOMINIO
DECLARATIVO AL DOMINIO CONVERSACIONAL ACTIVO (
PROCEDIMENTAL )
ESTA ES LA ETAPA DE MAYOR VERSATILIDAD EN LA
ADQUISICIÓN DE UN BAGAJE CULTURAL SÓLIDO
(CONOCIMIENTO DE MUNDO)
TODOS LOS NIÑOS SON ÁVIDOS DE CONOCIMIENTO DE MUNDO
SON LOS ADULTOS LOS QUE TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE
“ENCANTARLOS” OFRECIÉNDOLES INSTANCIAS DE APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
DE LOS 12 AÑOS AL INICIO DE LA EDAD ADULTA JOVEN :
( 2° CICLO BÁSICO A INICIO DE LA EDUCACIÓN TERCIARIA )
SE INICIA LA ETAPA METALINGÜÍSTICA :
SE CONSOLIDA Y ENRIQUECE AMPLIAMENTE EL DOMINIO
SINTÁCTICO
SE CONSOLIDA Y ENRIQUECE LA INCIPIENTE HABILIDAD DE
CONCEPTUALIZACIÓN Y DE PENSAMIENTO INFERENCIAL.
SE UTILIZA EL LENGUAJE PARA MOSTRAR E INCREMENTAR
PERMANENTEMENTE EL CONOCIMIENTO DE MUNDO,
CONSTRUYENDO DE MODO INCESANTE NUEVOS ESQUEMAS
COGNITIVOS.
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 13
EL DISCURSO ES ARGUMENTATIVO, MOSTRANDO EN TODA SU
MAGNITUD LA IMPRONTA DE LAS EXPERIENCIAS AFECTIVAS Y
CULTURALES
HABILIDAD DE PENSAMIENTO LÓGICO
SE EVALÚA A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 APARECE LENTAMENTE AL FINALIZAR LA ETAPA PREESCOLAR
( EN UNA MINORÍA DE NIÑOS, APARECE TEMPRANAMENTE )

EN LA EDAD PREESCOLAR: PENSAMIENTO LÓGICO DEDUCTIVO
ABSTRACTO
GENERACIÓN DE HIPÓTESIS ANALÓGICAS
ENTRE LOS 6 Y LOS 12 AÑOS, EL PENSAMIENTO COMIENZA A
DESPRENDERSE DE LO CONCRETO
COMIENZA UNA CRECIENTE ABSTRACCIÓN SUSTENTADA EN
PROCESOS DE GENERALIZACIÓN
LA GENERACIÓN DE HIPÓTESIS COMIENZA A REGIRSE POR LA
LÓGICA
HABILIDADES METACOGNITIVAS
APARECEN CON LA PUBERTAD, SI BIEN EN ALGUNOS NIÑOS SE
INSINÚAN ALREDEDOR DE LOS 9 AÑOS EN ADELANTE
WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 14
METACOGNITIVOLINGÜÍSTICAS:
• CAPACIDAD DE CONCEPTUALIZAR
•“ LOS CULICIDAE SON INVERTEBRADOS HEMATÓFAGOS”
• CAPACIDAD DE LLEVAR A CABO INFERENCIAS VERBALES
•“EN EL PLEISTOCENO UN CAMBIO CLIMÁTICO...”
• CAPACIDAD DE PRODUCIR DISCURSOS ARGMENTATIVOS
•( ORATORIA, ENSAYOS , PRODUCCIÓN LITERARIA)
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Más contenido relacionado

Destacado

MarcAtricK n2 j7t33
MarcAtricK n2 j7t33MarcAtricK n2 j7t33
MarcAtricK n2 j7t33MarcAtricK
 
Opening at BFI Southbank
Opening at BFI SouthbankOpening at BFI Southbank
Opening at BFI SouthbankLight Tag
 
Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)
Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)
Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)VarganeAnny
 
Family Conversations about Legal Concerns
Family Conversations about Legal ConcernsFamily Conversations about Legal Concerns
Family Conversations about Legal Concerns
Providence Health & Services Southwest Washington
 
Mendbayr holbumbug
 Mendbayr  holbumbug Mendbayr  holbumbug
Mendbayr holbumbug
mendbayr79
 
Responsible Travel: We have to learn before we can help!
Responsible Travel: We have to learn before we can help!Responsible Travel: We have to learn before we can help!
Responsible Travel: We have to learn before we can help!
Daniela Papi
 
10 Life Lessons From PEPY
10 Life Lessons From PEPY10 Life Lessons From PEPY
10 Life Lessons From PEPYDaniela Papi
 
Frequency adverbs
Frequency adverbsFrequency adverbs
Frequency adverbs
jolehidy6
 
是信仰,還是習慣?
是信仰,還是習慣?是信仰,還是習慣?
是信仰,還是習慣?chengchunhao
 
Discussion 2 tools
Discussion 2 toolsDiscussion 2 tools
Discussion 2 toolschadjans
 
Peningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teaching
Peningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teachingPeningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teaching
Peningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teaching
Vivi Vey
 
A Mobile Solution for #TheUnderdog
A Mobile Solution for #TheUnderdogA Mobile Solution for #TheUnderdog
A Mobile Solution for #TheUnderdog
Sylvia Navarro Nicosia
 
Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)
Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)
Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)VarganeAnny
 
Virágmező(1)+ani (nx power lite)
Virágmező(1)+ani (nx power lite)Virágmező(1)+ani (nx power lite)
Virágmező(1)+ani (nx power lite)VarganeAnny
 
Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)
Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)
Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)VarganeAnny
 
Arany kezek(13)+ani (nx power lite)
Arany kezek(13)+ani (nx power lite)Arany kezek(13)+ani (nx power lite)
Arany kezek(13)+ani (nx power lite)VarganeAnny
 
Viktória vízesés+ani (nx power lite)
Viktória vízesés+ani (nx power lite)Viktória vízesés+ani (nx power lite)
Viktória vízesés+ani (nx power lite)VarganeAnny
 

Destacado (18)

MarcAtricK n2 j7t33
MarcAtricK n2 j7t33MarcAtricK n2 j7t33
MarcAtricK n2 j7t33
 
Opening at BFI Southbank
Opening at BFI SouthbankOpening at BFI Southbank
Opening at BFI Southbank
 
Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)
Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)
Orosz fotoművészet(2)+ani (nx power lite)
 
Family Conversations about Legal Concerns
Family Conversations about Legal ConcernsFamily Conversations about Legal Concerns
Family Conversations about Legal Concerns
 
Mendbayr holbumbug
 Mendbayr  holbumbug Mendbayr  holbumbug
Mendbayr holbumbug
 
Responsible Travel: We have to learn before we can help!
Responsible Travel: We have to learn before we can help!Responsible Travel: We have to learn before we can help!
Responsible Travel: We have to learn before we can help!
 
10 Life Lessons From PEPY
10 Life Lessons From PEPY10 Life Lessons From PEPY
10 Life Lessons From PEPY
 
Frequency adverbs
Frequency adverbsFrequency adverbs
Frequency adverbs
 
是信仰,還是習慣?
是信仰,還是習慣?是信仰,還是習慣?
是信仰,還是習慣?
 
Discussion 2 tools
Discussion 2 toolsDiscussion 2 tools
Discussion 2 tools
 
Peningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teaching
Peningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teachingPeningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teaching
Peningkatan profesionalisme guru melalui reflektif teaching
 
A Mobile Solution for #TheUnderdog
A Mobile Solution for #TheUnderdogA Mobile Solution for #TheUnderdog
A Mobile Solution for #TheUnderdog
 
Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)
Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)
Házi múzeum,igor rodionov+ani (nx powerlite)
 
Virágmező(1)+ani (nx power lite)
Virágmező(1)+ani (nx power lite)Virágmező(1)+ani (nx power lite)
Virágmező(1)+ani (nx power lite)
 
Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)
Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)
Nyári virágcsodák(1)+ani (nx power lite)
 
Arany kezek(13)+ani (nx power lite)
Arany kezek(13)+ani (nx power lite)Arany kezek(13)+ani (nx power lite)
Arany kezek(13)+ani (nx power lite)
 
Viktória vízesés+ani (nx power lite)
Viktória vízesés+ani (nx power lite)Viktória vízesés+ani (nx power lite)
Viktória vízesés+ani (nx power lite)
 
Il risveglio del signor W
Il risveglio del signor WIl risveglio del signor W
Il risveglio del signor W
 

Similar a Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...

Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
Juan Crovetto
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativosGuía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Melyna Aceves
 
Meta 1.4 , aguiar rios mildred
Meta 1.4 , aguiar rios mildredMeta 1.4 , aguiar rios mildred
Meta 1.4 , aguiar rios mildred
MildredAguiarRios
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
Michel Julian Zuluaga Serrano
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
Euler
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
Ramon Ruiz
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
Euler Ruiz
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
Euler
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Lisset Estefania
 
Presentación la palmita
Presentación la palmitaPresentación la palmita
Presentación la palmita
sindy_ardila
 
Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1guest975e56
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascensoAndragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
cencepolpne
 

Similar a Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico... (20)

Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativosGuía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
 
Meta 1.4 , aguiar rios mildred
Meta 1.4 , aguiar rios mildredMeta 1.4 , aguiar rios mildred
Meta 1.4 , aguiar rios mildred
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
 
Neurociencias 2 (2)
Neurociencias 2 (2)Neurociencias 2 (2)
Neurociencias 2 (2)
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Le
LeLe
Le
 
Le
LeLe
Le
 
Presentación la palmita
Presentación la palmitaPresentación la palmita
Presentación la palmita
 
Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascensoAndragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
 

Más de Juan Crovetto

Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces
Piaget vigotski y maturana   constructivismo a tres vocesPiaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces
Juan Crovetto
 
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajesGestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Juan Crovetto
 
Casen2013 educacion
Casen2013 educacionCasen2013 educacion
Casen2013 educacion
Juan Crovetto
 
Casen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chileCasen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chile
Juan Crovetto
 
Diseño universal de aprendizaje y neurociencias
Diseño universal de aprendizaje  y neurocienciasDiseño universal de aprendizaje  y neurociencias
Diseño universal de aprendizaje y neurociencias
Juan Crovetto
 
Neurociencias en educación
Neurociencias en educaciónNeurociencias en educación
Neurociencias en educación
Juan Crovetto
 
Conversemos de Sexualidad, Jim Morin
Conversemos de Sexualidad, Jim MorinConversemos de Sexualidad, Jim Morin
Conversemos de Sexualidad, Jim Morin
Juan Crovetto
 
Delors jacques la educacion encierra un tesoro informe unesco
Delors jacques la educacion encierra un tesoro informe unescoDelors jacques la educacion encierra un tesoro informe unesco
Delors jacques la educacion encierra un tesoro informe unesco
Juan Crovetto
 
Fenotipo conductual de las personas con síndrome de Down
Fenotipo conductual de las personas con síndrome de DownFenotipo conductual de las personas con síndrome de Down
Fenotipo conductual de las personas con síndrome de Down
Juan Crovetto
 
Nuestros hemisferios cerebrales...
Nuestros hemisferios cerebrales...Nuestros hemisferios cerebrales...
Nuestros hemisferios cerebrales...
Juan Crovetto
 
La genética en el aula...
La genética  en el aula...La genética  en el aula...
La genética en el aula...
Juan Crovetto
 
Espectro autístico rev capacita...
Espectro  autístico  rev capacita...Espectro  autístico  rev capacita...
Espectro autístico rev capacita...
Juan Crovetto
 
Curriculum y evaluación texto guía introducción
Curriculum y evaluación texto guía introducciónCurriculum y evaluación texto guía introducción
Curriculum y evaluación texto guía introducciónJuan Crovetto
 

Más de Juan Crovetto (20)

Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces
Piaget vigotski y maturana   constructivismo a tres vocesPiaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces
 
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajesGestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
 
Casen2013 educacion
Casen2013 educacionCasen2013 educacion
Casen2013 educacion
 
Casen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chileCasen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chile
 
Diseño universal de aprendizaje y neurociencias
Diseño universal de aprendizaje  y neurocienciasDiseño universal de aprendizaje  y neurociencias
Diseño universal de aprendizaje y neurociencias
 
Neurociencias en educación
Neurociencias en educaciónNeurociencias en educación
Neurociencias en educación
 
Conversemos de Sexualidad, Jim Morin
Conversemos de Sexualidad, Jim MorinConversemos de Sexualidad, Jim Morin
Conversemos de Sexualidad, Jim Morin
 
Delors jacques la educacion encierra un tesoro informe unesco
Delors jacques la educacion encierra un tesoro informe unescoDelors jacques la educacion encierra un tesoro informe unesco
Delors jacques la educacion encierra un tesoro informe unesco
 
Fenotipo conductual de las personas con síndrome de Down
Fenotipo conductual de las personas con síndrome de DownFenotipo conductual de las personas con síndrome de Down
Fenotipo conductual de las personas con síndrome de Down
 
Nuestros hemisferios cerebrales...
Nuestros hemisferios cerebrales...Nuestros hemisferios cerebrales...
Nuestros hemisferios cerebrales...
 
La genética en el aula...
La genética  en el aula...La genética  en el aula...
La genética en el aula...
 
Espectro autístico rev capacita...
Espectro  autístico  rev capacita...Espectro  autístico  rev capacita...
Espectro autístico rev capacita...
 
Curriculum y evaluación texto guía introducción
Curriculum y evaluación texto guía introducciónCurriculum y evaluación texto guía introducción
Curriculum y evaluación texto guía introducción
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...

  • 1. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 1 NUESTROS HEMISFERIOS CEREBRALES PROCESAN LA INFORMACIÓN Y PERMITEN REALIZAR APRENDIZAJES Dra. Amanda Céspedes C. Tomado y adaptado de: Camino a la Escuela Inclusiva www.mírame.cl EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN QUE LLEVA A CABO EL CEREBRO HUMANO CONSISTE EN UNA SERIE DE OPERACIONES QUE OCURREN DE DETERMINADOS MODOS MUY ESPECÍFICOS EN REDES NEURONALES IGUALMENTE ESPECÍFICAS Y QUE CONDUCEN A FUNCIONES CEREBRALES Y ACTIVIDADES MENTALES , LAS QUE A SU VEZ SE VAN A EXPRESAR EN FENÓMENOS COGNITIVOS , EMOCIONALES Y CONDUCTUALES. ESTE PROCESAMIENTO PUEDE SER SECUENCIAL O SIMULTÁNEO, PERO SE COMBINA DE TAN NUMEROSAS MANERAS QUE EL RESULTADO OBSERVABLE ES SIEMPRE ÚNICO Y A MENUDO SORPRENDENTE. POR EJEMPLO, UN NIÑO ASPERGER PROCESA EL MUNDO EXTERNO DE UN MODO SIMULTÁNEO, REGISTRANDO EN SU MEMORIA UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN, PERO MOSTRANDO A MENUDO SIGNIFICATIVAS DIFICULTADES PARA PROCESAR MATERIAL SIMBÓLICO DE MANERA SECUENCIAL, COMO POR EJEMPLO FRENTE A UN PROBLEMA DE MATEMÁTICAS. LA BASE DE LOS APRENDIZAJES LLEVADOS A CABO POR EL CEREBRO HUMANO DURANTE LA NIÑEZ ES LA EXISTENCIA DE REDES NEURONALES MUY VERSÁTILES ( PLASTICIDAD CEREBRAL ) EN LAS CUALES LA INFORMACIÓN ES PROCESADA AL MODO COMO UN COMPUTADOR PROCESA DATOS. EL CEREBRO NO SE LIMITA A RECIBIR INFORMACIÓN, LA
  • 2. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 2 ELABORA DE MODOS MUY PARTICULARES Y DINÁMICOS Y LA EXPRESIÓN ES MENTAL Y CONDUCTUAL. EL HEMISFERIO DERECHO ( EN ADELANTE HD ) MADURA ANTES DE NACER Y DESPLIEGA SUS POTENTES REDES FUNCIONALES DE MODO AMPLIO Y POTENTE DURANTE LOS PRIMEROS CINCO AÑOS DE LA VIDA, PARA SER LUEGO SUBORDINADO POR EL HI Y LA ESCOLARIZACIÓN. EN ÉL TIENEN SU ASIENTO AL MENOS CINCO TALENTOS QUE CONSTITUYEN ÓPTIMOS ASISTENTES DEL APRENDIZAJE EN EL AULA: TALENTO VISOESPACIAL, TALENTO RÍTMICO MELÓDICO, TALENTO NATURALÍSTICO, TALENTO INTERPERSONAL Y TALENTO KINÉSICO. EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN QUE LLEVA A CABO EL HD ES DE TIPO HOLÍSTICO, MULTIMODAL Y SIMULTÁNEO ; EL RESULTADO ES UNA MENTE DIVERGENTE, QUE TRABAJA MEDIANTE LA LÓGICA PERCEPTIVA, DE LAS RELACIONES ESPACIALES Y DE LA SÍNTESIS, NO SE RIGE POR NINGUNA LÓGICA Y EN CONSECUENCIA PERMITE LA EXISTENCIA DE TODO TIPO DE REALIDADES, FACILITANDO LA IMAGINACIÓN. EL HD COLOCA LA MENTE DEL NIÑO EN CONTACTO CON LA EXPERIENCIA MEDIANTE LA PERCEPCIÓN DE ELLA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS Y DE UNA ELABORACIÓN EN FORMA DE IMÁGENES ( AUDITIVAS, VISUALES, TÁCTILES, PROPIOCEPTIVAS ). LA ELABORACIÓN DE IMÁGENES ES UN RECURSO COGNITIVO MUY POTENTE EN EL PROCESO DE APRENDER. LOS PRIMEROS APRENDIZAJES PERCEPTIVO HOLÍSTICOS DE LA INFANCIA SON INDELEBLES, MUY DIFÍCILES DE OLVIDAR.
  • 3. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 3 EL PROFESOR ESTÁ FRENTE AL HD DE SUS ALUMNOS EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:  DURANTE EL JUEGO, LA REPRESENTACIÓN  CUANDO EL NIÑO DA RIENDA SUELTA A SU FANTASÍA  CUANDO DIBUJA, ARMA PUZLES, ROMPECABEZAS, JUEGA CON PIEZAS DE DISTINTOS TAMAÑOS, FORMAS, COLORES CREANDO Y MODIFICANDO EL ESPACIO  CUANDO EL NIÑO CANTA, CREA SUS PROPIAS MELODÍAS Y RITMOS, EJECUTA MÚSICA EN UN INSTRUMENTO, IMPROVISA EN ÉL  CUANDO EL NIÑO ESTÁ EN ACCIÓN: SE MUEVE, TREPA, SALTA, GIRA  CUANDO EL NIÑO OBSERVA DE MODO ATENTO LOS FENÓMENOS NATURALES ( EL AGUA, EL FUEGO, LAS PIEDRAS, LOS ÁRBOLES ) EL MUNDO ANIMAL, EL MUNDO VEGETAL  CUANDO EL NIÑO CREA VÍNCULOS DE AFECTO  CUANDO EL NIÑO SE COMUNICA POR MEDIO DE LOS LENGUAJES NO VERBALES  CUANDO EL NIÑO ES EXPRESIVO DE SUS EMOCIONES EL PROFESOR UTILIZA SUS HABILIDADES DE HD FRENTE A SUS ALUMNOS CUANDO :  EMPLEA EL BUEN HUMOR, LA MAGIA, LA FANTASÍA, LA MÚSICA COMO RECURSOS PEDAGÓGICOS  RECURRE A LAS METÁFORAS, A LOS EJEMPLOS TOMADOS DE LA EXPERIENCIA DIRECTA, A LAS ANALOGÍAS, COMO ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LO QUE ENSEÑA
  • 4. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 4  ES MUY EXPRESIVO PARA COMUNICARSE, RECURRIENDO EN FORMA AMPLIA A SUS LENGUAJES NO VERBALES PARA ENFATIZAR LO CONCEPTUAL  SABE EMPLEAR LA EMOCIÓN COMO RECURSO PEDAGÓGICO; SUS EJEMPLOS SON TOMADOS DE LA VIDA COTIDIANA Y ESTÁN TEÑIDOS DE EMOTIVIDAD  ES DIVERGENTE, SUELE SORPRENDER A SUS ALUMNOS A TRAVÉS DEL HUMOR, DE LA EMOCIÓN, CAPTURANDO SU FOCO ATENCIONAL DESDE LA PASIÓN POR LO QUE ENSEÑA  FRENTE A PROBLEMAS DE DISCIPLINA EN EL AULA, TIENDE A BUSCAR LOS FACTORES INVISIBLES QUE PODRÍAN ESTAR DESENCADENANDO TALES CONDUCTAS, SINTONIZANDO CON LOS ALUMNOS DESDE LAS EMOCIONES Y DANDO UNA IMPORTANCIA SECUNDARIA A LOS HECHOS Y SUS CONSECUENCIAS. SUELE APLICAR EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE Y EL PRINCIPIO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD. EL HEMISFERIO IZQUIERDO ( EN ADELANTE HI ) COMIENZA MADURAR A LOS SEIS MESES DE VIDA Y SU MADURACIÓN BÁSICA CULMINA DURANTE LA PUBERTAD, PARA DAR PASO AL CEREBRO METACOGNITIVO DEL ADOLESCENTE Y DEL ADULTO. SU PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ES SECUENCIAL Y TRABAJA CON DATOS SIMBÓLICOS. EN ÉL TIENEN SU ASIENTO EL TALENTO LINGÜÍSTICO, EL TALENTO LÓGICO SIMBÓLICO MATEMÁTICO Y EL TALENTO INTRAPERSONAL O REFLEXIVO. EL RESULTADO DE ESE TIPO DE PROCESAMIENTO ES UNA MENTE CONVERGENTE , LÓGICA, ANALÍTICA, AL SERVICIO DE LA REALIDAD OBJETIVA . EL HI COLOCA AL NIÑO EN CONTACTO CON EL CONOCIMIENTO CONCEPTUAL, LA CULTURA Y EL ENCICLOPEDISMO. LOS APRENDIZAJES LLEVADOS A CABO POR EL HI SON TRABAJOSOS, ARDUOS, MUY RELACIONADOS
  • 5. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 5 CON EL CONCEPTO DE “ CARGA COGNITIVA” Y EXIGEN PARA OCURRIR LA PREEXISTENCIA DE ESQUEMAS, UNA SUERTE DE “PLANTILLA DE CONOCIMIENTOS” PREVIA QUE RECIBE AL NUEVO CONOCIMIENTO Y COLABORA A SU ELABORACIÓN. POR EJEMPLO, LOS ALUMNOS DEBEN CONOCER CONCEPTUAL Y OPERACIONALMENTE LA MULTIPLICACIÓN PARA APRENDER CONCEPTUALMENTE LA DIVISIÓN Y DOMINAR SU OPERATORIA. LOS APRENDIZAJES DE HI SON MUY FRÁGILES, SUSCEPTIBLES AL OLVIDO. HEMISFERIO IZQUIERDO:  SECUENCIA  SIMBOLIZA  ANALIZA DE MODO ORDENADO Y DETALLISTA  GENERALIZA Y ABSTRAE  CONCEPTUALIZA  RAZONA A TRAVÉS DE LA DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN EL PROFESOR SE ASOMA AL HI DE SUS ALUMNOS CUANDO:  EL PÁRVULO ENRIQUECE DE MODO ASOMBROSO SU CAPACIDAD DE ARTICULAR LOS SONIDOS DE SU LENGUA Y DE LENGUAS SECUNDARIAS; INCREMENTA VELOZMENTE SU CAPACIDAD DE HACER ORACIONES CADA VEZ MÁS EXTENSAS Y RICAS EN CONECTORES Y CONJUGACIONES VERBALES Y ADQUIERE CON GRAN FACILIDAD NUEVAS PALABRAS QUE VAN INCREMENTANDO SU LÉXICO ( VOCABULARIO GENERAL ) Y QUE EMPLEA DE MODO FLEXIBLE Y CREATIVO ( VOCABULARIO ACTIVO)  CUANDO EL PÁRVULO MUESTRA UN CRECIENTE INTERÉS POR IDENTIFICAR GRAFEMAS Y FORMAR PALABRAS
  • 6. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 6  CUANDO EL PÁRVULO APRENDE A CONTAR OBJETOS CON NOCIÓN DE ORDINALIDAD Y CARDINALIDAD ( NO CONFUNDIR CON EL CONTEO MECÁNICO)  CUANDO EL PÁRVULO ORDENA LÁMINAS CREANDO SECUENCIAS LÓGICAS DE EVENTOS  CUANDO EL PÁRVULO DESCRIBE LO QUE OBSERVA  CUANDO EL NIÑO ENTRE CINCO Y SIETE AÑOS DE EDAD COMIENZA A PERCIBIR QUE LAS PALABRAS TIENEN UNA ESTRUCTURA FONOLÓGICA Y QUE DICHA ESTRUCTURA ES DINÁMICA: LOS FONEMAS SE PUEDEN MANIPULAR A VOLUNTAD PARA FORMAR NUEVAS PALABRAS  CUANDO EL NIÑO ENTRE CINCO Y SIETE AÑOS DE EDAD APRENDE A LEER PALABRAS PORQUE IDENTIFICA SU ESTRUCTURA FONOLÓGICA; LUEGO COMIENZA A ESCRIBIRLAS GUIÁNDOSE POR LA FONOLOGÍA , QUE CEDE PASO A LA ORTOGRAFÍA AL TRANSFORMAR EL FONEMA EN GRAFEMA; CUANDO COMIENZA A ESCRIBIR ORACIONES.  CUANDO EL NIÑO MAYOR DE SIETE AÑOS COMIENZA A LEER PÁRRAFOS Y LUEGO TEXTOS DE MANERA COMPRESIVA, ADENTRÁNDOSE EN EL SIGNIFICADO DEL MATERIAL ESCRITO  CUANDO EL NIÑO MAYOR DE SIETE AÑOS COMIENZA ESCRIBIR SUS PROPIAS NARRACIONES  CUANDO EL NIÑO MAYOR DE OCHO AÑOS COMIENZA A COMPRENDER Y A EMPLEAR CONCEPTOS GRADUALMENTE MÁS COMPLEJOS Y ENRIQUECE SUS NARRACIONES EMPLEANDO DE MANERA CREATIVA Y FLEXIBLE DICHOS CONCEPTOS  CUANDO EL NIÑO ENTRE SEIS AÑOS Y LA EDAD PUBERAL APRENDE A SECUENCIAR DÍGITOS PARA FORMAR CIFRAS, LAS EMPLEA PARA REALIZAR OPERATORIA MEDIANTE EL USO DE ALGORITMOS ESPECÍFICOS Y APLICA DICHA OPERATORIA PARA RESOLVER PROBLEMAS
  • 7. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 7 EL PROFESOR UTILIZA SUS RECURSOS DE HI CUANDO :  CENTRA SUS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN LO VERBAL, EXPLICANDO , LEYENDO, DICTANDO  INVITA A SUS ALUMNOS A RAZONAR, A REFLEXIONAR, A PENSAR ANALÍTICAMENTE , MEDIANTE PROPOSICIONES CONCEPTUALES CENTRADAS EN EL ANÁLISIS LÓGICO DE DATOS, DE SITUACIONES Y DE HECHOS OBJETIVOS.  EMPLEA CONOCIMIENTOS CONCEPTUALES PREVIOS PARA ENSEÑAR NUEVOS CONOCIMIENTOS, AMPLIÁNDOLOS A TRAVÉS DE ENTREGAR INFORMACIÓN E INVITANDO A LOS ALUMNOS A ANALIZAR DICHA INFORMACIÓN INTEGRÁNDOLA EN ESQUEMAS CONCEPTUALES NUEVOS Y CADA VEZ MÁS COMPLEJOS Y SOFISTICADOS. POR EJEMPLO, CUANDO EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA PROPONE ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE UN DETERMINADO SUCESO, RELACIONÁNDOLO CON LO QUE OCURRÍA SIMULTÁNEAMENTE EN OTRO CONTINENTE.  FRENTE A PROBLEMAS DISCIPLINARIOS, TIENDE A CENTRARSE EN EL HECHO Y SUS CONSECUENCIAS, EFECTUANDO UN ANÁLISIS OBJETIVO Y DANDO IMPORTANCIA FUNDAMENTAL A LAS SANCIONES COMO VÍAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA. AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES PROCESAN LA INFORMACIÓN DE MODOS MUY DIFERENTES: EL HD ACEPTA TODOS LOS FORMATOS DE INFORMACIÓN; NO APLICA NINGUNA LEY DE LA LÓGICA PARA CREAR PRODUCTOS MENTALES, PROCEDIENDO DE MODO SINCRÉTICO; TRANSFORMA LA REALIDAD OBJETIVA EN UNA REALIDAD INTERNA SUBJETIVA E ÍNTIMAMENTE LIGADA A LAS EMOCIONES. EL HI REQUIERE UN
  • 8. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 8 FORMATO PREVIO PARA INCORPORAR Y PROCESAR INFORMACIÓN NUEVA ( POR EJEMPLO, NO PUEDE LEER CARACTERES ESCRITOS EN CHINO MANDARÍN SI DESCONOCE DICHA LENGUA ), APLICA LA LÓGICA ANALÍTICA Y TRABAJA DE MODO RELATIVAMENTE INDEPENDIENTE DE LO EMOCIONAL. DURANTE EL DESARROLLO MADURATIVO COGNITIVO ( PRIMEROS VEINTE AÑOS DE LA VIDA ) , AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES SE ACOPLAN FUNCIONALMENTE A TRAVÉS DE LA LLAMADA INTEGRACIÓN INTERHEMISFÉRICA, LA CUAL DEPENDE BIOLÓGICAMENTE DE LA ADECUADA MIELINIZACIÓN DE PAQUETES AXONALES QUE CRUZAN DE UN HEMISFERIO A OTRO Y DESDE Y HACIA EL CEREBELO. ESTA INTEGRACIÓN INTERHEMISFÉRICA Y CEREBRO-CEREBELOSA ES INCREMENTADA POR TODAS LAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS DE “ POTENCIACIÓN COGNITIVA” QUE MENCIONAREMOS MÁS ADELANTE. ¿ CÓMO ASOMARSE A LOS PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS DE UN NIÑO? NIVEL FONOLÓGICO : SE EVALÚA OBSERVANDO LA CAPACIDAD DEL NIÑO PARA PRONUNCIAR CORRECTAMENTE TODOS LOS SONIDOS VERBALES DE LA LENGUA PRIMARIA Y SECUNDARIAS Y PARA ESCRIBIRLOS ( LA ORTOGRAFÍA ES LA CORRESPONDENCIA ESCRITA DE LA FONOLOGÍA).
  • 9. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 9 EMPIEZA A DESARROLLARSE A LOS 6 MESES DE EDAD, Y CULMINA A LOS 5 AÑOS, CUANDO EL 75% DE LOS NIÑOS YA DOMINA TODOS LOS PUNTOS ARTICULATORIOS Y HA SUPERADO LAS MAL LLAMADAS “DISLALIAS” ( “ ERRORES FONOLÓGICOS INCONSISTENTES”): “ ETE PEDITO EH BAVO” “ ETE CONEQUITO ME LO TAJO LA AGUELITA” NIVEL SINTÁCTICO: ES LA CAPACIDAD PARA SECUENCIAR PALABRAS Y SUS NEXOS FORMANDO UNA ORACIÓN. EL LARGO DE UNA ORACIÓN Y SU CONSISTENCIA INTERNA SON UN ÍNDICE DE HABILIDAD SINTÁCTICA. SE INICIA SU DESARROLLO A LOS 2 AÑOS DE EDAD, SIENDO LOS 8 AÑOS UN PUNTO DE CULMINACIÓN DEL LOGRO DE UNA SINTAXIS BÁSICA A PARTIR DEL CUAL SE INICIA LA ADQUISICIÓN DE UNA SINTAXIS ELABORADA. NIVEL LÉXICO : SE REFIERE A LA CAPACIDAD DE ALMACENAR PALABRAS Y ELEMENTOS CON SIGNIFICADO VERBAL. HAY QUE DISTINGUIR ENTRE:
  • 10. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 10 EL “VOCABULARIO GENERAL” ( CANTIDAD DE PALABRAS CONOCIDAS EN UNA O MÁS LENGUAS ) EL “VOCABULARIO ACTIVO” ( CANTIDAD DE PALABRAS CONOCIDAS QUE EL NIÑO USA COTIDIANAMENTE ) Y EL “LÉXICO” ( CANTIDAD DE PALABRAS DE UNA LENGUA POSIBLES DE CONOCER Y DOMINAR ) NIVEL DISCURSIVO : LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE ORALMENTE Y/O POR ESCRITO EN UNA O MÁS LENGUAS NARRATIVO DESCRIPTIVO ARGUMENTATIVO NIVEL PRAGMÁTICO: LA CAPACIDAD DE ADECUAR EL LENGUAJE AL CONTEXTO DESARROLLO DE LA HABILIDAD LINGÜÍSTICA EDAD PREESCOLAR :  CONSOLIDACIÓN DE LA FONOLOGÍA  ESTABLECIMIENTO DE UNA SINTAXIS BÁSICA  INCREMENTO DEL LÉXICO, FLEXIBILIDAD EN EL USO DE UN VOCABULARIO ACTIVO
  • 11. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 11  USO PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE  •RECONOCIMIENTO DE ALGUNOS GRAFEMAS  RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA FONOLÓGICA DE LAS PALABRAS EL DISCURSO ES DESCRIPTIVO EDAD ESCOLAR ( 6 A 12 AÑOS ) APARECE UNA CONCIENCIA FONOLÓGICA ( ASOCIAR UN SONIDO VERBAL CON UN SÍMBOLO GRÁFICO ) EN LA LENGUA MATERNA Y LENGUAS SECUNDARIAS SE LOGRA SECUENCIAR SONIDOS PARA FORMAR PALABRAS, SECUENCIAR PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES, SECUENCIAR ORACIONES PARA FORMAR PÁRRAFOS Y TEXTOS, TANTO A NIVEL DE LA LECTURA COMO DE LA ESCRITURA SE REORGANIZA LA SINTAXIS, MOSTRANDO MAYOR HABILIDAD PARA CONJUGAR VERBOS Y PARA EMPLEAR NEXOS GRAMATICALES APARECE EL DISCURSO NARRATIVO, QUE VA DE SIMPLE A COMPLEJO: EL NIÑO ES CAPAZ DE EXPRESAR IDEAS VERBALMENTE Y POR ESCRITO , PUEDE RELATAR Y ESCRIBIR PEQUEÑAS NARRACIONES
  • 12. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 12   SI ESTÁ EN UN COLEGIO BILINGÜE, EL NIÑO YA DOMINA LA SEGUNDA LENGUA , TANTO A NIVEL FONOLÓGICO COMO SINTÁCTICO, SEMÁNTICO , PRAGMÁTICO : PASA DEL DOMINIO DECLARATIVO AL DOMINIO CONVERSACIONAL ACTIVO ( PROCEDIMENTAL ) ESTA ES LA ETAPA DE MAYOR VERSATILIDAD EN LA ADQUISICIÓN DE UN BAGAJE CULTURAL SÓLIDO (CONOCIMIENTO DE MUNDO) TODOS LOS NIÑOS SON ÁVIDOS DE CONOCIMIENTO DE MUNDO SON LOS ADULTOS LOS QUE TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE “ENCANTARLOS” OFRECIÉNDOLES INSTANCIAS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE LOS 12 AÑOS AL INICIO DE LA EDAD ADULTA JOVEN : ( 2° CICLO BÁSICO A INICIO DE LA EDUCACIÓN TERCIARIA ) SE INICIA LA ETAPA METALINGÜÍSTICA : SE CONSOLIDA Y ENRIQUECE AMPLIAMENTE EL DOMINIO SINTÁCTICO SE CONSOLIDA Y ENRIQUECE LA INCIPIENTE HABILIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN Y DE PENSAMIENTO INFERENCIAL. SE UTILIZA EL LENGUAJE PARA MOSTRAR E INCREMENTAR PERMANENTEMENTE EL CONOCIMIENTO DE MUNDO, CONSTRUYENDO DE MODO INCESANTE NUEVOS ESQUEMAS COGNITIVOS.
  • 13. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 13 EL DISCURSO ES ARGUMENTATIVO, MOSTRANDO EN TODA SU MAGNITUD LA IMPRONTA DE LAS EXPERIENCIAS AFECTIVAS Y CULTURALES HABILIDAD DE PENSAMIENTO LÓGICO SE EVALÚA A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  APARECE LENTAMENTE AL FINALIZAR LA ETAPA PREESCOLAR ( EN UNA MINORÍA DE NIÑOS, APARECE TEMPRANAMENTE )  EN LA EDAD PREESCOLAR: PENSAMIENTO LÓGICO DEDUCTIVO ABSTRACTO GENERACIÓN DE HIPÓTESIS ANALÓGICAS ENTRE LOS 6 Y LOS 12 AÑOS, EL PENSAMIENTO COMIENZA A DESPRENDERSE DE LO CONCRETO COMIENZA UNA CRECIENTE ABSTRACCIÓN SUSTENTADA EN PROCESOS DE GENERALIZACIÓN LA GENERACIÓN DE HIPÓTESIS COMIENZA A REGIRSE POR LA LÓGICA HABILIDADES METACOGNITIVAS APARECEN CON LA PUBERTAD, SI BIEN EN ALGUNOS NIÑOS SE INSINÚAN ALREDEDOR DE LOS 9 AÑOS EN ADELANTE
  • 14. WWW.INASMED.CL WWW.CALPEYABYLA.COM Página 14 METACOGNITIVOLINGÜÍSTICAS: • CAPACIDAD DE CONCEPTUALIZAR •“ LOS CULICIDAE SON INVERTEBRADOS HEMATÓFAGOS” • CAPACIDAD DE LLEVAR A CABO INFERENCIAS VERBALES •“EN EL PLEISTOCENO UN CAMBIO CLIMÁTICO...” • CAPACIDAD DE PRODUCIR DISCURSOS ARGMENTATIVOS •( ORATORIA, ENSAYOS , PRODUCCIÓN LITERARIA) &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&