SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MATEMÁTICAS 2º ESO
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
A1 ÁNGULOS, CLASIFICACIÓN Y RELACIONES
Ángulo es una figura geométrica formada por dos semirrectas que concurren
en el mismo punto inicial.
Nota: Dos semirrectas con el mismo punto inicial dan lugar en realidad a dos
ángulos distintos. Para indicar a cual de ellos nos referimos utilizamos un arco
de circunferencia
La medida de un ángulo es un número que indica la amplitud del giro que
lleva uno de los lados del ángulo sobre el otro lado. La unidad de medida es el
grado.
Los dos ángulos de la izquierda miden los
mismo, pues las semirrectas que los forman
son paralelas.
Un ángulo mide 1 grado si representa la 360ava parte de una circunferencia.
Para medir ángulos en la práctica utilizamos el transportador, que es una
semicircunferencia graduada que situamos sobre el ángulo.
En clase utilizaremos (mentalemente) la circunferencia goniométrica, que es
una circunferencia graduada sobre la que transportaremos los ángulos
2
Ejemplo 1: ¿Cuántos grados mide un ángulo que ocupa las dos terceras partes
de la circunferencia?
2
3
. 360° =
2.360°
3
= 2.120° = 𝟐𝟒𝟎°
Ejemplo 2: ¿Qué fracción de la circunferencia representa un ángulo de 135º?
135
360
=
27
72
=
𝟑
𝟖
CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS
Según el ángulo recto
Agudos
Menores de 90º
Rectos
De 90º
Obtusos
Mayores de 120º
Según el ángulo llano
Convexos Llanos Cóncavos
Menores de 180º De 180º Mayores de 180º
RELACIONES ENTRE LOS ÁNGULOS
Dos ángulos son complementarios si suman 90º
Dos ángulos son suplementarios si suman 180º
En cuanto a su posición en el plano
consecutivos
un lado en común
Adyacentes
consecutivos y
suplementarios
Opuestos
Vértice común. Los lados
de uno son la prolongación
de los del otro
3
A2 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y SU RELACIÓN CON ARCOS
1. Ángulo central es aquel que tiene su vértice sobre el centro de una
circunferencia.
La medida del ángulo central AOB coincide con la del arco AB que abarca.
Nota: No hay que
confundir la medida de
un arco AB (en grados)
con la longitud del mismo
arco AB (en cm u otras
unidades de longitud)
𝒂 = 𝑨𝑩
2. Ángulo inscrito es aquel que:
1) Tiene su vértice sobre la circunferencia.
2) Sus lados son secantes o tangentes a la circunferencia
El ángulo inscrito mide la mitad que el arco que abarca.
Dos lados secantes
𝒂 =
𝑨𝑩
𝟐
Un lado secante
Un lado tangente
B = C
Dos lados tangentes
A=B=C
a = 180º, AB=360º
4
Ejemplos:
 ¿Cuánto mide el ángulo  sombreado en
la figura?
Los puntos dividen la circunferencia en 6
arcos iguales, por lo que cada uno de ellos
mide 360º : 6 = 60º
El ángulo  es inscrito, por tanto:
𝜶 =
𝐴𝐵
2
=
60°
2
= 𝟑𝟎°
 ¿Cuánto miden el arco IH que abarca el
ángulo de la figura?
El ángulo 𝐽̂ es inscrito así que 𝐽̂ =
𝐼𝐻
2
Entonces 𝐼𝐻 = 2𝐽̂, es decir 𝑰𝑯 = 2.33° = 𝟔𝟔°
3. Ángulo interno es aquel que tiene su centro en el interior de la
circunferencia.
Observa que el opuesto de un ángulo interno es otro ángulo interno que:
a) Tiene la misma medida, por ser opuesto
b) Posiblemente abarca un arco de medida distinta.
El ángulo interno mide la media (o semisuma) de los arcos que abarcan él
y su opuesto.
ángulo interno Ángulo interno y su opuesto
𝒂 =
𝑨𝑩 + 𝑨′𝑩′
𝟐
Nota: un ángulo central es un tipo especial de ángulo interno.
5
4. Ángulo exterior es aquel que:
1) Tiene su vértice en el exterior de la circunferencia
2) Sus lados son secantes o tangentes a la circunferencia
El ángulo exterior mide la semidiferencia de los dos arcos que intercepta.
Dos lados secantes
𝒂 =
𝑨𝑩 − 𝑪𝑫
𝟐
Un lado secante
Un lado tangente
Dos lados tangentes
Nota que AB+BA=360º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt angulos (1)
Ppt angulos (1)Ppt angulos (1)
Ppt angulos (1)
Cristian Reyes
 
Angulos Entre lineas Paralelas
Angulos Entre lineas ParalelasAngulos Entre lineas Paralelas
Angulos Entre lineas Paralelas
araujorobert
 
Presentación clase 3 geometria adi
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adilaher75
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida19671966
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
rosaoyarzo
 
Vanesa merchan 1003
Vanesa merchan 1003Vanesa merchan 1003
Vanesa merchan 1003
Vanessa Merchan
 
Tema 11 los angulos
Tema 11 los angulosTema 11 los angulos
Tema 11 los angulos
yolandapadreclaret
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulosPepe Pastor
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosJhojan Ricardo Pinto
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copiaalmaybris
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
Rubencitoya
 
Angulos
AngulosAngulos
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
mayka18
 
Angulos enmivida
Angulos enmividaAngulos enmivida
Angulos enmivida
skull26
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
wilmaryYT
 

La actualidad más candente (20)

Ppt angulos (1)
Ppt angulos (1)Ppt angulos (1)
Ppt angulos (1)
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos Entre lineas Paralelas
Angulos Entre lineas ParalelasAngulos Entre lineas Paralelas
Angulos Entre lineas Paralelas
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Medicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportadorMedicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportador
 
Presentación clase 3 geometria adi
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adi
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
 
Vanesa merchan 1003
Vanesa merchan 1003Vanesa merchan 1003
Vanesa merchan 1003
 
Tema 11 los angulos
Tema 11 los angulosTema 11 los angulos
Tema 11 los angulos
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulos
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copia
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
Angulos enmivida
Angulos enmividaAngulos enmivida
Angulos enmivida
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 

Similar a Ángulos

Geometriaanglo
GeometriaangloGeometriaanglo
GeometriaangloL P
 
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulosTema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Salesianos santander
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
Yannitsa Fernández
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
Yannitsa Fernández
 
TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1
Yannitsa Fernández
 
5 ángulos
5 ángulos5 ángulos
5 ángulos
Karina Juarez
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNguloscaamyy
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Anni Lovee
 

Similar a Ángulos (20)

Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
Geometriaanglo
GeometriaangloGeometriaanglo
Geometriaanglo
 
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulosTema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulos
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
 
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1revTRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
 
TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1
 
5 ángulos
5 ángulos5 ángulos
5 ángulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
Analisis 3
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Ángulos

  • 1. 1 MATEMÁTICAS 2º ESO ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA A1 ÁNGULOS, CLASIFICACIÓN Y RELACIONES Ángulo es una figura geométrica formada por dos semirrectas que concurren en el mismo punto inicial. Nota: Dos semirrectas con el mismo punto inicial dan lugar en realidad a dos ángulos distintos. Para indicar a cual de ellos nos referimos utilizamos un arco de circunferencia La medida de un ángulo es un número que indica la amplitud del giro que lleva uno de los lados del ángulo sobre el otro lado. La unidad de medida es el grado. Los dos ángulos de la izquierda miden los mismo, pues las semirrectas que los forman son paralelas. Un ángulo mide 1 grado si representa la 360ava parte de una circunferencia. Para medir ángulos en la práctica utilizamos el transportador, que es una semicircunferencia graduada que situamos sobre el ángulo. En clase utilizaremos (mentalemente) la circunferencia goniométrica, que es una circunferencia graduada sobre la que transportaremos los ángulos
  • 2. 2 Ejemplo 1: ¿Cuántos grados mide un ángulo que ocupa las dos terceras partes de la circunferencia? 2 3 . 360° = 2.360° 3 = 2.120° = 𝟐𝟒𝟎° Ejemplo 2: ¿Qué fracción de la circunferencia representa un ángulo de 135º? 135 360 = 27 72 = 𝟑 𝟖 CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS Según el ángulo recto Agudos Menores de 90º Rectos De 90º Obtusos Mayores de 120º Según el ángulo llano Convexos Llanos Cóncavos Menores de 180º De 180º Mayores de 180º RELACIONES ENTRE LOS ÁNGULOS Dos ángulos son complementarios si suman 90º Dos ángulos son suplementarios si suman 180º En cuanto a su posición en el plano consecutivos un lado en común Adyacentes consecutivos y suplementarios Opuestos Vértice común. Los lados de uno son la prolongación de los del otro
  • 3. 3 A2 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y SU RELACIÓN CON ARCOS 1. Ángulo central es aquel que tiene su vértice sobre el centro de una circunferencia. La medida del ángulo central AOB coincide con la del arco AB que abarca. Nota: No hay que confundir la medida de un arco AB (en grados) con la longitud del mismo arco AB (en cm u otras unidades de longitud) 𝒂 = 𝑨𝑩 2. Ángulo inscrito es aquel que: 1) Tiene su vértice sobre la circunferencia. 2) Sus lados son secantes o tangentes a la circunferencia El ángulo inscrito mide la mitad que el arco que abarca. Dos lados secantes 𝒂 = 𝑨𝑩 𝟐 Un lado secante Un lado tangente B = C Dos lados tangentes A=B=C a = 180º, AB=360º
  • 4. 4 Ejemplos:  ¿Cuánto mide el ángulo  sombreado en la figura? Los puntos dividen la circunferencia en 6 arcos iguales, por lo que cada uno de ellos mide 360º : 6 = 60º El ángulo  es inscrito, por tanto: 𝜶 = 𝐴𝐵 2 = 60° 2 = 𝟑𝟎°  ¿Cuánto miden el arco IH que abarca el ángulo de la figura? El ángulo 𝐽̂ es inscrito así que 𝐽̂ = 𝐼𝐻 2 Entonces 𝐼𝐻 = 2𝐽̂, es decir 𝑰𝑯 = 2.33° = 𝟔𝟔° 3. Ángulo interno es aquel que tiene su centro en el interior de la circunferencia. Observa que el opuesto de un ángulo interno es otro ángulo interno que: a) Tiene la misma medida, por ser opuesto b) Posiblemente abarca un arco de medida distinta. El ángulo interno mide la media (o semisuma) de los arcos que abarcan él y su opuesto. ángulo interno Ángulo interno y su opuesto 𝒂 = 𝑨𝑩 + 𝑨′𝑩′ 𝟐 Nota: un ángulo central es un tipo especial de ángulo interno.
  • 5. 5 4. Ángulo exterior es aquel que: 1) Tiene su vértice en el exterior de la circunferencia 2) Sus lados son secantes o tangentes a la circunferencia El ángulo exterior mide la semidiferencia de los dos arcos que intercepta. Dos lados secantes 𝒂 = 𝑨𝑩 − 𝑪𝑫 𝟐 Un lado secante Un lado tangente Dos lados tangentes Nota que AB+BA=360º