SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN  A LOS ÁNGULOS 6º DE PRIMARIA C.E.I.P TARTESSOS
ÁNGULO :Es la abertura comprendida entre dos semirrectas que se cortan en un punto llamado  vértice. ÁNGULO VÉRTICE LADOS
¿Cómo se nombran los ángulos? Podemos nombrar un ángulo de dos maneras: a)  Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo ^ encima. Ángulo A
[object Object],ANGULO BAC
MEDIDA DE ÁNGULOS ,[object Object]
Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador.
Para  medir un ángulo con el transportado r, se siguen los siguientes pasos: 1. Se coloca el transportador de forma que coincida el punto de su base, su centro, con el vértice del ángulo, y que uno de los lados del ángulo  pase por 0º, es decir, por la base del transportador. 2. Se lee sobre la semicircunferencia del transportador la medida por la que pasa el otro lado del ángulo.
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD
ÁNGULO LLANO:  Mide 180º y sus lados están en la misma recta. ÁNGULO COMPLETO :  Mide 360º y sus lados coinciden.
TRAZADO DE ÁNGULOS
ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN 1º-Consecutivos 2º-Adyacentes Tienen en común el vértice y un lado. Son consecutivos y sus lados no comunes están en la misma recta.
3º- Opuestos por el vértice Tienen en común el vértice y los lados de uno son prolongación del otro.
ÁNGULOS SEGÚN LA SUMA DE SUS MEDIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO ,[object Object],Mediatriz Ángulo recto 90º
PASOS A SEGUIR PARA TRAZAR LA  MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO AB   1º Abre el compás con una abertura mayor que la mitad del segmento AB y traza un arco con centro en A . 2º Con la misma abertura, traza un arco con centro en B.  Los dos arcos se cortan en los puntos C y D. 3º Traza con la regla que pasa por los puntos C y D. Esta recta es la mediatriz del segmento AB.
TRAZADO DE LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO http://www.youtube.com/watch?v=CQgZU7lBTsU
BISECTRIZ DE UN ÁNGULO ,[object Object]
y divide al ángulo en dos partes iguales. Bisectriz
PASOS A SEGUIR PARA TRAZAR LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO 1º Traza con el compás un arco con centro en el vértice del ángulo,A. Llama P y Q a los puntos de corte del arco con los lados del ángulo. 2º Abre el compás y traza un arco con centro en el punto P.
3º Sin mover la abertura del compás, pincha en Q y traza otro arco. Este arco se corta con el arco del paso 2º en el punto R. 4º Traza con la regla la semirrecta que pasa por el vértice del ángulo, A, y pasa por el punto R. Esta semirrecta es la bisectriz del ángulo.
TRAZADO DE LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO http://www.youtube.com/watch?v=DOo-kdCcUh8
UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL El sistema sexagesimal es un sistema de numeración en el que  cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior . Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la  medida  de ángulos . Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos. Un grado es igual a 60 minutos y 1 minuto es igual a 60 segundos.
SISTEMA SEXAGESIMAL
Vamos a practicar
MEDIDAS ANGULARES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS
PASO DE MEDIDAS COMPLEJAS A INCOMPLEJAS Hay que transformar cada una de las unidades que tenemos a la que queremos obtener como resultado final y sumar los resultados. En la práctica debemos  pasar todas las cantidades a grados, o todas a minutos o todas a segundos y sumar los resultados . Ejemplo: Pasa a segundos la siguiente medida compleja: 14º 23’ 45”
PASO DE MEDIDAS INCOMPLEJAS A COMPLEJAS Debemos proceder de la siguiente forma: 1º Pasamos los segundos a minutos  dividiendo por 60 . El resto son los segundos de la medida compleja. 2º Los minutos del cociente anterior los pasamos a grados dividiendo por 60. El cociente resultante son los grados y el resto los segundos de la medida compleja. Y está resuelto el problema. Pasa a grados, minutos y segundos la siguiente cantidad compleja: 225.618”
Suma gráfica de ángulos
SUMA ARITMÉTICA DE ÁNGULOS
VAMOS A PRACTICAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesangelacalle
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
fgilmelend
 
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOSÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
JOSE LUIS VALDIVIESO LAITON
 
Medidas de Capacidad
Medidas de CapacidadMedidas de Capacidad
Medidas de Capacidad
Francisco Moreno
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
claudia
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. PrimariaLoli Morillo
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5ºcarolinarg26
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ximena Matus Rivero
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorVIRGINIALG
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricossofkate
 
Paralelas, secantes y perpendiculares en el plano
Paralelas, secantes y perpendiculares en el planoParalelas, secantes y perpendiculares en el plano
Paralelas, secantes y perpendiculares en el plano
felix
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOSÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
 
Medidas de Capacidad
Medidas de CapacidadMedidas de Capacidad
Medidas de Capacidad
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Paralelas, secantes y perpendiculares en el plano
Paralelas, secantes y perpendiculares en el planoParalelas, secantes y perpendiculares en el plano
Paralelas, secantes y perpendiculares en el plano
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 

Similar a Presentación angulos 6º primaria

Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
mayka18
 
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAPRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAvicentedrvicente
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaSocorro Reig
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Fer Soledad
 
Los angulos y su medida
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
papaveco1
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoJulio Moyano
 
Angulos
AngulosAngulos
AngulosSusana
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
eder corzo barros
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Slideshare de Mara
 

Similar a Presentación angulos 6º primaria (20)

Los ángulos pres.
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
 
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAPRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los angulos y su medida
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De Dibujo
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
 

Más de mayka18

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02mayka18
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02mayka18
 
Tema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
mayka18
 
Tema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masaTema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masa
mayka18
 
Simetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
mayka18
 
Los polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primariaLos polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primaria
mayka18
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka18
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
mayka18
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7mayka18
 
Numeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
mayka18
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
mayka18
 
Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
mayka18
 
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primariaTema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
mayka18
 
La división
La divisiónLa división
La división
mayka18
 
Preparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticasPreparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticas
mayka18
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka18
 
Gramatica07
Gramatica07Gramatica07
Gramatica07
mayka18
 
Repaso de-primero mates
Repaso de-primero matesRepaso de-primero mates
Repaso de-primero mates
mayka18
 
Gramatica06
Gramatica06Gramatica06
Gramatica06
mayka18
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
mayka18
 

Más de mayka18 (20)

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Tema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
 
Tema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masaTema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masa
 
Simetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
 
Los polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primariaLos polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primaria
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7
 
Numeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
 
Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
 
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primariaTema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Preparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticasPreparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticas
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
 
Gramatica07
Gramatica07Gramatica07
Gramatica07
 
Repaso de-primero mates
Repaso de-primero matesRepaso de-primero mates
Repaso de-primero mates
 
Gramatica06
Gramatica06Gramatica06
Gramatica06
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Presentación angulos 6º primaria

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS ÁNGULOS 6º DE PRIMARIA C.E.I.P TARTESSOS
  • 2. ÁNGULO :Es la abertura comprendida entre dos semirrectas que se cortan en un punto llamado vértice. ÁNGULO VÉRTICE LADOS
  • 3. ¿Cómo se nombran los ángulos? Podemos nombrar un ángulo de dos maneras: a) Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo ^ encima. Ángulo A
  • 4.
  • 5.
  • 6. Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador.
  • 7. Para medir un ángulo con el transportado r, se siguen los siguientes pasos: 1. Se coloca el transportador de forma que coincida el punto de su base, su centro, con el vértice del ángulo, y que uno de los lados del ángulo pase por 0º, es decir, por la base del transportador. 2. Se lee sobre la semicircunferencia del transportador la medida por la que pasa el otro lado del ángulo.
  • 8. TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD
  • 9. ÁNGULO LLANO: Mide 180º y sus lados están en la misma recta. ÁNGULO COMPLETO : Mide 360º y sus lados coinciden.
  • 11. ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN 1º-Consecutivos 2º-Adyacentes Tienen en común el vértice y un lado. Son consecutivos y sus lados no comunes están en la misma recta.
  • 12. 3º- Opuestos por el vértice Tienen en común el vértice y los lados de uno son prolongación del otro.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PASOS A SEGUIR PARA TRAZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO AB 1º Abre el compás con una abertura mayor que la mitad del segmento AB y traza un arco con centro en A . 2º Con la misma abertura, traza un arco con centro en B. Los dos arcos se cortan en los puntos C y D. 3º Traza con la regla que pasa por los puntos C y D. Esta recta es la mediatriz del segmento AB.
  • 16. TRAZADO DE LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO http://www.youtube.com/watch?v=CQgZU7lBTsU
  • 17.
  • 18. y divide al ángulo en dos partes iguales. Bisectriz
  • 19. PASOS A SEGUIR PARA TRAZAR LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO 1º Traza con el compás un arco con centro en el vértice del ángulo,A. Llama P y Q a los puntos de corte del arco con los lados del ángulo. 2º Abre el compás y traza un arco con centro en el punto P.
  • 20. 3º Sin mover la abertura del compás, pincha en Q y traza otro arco. Este arco se corta con el arco del paso 2º en el punto R. 4º Traza con la regla la semirrecta que pasa por el vértice del ángulo, A, y pasa por el punto R. Esta semirrecta es la bisectriz del ángulo.
  • 21. TRAZADO DE LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO http://www.youtube.com/watch?v=DOo-kdCcUh8
  • 22. UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL El sistema sexagesimal es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior . Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la medida de ángulos . Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos. Un grado es igual a 60 minutos y 1 minuto es igual a 60 segundos.
  • 26. PASO DE MEDIDAS COMPLEJAS A INCOMPLEJAS Hay que transformar cada una de las unidades que tenemos a la que queremos obtener como resultado final y sumar los resultados. En la práctica debemos pasar todas las cantidades a grados, o todas a minutos o todas a segundos y sumar los resultados . Ejemplo: Pasa a segundos la siguiente medida compleja: 14º 23’ 45”
  • 27. PASO DE MEDIDAS INCOMPLEJAS A COMPLEJAS Debemos proceder de la siguiente forma: 1º Pasamos los segundos a minutos dividiendo por 60 . El resto son los segundos de la medida compleja. 2º Los minutos del cociente anterior los pasamos a grados dividiendo por 60. El cociente resultante son los grados y el resto los segundos de la medida compleja. Y está resuelto el problema. Pasa a grados, minutos y segundos la siguiente cantidad compleja: 225.618”
  • 28. Suma gráfica de ángulos