SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ÁNGULOS
YOLANDA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
CPIP PADRE CLARET. PALENCIA
INFORMACIÓN
DEL BLOG
Recta: Línea que no cambia de dirección. No tiene principio ni fin
Semirrecta: Porción de recta que tiene principio pero no tiene fin
Segmento: Porción de recta que tiene principio y fin
Porción de recta comprendida entre dos puntos
Ángulo: Región de plano comprendida entre dos semirrectas que
se unen en un punto llamado vértice
En nuestro entorno siempre que vemos
una intersección entre líneas rectas
observamos la presencia de ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS
Región de plano comprendida entre dos
semirrectas que se unen en un punto
llamado vértice
Ángulo:
LOS ANGULOS
UTILIDAD
SIMPLE COMPLEJA
TOMAR UNA FOTO
CLAVAR UNA PUNTILLA
ABRIR UNA LLAVE DE PASO
APRETAR UN TORNILLO
CAMBIAR UN BOMBILLO
DIBUJAR UNOS PLANOS
ABRIR UNA PUERTA
PATEAR UN BALON
HACER UN MUEBLE
CONSTRUIR VIAS FERREAS
LA PIEDRA DE LOS DOCE ÁNGULOS
ELEMENTOS DE UN ÁNGULO
LADOS: cada una de las semirrectas
que forman el ángulo (A y B)
VÉRTICE: punto donde se unen las semirrectas (O)
VAMOS A BUSCAR
ÁNGULOS
BLOG
BLOG
Vamos a ver
como se hace
Cuidado!
UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS
Las unidades de medida de ángulos son el grado (º),
el minuto (´) y el segundo (“)
Estas unidades forman parte del sistema
sexagesimal. 1º = 60´
1´ = 60”
1º = 3600”
CONVERSIÓN DE MEDIDAS.
GRADO MINUTO SEGUNDO
x60 x60
: 60: 60
Cada unidad es 60 veces mayor que la unidad
inferior.
Estas unidades forman un sistema……
1º = 60´
1´ = 60”
1º = 3600”
Expresa en minutos: 17º 20 ´
17º = 17 · 60 = 1020´
17º 20´ = 17 · 60 + 20´= 1020´+ 20´= 1040´
Cuántos grados, minutos y segundos son :
32590” 60
525 9 4
19 0
3
10´´
´ 60
903 ´ º
32590” =
9 º3 ´
10´´
Pasar de compleja a incomplejaPasar de compleja a incompleja
Pasar de incompleja a complejaPasar de incompleja a compleja
TIPOS DE
ÁNGULOS
CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS
1 – Según su medida
Agudo: AÔB< 90º
A
B B
B
B
B
O O
O
O
O
A
A
A
A
Obtuso: AÔB 90ºRecto: AÔB = 90º
<
LLano: AÔB = 180º
Completo: AÔB = 360º
– Según su posición
Consecutivos: son ángulos que tienen el mismo vértice y un lado común
Adyacentes: son dos ángulos consecutivos cuyos lados no comunes son
líneas opuestas
Opuestos por el vértice: Son aquellos cuyos lados de uno son las
prolongaciones en sentido contrario de los lados del otro
A B
O
C
AÔB y BÔC son ángulos consecutivos
A
B
O
C
AÔB y DÔC son ángulos opuestos por el vértice
A B
O
CD
AÔB y BÔC son ángulos adyacentes
AÔD y BÔC son ángulos opuestos por el vértice
ÁNGULOS: OPERACIONES
BÂC = 30° 45’ 13”
Suma:
30° + 42° = 72°
45’ + 45’ = 90’
13” + 53” = 66”
Reducción:
66” = 1’, 6”
90+1’ = 1°, 31’
72+1 = 73º
EDF = 42° 45’ 53”
Total: BÂF = 73°, 31’, 6”
1 - SUMA DE ÁNGULOS
2 - RESTA DE ÁNGULOS
BÂC = 42° 45’ 13”
Conversión de BÂC
42° 45’ 13”
42° 45’=41°, 105’
105’ 13”=104’, 73’’
BÂC = 41° 104’ 73”
Resta:
41° – 30° = 11°
104’ – 55’ = 49’
73” – 53” = 20”
EDF = 30° 55’ 53”
Resultado:
BÂE = 11°, 49’, 20”
BÂC = 42° 45’ 13”
EDF = 30° 55’ 53”
Escribe el nombre de los
ángulos.
¿Cuántos ángulos rectos se ven en la foto?¿y mayores de 45º?
¿Cuantas rectas paralelas? ¿y perpendiculares?
Nombra los distintos polígonos que ves en ella.
¿Cuantos ángulos son opuestos por el vértice?
PARA PRÁCTICAR
BLOG
LA MEDIATRIZ
BLOG PARA VER
COMO SE HACE
LA BISECTRIZ
BLOG PARA VER
COMO SE HACE
Tema 11 los angulos
Tema 11 los angulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
claudiabsimon
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioEdubecerra
 
Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas. Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas. Scarleth8D
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosdadelia
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
Carlos Campaña Montenegro
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
olgamd
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Hiram Baez Andino
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaskull26
 
TRIANGLES AND ITS TYPES
TRIANGLES AND ITS TYPESTRIANGLES AND ITS TYPES
TRIANGLES AND ITS TYPES
arokiyaraj6
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
juani1
 
Prisma
PrismaPrisma
Cuadriláteros propiedades
Cuadriláteros propiedadesCuadriláteros propiedades
Cuadriláteros propiedades
Maritza Ccallomamani
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓNÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
JULIETHSMITH1
 

La actualidad más candente (20)

Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacioáReas y volumenes de cuerpos del espacio
áReas y volumenes de cuerpos del espacio
 
Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas. Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas.
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilateros
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidiana
 
TRIANGLES AND ITS TYPES
TRIANGLES AND ITS TYPESTRIANGLES AND ITS TYPES
TRIANGLES AND ITS TYPES
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Cuadriláteros propiedades
Cuadriláteros propiedadesCuadriláteros propiedades
Cuadriláteros propiedades
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓNÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
 

Similar a Tema 11 los angulos

Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
diapositiva angulos.ppt
diapositiva angulos.pptdiapositiva angulos.ppt
diapositiva angulos.ppt
edwin vera
 
Angulos geometricos.
Angulos geometricos.Angulos geometricos.
Angulos geometricos.
Carlos Polanco
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoJulio Moyano
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
mayka18
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Slideshare de Mara
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Copia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptxCopia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptx
rodmorales28
 
angulos.ppt
angulos.pptangulos.ppt
angulos.ppt
ssuserc7fdbc
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
Pareja de ángulos k
Pareja de ángulos kPareja de ángulos k
Pareja de ángulos kMarco Vinueza
 
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaPareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaMarco Vinueza
 
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01bibliosolbibliosol
 
angulos-161124204747.pptx
angulos-161124204747.pptxangulos-161124204747.pptx
angulos-161124204747.pptx
gmonzonvenet
 
Geometriaanglo
GeometriaangloGeometriaanglo
GeometriaangloL P
 

Similar a Tema 11 los angulos (20)

Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
diapositiva angulos.ppt
diapositiva angulos.pptdiapositiva angulos.ppt
diapositiva angulos.ppt
 
Angulos 1ra parte
Angulos   1ra parteAngulos   1ra parte
Angulos 1ra parte
 
Angulos geometricos.
Angulos geometricos.Angulos geometricos.
Angulos geometricos.
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De Dibujo
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Copia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptxCopia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptx
 
angulos.ppt
angulos.pptangulos.ppt
angulos.ppt
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
Pareja de ángulos
Pareja de ángulosPareja de ángulos
Pareja de ángulos
 
Pareja de ángulos k
Pareja de ángulos kPareja de ángulos k
Pareja de ángulos k
 
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaPareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalba
 
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
angulos-161124204747.pptx
angulos-161124204747.pptxangulos-161124204747.pptx
angulos-161124204747.pptx
 
Geometriaanglo
GeometriaangloGeometriaanglo
Geometriaanglo
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 
Navidad 2020
Navidad 2020Navidad 2020
Navidad 2020
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 
Navidad 2020
Navidad 2020Navidad 2020
Navidad 2020
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tema 11 los angulos

  • 1. LOS ÁNGULOS YOLANDA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ CPIP PADRE CLARET. PALENCIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Recta: Línea que no cambia de dirección. No tiene principio ni fin Semirrecta: Porción de recta que tiene principio pero no tiene fin Segmento: Porción de recta que tiene principio y fin Porción de recta comprendida entre dos puntos Ángulo: Región de plano comprendida entre dos semirrectas que se unen en un punto llamado vértice
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. En nuestro entorno siempre que vemos una intersección entre líneas rectas observamos la presencia de ángulos
  • 20. Región de plano comprendida entre dos semirrectas que se unen en un punto llamado vértice Ángulo:
  • 21. LOS ANGULOS UTILIDAD SIMPLE COMPLEJA TOMAR UNA FOTO CLAVAR UNA PUNTILLA ABRIR UNA LLAVE DE PASO APRETAR UN TORNILLO CAMBIAR UN BOMBILLO DIBUJAR UNOS PLANOS ABRIR UNA PUERTA PATEAR UN BALON HACER UN MUEBLE CONSTRUIR VIAS FERREAS
  • 22.
  • 23. LA PIEDRA DE LOS DOCE ÁNGULOS
  • 24.
  • 25. ELEMENTOS DE UN ÁNGULO LADOS: cada una de las semirrectas que forman el ángulo (A y B) VÉRTICE: punto donde se unen las semirrectas (O)
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 36.
  • 37. UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS Las unidades de medida de ángulos son el grado (º), el minuto (´) y el segundo (“) Estas unidades forman parte del sistema sexagesimal. 1º = 60´ 1´ = 60” 1º = 3600” CONVERSIÓN DE MEDIDAS. GRADO MINUTO SEGUNDO x60 x60 : 60: 60
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Cada unidad es 60 veces mayor que la unidad inferior. Estas unidades forman un sistema…… 1º = 60´ 1´ = 60” 1º = 3600”
  • 42.
  • 43.
  • 44. Expresa en minutos: 17º 20 ´ 17º = 17 · 60 = 1020´ 17º 20´ = 17 · 60 + 20´= 1020´+ 20´= 1040´ Cuántos grados, minutos y segundos son : 32590” 60 525 9 4 19 0 3 10´´ ´ 60 903 ´ º 32590” = 9 º3 ´ 10´´
  • 45.
  • 46.
  • 47. Pasar de compleja a incomplejaPasar de compleja a incompleja Pasar de incompleja a complejaPasar de incompleja a compleja
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53. CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS 1 – Según su medida Agudo: AÔB< 90º A B B B B B O O O O O A A A A Obtuso: AÔB 90ºRecto: AÔB = 90º < LLano: AÔB = 180º Completo: AÔB = 360º
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. – Según su posición Consecutivos: son ángulos que tienen el mismo vértice y un lado común Adyacentes: son dos ángulos consecutivos cuyos lados no comunes son líneas opuestas Opuestos por el vértice: Son aquellos cuyos lados de uno son las prolongaciones en sentido contrario de los lados del otro A B O C AÔB y BÔC son ángulos consecutivos A B O C AÔB y DÔC son ángulos opuestos por el vértice A B O CD AÔB y BÔC son ángulos adyacentes AÔD y BÔC son ángulos opuestos por el vértice
  • 63.
  • 64.
  • 65. ÁNGULOS: OPERACIONES BÂC = 30° 45’ 13” Suma: 30° + 42° = 72° 45’ + 45’ = 90’ 13” + 53” = 66” Reducción: 66” = 1’, 6” 90+1’ = 1°, 31’ 72+1 = 73º EDF = 42° 45’ 53” Total: BÂF = 73°, 31’, 6” 1 - SUMA DE ÁNGULOS
  • 66. 2 - RESTA DE ÁNGULOS BÂC = 42° 45’ 13” Conversión de BÂC 42° 45’ 13” 42° 45’=41°, 105’ 105’ 13”=104’, 73’’ BÂC = 41° 104’ 73” Resta: 41° – 30° = 11° 104’ – 55’ = 49’ 73” – 53” = 20” EDF = 30° 55’ 53” Resultado: BÂE = 11°, 49’, 20” BÂC = 42° 45’ 13” EDF = 30° 55’ 53”
  • 67. Escribe el nombre de los ángulos.
  • 68. ¿Cuántos ángulos rectos se ven en la foto?¿y mayores de 45º? ¿Cuantas rectas paralelas? ¿y perpendiculares? Nombra los distintos polígonos que ves en ella. ¿Cuantos ángulos son opuestos por el vértice?
  • 69.
  • 73.