SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcance de esta sección
24.1 Esta Sección especifica la contabilidad de todas las subvenciones del gobierno. Una subvención del
gobierno es una ayuda del gobierno en forma de una transferencia de recursos a una entidad en
contrapartida del cumplimiento, futuro o pasado, de ciertas condiciones relacionadas con sus
actividades de operación.
El término “gobierno” hará referencia tanto a la administración del gobierno en sí, como a las agencias
gubernamentales y organismos similares, ya sean locales, regionales, nacionales o internacionales.
Las subvenciones del gobierno son, a veces, conocidas con otros nombres, como subsidios, transferencias o
primas. Revisten muchas formas, que pueden variar tanto en la naturaleza de los recursos transferidos a una
entidad como en las condiciones que rodean su concesión. El propósito de la subvención puede ser el de
incentivar a la entidad para emprender una determinada acción, que normalmente no hubiera emprendido de no
contar con esa ayuda
Si un gobierno transfiere recursos a una entidad a cambio de una participación en su patrimonio, eso no
constituye una subvención del gobierno aun si el gobierno impone condiciones específicas relacionadas con las
actividades de operación de la entidad junto con la transacción. El mismo caso se suscitaría en una instancia de
préstamo del gobierno a una entidad. Sin embargo, el beneficio de un préstamo del gobierno sin intereses o a una
tasa de interés inferior a la del mercado se tratará como una subvención del gobierno.
Una subvención del gobierno es una transferencia de recursos destinados específicamente a una entidad. Los
recursos que el gobierno pone a disposición de una amplia variedad de entidades, como el derecho de utilizar
carreteras públicas u otra infraestructura, no constituyen una subvención del
gobierno conforme la Sección 24.
Ejemplos: subvenciones del gobierno
Ej 1 El 1 de enero de 20X7, como parte de un esquema para respaldar proyectos de ayuda a comunidades rurales,
el gobierno anunció un plan mediante el cual, durante 20X7-20X9, las entidades pueden solicitar una subvención
para iniciar operaciones agrícolas en un área rural especificada. Las entidades que cumplen las condiciones
recibirán un pago en efectivo por adelantado de 50.000 u.m.(1) para iniciar operaciones agrícolas en el área
especificada.
Las entidades deben completar un formulario de solicitud, enviar su propuesta y entregar los documentos
especificados que el gobierno analizará antes de conceder la subvención.
El pago en efectivo por adelantado realizado por el gobierno a la entidad que cumple los requisitos constituye
una subvención otorgada a dicha entidad. Generalmente, la entidad deberá cumplir con condiciones específicas
respecto del establecimiento y la operación de la granja para obtener y conservar la subvención.
Ej 2 La entidad A fabrica dispositivos médicos. En 20X7, solicitó de forma exitosa ayuda financiera al gobierno
local para financiar la investigación de un nuevo tipo de tecnología en particular que podría derivar en una
mejora importante del área de la salud. El gobierno local accede reembolsar a la entidad A el 50 por ciento de los
costos del proyecto especificado durante un periodo de dos años. Conforme el acuerdo, la entidad A debe cumplir
determinadas metas respecto de las pruebas de las tecnologías en desarrollo. La entidad también debe elaborar
informes semestrales de progreso para el gobierno. Si las metas se cumplen y el progreso se considera
satisfactorio, es posible que el gobierno brinde más ayuda en el futuro.
El reembolso que realiza el gobierno de una parte (el 50 por ciento) de los costos del proyecto que
reúne los requisitos constituye una subvención del gobierno. Generalmente, la entidad deberá
cumplir con estrictas condiciones (p. ej., brindar informes semestrales y alcanzar objetivos) y sólo
ciertos costos del proyecto reunirían los requisitos para su reembolso de acuerdo con el esquema de
subvención del gobierno.
Ejemplo: hecho que no constituye una subvención del estado
Ej 14 En 20X7, una entidad proporcionó servicios de comida y limpieza al gobierno según un contrato que generó
el 30 por ciento de sus ingresos anuales. La entidad brinda servicios al gobierno a una tarifa similar a la que cobra
a otros clientes importantes.
Los servicios de comida y limpieza proporcionados al gobierno es una transacción comercial habitual de la entidad
y no existe subvención del gobierno. Dichos ingresos se contabilizarán como ingreso de actividades ordinarias
provenientes de la prestación de servicios de acuerdo con la Sección 23 Ingresos de Actividades Ordinarias.
Ejemplo 24.2: hecho que constituye una subvención del gobierno
Ej 15 En 20X7, una entidad proporcionó servicios de comida y limpieza al gobierno según un contrato que generó
el 30 por ciento de sus ingresos del año. El gobierno utiliza los servicios de esta entidad en particular con la
condición de que al menos un tercio de la fuerza laboral de la entidad se componga de adultos con discapacidades
físicas. La entidad brinda servicios al gobierno a una tarifa con recargo en comparación con la que cobra a otros
clientes importantes.
La tarifa con recargo que paga el gobierno sobre el precio normal del mercado constituye una subvención del
gobierno. Implica una transferencia de recursos a la entidad a cambio del cumplimiento de condiciones respecto
del empleo de personal discapacitado. Sólo la tarifa con recargo (en exceso) sobre la tarifa del mercado se
consideraría una subvención del gobierno.
Ejemplos: reconocimiento
Ej 20 En 20X7, la entidad recibió, por parte del gobierno nacional, una licencia transferible sin cargo para pescar
100 toneladas de pescado por cada uno de los próximos cinco años, en las aguas de esa jurisdicción. Si la entidad
pesca más de 100 toneladas de pescado en un año particular, la licencia por cinco años no se revocará, pero la
entidad deberá pagar una multa elevada.
La subvención del gobierno (la cesión de la licencia transferible de pesca) se debe reconocer como ingresos en los
resultados del periodo en el que se recibirá. Dado que la licencia no se revocará (no existen condiciones de
rendimiento futuras), es posible que el reconocimiento se realice durante 20X7, cuando se otorgue la licencia de
pesca a la entidad por parte del gobierno nacional (véase el párrafo 24.4(a)).
La licencia es un activo intangible que se debe reconocer en los estados financieros de acuerdo con la Sección 18
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía. Si, y sólo si, la entidad pesca más de 100 toneladas de pescado, debe
reconocer una provisión para pagar la multa según lo definido en la Sección 21 Provisiones y Contingencias.
Ej 21 Los hechos son idénticos a los del ejemplo 20. No obstante, en este ejemplo, la cesión de la licencia depende
de que la entidad obtenga una certificación de haber cumplido ciertas condiciones medioambientales antes de
comenzar a pescar. La certificación exige que la entidad reemplace todas las redes por otras que no perjudiquen a
los delfines y que se garantice el uso de motores de barco que cumplan estrictos requerimientos, etc. La licencia
se otorgó a la entidad bajo ciertas condiciones el 1 de enero de 20X7.
El 2 de febrero de 20X7, la entidad recibió la certificación de cumplimiento con las condiciones
medioambientales.
La subvención con condiciones de la licencia transferible de pesca constituye una subvención del gobierno. El 1 de
enero de 20X7, la entidad debe reconocer el valor razonable de la licencia con condiciones recibida por medio de
una subvención del gobierno (véase el párrafo 24.5) como un pasivo y la licencia recibida con condiciones como
un activo (véase el párrafo 24.4(c)).
La cesión de la licencia transferible de pesca se debe reconocer como ingresos en los resultados
cuando se cumplan las condiciones de rendimiento. Las condiciones de rendimiento se cumplieron el
2 de febrero de 20X7 cuando la entidad recibió la certificación por cumplir las condiciones
medioambientales (véase el párrafo 24.4(b)).
La licencia es un activo intangible que se debe contabilizar de acuerdo con la Sección 18.
EXENCIONES FISCALES
Exoneración del pago de los tributos, con carácter permanente o temporal, en los casos y las condiciones que
la ley reguladora de cada impuesto establece; unas veces atendiendo a la naturaleza del sujeto pasivo; otras, en
atención a las circunstancias que concurren en los bienes o en las operaciones que constituyen el hecho o la base
imponible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...
Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...
Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...
gmnunez
 
Esmenes parcials ilp dació definitives
Esmenes parcials ilp dació definitivesEsmenes parcials ilp dació definitives
Esmenes parcials ilp dació definitives
C C
 
Ley De Vivienda
Ley De ViviendaLey De Vivienda
Ley De Vivienda
jkmorales91
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Yelika Lopez
 
ITE
ITEITE
Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014
Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014
Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014
Planartús
 
RDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecución
RDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecuciónRDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecución
RDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecución
justiciayprehistoria
 
LEY 7/2012 de 29 de octubre
LEY 7/2012 de 29 de octubre LEY 7/2012 de 29 de octubre
LEY 7/2012 de 29 de octubre
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Nota Ley 7_12_sobre fraude_fiscal
Nota Ley 7_12_sobre fraude_fiscalNota Ley 7_12_sobre fraude_fiscal
Nota Ley 7_12_sobre fraude_fiscal
ManfredNolte
 
Norm mivivienda 03
Norm mivivienda 03Norm mivivienda 03
Norm mivivienda 03
Maria Elena Pisco Nuñez
 
Cuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesCuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionales
Andres Artunduaga Valencia
 

La actualidad más candente (11)

Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...
Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...
Doctrina determinacion del quatum cuota alimentaria inflacion y contexto soci...
 
Esmenes parcials ilp dació definitives
Esmenes parcials ilp dació definitivesEsmenes parcials ilp dació definitives
Esmenes parcials ilp dació definitives
 
Ley De Vivienda
Ley De ViviendaLey De Vivienda
Ley De Vivienda
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
ITE
ITEITE
ITE
 
Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014
Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014
Circular 5 14. Real decreto-ley 8-2014
 
RDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecución
RDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecuciónRDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecución
RDL 8/2020 introduce un nuevo motivo de oposición a la ejecución
 
LEY 7/2012 de 29 de octubre
LEY 7/2012 de 29 de octubre LEY 7/2012 de 29 de octubre
LEY 7/2012 de 29 de octubre
 
Nota Ley 7_12_sobre fraude_fiscal
Nota Ley 7_12_sobre fraude_fiscalNota Ley 7_12_sobre fraude_fiscal
Nota Ley 7_12_sobre fraude_fiscal
 
Norm mivivienda 03
Norm mivivienda 03Norm mivivienda 03
Norm mivivienda 03
 
Cuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesCuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionales
 

Similar a Niif pyme 24 y 25 sección

Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Andrea Aragon
 
Nic 020 2014
Nic 020 2014Nic 020 2014
Nic 20
Nic 20Nic 20
Pymes subvenciones
Pymes subvencionesPymes subvenciones
Pymes subvenciones
ABBEY0106
 
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Fiscalito punto com
 
Subvenciones del Gobierno_MAD.pptx
Subvenciones del Gobierno_MAD.pptxSubvenciones del Gobierno_MAD.pptx
Subvenciones del Gobierno_MAD.pptx
JhoanSebastianParraC
 
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptxCaso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
YESICAYURANICASTROPE
 
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobiernoNic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
delizarithCharris
 
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobiernoNic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
delizarithCharris
 
I.1.1
I.1.1I.1.1
Nic20
Nic20Nic20
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Hugo Hernandez
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
Jhonalex14
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
Jhonalex14
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
skymaz
 
Ejecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptxEjecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptx
EMILYSUAREZRUIZ1
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
ARACELYMUOZ14
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
mischellflores
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
mischellflores
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
Andreamarissad
 

Similar a Niif pyme 24 y 25 sección (20)

Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
 
Nic 020 2014
Nic 020 2014Nic 020 2014
Nic 020 2014
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Pymes subvenciones
Pymes subvencionesPymes subvenciones
Pymes subvenciones
 
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
 
Subvenciones del Gobierno_MAD.pptx
Subvenciones del Gobierno_MAD.pptxSubvenciones del Gobierno_MAD.pptx
Subvenciones del Gobierno_MAD.pptx
 
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptxCaso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
 
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobiernoNic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
 
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobiernoNic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
Nic 20 contabilizacion de las subvenciones del gobierno
 
I.1.1
I.1.1I.1.1
I.1.1
 
Nic20
Nic20Nic20
Nic20
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Ejecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptxEjecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptx
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 

Más de Arlynn Russwell Saavedra Leon

Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014
Arlynn Russwell Saavedra Leon
 
Manual mypes
Manual mypesManual mypes
Aaaaa
AaaaaAaaaa
Costos y estado de costos
Costos y estado de costosCostos y estado de costos
Costos y estado de costos
Arlynn Russwell Saavedra Leon
 
modelos
modelosmodelos

Más de Arlynn Russwell Saavedra Leon (6)

Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014
 
Manual mypes
Manual mypesManual mypes
Manual mypes
 
Aaaaa
AaaaaAaaaa
Aaaaa
 
Cidunt reclamar
Cidunt  reclamarCidunt  reclamar
Cidunt reclamar
 
Costos y estado de costos
Costos y estado de costosCostos y estado de costos
Costos y estado de costos
 
modelos
modelosmodelos
modelos
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Niif pyme 24 y 25 sección

  • 1. Alcance de esta sección 24.1 Esta Sección especifica la contabilidad de todas las subvenciones del gobierno. Una subvención del gobierno es una ayuda del gobierno en forma de una transferencia de recursos a una entidad en contrapartida del cumplimiento, futuro o pasado, de ciertas condiciones relacionadas con sus actividades de operación. El término “gobierno” hará referencia tanto a la administración del gobierno en sí, como a las agencias gubernamentales y organismos similares, ya sean locales, regionales, nacionales o internacionales. Las subvenciones del gobierno son, a veces, conocidas con otros nombres, como subsidios, transferencias o primas. Revisten muchas formas, que pueden variar tanto en la naturaleza de los recursos transferidos a una entidad como en las condiciones que rodean su concesión. El propósito de la subvención puede ser el de incentivar a la entidad para emprender una determinada acción, que normalmente no hubiera emprendido de no contar con esa ayuda Si un gobierno transfiere recursos a una entidad a cambio de una participación en su patrimonio, eso no constituye una subvención del gobierno aun si el gobierno impone condiciones específicas relacionadas con las actividades de operación de la entidad junto con la transacción. El mismo caso se suscitaría en una instancia de préstamo del gobierno a una entidad. Sin embargo, el beneficio de un préstamo del gobierno sin intereses o a una tasa de interés inferior a la del mercado se tratará como una subvención del gobierno. Una subvención del gobierno es una transferencia de recursos destinados específicamente a una entidad. Los recursos que el gobierno pone a disposición de una amplia variedad de entidades, como el derecho de utilizar carreteras públicas u otra infraestructura, no constituyen una subvención del gobierno conforme la Sección 24. Ejemplos: subvenciones del gobierno Ej 1 El 1 de enero de 20X7, como parte de un esquema para respaldar proyectos de ayuda a comunidades rurales, el gobierno anunció un plan mediante el cual, durante 20X7-20X9, las entidades pueden solicitar una subvención para iniciar operaciones agrícolas en un área rural especificada. Las entidades que cumplen las condiciones recibirán un pago en efectivo por adelantado de 50.000 u.m.(1) para iniciar operaciones agrícolas en el área especificada. Las entidades deben completar un formulario de solicitud, enviar su propuesta y entregar los documentos especificados que el gobierno analizará antes de conceder la subvención. El pago en efectivo por adelantado realizado por el gobierno a la entidad que cumple los requisitos constituye una subvención otorgada a dicha entidad. Generalmente, la entidad deberá cumplir con condiciones específicas respecto del establecimiento y la operación de la granja para obtener y conservar la subvención. Ej 2 La entidad A fabrica dispositivos médicos. En 20X7, solicitó de forma exitosa ayuda financiera al gobierno local para financiar la investigación de un nuevo tipo de tecnología en particular que podría derivar en una mejora importante del área de la salud. El gobierno local accede reembolsar a la entidad A el 50 por ciento de los costos del proyecto especificado durante un periodo de dos años. Conforme el acuerdo, la entidad A debe cumplir determinadas metas respecto de las pruebas de las tecnologías en desarrollo. La entidad también debe elaborar informes semestrales de progreso para el gobierno. Si las metas se cumplen y el progreso se considera satisfactorio, es posible que el gobierno brinde más ayuda en el futuro. El reembolso que realiza el gobierno de una parte (el 50 por ciento) de los costos del proyecto que reúne los requisitos constituye una subvención del gobierno. Generalmente, la entidad deberá cumplir con estrictas condiciones (p. ej., brindar informes semestrales y alcanzar objetivos) y sólo ciertos costos del proyecto reunirían los requisitos para su reembolso de acuerdo con el esquema de subvención del gobierno. Ejemplo: hecho que no constituye una subvención del estado
  • 2. Ej 14 En 20X7, una entidad proporcionó servicios de comida y limpieza al gobierno según un contrato que generó el 30 por ciento de sus ingresos anuales. La entidad brinda servicios al gobierno a una tarifa similar a la que cobra a otros clientes importantes. Los servicios de comida y limpieza proporcionados al gobierno es una transacción comercial habitual de la entidad y no existe subvención del gobierno. Dichos ingresos se contabilizarán como ingreso de actividades ordinarias provenientes de la prestación de servicios de acuerdo con la Sección 23 Ingresos de Actividades Ordinarias. Ejemplo 24.2: hecho que constituye una subvención del gobierno Ej 15 En 20X7, una entidad proporcionó servicios de comida y limpieza al gobierno según un contrato que generó el 30 por ciento de sus ingresos del año. El gobierno utiliza los servicios de esta entidad en particular con la condición de que al menos un tercio de la fuerza laboral de la entidad se componga de adultos con discapacidades físicas. La entidad brinda servicios al gobierno a una tarifa con recargo en comparación con la que cobra a otros clientes importantes. La tarifa con recargo que paga el gobierno sobre el precio normal del mercado constituye una subvención del gobierno. Implica una transferencia de recursos a la entidad a cambio del cumplimiento de condiciones respecto del empleo de personal discapacitado. Sólo la tarifa con recargo (en exceso) sobre la tarifa del mercado se consideraría una subvención del gobierno. Ejemplos: reconocimiento Ej 20 En 20X7, la entidad recibió, por parte del gobierno nacional, una licencia transferible sin cargo para pescar 100 toneladas de pescado por cada uno de los próximos cinco años, en las aguas de esa jurisdicción. Si la entidad pesca más de 100 toneladas de pescado en un año particular, la licencia por cinco años no se revocará, pero la entidad deberá pagar una multa elevada. La subvención del gobierno (la cesión de la licencia transferible de pesca) se debe reconocer como ingresos en los resultados del periodo en el que se recibirá. Dado que la licencia no se revocará (no existen condiciones de rendimiento futuras), es posible que el reconocimiento se realice durante 20X7, cuando se otorgue la licencia de pesca a la entidad por parte del gobierno nacional (véase el párrafo 24.4(a)). La licencia es un activo intangible que se debe reconocer en los estados financieros de acuerdo con la Sección 18 Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía. Si, y sólo si, la entidad pesca más de 100 toneladas de pescado, debe reconocer una provisión para pagar la multa según lo definido en la Sección 21 Provisiones y Contingencias. Ej 21 Los hechos son idénticos a los del ejemplo 20. No obstante, en este ejemplo, la cesión de la licencia depende de que la entidad obtenga una certificación de haber cumplido ciertas condiciones medioambientales antes de comenzar a pescar. La certificación exige que la entidad reemplace todas las redes por otras que no perjudiquen a los delfines y que se garantice el uso de motores de barco que cumplan estrictos requerimientos, etc. La licencia se otorgó a la entidad bajo ciertas condiciones el 1 de enero de 20X7. El 2 de febrero de 20X7, la entidad recibió la certificación de cumplimiento con las condiciones medioambientales. La subvención con condiciones de la licencia transferible de pesca constituye una subvención del gobierno. El 1 de enero de 20X7, la entidad debe reconocer el valor razonable de la licencia con condiciones recibida por medio de una subvención del gobierno (véase el párrafo 24.5) como un pasivo y la licencia recibida con condiciones como un activo (véase el párrafo 24.4(c)). La cesión de la licencia transferible de pesca se debe reconocer como ingresos en los resultados cuando se cumplan las condiciones de rendimiento. Las condiciones de rendimiento se cumplieron el 2 de febrero de 20X7 cuando la entidad recibió la certificación por cumplir las condiciones medioambientales (véase el párrafo 24.4(b)). La licencia es un activo intangible que se debe contabilizar de acuerdo con la Sección 18.
  • 3. EXENCIONES FISCALES Exoneración del pago de los tributos, con carácter permanente o temporal, en los casos y las condiciones que la ley reguladora de cada impuesto establece; unas veces atendiendo a la naturaleza del sujeto pasivo; otras, en atención a las circunstancias que concurren en los bienes o en las operaciones que constituyen el hecho o la base imponible