SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL DE
LECTURA LITERAL
LITERAL



IMAGENES             INFERENCIAL




   VALORATIVA
                ANALOGICA
    O CRITICA
Es la fase básica en el proceso de la
comprensión lectora, pues se refiere a
la capacidad del lector para reconocer
la información explicita que comunica el
lector.
FASES Y ESTRATEGIAS DEL NIVEL LITERAL




                              PRELECTURA


                    LECTURA
                    GLOBAL



         LECTURA
         PROFUNDA
 SINÓNIMOS
 Son palabras que tienen significado muy
  parecido pero son de estructura diferente.
CLASES
Perfectos
Imperfectos
Falsos sinónimos
Antónimos o antonimia
 Son palabras que poseen significado
  contrario.
TIPOS
Incompatibilidad
Complementarios
Recíprocos
La pre lectura se la
realiza mediante:

            OBSERVACIÓN



              PARATEXTO.
LA OBSERVACIÓN: Es una actividad realizada
donde se detecta y asimila la información de un
hecho, o el registro de los datos utilizando los
sentidos como instrumentos principales. El
término también puede referirse a cualquier dato
recogido durante esta actividad.
A partir de ella el lector determina las
características del texto. Y es que se obtiene
información no solo de las palabras también los
cuadros, esquemas, diagramas graficos, dibujos
y fotografías, etc
EL     PARATEXTO:       Los    elementos
paratextuales psi la información le
servirá      para       su     propósito:
estudio, investigación, entretenimiento,
etc.
Permiten que el lector anticipe el
contenido del texto, y evalúe Designa al
conjunto de los enunciados que
acompañan al texto principal de una
obra, como pueden ser el título,
subtítulos, prefacio, índice de materias,
etc.
EL PARATEXTO
¿Qué comunican
el tamañode las
letras?
 ¿Qué comunican
 el color de las
 letras?
¿Qué información
aporta la imagen
dea afiche?
El
Título del
periódico




                       paratexto
                       El término paratexto
             Sumilla
                       designa al conjunto de
                       los enunciados que
                       rodean a un texto:
El
Título del
periódico




                       paratexto
                       • Título
                       • Subtítulos
             Sumilla   •Prefacio
                       • Ilustraciones
                       •Notas a pie de foto
                       •índice
                       •Prólogos
                       •Diagramas,etc.
Recuerda que…
Al interpretar la información gráfica, esta debe ser
considerada como paratexto, por tanto es necesario
leer         el        significado      de       las
líneas, cuadros, elipses, flechas; además, del
color, tamaño y forma de las letras.
El
paratexto
  AFICHE
      Titulo
 Descripción del
 producto o idea
      Slogan
  Fotografía o
   ilustración
   Tipografía
El paratexto
Mapa conceptual
El
paratexto
 Portada
 revista
El paratexto
   Noticia
El paratexto
  Infografía        Titulo
               Texto de anclaje
                o explicativo
                  Recuadros
                Ilustración o
                    dibujo
                  Tipografía
                Cuerpo de la
                 información
                   Puntos de
                  conducción
                    Fuente
Partes del libro




¿Sobre qué tratará el texto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintetizar la informacion
Sintetizar la informacionSintetizar la informacion
Sintetizar la informacion
crevirtualnuco
 
En tipografía
En tipografíaEn tipografía
En tipografíagustavo
 
Comprension de textos
Comprension de textosComprension de textos
Comprension de textos
Selmira Cruz Gomez
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisYazmin Garcia
 
Español para secundaria Fichas Bibliográficas
Español para secundaria Fichas BibliográficasEspañol para secundaria Fichas Bibliográficas
Español para secundaria Fichas Bibliográficas
Itz VeAl
 
Resumen Esquematizado
Resumen EsquematizadoResumen Esquematizado
Resumen Esquematizado
Maestro Puedes Confiar
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesisnguerrerol
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
Yasmin Moronta
 
Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2
Andrés Aguilar
 
Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1
Andrés Aguilar
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen pptivan
 
Textos científicos
Textos científicos Textos científicos
Textos científicos Marcelariza
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 

La actualidad más candente (17)

Sintetizar la informacion
Sintetizar la informacionSintetizar la informacion
Sintetizar la informacion
 
En tipografía
En tipografíaEn tipografía
En tipografía
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
L
LL
L
 
Comprension de textos
Comprension de textosComprension de textos
Comprension de textos
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Español para secundaria Fichas Bibliográficas
Español para secundaria Fichas BibliográficasEspañol para secundaria Fichas Bibliográficas
Español para secundaria Fichas Bibliográficas
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Resumen Esquematizado
Resumen EsquematizadoResumen Esquematizado
Resumen Esquematizado
 
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesisTecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2Comunicación Escrita - Parte 2
Comunicación Escrita - Parte 2
 
Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1Comunicacion Escrita - Parte 1
Comunicacion Escrita - Parte 1
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
Textos científicos
Textos científicos Textos científicos
Textos científicos
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 

Similar a Nivel de lectura_literal_(zully)[1]

Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]JeannettRV
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)vititovypavichenco
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Hector Segura
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)magalI.vicente
 
Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariaswendysusana
 
Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2
Carolina Muñoz
 
A los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacionA los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacion
Macarena Belén Verón
 
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
thauromaniko
 
El paratexto por Dennys Alexander Sarango
El paratexto por Dennys Alexander SarangoEl paratexto por Dennys Alexander Sarango
El paratexto por Dennys Alexander Sarangodennys-sarango
 
Diapo Paratexto
Diapo ParatextoDiapo Paratexto
Diapo Paratextonaldi81
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosCintia E
 
Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)
pmolinam
 
Los Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectoraLos Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectorajsalpaz
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipasscamarenac
 
Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos
Liineet Flores
 
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APAFichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Christopher Joan Lopez Vado
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
lupitalyu
 
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2
Zoila Pablos
 

Similar a Nivel de lectura_literal_(zully)[1] (20)

Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)
 
Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)Nivel de lectura literal (zully)
Nivel de lectura literal (zully)
 
Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy farias
 
Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2Comucacion escrita parte 2
Comucacion escrita parte 2
 
A los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacionA los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacion
 
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
 
El paratexto por Dennys Alexander Sarango
El paratexto por Dennys Alexander SarangoEl paratexto por Dennys Alexander Sarango
El paratexto por Dennys Alexander Sarango
 
Diapo Paratexto
Diapo ParatextoDiapo Paratexto
Diapo Paratexto
 
363n
363n363n
363n
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
 
Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)
 
Los Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectoraLos Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectora
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos
 
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APAFichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
Fichas Bibliográficas , Modelos de citas y Normas APA
 
Nucleo general
Nucleo generalNucleo general
Nucleo general
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis 2015 2
 

Más de Raquel Vilela

Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computadorRaquel Vilela
 
21 textos cientificos. unidad 4
21 textos cientificos. unidad 421 textos cientificos. unidad 4
21 textos cientificos. unidad 4Raquel Vilela
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3Raquel Vilela
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3Raquel Vilela
 
18lectura analogica. unidad 3
18lectura analogica. unidad 318lectura analogica. unidad 3
18lectura analogica. unidad 3Raquel Vilela
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lecturaRaquel Vilela
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Raquel Vilela
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Raquel Vilela
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Raquel Vilela
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)Raquel Vilela
 
6 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 26 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 2Raquel Vilela
 
6 la ling+ +ìstica del texto
6 la ling+ +ìstica del texto6 la ling+ +ìstica del texto
6 la ling+ +ìstica del textoRaquel Vilela
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)Raquel Vilela
 

Más de Raquel Vilela (20)

Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Proyecto del pis
Proyecto del pisProyecto del pis
Proyecto del pis
 
Diapositiva cinthya
Diapositiva cinthyaDiapositiva cinthya
Diapositiva cinthya
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
21 textos cientificos. unidad 4
21 textos cientificos. unidad 421 textos cientificos. unidad 4
21 textos cientificos. unidad 4
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3
 
18lectura analogica. unidad 3
18lectura analogica. unidad 318lectura analogica. unidad 3
18lectura analogica. unidad 3
 
Unidad 3. analogia
Unidad 3. analogiaUnidad 3. analogia
Unidad 3. analogia
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
 
6 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 26 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 2
 
6 la ling+ +ìstica del texto
6 la ling+ +ìstica del texto6 la ling+ +ìstica del texto
6 la ling+ +ìstica del texto
 
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)Tipologia textual.unidad 2 (anita)
Tipologia textual.unidad 2 (anita)
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Nivel de lectura_literal_(zully)[1]

  • 2. LITERAL IMAGENES INFERENCIAL VALORATIVA ANALOGICA O CRITICA
  • 3. Es la fase básica en el proceso de la comprensión lectora, pues se refiere a la capacidad del lector para reconocer la información explicita que comunica el lector.
  • 4. FASES Y ESTRATEGIAS DEL NIVEL LITERAL PRELECTURA LECTURA GLOBAL LECTURA PROFUNDA
  • 5.  SINÓNIMOS  Son palabras que tienen significado muy parecido pero son de estructura diferente. CLASES Perfectos Imperfectos Falsos sinónimos
  • 6. Antónimos o antonimia  Son palabras que poseen significado contrario. TIPOS Incompatibilidad Complementarios Recíprocos
  • 7. La pre lectura se la realiza mediante: OBSERVACIÓN PARATEXTO.
  • 8. LA OBSERVACIÓN: Es una actividad realizada donde se detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. A partir de ella el lector determina las características del texto. Y es que se obtiene información no solo de las palabras también los cuadros, esquemas, diagramas graficos, dibujos y fotografías, etc
  • 9. EL PARATEXTO: Los elementos paratextuales psi la información le servirá para su propósito: estudio, investigación, entretenimiento, etc. Permiten que el lector anticipe el contenido del texto, y evalúe Designa al conjunto de los enunciados que acompañan al texto principal de una obra, como pueden ser el título, subtítulos, prefacio, índice de materias, etc.
  • 11. ¿Qué comunican el tamañode las letras? ¿Qué comunican el color de las letras? ¿Qué información aporta la imagen dea afiche?
  • 12. El Título del periódico paratexto El término paratexto Sumilla designa al conjunto de los enunciados que rodean a un texto:
  • 13. El Título del periódico paratexto • Título • Subtítulos Sumilla •Prefacio • Ilustraciones •Notas a pie de foto •índice •Prólogos •Diagramas,etc.
  • 14. Recuerda que… Al interpretar la información gráfica, esta debe ser considerada como paratexto, por tanto es necesario leer el significado de las líneas, cuadros, elipses, flechas; además, del color, tamaño y forma de las letras.
  • 15. El paratexto AFICHE Titulo Descripción del producto o idea Slogan Fotografía o ilustración Tipografía
  • 18. El paratexto Noticia
  • 19. El paratexto Infografía Titulo Texto de anclaje o explicativo Recuadros Ilustración o dibujo Tipografía Cuerpo de la información Puntos de conducción Fuente
  • 20. Partes del libro ¿Sobre qué tratará el texto?