SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAZUCA
TALLER DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA
GRADO DÉCIMO- II PERIODO
PREGUNTAS DEL 1 A LA 9: (DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA ÚNICA RESPUESTA).
Marque con una (X) la respuesta correcta.
1. Las bases nitrogenadas son componentes básicos de los nucleótidos y se dividen en dos grupos
dependiendo de la molécula orgánica de la cual se derivan. Las moléculas de las cuales proviene
cada una de las bases son, respectivamente:
A. Purina: adenina y uracilo. Pirimidina: citosina, timina y guanina.
B. Purina: adenina y guanina. Pirimidina: citosina, timina y uracilo.
C. Purina: citosina y timina. Pirimidina: adenina, guanina y uracilo.
D. Purina: timina y guanina. Pirimidina: citosina, adenina y uracilo.
Responde las preguntas 2 y 3 usando la siguiente figura. La imagen representa la doble hélice del
ADN.
2. La estructura y la conformación espacial que adopta el ADN se debe, en gran medida, a un tipo
de interacción entre moléculas llamado puente de hidrógeno. El puente de hidrógeno es señalado
en la figura con el número:
A. 1.
B. 2.
C. 3.
D. 4.
3. En el sitio señalado con el número 1 se encuentran:
A. puente de hidrógeno.
B. enlace peptídico.
C. enlace iónico.
D. Las bases nitrogenadas.
4. El ARN y el ADN almacenan información genética pero presentan algunas diferencias
funcionales y estructurales.
Ambas moléculas están compuestas por bases nitrogenadas, pero el uracilo del ARN es
reemplazada en el ADN por la:
A. adenina.
B. timina.
C. citosina.
D. guanina.
5. Un gen es:
A. una región de ADN en la que la secuencia corta se repite muchas veces.
B. todo el ADN contenido en el núcleo de una célula.
C. una secuencia de ADN que contiene la información para codificar una proteína o ARN.
D. una asociación de proteínas y hebras de ADN que se observan justo antes de la mitosis.
6. En los organismos eucariotas, la información genética se almacena en moléculas de ADN, que a
su vez conforman otras estructuras más complejas. El orden correcto en que aparecen estas
estructuras, de menor a mayor, es:
A. gen nucleótido cromosoma.
B. gen cromosoma nucleótido.
C. nucleótido gen cromosoma.
D. cromosoma nucleótido gen.
7. Las formas alternativas que puede presentar un mismo gen, debido a su secuencia particular y a
su expresión en el fenotipo de un individuo, es lo que se conoce como:
A. cromosomas
B. genotipos
C. diploidias
D. alelos
8. El ADN, es el material genético que identifica a los diferentes individuos de una especie y la
especie como tal; esto se debe a que:
A. El núcleo es diferente.
B. La secuencia de bases nitrogenadas es diferente.
C. Poseen diferente número de cromosomas.
D. Su anatomía es diferente.
9. Al estudiar una célula, un investigador observa una secuencia de bases nitrogenadas al salir del
núcleo; esta secuencia de bases corresponde al:
A. ADN.
B. ARM.
C. ARN.
D. ADNm.
10. Realiza un cuadro comparativo de mínimo (5) diferencias y/o semejanzas sobre ADN y ARN.
ADN ARN
11. Conteste las preguntas de acuerdo a la siguiente molécula.
A. ¿Qué ácido nucleico es?:
B. ¿Cuáles son las 3 partes que forman 1 nucleótido?
C. ¿Cuál es el azúcar de la molécula?
D. ¿Cuál es el grupo de purinas?
E. ¿Cuál es el grupo de pirimidinas?
Prof. Norma Constanza Diaz Tapias
Bióloga
Universidad Nacional de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
practicadocente2011
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
gugamon
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
proyectosdecorazon
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
CiberGeneticaUNAM
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
Brigitte Castro Prieto
 
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavoEvaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Lina Luz Perez Medrano
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Examen quimica 7
Examen quimica 7Examen quimica 7
Examen quimica 7
James Cardenas Olmedo
 
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicasAc t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Martha Reyes
 
Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción ppt
Ana Casado
 

La actualidad más candente (20)

Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 9 primer y segundo periodo
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavoEvaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Examen quimica 7
Examen quimica 7Examen quimica 7
Examen quimica 7
 
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicasAc t 13 taller de soluciones quimicas
Ac t 13 taller de soluciones quimicas
 
Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción ppt
 

Destacado

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Mariela Lara
 
Commander Sanjay Singh
Commander Sanjay SinghCommander Sanjay Singh
Commander Sanjay Singh
sanjay singh
 
Movilidad e infraestructura
Movilidad e infraestructuraMovilidad e infraestructura
Movilidad e infraestructura
Daniel Urrea Peña
 
Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...
Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...
Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...
Movico
 
Mitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgr
Mitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgrMitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgr
Mitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgr
Mitchell Levy
 
Reflexion im Globalen Lernen und einer BNE
Reflexion im Globalen Lernen und einer BNEReflexion im Globalen Lernen und einer BNE
Reflexion im Globalen Lernen und einer BNE
Nina Brendel
 
Lehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice Empfehlungen
Lehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice EmpfehlungenLehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice Empfehlungen
Lehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice Empfehlungen
Alicia Bankhofer
 

Destacado (7)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Commander Sanjay Singh
Commander Sanjay SinghCommander Sanjay Singh
Commander Sanjay Singh
 
Movilidad e infraestructura
Movilidad e infraestructuraMovilidad e infraestructura
Movilidad e infraestructura
 
Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...
Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...
Unternehmensvorstellung Movico - Mobile Einrichtungen für Sport-Events und Ve...
 
Mitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgr
Mitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgrMitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgr
Mitchell levy repurposingcontent-13may15-1pgr
 
Reflexion im Globalen Lernen und einer BNE
Reflexion im Globalen Lernen und einer BNEReflexion im Globalen Lernen und einer BNE
Reflexion im Globalen Lernen und einer BNE
 
Lehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice Empfehlungen
Lehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice EmpfehlungenLehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice Empfehlungen
Lehren und Lernen mit Digitalen Tools: 10 Best-Practice Empfehlungen
 

Similar a Nivelación biología 10° ii periodo

Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Agenda de Aula grado 7 abril 14  30Agenda de Aula grado 7 abril 14  30
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
sandrIVON Mercado
 
Unidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartosUnidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartos
Ferna StambuK
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
Javi Cortez
 
Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
RosalindaApazaapaza
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
Ferna StambuK
 
Estructura Química del Gen
Estructura Química del GenEstructura Química del Gen
Estructura Química del Gen
SistemadeEstudiosMed
 
Taller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii períodoTaller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii período
Patry Villa
 
Unidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos mediosUnidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos medios
Kimberly G. Serrano
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
MaferCceres2
 
genetica_1.ppt
genetica_1.pptgenetica_1.ppt
genetica_1.ppt
FlorenciaAranguizCor
 
T6 - Ácidos nucleicos
T6 - Ácidos nucleicosT6 - Ácidos nucleicos
T6 - Ácidos nucleicos
Javier
 
Informe del adn
Informe del adnInforme del adn
Informe del adn
DiegoFlores666837
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
juancarlos74381
 
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdfELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
shirllyleytonm
 
Presentaci -n dna--1-
Presentaci -n dna--1-Presentaci -n dna--1-
Presentaci -n dna--1-
abecede123
 
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papelInforme n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
WendyHinojosaRamirez
 
Adn
AdnAdn
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
Rosabunda
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
Nora Besso
 
ADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIAADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIA
silhi amolef
 

Similar a Nivelación biología 10° ii periodo (20)

Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Agenda de Aula grado 7 abril 14  30Agenda de Aula grado 7 abril 14  30
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
 
Unidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartosUnidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartos
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
 
Estructura Química del Gen
Estructura Química del GenEstructura Química del Gen
Estructura Química del Gen
 
Taller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii períodoTaller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii período
 
Unidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos mediosUnidad cero cuartos medios
Unidad cero cuartos medios
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
 
genetica_1.ppt
genetica_1.pptgenetica_1.ppt
genetica_1.ppt
 
T6 - Ácidos nucleicos
T6 - Ácidos nucleicosT6 - Ácidos nucleicos
T6 - Ácidos nucleicos
 
Informe del adn
Informe del adnInforme del adn
Informe del adn
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
 
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdfELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN Y ARN EN PAPEL.pdf
 
Presentaci -n dna--1-
Presentaci -n dna--1-Presentaci -n dna--1-
Presentaci -n dna--1-
 
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papelInforme n°04   montaje de la estrcutura deñ adn en papel
Informe n°04 montaje de la estrcutura deñ adn en papel
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
 
ADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIAADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIA
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Nivelación biología 10° ii periodo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAZUCA TALLER DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO- II PERIODO PREGUNTAS DEL 1 A LA 9: (DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA ÚNICA RESPUESTA). Marque con una (X) la respuesta correcta. 1. Las bases nitrogenadas son componentes básicos de los nucleótidos y se dividen en dos grupos dependiendo de la molécula orgánica de la cual se derivan. Las moléculas de las cuales proviene cada una de las bases son, respectivamente: A. Purina: adenina y uracilo. Pirimidina: citosina, timina y guanina. B. Purina: adenina y guanina. Pirimidina: citosina, timina y uracilo. C. Purina: citosina y timina. Pirimidina: adenina, guanina y uracilo. D. Purina: timina y guanina. Pirimidina: citosina, adenina y uracilo. Responde las preguntas 2 y 3 usando la siguiente figura. La imagen representa la doble hélice del ADN. 2. La estructura y la conformación espacial que adopta el ADN se debe, en gran medida, a un tipo de interacción entre moléculas llamado puente de hidrógeno. El puente de hidrógeno es señalado en la figura con el número: A. 1. B. 2. C. 3. D. 4. 3. En el sitio señalado con el número 1 se encuentran: A. puente de hidrógeno. B. enlace peptídico.
  • 2. C. enlace iónico. D. Las bases nitrogenadas. 4. El ARN y el ADN almacenan información genética pero presentan algunas diferencias funcionales y estructurales. Ambas moléculas están compuestas por bases nitrogenadas, pero el uracilo del ARN es reemplazada en el ADN por la: A. adenina. B. timina. C. citosina. D. guanina. 5. Un gen es: A. una región de ADN en la que la secuencia corta se repite muchas veces. B. todo el ADN contenido en el núcleo de una célula. C. una secuencia de ADN que contiene la información para codificar una proteína o ARN. D. una asociación de proteínas y hebras de ADN que se observan justo antes de la mitosis. 6. En los organismos eucariotas, la información genética se almacena en moléculas de ADN, que a su vez conforman otras estructuras más complejas. El orden correcto en que aparecen estas estructuras, de menor a mayor, es: A. gen nucleótido cromosoma. B. gen cromosoma nucleótido. C. nucleótido gen cromosoma. D. cromosoma nucleótido gen. 7. Las formas alternativas que puede presentar un mismo gen, debido a su secuencia particular y a su expresión en el fenotipo de un individuo, es lo que se conoce como: A. cromosomas B. genotipos C. diploidias D. alelos 8. El ADN, es el material genético que identifica a los diferentes individuos de una especie y la especie como tal; esto se debe a que: A. El núcleo es diferente. B. La secuencia de bases nitrogenadas es diferente. C. Poseen diferente número de cromosomas. D. Su anatomía es diferente. 9. Al estudiar una célula, un investigador observa una secuencia de bases nitrogenadas al salir del núcleo; esta secuencia de bases corresponde al: A. ADN. B. ARM. C. ARN.
  • 3. D. ADNm. 10. Realiza un cuadro comparativo de mínimo (5) diferencias y/o semejanzas sobre ADN y ARN. ADN ARN 11. Conteste las preguntas de acuerdo a la siguiente molécula. A. ¿Qué ácido nucleico es?: B. ¿Cuáles son las 3 partes que forman 1 nucleótido? C. ¿Cuál es el azúcar de la molécula? D. ¿Cuál es el grupo de purinas? E. ¿Cuál es el grupo de pirimidinas? Prof. Norma Constanza Diaz Tapias Bióloga Universidad Nacional de Colombia