SlideShare una empresa de Scribd logo
RETROALIMENTACIÓN
MATERIAL GENÉTICO
UNIDAD: CERO
 ¿DE QUE DEPENDE LA MORFOLOGÍA CELULAR?
 ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN QUE INDICA A LA CÉLULAS SU
DIFERENCIACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN?
Como ya sabemos las células
que forman parte de nuestro
cuerpo no son todas iguales.
OBJETIVO:
DEFINIR LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA MOLÉCULA
QUE LLEVA LA INFORMACIÓN HEREDITARIA (ADN).E
IDENTIFICAR SUS COMPONENTES.
Células y Herencia
Los Ácidos nucléicos
Los ácidos nucleicos
fueron descubiertos
por Freidrich
Miescher en 1869
Mirel Nervenis
La información genética o genoma, está contenida
en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos.
Existen dos tipos de ácidos nucleicos:
ADN y ARN.
El ADN guarda la información genética en todos
los organismos celulares, el ARN es necesario
para que se exprese la información contenida en
el ADN a través de la sintisis de una
determinada proteína.
Ácido Deoxirribonucleico (ADN)
En todos los
sistemas biológicos
el ADN es la
molécula que lleva la
información
hereditaria.
Lo hace mediante
porciones de ADN
denominadas genes.
Ácido Deoxirribonucleico (ADN)
En todos los
sistemas biológicos
el ADN es la
molécula que lleva la
información
hereditaria.
Lo hace mediante
porciones de ADN
denominadas genes.
 Llevar información
genética en código.
 Duplicarse para pasar la
información a las células
hijas.
 Expresar la información
para la cual codifica
(una determinada
proteina)
 Cambiar la información
(mutar).
Funciones del ADN
Composición de los acidos nucleicos
(ADN y ARN)
El ADN, junto con el ARN,
componen las moléculas
orgánicas que llamamos los
ácidos nucleicos.
Los ácidos nucleicos son
moléculas largas compuestas
por la repetición de
unidades básicas llamadas
nucleótidos.
Un nucleotido esta formado
por de un grupo fosfato, un
azúcar de cinco carbonos
pentosa, y una base
nitrogenada.(púrica o
pirimidica)
Las Bases Nitrogenadas son las que le dan
el nombre a los Nucleótidos
Bases
presentes
en el ADN:
Adenina
Guanina
Citosina
Timina
Bases
presentes
en el ARN:
Adenina
Guanina
Citosina
Uracil
Azúcares en los Nucleótidos
Azúcar de cinco
carbonos
presente en el
ARN
Azúcar de cinco
carbonos
presente en el
ADN
Ribosa Desoxirribosa
Difracción de Rayos X
Técnica usada para determinar la Estructura del ADN.
Estructura de Hélice para ADN
1952: Rosalind Franklin,
trabajando en el laboratorio
de Maurice Wilkins, utilizando
la técnica de difracción de
rayos X tomó impresiones de
distintas moléculas de ADN.
Estas impresiones
demostraban que la molécula
de ADN era una hélice.
1953: Watson
(izquierda) y Francis
Crick (derecha)
describieron la
estructura en doble
hélice de la molécula
de ADN como una
especie de escalera de
caracol con muchos
escalones.
Estructura ADN: Doble Hélice
Molécula del ADN
Fosfatos y Azúcares
en el Exterior.
Bases nitrogenadas
en el Interior.
Complementaridad de las Bases
Ancho del ADN
Apareamiento de las Bases:
Purina con Pirimidina
Complementaridad de las Bases
PURINAS PIRIMIDINAS
Las hebras de ADN, se unen por
sus bases nitrogenadas mediante
Puentes de Hidrógeno
2 Puentes de Hidrógeno 3 Puentes de Hidrogeno
ADENINA (A) GUANINA(G)TIMINA(T) CITOCINA(C)
Estructura del ADN
La molécula de ADN esta
formada por dos hebras de
nucleótidos, que se unen por
puentes de hidrógeno. Es
dextrogira y bicatenaria.
Antiparalelismo en el ADN
y la
otra cadena tiene
el carbono-5’ del
azúcar apuntando
hacia el extremo
opuesto.
Las cadenas
en el ADN
son
antiparalelas.
carbono-5’
carbono-5’
Es decir,
una cadena tiene
el carbono-5’ del
azúcar apuntando
hacia un
extremo,
Estructura del ADN
Aquí quede
24 de marzo
• Las moléculas de ADN,
forman la cromatina
• Las fibras de cromatina,
forman cuerpos compacto
que reciben el nombre de
Cromosomas.
• Cada especie tiene un número
especifico de cromosomas, en la
especie humana, las células
somáticas (2n)en su núcleo
poseen 23 pares de
cromosomas y los gametos (n)
sólo 23.
Ubicación de
los
cromosomas y
el ADN
Los Cromosomas
Son estructuras que se
forman cuando va a
ocurrir la división celular,
y que consisten en la
condensación progresiva
de la cromatina, constan
de un centrómero y
sendos brazos.
Centrómero
Brazos
CROMOSOMA
CARIOTIPO
COMPOSICIÓN DE LOS
CROMOSOMAS
Los cromosomas
eucarióticos se
componen de ADN
(Ácido desoxirribonucleico) y
proteínas.
Estructura del ADN
Solo pares
específicos de bases,
llamados pares de
bases
complementarias, se
pueden unir en la
hélice mediante
enlaces de hidrógeno:
adenina con timina y
guanina con citosina.
gen
Corresponde a un fragmento de ADN dispuesto
en un orden fijo en los cromosomas, que
determina la aparición de los caracteres
hereditarios en los seres vivos en otras
palabras es una secuencia de nucleótidos, que
poseen la información para una determinada
característica, que se expresa en un individuo .
los genes determinan el color del pelo y de los
ojos de las personas.
ACTIVIDADES. De lo explicado en clases responde
las siguientes preguntas
1. ¿ Quién descubre el ADN?¿Y qué utilizó?
2. ¿Qué tipos de ácidos nucleicos existen?
3. ¿De qué están compuestos los ácidos nucleicos?
4. ¿Cómo se denomina la pentosa, que forma parte de cada uno de los A.N?
5. ¿Cómo se denominan las unidades que componen el ADN?
6. ¿Qué entiendes por complementariedad de bases?
7. ¿Qué son los cromosomas y de que están formados?
8. ¿Qué es un cariotipo?
9. ¿Quién fotografía por primera vez la molécula de ADN?¿Qué técnica
utilizó?
10. ¿Qué forma tiene la molécula de ADN, y quienes postulan su modelo
tridimencional?
11. ¿Cuántos cromosomas posee la especie humana?
12. ¿Qué tipos de células existen de acuerdo al numero de cromosomas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Paola Torres
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
Traducción Celular
Traducción Celular Traducción Celular
Traducción Celular
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
PCR
PCRPCR
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Dante Flores
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
Jesús Ortega
 
Ciclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasa
Ciclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasaCiclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasa
Ciclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasa
coaticle
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Daniel
 
ARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis MiguelARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN
ARNARN
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
Anita Conde
 
Tema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicosTema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicos
Rosa Berros Canuria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 
Cuestionario de lipidos
Cuestionario de lipidosCuestionario de lipidos
Cuestionario de lipidos
fernandapichardo
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
Rosario Guerra
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
Hazmary Pena Moreta
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Angélica Saa
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Traducción Celular
Traducción Celular Traducción Celular
Traducción Celular
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
 
Ciclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasa
Ciclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasaCiclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasa
Ciclo de krebs, isocitrato isocitratodeshidrogenasa
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
ARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis MiguelARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis Miguel
 
ARN
ARNARN
ARN
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
Tema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicosTema1 Ácidos nucléicos
Tema1 Ácidos nucléicos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Cuestionario de lipidos
Cuestionario de lipidosCuestionario de lipidos
Cuestionario de lipidos
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
 

Destacado

Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
kRyss
 
Transcription
TranscriptionTranscription
Transcription
Gustavo Sandoval
 
Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN
Florencia Vida
 
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachilleratoUnidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
angelagonzalez07
 
Materia
MateriaMateria
Materia
oscarlesmes
 
áCidos nucleicos, vitaminas y minerales
áCidos nucleicos, vitaminas y mineralesáCidos nucleicos, vitaminas y minerales
áCidos nucleicos, vitaminas y minerales
Tomás Calderón
 
Estructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dnaEstructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dna
Fausto Pantoja
 
PresentacióN Aann
PresentacióN AannPresentacióN Aann
PresentacióN Aann
IESCAMPINAALTA
 
Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...
Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...
Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...
Robert Eduardo Leon Baez
 
Grandes misiones revolucionarias
Grandes misiones revolucionariasGrandes misiones revolucionarias
Grandes misiones revolucionarias
Nidia Sosa Peña
 
Unidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo cUnidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo c
Ferna StambuK
 
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConRasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Miparolo
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
zafiro166
 
Biología atp
Biología atpBiología atp
Biología atp
Sharon_9_28
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Hogar
 
Tipos de ARN
Tipos de ARNTipos de ARN
La función del ATP.
La función del ATP.La función del ATP.
La función del ATP.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
El ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herenciaEl ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herencia
guest59719d
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dna
kamashtemus
 

Destacado (20)

Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
Transcription
TranscriptionTranscription
Transcription
 
Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN
 
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachilleratoUnidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
áCidos nucleicos, vitaminas y minerales
áCidos nucleicos, vitaminas y mineralesáCidos nucleicos, vitaminas y minerales
áCidos nucleicos, vitaminas y minerales
 
Estructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dnaEstructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dna
 
PresentacióN Aann
PresentacióN AannPresentacióN Aann
PresentacióN Aann
 
Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...
Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...
Analizar las relaciones existentes entre los rasgos fisicos y los patrones de...
 
Grandes misiones revolucionarias
Grandes misiones revolucionariasGrandes misiones revolucionarias
Grandes misiones revolucionarias
 
Unidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo cUnidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo c
 
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones ConRasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
Rasgos FíSicos De Venezuela Y Sus Relaciones Con
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
 
Biología atp
Biología atpBiología atp
Biología atp
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Tipos de ARN
Tipos de ARNTipos de ARN
Tipos de ARN
 
La función del ATP.
La función del ATP.La función del ATP.
La función del ATP.
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
El ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herenciaEl ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herencia
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dna
 

Similar a Unidad cero cuartos medios

Unidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartosUnidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartos
Ferna StambuK
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
Ferna StambuK
 
Adn
AdnAdn
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
vameru
 
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLAADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
trabajo5toa14
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
Tania Estébanez Hernández
 
Material Genetico
Material GeneticoMaterial Genetico
Adn
AdnAdn
Adn
AdnAdn
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdfpresentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
YhorsSantaCruz
 
El ADN
El ADNEl ADN
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Carmen Pizarro
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
troya
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
fackso88
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
valeriacusilayme
 
EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptx
EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptxEL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptx
EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptx
MayelisReyes
 
Adn cmc ruben
Adn cmc rubenAdn cmc ruben
Adn cmc ruben
cmcrubenalmeida
 
DIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptx
DIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptxDIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptx
DIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptx
jeffersongm2019
 

Similar a Unidad cero cuartos medios (20)

Unidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartosUnidad Cero cuartos
Unidad Cero cuartos
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
 
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLAADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
 
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
Material Genetico
Material GeneticoMaterial Genetico
Material Genetico
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdfpresentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
 
EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptx
EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptxEL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptx
EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) .pptx
 
Adn cmc ruben
Adn cmc rubenAdn cmc ruben
Adn cmc ruben
 
DIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptx
DIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptxDIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptx
DIAPOSITIVAS PRIMER TRIMESTRE BIOLOGIA NOVENO GRADO.pptx
 

Más de Kimberly G. Serrano

Virus
VirusVirus
Polímeros
PolímerosPolímeros
Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)
Kimberly G. Serrano
 
Antibioticos y antivirales
Antibioticos y antiviralesAntibioticos y antivirales
Antibioticos y antivirales
Kimberly G. Serrano
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
Kimberly G. Serrano
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto
Kimberly G. Serrano
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
Adn como material genetico
Adn como material genetico Adn como material genetico
Adn como material genetico
Kimberly G. Serrano
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
Kimberly G. Serrano
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
Kimberly G. Serrano
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
Kimberly G. Serrano
 
Actividad y neuronas
Actividad y neuronasActividad y neuronas
Actividad y neuronas
Kimberly G. Serrano
 
Organización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humanoOrganización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humano
Kimberly G. Serrano
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
Kimberly G. Serrano
 
Genetica para segundos
Genetica para segundosGenetica para segundos
Genetica para segundos
Kimberly G. Serrano
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
Kimberly G. Serrano
 

Más de Kimberly G. Serrano (19)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)Bacterias y virus cuarto (2)
Bacterias y virus cuarto (2)
 
Antibioticos y antivirales
Antibioticos y antiviralesAntibioticos y antivirales
Antibioticos y antivirales
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
Adn como material genetico
Adn como material genetico Adn como material genetico
Adn como material genetico
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
 
Actividad y neuronas
Actividad y neuronasActividad y neuronas
Actividad y neuronas
 
Organización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humanoOrganización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humano
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
 
Genetica para segundos
Genetica para segundosGenetica para segundos
Genetica para segundos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Unidad cero cuartos medios

  • 2.  ¿DE QUE DEPENDE LA MORFOLOGÍA CELULAR?  ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN QUE INDICA A LA CÉLULAS SU DIFERENCIACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN? Como ya sabemos las células que forman parte de nuestro cuerpo no son todas iguales.
  • 3. OBJETIVO: DEFINIR LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA MOLÉCULA QUE LLEVA LA INFORMACIÓN HEREDITARIA (ADN).E IDENTIFICAR SUS COMPONENTES. Células y Herencia
  • 4. Los Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis
  • 5. La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. El ADN guarda la información genética en todos los organismos celulares, el ARN es necesario para que se exprese la información contenida en el ADN a través de la sintisis de una determinada proteína.
  • 6. Ácido Deoxirribonucleico (ADN) En todos los sistemas biológicos el ADN es la molécula que lleva la información hereditaria. Lo hace mediante porciones de ADN denominadas genes.
  • 7. Ácido Deoxirribonucleico (ADN) En todos los sistemas biológicos el ADN es la molécula que lleva la información hereditaria. Lo hace mediante porciones de ADN denominadas genes.
  • 8.  Llevar información genética en código.  Duplicarse para pasar la información a las células hijas.  Expresar la información para la cual codifica (una determinada proteina)  Cambiar la información (mutar). Funciones del ADN
  • 9. Composición de los acidos nucleicos (ADN y ARN) El ADN, junto con el ARN, componen las moléculas orgánicas que llamamos los ácidos nucleicos. Los ácidos nucleicos son moléculas largas compuestas por la repetición de unidades básicas llamadas nucleótidos. Un nucleotido esta formado por de un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos pentosa, y una base nitrogenada.(púrica o pirimidica)
  • 10. Las Bases Nitrogenadas son las que le dan el nombre a los Nucleótidos Bases presentes en el ADN: Adenina Guanina Citosina Timina Bases presentes en el ARN: Adenina Guanina Citosina Uracil
  • 11. Azúcares en los Nucleótidos Azúcar de cinco carbonos presente en el ARN Azúcar de cinco carbonos presente en el ADN Ribosa Desoxirribosa
  • 12. Difracción de Rayos X Técnica usada para determinar la Estructura del ADN.
  • 13. Estructura de Hélice para ADN 1952: Rosalind Franklin, trabajando en el laboratorio de Maurice Wilkins, utilizando la técnica de difracción de rayos X tomó impresiones de distintas moléculas de ADN. Estas impresiones demostraban que la molécula de ADN era una hélice.
  • 14. 1953: Watson (izquierda) y Francis Crick (derecha) describieron la estructura en doble hélice de la molécula de ADN como una especie de escalera de caracol con muchos escalones. Estructura ADN: Doble Hélice
  • 15. Molécula del ADN Fosfatos y Azúcares en el Exterior. Bases nitrogenadas en el Interior.
  • 16. Complementaridad de las Bases Ancho del ADN Apareamiento de las Bases: Purina con Pirimidina
  • 17. Complementaridad de las Bases PURINAS PIRIMIDINAS
  • 18. Las hebras de ADN, se unen por sus bases nitrogenadas mediante Puentes de Hidrógeno 2 Puentes de Hidrógeno 3 Puentes de Hidrogeno ADENINA (A) GUANINA(G)TIMINA(T) CITOCINA(C)
  • 19. Estructura del ADN La molécula de ADN esta formada por dos hebras de nucleótidos, que se unen por puentes de hidrógeno. Es dextrogira y bicatenaria.
  • 20. Antiparalelismo en el ADN y la otra cadena tiene el carbono-5’ del azúcar apuntando hacia el extremo opuesto. Las cadenas en el ADN son antiparalelas. carbono-5’ carbono-5’ Es decir, una cadena tiene el carbono-5’ del azúcar apuntando hacia un extremo,
  • 23. • Las moléculas de ADN, forman la cromatina • Las fibras de cromatina, forman cuerpos compacto que reciben el nombre de Cromosomas. • Cada especie tiene un número especifico de cromosomas, en la especie humana, las células somáticas (2n)en su núcleo poseen 23 pares de cromosomas y los gametos (n) sólo 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28. Los Cromosomas Son estructuras que se forman cuando va a ocurrir la división celular, y que consisten en la condensación progresiva de la cromatina, constan de un centrómero y sendos brazos. Centrómero Brazos
  • 31.
  • 32. COMPOSICIÓN DE LOS CROMOSOMAS Los cromosomas eucarióticos se componen de ADN (Ácido desoxirribonucleico) y proteínas.
  • 34. Solo pares específicos de bases, llamados pares de bases complementarias, se pueden unir en la hélice mediante enlaces de hidrógeno: adenina con timina y guanina con citosina.
  • 35.
  • 36.
  • 37. gen Corresponde a un fragmento de ADN dispuesto en un orden fijo en los cromosomas, que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos en otras palabras es una secuencia de nucleótidos, que poseen la información para una determinada característica, que se expresa en un individuo . los genes determinan el color del pelo y de los ojos de las personas.
  • 38. ACTIVIDADES. De lo explicado en clases responde las siguientes preguntas 1. ¿ Quién descubre el ADN?¿Y qué utilizó? 2. ¿Qué tipos de ácidos nucleicos existen? 3. ¿De qué están compuestos los ácidos nucleicos? 4. ¿Cómo se denomina la pentosa, que forma parte de cada uno de los A.N? 5. ¿Cómo se denominan las unidades que componen el ADN? 6. ¿Qué entiendes por complementariedad de bases? 7. ¿Qué son los cromosomas y de que están formados? 8. ¿Qué es un cariotipo? 9. ¿Quién fotografía por primera vez la molécula de ADN?¿Qué técnica utilizó? 10. ¿Qué forma tiene la molécula de ADN, y quienes postulan su modelo tridimencional? 11. ¿Cuántos cromosomas posee la especie humana? 12. ¿Qué tipos de células existen de acuerdo al numero de cromosomas?