SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CURSO: BIOTECNOLOGIA
ALUMNO: FLORES FLORES, DIEGO HERNAN
DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERTH
HERNAN
ILO – PERU
2021
2
i. INTRODUCCION
El ADN es conocido como la molécula de la herencia y contiene la información necesaria
para la generación de todos los organismos eucariontes. Su descubrimiento, estudios y
aplicaciones resultaron en el salto a una nueva era, la era del ADN o Genómica.
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material genético que se encuentra en las
células de todos los organismos. Está compuesto por nucleótidos unidos entre sí
(Adenina, Timina, Guanina, Citosina) El ordenamiento y secuencia de los nucleótidos
forma un polímero de ADN de doble cadena, el cual se traduce en un ARN mensajero
(ARNm), este ARN contiene la información para generar una o varias proteínas
utilizando diversos ARNs como intermediarios como los ARN de transferencia (ARNt) y
ARN ribosomales (ARNr) En células eucariotas la mayor parte del ADN se localiza en el
núcleo que está rodeada por una bicapa lipídica. Sin embargo, una pequeña cantidad de
ADN también se puede encontrar en otras estructuras celulares, como en la mitocondria
en animales o cloroplastos en plantas. (Checa Rojas, 2017)
ii. OBJETIVOS
✓ Conocer la estructura del ADN aplicando los conocimientos básicos de
bioquímica
✓ Determinar los principales componentes de la molécula del ADN mediante la
elaboración en papel.
iii. MATERIALES
✓ Plantilla del ADN
✓ Tijera
✓ Pegamento
✓ Plumones
✓ Regla
iv. MARCO TEORICO
a. ADN
El ADN son las siglas que usamos para hablar de un componente químico más
difícil de recordar y pronunciar llamado ácido desoxirribonucleico. Esta
molécula está formada por dos cadenas largas que se enrollan en una espiral en
forma de escalera de caracol y que lleva la información genética con las
3
instrucciones que cualquier ser vivo necesita para formarse, crecer,
reproducirse y funcionar. Es un material muy preciado que encontramos
almacenado en el interior de casi todas las células de nuestro organismo, en un
compartimento bien protegido llamado núcleo celular.
El ADN se organiza y compacta en unas estructuras llamadas cromosomas,
diferentes según la especie. Por poner algunos ejemplos, los humanos tenemos
46 cromosomas, mientras que la mosca sólo tiene 8 cromosomas, el gato tiene
38, el perro 78 y la carpa de río alcanza los 100. De los 46 cromosomas que
presentamos los humanos, una mitad se hereda de un progenitor y la otra mitad
del otro, es decir, 23 cromosomas provienen del padre y 23 de la madre. Este
hecho explica porque presentamos características de cada uno de nuestros
padres y por qué un niño tiene el cabello moreno como su padre mientras que
la forma de las orejas es más parecida a la de la madre.
b. SECUENCIA DE ADN
La secuenciación del ADN es una técnica utilizada para determinar la secuencia
exacta de las bases (A, C, G y T) en una molécula de ADN. La secuencia de bases
de ADN lleva la información que una célula necesita para ensamblar proteínas y
moléculas de ARN. La información de la secuencia de ADN es importante para
los científicos que investigan las funciones de los genes. La tecnología de
secuenciación de ADN se hizo más rápida y menos costosa como resultado del
Proyecto del Genoma Humano.
El ADN consiste en una secuencia lineal de nucleótidos, o bases, que por
simplicidad se cita por las primeras letras de sus nombres químicos - A, T, C y G.
El proceso de deducir el orden de los nucleótidos en el ADN se denomina
secuenciación del ADN. Dado que la secuencia de ADN confiere la información
que utiliza la célula para la fabricación de las moléculas de ARN y proteínas,
disponer de la secuencia de ADN es clave para entender cómo funcionan los
genomas. La tecnología de secuenciación de ADN se hizo más rápida y menos
costosa, a partir del Proyecto del Genoma Humano. Y otros progresos más
recientes han aumentado aún más la eficiencia de la secuenciación del ADN.
(Eric
D. Green, M.D., Ph.D.)
c. TIPOS DE ADN
4
ADN-B: el más común entre los seres vivos. Sigue una estructura regular con la
forma de doble hélice mencionada con anterioridad.
ADN-A: es propio de condiciones secas, carentes de humedad y con bajas
temperaturas. ...
ADN-Z: se trata de una doble hélice más fina y larga que las otras dos.
v. METODOLOGIA
Se hice la impresión del material
Se identifico las partes
Se realiza los trazos de la cadena
5
Se procedió hacer los cortes.
vi. RESULTADOS
Como resultado se obtuvo que fue una manera didáctica de aprender de cómo está
formado una estructura de ADN al principio es reconocer cual imagen es una pentosa,
el fosfato, la timina, la adenina, la citosina, la Guanina y cuantos puentes de hidrógeno
tiene al unirse de cual extremo se une el fosfato a la pentosa y saber la secuencia de la
cadena fue una manera de aprender y que no nos olvidemos de este conocimiento
importante. Se reconoció la estructura del ADN y también la secuencia del ADN
formando la cadena.
6
vii. CONCLUSIONES
Aprendí mucho con esta práctica didáctica a formar mi estructura de ADN en papel unir
las partes donde corresponde y saber cuántos puentes de hidrógeno tiene cada base
nitrogenada cuando se unen.
Gracias a esta práctica pudimos aprender a reconocer sus partes su secuencia de la
cadena cuando es Timina, Adenina, Citosina, Guanina.
viii. CUESTIONARIO
1.- Anotar la secuencia obtenida por usted y verificar a que organismo pertenece o si no
existe, utilizar el banco genético NCBI en Blast para la investigación.
NO EXISTE
2.- Diferencias entre ADN y ARN
ADN ARN
COMPOSICION PENTOSA:
DESORIRRIBOSA
BASES: A, T, G y C
PENTOSA: RIBOSA
BASES: A, U, G y C
ESTRUCTURA GENERALMENTE
BICATENARIA
MONOCATENARIA
7
LONGITUD VARIAS CADENAS DE
VARIOS MILLONES DE
NUCLEOTIDOS
RELATIVAMENTE CORTAS
CADENAS DE 100 A VARIOS
MILES DE NUCLEOTIDOS
LOCALIZACION EUCARIOTAS: NUCLEO,
INTERIOR DE
MITOCONDRIAS Y
CLOROPLASTOS.
PROCARIOTAS:
CITOPLASMA
EUCARIOTA: NUCLEO Y
CITOPLASMA.
PROCARIOTA:
CITOPLASMA
TIPOS ADN DE COPIA UNICA Y
ADN DE ALTAMENTE
REPETITIVO
VARIAS FORMAS
FUNCIONALES, ARNm,
ARNt y ARNf
FUNCION PORTAS LA INFORMACION
GENETICA.
INTERVIENE EN LA
SINTESIS DE PROTEINAS.
3.- DIBUJA LA ESTRUCTURA DEL ADN CON TODOS SUS ENLACES
8
ix. BIBLIOGRAFIA
✓ Alegsa, L. (02 de JUNIO de 2021). definiciones-de.com. Recuperado el 14 de
NOVIEMBRE de
✓ 2021, de definiciones-de.com:
https://www.definicionesde.com/Definicion/de/tijera.php
✓ Blandon, M. (s.f.). monografias.com. Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021,
de monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos96/el-adn-
acidodesoxirribonucleico/el-adn-acido-desoxirribonucleico.shtml
✓ Checa Rojas, A. (09 de MAYO de 2017). conogasi. Recuperado el 14 de
NOVIEMBRE de 2021, de conogasi: https://conogasi.org/articulos/adn-
conceptos-basicos-yaplicaciones/
✓ lastijerasmagicas. (s.f.). Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021, de
lastijerasmagicas: https://www.lastijerasmagicas.com/es/pegamento-
colaadhesivo/silicona-liquida-1282.html
✓ WIKIPEDIA. (s.f.). Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021, de WIKIPEDIA:
✓ https://es.wikipedia.org/wiki/Rotulador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
JosselynMamani
 
acidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADNacidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADN
VICTOR M. VITORIA
 
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Hogar
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
AlinaVelasqueGutierr
 
Adn diapositivas
Adn diapositivasAdn diapositivas
Adn diapositivas
Mishu Anrango
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
Mar Hernandez Bautista
 
2 replicación de adn
2 replicación de adn2 replicación de adn
2 replicación de adn
University of Antofagasta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lizette
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lizette
 
ADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIAADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIA
silhi amolef
 
Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1Angelica Delgado
 
ADN presentacion
ADN presentacion ADN presentacion
ADN presentacion
adrianaayala18
 
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
RuthApaza8
 
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
MariansSnairamLC
 

La actualidad más candente (20)

“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
 
Estructuras del ADN y ARN
Estructuras del ADN y ARNEstructuras del ADN y ARN
Estructuras del ADN y ARN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
acidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADNacidos nucleicos ADN
acidos nucleicos ADN
 
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
 
Adn diapositivas
Adn diapositivasAdn diapositivas
Adn diapositivas
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
2 replicación de adn
2 replicación de adn2 replicación de adn
2 replicación de adn
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
ADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIAADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIA
 
Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1
 
ADN presentacion
ADN presentacion ADN presentacion
ADN presentacion
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
 
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
 
ADN
ADN ADN
ADN
 

Similar a Informe del adn

INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
MaferCceres2
 
INFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANO
INFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANOINFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANO
INFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANO
CynthiaTChavez
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
juancarlos74381
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
DarlyGarcia3
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
DarlyMejia
 
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdfINFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
miriamarocutipaticon
 
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papelINFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
BrendaLissetVelasque
 
INFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
INFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdfINFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
INFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
CarmenPaye
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
Nora Besso
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Material genético ADN ARN
Material genético ADN ARNMaterial genético ADN ARN
Material genético ADN ARN
Elsa Qr
 
ADN.pptx
ADN.pptxADN.pptx
ADN.pptx
JatzirySG
 
Montaje de la estructura del ADN
Montaje de la estructura del ADNMontaje de la estructura del ADN
Montaje de la estructura del ADN
Brayan Chipana
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
valeriacusilayme
 
INFORME ADN.pdf
INFORME ADN.pdfINFORME ADN.pdf
INFORME ADN.pdf
BrendaLissetVelasque
 

Similar a Informe del adn (20)

INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
 
INFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANO
INFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANOINFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANO
INFORME DE BIOTECNOLOGIA - EXTRACCION ADN PLATANO
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdfINFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
INFORME ELABORACION DE UN ADN DE PAPEL-G-B1.pdf
 
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papelINFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
INFORME N°2 - Elaboración de ADN en papel
 
INFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
INFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdfINFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
INFORME - EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
555555555555555555555
555555555555555555555555555555555555555555
555555555555555555555
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Material genético ADN ARN
Material genético ADN ARNMaterial genético ADN ARN
Material genético ADN ARN
 
ADN.pptx
ADN.pptxADN.pptx
ADN.pptx
 
Montaje de la estructura del ADN
Montaje de la estructura del ADNMontaje de la estructura del ADN
Montaje de la estructura del ADN
 
Bio
BioBio
Bio
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
 
INFORME ADN.pdf
INFORME ADN.pdfINFORME ADN.pdf
INFORME ADN.pdf
 

Más de DiegoFlores666837

Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...
DiegoFlores666837
 
Nanodrop espectrofotometro-1
Nanodrop   espectrofotometro-1Nanodrop   espectrofotometro-1
Nanodrop espectrofotometro-1
DiegoFlores666837
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
DiegoFlores666837
 
Biocompuestos de harina
Biocompuestos de harinaBiocompuestos de harina
Biocompuestos de harina
DiegoFlores666837
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
DiegoFlores666837
 
Mapa biodiesel
Mapa biodieselMapa biodiesel
Mapa biodiesel
DiegoFlores666837
 
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...
DiegoFlores666837
 
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
DiegoFlores666837
 
Articulo 19 terminado
Articulo 19 terminadoArticulo 19 terminado
Articulo 19 terminado
DiegoFlores666837
 
Snapgene informe
Snapgene informeSnapgene informe
Snapgene informe
DiegoFlores666837
 
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
DiegoFlores666837
 
Informe de mega
Informe de megaInforme de mega
Informe de mega
DiegoFlores666837
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
DiegoFlores666837
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
DiegoFlores666837
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
DiegoFlores666837
 
Analisis de Secuencia en Gen 16 S
Analisis de Secuencia en Gen 16 SAnalisis de Secuencia en Gen 16 S
Analisis de Secuencia en Gen 16 S
DiegoFlores666837
 
Interacción de microorganismos benéficos en plantas
Interacción de microorganismos benéficos en plantasInteracción de microorganismos benéficos en plantas
Interacción de microorganismos benéficos en plantas
DiegoFlores666837
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
DiegoFlores666837
 

Más de DiegoFlores666837 (18)

Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología p...
 
Nanodrop espectrofotometro-1
Nanodrop   espectrofotometro-1Nanodrop   espectrofotometro-1
Nanodrop espectrofotometro-1
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Biocompuestos de harina
Biocompuestos de harinaBiocompuestos de harina
Biocompuestos de harina
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
 
Mapa biodiesel
Mapa biodieselMapa biodiesel
Mapa biodiesel
 
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de l...
 
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
 
Articulo 19 terminado
Articulo 19 terminadoArticulo 19 terminado
Articulo 19 terminado
 
Snapgene informe
Snapgene informeSnapgene informe
Snapgene informe
 
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
 
Informe de mega
Informe de megaInforme de mega
Informe de mega
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Analisis de Secuencia en Gen 16 S
Analisis de Secuencia en Gen 16 SAnalisis de Secuencia en Gen 16 S
Analisis de Secuencia en Gen 16 S
 
Interacción de microorganismos benéficos en plantas
Interacción de microorganismos benéficos en plantasInteracción de microorganismos benéficos en plantas
Interacción de microorganismos benéficos en plantas
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Informe del adn

  • 1. 1 CURSO: BIOTECNOLOGIA ALUMNO: FLORES FLORES, DIEGO HERNAN DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERTH HERNAN ILO – PERU 2021
  • 2. 2 i. INTRODUCCION El ADN es conocido como la molécula de la herencia y contiene la información necesaria para la generación de todos los organismos eucariontes. Su descubrimiento, estudios y aplicaciones resultaron en el salto a una nueva era, la era del ADN o Genómica. El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material genético que se encuentra en las células de todos los organismos. Está compuesto por nucleótidos unidos entre sí (Adenina, Timina, Guanina, Citosina) El ordenamiento y secuencia de los nucleótidos forma un polímero de ADN de doble cadena, el cual se traduce en un ARN mensajero (ARNm), este ARN contiene la información para generar una o varias proteínas utilizando diversos ARNs como intermediarios como los ARN de transferencia (ARNt) y ARN ribosomales (ARNr) En células eucariotas la mayor parte del ADN se localiza en el núcleo que está rodeada por una bicapa lipídica. Sin embargo, una pequeña cantidad de ADN también se puede encontrar en otras estructuras celulares, como en la mitocondria en animales o cloroplastos en plantas. (Checa Rojas, 2017) ii. OBJETIVOS ✓ Conocer la estructura del ADN aplicando los conocimientos básicos de bioquímica ✓ Determinar los principales componentes de la molécula del ADN mediante la elaboración en papel. iii. MATERIALES ✓ Plantilla del ADN ✓ Tijera ✓ Pegamento ✓ Plumones ✓ Regla iv. MARCO TEORICO a. ADN El ADN son las siglas que usamos para hablar de un componente químico más difícil de recordar y pronunciar llamado ácido desoxirribonucleico. Esta molécula está formada por dos cadenas largas que se enrollan en una espiral en forma de escalera de caracol y que lleva la información genética con las
  • 3. 3 instrucciones que cualquier ser vivo necesita para formarse, crecer, reproducirse y funcionar. Es un material muy preciado que encontramos almacenado en el interior de casi todas las células de nuestro organismo, en un compartimento bien protegido llamado núcleo celular. El ADN se organiza y compacta en unas estructuras llamadas cromosomas, diferentes según la especie. Por poner algunos ejemplos, los humanos tenemos 46 cromosomas, mientras que la mosca sólo tiene 8 cromosomas, el gato tiene 38, el perro 78 y la carpa de río alcanza los 100. De los 46 cromosomas que presentamos los humanos, una mitad se hereda de un progenitor y la otra mitad del otro, es decir, 23 cromosomas provienen del padre y 23 de la madre. Este hecho explica porque presentamos características de cada uno de nuestros padres y por qué un niño tiene el cabello moreno como su padre mientras que la forma de las orejas es más parecida a la de la madre. b. SECUENCIA DE ADN La secuenciación del ADN es una técnica utilizada para determinar la secuencia exacta de las bases (A, C, G y T) en una molécula de ADN. La secuencia de bases de ADN lleva la información que una célula necesita para ensamblar proteínas y moléculas de ARN. La información de la secuencia de ADN es importante para los científicos que investigan las funciones de los genes. La tecnología de secuenciación de ADN se hizo más rápida y menos costosa como resultado del Proyecto del Genoma Humano. El ADN consiste en una secuencia lineal de nucleótidos, o bases, que por simplicidad se cita por las primeras letras de sus nombres químicos - A, T, C y G. El proceso de deducir el orden de los nucleótidos en el ADN se denomina secuenciación del ADN. Dado que la secuencia de ADN confiere la información que utiliza la célula para la fabricación de las moléculas de ARN y proteínas, disponer de la secuencia de ADN es clave para entender cómo funcionan los genomas. La tecnología de secuenciación de ADN se hizo más rápida y menos costosa, a partir del Proyecto del Genoma Humano. Y otros progresos más recientes han aumentado aún más la eficiencia de la secuenciación del ADN. (Eric D. Green, M.D., Ph.D.) c. TIPOS DE ADN
  • 4. 4 ADN-B: el más común entre los seres vivos. Sigue una estructura regular con la forma de doble hélice mencionada con anterioridad. ADN-A: es propio de condiciones secas, carentes de humedad y con bajas temperaturas. ... ADN-Z: se trata de una doble hélice más fina y larga que las otras dos. v. METODOLOGIA Se hice la impresión del material Se identifico las partes Se realiza los trazos de la cadena
  • 5. 5 Se procedió hacer los cortes. vi. RESULTADOS Como resultado se obtuvo que fue una manera didáctica de aprender de cómo está formado una estructura de ADN al principio es reconocer cual imagen es una pentosa, el fosfato, la timina, la adenina, la citosina, la Guanina y cuantos puentes de hidrógeno tiene al unirse de cual extremo se une el fosfato a la pentosa y saber la secuencia de la cadena fue una manera de aprender y que no nos olvidemos de este conocimiento importante. Se reconoció la estructura del ADN y también la secuencia del ADN formando la cadena.
  • 6. 6 vii. CONCLUSIONES Aprendí mucho con esta práctica didáctica a formar mi estructura de ADN en papel unir las partes donde corresponde y saber cuántos puentes de hidrógeno tiene cada base nitrogenada cuando se unen. Gracias a esta práctica pudimos aprender a reconocer sus partes su secuencia de la cadena cuando es Timina, Adenina, Citosina, Guanina. viii. CUESTIONARIO 1.- Anotar la secuencia obtenida por usted y verificar a que organismo pertenece o si no existe, utilizar el banco genético NCBI en Blast para la investigación. NO EXISTE 2.- Diferencias entre ADN y ARN ADN ARN COMPOSICION PENTOSA: DESORIRRIBOSA BASES: A, T, G y C PENTOSA: RIBOSA BASES: A, U, G y C ESTRUCTURA GENERALMENTE BICATENARIA MONOCATENARIA
  • 7. 7 LONGITUD VARIAS CADENAS DE VARIOS MILLONES DE NUCLEOTIDOS RELATIVAMENTE CORTAS CADENAS DE 100 A VARIOS MILES DE NUCLEOTIDOS LOCALIZACION EUCARIOTAS: NUCLEO, INTERIOR DE MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS. PROCARIOTAS: CITOPLASMA EUCARIOTA: NUCLEO Y CITOPLASMA. PROCARIOTA: CITOPLASMA TIPOS ADN DE COPIA UNICA Y ADN DE ALTAMENTE REPETITIVO VARIAS FORMAS FUNCIONALES, ARNm, ARNt y ARNf FUNCION PORTAS LA INFORMACION GENETICA. INTERVIENE EN LA SINTESIS DE PROTEINAS. 3.- DIBUJA LA ESTRUCTURA DEL ADN CON TODOS SUS ENLACES
  • 8. 8 ix. BIBLIOGRAFIA ✓ Alegsa, L. (02 de JUNIO de 2021). definiciones-de.com. Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de ✓ 2021, de definiciones-de.com: https://www.definicionesde.com/Definicion/de/tijera.php ✓ Blandon, M. (s.f.). monografias.com. Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021, de monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos96/el-adn- acidodesoxirribonucleico/el-adn-acido-desoxirribonucleico.shtml ✓ Checa Rojas, A. (09 de MAYO de 2017). conogasi. Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021, de conogasi: https://conogasi.org/articulos/adn- conceptos-basicos-yaplicaciones/ ✓ lastijerasmagicas. (s.f.). Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021, de lastijerasmagicas: https://www.lastijerasmagicas.com/es/pegamento- colaadhesivo/silicona-liquida-1282.html ✓ WIKIPEDIA. (s.f.). Recuperado el 14 de NOVIEMBRE de 2021, de WIKIPEDIA: ✓ https://es.wikipedia.org/wiki/Rotulador