SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
ALUMNA: ROSAYDE OLIVARES ALCANTAR
TUTOR: MARÍA ISABEL MORALES MARTÍNEZ
GRUPO: 01
CURSO: PROMOCIÓN A LA SALUD
“NIVELES DE DETERMINANTES DE SALUD PARA VIH/SIDA”
MORELIA MICHOACÁN DICIEMBRE DEL 2019
NIVEL 1. FUNCIONAMIENTO BIOLÓGICO
• Relacionado a aspectos genéticos y con la edad de las personas (Villar, 2011). El organismo
necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones orgánicas y funcionales para la
adquisición de experiencias (Figueroa, s/f). En el caso del VIH, la mujer embarazada con VIH, le
pasa la enfermedad al producto haciendo esto una herencia genética.
Imagen 1. (Cuatro, 2019) Imagen 2 (Santana, et al, 2003).
NIVEL 2. ESTILOS DE VIDA
• Relacionados con los hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física,
adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de
salud, etc. (Villar, 2011). Si la vida sexual es muy activa y no acostumbra a usar preservativo y si
se tiene muchas parejas sexuales, es muy propenso a contraer el VIH/SIDA.
• Imagen 1 (Chavez y Castillo, s/f) Imagen 2. (González, s/f).
NIVEL 3. MEDIO AMBIENTE
• Relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos, de contaminación atmosférica, de
contaminación química, tanto del suelo, agua y aire, y los factores socio-culturales y psicosociales
relacionados con la vida en común (Villar, 2011).
• En este caso aplican solo factores socio-culturales y las relaciones con otras personas.
Imagen. Euskadi (2008)
NIVEL 4. ASISTENCIA SANITARIA
• Que tiene que ver con la calidad, accesibilidad y financiamiento de los servicios de salud que
atienden a los individuos y poblaciones (Villar, 2011).
• Que el personal de salud brinde atención de calidad y sin discriminación a las personas infectadas
y dar el tratamiento adecuado.
• Imagen 1. BBC, 2018. Imagen 2. CE, 2019
BIBLIOGRAFÍA
• Santana A., Domínguez C., Lemes A., Morelo T., Salido E. 2003. Biología celular y
molecular del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Rev. Diagn.
Biol. vol.52 no.1
• Villar A. M. 2011. Factores determinantes de la salud: Importancia de la
prevención. Acta méd. peruana v.28 n.4
• Noticias cuatro, 2019. recuperado de https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sida-
vih-paciente-curado-londres_0_2717400008.html
• Gonzalez C. sin fecha. Mi esposo tiene SIDA, ¿puede usar preservativo?
recuperado de https://es.catholic.net/op/articulos/9625/cat/268/mi-esposo-
tiene-sida-puede-usar-preservativo.html#modal
• Euskadi, 2008. infección por el VIH/SIDA. Recuperado de http://www.euskadi.eus/web01-
a2inguru/es/contenidos/informacion/r01hRedirectCont/contenidos/informacion/sida_infeccion/e
s_vih/transmite.html
• BBC, 2018. Día Internacional del Sida: Qué tratamientos existen hoy en día para el VIH y cuán
efectivos son. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-46303445
• Ciudadanía Express, 2019. Tratamientos antirretrovirales, fundamentales contra el Sida.
Recuperado de https://www.ciudadania-express.com/2019/igualdad/tratamientos-
antirretrovirales-fundamentales-contra-el-sida
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2zeilaliz
 
Apoc octubre 2011 uruguay
Apoc octubre 2011 uruguayApoc octubre 2011 uruguay
Apoc octubre 2011 uruguay
Miguel Pizzanelli
 
Niveles determinantesdelasaludv2
Niveles determinantesdelasaludv2Niveles determinantesdelasaludv2
Niveles determinantesdelasaludv2
RICARDOZUIGAVEGA
 
G navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de saludG navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de salud
GabrielaPatriciaNava
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
ksuarezv
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
Daritza Perez
 
Neumococo - enfermeria comunitaria
Neumococo - enfermeria comunitariaNeumococo - enfermeria comunitaria
Neumococo - enfermeria comunitaria
samuel perez
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
Andres Valencia Chavez
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
promocion de salud
promocion de saludpromocion de salud
promocion de salud
Jorge
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
pitaya266
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidadElii Fuentes
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadLau Natalia
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2
Práctica Profesional de la Enfermera Comunitaria 2
 
Pvvs Pm
Pvvs PmPvvs Pm
Pvvs Pm
 
Apoc octubre 2011 uruguay
Apoc octubre 2011 uruguayApoc octubre 2011 uruguay
Apoc octubre 2011 uruguay
 
Niveles determinantesdelasaludv2
Niveles determinantesdelasaludv2Niveles determinantesdelasaludv2
Niveles determinantesdelasaludv2
 
G navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de saludG navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de salud
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
 
Neumococo - enfermeria comunitaria
Neumococo - enfermeria comunitariaNeumococo - enfermeria comunitaria
Neumococo - enfermeria comunitaria
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
promocion de salud
promocion de saludpromocion de salud
promocion de salud
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudad
 
Salud esc normal
Salud esc normalSalud esc normal
Salud esc normal
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 

Similar a Niveles determinantes de salud para VIH/SIDA

H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
Dra Viridiana Vázquez Martínez
 
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
RICARDOZUIGAVEGA
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
KariiRegalado
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxRMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
al174037
 
Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
PERLAJUDITHALVAREZCA
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Niveles determinates Soaciales de la Salud.pptx
Niveles determinates Soaciales de la Salud.pptxNiveles determinates Soaciales de la Salud.pptx
Niveles determinates Soaciales de la Salud.pptx
OSCARCISNEROSGUZMAN1
 
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
infoudch
 
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOSSERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la SaludJuan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino Lopez
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
florscobar
 
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptxAPérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
al174619
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
roquito2211
 
Sistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entornoSistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entorno
c3s4rmay4
 
Rperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la saludRperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la salud
UNIVIM
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
UCAD
 

Similar a Niveles determinantes de salud para VIH/SIDA (20)

H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
 
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
 
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxRMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
 
Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
 
Niveles determinates Soaciales de la Salud.pptx
Niveles determinates Soaciales de la Salud.pptxNiveles determinates Soaciales de la Salud.pptx
Niveles determinates Soaciales de la Salud.pptx
 
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
 
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOSSERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
 
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la SaludJuan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
 
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptxAPérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
 
Sistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entornoSistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entorno
 
Rperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la saludRperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la salud
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 

Niveles determinantes de salud para VIH/SIDA

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA ALUMNA: ROSAYDE OLIVARES ALCANTAR TUTOR: MARÍA ISABEL MORALES MARTÍNEZ GRUPO: 01 CURSO: PROMOCIÓN A LA SALUD “NIVELES DE DETERMINANTES DE SALUD PARA VIH/SIDA” MORELIA MICHOACÁN DICIEMBRE DEL 2019
  • 2. NIVEL 1. FUNCIONAMIENTO BIOLÓGICO • Relacionado a aspectos genéticos y con la edad de las personas (Villar, 2011). El organismo necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones orgánicas y funcionales para la adquisición de experiencias (Figueroa, s/f). En el caso del VIH, la mujer embarazada con VIH, le pasa la enfermedad al producto haciendo esto una herencia genética. Imagen 1. (Cuatro, 2019) Imagen 2 (Santana, et al, 2003).
  • 3. NIVEL 2. ESTILOS DE VIDA • Relacionados con los hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud, etc. (Villar, 2011). Si la vida sexual es muy activa y no acostumbra a usar preservativo y si se tiene muchas parejas sexuales, es muy propenso a contraer el VIH/SIDA. • Imagen 1 (Chavez y Castillo, s/f) Imagen 2. (González, s/f).
  • 4. NIVEL 3. MEDIO AMBIENTE • Relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos, de contaminación atmosférica, de contaminación química, tanto del suelo, agua y aire, y los factores socio-culturales y psicosociales relacionados con la vida en común (Villar, 2011). • En este caso aplican solo factores socio-culturales y las relaciones con otras personas. Imagen. Euskadi (2008)
  • 5. NIVEL 4. ASISTENCIA SANITARIA • Que tiene que ver con la calidad, accesibilidad y financiamiento de los servicios de salud que atienden a los individuos y poblaciones (Villar, 2011). • Que el personal de salud brinde atención de calidad y sin discriminación a las personas infectadas y dar el tratamiento adecuado. • Imagen 1. BBC, 2018. Imagen 2. CE, 2019
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • Santana A., Domínguez C., Lemes A., Morelo T., Salido E. 2003. Biología celular y molecular del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Rev. Diagn. Biol. vol.52 no.1 • Villar A. M. 2011. Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Acta méd. peruana v.28 n.4 • Noticias cuatro, 2019. recuperado de https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sida- vih-paciente-curado-londres_0_2717400008.html • Gonzalez C. sin fecha. Mi esposo tiene SIDA, ¿puede usar preservativo? recuperado de https://es.catholic.net/op/articulos/9625/cat/268/mi-esposo- tiene-sida-puede-usar-preservativo.html#modal
  • 7. • Euskadi, 2008. infección por el VIH/SIDA. Recuperado de http://www.euskadi.eus/web01- a2inguru/es/contenidos/informacion/r01hRedirectCont/contenidos/informacion/sida_infeccion/e s_vih/transmite.html • BBC, 2018. Día Internacional del Sida: Qué tratamientos existen hoy en día para el VIH y cuán efectivos son. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-46303445 • Ciudadanía Express, 2019. Tratamientos antirretrovirales, fundamentales contra el Sida. Recuperado de https://www.ciudadania-express.com/2019/igualdad/tratamientos- antirretrovirales-fundamentales-contra-el-sida •