SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de junio de 2009 Buena temperatura: + 20 ºC +20 +5000 +7 –  7 –  5000 –  20 0 Mucho frío:  – 20 ºC Soy rico: tengo +5000 euros Debo dinero: “tengo” -5000 euros Los números naturales se consideran enteros positivos. Por cada entero positivo hay un  entero negativo.   Van precedidos por un signo menos (–) De los números naturales a los enteros Los  números enteros   están formados por: enteros positivos, enteros negativos y el cero Los juegos olímpicos empezaron en el año 776 antes de Cristo –  250 El submarino navega a 250 m bajo el nivel del mar –  776
9 de junio de 2009 1º.  Se traza una recta y se elige un punto para representar el 0. 2º.  A la derecha del 0 se representa el +1. 3º.  La distancia entre 0 y +1 será la que  exista entre cada dos enteros consecutivos. 4º.  A la  derecha del 0  se  colocan los  enteros positivos . 4º.  A la  izquierda del 0  se  colocan los  enteros negativos . Es útil representar los números enteros en la recta. Se siguen los pasos: +1 +2 +3 +4 +5 +6 – 1 0 – 2 – 3 – 4 – 5 Representación de los números enteros Positivos Negativos
9 de junio de 2009 Se llama  valor absoluto  de un número entero al número natural que sigue al signo.  Se indica escribiéndolo entre barras Es evidente que +2 y –2 están asociados al número natural 2. Por eso:  Los números +2 y –2 están a la misma distancia del cero: El número natural 2 se llama valor absoluto de + 2 y –2.  Se indica así: Otro ejemplo: Valor absoluto de un número entero +1 +2 +3 +4 +5 +6 – 1 0 – 2 – 3 – 4 – 5 – 2 +2
9 de junio de 2009 Ordenación: Valor absoluto de un número entero  es el número natural que sigue al signo Se indica escribiéndolo entre barras. Así: Gráficamente, un número entero es mayor que otro cuando  en la recta numérica está a la derecha.  Cualquier número  entero positivo  es  mayor que  cualquier  entero negativo . El cero  es  mayor que  cualquier  negativo  y  menor que  cualquier  positivo . Dados dos números  enteros positivos es mayor el que tiene mayor valor absoluto.  Dados dos números  enteros negativos es mayor el que tiene menor valor absoluto.   Valor absoluto y ordenación de los números enteros 0 +1 +3 +2 +4 +6 – 5  +5 – 4  – 3  – 2  – 1  Más grandes Más pequeños
9 de junio de 2009 (+2) + (+3) = +5 Para  sumar dos números enteros del mismo signo: 1.º Se suman sus valores absolutos. (–2) + (–3) =  –5 2.º Al resultado se añade el signo que tienen. +2 +3 – 2 – 3 (+6) + (+12) = +18 (+4) + (+21) = +25 (–4) + (–11) = –15 (–17) + (–31) = –48 Suma de enteros del mismo signo 0 +1 +3 +2 +4 +6 +5 – 2  – 1  – 4 – 3 – 1 – 2 0 +2 +1 – 6  – 5
9 de junio de 2009 (+12) + (–9) = +3 Para  sumar dos números enteros de distinto signo: 1.º Se restan sus valores absolutos, el menor del mayor. (+18) + (–19) = –1 2.º Al resultado se le pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. Teresa y Miguel hacen cuentas ... Nos han dado 12 euros Y hemos gastado 9 euros Les quedan 3 euros Carola y Pablo también hacen sus cuentas ... Nos han dado 18 euros Y hemos gastado 19 euros Deben 1 euro ¿Les queda o deben dinero? (Observa que el resultado es  negativo,  como el número de mayor valor absoluto). Suma de números enteros de distinto signo
9 de junio de 2009 Para  sumar varios números enteros: 1.º Se suman separadamente los positivos y los negativos. 2.º Se suman el número positivo y el negativo obtenido. Otros ejemplos: (+5) + (–4)  + (+11) + (–7) = (+5) + (+11) + (–4) + (–7) = (+16) +(–11) = +5  (+15) + (–8)  + (–31) + (+7) = (+15) + (+7) + (–8) + (–31) = (+22) +(–39) = –17  Observa que sumamos por separado los  positivos  y los  negativos . (+100) + (–40)  + (–70) + (+50) = =  ( +150 ) + ( –110 ) = +40  Veamos un ejemplo: (+100) + (+50) + (–40) + (–70) = Suma de varios números enteros
9 de junio de 2009 4  y  –4  son dos números enteros simétricos respecto de  0. Tiene el mismo valor absoluto, pero distinto signo. 4 = op.(–4)  –4 = op. (+4) El opuesto del opuesto de un número es igual al mismo número 8  6 – 2 – 8 – 6 – 6 – 7 – 12 7 12 Se llaman  opuestos. Opuesto del opuesto: op.(–5) = 5 op.(5) = –5 Observa que el opuesto de la suma es la suma de los opuestos. 2 – 5 5 12 Opuesto de un número entero +1 +2 +3 +4 +5 +6 – 1 0 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 a  b  a + b  op. (a)  op. (b)  op. (a+b)  op. (a) + op. (b)
9 de junio de 2009 Para restar dos números enteros se suma al primero el opuesto del segundo. 1º. Como signo de la operación resta:  9 – 5  (+9) – (+5) = 9 – 5 = 4 2º. Como indicador de número negativo: –3  (+8) +(–8) = (–8) + (+8) = 0.  (Observa que un número más su opuesto vale 0). (–7) + (–8) – (–17) + (–10) = –7 – 8 + 17 – 10 = – 25 + 17 = –8  (–9) – (+5) = –9 – 5 = –14 (–9) – (–5) =  –9 + 5 = –4 (+9) – (–5) = 9 + 5 = 14 Algunos ejemplos: – 7 – 12  + 32  – 19  + 49 =  –7 – 12 – 19  + 32 + 49 =  – 38  + 81 = 43  Resta de números enteros El signo  –  tiene dos significados:
9 de junio de 2009 Cuando un paréntesis tiene delante el signo menos (–) se puede operar de dos maneras: 1º. Haciendo las operaciones del paréntesis. 2º. Suprimiendo el paréntesis cambiando el signo a los números que contiene. 9 – (12 + 3)  =  9 – 15 = –6 1º. Haciendo antes las operaciones del paréntesis: 9 – (12 + 3) =  9 + op. (12 + 3) = 9 + op. (12) + op. (3) = 9 – 12 – 3 = 9 – 15 = –6 2º. También se puede hacer así: 12 – (10 – 6)  =  12 – 4 = 8 1º. Operando antes el paréntesis: Como ves, sale el mismo resultado. 12 – (10 – 6) =  12 + op. (10 – 6) = 12 + op. (10) + op. (–6) = 12 – 10 + 6 = 8  2º. También se puede hacer así: El uso del paréntesis 9 – (12 + 3)  Vamos a calcular: 12 –  (10 – 6)  Calculamos ahora: Son iguales
9 de junio de 2009 ( a)  15 + (17 – 38) – (–14 + 17) = 15 – 21 – 3 = – 9  (operando dentro de los paréntesis). Otros ejemplos: Un signo  –  delante de un paréntesis cambia el signo de todos los números de dentro.  8 + (4 – 14)  =  8 – 10 = – 2 (c)  8 – (–7 + 14 – 19) = 8 + 7  – 14 + 19 = 34 – 14 = 20  (quitando el paréntesis). 1º. Haciendo antes las operaciones del paréntesis: 8 + (4 – 14)  =  8 + 4 – 14 = 12 – 14 = – 2 2º. Quitando el paréntesis: 15 – (12 – 2)  =  15 – 10 = 5 1º. Operando antes el paréntesis: 2º. Quitando el paréntesis: 15 – (12 – 2)  =  15 – 12  + 2 = 3 + 2 = 5 Un signo  +  delante de un paréntesis no cambia el signo de ningún número de él.  Operar con paréntesis 8 + (4 – 14)  La expresión: se puede calcular de dos maneras: 15 –  (12 – 2)  Análogamente: se puede calcular de dos maneras:

Más contenido relacionado

Destacado

Avrupa Birliği Ve Euro
Avrupa Birliği Ve EuroAvrupa Birliği Ve Euro
Avrupa Birliği Ve Eurocgoksu
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidadesluzeleme
 
Capstone
CapstoneCapstone
Capstonedjoe3
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Microsoft power point afrodita.ppt
Microsoft power point   afrodita.pptMicrosoft power point   afrodita.ppt
Microsoft power point afrodita.ppt
vumebat
 
Catalogo.pdf
Catalogo.pdfCatalogo.pdf
Catalogo.pdf
CrossIndumentaria
 
Regards d'enfants
Regards d'enfantsRegards d'enfants
Regards d'enfants
Ungava Louise
 
Sophos Day Belux 2014
Sophos Day Belux 2014Sophos Day Belux 2014
Sophos Day Belux 2014
Malik Mesellem
 
Civilización
CivilizaciónCivilización
CivilizaciónSofiaVR
 
The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!
The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!
The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!
MoniqueLogan1970
 
Happier Days
Happier DaysHappier Days
Happier Days
mishpet9
 
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21)
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21) The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21)
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21)
Muchiu (Henry) Chang, PhD. Cantab
 
PELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFE
PELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFEPELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFE
PELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFE
mafizah
 
Rechevaia gotovn k_sch
Rechevaia gotovn k_schRechevaia gotovn k_sch
Rechevaia gotovn k_sch
ir_556
 

Destacado (20)

Avrupa Birliği Ve Euro
Avrupa Birliği Ve EuroAvrupa Birliği Ve Euro
Avrupa Birliği Ve Euro
 
Dif calc10week1
Dif calc10week1Dif calc10week1
Dif calc10week1
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Capstone
CapstoneCapstone
Capstone
 
5b
5b5b
5b
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Microsoft power point afrodita.ppt
Microsoft power point   afrodita.pptMicrosoft power point   afrodita.ppt
Microsoft power point afrodita.ppt
 
Catalogo.pdf
Catalogo.pdfCatalogo.pdf
Catalogo.pdf
 
Regards d'enfants
Regards d'enfantsRegards d'enfants
Regards d'enfants
 
Sophos Day Belux 2014
Sophos Day Belux 2014Sophos Day Belux 2014
Sophos Day Belux 2014
 
Extjs presentation
Extjs presentationExtjs presentation
Extjs presentation
 
Software y harware
Software y harwareSoftware y harware
Software y harware
 
Civilización
CivilizaciónCivilización
Civilización
 
The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!
The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!
The UNSTOPPABLE 2009 New Orleans Saints!!!
 
Happier Days
Happier DaysHappier Days
Happier Days
 
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21)
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21) The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21)
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/10/21)
 
PELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFE
PELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFEPELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFE
PELUANG PERNIAGAAN FRANCHISE PERCIK CAFE
 
12 01-21 avui - eberle
12 01-21 avui - eberle12 01-21 avui - eberle
12 01-21 avui - eberle
 
ISO 22000
ISO 22000ISO 22000
ISO 22000
 
Rechevaia gotovn k_sch
Rechevaia gotovn k_schRechevaia gotovn k_sch
Rechevaia gotovn k_sch
 

Similar a Números Enteros

Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNguestf6f8d886
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
RosmaryVillalobos
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enterosnelcy
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasJORGE RIZZO
 

Similar a Números Enteros (20)

Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
 
Numerosenteros
NumerosenterosNumerosenteros
Numerosenteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 

Más de Raúl Ponce Yalico

Pentatlón Virtual 2009 1er Año
Pentatlón Virtual 2009 1er AñoPentatlón Virtual 2009 1er Año
Pentatlón Virtual 2009 1er AñoRaúl Ponce Yalico
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
LíNeas Notables
LíNeas NotablesLíNeas Notables
LíNeas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 

Más de Raúl Ponce Yalico (17)

Pentatlón Virtual 2009 1er Año
Pentatlón Virtual 2009 1er AñoPentatlón Virtual 2009 1er Año
Pentatlón Virtual 2009 1er Año
 
Monomiossd
MonomiossdMonomiossd
Monomiossd
 
Monomiosr
MonomiosrMonomiosr
Monomiosr
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Líneas Notables
Líneas  NotablesLíneas  Notables
Líneas Notables
 
Líneas Notables
Líneas  NotablesLíneas  Notables
Líneas Notables
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Congruencia I
Congruencia ICongruencia I
Congruencia I
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
LíNeas Notables
LíNeas NotablesLíNeas Notables
LíNeas Notables
 
LíNeas Notables
LíNeas NotablesLíNeas Notables
LíNeas Notables
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Números Enteros

  • 1. 9 de junio de 2009 Buena temperatura: + 20 ºC +20 +5000 +7 – 7 – 5000 – 20 0 Mucho frío: – 20 ºC Soy rico: tengo +5000 euros Debo dinero: “tengo” -5000 euros Los números naturales se consideran enteros positivos. Por cada entero positivo hay un entero negativo. Van precedidos por un signo menos (–) De los números naturales a los enteros Los números enteros están formados por: enteros positivos, enteros negativos y el cero Los juegos olímpicos empezaron en el año 776 antes de Cristo – 250 El submarino navega a 250 m bajo el nivel del mar – 776
  • 2. 9 de junio de 2009 1º. Se traza una recta y se elige un punto para representar el 0. 2º. A la derecha del 0 se representa el +1. 3º. La distancia entre 0 y +1 será la que exista entre cada dos enteros consecutivos. 4º. A la derecha del 0 se colocan los enteros positivos . 4º. A la izquierda del 0 se colocan los enteros negativos . Es útil representar los números enteros en la recta. Se siguen los pasos: +1 +2 +3 +4 +5 +6 – 1 0 – 2 – 3 – 4 – 5 Representación de los números enteros Positivos Negativos
  • 3. 9 de junio de 2009 Se llama valor absoluto de un número entero al número natural que sigue al signo. Se indica escribiéndolo entre barras Es evidente que +2 y –2 están asociados al número natural 2. Por eso: Los números +2 y –2 están a la misma distancia del cero: El número natural 2 se llama valor absoluto de + 2 y –2. Se indica así: Otro ejemplo: Valor absoluto de un número entero +1 +2 +3 +4 +5 +6 – 1 0 – 2 – 3 – 4 – 5 – 2 +2
  • 4. 9 de junio de 2009 Ordenación: Valor absoluto de un número entero es el número natural que sigue al signo Se indica escribiéndolo entre barras. Así: Gráficamente, un número entero es mayor que otro cuando en la recta numérica está a la derecha. Cualquier número entero positivo es mayor que cualquier entero negativo . El cero es mayor que cualquier negativo y menor que cualquier positivo . Dados dos números enteros positivos es mayor el que tiene mayor valor absoluto. Dados dos números enteros negativos es mayor el que tiene menor valor absoluto. Valor absoluto y ordenación de los números enteros 0 +1 +3 +2 +4 +6 – 5 +5 – 4 – 3 – 2 – 1 Más grandes Más pequeños
  • 5. 9 de junio de 2009 (+2) + (+3) = +5 Para sumar dos números enteros del mismo signo: 1.º Se suman sus valores absolutos. (–2) + (–3) = –5 2.º Al resultado se añade el signo que tienen. +2 +3 – 2 – 3 (+6) + (+12) = +18 (+4) + (+21) = +25 (–4) + (–11) = –15 (–17) + (–31) = –48 Suma de enteros del mismo signo 0 +1 +3 +2 +4 +6 +5 – 2 – 1 – 4 – 3 – 1 – 2 0 +2 +1 – 6 – 5
  • 6. 9 de junio de 2009 (+12) + (–9) = +3 Para sumar dos números enteros de distinto signo: 1.º Se restan sus valores absolutos, el menor del mayor. (+18) + (–19) = –1 2.º Al resultado se le pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. Teresa y Miguel hacen cuentas ... Nos han dado 12 euros Y hemos gastado 9 euros Les quedan 3 euros Carola y Pablo también hacen sus cuentas ... Nos han dado 18 euros Y hemos gastado 19 euros Deben 1 euro ¿Les queda o deben dinero? (Observa que el resultado es negativo, como el número de mayor valor absoluto). Suma de números enteros de distinto signo
  • 7. 9 de junio de 2009 Para sumar varios números enteros: 1.º Se suman separadamente los positivos y los negativos. 2.º Se suman el número positivo y el negativo obtenido. Otros ejemplos: (+5) + (–4) + (+11) + (–7) = (+5) + (+11) + (–4) + (–7) = (+16) +(–11) = +5 (+15) + (–8) + (–31) + (+7) = (+15) + (+7) + (–8) + (–31) = (+22) +(–39) = –17 Observa que sumamos por separado los positivos y los negativos . (+100) + (–40) + (–70) + (+50) = = ( +150 ) + ( –110 ) = +40 Veamos un ejemplo: (+100) + (+50) + (–40) + (–70) = Suma de varios números enteros
  • 8. 9 de junio de 2009 4 y –4 son dos números enteros simétricos respecto de 0. Tiene el mismo valor absoluto, pero distinto signo. 4 = op.(–4) –4 = op. (+4) El opuesto del opuesto de un número es igual al mismo número 8 6 – 2 – 8 – 6 – 6 – 7 – 12 7 12 Se llaman opuestos. Opuesto del opuesto: op.(–5) = 5 op.(5) = –5 Observa que el opuesto de la suma es la suma de los opuestos. 2 – 5 5 12 Opuesto de un número entero +1 +2 +3 +4 +5 +6 – 1 0 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 a b a + b op. (a) op. (b) op. (a+b) op. (a) + op. (b)
  • 9. 9 de junio de 2009 Para restar dos números enteros se suma al primero el opuesto del segundo. 1º. Como signo de la operación resta: 9 – 5 (+9) – (+5) = 9 – 5 = 4 2º. Como indicador de número negativo: –3 (+8) +(–8) = (–8) + (+8) = 0. (Observa que un número más su opuesto vale 0). (–7) + (–8) – (–17) + (–10) = –7 – 8 + 17 – 10 = – 25 + 17 = –8 (–9) – (+5) = –9 – 5 = –14 (–9) – (–5) = –9 + 5 = –4 (+9) – (–5) = 9 + 5 = 14 Algunos ejemplos: – 7 – 12 + 32 – 19 + 49 = –7 – 12 – 19 + 32 + 49 = – 38 + 81 = 43 Resta de números enteros El signo – tiene dos significados:
  • 10. 9 de junio de 2009 Cuando un paréntesis tiene delante el signo menos (–) se puede operar de dos maneras: 1º. Haciendo las operaciones del paréntesis. 2º. Suprimiendo el paréntesis cambiando el signo a los números que contiene. 9 – (12 + 3) = 9 – 15 = –6 1º. Haciendo antes las operaciones del paréntesis: 9 – (12 + 3) = 9 + op. (12 + 3) = 9 + op. (12) + op. (3) = 9 – 12 – 3 = 9 – 15 = –6 2º. También se puede hacer así: 12 – (10 – 6) = 12 – 4 = 8 1º. Operando antes el paréntesis: Como ves, sale el mismo resultado. 12 – (10 – 6) = 12 + op. (10 – 6) = 12 + op. (10) + op. (–6) = 12 – 10 + 6 = 8 2º. También se puede hacer así: El uso del paréntesis 9 – (12 + 3) Vamos a calcular: 12 – (10 – 6) Calculamos ahora: Son iguales
  • 11. 9 de junio de 2009 ( a) 15 + (17 – 38) – (–14 + 17) = 15 – 21 – 3 = – 9 (operando dentro de los paréntesis). Otros ejemplos: Un signo – delante de un paréntesis cambia el signo de todos los números de dentro. 8 + (4 – 14) = 8 – 10 = – 2 (c) 8 – (–7 + 14 – 19) = 8 + 7 – 14 + 19 = 34 – 14 = 20 (quitando el paréntesis). 1º. Haciendo antes las operaciones del paréntesis: 8 + (4 – 14) = 8 + 4 – 14 = 12 – 14 = – 2 2º. Quitando el paréntesis: 15 – (12 – 2) = 15 – 10 = 5 1º. Operando antes el paréntesis: 2º. Quitando el paréntesis: 15 – (12 – 2) = 15 – 12 + 2 = 3 + 2 = 5 Un signo + delante de un paréntesis no cambia el signo de ningún número de él. Operar con paréntesis 8 + (4 – 14) La expresión: se puede calcular de dos maneras: 15 – (12 – 2) Análogamente: se puede calcular de dos maneras: