SlideShare una empresa de Scribd logo
Números Primos
en Java
Nombre: Julián Aguilera
Curso: 6to Informática
Prof.: Julio Cabrera
Que es un numero primo?
 Enmatemáticas, un número primo es un
 número natural mayor que 1 que tiene
 únicamente dos divisores distintos: él
 mismo y el 1. Los números primos se
 contraponen así a los compuestos, que
 son aquellos que tienen algún divisor
 natural aparte de sí mismos y del 1. El
 número 1, por convenio, no se considera
 ni primo ni compuesto.
Ejemplo:
 Los números primos menores que cien son
 los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23,
 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73,
 79, 83, 89 y 97.
Como calcular un numero
primo en java?
 Lo que vamos a hacer es recorrer todos
 los números entre el 2 y el número sobre
 el que queremos saber si es primo o no.
 Dentro del bucle comprobaremos el
 principio del número primo. "Divisible por
 si mismo y la unidad". Es decir, que si
 encontramos un número que es divisible
 por el número evaluado, este dejará de
 ser primo.
 Por ejemplo, el número 10 no es primo. Ya
  que 10 es divisible por 2 y 5.
  Esto, expresado en términos matemáticos
  vendría a decir, que el resto entre los dos
  números es 0.

 10/2 = 5, resto 0
 10/5 = 2, resto 0
 La   función que nos ayuda a conocer el
    resto entre dos números es el modulo. Y
    en Java se representa con el tanto por
    ciento. Así:

 10%2 = 0
 10%5 = 0
 10%3 = 1 (Ya que 10/3 = 3 y el resto es 1)
   Por lo tanto, dentro del bucle comprobamos
    el módulo del número a evaluar con el del
    contador. Si el módulo es distinto de 0
    cambiaremos una variable semáforo a false.
    Esta variable indicará que el número
    evaluado ya no es primo y nos servirá para
    salir del bucle

   int contador = 2;
   boolean primo=true;

   while ((primo) &&
    (contador!=numero)){
   if (numero % contador == 0)
   primo = false;
   contador++;
   Cabe señalar que en este caso es mejor el primer
    punto, ya que encontraremos un divisor antes
    yendo de los números pequeños a los grandes.
    Por consiguiente evitaremos ciclos de
    procesamiento y la respuesta será más rápida.

   public static boolean esPrimo(int numero){
   int contador = 2;
   boolean primo=true;
   while ((primo) && (contador!=numero)){
   if (numero % contador == 0)
   primo = false;
   contador++;
   }
   return primo;
   }
Esta es la manera para
calcular un numero primo
     usando Java….

        Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de codigo productos medios
Reporte de codigo productos mediosReporte de codigo productos medios
Reporte de codigo productos medios
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Listas enlazadas doble exposicion
Listas enlazadas doble exposicionListas enlazadas doble exposicion
Listas enlazadas doble exposicion
jcum1
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
gusolis93
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Sergio Ormeño
 
Colas
ColasColas
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
Universidad de Cuenca
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
SanTy BizZle
 
Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Waldi Misael Saturno Encarnacion
 
Búsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binariaBúsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binaria
Alvaro Enrique Ruano
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
arquitectura-de-linux
arquitectura-de-linuxarquitectura-de-linux
arquitectura-de-linux
William Pathernina
 
Vectores informaticos
Vectores informaticosVectores informaticos
Vectores informaticos
Sebas_Lara
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 
Divide and Conquer
Divide and ConquerDivide and Conquer
Divide and Conquer
Mohammed Hussein
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
drakul09
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
Jonathan Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de codigo productos medios
Reporte de codigo productos mediosReporte de codigo productos medios
Reporte de codigo productos medios
 
Listas enlazadas doble exposicion
Listas enlazadas doble exposicionListas enlazadas doble exposicion
Listas enlazadas doble exposicion
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
 
Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Búsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binariaBúsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binaria
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
arquitectura-de-linux
arquitectura-de-linuxarquitectura-de-linux
arquitectura-de-linux
 
Vectores informaticos
Vectores informaticosVectores informaticos
Vectores informaticos
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 
Divide and Conquer
Divide and ConquerDivide and Conquer
Divide and Conquer
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
 

Destacado

Curso de php practico
Curso de php practicoCurso de php practico
Curso de php practico
Neox Dark
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
jjsrh
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
15854374
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
mireia
 
Numeros pGGGGrimos y completos
Numeros pGGGGrimos y completosNumeros pGGGGrimos y completos
Numeros pGGGGrimos y completos
elenabarco11
 
Criba de erastótenes
Criba de erastótenesCriba de erastótenes
Criba de erastótenes
gabrieldavidsalgado
 
Eratostenes
EratostenesEratostenes
Eratostenes
arnulfin
 
La criba de eratóstenes
La criba de eratóstenesLa criba de eratóstenes
La criba de eratóstenes
Soitas
 
MAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
MAT1_UD3_L1_Criba de EratóstenesMAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
MAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
Paula Prado
 
Los Numeros Primos
Los Numeros PrimosLos Numeros Primos
Los Numeros Primos
COLEGIO LUIS VARGAS TEJADA
 
Criba Eratóstenes
Criba EratóstenesCriba Eratóstenes
Criba Eratóstenes
galarcos
 
NúMeros Primos
NúMeros PrimosNúMeros Primos
NúMeros Primos
Keymar
 
Números Primos
Números PrimosNúmeros Primos
Números Primos
Hiram Baez Andino
 
Los Números Primos y la Criba de Eratóstenes
Los Números Primos y la Criba de EratóstenesLos Números Primos y la Criba de Eratóstenes
Los Números Primos y la Criba de Eratóstenes
ajaviergo
 
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOSNÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
Javier Yumbato
 
Ejercicios de arreglo
Ejercicios de arregloEjercicios de arreglo
Ejercicios de arreglo
Jose Manuel Lopez Castillo
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 

Destacado (20)

Curso de php practico
Curso de php practicoCurso de php practico
Curso de php practico
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
 
Numeros pGGGGrimos y completos
Numeros pGGGGrimos y completosNumeros pGGGGrimos y completos
Numeros pGGGGrimos y completos
 
Criba de erastótenes
Criba de erastótenesCriba de erastótenes
Criba de erastótenes
 
Eratostenes
EratostenesEratostenes
Eratostenes
 
La criba de eratóstenes
La criba de eratóstenesLa criba de eratóstenes
La criba de eratóstenes
 
MAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
MAT1_UD3_L1_Criba de EratóstenesMAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
MAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
 
Los Numeros Primos
Los Numeros PrimosLos Numeros Primos
Los Numeros Primos
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Criba Eratóstenes
Criba EratóstenesCriba Eratóstenes
Criba Eratóstenes
 
NúMeros Primos
NúMeros PrimosNúMeros Primos
NúMeros Primos
 
Números Primos
Números PrimosNúmeros Primos
Números Primos
 
Los Números Primos y la Criba de Eratóstenes
Los Números Primos y la Criba de EratóstenesLos Números Primos y la Criba de Eratóstenes
Los Números Primos y la Criba de Eratóstenes
 
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOSNÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
 
Ejercicios de arreglo
Ejercicios de arregloEjercicios de arreglo
Ejercicios de arreglo
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 

Similar a Números primos en java

Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01
Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01
Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01
Mauricio Mahecha
 
determinar si un numero es primo
determinar si un numero es primo determinar si un numero es primo
determinar si un numero es primo
alexander diaz
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
gchiock
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
100064701
 
Bloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_esoBloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
OSC Santos
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 
Numeros Primos y Compuestos
Numeros Primos y CompuestosNumeros Primos y Compuestos
Numeros Primos y Compuestos
Juan Gonzalez
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
Marco Perez
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
Carmen Aracena Garrido
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
Susana
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
Susana
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
Marlon Sanchez
 
Bibliografia.pdf
Bibliografia.pdfBibliografia.pdf
Bibliografia.pdf
LuisJGonzalez4
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
ssuserd2a0fa
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
ssuserd2a0fa
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
evewilmar
 
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 

Similar a Números primos en java (20)

Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01
Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01
Nmerosprimosenjava 120522235140-phpapp01
 
determinar si un numero es primo
determinar si un numero es primo determinar si un numero es primo
determinar si un numero es primo
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
 
Bloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_esoBloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_eso
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
Numeros Primos y Compuestos
Numeros Primos y CompuestosNumeros Primos y Compuestos
Numeros Primos y Compuestos
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
 
Bibliografia.pdf
Bibliografia.pdfBibliografia.pdf
Bibliografia.pdf
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 

Números primos en java

  • 1. Números Primos en Java Nombre: Julián Aguilera Curso: 6to Informática Prof.: Julio Cabrera
  • 2. Que es un numero primo?  Enmatemáticas, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Los números primos se contraponen así a los compuestos, que son aquellos que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1. El número 1, por convenio, no se considera ni primo ni compuesto.
  • 3. Ejemplo:  Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97.
  • 4. Como calcular un numero primo en java?  Lo que vamos a hacer es recorrer todos los números entre el 2 y el número sobre el que queremos saber si es primo o no. Dentro del bucle comprobaremos el principio del número primo. "Divisible por si mismo y la unidad". Es decir, que si encontramos un número que es divisible por el número evaluado, este dejará de ser primo.
  • 5.  Por ejemplo, el número 10 no es primo. Ya que 10 es divisible por 2 y 5. Esto, expresado en términos matemáticos vendría a decir, que el resto entre los dos números es 0.  10/2 = 5, resto 0  10/5 = 2, resto 0
  • 6.  La función que nos ayuda a conocer el resto entre dos números es el modulo. Y en Java se representa con el tanto por ciento. Así:  10%2 = 0  10%5 = 0  10%3 = 1 (Ya que 10/3 = 3 y el resto es 1)
  • 7. Por lo tanto, dentro del bucle comprobamos el módulo del número a evaluar con el del contador. Si el módulo es distinto de 0 cambiaremos una variable semáforo a false. Esta variable indicará que el número evaluado ya no es primo y nos servirá para salir del bucle  int contador = 2;  boolean primo=true;   while ((primo) && (contador!=numero)){  if (numero % contador == 0)  primo = false;  contador++;
  • 8. Cabe señalar que en este caso es mejor el primer punto, ya que encontraremos un divisor antes yendo de los números pequeños a los grandes. Por consiguiente evitaremos ciclos de procesamiento y la respuesta será más rápida.  public static boolean esPrimo(int numero){  int contador = 2;  boolean primo=true;  while ((primo) && (contador!=numero)){  if (numero % contador == 0)  primo = false;  contador++;  }  return primo;  }
  • 9. Esta es la manera para calcular un numero primo usando Java…. Gracias