SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
1 Hitos del desarrollo
en la infancia
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Lección 1
Hitos del desarrollo psicomotor
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Meta que debe alcanzar un niño a diferentes edades en su desarrollo, tanto
en sus movimientos como es su desarrollo intelectual.
Es muy importante comprender que los hitos son principalmente una
orientación y un estándar, y que no deben alarmarse si los niños no cumplen
con todas las habilidades descritas.
La detección temprana de alguna alteración permite tomar las medidas que
correspondan para dar una oportuna intervención.
El desarrollo motriz por tanto corre paralelo al psicológico y ocupa junto con
él, un factor primordial en el desarrollo de la afectividad.
Principales características del niño según su edad
Edad Hito
1 mes Control cefálico
3 meses Se gira boca abajo(posición prona)
6-7 meses Se mantiene sentado solo.
8 meses Inicia gateo, reconoce y muestra ansiedad ante extraños.
12 meses
Se mantiene de pie con o sin ayuda, maneja entre 3 y 4
palabras.
15 meses Camina.
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
18 meses
Reconoce algunas partes del cuerpo, sube
escaleras, ayuda a vestirse.
24 meses Corre, sabe su nombre.
3 años
No usa pañales, anda en triciclo, dibuja figuras
humanas simples.
4 años Recorta con tijeras, se viste y desviste.
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Principales señales de alerta ante un posible retraso en el
desarrollo
Edad Alerta
12 meses
No se sostiene de pie.
Presencia de reflejos anormales.
No dice 2 palabras.
15 meses
No camina solo.
No arroja objetos.
No dice 3-4 palabras.
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
DESARROLLO INFANTIL
18 meses
No sube escaleras.
No dice 7 a 10 palabras.
No conoce partes del cuerpo.
No bebe de un vaso.
24 meses
No corre.
No asocia dos palabras.
No dice “no”.
DESARROLLOINFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Lección 2
Hitos del desarrollo cognitivo
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de transformaciones que
se producen en las características y capacidades del pensamiento en el
transcurso de la vida, especialmente durante el periodo de desarrollo
Piaget es el más conocido pero también destacan Tolman, Gestalt y
Bandura. Todos estos autores coinciden en que el proceso en el que la
información entra al sistema cognitivo es procesado y causa una
determinada reacción en cada persona, es decir, una misma señal puede
ser procesada por cada individuo de una forma distinta.
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
 Período sensomotriz
 Período preoperacional
 Período de acciones concretas
 Período de operaciones formales
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Lección 3
Hitos del desarrollo emocional y social
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Esta área pone énfasis en muchas destrezas que aumentan la conciencia
de sí mismos y la independencia. Las investigaciones demuestran que las
destrezas sociales y el desarrollo emocional (que se reflejan en la
habilidad de prestar atención, de hacer transiciones entre una actividad y
otra, y de cooperar con los demás) son una parte muy importante de la
habilidad escolar.
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Los bebés pasan mucho tiempo empezando a conocer su propio
cuerpo.
 Succionan sus propios dedos
 Observan sus manos
 Miran el lugar del cuerpo que se están tocando
 Empiezan a darse cuenta de que son una persona diferente de los
demás y aprenden la manera en que están unidas las partes del
cuerpo, como brazos y piernas
Es más probable que los bebés inicien una interacción social
empiezan a:
 Jugar al escondite
 Prestar atención a su propio nombre
 Sonreír espontáneamente
 Reír en voz alta
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Los bebés muestran un rango emocional más amplio y
preferencias más fuertes por las personas familiares, la mayoría
puede:
 Expresar muchas emociones claramente diferenciadas
 Distinguir a amigos de extraños
 Responder activamente frente al lenguaje y los gestos
 Demostrar desagrado frente a la pérdida de un juguete
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
A medida que se acercan al primer año, la imitación y la
independencia ganan importancia, la mayoría de los bebés
pueden:
 Alimentarse solos comiendo con los dedos
 Sostener una taza con las dos manos y beber con ayuda
 Tender brazos y piernas mientras se les viste
 Imitar acciones simples
 Demostrar ansiedad cuando se les separa de las principales
personas que los cuidan
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Los niños empiezan a tener más conciencia de sí mismos y de su
habilidad de hacer que las cosas sucedan. Se expresan con un rango
más amplio de emociones y es más probable que inicien la
interacción con otras personas, en esta etapa la mayoría de los
niños:
 Se reconocen a sí mismos en fotos o en el espejo, y se sonríen o
se hacen caras
 Demuestran sentimientos intensos por sus padres y demuestran
afecto por otras personas familiares
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Los niños empiezan a sentirse "hacedores" más poderosos y
creativos. Exploran todo demuestran un fuerte sentido de sí
mismos y expanden su rango de destrezas de autoayuda, la
independencia es un gran desafío, es probable que los niños de dos
años:
 Demuestren conciencia de la identidad sexual
 Indiquen necesidades de higiene en el baño
 Ayuden a vestirse y a desvestirse
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
A medida que mejoran su habilidad y sus destrezas de autoayuda,
los niños de 3 años se vuelven más independientes, la mayoría
puede:
 Seguir una serie de instrucciones simples
 Completar sin ayuda tareas simples con la comida, como
extender manteca blanda con un cuchillo romo y servir líquidos
de una jarra pequeña
 Lavarse las manos sin ayuda y sonarse la nariz cuando se les
recuerda hacerlo
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
A esta edad los niños son más conscientes de sí mismos como
individuos ellos:
 Demuestran cierta comprensión del razonamiento moral
(explorar ideas acerca de la justicia, y los comportamientos
buenos o malos)
Los niños de 4 años están muy interesados en las relaciones con
otros niños, ellos:
 Expresan más conciencia de los sentimientos de otras personas
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Lección 4
Hitos del desarrollo lingüístico
Muchas veces es complicado recordar con exactitud a qué edad se
adquieren ciertos aspectos lingüísticos, más aún cuando aparecen a edades
muy tempranas, las primeras palabras de un bebé son música para los oídos
de los padres.
Al final del tercer mes
• Para el final de los tres meses, tu hijo podría:
• Sonreír cuando aparezcas
• Hacer sonidos de arrullo
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Al final de los 6 meses
 Hace sonidos de gorgoteo al jugar contigo o al dejarlo solo
 Balbucea y hace una variedad de sonidos
Al final de los 12 meses
 Intenta imitar los sonidos del habla
 Dice algunas palabras, como "papá", "mamá" y "oh-oh"
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Al final de los 18 meses
 Reconoce los nombres de personas, objetos y partes del cuerpo
 Sigue instrucciones sencillas acompañadas de gestos
 Dice hasta 10 palabras
Al final de los 24 meses
 Usa frases simples, como "más leche"
 Hace preguntas de una o dos palabras, como "¿Adiós?"
 Sigue indicaciones simples y comprender preguntas sencillas
 Pronuncia unas 50 palabras o más
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Lección 5
Hitos del desarrollo: retraso y trastorno
Cognitivas
Sociales y emocionales
Habla y el lenguaje
Motoras gruesas
Habilidades motoras finas
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Lección 6
Signos de alarma o alerta en los hitos de desarrollo
Se definen como un retraso cronológico significativo en la adquisición de
determinadas destrezas en acciones del desarrollo global o de un área
específica, para la edad
Si a los 2 meses
• Presenta un llanto raro (por ejemplo, un llanto muy agudo y corto)
• Presenta un llanto excesivo e irritabilidad persistente
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Si a los 4 meses
• Duerme mucho y no reclama atención
• No sigue con la mirada las cosas que se mueven
Si a los 6 meses
• No trata de agarrar cosas que están a su alcance
• No demuestra afecto por quienes le cuidan
Si a los 9 meses
• No se sostiene en las piernas con apoyo
• No se sienta solo
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Si al año
• No gatea
• No puede permanecer de pie con ayuda
Si a los 18 meses
• No camina solo
• Se muestra más rígido
Si a los 2 años
• No extraña
• No imita gestos
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
Si a los 3 años
• No realiza acciones propias de juguetes sencillos, (tableros de piezas para
encajar, rompecabezas sencillos, girar una manija,)
Si a los 4 años
• No puede saltar en el mismo sitio
• Tiene dificultades para hacer garabatos
Si a los 5 años
• No expresa una gran variedad de emociones
• Es demasiado retraído y pasivo
DESARROLLO INFANTIL
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de denver
Test de denverTest de denver
Test de denver
Tatiana Ludeña
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
elianamoreira95
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Centro de salud Torre Ramona
 
Hitos segun nelson pediatria 1
Hitos segun nelson pediatria 1Hitos segun nelson pediatria 1
Hitos segun nelson pediatria 1
Iris Megid
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Marielithaa Tentlee
 
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptxHitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
katherine mendoza sanchez
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
Yesenia Castillo Salinas
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
junior alcalde
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Laura Dominguez
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Valeria Córdova
 
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Miguel Martínez
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
Margie Rodas
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
Hernando Pinzón Odontólogo
 
Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1
aulavirtualtepsi
 
Crecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo generalCrecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo general
pacofierro
 

La actualidad más candente (20)

Test de denver
Test de denverTest de denver
Test de denver
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Hitos segun nelson pediatria 1
Hitos segun nelson pediatria 1Hitos segun nelson pediatria 1
Hitos segun nelson pediatria 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptxHitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
 
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
 
Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1
 
Crecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo generalCrecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo general
 

Similar a HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA

Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
daniela larenas
 
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Jonathan Jiménez
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
Bahu Das
 
Trastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrolloTrastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrollo
Gabriela Cecilia Quiroga Ardaya
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
carmen naranjo
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Mauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptxDESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
MagnoliaSoler
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
Karla Salomón
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
Sena Jiménez
 
El primer año de vida
El primer año de vidaEl primer año de vida
El primer año de vida
karremm
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Virginia PuEs
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
kristhell
 
Clase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasosClase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasos
psicologiaudlaprovi
 
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Facebook
 
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescenciaDesarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Luis Ramirez
 
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edadCaracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Dixieleonr
 
1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx
1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx
1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx
kaelimarquez
 

Similar a HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA (20)

Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
Crecimiento y desarrollo del niño durante el segundo pediatria de nelson 18 e...
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Trastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrolloTrastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrollo
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptxDESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
 
El primer año de vida
El primer año de vidaEl primer año de vida
El primer año de vida
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
 
Clase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasosClase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasos
 
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1
 
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescenciaDesarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
 
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edadCaracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
 
1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx
1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx
1. Desarrollo evolutivo de 0 a 5 años-DOCENTE.pptx
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA

  • 1. UNIDAD 1 Hitos del desarrollo en la infancia DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 2. Lección 1 Hitos del desarrollo psicomotor DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil Meta que debe alcanzar un niño a diferentes edades en su desarrollo, tanto en sus movimientos como es su desarrollo intelectual. Es muy importante comprender que los hitos son principalmente una orientación y un estándar, y que no deben alarmarse si los niños no cumplen con todas las habilidades descritas. La detección temprana de alguna alteración permite tomar las medidas que correspondan para dar una oportuna intervención. El desarrollo motriz por tanto corre paralelo al psicológico y ocupa junto con él, un factor primordial en el desarrollo de la afectividad.
  • 3. Principales características del niño según su edad Edad Hito 1 mes Control cefálico 3 meses Se gira boca abajo(posición prona) 6-7 meses Se mantiene sentado solo. 8 meses Inicia gateo, reconoce y muestra ansiedad ante extraños. 12 meses Se mantiene de pie con o sin ayuda, maneja entre 3 y 4 palabras. 15 meses Camina. DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 4. 18 meses Reconoce algunas partes del cuerpo, sube escaleras, ayuda a vestirse. 24 meses Corre, sabe su nombre. 3 años No usa pañales, anda en triciclo, dibuja figuras humanas simples. 4 años Recorta con tijeras, se viste y desviste. DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 5. Principales señales de alerta ante un posible retraso en el desarrollo Edad Alerta 12 meses No se sostiene de pie. Presencia de reflejos anormales. No dice 2 palabras. 15 meses No camina solo. No arroja objetos. No dice 3-4 palabras. Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil DESARROLLO INFANTIL
  • 6. 18 meses No sube escaleras. No dice 7 a 10 palabras. No conoce partes del cuerpo. No bebe de un vaso. 24 meses No corre. No asocia dos palabras. No dice “no”. DESARROLLOINFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 7. Lección 2 Hitos del desarrollo cognitivo DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil Se entiende por desarrollo cognitivo al conjunto de transformaciones que se producen en las características y capacidades del pensamiento en el transcurso de la vida, especialmente durante el periodo de desarrollo Piaget es el más conocido pero también destacan Tolman, Gestalt y Bandura. Todos estos autores coinciden en que el proceso en el que la información entra al sistema cognitivo es procesado y causa una determinada reacción en cada persona, es decir, una misma señal puede ser procesada por cada individuo de una forma distinta.
  • 8. DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil  Período sensomotriz  Período preoperacional  Período de acciones concretas  Período de operaciones formales Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
  • 9. Lección 3 Hitos del desarrollo emocional y social DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil Esta área pone énfasis en muchas destrezas que aumentan la conciencia de sí mismos y la independencia. Las investigaciones demuestran que las destrezas sociales y el desarrollo emocional (que se reflejan en la habilidad de prestar atención, de hacer transiciones entre una actividad y otra, y de cooperar con los demás) son una parte muy importante de la habilidad escolar.
  • 10. DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil Los bebés pasan mucho tiempo empezando a conocer su propio cuerpo.  Succionan sus propios dedos  Observan sus manos  Miran el lugar del cuerpo que se están tocando  Empiezan a darse cuenta de que son una persona diferente de los demás y aprenden la manera en que están unidas las partes del cuerpo, como brazos y piernas
  • 11. Es más probable que los bebés inicien una interacción social empiezan a:  Jugar al escondite  Prestar atención a su propio nombre  Sonreír espontáneamente  Reír en voz alta DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 12. Los bebés muestran un rango emocional más amplio y preferencias más fuertes por las personas familiares, la mayoría puede:  Expresar muchas emociones claramente diferenciadas  Distinguir a amigos de extraños  Responder activamente frente al lenguaje y los gestos  Demostrar desagrado frente a la pérdida de un juguete DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 13. A medida que se acercan al primer año, la imitación y la independencia ganan importancia, la mayoría de los bebés pueden:  Alimentarse solos comiendo con los dedos  Sostener una taza con las dos manos y beber con ayuda  Tender brazos y piernas mientras se les viste  Imitar acciones simples  Demostrar ansiedad cuando se les separa de las principales personas que los cuidan DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 14. Los niños empiezan a tener más conciencia de sí mismos y de su habilidad de hacer que las cosas sucedan. Se expresan con un rango más amplio de emociones y es más probable que inicien la interacción con otras personas, en esta etapa la mayoría de los niños:  Se reconocen a sí mismos en fotos o en el espejo, y se sonríen o se hacen caras  Demuestran sentimientos intensos por sus padres y demuestran afecto por otras personas familiares DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 15. Los niños empiezan a sentirse "hacedores" más poderosos y creativos. Exploran todo demuestran un fuerte sentido de sí mismos y expanden su rango de destrezas de autoayuda, la independencia es un gran desafío, es probable que los niños de dos años:  Demuestren conciencia de la identidad sexual  Indiquen necesidades de higiene en el baño  Ayuden a vestirse y a desvestirse DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 16. A medida que mejoran su habilidad y sus destrezas de autoayuda, los niños de 3 años se vuelven más independientes, la mayoría puede:  Seguir una serie de instrucciones simples  Completar sin ayuda tareas simples con la comida, como extender manteca blanda con un cuchillo romo y servir líquidos de una jarra pequeña  Lavarse las manos sin ayuda y sonarse la nariz cuando se les recuerda hacerlo DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 17. A esta edad los niños son más conscientes de sí mismos como individuos ellos:  Demuestran cierta comprensión del razonamiento moral (explorar ideas acerca de la justicia, y los comportamientos buenos o malos) Los niños de 4 años están muy interesados en las relaciones con otros niños, ellos:  Expresan más conciencia de los sentimientos de otras personas DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 18. Lección 4 Hitos del desarrollo lingüístico Muchas veces es complicado recordar con exactitud a qué edad se adquieren ciertos aspectos lingüísticos, más aún cuando aparecen a edades muy tempranas, las primeras palabras de un bebé son música para los oídos de los padres. Al final del tercer mes • Para el final de los tres meses, tu hijo podría: • Sonreír cuando aparezcas • Hacer sonidos de arrullo DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 19. Al final de los 6 meses  Hace sonidos de gorgoteo al jugar contigo o al dejarlo solo  Balbucea y hace una variedad de sonidos Al final de los 12 meses  Intenta imitar los sonidos del habla  Dice algunas palabras, como "papá", "mamá" y "oh-oh" DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 20. Al final de los 18 meses  Reconoce los nombres de personas, objetos y partes del cuerpo  Sigue instrucciones sencillas acompañadas de gestos  Dice hasta 10 palabras Al final de los 24 meses  Usa frases simples, como "más leche"  Hace preguntas de una o dos palabras, como "¿Adiós?"  Sigue indicaciones simples y comprender preguntas sencillas  Pronuncia unas 50 palabras o más DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 21. Lección 5 Hitos del desarrollo: retraso y trastorno Cognitivas Sociales y emocionales Habla y el lenguaje Motoras gruesas Habilidades motoras finas DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 22. Lección 6 Signos de alarma o alerta en los hitos de desarrollo Se definen como un retraso cronológico significativo en la adquisición de determinadas destrezas en acciones del desarrollo global o de un área específica, para la edad Si a los 2 meses • Presenta un llanto raro (por ejemplo, un llanto muy agudo y corto) • Presenta un llanto excesivo e irritabilidad persistente DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 23. Si a los 4 meses • Duerme mucho y no reclama atención • No sigue con la mirada las cosas que se mueven Si a los 6 meses • No trata de agarrar cosas que están a su alcance • No demuestra afecto por quienes le cuidan Si a los 9 meses • No se sostiene en las piernas con apoyo • No se sienta solo DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 24. Si al año • No gatea • No puede permanecer de pie con ayuda Si a los 18 meses • No camina solo • Se muestra más rígido Si a los 2 años • No extraña • No imita gestos DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 25. Si a los 3 años • No realiza acciones propias de juguetes sencillos, (tableros de piezas para encajar, rompecabezas sencillos, girar una manija,) Si a los 4 años • No puede saltar en el mismo sitio • Tiene dificultades para hacer garabatos Si a los 5 años • No expresa una gran variedad de emociones • Es demasiado retraído y pasivo DESARROLLO INFANTIL Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil