SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa
Unidad Académica Preparatoria Prof. Venancio Leyva Murillo
Materia: Psicología del Desarrolló Humano I.
Profesora: Jesús Yesenia López Campos.
Tema: Desarrollo Cognitivo.
Lugar y Fecha : Sinaloa de Leyva, 24 de febrero 2020
Integrantes: Esmeralda, Jesús Rosario, María del Rosario, Miguel Ángel,
Manuel ,Raymundo ,Mayerli.
DESARROLLO COGNITIVO EN LA
PREADOLESCENCIA.
INTRODUCCIÓN
Hablar de desarrollo cognitivo se refiere alas capacidades
mentales la forma en que se desarrollan nuestras
habilidades para aprender y como lo hacemos.
En esta exposición hablaremos sobre la etapa de las
operaciones concretas, desarrollo de lenguaje y la
influencia de la escuela en el desarrollo cognitivo, en la
cual encontraras información muy interesante donde
podrás aclarar todas tus dudad y obtener nuevos
conocimientos acerca del tema.
LA ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS.
De acuerdo con piaget mas o menos a los siete años los
niños entran ala etapa de las operaciones concretas en la
que pueden realizar operaciones mentales, como los
razonamientos, para resolver problemas concretos.
HABILIDADES Y SUS CARACTERISTICAS
Relaciones y casualidad: tienen una idea mas clara de que tan lejos esta de un lugar de
otro, y cuanto tiempo se emplea para llegar ahí, también les resulta más sencillo recordar la
ruta y los puntos de referencia que existen en el camino. La experiencia participa en este
desarrollo: un niño que camina a la, escuela se formalizaría mas con el vecindario.
La categorización: la capacidad de categorizar ayuda a los niños a pensar de la, manera
lógica. Incluye habilidades relativamente complejas como Seriación, inferencia transitiva e
incluso de clase, las cuales mejoran de manera gradual entre la niñez temprana y la media.
La inclusión de clase: es la capacidad para ver la relación
entre el todo y sus partes.
Razonamiento inductivo y deductivo: el pensamiento
inductivo es el que va de lo particular a lo general, es el
proceso inverso del pensamiento deductivo, el pensamiento
deductivo va de lo general a lo particular. Es una forma de
razonamiento de la que se desprende una conclusión a
de una o varias premisas.
Conservación: los niños que se encuentran en la etapa de las
operaciones concretas pueden calcular mentalmente la
cuando resuelve varios tipos de problemas de conservación; no
tiene que medir o pesar los objetos esto se da dentro de los
de 7 u 8 años.
Numero y matemáticas: a los seis o siete años muchos niños
pueden contar mentalmente. También aprenden el conteo
ascendente: para sumar 5 y 3, empiezan en 5 y luego continúan
con 6, 7 y 8 para sumar el 3.
Desarrollo del lenguaje
El lenguaje también se desarrolla rápidamente en la
preadolescencia. Los niños son más capaces de
comprender e interpretar comunicaciones y de
hacerse entender ellos mismos.
La gramática: estructura del lenguaje
A medida que crece el vocabulario en los años escolares, los
niños usan verbos cada vez mas precisos. Aprenden que una
palabra cómo correr puede tener mas de un significado y que a
partir del contexto puede discernir el significado buscando. La
comprensión por parte del niño de las reglas sintaxis, la manera
en que las palabras se organizan en frases y oraciones,
incrementa su nivel de complejidad junto con la edad.
LA INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL
DESARROLLO COGNITIVO.
DESARROLLO DE LA PERCEPCION.
Aunque ingresan a la escuela con procesos de percepción bastante desarrollados, se observa en
ellos una elevada agudeza visual y auditiva, se orientan bien en las diferentes formas y colores, su
percepción en la actividad de estudio se reduce a solo reconocer y nombrar las formas y los
colores.
DESARROLLO DE LA MEMORIA.
Un niño de siete años que ha ingresado a la escuela se esfuerza, sobre todo por recordar
literalmente los acontecimientos, descripciones y relatos que son exteriormente brillantes y lo
emocionan.
DESARROLLO DE LA ATENCION.
Cuando ingresan a la escuela los niños aun no tienen una atención dirigida a un fin,
su atención sobre todo a lo que le resulta directamente interesante, a lo que se destaca
su brillantez y singularidad (atención involuntaria).
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.
La fundamentación de la conclusión no se hace sobre la base de argumentos lógicos,
mediante la correlación directa del juicio con la información percibida.
IDEAS PRINCIPALES
 LA ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS. Mas o menos a los siete años, los niños
entran a la etapa de las operaciones concretas en la que pueden realizar operaciones
mentales, como razonamientos, para resolver problemas concretos (reales).
 DESARROLLO DEL LEGNGUAJE. La gramática: estructura del lenguaje. A medida que crece
el vocabulario en los años escolares los niños usan verbos cada vez mas precisos.
 LA INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO CONGNITIVO.
 Desarrollo de la percepción: El desarrollo de algunos procesos psíquicos abarca toda la
edad en la que el niño es escolar pequeño.
 Desarrollo de la atención: Los niños dirigen su atención sobre todo a lo que les resulta
directamente interesante.
 Desarrollo de la memoria: La vida escolar es tal que desde el comienzo exige de los niños
una memorización voluntaria del material.
 Desarrollo del pensamiento: Los alumnos de primero y segundo grado a menudo juzgan
los objetos y situaciones en forma muy unilateral, captando cualquier rasgo unitario
exterior.
Conclusión
Esmeralda:
Mi aprendizaje obtenido fue que en la etapa de las operaciones concretas se basa en
diferentes habilidades como relaciones espaciales y casualidad, categorización, la
inclusión de clase, razonamiento inductivo y deductivo entre otras, en el desarrollo del
lenguaje se habla acerca del vocabulario en la forma que el niño va aprendiendo a,
formar oraciones o darle coherencia a lo que quiere decir y por ultimo en la influencia de
la escuela en el desarrollo cognitivo que se basa en diferentes desarrollos como el de la
percepción, de la atención y de la memoria.
Manuel:
Este tema trata del desarrollo cognitivo, mas precisamente de la preadolescencia, el cual
es un proceso que se da después de la infancia, al momento de pasar de esta etapa el
preadolescente ya puede ordenar palabras ,a completar o complementar oraciones y
darse cuenta de lo que esta pasando a su alrededor con mas certeza.
Raymundo:
En el tema hablaba sobre el desarrollo cognitivo en el cual se midió desde la etapa de
la infancia hasta la preadolescencia , decía que conforme pasa el tiempo los niños
van ampliando su aprendizaje y mejorando la forma de comunicarse con las personas
utilizando verbos mas precisos.
María del Rosario:
Para mi este tema me hizo darme cuenta que los cambios en el desarrollo cognitivo
pues se desarrolla su pensamiento, su memoria y empiezan a adquirir mas
vocabulario, a formar oraciones y a darle coherencia a lo que dice.
Miguel:
Yo llegue a la conclusión de que el proceso del desarrollo cognitivo del niño
se da a través del proceso mentales, en donde el sujeto para interiorizar la información
necesita percibir, prestar atención a los objetos o materiales, mediante los sentidos.
Jesús Rosario:
Mi conclusión es que la escuela tiene una gran influencia en el desarrollo cognitivo de los
niños como el desarrollo de la percepción, desarrollo de la atención, de la memoria y el
desarrollo del pensamiento, y que a medida de que crece el vocabulario los niños usan
palabras mas precisas y aprenden que algunas tienen mas de un significado.
Mayerli:
En la etapa de las operaciones concretas de los niños tienen una mayor comprensión que los
niños preoperacionales de los conceptos especiales, la casualidad la categorización ,los
razonamientos inductivos y deductivos, la conservación y el numero.
Las habilidades de los niños para comprender y seguir instrucciones tiene gran diferencia como
nosotros podamos medir su inteligencia con exactitud y su inteligencia se mide muy
frecuentemente durante la preadolescencia
Referencia Bibliográfica
 Mora S. A. (2019). Psicología del desarrollo humano 1. Culiacán ,Sinaloa ,México
:DGEP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxAurora Quijano
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Mario Gutiérrez
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Teoria psicosocial
Teoria  psicosocialTeoria  psicosocial
Teoria psicosocial
Jenny Katherine Cruz Márquez
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
docenteutpl
 
Antecedentes históricos del estudio de la personalidad
Antecedentes históricos del estudio de la personalidadAntecedentes históricos del estudio de la personalidad
Antecedentes históricos del estudio de la personalidad
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
barbara0900
 
Desarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moralDesarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moral
rosa perez
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiElizabeth Torres
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanosimple
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Teoria psicosocial
Teoria  psicosocialTeoria  psicosocial
Teoria psicosocial
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
 
Antecedentes históricos del estudio de la personalidad
Antecedentes históricos del estudio de la personalidadAntecedentes históricos del estudio de la personalidad
Antecedentes históricos del estudio de la personalidad
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
 
Desarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moralDesarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moral
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
 

Similar a Desarrollo cognitivo en la preadolescencia

Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Geraldinegaray
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
CarlosAiramArredondo
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Geraldinegaray
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdfel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
rusbel rodriguez rosales
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica8martes1
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
MARTAQUESADA8
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptxel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
luzvazquez43
 
ppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptxppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptx
lucashernandez62
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
chochoman1989
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ruth bonilla
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Lilian Lemus
 
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosDesarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosBerenice Rojas
 
Aprendizaje en la educaion inicial
Aprendizaje en la educaion inicialAprendizaje en la educaion inicial
Aprendizaje en la educaion inicial
estefaniaeras
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Karen Cuevas
 

Similar a Desarrollo cognitivo en la preadolescencia (20)

Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdfel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptxel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
 
ppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptxppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptx
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 añosDesarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
Desarrollo cognositivo del niño de 1 a 2 años
 
Aprendizaje en la educaion inicial
Aprendizaje en la educaion inicialAprendizaje en la educaion inicial
Aprendizaje en la educaion inicial
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Desarrollo cognitivo en la preadolescencia

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica Preparatoria Prof. Venancio Leyva Murillo Materia: Psicología del Desarrolló Humano I. Profesora: Jesús Yesenia López Campos. Tema: Desarrollo Cognitivo. Lugar y Fecha : Sinaloa de Leyva, 24 de febrero 2020 Integrantes: Esmeralda, Jesús Rosario, María del Rosario, Miguel Ángel, Manuel ,Raymundo ,Mayerli.
  • 2. DESARROLLO COGNITIVO EN LA PREADOLESCENCIA.
  • 3. INTRODUCCIÓN Hablar de desarrollo cognitivo se refiere alas capacidades mentales la forma en que se desarrollan nuestras habilidades para aprender y como lo hacemos. En esta exposición hablaremos sobre la etapa de las operaciones concretas, desarrollo de lenguaje y la influencia de la escuela en el desarrollo cognitivo, en la cual encontraras información muy interesante donde podrás aclarar todas tus dudad y obtener nuevos conocimientos acerca del tema.
  • 4. LA ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS. De acuerdo con piaget mas o menos a los siete años los niños entran ala etapa de las operaciones concretas en la que pueden realizar operaciones mentales, como los razonamientos, para resolver problemas concretos.
  • 5. HABILIDADES Y SUS CARACTERISTICAS Relaciones y casualidad: tienen una idea mas clara de que tan lejos esta de un lugar de otro, y cuanto tiempo se emplea para llegar ahí, también les resulta más sencillo recordar la ruta y los puntos de referencia que existen en el camino. La experiencia participa en este desarrollo: un niño que camina a la, escuela se formalizaría mas con el vecindario. La categorización: la capacidad de categorizar ayuda a los niños a pensar de la, manera lógica. Incluye habilidades relativamente complejas como Seriación, inferencia transitiva e incluso de clase, las cuales mejoran de manera gradual entre la niñez temprana y la media.
  • 6. La inclusión de clase: es la capacidad para ver la relación entre el todo y sus partes. Razonamiento inductivo y deductivo: el pensamiento inductivo es el que va de lo particular a lo general, es el proceso inverso del pensamiento deductivo, el pensamiento deductivo va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a de una o varias premisas.
  • 7. Conservación: los niños que se encuentran en la etapa de las operaciones concretas pueden calcular mentalmente la cuando resuelve varios tipos de problemas de conservación; no tiene que medir o pesar los objetos esto se da dentro de los de 7 u 8 años. Numero y matemáticas: a los seis o siete años muchos niños pueden contar mentalmente. También aprenden el conteo ascendente: para sumar 5 y 3, empiezan en 5 y luego continúan con 6, 7 y 8 para sumar el 3.
  • 8. Desarrollo del lenguaje El lenguaje también se desarrolla rápidamente en la preadolescencia. Los niños son más capaces de comprender e interpretar comunicaciones y de hacerse entender ellos mismos.
  • 9. La gramática: estructura del lenguaje A medida que crece el vocabulario en los años escolares, los niños usan verbos cada vez mas precisos. Aprenden que una palabra cómo correr puede tener mas de un significado y que a partir del contexto puede discernir el significado buscando. La comprensión por parte del niño de las reglas sintaxis, la manera en que las palabras se organizan en frases y oraciones, incrementa su nivel de complejidad junto con la edad.
  • 10. LA INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO COGNITIVO. DESARROLLO DE LA PERCEPCION. Aunque ingresan a la escuela con procesos de percepción bastante desarrollados, se observa en ellos una elevada agudeza visual y auditiva, se orientan bien en las diferentes formas y colores, su percepción en la actividad de estudio se reduce a solo reconocer y nombrar las formas y los colores. DESARROLLO DE LA MEMORIA. Un niño de siete años que ha ingresado a la escuela se esfuerza, sobre todo por recordar literalmente los acontecimientos, descripciones y relatos que son exteriormente brillantes y lo emocionan.
  • 11. DESARROLLO DE LA ATENCION. Cuando ingresan a la escuela los niños aun no tienen una atención dirigida a un fin, su atención sobre todo a lo que le resulta directamente interesante, a lo que se destaca su brillantez y singularidad (atención involuntaria). DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. La fundamentación de la conclusión no se hace sobre la base de argumentos lógicos, mediante la correlación directa del juicio con la información percibida.
  • 12. IDEAS PRINCIPALES  LA ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS. Mas o menos a los siete años, los niños entran a la etapa de las operaciones concretas en la que pueden realizar operaciones mentales, como razonamientos, para resolver problemas concretos (reales).  DESARROLLO DEL LEGNGUAJE. La gramática: estructura del lenguaje. A medida que crece el vocabulario en los años escolares los niños usan verbos cada vez mas precisos.  LA INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO CONGNITIVO.  Desarrollo de la percepción: El desarrollo de algunos procesos psíquicos abarca toda la edad en la que el niño es escolar pequeño.  Desarrollo de la atención: Los niños dirigen su atención sobre todo a lo que les resulta directamente interesante.  Desarrollo de la memoria: La vida escolar es tal que desde el comienzo exige de los niños una memorización voluntaria del material.  Desarrollo del pensamiento: Los alumnos de primero y segundo grado a menudo juzgan los objetos y situaciones en forma muy unilateral, captando cualquier rasgo unitario exterior.
  • 13. Conclusión Esmeralda: Mi aprendizaje obtenido fue que en la etapa de las operaciones concretas se basa en diferentes habilidades como relaciones espaciales y casualidad, categorización, la inclusión de clase, razonamiento inductivo y deductivo entre otras, en el desarrollo del lenguaje se habla acerca del vocabulario en la forma que el niño va aprendiendo a, formar oraciones o darle coherencia a lo que quiere decir y por ultimo en la influencia de la escuela en el desarrollo cognitivo que se basa en diferentes desarrollos como el de la percepción, de la atención y de la memoria. Manuel: Este tema trata del desarrollo cognitivo, mas precisamente de la preadolescencia, el cual es un proceso que se da después de la infancia, al momento de pasar de esta etapa el preadolescente ya puede ordenar palabras ,a completar o complementar oraciones y darse cuenta de lo que esta pasando a su alrededor con mas certeza.
  • 14. Raymundo: En el tema hablaba sobre el desarrollo cognitivo en el cual se midió desde la etapa de la infancia hasta la preadolescencia , decía que conforme pasa el tiempo los niños van ampliando su aprendizaje y mejorando la forma de comunicarse con las personas utilizando verbos mas precisos. María del Rosario: Para mi este tema me hizo darme cuenta que los cambios en el desarrollo cognitivo pues se desarrolla su pensamiento, su memoria y empiezan a adquirir mas vocabulario, a formar oraciones y a darle coherencia a lo que dice. Miguel: Yo llegue a la conclusión de que el proceso del desarrollo cognitivo del niño se da a través del proceso mentales, en donde el sujeto para interiorizar la información necesita percibir, prestar atención a los objetos o materiales, mediante los sentidos.
  • 15. Jesús Rosario: Mi conclusión es que la escuela tiene una gran influencia en el desarrollo cognitivo de los niños como el desarrollo de la percepción, desarrollo de la atención, de la memoria y el desarrollo del pensamiento, y que a medida de que crece el vocabulario los niños usan palabras mas precisas y aprenden que algunas tienen mas de un significado. Mayerli: En la etapa de las operaciones concretas de los niños tienen una mayor comprensión que los niños preoperacionales de los conceptos especiales, la casualidad la categorización ,los razonamientos inductivos y deductivos, la conservación y el numero. Las habilidades de los niños para comprender y seguir instrucciones tiene gran diferencia como nosotros podamos medir su inteligencia con exactitud y su inteligencia se mide muy frecuentemente durante la preadolescencia
  • 16. Referencia Bibliográfica  Mora S. A. (2019). Psicología del desarrollo humano 1. Culiacán ,Sinaloa ,México :DGEP.