SlideShare una empresa de Scribd logo
En química, un elemento no metálico es un elemento
químico que en su mayoría carece de atributos
metálicos . Físicamente, los no metales tienden a ser
altamente volátiles (se vaporizan fácilmente), tienen
baja elasticidad y son buenos aislantes del calor y la
electricidad; químicamente, tienden a tener altos
valores de energía de ionización y electronegatividad ,
y ganan o comparten electrones cuando reaccionan
con otros elementos o compuestos. Diecisiete
elementos se clasifican generalmente como no metales; la mayoría son gases (hidrógeno, helio, nitrógeno,
oxígeno, flúor, neón, cloro, argón, criptón, xenón y radón); uno es un líquido (bromo) y algunos son sólidos
(carbono, fósforo, azufre, selenio y yodo).
Moviéndose hacia la derecha a través de la forma estándar de la tabla periódica, los no metales adoptan
estructuras que tienen progresivamente menos vecinos más cercanos . Los no metales poliatómicos tienen
estructuras con cualquiera de los tres vecinos más cercanos, como es el caso (por ejemplo) con carbono
(en su estado estándar de grafito), o dos vecinos más cercanos (por ejemplo) en el caso del azufre. Los no
metales diatómicos, como el hidrógeno, tienen un vecino más cercano, y los gases nobles monatómicos,
como el helio, no tienen ninguno.
IMPORTANCIA.- Aunque cinco veces más elementos son metales que
no metales, dos de los no metales -el hidrógeno y el helio- conforman
más del 99% del universo observable, y un oxígeno, conforman casi la
mitad de la corteza terrestre, los océanos y atmósfera. Los organismos
vivos también están compuestos casi en su totalidad de no metales, y los
no metales forman muchos más compuestos que los metales.
PROPIEDADES
Físicamente, existen en gran medida como gases
monoatómicos o diatómicos, y unos pocos tienen
formas poliatómicas más sustanciales (pero aún
compactas), a diferencia de los metales, que son
casi todos sólidos y compactos; si son sólidos,
generalmente tienen una apariencia submetálica o opaca y son frágiles , a diferencia de los metales, que
son lustrosos , dúctiles o maleables ; usualmente tienen densidades más bajas que los metales; son malos
conductores de calor y electricidad en comparación con los metales; y tienen puntos de fusión y puntos de
ebullición significativamente más bajos que los de los metales (con la excepción del carbono ).
Químicamente, los no metales tienen energía de ionización relativamente alta
y alta electronegatividad ; por lo general, existen como aniones u oxianiones
en solución acuosa; generalmente forman compuestos iónicos o intersticiales
cuando se mezclan con metales, a diferencia de los metales, que forman
aleaciones; y tienen óxidos ácidos, mientras que los óxidos comunes de los
metales son básicos . Además del hidrógeno , los no metales están ubicados
en el bloque p . El helio , aunque es un elemento s-block , normalmente se
coloca por encima del neón (en el bloque p) debido a su propiedad de gas
noble.
NO METALES
CLASIFICACIÓN DE LOS NO METALES
NO METALES POLIATÓMICOS.- Cuatro no metales se distinguen por enlaces
poliatómicos en sus estados estándar, en formas moleculares discretas o extendidas:
carbono (C, como hojas de grafito); fósforo (como moléculas de P4); azufre (como
moléculas S8); y selenio (Se, como cadenas helicoidales). De acuerdo con sus
números de coordinación más altos (2 o 3), los no metales poliatómicos muestran más
carácter metálico que los no metales diatómicos vecinos; todos son semiconductores
sólidos, en su mayoría semilustrosos. El azufre es el menos metálico de los no metales
poliatómicos dada su apariencia opaca, comportamiento frágil y baja conductividad,
atributos comunes a todos los alotrópicos de azufre.
En general, muestran una marcada tendencia a existir en formas alotrópicas y una mayor inclinación a la
cateneta ; y tienen una capacidad más débil para formar enlaces de hidrógeno. La capacidad del carbono
para catenearse, en particular, es fundamental en el campo de la química orgánica y la vida en la Tierra
NO METALES DIATÓMICOS.- Siete no metales existen como
moléculas diatómicas en sus estados estándar: hidrógeno (H 2
); nitrógeno (N2); oxígeno (O2); flúor (F 2 ); cloro (Cl2); bromo
(Br2); y yodo (I 2 ). Generalmente son gases altamente
aislantes, altamente electronegativos y no reflectantes,
señalando que el bromo, un líquido y el yodo, un sólido, son
ambos volátiles a temperatura ambiente.
GASES NOBLES.- Seis no metales se producen
naturalmente como gases nobles monatómicos: helio
(He) , neón (Ne) , argón (Ar) , kriptón (Kr) , xenón (Xe) y
el radón radiactivo (Rn) . Comprenden un grupo de
elementos químicos con propiedades muy similares. En
sus estados estándar, todos son gases incoloros,
inodoros e inflamables con una reactividad química muy
baja.
GASES ELEMENTALES.- El hidrógeno, el nitrógeno, el oxígeno, el flúor, el cloro y los gases nobles se
denominan colectivamente gases elementales. Estos elementos son gaseosos a temperatura y presión
estándar (STP). También se distinguen por tener las densidades más bajas, los puntos de fusión y
ebullición más bajos, las propiedades aislantes más fuertes y los valores más altos de electronegatividad y
energía de ionización en la tabla periódica.
ABUNDANCIA Y EXTRACCIÓN.- Se estima que el hidrógeno y el helio constituyen aproximadamente el
99% de toda la materia ordinaria en el universo. Se cree que menos del cinco por ciento del Universo está
hecho de materia ordinaria, representada por estrellas, planetas y seres vivos. El equilibrio está hecho de
energía oscura y materia oscura , las cuales no se conocen bien en la actualidad.
El hidrógeno, el carbono, el nitrógeno y el oxígeno constituyen la mayor parte de la atmósfera, los océanos,
la corteza y la biosfera de la Tierra; los no metales restantes tienen abundancias de 0.5 por ciento o
menos. En comparación, el 35 por ciento de la corteza se compone de los metales sodio , magnesio ,
aluminio , potasio y hierro ; junto con un metaloide, silicio . Todos los demás metales y metaloides tienen
abundancias dentro de la corteza, los océanos o la biosfera del 0,2 por ciento o menos.
Los no metales, en sus formas elementales, se extraen de: salmuera : Cl, Br, I; aire líquido : N, O, Ne, Ar,
Kr, Xe; minerales : C (carbón, diamante, grafito); F ( fluorita ); P (fosfatos); I (en yodato de sodio NaIO3 y
yoduro de sodio NaI); gas natural : H, He, S; y de minerales , como subproductos de procesamiento: Se
(especialmente minerales de cobre); y Rn (minerales con uranio).
APLICACIONES COMUNES.- Los no metales no tienen ninguna aplicación universal o casi universal. Este
no es el caso con los metales, la mayoría de los cuales tienen usos estructurales; ni los metaloides, cuyos
usos típicos se extienden a (por ejemplo) vidrios de óxido, componentes de aleación y semiconductores.
Las aplicaciones compartidas de diferentes subconjuntos de los no metales abarcan su presencia o usos
específicos en los campos de la criogenia y los refrigerantes : H, He, N, O, F y Ne; fertilizantes : H, N, P, S,
Cl (como micronutriente) y Se; enseres domésticos : H (constituyente primario del agua), He (globos de
fiesta), C (en lápices, como grafito), N ( artilugios de cerveza ), O (como peróxido, en detergentes), F
(como fluoruro, en pasta de dientes), Ne (iluminación), P (fósforos), S (tratamientos de jardín), Cl
(constituyente de blanqueador), Ar (ventanas aisladas), Se (vidrio; células solares), Br (como bromuro,
para la purificación de agua de spa), Kr ( lámparas fluorescentes de ahorro de energía), I (en soluciones
antisépticas), Xe (en celdas de pantalla de TV de plasma ), mientras que a veces también se produce Rn,
pero luego como un contaminante interno no deseado y potencialmente peligroso; [116]
ácidos industriales :
C, N, F, P, S y Cl; Reemplazos de aire inerte : N, Ne, S (en hexafluoruro de azufre SF 6 ), Ar, Kr y Xe;
láseres e iluminación : He, C (en láseres de dióxido de carbono, CO 2 ), N, O (en un láser de oxígeno con
yodo oxigenado ), F (en un láser de fluoruro de hidrógeno , HF), Ne, S (en una lámpara de azufre ), Ar, Kr y
Xe; y medicina y productos farmacéuticos : He, O, F, Cl, Br, I, Xe y Rn.
La cantidad de compuestos formados por no metales es amplia. Los primeros nueve lugares en una tabla
de "20 principales" elementos encontrados con mayor frecuencia en 8,427,300 compuestos, como se
enumeran en el registro del Chemical Abstracts Service de julio de 1987, fueron ocupados por no metales.
El hidrógeno, el carbono, el oxígeno y el nitrógeno se encontraron en la mayoría (más del 64 por ciento) de
los compuestos. El metal con mayor calificación, con una frecuencia de ocurrencia de 2.3 por ciento, fue
hierro, en el 11 ° lugar.
ESTUDIO DEL OXÍGENO/O2
Información general
Nombre, símbolo, número Oxígeno, O, 8
Serie química No metales
Grupo, período, bloque 16, 2, p
Electrones por nivel 2, 6
Estado(s) de oxidación -2, -1 (neutro)
Estado ordinario Gas Incoloro (paramagnético)
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el
símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas (oxys) («ácido») y (-gonos)
(«productor», "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta
denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición, es
un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido con fórmula O2. Esta sustancia comprende una importante
parte de la atmósfera y resulta necesaria para sostener la vida terrestre.
Forma parte del grupo de los anfígenos en la tabla periódica y es un elemento no metálico altamente
reactivo que forma fácilmente compuestos (especialmente óxidos) con la mayoría de elementos, excepto
con los gases nobles helio y neón. Asimismo, es un fuerte agente oxidante y tiene la segunda
electronegatividad más alta de todos los elementos. Carl Wilhelm Scheele descubrió el oxígeno de forma
independiente en Upsala en 1773.
El oxígeno forma muchos compuestos, por ejemplo: Óxidos, Hidróxidos, Oxácidos, Sales de oxácidos
También forma compuestos orgánicos: Alcoholes (grupo OH), Fenoles (alcoholes aromáticos), Cetonas
(grupo -CO-), Aldehídos (grupo -CHO), Esteres (grupo carboxilo: -COOR, donde R es una "porción"
orgánica), Éteres (grupo -C-O-C-), Ácidos carboxílicos (-COOH), Amidas (-CONH), O3 = ozono y otros.
ABUNDANCIA.- El oxígeno es el tercer
elemento más abundante del universo, tras el
hidrógeno y el helio, y el más abundante en la
corteza terrestre, formando prácticamente la
mitad de su masa.Debido a su reactividad
química, no puede permanecer en la
atmósfera terrestre como elemento libre sin
ser reabastecido constantemente por la
acción fotosintética de los organismos que
utilizan la energía solar para producir oxígeno
elemental a partir del agua.
OBTENCIÓN DEL OXÍGENO EN LABORATORIO.- El oxígeno también puede producirse mediante la
electrólisis del agua, descomponiéndola en oxígeno e hidrógeno, para lo cual debe usarse una corriente
continua; si se usara una corriente alterna
USOS Y APLICACIONES INDUSTRIALES.- El 55 % de la producción mundial
de oxígeno se consume en la producción de acero Otro 25 % se dedica a la
industria química. Del 20 % restante la mayor parte se usa para aplicaciones
medicinales, oxicorte, como oxidante en combustible de cohetes y en
tratamiento de aguas.
MEDICINA.- El propósito esencial de la respiración es tomar el O2 del aire y,
en medicina, se usan suplementos de oxígeno. El tratamiento no solo
incrementa los niveles de oxígeno en la sangre del paciente, sino que tiene
el efecto secundario de disminuir la resistencia al flujo de la sangre en
muchos tipos de pulmones enfermos, facilitando el trabajo de bombeo del
corazón. La oxigenoterapia se usa para tratar el enfisema, la neumonía,
algunas insuficiencias cardíacas, algunos desórdenes que causan una
elevada presión arterial pulmonar y cualquier enfermedad que afecte a la
capacidad del cuerpo para tomar y usar el oxígeno.
APOYO VITAL Y USO RECREATIVO
Una aplicación notable del O2 como gas respirable de baja presión se encuentra en los trajes espaciales
modernos, Los buceadores y los tripulantes de submarinos también usan O2 artificialmente proporcionado,
pero la mayoría usan una presión normal o una mezcla de oxígeno y aire. Los escaladores de montaña y
los que viajan en aviones no presurizados a veces tienen un suplemento de O2, deportes aeróbicos
TOXICIDAD
La toxicidad del oxígeno tiene lugar cuando los pulmones toman una presión
parcial del O2 mayor de lo normal, lo que puede suceder durante el buceo.
El O2 gaseoso puede ser tóxico a presiones parciales elevadas, produciendo
convulsiones y otros problemas de salud. La toxicidad generalmente
comienza a aparecer con presiones parciales de más de 50 kPa o 2,5 veces
la presión parcial del O2 a nivel del mar (21 kPa; igual a alrededor del 50 % de
la composición del oxígeno a presión normal).
Durante un tiempo, los bebés prematuros se colocaban en incubadoras que
contenían aire rico en O2, pero esta práctica cesó después de que algunos de
estos niños perdieran la visión.
La respiración de O2 puro en aplicaciones espaciales, como en
algunos trajes aeroespaciales modernos o en naves
pioneras como la Apolo, no causa daños debido a las bajas
presiones totales utilizadas.
La toxicidad del oxígeno para los pulmones y el sistema
nervioso central también puede darse en el buceo profundo y
en el buceo profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Yaco Rodriguez
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
moraminiussi
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesnormabelmares
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
César Tejeda Casilla
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Apunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternariosApunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternariosleandro bascuñan
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoxim24
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
villadelmarys
 
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
MYAMYA11
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierroElvin Morillo
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesnoraesmeralda
 
Propiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materiaPropiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materia
Fredy Granados
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosRoberlys
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los GruposTrabajoQuimicaSCNR
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogburmandaniel
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
Sonia Beltrán Catama
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomomamen
 

La actualidad más candente (20)

Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Apunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternariosApunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternarios
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
12. identifica algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, ...
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
 
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUALTABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
 
Propiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materiaPropiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materia
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 

Similar a No metal

Grupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7AGrupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7A
Paula Delgado Labrador
 
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCEClasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
mayrachadan
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesMaría Vanessa
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodicosiao2011c
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodicalllkj
 
Metales
MetalesMetales
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasMaria Zulema
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicosmarielalachu
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Ana Maria Blandon Rojas
 
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODOMODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
valentina Bedoya Rodríguez
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
Ruben Matamoros Urrutea
 
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdfMapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Linda Coromoto Medina Jauregui
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Catalina Esquivel
 
Metales y no metales.docx
Metales y no metales.docxMetales y no metales.docx
Metales y no metales.docx
ArdzlinQuintero
 
Metales y no metales.docx
Metales y no metales.docxMetales y no metales.docx
Metales y no metales.docx
ArdzlinQuintero
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
normabelmares
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
karen Daniela Sanchez Cardozo
 

Similar a No metal (20)

Grupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7AGrupos 4A 5A 6A 7A
Grupos 4A 5A 6A 7A
 
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCEClasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodico
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de ciencias
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODOMODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdfMapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Metales y no metales.docx
Metales y no metales.docxMetales y no metales.docx
Metales y no metales.docx
 
Metales y no metales.docx
Metales y no metales.docxMetales y no metales.docx
Metales y no metales.docx
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
 

Más de sleven00

Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
sleven00
 
Problemas conveccion
Problemas conveccionProblemas conveccion
Problemas conveccion
sleven00
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
sleven00
 
Magnet
MagnetMagnet
Magnet
sleven00
 
Capacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitorCapacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitor
sleven00
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
sleven00
 
problemas-resueltos-fisica
problemas-resueltos-fisicaproblemas-resueltos-fisica
problemas-resueltos-fisica
sleven00
 
328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)
sleven00
 
328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)
sleven00
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
sleven00
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
sleven00
 

Más de sleven00 (11)

Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Problemas conveccion
Problemas conveccionProblemas conveccion
Problemas conveccion
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Magnet
MagnetMagnet
Magnet
 
Capacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitorCapacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitor
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
problemas-resueltos-fisica
problemas-resueltos-fisicaproblemas-resueltos-fisica
problemas-resueltos-fisica
 
328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)
 
328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

No metal

  • 1. En química, un elemento no metálico es un elemento químico que en su mayoría carece de atributos metálicos . Físicamente, los no metales tienden a ser altamente volátiles (se vaporizan fácilmente), tienen baja elasticidad y son buenos aislantes del calor y la electricidad; químicamente, tienden a tener altos valores de energía de ionización y electronegatividad , y ganan o comparten electrones cuando reaccionan con otros elementos o compuestos. Diecisiete elementos se clasifican generalmente como no metales; la mayoría son gases (hidrógeno, helio, nitrógeno, oxígeno, flúor, neón, cloro, argón, criptón, xenón y radón); uno es un líquido (bromo) y algunos son sólidos (carbono, fósforo, azufre, selenio y yodo). Moviéndose hacia la derecha a través de la forma estándar de la tabla periódica, los no metales adoptan estructuras que tienen progresivamente menos vecinos más cercanos . Los no metales poliatómicos tienen estructuras con cualquiera de los tres vecinos más cercanos, como es el caso (por ejemplo) con carbono (en su estado estándar de grafito), o dos vecinos más cercanos (por ejemplo) en el caso del azufre. Los no metales diatómicos, como el hidrógeno, tienen un vecino más cercano, y los gases nobles monatómicos, como el helio, no tienen ninguno. IMPORTANCIA.- Aunque cinco veces más elementos son metales que no metales, dos de los no metales -el hidrógeno y el helio- conforman más del 99% del universo observable, y un oxígeno, conforman casi la mitad de la corteza terrestre, los océanos y atmósfera. Los organismos vivos también están compuestos casi en su totalidad de no metales, y los no metales forman muchos más compuestos que los metales. PROPIEDADES Físicamente, existen en gran medida como gases monoatómicos o diatómicos, y unos pocos tienen formas poliatómicas más sustanciales (pero aún compactas), a diferencia de los metales, que son casi todos sólidos y compactos; si son sólidos, generalmente tienen una apariencia submetálica o opaca y son frágiles , a diferencia de los metales, que son lustrosos , dúctiles o maleables ; usualmente tienen densidades más bajas que los metales; son malos conductores de calor y electricidad en comparación con los metales; y tienen puntos de fusión y puntos de ebullición significativamente más bajos que los de los metales (con la excepción del carbono ). Químicamente, los no metales tienen energía de ionización relativamente alta y alta electronegatividad ; por lo general, existen como aniones u oxianiones en solución acuosa; generalmente forman compuestos iónicos o intersticiales cuando se mezclan con metales, a diferencia de los metales, que forman aleaciones; y tienen óxidos ácidos, mientras que los óxidos comunes de los metales son básicos . Además del hidrógeno , los no metales están ubicados en el bloque p . El helio , aunque es un elemento s-block , normalmente se coloca por encima del neón (en el bloque p) debido a su propiedad de gas noble. NO METALES
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS NO METALES NO METALES POLIATÓMICOS.- Cuatro no metales se distinguen por enlaces poliatómicos en sus estados estándar, en formas moleculares discretas o extendidas: carbono (C, como hojas de grafito); fósforo (como moléculas de P4); azufre (como moléculas S8); y selenio (Se, como cadenas helicoidales). De acuerdo con sus números de coordinación más altos (2 o 3), los no metales poliatómicos muestran más carácter metálico que los no metales diatómicos vecinos; todos son semiconductores sólidos, en su mayoría semilustrosos. El azufre es el menos metálico de los no metales poliatómicos dada su apariencia opaca, comportamiento frágil y baja conductividad, atributos comunes a todos los alotrópicos de azufre. En general, muestran una marcada tendencia a existir en formas alotrópicas y una mayor inclinación a la cateneta ; y tienen una capacidad más débil para formar enlaces de hidrógeno. La capacidad del carbono para catenearse, en particular, es fundamental en el campo de la química orgánica y la vida en la Tierra NO METALES DIATÓMICOS.- Siete no metales existen como moléculas diatómicas en sus estados estándar: hidrógeno (H 2 ); nitrógeno (N2); oxígeno (O2); flúor (F 2 ); cloro (Cl2); bromo (Br2); y yodo (I 2 ). Generalmente son gases altamente aislantes, altamente electronegativos y no reflectantes, señalando que el bromo, un líquido y el yodo, un sólido, son ambos volátiles a temperatura ambiente. GASES NOBLES.- Seis no metales se producen naturalmente como gases nobles monatómicos: helio (He) , neón (Ne) , argón (Ar) , kriptón (Kr) , xenón (Xe) y el radón radiactivo (Rn) . Comprenden un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares. En sus estados estándar, todos son gases incoloros, inodoros e inflamables con una reactividad química muy baja. GASES ELEMENTALES.- El hidrógeno, el nitrógeno, el oxígeno, el flúor, el cloro y los gases nobles se denominan colectivamente gases elementales. Estos elementos son gaseosos a temperatura y presión estándar (STP). También se distinguen por tener las densidades más bajas, los puntos de fusión y ebullición más bajos, las propiedades aislantes más fuertes y los valores más altos de electronegatividad y energía de ionización en la tabla periódica. ABUNDANCIA Y EXTRACCIÓN.- Se estima que el hidrógeno y el helio constituyen aproximadamente el 99% de toda la materia ordinaria en el universo. Se cree que menos del cinco por ciento del Universo está hecho de materia ordinaria, representada por estrellas, planetas y seres vivos. El equilibrio está hecho de energía oscura y materia oscura , las cuales no se conocen bien en la actualidad. El hidrógeno, el carbono, el nitrógeno y el oxígeno constituyen la mayor parte de la atmósfera, los océanos, la corteza y la biosfera de la Tierra; los no metales restantes tienen abundancias de 0.5 por ciento o menos. En comparación, el 35 por ciento de la corteza se compone de los metales sodio , magnesio , aluminio , potasio y hierro ; junto con un metaloide, silicio . Todos los demás metales y metaloides tienen abundancias dentro de la corteza, los océanos o la biosfera del 0,2 por ciento o menos. Los no metales, en sus formas elementales, se extraen de: salmuera : Cl, Br, I; aire líquido : N, O, Ne, Ar, Kr, Xe; minerales : C (carbón, diamante, grafito); F ( fluorita ); P (fosfatos); I (en yodato de sodio NaIO3 y
  • 3. yoduro de sodio NaI); gas natural : H, He, S; y de minerales , como subproductos de procesamiento: Se (especialmente minerales de cobre); y Rn (minerales con uranio). APLICACIONES COMUNES.- Los no metales no tienen ninguna aplicación universal o casi universal. Este no es el caso con los metales, la mayoría de los cuales tienen usos estructurales; ni los metaloides, cuyos usos típicos se extienden a (por ejemplo) vidrios de óxido, componentes de aleación y semiconductores. Las aplicaciones compartidas de diferentes subconjuntos de los no metales abarcan su presencia o usos específicos en los campos de la criogenia y los refrigerantes : H, He, N, O, F y Ne; fertilizantes : H, N, P, S, Cl (como micronutriente) y Se; enseres domésticos : H (constituyente primario del agua), He (globos de fiesta), C (en lápices, como grafito), N ( artilugios de cerveza ), O (como peróxido, en detergentes), F (como fluoruro, en pasta de dientes), Ne (iluminación), P (fósforos), S (tratamientos de jardín), Cl (constituyente de blanqueador), Ar (ventanas aisladas), Se (vidrio; células solares), Br (como bromuro, para la purificación de agua de spa), Kr ( lámparas fluorescentes de ahorro de energía), I (en soluciones antisépticas), Xe (en celdas de pantalla de TV de plasma ), mientras que a veces también se produce Rn, pero luego como un contaminante interno no deseado y potencialmente peligroso; [116] ácidos industriales : C, N, F, P, S y Cl; Reemplazos de aire inerte : N, Ne, S (en hexafluoruro de azufre SF 6 ), Ar, Kr y Xe; láseres e iluminación : He, C (en láseres de dióxido de carbono, CO 2 ), N, O (en un láser de oxígeno con yodo oxigenado ), F (en un láser de fluoruro de hidrógeno , HF), Ne, S (en una lámpara de azufre ), Ar, Kr y Xe; y medicina y productos farmacéuticos : He, O, F, Cl, Br, I, Xe y Rn. La cantidad de compuestos formados por no metales es amplia. Los primeros nueve lugares en una tabla de "20 principales" elementos encontrados con mayor frecuencia en 8,427,300 compuestos, como se enumeran en el registro del Chemical Abstracts Service de julio de 1987, fueron ocupados por no metales. El hidrógeno, el carbono, el oxígeno y el nitrógeno se encontraron en la mayoría (más del 64 por ciento) de los compuestos. El metal con mayor calificación, con una frecuencia de ocurrencia de 2.3 por ciento, fue hierro, en el 11 ° lugar. ESTUDIO DEL OXÍGENO/O2 Información general Nombre, símbolo, número Oxígeno, O, 8 Serie química No metales Grupo, período, bloque 16, 2, p Electrones por nivel 2, 6 Estado(s) de oxidación -2, -1 (neutro) Estado ordinario Gas Incoloro (paramagnético) El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas (oxys) («ácido») y (-gonos) («productor», "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición, es un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido con fórmula O2. Esta sustancia comprende una importante parte de la atmósfera y resulta necesaria para sostener la vida terrestre. Forma parte del grupo de los anfígenos en la tabla periódica y es un elemento no metálico altamente reactivo que forma fácilmente compuestos (especialmente óxidos) con la mayoría de elementos, excepto con los gases nobles helio y neón. Asimismo, es un fuerte agente oxidante y tiene la segunda electronegatividad más alta de todos los elementos. Carl Wilhelm Scheele descubrió el oxígeno de forma independiente en Upsala en 1773.
  • 4. El oxígeno forma muchos compuestos, por ejemplo: Óxidos, Hidróxidos, Oxácidos, Sales de oxácidos También forma compuestos orgánicos: Alcoholes (grupo OH), Fenoles (alcoholes aromáticos), Cetonas (grupo -CO-), Aldehídos (grupo -CHO), Esteres (grupo carboxilo: -COOR, donde R es una "porción" orgánica), Éteres (grupo -C-O-C-), Ácidos carboxílicos (-COOH), Amidas (-CONH), O3 = ozono y otros. ABUNDANCIA.- El oxígeno es el tercer elemento más abundante del universo, tras el hidrógeno y el helio, y el más abundante en la corteza terrestre, formando prácticamente la mitad de su masa.Debido a su reactividad química, no puede permanecer en la atmósfera terrestre como elemento libre sin ser reabastecido constantemente por la acción fotosintética de los organismos que utilizan la energía solar para producir oxígeno elemental a partir del agua. OBTENCIÓN DEL OXÍGENO EN LABORATORIO.- El oxígeno también puede producirse mediante la electrólisis del agua, descomponiéndola en oxígeno e hidrógeno, para lo cual debe usarse una corriente continua; si se usara una corriente alterna USOS Y APLICACIONES INDUSTRIALES.- El 55 % de la producción mundial de oxígeno se consume en la producción de acero Otro 25 % se dedica a la industria química. Del 20 % restante la mayor parte se usa para aplicaciones medicinales, oxicorte, como oxidante en combustible de cohetes y en tratamiento de aguas. MEDICINA.- El propósito esencial de la respiración es tomar el O2 del aire y, en medicina, se usan suplementos de oxígeno. El tratamiento no solo incrementa los niveles de oxígeno en la sangre del paciente, sino que tiene el efecto secundario de disminuir la resistencia al flujo de la sangre en muchos tipos de pulmones enfermos, facilitando el trabajo de bombeo del corazón. La oxigenoterapia se usa para tratar el enfisema, la neumonía, algunas insuficiencias cardíacas, algunos desórdenes que causan una elevada presión arterial pulmonar y cualquier enfermedad que afecte a la capacidad del cuerpo para tomar y usar el oxígeno.
  • 5. APOYO VITAL Y USO RECREATIVO Una aplicación notable del O2 como gas respirable de baja presión se encuentra en los trajes espaciales modernos, Los buceadores y los tripulantes de submarinos también usan O2 artificialmente proporcionado, pero la mayoría usan una presión normal o una mezcla de oxígeno y aire. Los escaladores de montaña y los que viajan en aviones no presurizados a veces tienen un suplemento de O2, deportes aeróbicos TOXICIDAD La toxicidad del oxígeno tiene lugar cuando los pulmones toman una presión parcial del O2 mayor de lo normal, lo que puede suceder durante el buceo. El O2 gaseoso puede ser tóxico a presiones parciales elevadas, produciendo convulsiones y otros problemas de salud. La toxicidad generalmente comienza a aparecer con presiones parciales de más de 50 kPa o 2,5 veces la presión parcial del O2 a nivel del mar (21 kPa; igual a alrededor del 50 % de la composición del oxígeno a presión normal). Durante un tiempo, los bebés prematuros se colocaban en incubadoras que contenían aire rico en O2, pero esta práctica cesó después de que algunos de estos niños perdieran la visión. La respiración de O2 puro en aplicaciones espaciales, como en algunos trajes aeroespaciales modernos o en naves pioneras como la Apolo, no causa daños debido a las bajas presiones totales utilizadas. La toxicidad del oxígeno para los pulmones y el sistema nervioso central también puede darse en el buceo profundo y en el buceo profesional.