SlideShare una empresa de Scribd logo
NOCION INTUITIVA DE LÍMITE
ING. GERARDO ESTEBAN ROMERO
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL INSURGENTES
Noción intuitiva de límite
Imagina que tienes que llenar un Vaso con
agua. Abres la llave del agua y esta sale a
razón de 30 mililitros por segundo. Sabiendo
que la capacidad del vaso es de 300 ml,
¿Cuanto tiempo requieres para llenarlo?
R= Lluvia de ideas
¿Qué pasa cuando el valor de t se acerca a
10 segundos?
R = Lluvia de Ideas
Actividad 1
Suponga que dejas caer una pelota a una altura de
10 metros, si la pelota nunca deja de rebotar y en el
primer rebote alcanza la mitad de la altura total y los
siguientes rebotes son sucesivos (Rebotan la mitad de
la altura anterior), grafica en una hoja milimétrica los
primeros 10 rebotes.
Número de Rebotes Altura del Rebote
1
2
3
4
5
. ……………
Cual seria el Modelo Matemático del rebote de la
pelota suponiendo que la pelota nunca para de
rebotar.
F(h) =
10
2 𝑛
Usa tu calculadora Científica y Sustituye el
número de rebotes en la fórmula matemática
considerando n el número de rebotes.
¿Cuando n = 20 ?
¿C cuando n = 30 ?
¿ A que valor se aproxima?
¿ Que se entiende por límite?
Lluvia de Ideas
Comúnmente se habla del límite de
velocidad, del límite entre dos naciones, del
límite de peso de un boxeador, del límite de
paciencia, del límite de elasticidad de un
cable, del limite de tensión etc. Todo nos
hace comprender que un límite es un tipo
de «cota» que en algunos casos puede que
se alcance o se supere.
Definición formal de límite
Para una función y= f(x) en un punto x=a, la
expresión límite de f(x) cuando x esta tan
próximo a a como queramos ( x→a), es el valor
al que se aproxima la función cuando el valor de
x se acerca tanto como se quiera
simbólicamente los escribimos de la forma:
Lim f(x) = L
x → a
Actividad de Aprendizaje 2
• investiga en la web sobre la noción intuitiva de
límite y realiza un cuadro sinóptico, con los
términos mas importantes de acuerdo a la lista
de cotejo dada.
• Socializa ante el grupo el cuadro sinóptico y
compleméntalo con las aportaciones de tus
compañeros moderado por tu maestro.
Utiliza esta dirección para consulta:
• http://www.amolasmates.es/pdf/Temas/1BachCT
/Limite%20de%20una%20funcion.pdf
• Fomentar el trabajo cooperativo
• Mejorar el trabajo individual
• Acceder a nuevos entornos y situaciones
• Optimizar recursos
ING. GERARDO ESTEBAN ROMERO
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL INSURGENTES
Un esquema conceptual es un sistema de ideas, un conjunto
organizado de conceptos universales que permiten una
aproximación a un objeto particular.
El concepto de esquema también se utiliza para referirse al
resumen de un escrito, discurso o teoría, que atiende solo a sus
líneas o caracteres más significativos.
Es un instrumento que sirve de guía para la presentación de
clase utilizando recursos como pizarrón o cañón de proyección
para guiar las actividades
PLAN DE CLASE
HORIZONTE DE BUSQUEDA
LA DERIVADA
ING. GERARDO ESTEBAN
ROMERO
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL INSURGENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
Luisa Mee 666
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
Lenin Castro
 
Maximos y minimos ppt
Maximos y minimos pptMaximos y minimos ppt
Maximos y minimos ppt
Carlos Tkm
 
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponencialesEcuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
Ricardo Mayo
 
Importancia de las integrales definidas
Importancia de las integrales definidasImportancia de las integrales definidas
Importancia de las integrales definidas
Maria Ermacora
 
M12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptx
M12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptxM12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptx
M12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptx
ResuelvoExmenesDeMat
 
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
Todas identidades y funciones trigonometricas completaTodas identidades y funciones trigonometricas completa
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
Universidad Técnica de Manabí
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Julio René
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
jennycol
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
Deljoan
 
Definición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y EstadisticaDefinición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y Estadistica
Karla Michel Camou Escarcega
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
Sanjuana Corral
 

La actualidad más candente (20)

Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Maximos y minimos ppt
Maximos y minimos pptMaximos y minimos ppt
Maximos y minimos ppt
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponencialesEcuaciones e inecuaciones exponenciales
Ecuaciones e inecuaciones exponenciales
 
Importancia de las integrales definidas
Importancia de las integrales definidasImportancia de las integrales definidas
Importancia de las integrales definidas
 
M12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptx
M12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptxM12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptx
M12. Razón de cambio promedio. Razón de cambio instantánea..pptx
 
Monotonia
MonotoniaMonotonia
Monotonia
 
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
Todas identidades y funciones trigonometricas completaTodas identidades y funciones trigonometricas completa
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Estadistica probabilidad
Estadistica probabilidadEstadistica probabilidad
Estadistica probabilidad
 
Relación matemática
Relación matemáticaRelación matemática
Relación matemática
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 
Definición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y EstadisticaDefinición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y Estadistica
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Variable aletoria
Variable aletoriaVariable aletoria
Variable aletoria
 

Destacado

Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Fernando Moisés Emanuel Jaime
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Limites funciones
Limites funcionesLimites funciones
Limites funciones
Rosemberg Benavides
 
Construcción de Fractales
Construcción de FractalesConstrucción de Fractales
Construcción de Fractalesloscuentosdenora
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una funciónStephany Yejas
 
Idea intuitiva de límite
Idea intuitiva de límiteIdea intuitiva de límite
Idea intuitiva de límite
Vìctor Montiel
 
Limites
LimitesLimites
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Inmaculada Leiva Tapia
 
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Graciela Slekis Riffel
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
Fernando Moisés Emanuel Jaime
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
Carlos Alberto Martinez Briones
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 

Destacado (13)

Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
Noción intuitiva del concepto de límite de una función jimmy 1
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
 
Limites funciones
Limites funcionesLimites funciones
Limites funciones
 
Construcción de Fractales
Construcción de FractalesConstrucción de Fractales
Construcción de Fractales
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una función
 
Idea intuitiva de límite
Idea intuitiva de límiteIdea intuitiva de límite
Idea intuitiva de límite
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero

  • 1. NOCION INTUITIVA DE LÍMITE ING. GERARDO ESTEBAN ROMERO BACHILLERATO GENERAL OFICIAL INSURGENTES
  • 2. Noción intuitiva de límite Imagina que tienes que llenar un Vaso con agua. Abres la llave del agua y esta sale a razón de 30 mililitros por segundo. Sabiendo que la capacidad del vaso es de 300 ml, ¿Cuanto tiempo requieres para llenarlo? R= Lluvia de ideas ¿Qué pasa cuando el valor de t se acerca a 10 segundos? R = Lluvia de Ideas
  • 3. Actividad 1 Suponga que dejas caer una pelota a una altura de 10 metros, si la pelota nunca deja de rebotar y en el primer rebote alcanza la mitad de la altura total y los siguientes rebotes son sucesivos (Rebotan la mitad de la altura anterior), grafica en una hoja milimétrica los primeros 10 rebotes. Número de Rebotes Altura del Rebote 1 2 3 4 5 . ……………
  • 4. Cual seria el Modelo Matemático del rebote de la pelota suponiendo que la pelota nunca para de rebotar. F(h) = 10 2 𝑛 Usa tu calculadora Científica y Sustituye el número de rebotes en la fórmula matemática considerando n el número de rebotes. ¿Cuando n = 20 ? ¿C cuando n = 30 ? ¿ A que valor se aproxima?
  • 5. ¿ Que se entiende por límite? Lluvia de Ideas Comúnmente se habla del límite de velocidad, del límite entre dos naciones, del límite de peso de un boxeador, del límite de paciencia, del límite de elasticidad de un cable, del limite de tensión etc. Todo nos hace comprender que un límite es un tipo de «cota» que en algunos casos puede que se alcance o se supere.
  • 6. Definición formal de límite Para una función y= f(x) en un punto x=a, la expresión límite de f(x) cuando x esta tan próximo a a como queramos ( x→a), es el valor al que se aproxima la función cuando el valor de x se acerca tanto como se quiera simbólicamente los escribimos de la forma: Lim f(x) = L x → a
  • 7. Actividad de Aprendizaje 2 • investiga en la web sobre la noción intuitiva de límite y realiza un cuadro sinóptico, con los términos mas importantes de acuerdo a la lista de cotejo dada. • Socializa ante el grupo el cuadro sinóptico y compleméntalo con las aportaciones de tus compañeros moderado por tu maestro. Utiliza esta dirección para consulta: • http://www.amolasmates.es/pdf/Temas/1BachCT /Limite%20de%20una%20funcion.pdf
  • 8. • Fomentar el trabajo cooperativo • Mejorar el trabajo individual • Acceder a nuevos entornos y situaciones • Optimizar recursos ING. GERARDO ESTEBAN ROMERO BACHILLERATO GENERAL OFICIAL INSURGENTES
  • 9. Un esquema conceptual es un sistema de ideas, un conjunto organizado de conceptos universales que permiten una aproximación a un objeto particular. El concepto de esquema también se utiliza para referirse al resumen de un escrito, discurso o teoría, que atiende solo a sus líneas o caracteres más significativos. Es un instrumento que sirve de guía para la presentación de clase utilizando recursos como pizarrón o cañón de proyección para guiar las actividades
  • 10. PLAN DE CLASE HORIZONTE DE BUSQUEDA LA DERIVADA ING. GERARDO ESTEBAN ROMERO BACHILLERATO GENERAL OFICIAL INSURGENTES