SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMENCLATURA
ARCOS DENTALES Maxilar superior Maxila inferior o mandíbula Dentición temporal Denticiónpermanente Incisivos: I Caninos: C Premolares: P Molares: M
FÓRMULA DENTAL Dentición temporal: I 2/2 C1/1 M 2/2 = 10 Denticiónpermanente: I2/2 C1/1 P2/2 M3/3
SISTEMAS DE NOMENCLATURA Nos sirven para identificar la ubicación de un diente en el arco y el tipo de dentición al cual se hace referencia. Se definen cuadrantes a través de líneas imaginarias trazadas. Queda la boca dividida en 4
SISTEMAS DE NOMENCLATURA Existen 3 sistemas de clasificación: Palmers, Cuadrantes o Zsigmondy Continua, Universal o Numérica Internacional, Diagrama de Walter Drum o Sistema F.D.I.
PALMER O CUADRANTES O ZSIGMONDY Sistemasimbólico. Utiliza los númerosRomanos o letrasparaidentificar los dientes y los cuadrantes Temporales : Incisivoscentrales: I o  A Incisivoslaterales: II o B Caninos: III o C Primerosmolares: IV o D Segundosmolares: V o E
PALMER O CUADRANTES O ZSIGMONDY Utiliza los números arábigos para identificar su es derecho o izquierdo y los símbolos para identificar si es superior o inferior. Permanentes: Incisivo central: 1 Incisivo lateral:  2 Canino:   3 Primer premolar: 4 Segundo premolar: 5 Primer molar:  6 Segundo molar:  7 Tercer molar: 8
CLASIFICACIÓN CONTINUA, UNIVERSAL O NUMÉRICA Dentición temporal: utiliza letras mayúsculas continuas para la identificación de los dientes y su posición. A     B     C     D     E       F     G     H     I     J T     R     S     Q     P       O    N     M    L     K
CLASIFICACIÓN CONTINUA, UNIVERSAL O NUMÉRICA Dentición temporal: utiliza la numeración continua seguida de la letra “t” para la identificación de los dientes y su posición. 1t     2t     3t    4t    5t      6t    7t     8t    9t    10t 20t   19t   18t    17t    16t    15t   14t     13t    12t    11t
CLASIFICACIÓN CONTINUA, UNIVERSAL O NUMÉRICA Dentición permanente: utiliza números arábigos  continuos para la identificación de los dientes y su posición. 1   2   3   4   5   6   7   8   9  10  11  12  13  14  15  16  32  31  30 29  28  27  26  25  24  23  22  21  20  19  18  17
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. Utiliza dos dígitos: el primeroidentifica el cuadrante y el segundoidentifica el diente. Dientespermanentes: Cuadrante superior derecho: 1 Cuadrante superior izquierdo: 2 Cuadrante inferior izquierdo: 3 Cuandrante inferior derecho: 4 Los dientes van numerados del 1 al 8 partiendosiempre de los incisivoscentrales.
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. 		1		2 8 7 6 5 4 3 2 1     1 2 3 4 5 6 7 8 8 7 6 5 4 3 2 1     1 2 3 4 5 6 7 8 		4		3 Incisivo central: 1 Incisivo lateral: 2 Canino: 3 Primer premolar: 4 Segundo premolar: 5 Primer molar: 6 Segundo molar: 7 Tercer molar: 8
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. Utiliza dos dígitos: el primeroidentifica el cuadrante y el segunoidentifica el diente. Dientestemporales: Cuadrante superior derecho: 5 Cuadrante superior izquierdo: 6 Cuadrante inferior izquierdo: 7 Cuandrante inferior derecho: 8 Los dientes van numerados del 1 al 5 partiendosiempre de los incisivoscentrales.
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. 		5		6     5 4 3 2 1                 1 2 3 4 5     5 4 3 2 1                1 2 3 4 5 		8		7 Incisivo central: 1 Incisivo lateral: 2 Canino: 3 Primer molar: 4 Segundo molar: 5
TALLER Según los sistemas de nomenclaturadescritosanteriormente, escriba a cualpertenececadauno de los siguientesdientes y a quesistema de nomenclaturahacereferencia: 53t 18     C  M   6
TALLER Escriba los dientesmencionados a continuaciónsegún los tresdiferentessistemas de nomeclatura: Incisivo lateral superior izquierdo temporal Primer molar inferior izquierdo Segundo premolar  inferior derecho Canino superior derecho Incisivo lateral inferior izquierdo
TALLER 3.   Según el sistema de nomenclaturainternacional, a quedientescorresponden los siguientesnúmeros: 32 41 28 17 55 63 81 45 74 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental y materiales
Instrumental y materialesInstrumental y materiales
Instrumental y materiales
DoriamGranados
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Milagros Daly
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
Nich A
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
Lady Solarte
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
Hugo Reyes
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
Cintia Gutierrez
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
Isis Martinez
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
JCesar Aguilar
 
Tercer molar inferior
Tercer molar inferiorTercer molar inferior
Tercer molar inferior
EfrainCortez6
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Plano oclusal
Plano oclusalPlano oclusal
Plano oclusal
Alexa Riaño
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Tabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2bTabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2b
anamariaaca
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Instrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodonciasInstrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodoncias
Fernando Santos
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
anatomia del diente
anatomia del dienteanatomia del diente
anatomia del diente
Lic. Medico Cirujano
 
Premolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolaresPremolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolares
orlando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental y materiales
Instrumental y materialesInstrumental y materiales
Instrumental y materiales
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
 
Tercer molar inferior
Tercer molar inferiorTercer molar inferior
Tercer molar inferior
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
 
Plano oclusal
Plano oclusalPlano oclusal
Plano oclusal
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
 
Tabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2bTabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2b
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Instrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodonciasInstrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodoncias
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
anatomia del diente
anatomia del dienteanatomia del diente
anatomia del diente
 
Premolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolaresPremolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolares
 

Destacado

Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
Desirée Rodríguez
 
Notación Dentaria Ingrid Diaz
Notación Dentaria Ingrid DiazNotación Dentaria Ingrid Diaz
Notación Dentaria Ingrid Diaz
Ingrid Diaz
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
Rene Huayna Marin
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
nomenclatura dentaria
nomenclatura dentarianomenclatura dentaria
nomenclatura dentaria
Luis Cantillo
 
Anatomia dental 2
Anatomia dental 2Anatomia dental 2
Anatomia dental 2
constanzamercedes
 

Destacado (6)

Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
 
Notación Dentaria Ingrid Diaz
Notación Dentaria Ingrid DiazNotación Dentaria Ingrid Diaz
Notación Dentaria Ingrid Diaz
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
nomenclatura dentaria
nomenclatura dentarianomenclatura dentaria
nomenclatura dentaria
 
Anatomia dental 2
Anatomia dental 2Anatomia dental 2
Anatomia dental 2
 

Similar a Nomenclatura Dentaria

Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Notación dentaria Ingrid diaz
Notación dentaria Ingrid diazNotación dentaria Ingrid diaz
Notación dentaria Ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Nomenclatura dentaria
Nomenclatura dentariaNomenclatura dentaria
Nomenclatura dentaria
Christian Diesel
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
LuisaPerdomo16
 
Formula Dental
Formula DentalFormula Dental
Formula Dental
Oliver Feng
 
sistemasderegist.pptx
sistemasderegist.pptxsistemasderegist.pptx
sistemasderegist.pptx
CesarGuzmanSarco
 
Nomenclatura dentaria
Nomenclatura dentariaNomenclatura dentaria
Nomenclatura dentaria
Jessika Nuñez
 
nomenclatura
 nomenclatura  nomenclatura
nomenclatura
Dana Milagros Quispe
 
Diente
DienteDiente
odontograma (1).pptx
odontograma (1).pptxodontograma (1).pptx
odontograma (1).pptx
susanfernandez18
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Ips Salumed
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Ips Salumed
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
Cintya Alvarez Palacios
 
Caninos
CaninosCaninos
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
diportzaragoza
 
Taller De Nomenclatura Y Odontograma
Taller De Nomenclatura Y OdontogramaTaller De Nomenclatura Y Odontograma
Taller De Nomenclatura Y Odontograma
carol9223234
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
Edlyn Martz
 
Anatomía dental Grupos de dientes y nomenclatura.
Anatomía dental  Grupos de dientes y nomenclatura. Anatomía dental  Grupos de dientes y nomenclatura.
Anatomía dental Grupos de dientes y nomenclatura.
Victor Antonio Duran Rodriguez
 

Similar a Nomenclatura Dentaria (20)

Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
 
Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
 
Notación dentaria Ingrid diaz
Notación dentaria Ingrid diazNotación dentaria Ingrid diaz
Notación dentaria Ingrid diaz
 
Notación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
 
Nomenclatura dentaria
Nomenclatura dentariaNomenclatura dentaria
Nomenclatura dentaria
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
 
Formula Dental
Formula DentalFormula Dental
Formula Dental
 
sistemasderegist.pptx
sistemasderegist.pptxsistemasderegist.pptx
sistemasderegist.pptx
 
Nomenclatura dentaria
Nomenclatura dentariaNomenclatura dentaria
Nomenclatura dentaria
 
nomenclatura
 nomenclatura  nomenclatura
nomenclatura
 
Diente
DienteDiente
Diente
 
odontograma (1).pptx
odontograma (1).pptxodontograma (1).pptx
odontograma (1).pptx
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Caninos
CaninosCaninos
Caninos
 
Power point Gaby y Guille
Power point Gaby y GuillePower point Gaby y Guille
Power point Gaby y Guille
 
Taller De Nomenclatura Y Odontograma
Taller De Nomenclatura Y OdontogramaTaller De Nomenclatura Y Odontograma
Taller De Nomenclatura Y Odontograma
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
 
Anatomía dental Grupos de dientes y nomenclatura.
Anatomía dental  Grupos de dientes y nomenclatura. Anatomía dental  Grupos de dientes y nomenclatura.
Anatomía dental Grupos de dientes y nomenclatura.
 

Nomenclatura Dentaria

  • 2. ARCOS DENTALES Maxilar superior Maxila inferior o mandíbula Dentición temporal Denticiónpermanente Incisivos: I Caninos: C Premolares: P Molares: M
  • 3. FÓRMULA DENTAL Dentición temporal: I 2/2 C1/1 M 2/2 = 10 Denticiónpermanente: I2/2 C1/1 P2/2 M3/3
  • 4. SISTEMAS DE NOMENCLATURA Nos sirven para identificar la ubicación de un diente en el arco y el tipo de dentición al cual se hace referencia. Se definen cuadrantes a través de líneas imaginarias trazadas. Queda la boca dividida en 4
  • 5. SISTEMAS DE NOMENCLATURA Existen 3 sistemas de clasificación: Palmers, Cuadrantes o Zsigmondy Continua, Universal o Numérica Internacional, Diagrama de Walter Drum o Sistema F.D.I.
  • 6. PALMER O CUADRANTES O ZSIGMONDY Sistemasimbólico. Utiliza los númerosRomanos o letrasparaidentificar los dientes y los cuadrantes Temporales : Incisivoscentrales: I o A Incisivoslaterales: II o B Caninos: III o C Primerosmolares: IV o D Segundosmolares: V o E
  • 7. PALMER O CUADRANTES O ZSIGMONDY Utiliza los números arábigos para identificar su es derecho o izquierdo y los símbolos para identificar si es superior o inferior. Permanentes: Incisivo central: 1 Incisivo lateral: 2 Canino: 3 Primer premolar: 4 Segundo premolar: 5 Primer molar: 6 Segundo molar: 7 Tercer molar: 8
  • 8. CLASIFICACIÓN CONTINUA, UNIVERSAL O NUMÉRICA Dentición temporal: utiliza letras mayúsculas continuas para la identificación de los dientes y su posición. A B C D E F G H I J T R S Q P O N M L K
  • 9. CLASIFICACIÓN CONTINUA, UNIVERSAL O NUMÉRICA Dentición temporal: utiliza la numeración continua seguida de la letra “t” para la identificación de los dientes y su posición. 1t 2t 3t 4t 5t 6t 7t 8t 9t 10t 20t 19t 18t 17t 16t 15t 14t 13t 12t 11t
  • 10. CLASIFICACIÓN CONTINUA, UNIVERSAL O NUMÉRICA Dentición permanente: utiliza números arábigos continuos para la identificación de los dientes y su posición. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17
  • 11. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. Utiliza dos dígitos: el primeroidentifica el cuadrante y el segundoidentifica el diente. Dientespermanentes: Cuadrante superior derecho: 1 Cuadrante superior izquierdo: 2 Cuadrante inferior izquierdo: 3 Cuandrante inferior derecho: 4 Los dientes van numerados del 1 al 8 partiendosiempre de los incisivoscentrales.
  • 12. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. 1 2 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 4 3 Incisivo central: 1 Incisivo lateral: 2 Canino: 3 Primer premolar: 4 Segundo premolar: 5 Primer molar: 6 Segundo molar: 7 Tercer molar: 8
  • 13. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. Utiliza dos dígitos: el primeroidentifica el cuadrante y el segunoidentifica el diente. Dientestemporales: Cuadrante superior derecho: 5 Cuadrante superior izquierdo: 6 Cuadrante inferior izquierdo: 7 Cuandrante inferior derecho: 8 Los dientes van numerados del 1 al 5 partiendosiempre de los incisivoscentrales.
  • 14. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL, DIAGRAMA DE WALTER DRUM O SISTEMA F.D.I. 5 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 8 7 Incisivo central: 1 Incisivo lateral: 2 Canino: 3 Primer molar: 4 Segundo molar: 5
  • 15. TALLER Según los sistemas de nomenclaturadescritosanteriormente, escriba a cualpertenececadauno de los siguientesdientes y a quesistema de nomenclaturahacereferencia: 53t 18 C M 6
  • 16. TALLER Escriba los dientesmencionados a continuaciónsegún los tresdiferentessistemas de nomeclatura: Incisivo lateral superior izquierdo temporal Primer molar inferior izquierdo Segundo premolar inferior derecho Canino superior derecho Incisivo lateral inferior izquierdo
  • 17. TALLER 3. Según el sistema de nomenclaturainternacional, a quedientescorresponden los siguientesnúmeros: 32 41 28 17 55 63 81 45 74 27