SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DEFINICIÓN
Los Nonilfenoles son una familia de compuestos orgánicos relacionados de la familia de los
Alquilfenoles. La característica química de los Nonilfenoles es su estructura compuesta de un
fenol unido a una cadena hidrocarbonada.
El Nonilfenol (NP) es una sustancia usada principalmente en la fabricación de productos de
limpieza como detergentes y, en menor medida, para otras aplicaciones como, por ejemplo,
pesticidas, resinas, etc. También se usa en la producción de Etoxilatos de Nonilfenol que son
frecuentemente utilizados como productos de limpieza de numerosos procedimientos
industriales, para producción de pasta de papel, textiles naturales y sintéticos, cuero,
aditivos de pinturas de látex y de determinados plaguicidas.
2. MECANISMO DE ACCIÓN
 Mímicos a la actividad biológica de una hormona atándose a un receptor celular,
conduciendo una respuesta injustificable e iniciando la respuesta normal de la célula a
la hormona natural en un tiempo incorrecto o a un grado excesivo.
 Interferir con los procesos metabólicos en el cuerpo, afectando los índices de síntesis
o de interrupción de las hormonas naturales.
 Pueden atar para transportar las proteínas en la sangre, así alterando las cantidades
de hormonas naturales que estén presentes en la circulación.
 Pueden atar al receptor pero no activarlo. En lugar de la hormona natural el receptor se
atará al producto químico provocando un efecto antagónico.
El mecanismo de actuación del Nonilfenol en el organismo, y en general de estos
contaminantes conocidos como estrógenos ambientales, es el de interferir con la transmisión
de mensajes químicos del metabolismo animal: las hormonas. Estas viajan incorporadas en el
flujo sanguíneo hasta que encuentran su objetivo. En concreto, la mayor preocupación radica
en la posible interferencia con los estrógenos (Hormonas sexuales). La hormona interacciona
con el receptor específico situado en la célula, y forma un complejo que se enlaza en sitios
concretos del ADN del núcleo de la célula, lo cual determina la acción de los genes. Debido a
esa actividad tóxica, el uso del surfactante Nonilfenol Etoxilato está muy controlado y, en
algunos países, incluso ha sido prohibida su utilización.
En Canadá, USA y Japón, entre otros, se han promovido acciones voluntarias en la industria
con el propósito de disminuir la utilización de NP/NPEs. Esta política de restricción ha
tomado en la Unión Europea un carácter mandatorio a través de la Directiva 2003/53/EC
donde se establece que: ‘’No se pueden comercializar o usar como sustancias o constituyentes
de preparados en concentraciones iguales o superiores al 0.1% en masa de Nonilfenol o 1% en
masa de Etoxilato de Nonilfenol’’.
3. APLICACIÓN
Los Etoxilatos de Nonilfenol (NPEs) son compuestos químicos que se producen en gran
volumen y que han sido usados por más de 50 años como detergentes, emulsionantes, agentes
humectantes, productos que son de uso domésticos; estos representan la mayor aplicación de
este producto, siendo el 80% de la demanda de NPEs y ha sido la responsable del progresivo
crecimiento del consumo del Nonilfenol (NP), precursor de los NPEs.
El restante 20% de la demanda se debe al uso mayoritario como aditivo en aceites
lubricantes, antioxidantes para caucho y plásticos, junto su aplicación en agricultura como
aditivos en formulaciones de pesticidas, además una gran cantidad de productos que
contienen Polietoxilatos de Nonilfenol empleados en muchos sectores industriales que
incluyen la fabricación de textiles, el procesamiento del cuero, los procesos de producción del
papel, de pinturas, resinas y recubrimientos protectores, etc.
Los Etoxilatos de Nonilfenol (NPE) no poseen propiedades toxicas relevantes y son los que
terminan en el ambiente. Sin embargo, los compuestos eventualmente tóxicos son los
Nonilfenoles y sus productos de degradación. ¿Por qué preocuparnos entonces? Porque es en
el ambiente donde la degradación de los NPEs conduce a la aparición de los NPs y sus
derivados, en ríos y lagos.
4. EFECTOS TOXICOLÓGICOS
Esta sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión. Si la
exposición es de corta duración es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Su
inhalación puede originar edema pulmonar que, a menudo, se pone de manifiesto pasadas
algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. También altera los mecanismos endocrinos.
El Nonilfenol se acumula en la superficie del agua, donde no se degrada con facilidad,
tardando meses o incluso más en biodegradarse, de aquí que sea muy tóxico para los peces y
otros organismos acuáticos, donde su bioacumulación es muy significativa, es decir, pasará
posteriormente al hombre.
Grandes cantidades de desechos químicos, provenientes de la industria y con capacidad para
interferir en el sistema endocrino, como el Nonilfenol, han sido vertidos al ambiente desde la
segunda guerra mundial. De aquí se formuló la hipótesis de que la exposición a estos
productos por el feto o durante las primeras etapas posnatales podría resultar en daño
permanente en cualquier organismo vivo, en los seres humanos, particularmente en niños, se
pueden citar alteraciones de ciertas funciones comportamentales y cognitivas, bajo peso al
nacer y pubertad precoz.
Efectivamente, desde entonces se han realizado muchos estudios que han procurado sostener
esta hipótesis. Sin embargo, hay quienes son manifiestamente escépticos respecto a este
problema. Tal vez, el origen de tal escepticismo se deba a los bajos niveles de exposición a
esos disruptores endócrinos sintéticos, particularmente aquellos con actividad estrogénica
(hormonas femeninas) si se la compara con las altas concentraciones de compuestos con
actividad endócrina de origen natural, presentes en frutas y vegetales, y los productos
alimenticios preparados con ellas, productos usados en la llamada ‘’medicina alternativa’’, uso
de contraceptivos orales y estrógenos para tratamientos de desórdenes menopáusicos o
postmenopáusicos, además, cualquier exposición a xenobióticos hormonalmente activos entre
otras, es decir, se compara con la concentración de los NPs, con otros componentes
estrogénicos y la exposición de la población a otros productos químicos, algunos de los cuales
son muy persistentes por lo que pasan a las aguas domésticas y de ahí a los ríos. Se está
enmascarando los efectos del Nonilfenol con otros productos.
No se salvan de esta condición ciertas bebidas muy populares como la cerveza y el vino. Así
es, con cada vaso de vino tinto te embuchas hasta 2 µg de estrógenos equivalentes. Paree, que
tomar vino en abundancia combate el colesterol y es una buena ayuda para cambiar de sexo.
5. ELIMINACIÓN
Lodos activados y derivatizacion
http://www.mitosyfraudes.org/Papel/nonilfenol_feliz.html
http://www.prtr-es.es/Nonifenol-y-Etoxilatos-de-nonifenol,15651,11,2007.html
Nonilfenol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
madeleine_cr
 
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Sindrome nefrotico  glomerulopatias Sindrome nefrotico  glomerulopatias
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Darlin Collado
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
guest68907f
 
Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Semiologia del Nervio óptico
Semiologia del Nervio ópticoSemiologia del Nervio óptico
Semiologia del Nervio óptico
Hendrik Olidio Mougenot
 
Migraña
MigrañaMigraña
Mal de altura crónico
Mal de altura crónicoMal de altura crónico
inspeccion general pdf.pdf
inspeccion general pdf.pdfinspeccion general pdf.pdf
inspeccion general pdf.pdf
YaniraSandoval4
 
Semiologia del ojo
Semiologia del ojoSemiologia del ojo
Semiologia del ojo
Isabel Trevejo
 
SAOS
SAOSSAOS
Plomo
Plomo Plomo
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del SueñoSíndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Abraham Eduardo Che Pat
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
AnaLfs
 
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion AdrenalHipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Rosa Casimiro
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
sophiaromero
 
Intoxicación por mercurio y magnesio
Intoxicación por mercurio y magnesioIntoxicación por mercurio y magnesio
Intoxicación por mercurio y magnesio
aureliano hurtado cordova
 
Analgesicos opoides 2014
Analgesicos opoides 2014Analgesicos opoides 2014
Analgesicos opoides 2014
Vides Ricra Hinostroza
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
eddynoy velasquez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
2 asma bronquial
2 asma bronquial2 asma bronquial
2 asma bronquial
Mark Saturno
 

La actualidad más candente (20)

Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
 
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Sindrome nefrotico  glomerulopatias Sindrome nefrotico  glomerulopatias
Sindrome nefrotico glomerulopatias
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia
 
Semiologia del Nervio óptico
Semiologia del Nervio ópticoSemiologia del Nervio óptico
Semiologia del Nervio óptico
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Mal de altura crónico
Mal de altura crónicoMal de altura crónico
Mal de altura crónico
 
inspeccion general pdf.pdf
inspeccion general pdf.pdfinspeccion general pdf.pdf
inspeccion general pdf.pdf
 
Semiologia del ojo
Semiologia del ojoSemiologia del ojo
Semiologia del ojo
 
SAOS
SAOSSAOS
SAOS
 
Plomo
Plomo Plomo
Plomo
 
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del SueñoSíndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
 
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion AdrenalHipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
 
Intoxicación por mercurio y magnesio
Intoxicación por mercurio y magnesioIntoxicación por mercurio y magnesio
Intoxicación por mercurio y magnesio
 
Analgesicos opoides 2014
Analgesicos opoides 2014Analgesicos opoides 2014
Analgesicos opoides 2014
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
2 asma bronquial
2 asma bronquial2 asma bronquial
2 asma bronquial
 

Similar a Nonilfenol

Organofosforados.pptx
Organofosforados.pptxOrganofosforados.pptx
Organofosforados.pptx
Hosler Santos Blandino
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
SofiaNarvez1
 
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Carlita Pinuer
 
DIOXINAS Y PCBs
DIOXINAS Y PCBsDIOXINAS Y PCBs
DIOXINAS Y PCBs
MILCIADES LOPEZ SAAVEDRA
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod
AnaMaraRoldnTaborda
 
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Soledad Burgos
 
Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016 Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016
Liceo de Coronado
 
55_intoxicacion_organofosforados.pdf
55_intoxicacion_organofosforados.pdf55_intoxicacion_organofosforados.pdf
55_intoxicacion_organofosforados.pdf
JefryAguirre
 
55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf
55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf
55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf
rossmerybriceobalmac
 
Medicina veterinaria reproductiva
Medicina veterinaria reproductivaMedicina veterinaria reproductiva
Medicina veterinaria reproductiva
Brigitt Guerrero
 
ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...
ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...
ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...
Fai Perú Sede Lima
 
bisfenol.pptx
bisfenol.pptxbisfenol.pptx
bisfenol.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
MariaFernandaEmen
 
Molina jhosue - articulo-proyecto
Molina jhosue - articulo-proyecto  Molina jhosue - articulo-proyecto
Molina jhosue - articulo-proyecto
Jhosue Orley Molina Zambrano
 
Fungicidas heterocíclicos nitrogenados
Fungicidas heterocíclicos nitrogenadosFungicidas heterocíclicos nitrogenados
Fungicidas heterocíclicos nitrogenados
Maximo Cierto Japa
 
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICOINTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
alejo_usco
 
INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptx
INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptxINTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptx
INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptx
victormateo21
 
Etanol
EtanolEtanol

Similar a Nonilfenol (20)

Organofosforados.pptx
Organofosforados.pptxOrganofosforados.pptx
Organofosforados.pptx
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
 
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
 
DIOXINAS Y PCBs
DIOXINAS Y PCBsDIOXINAS Y PCBs
DIOXINAS Y PCBs
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
 
Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod Taller plaguicidas asod
Taller plaguicidas asod
 
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
 
Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016 Enzimas y hormonas 2016
Enzimas y hormonas 2016
 
55_intoxicacion_organofosforados.pdf
55_intoxicacion_organofosforados.pdf55_intoxicacion_organofosforados.pdf
55_intoxicacion_organofosforados.pdf
 
55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf
55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf
55_intoxicacion_organofosforados (1).pdf
 
Medicina veterinaria reproductiva
Medicina veterinaria reproductivaMedicina veterinaria reproductiva
Medicina veterinaria reproductiva
 
ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...
ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...
ANÁLISIS DEL ROL DE LA CIENCIA Y OTROS ACTORES SOCIALES EN RELACIÓN A LA PROB...
 
bisfenol.pptx
bisfenol.pptxbisfenol.pptx
bisfenol.pptx
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
 
Molina jhosue - articulo-proyecto
Molina jhosue - articulo-proyecto  Molina jhosue - articulo-proyecto
Molina jhosue - articulo-proyecto
 
Fungicidas heterocíclicos nitrogenados
Fungicidas heterocíclicos nitrogenadosFungicidas heterocíclicos nitrogenados
Fungicidas heterocíclicos nitrogenados
 
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICOINTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
INTOXICACION POR ORGANOS FOSFORADOS CUADRO CLINICO
 
INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptx
INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptxINTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptx
INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS.pptx
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Nonilfenol

  • 1. 1. DEFINICIÓN Los Nonilfenoles son una familia de compuestos orgánicos relacionados de la familia de los Alquilfenoles. La característica química de los Nonilfenoles es su estructura compuesta de un fenol unido a una cadena hidrocarbonada. El Nonilfenol (NP) es una sustancia usada principalmente en la fabricación de productos de limpieza como detergentes y, en menor medida, para otras aplicaciones como, por ejemplo, pesticidas, resinas, etc. También se usa en la producción de Etoxilatos de Nonilfenol que son frecuentemente utilizados como productos de limpieza de numerosos procedimientos industriales, para producción de pasta de papel, textiles naturales y sintéticos, cuero, aditivos de pinturas de látex y de determinados plaguicidas. 2. MECANISMO DE ACCIÓN  Mímicos a la actividad biológica de una hormona atándose a un receptor celular, conduciendo una respuesta injustificable e iniciando la respuesta normal de la célula a la hormona natural en un tiempo incorrecto o a un grado excesivo.  Interferir con los procesos metabólicos en el cuerpo, afectando los índices de síntesis o de interrupción de las hormonas naturales.  Pueden atar para transportar las proteínas en la sangre, así alterando las cantidades de hormonas naturales que estén presentes en la circulación.  Pueden atar al receptor pero no activarlo. En lugar de la hormona natural el receptor se atará al producto químico provocando un efecto antagónico. El mecanismo de actuación del Nonilfenol en el organismo, y en general de estos contaminantes conocidos como estrógenos ambientales, es el de interferir con la transmisión de mensajes químicos del metabolismo animal: las hormonas. Estas viajan incorporadas en el flujo sanguíneo hasta que encuentran su objetivo. En concreto, la mayor preocupación radica en la posible interferencia con los estrógenos (Hormonas sexuales). La hormona interacciona con el receptor específico situado en la célula, y forma un complejo que se enlaza en sitios concretos del ADN del núcleo de la célula, lo cual determina la acción de los genes. Debido a esa actividad tóxica, el uso del surfactante Nonilfenol Etoxilato está muy controlado y, en algunos países, incluso ha sido prohibida su utilización. En Canadá, USA y Japón, entre otros, se han promovido acciones voluntarias en la industria con el propósito de disminuir la utilización de NP/NPEs. Esta política de restricción ha tomado en la Unión Europea un carácter mandatorio a través de la Directiva 2003/53/EC donde se establece que: ‘’No se pueden comercializar o usar como sustancias o constituyentes de preparados en concentraciones iguales o superiores al 0.1% en masa de Nonilfenol o 1% en masa de Etoxilato de Nonilfenol’’.
  • 2. 3. APLICACIÓN Los Etoxilatos de Nonilfenol (NPEs) son compuestos químicos que se producen en gran volumen y que han sido usados por más de 50 años como detergentes, emulsionantes, agentes humectantes, productos que son de uso domésticos; estos representan la mayor aplicación de este producto, siendo el 80% de la demanda de NPEs y ha sido la responsable del progresivo crecimiento del consumo del Nonilfenol (NP), precursor de los NPEs. El restante 20% de la demanda se debe al uso mayoritario como aditivo en aceites lubricantes, antioxidantes para caucho y plásticos, junto su aplicación en agricultura como aditivos en formulaciones de pesticidas, además una gran cantidad de productos que contienen Polietoxilatos de Nonilfenol empleados en muchos sectores industriales que incluyen la fabricación de textiles, el procesamiento del cuero, los procesos de producción del papel, de pinturas, resinas y recubrimientos protectores, etc. Los Etoxilatos de Nonilfenol (NPE) no poseen propiedades toxicas relevantes y son los que terminan en el ambiente. Sin embargo, los compuestos eventualmente tóxicos son los Nonilfenoles y sus productos de degradación. ¿Por qué preocuparnos entonces? Porque es en el ambiente donde la degradación de los NPEs conduce a la aparición de los NPs y sus derivados, en ríos y lagos. 4. EFECTOS TOXICOLÓGICOS Esta sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión. Si la exposición es de corta duración es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Su inhalación puede originar edema pulmonar que, a menudo, se pone de manifiesto pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. También altera los mecanismos endocrinos. El Nonilfenol se acumula en la superficie del agua, donde no se degrada con facilidad, tardando meses o incluso más en biodegradarse, de aquí que sea muy tóxico para los peces y otros organismos acuáticos, donde su bioacumulación es muy significativa, es decir, pasará posteriormente al hombre. Grandes cantidades de desechos químicos, provenientes de la industria y con capacidad para interferir en el sistema endocrino, como el Nonilfenol, han sido vertidos al ambiente desde la segunda guerra mundial. De aquí se formuló la hipótesis de que la exposición a estos productos por el feto o durante las primeras etapas posnatales podría resultar en daño permanente en cualquier organismo vivo, en los seres humanos, particularmente en niños, se pueden citar alteraciones de ciertas funciones comportamentales y cognitivas, bajo peso al nacer y pubertad precoz. Efectivamente, desde entonces se han realizado muchos estudios que han procurado sostener esta hipótesis. Sin embargo, hay quienes son manifiestamente escépticos respecto a este problema. Tal vez, el origen de tal escepticismo se deba a los bajos niveles de exposición a esos disruptores endócrinos sintéticos, particularmente aquellos con actividad estrogénica (hormonas femeninas) si se la compara con las altas concentraciones de compuestos con actividad endócrina de origen natural, presentes en frutas y vegetales, y los productos
  • 3. alimenticios preparados con ellas, productos usados en la llamada ‘’medicina alternativa’’, uso de contraceptivos orales y estrógenos para tratamientos de desórdenes menopáusicos o postmenopáusicos, además, cualquier exposición a xenobióticos hormonalmente activos entre otras, es decir, se compara con la concentración de los NPs, con otros componentes estrogénicos y la exposición de la población a otros productos químicos, algunos de los cuales son muy persistentes por lo que pasan a las aguas domésticas y de ahí a los ríos. Se está enmascarando los efectos del Nonilfenol con otros productos. No se salvan de esta condición ciertas bebidas muy populares como la cerveza y el vino. Así es, con cada vaso de vino tinto te embuchas hasta 2 µg de estrógenos equivalentes. Paree, que tomar vino en abundancia combate el colesterol y es una buena ayuda para cambiar de sexo. 5. ELIMINACIÓN Lodos activados y derivatizacion http://www.mitosyfraudes.org/Papel/nonilfenol_feliz.html http://www.prtr-es.es/Nonifenol-y-Etoxilatos-de-nonifenol,15651,11,2007.html