SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA Oficial Mexicana NOM-015-
STPS-2001, Condiciones térmicas
elevadas o abatidas-Condiciones de
seguridad e higiene.
OBJETIVO
• Establecer
– Condiciones de seguridad e higiene
– Niveles y tiempos máximos permisibles de
exposición a condiciones térmicas extremas, que
por sus características, tipo de actividades, nivel,
tiempo y frecuencia de exposición, sean capaces
de alterar la salud de los trabajadores.
CAMPO DE APLICACIÓN
• Aplica en todos los centros de trabajo en los
que exista exposición de los trabajadores a
condiciones térmicas
– Provocadas por fuentes que generen que la
temperatura corporal de los trabajadores sea
inferior a 36°C o superior a 38°C
DEFINICIONES
• Calor conectivo:
– Cantidad de energía calorífica que recibe o cede el
cuerpo humano por efecto del medio ambiente
laboral
• Calor radiante:
– Cantidad de energía
calorífica que se emite o
se gana a través de
energía
electromagnética
• Condición térmica
abatida:
– Situación ambiental
capaz de producir
pérdida de calor en el
cuerpo humano
• Condición térmica elevada:
– Es la situación ambiental
capaz de transmitir calor
hacia el cuerpo humano y
tienda a incrementar su
temperatura corporal.
• Condición térmica extrema:
– Situación ambiental capaz de
permitir una ganancia o una
pérdida de calor en el cuerpo
humano en tal magnitud que
modifique el equilibrio
térmico
• Fuentes:
– Maquinaria, equipos o
materiales capaces de
generar condiciones
térmicas extremas en el
medio ambiente de
trabajo
• Grupo de exposición
homogénea:
– Todos los trabajadores
expuestos a condiciones
térmicas semejantes
• Índice de temperatura
de globo bulbo húmedo:
– Interrelación entre la
temperatura de globo,
temperatura del aire y la
humedad relativa, que
permite estimular la
exposición a
temperaturas elevadas
• Índice de viento frío:
– Interrelación entre la
temperatura y velocidad
del aire
• Límite máximo permisibles
de exposición (LMPE):
– Nivel máximo de los
indicadores térmicos del
régimen de trabajo y del
tiempo de exposición
• Temperatura de bulbo
húmedo natural:
– Temperatura que registra el
termómetro cuando,
humedecido su bulbo,
permite la evaporación del
agua sobre él, al estar
expuesto al movimiento
natural del aire
• Temperatura de bulbo seco:
– Temperatura que registra el
termómetro cuando el bulbo
está en contacto con el aire
del medio ambiente
• Temperatura de bulbo
húmedo ventilado:
– Temperatura que registra el
termómetro cuando,
humedecido su bulbo,
permite la evaporación del
agua sobre el, a una
velocidad del aire que
depende del tipo de
psicrómetro utilizado
• Temperatura de globo:
– Nivel termométrico que
se registra cuando se
establece el equilibrio
entre la relación del
calor convectivo y el
calor radiante en el
termómetro de globo
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
• Mostrar los documentos
que la presente Norma
le obligue
• Informar a los
trabajadores de los
riesgos de trabajo por
exposición a
temperaturas extremas
• Realizar el
reconocimiento,
evaluación y control
• Elaborar y mantener
actualizado un
informe de riesgos,
evaluación y control
de las áreas
• Aplicar el método para
determinar el tiempo de
exposición de los
trabajadores, considerando
el tipo de condición
térmica
• Proporcionar al POE el
equipo de protección
personal (NOM 017 STPS
2001)
• Cabeza
– Capuchas: exposición a
temperaturas altas y
bajas, puede ir abajo del
casco de protección
personal
• Ojos y cara
– Anteojos de protección:
En caso de estar expuesto
a radiaciones o a
temperaturas bajas
• Capucha aluminizada
con visor dorado
filtrante de radiación
• Capucha impermeable
al frío
• Extremidades superiores
– Guantes contra
temperaturas extremas
– Contra temperaturas bajas
• Tronco
– Mandil contra altas y
bajas temperaturas
– Overol
• Extremidades inferiores
– Cubrebotas aluminizado
– Botas para uso en bajas
temperaturas
• Señalar y restringir el
acceso a las áreas de
exposición a condiciones
térmicas extremas
• Proporcionar
capacitación y
adiestramiento al POE en
materia de seguridad e
higiene
• Llevar a cabo la vigilancia a la salud del POE
– Evaluación médica inicial
– Exploración física
– Realizar al menos un examen médico cada 6
meses
OBLIGACIONES DEL POE
• Colaborar en las actividades derivadas del
reconocimiento, evaluación y control que se
requieran
• Participar en las actividades de capacitación y
adiestramiento en materia de seguridad e
higiene
• Someterse a los exámenes médicos para
valorar los riesgos a su salud
• En caso de tener síntomas de aumento o
decremento de su temperatura corporal, debe
notificarlo al patrón
Norma 015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptxNOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptx
JOBANIGUTIERREZ
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Yanet Caldas
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Yanet Caldas
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
ErickdJesus
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
Diego Alberto Ruiz Ibañez
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
Julian Omar Gonzalez Olveda
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
Marco Villalpando
 
Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008
Miguel Angel Perez
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
leonardo pupo ortega
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez
 

La actualidad más candente (20)

NOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptxNOM-020-STPS.pptx
NOM-020-STPS.pptx
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Induccion sst
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
NOM-010-STPS
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
 
Espacio confinado presentacion
Espacio confinado presentacionEspacio confinado presentacion
Espacio confinado presentacion
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
 
Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 

Destacado

Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014Nom-010-STPS-2014
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enÍiamyy EzCkiivel
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
Miguel Angel Perez
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Diana Garcia
 
Etiquetado de alimentos y bebidas
Etiquetado de alimentos y bebidasEtiquetado de alimentos y bebidas
Etiquetado de alimentos y bebidas
Clia
 
Nom 023
Nom 023Nom 023
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...Arturo Rocha Jimenez
 
Nom 028-stps-2012
Nom 028-stps-2012Nom 028-stps-2012
Nom 028-stps-2012
Isdani Martinez Suarez
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
Alejandra Espinoza
 
Nom 015-ssa2-1994
Nom 015-ssa2-1994Nom 015-ssa2-1994
Nom 015-ssa2-1994
Alejandra Aguilar
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
Jezz Lavariega
 
Norm 017 presentación
Norm 017 presentaciónNorm 017 presentación
Norm 017 presentaciónjoanarceh
 
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 minCapacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
jorgearturovazquezhernandez
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Javier Coyoc Hernández
 
Nom 020-stps-2011-stps
Nom 020-stps-2011-stpsNom 020-stps-2011-stps
Nom 020-stps-2011-stpsjoanarceh
 

Destacado (20)

Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014
 
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
NOM-011-STPS
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Etiquetado de alimentos y bebidas
Etiquetado de alimentos y bebidasEtiquetado de alimentos y bebidas
Etiquetado de alimentos y bebidas
 
Nom 023
Nom 023Nom 023
Nom 023
 
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
 
Nom 028-stps-2012
Nom 028-stps-2012Nom 028-stps-2012
Nom 028-stps-2012
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
 
Nom 015-ssa2-1994
Nom 015-ssa2-1994Nom 015-ssa2-1994
Nom 015-ssa2-1994
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
 
Norm 017 presentación
Norm 017 presentaciónNorm 017 presentación
Norm 017 presentación
 
Poka Yoka
Poka Yoka Poka Yoka
Poka Yoka
 
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 minCapacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
 
Poka Yoke
Poka YokePoka Yoke
Poka Yoke
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
 
Nom 020-stps-2011-stps
Nom 020-stps-2011-stpsNom 020-stps-2011-stps
Nom 020-stps-2011-stps
 

Similar a Norma 015

NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.pptNOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
OmarValdez39
 
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdfPPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
GalitsQP
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termicoYEARPA
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Antonio J. Falótico C.
 
Equipo 2. temperatura
Equipo 2. temperaturaEquipo 2. temperatura
Equipo 2. temperatura
Amayrani Avelleyra
 
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calorOsalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Irekia - EJGV
 
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
KelyNarvaez
 
Actividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docx
Actividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docxActividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docx
Actividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docx
VargasMartinez1
 
2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf
2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf
2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf
perrotroll
 
19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx
19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx
19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx
ssuser8827cb1
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmicoBiofle
 
Higiene
HigieneHigiene
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboralCERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicosAVIS
 
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
BIOPOWER
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
EdgarTupa
 

Similar a Norma 015 (20)

Pres tema 5
Pres tema 5Pres tema 5
Pres tema 5
 
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.pptNOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
 
Nom15 final
Nom15 finalNom15 final
Nom15 final
 
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdfPPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termico
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
Equipo 2. temperatura
Equipo 2. temperaturaEquipo 2. temperatura
Equipo 2. temperatura
 
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calorOsalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
Osalan. Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor
 
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
3.TEMPERATURAS_EXTREMAS.pptx.pptx
 
Actividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docx
Actividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docxActividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docx
Actividad 6 Exposicion a Temperaturas extremas.docx
 
2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf
2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf
2000510-ESTRÉS-TÉRMICO-EN-EXTINCIÓN-DE-INCENDIOS-ESTRUCTURALES-BREI.pdf
 
19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx
19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx
19.-AGOSTO-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-TEMPERATURAS-EXTREMAS-POR-CALOR.pptx
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmico
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboralCERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicos
 
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Norma 015

  • 1. NORMA Oficial Mexicana NOM-015- STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene.
  • 2. OBJETIVO • Establecer – Condiciones de seguridad e higiene – Niveles y tiempos máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, que por sus características, tipo de actividades, nivel, tiempo y frecuencia de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.
  • 3. CAMPO DE APLICACIÓN • Aplica en todos los centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores a condiciones térmicas – Provocadas por fuentes que generen que la temperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36°C o superior a 38°C
  • 4. DEFINICIONES • Calor conectivo: – Cantidad de energía calorífica que recibe o cede el cuerpo humano por efecto del medio ambiente laboral
  • 5. • Calor radiante: – Cantidad de energía calorífica que se emite o se gana a través de energía electromagnética • Condición térmica abatida: – Situación ambiental capaz de producir pérdida de calor en el cuerpo humano
  • 6. • Condición térmica elevada: – Es la situación ambiental capaz de transmitir calor hacia el cuerpo humano y tienda a incrementar su temperatura corporal. • Condición térmica extrema: – Situación ambiental capaz de permitir una ganancia o una pérdida de calor en el cuerpo humano en tal magnitud que modifique el equilibrio térmico
  • 7. • Fuentes: – Maquinaria, equipos o materiales capaces de generar condiciones térmicas extremas en el medio ambiente de trabajo • Grupo de exposición homogénea: – Todos los trabajadores expuestos a condiciones térmicas semejantes
  • 8. • Índice de temperatura de globo bulbo húmedo: – Interrelación entre la temperatura de globo, temperatura del aire y la humedad relativa, que permite estimular la exposición a temperaturas elevadas • Índice de viento frío: – Interrelación entre la temperatura y velocidad del aire
  • 9. • Límite máximo permisibles de exposición (LMPE): – Nivel máximo de los indicadores térmicos del régimen de trabajo y del tiempo de exposición • Temperatura de bulbo húmedo natural: – Temperatura que registra el termómetro cuando, humedecido su bulbo, permite la evaporación del agua sobre él, al estar expuesto al movimiento natural del aire
  • 10. • Temperatura de bulbo seco: – Temperatura que registra el termómetro cuando el bulbo está en contacto con el aire del medio ambiente • Temperatura de bulbo húmedo ventilado: – Temperatura que registra el termómetro cuando, humedecido su bulbo, permite la evaporación del agua sobre el, a una velocidad del aire que depende del tipo de psicrómetro utilizado
  • 11. • Temperatura de globo: – Nivel termométrico que se registra cuando se establece el equilibrio entre la relación del calor convectivo y el calor radiante en el termómetro de globo
  • 12.
  • 13. OBLIGACIONES DEL PATRÓN • Mostrar los documentos que la presente Norma le obligue • Informar a los trabajadores de los riesgos de trabajo por exposición a temperaturas extremas
  • 14. • Realizar el reconocimiento, evaluación y control • Elaborar y mantener actualizado un informe de riesgos, evaluación y control de las áreas
  • 15. • Aplicar el método para determinar el tiempo de exposición de los trabajadores, considerando el tipo de condición térmica • Proporcionar al POE el equipo de protección personal (NOM 017 STPS 2001)
  • 16. • Cabeza – Capuchas: exposición a temperaturas altas y bajas, puede ir abajo del casco de protección personal • Ojos y cara – Anteojos de protección: En caso de estar expuesto a radiaciones o a temperaturas bajas
  • 17. • Capucha aluminizada con visor dorado filtrante de radiación • Capucha impermeable al frío
  • 18. • Extremidades superiores – Guantes contra temperaturas extremas – Contra temperaturas bajas
  • 19. • Tronco – Mandil contra altas y bajas temperaturas – Overol
  • 20. • Extremidades inferiores – Cubrebotas aluminizado – Botas para uso en bajas temperaturas
  • 21. • Señalar y restringir el acceso a las áreas de exposición a condiciones térmicas extremas • Proporcionar capacitación y adiestramiento al POE en materia de seguridad e higiene
  • 22. • Llevar a cabo la vigilancia a la salud del POE – Evaluación médica inicial – Exploración física – Realizar al menos un examen médico cada 6 meses
  • 23. OBLIGACIONES DEL POE • Colaborar en las actividades derivadas del reconocimiento, evaluación y control que se requieran • Participar en las actividades de capacitación y adiestramiento en materia de seguridad e higiene
  • 24. • Someterse a los exámenes médicos para valorar los riesgos a su salud • En caso de tener síntomas de aumento o decremento de su temperatura corporal, debe notificarlo al patrón