SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NORMALIZACIÓN
DE FORMAS, FORMATOS Y
FORMULARIOS ELECTRÓNICOS
ESTUDIANTES
Vanessa Gallego
Leidy Lorena Claros Araos
Técnico Auxiliar Administrativo, 2023
CONTEXTO……
Captura, almacenamiento y recuperación de documentos. Cualquier
organización ya captura, almacena y recupera documentos todos los días.
GESTIÓN
DOCUMENTAL
PROGRAMA NORMALIZACIÓN DE FORMAS, FORMATOS
Y FORMULARIOS ELECTRÓNICOS
 Producción de documentos
en medios electrónicos,
almacenamiento y
recuperación.
 La minería o exploración de
datos de los mismos= se usa
en aplicaciones de medición,
estadística, seguimiento y
control
PROGRAMA NORMALIZACIÓN DE FORMAS, FORMATOS
Y FORMULARIOS ELECTRÓNICOS
 Permite realizar el análisis
diplomático de los
documentos.
 Delimita y fija sus
características y atributos
 Crear las formas, formatos y
formularios electrónicos
denominándolos con
nombres propios
 Permite establecer:
 TRADICIÓN DOCUMENTAL
• AUTENTICIDAD
• TIPOLOGÍA DE LOS
DOCUMENTOS
FACILITAR
IDENTIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
DE LOS
DOCUMENTOS
BENEFICIOS
Incentivar el uso de las tecnologías de
la información
control y disminución en el consumo
de papel de conformidad con las
políticas de cero papel.
creación de documentos electrónicos
a través de la aplicación de
lineamientos establecidos
Evitar el uso de formas, formatos y
formularios obsoletos
Ahorro para los usuarios en el
desplazamiento hasta las oficinas
de la entidad.
Reducción en la cantidad de
usuarios que asisten a los puntos
de atención
Fuente de información para la
toma de decisiones, para la
estadística y el mejoramiento
continuo.
FORMATO
Tamaño del documento,
en relación con la
longitud y ancho Ej: folio,
cuarto, octavo
FORMA
“DOCUMENTAL”
Configuración del modo
en que se organiza el
texto, estilo de
presentación Ej:
memorando, carta,
contrato, acta
FORMULARIO ELECTRÓNICO
Formatos que pueden ser diligenciados por
los ciudadanos para realizar trámites en línea
Ej: formularios de contacto-formularios de
PQRS
MARCO NORMATIVO
LEY 527 DE 1999. Ley de
acceso y uso de los mensajes
de datos, del comercio
electrónico y de las firmas
digitales
LEY 594 DE 2000. se establece
las reglas y principios que
regulan la función archivística.
DECRETO 1080 DE 2015.
Aportan al diseño
Programa Específico de
Normalización de Formas y
Formularios Electrónicos .
LEY 1753 DE 2015. Lineamientos
generales en el uso y operación de los
servicios ciudadanos digitales
DECRETO 2573 DE 2014. Los
lineamientos generales de la estrategia
Gobierno en línea
RESOLUCIÓN 1156 DE 2020. Por la
cual se implementan las Tablas de
Retención Documental
MARCO NORMATIVO
ESQUEMA NACIONAL DE
SEGURIDAD
ESQUEMA NACIONAL DE
INTEROPERATIVIDAD
ISO
RELACION ENTRE FOMATOS, FORMULARIOS
ELECTRÓNICOS Y FORMAS DOCUMENTALES
CARACTERÍSTICAS (INTERNAS Y EXTERNAS) DE
LAS FORMAS Todas aquellas que nos
permiten identificar de
manera inequívoca un
documento
Internas
(físicas)
El tamaño,
escritura, tipo de
letra, el soporte
Tradición
documental
Externas
(intelectuales)
El productor, la
fecha, el autor, el
contenido, la lengua
Clasificación
documental
Elementos
de
descripción
atributos metadatos
BENEFICIOS DE LA NORMALIZACIÓN DE LAS
FORMAS
Diferentes al de
establecer tradición
documental
encontramos:
Agilidad en la construcción del documento
Facilidad en la clasificación del documento
Identificación de la organización productora
Facilidad en la descripción documental al destacar
contenidos relevantes
Facilidad en su automatización y sistematización
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA
EJEMPLO CARACTERÍSTICAS PARA LA
NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS
EJEMPLO CARACTERÍSTICAS PARA LA
NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS
ELECTRÓNICOS
EJEMPLO REVISIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA
NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS
ELECTRÓNICOS
EJEMPLO REVISIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA
NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS ELECTRÓNICOS
EJEMPLO REVISIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA
NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS ELECTRÓNICOS
TIEMPO DE EJECUCIÓN
RESPONSABLES
RECURSOS
*Hadware, software
*Equipos de cómputo
*Sistemas de Gestión de
Documentos electrónicos-SGDE
Sistema de Gestión de
Documentos SGDEA-ORFEO
Asignación recursos
presupuestales
 Capacitado en el diseño,
creación de F,F,F E.
 Verificación de las ctcas de los
DEA.
 Manejo del SGDEA.
RECURSOS
INDICADORES
Como evidencia de la implementación y seguimiento de del
Programa de Normalización de Formas y Formularios
Electrónicos, se formula el siguiente indicador
X: actividades
ejecutadas en la
anualidad
Y: actividades
programadas a
ejecutar en la
anualidad
PRESUPUESTO
IMPLEMENTACIÓN SOSTENIBILIDAD
PROGRAMA DE
NORMALIZACIÓN DE
FORMAS, FORMATOS Y
FORMULARIOS
ELECTRÓNICOS
ANEXOS
REFERENCIAS
 Camacho, A., Borrero, D., Moya, D. y Archila, M. (2021). Programa de normalización de formas y
formularios electrónicos. Departamento nacional de planeación-Gestión documental.
https://acortar.link/JTd1QP
 Neira ,P., Ortiz J. (2022).Programa de Normalización de Formas y Formularios Electrónicos. Empresa
Nacional Promotora del Desarrollo Territorial-Subgerencia Administrativa, Grupo de Servicios
Administrativos.https://www.enterritorio.gov.co/web/sites/default/files/2022-
08/documentos/4.1.5%20Programa%20de%20Normalizaci%C3%B3n%20de%20Formas%20y%20Formu
larios%20Electr%C3%B3nicos.pdf
 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Programa de Normalización de Formas y
Formularios
Electrónicos.https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pg42.sa_programa_de_normalizacion_de_
formas_y_formularios_electronicos_v1.pdf
NORMALIZACIÓN DE FORMAS Y FORMATOS ELECTRÓNICOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NORMALIZACIÓN DE FORMAS Y FORMATOS ELECTRÓNICOS.pptx

La Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosLa Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicos
Jose Sanabria Millan
 
Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
josecito2011
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
Erika Tovar
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
josecito2011
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
Andreu Gurrera
 
GESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICAGESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICA
josecito2011
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
josecito2011
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
josecito2011
 
Visitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacionVisitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacion
esperanzarojas
 
Empresa de gestion documetal y archivistica en Bogota Colombia
Empresa de gestion documetal y archivistica en Bogota ColombiaEmpresa de gestion documetal y archivistica en Bogota Colombia
Empresa de gestion documetal y archivistica en Bogota Colombia
Paola Andrea Rojas Mendieta
 
Carla manchola grupo04_28082017
Carla manchola grupo04_28082017Carla manchola grupo04_28082017
Carla manchola grupo04_28082017
CARLA VARGAS
 
Apiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero Papel
Apiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero PapelApiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero Papel
Apiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero Papel
Daniela Paz Tapia Dávila
 
Presentacion g.documental
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
marinjmariae
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
3 tarea 3
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
emojedah
 
Tec documentacion I
Tec documentacion ITec documentacion I
Tec documentacion I
Satnet
 
Investigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENAInvestigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENA
Adrián Gómez Díaz
 
Software de administración documental
Software de administración documentalSoftware de administración documental
Software de administración documental
Alex Betancur
 

Similar a NORMALIZACIÓN DE FORMAS Y FORMATOS ELECTRÓNICOS.pptx (20)

La Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosLa Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicos
 
Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
 
Portafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisisPortafilio de servicios compuanalisis
Portafilio de servicios compuanalisis
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
 
GESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICAGESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICA
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
 
Visitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacionVisitas a diferentes unidades de informacion
Visitas a diferentes unidades de informacion
 
Empresa de gestion documetal y archivistica en Bogota Colombia
Empresa de gestion documetal y archivistica en Bogota ColombiaEmpresa de gestion documetal y archivistica en Bogota Colombia
Empresa de gestion documetal y archivistica en Bogota Colombia
 
Carla manchola grupo04_28082017
Carla manchola grupo04_28082017Carla manchola grupo04_28082017
Carla manchola grupo04_28082017
 
Apiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero Papel
Apiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero PapelApiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero Papel
Apiux Tecnología- Conferencia Internacional Cero Papel
 
Presentacion g.documental
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
3 tarea 3
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
 
Tec documentacion I
Tec documentacion ITec documentacion I
Tec documentacion I
 
Investigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENAInvestigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENA
 
Software de administración documental
Software de administración documentalSoftware de administración documental
Software de administración documental
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

NORMALIZACIÓN DE FORMAS Y FORMATOS ELECTRÓNICOS.pptx

  • 1. PROGRAMA NORMALIZACIÓN DE FORMAS, FORMATOS Y FORMULARIOS ELECTRÓNICOS ESTUDIANTES Vanessa Gallego Leidy Lorena Claros Araos Técnico Auxiliar Administrativo, 2023
  • 2. CONTEXTO…… Captura, almacenamiento y recuperación de documentos. Cualquier organización ya captura, almacena y recupera documentos todos los días. GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 3. PROGRAMA NORMALIZACIÓN DE FORMAS, FORMATOS Y FORMULARIOS ELECTRÓNICOS  Producción de documentos en medios electrónicos, almacenamiento y recuperación.  La minería o exploración de datos de los mismos= se usa en aplicaciones de medición, estadística, seguimiento y control
  • 4. PROGRAMA NORMALIZACIÓN DE FORMAS, FORMATOS Y FORMULARIOS ELECTRÓNICOS  Permite realizar el análisis diplomático de los documentos.  Delimita y fija sus características y atributos  Crear las formas, formatos y formularios electrónicos denominándolos con nombres propios  Permite establecer:  TRADICIÓN DOCUMENTAL • AUTENTICIDAD • TIPOLOGÍA DE LOS DOCUMENTOS FACILITAR IDENTIFICACIÓN CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS DOCUMENTOS
  • 5. BENEFICIOS Incentivar el uso de las tecnologías de la información control y disminución en el consumo de papel de conformidad con las políticas de cero papel. creación de documentos electrónicos a través de la aplicación de lineamientos establecidos Evitar el uso de formas, formatos y formularios obsoletos Ahorro para los usuarios en el desplazamiento hasta las oficinas de la entidad. Reducción en la cantidad de usuarios que asisten a los puntos de atención Fuente de información para la toma de decisiones, para la estadística y el mejoramiento continuo.
  • 6. FORMATO Tamaño del documento, en relación con la longitud y ancho Ej: folio, cuarto, octavo FORMA “DOCUMENTAL” Configuración del modo en que se organiza el texto, estilo de presentación Ej: memorando, carta, contrato, acta FORMULARIO ELECTRÓNICO Formatos que pueden ser diligenciados por los ciudadanos para realizar trámites en línea Ej: formularios de contacto-formularios de PQRS
  • 7. MARCO NORMATIVO LEY 527 DE 1999. Ley de acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales LEY 594 DE 2000. se establece las reglas y principios que regulan la función archivística. DECRETO 1080 DE 2015. Aportan al diseño Programa Específico de Normalización de Formas y Formularios Electrónicos . LEY 1753 DE 2015. Lineamientos generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales DECRETO 2573 DE 2014. Los lineamientos generales de la estrategia Gobierno en línea RESOLUCIÓN 1156 DE 2020. Por la cual se implementan las Tablas de Retención Documental
  • 8. MARCO NORMATIVO ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD ESQUEMA NACIONAL DE INTEROPERATIVIDAD ISO
  • 9. RELACION ENTRE FOMATOS, FORMULARIOS ELECTRÓNICOS Y FORMAS DOCUMENTALES
  • 10. CARACTERÍSTICAS (INTERNAS Y EXTERNAS) DE LAS FORMAS Todas aquellas que nos permiten identificar de manera inequívoca un documento Internas (físicas) El tamaño, escritura, tipo de letra, el soporte Tradición documental Externas (intelectuales) El productor, la fecha, el autor, el contenido, la lengua Clasificación documental Elementos de descripción atributos metadatos
  • 11. BENEFICIOS DE LA NORMALIZACIÓN DE LAS FORMAS Diferentes al de establecer tradición documental encontramos: Agilidad en la construcción del documento Facilidad en la clasificación del documento Identificación de la organización productora Facilidad en la descripción documental al destacar contenidos relevantes Facilidad en su automatización y sistematización
  • 12. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA
  • 16. EJEMPLO CARACTERÍSTICAS PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS
  • 17. EJEMPLO CARACTERÍSTICAS PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS ELECTRÓNICOS
  • 18. EJEMPLO REVISIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS ELECTRÓNICOS
  • 19. EJEMPLO REVISIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS ELECTRÓNICOS
  • 20. EJEMPLO REVISIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS FORMATOS ELECTRÓNICOS
  • 23. RECURSOS *Hadware, software *Equipos de cómputo *Sistemas de Gestión de Documentos electrónicos-SGDE Sistema de Gestión de Documentos SGDEA-ORFEO Asignación recursos presupuestales  Capacitado en el diseño, creación de F,F,F E.  Verificación de las ctcas de los DEA.  Manejo del SGDEA.
  • 25. INDICADORES Como evidencia de la implementación y seguimiento de del Programa de Normalización de Formas y Formularios Electrónicos, se formula el siguiente indicador X: actividades ejecutadas en la anualidad Y: actividades programadas a ejecutar en la anualidad
  • 26. PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN SOSTENIBILIDAD PROGRAMA DE NORMALIZACIÓN DE FORMAS, FORMATOS Y FORMULARIOS ELECTRÓNICOS
  • 28. REFERENCIAS  Camacho, A., Borrero, D., Moya, D. y Archila, M. (2021). Programa de normalización de formas y formularios electrónicos. Departamento nacional de planeación-Gestión documental. https://acortar.link/JTd1QP  Neira ,P., Ortiz J. (2022).Programa de Normalización de Formas y Formularios Electrónicos. Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial-Subgerencia Administrativa, Grupo de Servicios Administrativos.https://www.enterritorio.gov.co/web/sites/default/files/2022- 08/documentos/4.1.5%20Programa%20de%20Normalizaci%C3%B3n%20de%20Formas%20y%20Formu larios%20Electr%C3%B3nicos.pdf  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Programa de Normalización de Formas y Formularios Electrónicos.https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pg42.sa_programa_de_normalizacion_de_ formas_y_formularios_electronicos_v1.pdf