SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepción Ferro  Claudia Patricia Flórez  María del Carmen López  Andrea Constanza Andrade José Alberto García  José Pastor Sanabria Millán UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS DIGITALES Febrero 2011 LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
TutorJORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANOProfesional Ciencia de la Información UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS DIGITALES Febrero 2011 LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
CONTENIDO Introducción Objetivos La Gestión archivística de documentos electrónicos El Archivo Digital Áreas de Acción Principios de la Gestión de archivos Digitales Áreas de gestión de los archivos Digitales Autentificación Preservación Organización Acceso Conclusiones Bibliografía
INTRODUCCION El desarrollo de la archivística ha estado enmarcado en los últimos 10 años por disciplinas como la informática, la administración y la gestión de información, gracias a las cuales es común escuchar sobre conceptos como gestión documental, gestión de electrónica de documentos y gestión de información empresarial, los cuales convergen en el campo de la administración de negocios. En un primer escenario, la tecnología ha modificado enormemente, durante los último años la forma como se almacena, genera, accede y usa la información, lo cual no solo ha traído como consecuencia el cambio de paradigmas que hasta hace poco eran simples predicciones de los tecnologistas, sin ninguna base empírica, caracterizada cada vez más por la creciente clientela de información en soportes electrónicos.
OBJETIVOS ,[object Object]
Definir que es El Archivo Digital.
Identificar las areas de Acción.
Conocer  en que consisten los principios de la Gestión de archivos Digitales.
Describir las areas de gestión de los archivos Digitales.,[object Object]
LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES PRESERVACIÓN, TRANSFERENCIA Y CONSERVACIÓN DE CONJUNTOS DOCUMENTALES:   Los conjuntos documentales que merezcan conservación permanente deben haber sido identificados en el momento de su creación y/o como  resultado de un proceso de selección, de transferencia y de su custodia  en un archivo permanente. El archivero debe asegurar que se tienen en  cuenta los requisitos necesarios para su conservación a largo plazo.  Hace falta disponer de unos usos (best practices) y de normas sobre  formatos y transferencia de documentos, incluyendo la prevención y la conservación.  
LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES   La selección de formatos debe:                         Los tipos de formatos físicos pueden agruparse en:   ,[object Object]
Limitar el número de formatos para minimizar el número de rutinas (paths) de migración.
Los formatos seleccionados deben poseer una mínima conexión con las aplicaciones departamentales.
Reducir al mínimo, en el funcionamiento diario, la intervención de la infraestructura tecnológica de un departamento.
Los formatos seleccionados no deberían excluir añadidos y cambios futuros a medida que se produzcan nuevos desarrollos.  ,[object Object]
Formatos de preservación: asegurar la integridad del conjunto y, al máximo posible, la estabilidad.,[object Object]
LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES   EL ARCHIVO DIGITAL El archivo digital es una aplicación que permite el  almacenamiento y administración de los documentos electrónicos, dándole al usuario acceso directo y recuperación ágil de los mismos,  al tiempo que se garantizan los niveles de acceso y seguridad que la compañía requiere mediante el uso de esta plataforma. Un archivo digital, es todo programa que edites y guardes en el computador desde un simple block de nota hasta u programa ejecutable de grandes rasgos.  Los formatos de archivos digitales almacenan la información codificando toda la imagen cada píxel de forma individual, esto ocasiona que el archivo pese mucho (ocupa mucho espacio en MB en el ordenador) pero, a cambio, no pierda ninguna clase de información. Actualmente existen muchas clases de archivos del tipo informático, pero para guardar el archivo existen muchísimos formatos y cada programa informático utiliza su propio tipo de archivo o formato.
LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES ÁREAS DE ACCIÓN En cuanto al manejo de la Gestión Documental comprende algo más que una readecuación y renovación de técnicas archivísticas del profesional archivero. Las habilidades y conocimientos que debe desarrollar este profesional se pueden resumir en cuatro áreas de acción.  ,[object Object]
Una segunda área lo constituye el análisis de información documental, para lo cual debe tener una amplia competencia en el manejo de generación documental, analizando en que fases de los procesos de trabajo se producen documentos y los soportes o medios donde estos se registran.
Una tercera área comprende la selección y valoración documental en los lugares donde se genera y se dispone (archivos de gestión o de oficina), efectuando una preselección y pre valoración de la misma.
Una cuarta área abocada al desarrollo de mecanismos de control, para verificar cómo se está produciendo la documentación y cómo debe fluir sin interferencias, desvíos o retrasos hacia el archivo o los lugares destinados para un depósito parcial o permanente. ,[object Object]
Principios de la Gestión de archivos Digitales Dentro del desarrollo tecnológico de la archivística se han integrado diferentes disciplinas que motivan desarrollar la gestión de la información y la automatización de los procesos, gracias a lo que hoy en día se denomina como gestión de electrónica de documentos. Las organizaciones exitosas necesitan sistemas de información para crear, mantener y utilizar los documentos que permitan satisfacer sus necesidades en cuanto a la organización y conservación del fondo documental.
Principios de la Gestión de archivos Digitales En el entorno de la era electrónica, el desarrollo y la implementación de dichos sistemas se requiere que el programa de administración de documentos y archivos electrónicos este basado en los siguientes principios:  ,[object Object],  ,[object Object], 
Principios de la Gestión de archivos Digitales ,[object Object]
Asignado a una responsable, que tenga la función específica de planearlos, desarrollarlo y monitorearlo.   ,[object Object], 
Principios de la Gestión de archivos Digitales ,[object Object],  ,[object Object], 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Bayron T. Garcia
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
Diana Ortiz Torres
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
EstilitaColmenarez
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
yoliton_s
 
Digitalizacion y sus procesos
Digitalizacion y sus procesosDigitalizacion y sus procesos
Digitalizacion y sus procesos
Ángel Kórdoba
 
importancia de los archivos
importancia de los archivosimportancia de los archivos
importancia de los archivos
francisco javier mendoza moreno
 
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Edison Toledo Díaz
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
clibreros
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
abamp
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
Muebles de archivo
Muebles de archivoMuebles de archivo
Muebles de archivo
wecharris
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Nana Quiiroga
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentes
Ángel Kórdoba
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
 
Digitalizacion y sus procesos
Digitalizacion y sus procesosDigitalizacion y sus procesos
Digitalizacion y sus procesos
 
importancia de los archivos
importancia de los archivosimportancia de los archivos
importancia de los archivos
 
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
Muebles de archivo
Muebles de archivoMuebles de archivo
Muebles de archivo
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentes
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
Ciclo vital del documento
Ciclo vital del documentoCiclo vital del documento
Ciclo vital del documento
 

Destacado

TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNESTIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
EDWINWILMER
 
La Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
AnaLu258
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Nathaly Llaca
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digitalppdelsur
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
yaneth_99
 
Presentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivosPresentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivoselpropio_88
 
Sistemas De Archivos Distrivuidos
Sistemas De Archivos DistrivuidosSistemas De Archivos Distrivuidos
Sistemas De Archivos Distrivuidos
Byron Ochoa
 
Ancho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferenciaAncho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferencia
León Arenas Rivera
 
avances tecnologicos archivisticos
avances tecnologicos archivisticosavances tecnologicos archivisticos
avances tecnologicos archivisticoskathejoval
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
Alvaro Mejia
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
Claudia Fagua
 
Formatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesFormatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesandrea quintero
 
Archivo Digital en la Nube
Archivo Digital en la NubeArchivo Digital en la Nube
Archivo Digital en la Nube
Jose Carlos Galvan Lopez
 
Automatizacion de documentos
Automatizacion de documentosAutomatizacion de documentos
Automatizacion de documentosbbrti
 
Formatos de almacenamiento digital
Formatos de almacenamiento digitalFormatos de almacenamiento digital
Formatos de almacenamiento digital
jesusos78
 

Destacado (20)

TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNESTIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
 
La Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digital
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
 
Presentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivosPresentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivos
 
Sistemas De Archivos Distrivuidos
Sistemas De Archivos DistrivuidosSistemas De Archivos Distrivuidos
Sistemas De Archivos Distrivuidos
 
Ancho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferenciaAncho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferencia
 
avances tecnologicos archivisticos
avances tecnologicos archivisticosavances tecnologicos archivisticos
avances tecnologicos archivisticos
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 
Formatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesFormatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitales
 
Archivo Digital en la Nube
Archivo Digital en la NubeArchivo Digital en la Nube
Archivo Digital en la Nube
 
Automatizacion de documentos
Automatizacion de documentosAutomatizacion de documentos
Automatizacion de documentos
 
Susanaaaaaaaaa
SusanaaaaaaaaaSusanaaaaaaaaa
Susanaaaaaaaaa
 
Formatos de almacenamiento digital
Formatos de almacenamiento digitalFormatos de almacenamiento digital
Formatos de almacenamiento digital
 

Similar a Archivos digitales

Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesclibreros
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
AdaIcelaRamirez
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
MarlonArmandoTesheSo
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DIANAM1315
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
arledis83
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
Blanca Hilda Torres
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Jose Ortiz
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Universidad del Quindio
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Presentacion g.documental
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
marinjmariae
 
Sistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
diegorojas86
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Universidad del Quindio
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
yas2628
 

Similar a Archivos digitales (20)

Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Presentacion g.documental
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
 
Sistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Archivos digitales

  • 1. Concepción Ferro Claudia Patricia Flórez María del Carmen López Andrea Constanza Andrade José Alberto García José Pastor Sanabria Millán UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS DIGITALES Febrero 2011 LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
  • 2. TutorJORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANOProfesional Ciencia de la Información UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS DIGITALES Febrero 2011 LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
  • 3. CONTENIDO Introducción Objetivos La Gestión archivística de documentos electrónicos El Archivo Digital Áreas de Acción Principios de la Gestión de archivos Digitales Áreas de gestión de los archivos Digitales Autentificación Preservación Organización Acceso Conclusiones Bibliografía
  • 4. INTRODUCCION El desarrollo de la archivística ha estado enmarcado en los últimos 10 años por disciplinas como la informática, la administración y la gestión de información, gracias a las cuales es común escuchar sobre conceptos como gestión documental, gestión de electrónica de documentos y gestión de información empresarial, los cuales convergen en el campo de la administración de negocios. En un primer escenario, la tecnología ha modificado enormemente, durante los último años la forma como se almacena, genera, accede y usa la información, lo cual no solo ha traído como consecuencia el cambio de paradigmas que hasta hace poco eran simples predicciones de los tecnologistas, sin ninguna base empírica, caracterizada cada vez más por la creciente clientela de información en soportes electrónicos.
  • 5.
  • 6. Definir que es El Archivo Digital.
  • 8. Conocer en que consisten los principios de la Gestión de archivos Digitales.
  • 9.
  • 10. LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES PRESERVACIÓN, TRANSFERENCIA Y CONSERVACIÓN DE CONJUNTOS DOCUMENTALES:   Los conjuntos documentales que merezcan conservación permanente deben haber sido identificados en el momento de su creación y/o como resultado de un proceso de selección, de transferencia y de su custodia en un archivo permanente. El archivero debe asegurar que se tienen en cuenta los requisitos necesarios para su conservación a largo plazo. Hace falta disponer de unos usos (best practices) y de normas sobre formatos y transferencia de documentos, incluyendo la prevención y la conservación.  
  • 11.
  • 12. Limitar el número de formatos para minimizar el número de rutinas (paths) de migración.
  • 13. Los formatos seleccionados deben poseer una mínima conexión con las aplicaciones departamentales.
  • 14. Reducir al mínimo, en el funcionamiento diario, la intervención de la infraestructura tecnológica de un departamento.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES   EL ARCHIVO DIGITAL El archivo digital es una aplicación que permite el almacenamiento y administración de los documentos electrónicos, dándole al usuario acceso directo y recuperación ágil de los mismos, al tiempo que se garantizan los niveles de acceso y seguridad que la compañía requiere mediante el uso de esta plataforma. Un archivo digital, es todo programa que edites y guardes en el computador desde un simple block de nota hasta u programa ejecutable de grandes rasgos. Los formatos de archivos digitales almacenan la información codificando toda la imagen cada píxel de forma individual, esto ocasiona que el archivo pese mucho (ocupa mucho espacio en MB en el ordenador) pero, a cambio, no pierda ninguna clase de información. Actualmente existen muchas clases de archivos del tipo informático, pero para guardar el archivo existen muchísimos formatos y cada programa informático utiliza su propio tipo de archivo o formato.
  • 18.
  • 19. Una segunda área lo constituye el análisis de información documental, para lo cual debe tener una amplia competencia en el manejo de generación documental, analizando en que fases de los procesos de trabajo se producen documentos y los soportes o medios donde estos se registran.
  • 20. Una tercera área comprende la selección y valoración documental en los lugares donde se genera y se dispone (archivos de gestión o de oficina), efectuando una preselección y pre valoración de la misma.
  • 21.
  • 22. Principios de la Gestión de archivos Digitales Dentro del desarrollo tecnológico de la archivística se han integrado diferentes disciplinas que motivan desarrollar la gestión de la información y la automatización de los procesos, gracias a lo que hoy en día se denomina como gestión de electrónica de documentos. Las organizaciones exitosas necesitan sistemas de información para crear, mantener y utilizar los documentos que permitan satisfacer sus necesidades en cuanto a la organización y conservación del fondo documental.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Mensurable regularmente, a través de procedimientos de auditoria de información 
  • 29.
  • 30.
  • 31. La adopción de nuevas y más urgentes medidas de actuación ya que lo digital es más vulnerable al paso del tiempo que el papel. Mayor deterioro físico, Agentes: Humedad, oxidación, manipulación. Campos magnéticos, agentes bióticos, hongos Obsolencia Técnica: Depósitos: Expectativa de media de 5 a10 años. Se convierten en obsoletos incluso antes de que se deterioren. Hardware y Software: Incompatibilidad, Obsolescencia mayor que la de depósitos.
  • 32.
  • 33. Medidas de seguridad informática contra robo e intervenciones.
  • 34. Crear un reglamento para el uso y manipulación.
  • 35.
  • 36. Del contenido: Virus informáticos.
  • 37. Reproducción del documento.Restauración de documentos deteriorados
  • 38. LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES   AREAS DE GESTIÓN DE LOS ARCHIVOS DIGITALES PRESERVACIÓN REPRODUCCIÓN Realización de copias periódicas de seguridad de: El documento en nuevos almacenes digitales. Las copias de seguridad en otros almacenes. Medidas contra la obsolescencia: Guarda especificación de las versiones de los formatos junto con la publicación para permitir su futura de codificación. Migración de formatos: copia la publicación de un nuevo formato. Desarrollo de software que emule el funcionamiento de hardware y software.
  • 39. LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA DE DOCUMENTOS DIGITALES   AREAS DE GESTIÓN DE LOS ARCHIVOS DIGITALES ORGANIZACIÓN Organización de los documentos manteniendo las agrupaciones naturales. Identificación de: Fondos y secciones mediante el análisis del fin, las funciones y los órganos de las instituciones productoras. La series mediante el análisis de los tipos documentales. Clasificación y ordenación: Cuadro de clasificación. Descripción: ISAD(G) Descripción multinivel ISAAR(CPF) Control de puntos de acceso e índices contenido. Valoración y selección: Calendario de conservación y transferencias según la edad y el valor de los documentos.
  • 40.
  • 41. Denominación de la serie o documento.
  • 43. Productor, órgano u oficina y función.
  • 45. Legislación y normatividad que rige su producción.
  • 46. Procedimiento y tramite de creación.
  • 47. Descripción de documentos que forman la unidad documental.
  • 50. Series o documentos precedentes
  • 51. Series o documentos descendientes.
  • 54.
  • 55. CONCLUSIONAdopción de tecnologías de información coherentes con la realidad. la denominada revolución de la información electrónica está suponiendo un enorme cambio en la forma de trabajo en las organizaciones. si cambian los métodos de trabajo, cambiarán, naturalmente, los productos de dicho trabajo: los documentos, los expedientes y los archivos. los sistemas de gestión electrónica de documentos y los sistemas de gestión de archivos actuales pueden ser adaptados y/o integrados para hacer frente al tratamiento de los documentos electrónicos, pero difícilmente pueden incorporar, al mismo tiempo, las características funcionales de la práctica archivística tradicional. La solución puede venir de un cambio estratégico. conceptualmente hablando, una estrategia posible consiste en modificar el centro de atención desde el contenido de un registro a su contexto; desde el registro en sí mismo a la función de dicho registro; desde la preservación y acceso hacia la intervención en el proceso de creación. El conocimiento de las normas y estándares del mercado marcan la pauta para la acer uso de ellas, referenciarlas y aplicarlas de manera precisa asegura la operatividad dentro de un entorno que reclama cada vez más ser parte del mundo «digital»
  • 56.
  • 57. Zapata, Carlos Alberto . Administración y manejo de archivos electrónicos. En http://eprints.rclis.org