SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO GRADO
¿Creen que hubo mucho desorden
en la actividad?
¿Qué haría falta para mantener el
orden en la dinámica?
¿Creen ustedes que con las
normas podemos convivir mejor?
¿Cómo podemos hacer para actuar
de forma organizada en el aula y
fuera de ella?
Propósito de la sesión
Hoy establecerán las
normas de
convivencia para
trabajar en un clima
afectivo y favorable
en el aula.
https://youtu.be/5p4Ml9R0WX8
Luego de observar el video responden
1. ¿Quién estaba contento? ¿Por qué?
2. ¿Qué paso el mes pasado con su
salón?
3. ¿Cómo dejaban su aula?
4. ¿Qué paso con Molly?
5. ¿ustedes creen que esta bien que
Molly tiene que recoger todo el
material que usan los demás? ¿Por
qué?
Leemos la siguiente lectura
Era tardísimo, primer día de clase y en el colegio
nuevo, no podía ¡llegar tarde! Mamá preparaba mi
desayuno, mientras yo me vestía. Baje corriendo, casi
me tropiezo con Rafus, que dormía debajo de la
escalera, salte sobre él.
-A desayunar y Salir volando –Me dije. Derrame mi
leche en mi camisa, mama me fue a buscar otra, solo
encontró una blusa de mi hermana, que si no fuera por
que era de un rosado ligero podría a haber pasado por
mía.
MI PRIMER DIA
En el colegio todos me miraban y reían a mis
espaldas, otros delante de mi, yo solo silbaba de aquí
para allá –no hagas eso –me decía a mi mismo. A la
hora del recreo Sali corriendo en busca de un
escondite, solo halle el cuarto de limpieza, me encerré,
¡que suerte! Había una ventana y me dispuse a trepar
la pared para alcanzarla y salir por ella. Pero sentí que
alguien me jalo y ¡zaz! De un jalón estuve en el suelo.
El profesor me había cogido de la camisa y me llevo al
salón. Todos me señalaban y se reían, no sabia si era
de mi camisa o de que el profesor me regreso al salón.
Sono el despertador y solo pude reírme
de mi mismo, este primer día seria muy
bueno –me dije. Para asegurarme fui a
la habitación de mi hermana a buscar
su blusa rosada, baje a desayunar y
adrede derrame la leche en su blusa,
ahora me pondría con tranquilidad mi
camisa y Sali contento, mientras oía a
mi hermana gritar desde la puerta de la
cocina.
RESPONDEN:
¿De qué trata el texto?
¿Quiénes son los personajes?
¿Dónde ocurre esta historia?
Dialogan:
¿Les parece correcta la actitud del niño? ¿Creen que
debemos comportarnos así? ¿Qué harían ustedes en su
lugar?
¿Qué sugerencias le darían al niño? ¿Suceden cosas
parecidas en su casa?
•Comentan
¿Crees que es necesario establecer normas de
convivencia? ¿Por qué
1.Ser puntual en nuestras clases,
 Les felicitamos por haber trabajado y
compartido sus normas de convivencia
en aula.
 Cada estudiante escriben su
compromiso para cumplir sus normas
de convivencia y lo comparten a sus
compañeros.
Comparten con su familia lo
aprendido en la hora de
tutoría.
Escriben sus normas de
convivencia y la próxima
clase la comparten.
Las normas de convivencia
son reglas que nos ayudan a
convivir en armonía en
nuestra aula. Por eso es muy
importante cumplirlas
¿Qué aprendieron hoy?
¿Fue sencillo?
¿Qué dificultades se
presentaron?
¿Las pudieron superar?
¿Para qué me servirá lo
aprendido?

Más contenido relacionado

Similar a normas de convivencia.pptx

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxDesingMQ
 
Reflective narrative practice ii
Reflective narrative   practice iiReflective narrative   practice ii
Reflective narrative practice iiRodrigoAlcazar5
 
El secreto de julieta
El secreto de julieta El secreto de julieta
El secreto de julieta 14mary_93
 
El secreto de julieta 2
El secreto de julieta 2El secreto de julieta 2
El secreto de julieta 214mary_93
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015vulipis
 
revista-recuperacion
revista-recuperacionrevista-recuperacion
revista-recuperacionandres
 
MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS
MAGDA ZORAIDA CELY ROJASMAGDA ZORAIDA CELY ROJAS
MAGDA ZORAIDA CELY ROJASdcpe2014
 
Crónicas de estudiantes del grado 5-2
Crónicas de estudiantes del grado 5-2Crónicas de estudiantes del grado 5-2
Crónicas de estudiantes del grado 5-2yolanegritauf
 
Power oliverio.blog
Power oliverio.blogPower oliverio.blog
Power oliverio.blogsosplanet
 
Power oliverio.blog
Power oliverio.blogPower oliverio.blog
Power oliverio.blogsosplanet
 
Writers of reality book
Writers of reality bookWriters of reality book
Writers of reality book56normandy
 
El secreto de Julieta
El secreto de JulietaEl secreto de Julieta
El secreto de Julieta14mary_93
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfSilvanaKutrhanKawi
 
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfyasna soto cadenas
 

Similar a normas de convivencia.pptx (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Reflective narrative practice ii
Reflective narrative   practice iiReflective narrative   practice ii
Reflective narrative practice ii
 
El secreto de julieta
El secreto de julieta El secreto de julieta
El secreto de julieta
 
El secreto de julieta 2
El secreto de julieta 2El secreto de julieta 2
El secreto de julieta 2
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
 
revista-recuperacion
revista-recuperacionrevista-recuperacion
revista-recuperacion
 
MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS
MAGDA ZORAIDA CELY ROJASMAGDA ZORAIDA CELY ROJAS
MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS
 
Crónicas de estudiantes del grado 5-2
Crónicas de estudiantes del grado 5-2Crónicas de estudiantes del grado 5-2
Crónicas de estudiantes del grado 5-2
 
Cronicas de todos
Cronicas de todosCronicas de todos
Cronicas de todos
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Power oliverio.blog
Power oliverio.blogPower oliverio.blog
Power oliverio.blog
 
Power oliverio.blog
Power oliverio.blogPower oliverio.blog
Power oliverio.blog
 
Salida pedagogica.pptx
Salida pedagogica.pptxSalida pedagogica.pptx
Salida pedagogica.pptx
 
Writers of reality book
Writers of reality bookWriters of reality book
Writers of reality book
 
El secreto de Julieta
El secreto de JulietaEl secreto de Julieta
El secreto de Julieta
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
 
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

normas de convivencia.pptx

  • 2.
  • 3. ¿Creen que hubo mucho desorden en la actividad? ¿Qué haría falta para mantener el orden en la dinámica? ¿Creen ustedes que con las normas podemos convivir mejor? ¿Cómo podemos hacer para actuar de forma organizada en el aula y fuera de ella?
  • 4. Propósito de la sesión Hoy establecerán las normas de convivencia para trabajar en un clima afectivo y favorable en el aula.
  • 6. Luego de observar el video responden 1. ¿Quién estaba contento? ¿Por qué? 2. ¿Qué paso el mes pasado con su salón? 3. ¿Cómo dejaban su aula? 4. ¿Qué paso con Molly? 5. ¿ustedes creen que esta bien que Molly tiene que recoger todo el material que usan los demás? ¿Por qué?
  • 7. Leemos la siguiente lectura Era tardísimo, primer día de clase y en el colegio nuevo, no podía ¡llegar tarde! Mamá preparaba mi desayuno, mientras yo me vestía. Baje corriendo, casi me tropiezo con Rafus, que dormía debajo de la escalera, salte sobre él. -A desayunar y Salir volando –Me dije. Derrame mi leche en mi camisa, mama me fue a buscar otra, solo encontró una blusa de mi hermana, que si no fuera por que era de un rosado ligero podría a haber pasado por mía. MI PRIMER DIA
  • 8. En el colegio todos me miraban y reían a mis espaldas, otros delante de mi, yo solo silbaba de aquí para allá –no hagas eso –me decía a mi mismo. A la hora del recreo Sali corriendo en busca de un escondite, solo halle el cuarto de limpieza, me encerré, ¡que suerte! Había una ventana y me dispuse a trepar la pared para alcanzarla y salir por ella. Pero sentí que alguien me jalo y ¡zaz! De un jalón estuve en el suelo. El profesor me había cogido de la camisa y me llevo al salón. Todos me señalaban y se reían, no sabia si era de mi camisa o de que el profesor me regreso al salón.
  • 9. Sono el despertador y solo pude reírme de mi mismo, este primer día seria muy bueno –me dije. Para asegurarme fui a la habitación de mi hermana a buscar su blusa rosada, baje a desayunar y adrede derrame la leche en su blusa, ahora me pondría con tranquilidad mi camisa y Sali contento, mientras oía a mi hermana gritar desde la puerta de la cocina.
  • 10. RESPONDEN: ¿De qué trata el texto? ¿Quiénes son los personajes? ¿Dónde ocurre esta historia? Dialogan: ¿Les parece correcta la actitud del niño? ¿Creen que debemos comportarnos así? ¿Qué harían ustedes en su lugar? ¿Qué sugerencias le darían al niño? ¿Suceden cosas parecidas en su casa? •Comentan ¿Crees que es necesario establecer normas de convivencia? ¿Por qué
  • 11. 1.Ser puntual en nuestras clases,
  • 12.  Les felicitamos por haber trabajado y compartido sus normas de convivencia en aula.  Cada estudiante escriben su compromiso para cumplir sus normas de convivencia y lo comparten a sus compañeros.
  • 13. Comparten con su familia lo aprendido en la hora de tutoría. Escriben sus normas de convivencia y la próxima clase la comparten.
  • 14. Las normas de convivencia son reglas que nos ayudan a convivir en armonía en nuestra aula. Por eso es muy importante cumplirlas
  • 15. ¿Qué aprendieron hoy? ¿Fue sencillo? ¿Qué dificultades se presentaron? ¿Las pudieron superar? ¿Para qué me servirá lo aprendido?