SlideShare una empresa de Scribd logo
Esmeraldas 28 De julio de 2014
Nombre: Jean Carlos Perdomo Rosero
Consulta de Dibujo Técnico
Normas Del Dibujo ISO
Estas normas abarcan cosas como el sistema de numeración, notas, tamaño
de papel, dimensiones geométricas y tolerancia, símbolos de soldadura,
abreviaturas, símbolos de rugosidad y símbolos eléctricos. Estas normas
abarcan las medidas métricas y en pulgadas, así como también los estándares
para el dibujo asistido por computadora. Las Normas ISO responden a casi
cualquier pregunta q un dibujante tendrá sobre los dibujos.
Normas Generales del Dibujo
 En la realización de planos se utilizan soportes (papel) de diferentes
tipos.
 Formatos, Cuadro de rotulación , márgenes, plegado de planos
 Se utilizara Papel blanco de 80 gramos o superior a este
 Formatos y presentación de los elementos gráficos de las hojas de
dibujo (ISO 5457:1999)
 UNE 1027:1995 Plegado De planos , Dibujos Técnicos
 UNE 1035:1995 Dibujos Técnicos. Cuadro de Rotulación (ISO 7200:
1984 )
Normas ASA
Este sistema es muy utilizado en los Estados Unidos y países bajo, su
influencia industrial está regido por la American Estándar Asociación ( ASA) .
Estos formatos tienen sus dimensiones en pulgadas.
Cada tabla y cada grafico deben estar perfectamente rotulados, con un título
descriptivo q acompañe al número, en la parte superior. En las tablas no se
deben emplear abreviaturas ni en los rótulos de fila ni en los de columna, salvo
en casos especiales, como los nombres de algunas variables estadísticas. En
la parte inferior se debe situar la fuente de la tabla o gráfico. Lo recomendado
según ASA es indicar el emplazamiento ideal de la tabla. Emplear algún tipo de
norma es importante para evitar el plagio, además, se desarrolla la capacidad
de escribir siguiendo pautas profesionales más exigentes. Hoy por hoy las
normas norteamericanas no son ASA sino ANSI. ANSI sirvió de modelo para la
confección de la sensibilidad ISO. Simbología: A continuación se listan los
elementos que poseen una simbología bajo la norma ASA:
conductor ,contacto ,resistencia ,pulsadores ,unión ,interruptores ,disyuntores ,s
eccionador ,transformador ,reactor ,motores
Normas DIN
DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria
Alemana).
Para la elaboración de los formatos: medidas del formato bruto, del formato
final y de los márgenes, se utiliza la norma DIN A o serie DIN A.
La serie DIN A establece que todos los formatos deben ser:
Semejantes, medidos en mm ( Milimetros) , de forma rectangular , y tal q su
altura sea igual a su base multiplicado por la raíz de dos .
DIN designa los trabajos de la comisión alemana de normas, relación de hoja
de normas, contiene todas las normas existentes y los proyectos. En la
industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada normo grafo
es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas
DIN16 y DIN17.
 DIN 16 es la letra inclinada o normalizada
 DIN 17 es la letra vertical normalizada es la más utilizada para rotular
dibujos o dimensiones
Clasificación de los dibujos según su destino:
Dibujo de taller o de fabricación: Representación destinada a la fabricación de
una pieza, conteniendo todos los datos necesarios para dicha fabricación.
Dibujo de mecanización: Representación de una pieza con los datos
necesarios para efectuar ciertas operaciones del proceso de fabricación. Se
utilizan en fabricaciones complejas, sustituyendo a los anteriores.
Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos necesarios para
el montaje de los distintos subconjuntos y conjuntos que constituyen una
máquina, instrumento, dispositivo, etc.
Dibujo de clases: Representación de objetos que sólo se diferencian en las
dimensiones.
Dibujo de ofertas, de pedido, de recepción: Representaciones destinadas a las
funciones mencionadas.
Formatos normas DIN
Los formatos de dimensiones menores son, cada uno de ellos, de superficie
mitad que el anterior. Los formatos mayores que el tomado como origen, serán
el doble que el anterior.
La norma DIN 476
Trata de los formatos de papel y ha sido adoptada por la mayoría de los
organismos nacionales de normalización europeos.
Su contenido es equivalente al de la norma internacional ISO216, a la cual
sirve como base.
La norma alemana fue adoptada casi en todos los países.
Normas del Dibujo INEN
Márgenes
 Las Dimensiones recomendadas para márgenes y la división de la
superficie de la lámina (recuadros) se harán según lo indicado en la
figura.
 Las divisiones se designan en los recuadros horizontales con números ,
de la izquierda a derecha empezando con el 1, y en los recuadros
verticales con letras mayúsculas , de arriba hacia abajo , empezando por
la A. Estas divisiones tienen por objeto la Ubicación rápida y precisa de
cualquier detalle del dibujo
Plegado
 Para el archivo de copias de copias y planos y dibujos, las láminas
recortarlas se doblaran al formato A4
 El método de plegado de las láminas se indican en la Fig.2
 La lamina debe plegarse de modo que la rotulación quede visible en la
parte anterior
Formato de Laminas
Formato Lamina
recortada
Área De Dibujo Lamina Sin
recortar Medidas
Mínimas
A 0 841 x 1189 831 x 1179 880 x1230
A 1 594 x 841 584 x 831 625 x 880
A2 420 x 594 410 x 584 450 x 625
A 3 297 x 420 287 x 410 330 x 450
A 4 210 x 297 200 x 287 240 x 330
A 5 148 x 210 138 x 200 165 x 240
Normas ANSI
El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas
en inglés: American National Standards Institute) esta es una organización sin
fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos,
servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de
la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión
Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).
La organización también coordina estándares del país estadounidense con
estándares internacionales, de tal modo que los productos de dicho país
puedan usarse en todo el mundo. ANSI acredita a organizaciones que realizan
certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los requisitos
definidos en los estándares internacionales. Los programas de acreditación
ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales en cuanto a la
verificación gubernamental y a la revisión de las validaciones.
Normas JIS
Estándares industriales japoneses (JIS) especifica estándares utilizado para las
actividades industriales adentro Japón. El proceso de la estandardización se
coordina cerca Comité de estándares industriales japonés y publicado con la
asociación japonesa de los estándares.
Antiguamente la vieja marca de JIS fue aplicada hasta el 30 de Sep. Del 2008 ,
por Un periodo de transición de 3 años, y cada fabricación que obtiene la nueva
o de renovación certificación bajo aprobación de la autoridad puede entonces
utilizar la nueva marca de JIS. Por lo tanto todo el JIS certificó productos
japoneses tendrá la nueva marca de JIS después 1 de octubre, 2008.
Estándares clasificación y enumeración
Los estándares se nombran como “JIS X 0208:1997”, donde X denota la
división de área, seguido por cuatro dígitos (o cinco dígitos para algo de
corresponder de los estándares ISO estándares), y el año del lanzamiento de la
revisión. Las divisiones de JIS y de estándares significativos son:
Genio civil y arquitectura, Ingeniería industrial, Ingeniería electrónica y
eléctrica, Ingeniería automotora, Ingeniería ferroviaria, Construcción naval,
Materiales y metalurgia ferrosos, Materiales y metalurgia no ferrosos, Ingeniería
química, Ingeniería del textil, Explotación minera, Pulpa y papel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. despiece y simbologia
6.  despiece y simbologia6.  despiece y simbologia
6. despiece y simbologia
Ricardo Revuelta
 
Introducción a rhinoceros
Introducción a rhinocerosIntroducción a rhinoceros
Introducción a rhinoceros
Sagui Lab
 
Lineas normalizadas
Lineas normalizadasLineas normalizadas
Lineas normalizadas
UNELLEZ
 
compendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnicocompendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnico
David Jimenez
 
3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad
Luis Gonzalez
 
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizadaNormas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Daniel Naranjo
 
Interpretacion de planos
Interpretacion de planosInterpretacion de planos
Interpretacion de planos
Eduardo Villafaña
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
cecymendozaitnl
 
Normas de dibujo técnico del ecuador
Normas de dibujo técnico del ecuadorNormas de dibujo técnico del ecuador
Normas de dibujo técnico del ecuador
Jorge Patricio Bodero Cadena
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
mpazmv
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
jacque501
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
profesoredgard
 
Sesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficosSesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficos
eme2525
 
Diseño 3D Informática
Diseño 3D InformáticaDiseño 3D Informática
Diseño 3D Informática
juanesbad123
 
Arte Final
Arte FinalArte Final
Arte Final
MarioSnchez748687
 
Fundamentos de CAD
Fundamentos de CADFundamentos de CAD
Fundamentos de CAD
Othoniel Hernandez Ovando
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Romer Díaz
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
Francisco Vargas
 
Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02
Jesús Ildemaro Garcia
 
"TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA""TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA"
Jorge Luis Huaman
 

La actualidad más candente (20)

6. despiece y simbologia
6.  despiece y simbologia6.  despiece y simbologia
6. despiece y simbologia
 
Introducción a rhinoceros
Introducción a rhinocerosIntroducción a rhinoceros
Introducción a rhinoceros
 
Lineas normalizadas
Lineas normalizadasLineas normalizadas
Lineas normalizadas
 
compendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnicocompendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnico
 
3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad
 
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizadaNormas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
 
Interpretacion de planos
Interpretacion de planosInterpretacion de planos
Interpretacion de planos
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
 
Normas de dibujo técnico del ecuador
Normas de dibujo técnico del ecuadorNormas de dibujo técnico del ecuador
Normas de dibujo técnico del ecuador
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 1
 
Sesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficosSesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficos
 
Diseño 3D Informática
Diseño 3D InformáticaDiseño 3D Informática
Diseño 3D Informática
 
Arte Final
Arte FinalArte Final
Arte Final
 
Fundamentos de CAD
Fundamentos de CADFundamentos de CAD
Fundamentos de CAD
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
 
Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02
 
"TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA""TIPOS DE LINEA"
"TIPOS DE LINEA"
 

Destacado

Normas de dibujo
Normas de dibujoNormas de dibujo
Normas de dibujo
Eloen13
 
Trabajo dibujo normas
Trabajo dibujo normas Trabajo dibujo normas
Trabajo dibujo normas
Alex Estupiñan
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
Cristhoper Jama Delgado
 
Normas iram dibujo tecnico
Normas iram dibujo tecnicoNormas iram dibujo tecnico
Normas iram dibujo tecnico
BRUNOOLDANI
 
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnicoClase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Zerojustice
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Alexis Legazpi
 

Destacado (8)

Normas de dibujo
Normas de dibujoNormas de dibujo
Normas de dibujo
 
Trabajo dibujo normas
Trabajo dibujo normas Trabajo dibujo normas
Trabajo dibujo normas
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
 
Normas iram dibujo tecnico
Normas iram dibujo tecnicoNormas iram dibujo tecnico
Normas iram dibujo tecnico
 
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnicoClase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
 

Similar a Normas de dibujo

Normas del dibujo
Normas del dibujoNormas del dibujo
Normas del dibujo
Daniel Conde
 
ISO.pptx
ISO.pptxISO.pptx
ISO.pptx
zyamel
 
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Romer Díaz
 
normas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecniconormas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecnico
David Araujo
 
Normas que se aplican en El Dibujo Técnico
Normas que se aplican en El Dibujo TécnicoNormas que se aplican en El Dibujo Técnico
Normas que se aplican en El Dibujo Técnico
AnaBehibak2
 
Unidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnicoUnidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnico
jhon jairo perez
 
1. Equipo 1.1
1. Equipo 1.11. Equipo 1.1
1. Equipo 1.1
srmecatronic
 
Normas
NormasNormas
Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía
Josue Mejia Cortez
 
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORINNORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
MiguelLugo42
 
Presentación1 wellington
Presentación1 wellingtonPresentación1 wellington
Presentación1 wellington
wellimonsalve
 
N ch00013 1993
N ch00013 1993N ch00013 1993
N ch00013 1993
gofecadi
 
S02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.ppt
S02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.pptS02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.ppt
S02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.ppt
RonnyValdez1
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
5º normalizaci on en las representa graficas
5º normalizaci on en las representa graficas5º normalizaci on en las representa graficas
5º normalizaci on en las representa graficas
Angi Di
 
8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf
8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf
8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf
SamRamos26
 
Dibujo Técnico II
Dibujo Técnico IIDibujo Técnico II
Dibujo Técnico II
Romer Díaz
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
Octavio Varela
 
rodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docxrodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docx
rodrigobriones20
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
bryanqv1196
 

Similar a Normas de dibujo (20)

Normas del dibujo
Normas del dibujoNormas del dibujo
Normas del dibujo
 
ISO.pptx
ISO.pptxISO.pptx
ISO.pptx
 
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
 
normas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecniconormas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecnico
 
Normas que se aplican en El Dibujo Técnico
Normas que se aplican en El Dibujo TécnicoNormas que se aplican en El Dibujo Técnico
Normas que se aplican en El Dibujo Técnico
 
Unidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnicoUnidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnico
 
1. Equipo 1.1
1. Equipo 1.11. Equipo 1.1
1. Equipo 1.1
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía
 
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORINNORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
 
Presentación1 wellington
Presentación1 wellingtonPresentación1 wellington
Presentación1 wellington
 
N ch00013 1993
N ch00013 1993N ch00013 1993
N ch00013 1993
 
S02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.ppt
S02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.pptS02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.ppt
S02 Normalización de líneas, letras y membrete. Acotado. Escalas UG.ppt
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
5º normalizaci on en las representa graficas
5º normalizaci on en las representa graficas5º normalizaci on en las representa graficas
5º normalizaci on en las representa graficas
 
8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf
8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf
8887899988611-2_DIBUJO INDUSTRIAL art101.pdf
 
Dibujo Técnico II
Dibujo Técnico IIDibujo Técnico II
Dibujo Técnico II
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
 
rodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docxrodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docx
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Normas de dibujo

  • 1. Esmeraldas 28 De julio de 2014 Nombre: Jean Carlos Perdomo Rosero Consulta de Dibujo Técnico Normas Del Dibujo ISO Estas normas abarcan cosas como el sistema de numeración, notas, tamaño de papel, dimensiones geométricas y tolerancia, símbolos de soldadura, abreviaturas, símbolos de rugosidad y símbolos eléctricos. Estas normas abarcan las medidas métricas y en pulgadas, así como también los estándares para el dibujo asistido por computadora. Las Normas ISO responden a casi cualquier pregunta q un dibujante tendrá sobre los dibujos. Normas Generales del Dibujo  En la realización de planos se utilizan soportes (papel) de diferentes tipos.  Formatos, Cuadro de rotulación , márgenes, plegado de planos  Se utilizara Papel blanco de 80 gramos o superior a este  Formatos y presentación de los elementos gráficos de las hojas de dibujo (ISO 5457:1999)  UNE 1027:1995 Plegado De planos , Dibujos Técnicos  UNE 1035:1995 Dibujos Técnicos. Cuadro de Rotulación (ISO 7200: 1984 ) Normas ASA Este sistema es muy utilizado en los Estados Unidos y países bajo, su influencia industrial está regido por la American Estándar Asociación ( ASA) . Estos formatos tienen sus dimensiones en pulgadas. Cada tabla y cada grafico deben estar perfectamente rotulados, con un título descriptivo q acompañe al número, en la parte superior. En las tablas no se deben emplear abreviaturas ni en los rótulos de fila ni en los de columna, salvo en casos especiales, como los nombres de algunas variables estadísticas. En la parte inferior se debe situar la fuente de la tabla o gráfico. Lo recomendado según ASA es indicar el emplazamiento ideal de la tabla. Emplear algún tipo de norma es importante para evitar el plagio, además, se desarrolla la capacidad de escribir siguiendo pautas profesionales más exigentes. Hoy por hoy las normas norteamericanas no son ASA sino ANSI. ANSI sirvió de modelo para la confección de la sensibilidad ISO. Simbología: A continuación se listan los elementos que poseen una simbología bajo la norma ASA:
  • 2. conductor ,contacto ,resistencia ,pulsadores ,unión ,interruptores ,disyuntores ,s eccionador ,transformador ,reactor ,motores Normas DIN DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana). Para la elaboración de los formatos: medidas del formato bruto, del formato final y de los márgenes, se utiliza la norma DIN A o serie DIN A. La serie DIN A establece que todos los formatos deben ser: Semejantes, medidos en mm ( Milimetros) , de forma rectangular , y tal q su altura sea igual a su base multiplicado por la raíz de dos . DIN designa los trabajos de la comisión alemana de normas, relación de hoja de normas, contiene todas las normas existentes y los proyectos. En la industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada normo grafo es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN16 y DIN17.  DIN 16 es la letra inclinada o normalizada  DIN 17 es la letra vertical normalizada es la más utilizada para rotular dibujos o dimensiones Clasificación de los dibujos según su destino: Dibujo de taller o de fabricación: Representación destinada a la fabricación de una pieza, conteniendo todos los datos necesarios para dicha fabricación. Dibujo de mecanización: Representación de una pieza con los datos necesarios para efectuar ciertas operaciones del proceso de fabricación. Se utilizan en fabricaciones complejas, sustituyendo a los anteriores. Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos necesarios para el montaje de los distintos subconjuntos y conjuntos que constituyen una máquina, instrumento, dispositivo, etc. Dibujo de clases: Representación de objetos que sólo se diferencian en las dimensiones. Dibujo de ofertas, de pedido, de recepción: Representaciones destinadas a las funciones mencionadas. Formatos normas DIN Los formatos de dimensiones menores son, cada uno de ellos, de superficie mitad que el anterior. Los formatos mayores que el tomado como origen, serán el doble que el anterior.
  • 3. La norma DIN 476 Trata de los formatos de papel y ha sido adoptada por la mayoría de los organismos nacionales de normalización europeos. Su contenido es equivalente al de la norma internacional ISO216, a la cual sirve como base. La norma alemana fue adoptada casi en todos los países. Normas del Dibujo INEN Márgenes  Las Dimensiones recomendadas para márgenes y la división de la superficie de la lámina (recuadros) se harán según lo indicado en la figura.  Las divisiones se designan en los recuadros horizontales con números , de la izquierda a derecha empezando con el 1, y en los recuadros verticales con letras mayúsculas , de arriba hacia abajo , empezando por la A. Estas divisiones tienen por objeto la Ubicación rápida y precisa de cualquier detalle del dibujo Plegado  Para el archivo de copias de copias y planos y dibujos, las láminas recortarlas se doblaran al formato A4  El método de plegado de las láminas se indican en la Fig.2  La lamina debe plegarse de modo que la rotulación quede visible en la parte anterior Formato de Laminas Formato Lamina recortada Área De Dibujo Lamina Sin recortar Medidas Mínimas A 0 841 x 1189 831 x 1179 880 x1230 A 1 594 x 841 584 x 831 625 x 880 A2 420 x 594 410 x 584 450 x 625 A 3 297 x 420 287 x 410 330 x 450 A 4 210 x 297 200 x 287 240 x 330 A 5 148 x 210 138 x 200 165 x 240
  • 4. Normas ANSI El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés: American National Standards Institute) esta es una organización sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC). La organización también coordina estándares del país estadounidense con estándares internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan usarse en todo el mundo. ANSI acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales. Los programas de acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales en cuanto a la verificación gubernamental y a la revisión de las validaciones. Normas JIS Estándares industriales japoneses (JIS) especifica estándares utilizado para las actividades industriales adentro Japón. El proceso de la estandardización se coordina cerca Comité de estándares industriales japonés y publicado con la asociación japonesa de los estándares. Antiguamente la vieja marca de JIS fue aplicada hasta el 30 de Sep. Del 2008 , por Un periodo de transición de 3 años, y cada fabricación que obtiene la nueva o de renovación certificación bajo aprobación de la autoridad puede entonces utilizar la nueva marca de JIS. Por lo tanto todo el JIS certificó productos japoneses tendrá la nueva marca de JIS después 1 de octubre, 2008. Estándares clasificación y enumeración Los estándares se nombran como “JIS X 0208:1997”, donde X denota la división de área, seguido por cuatro dígitos (o cinco dígitos para algo de corresponder de los estándares ISO estándares), y el año del lanzamiento de la revisión. Las divisiones de JIS y de estándares significativos son: Genio civil y arquitectura, Ingeniería industrial, Ingeniería electrónica y eléctrica, Ingeniería automotora, Ingeniería ferroviaria, Construcción naval, Materiales y metalurgia ferrosos, Materiales y metalurgia no ferrosos, Ingeniería química, Ingeniería del textil, Explotación minera, Pulpa y papel