SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE SEGURIDAD E 
HIGIENE QUE SE DEBEN 
TENER EN CUENTA EN EL 
TRABAJO
 Hay un riesgo financiero y personal involucrado en las prácticas inseguras en el trabajo. 
Mantener el lugar de trabajo seguro ahorra dinero y ayuda a fomentar mejores relaciones entre 
trabajadores y directivos. El aumento de los costos de seguro, la baja productividad y moral, 
son todas áreas que se ven afectadas por los problemas de seguridad.
CONSEJOS
CUESTIÓNATE 
 A medida que transcurre tu día de trabajo, hazte preguntas acerca de cada 
actividad en la que participas. ¿Es seguro? ¿Qué podría salir mal? Si algo va mal, 
qué tan probable es que alguien se lastime? Este proceso se denomina evaluación 
de riesgos y ayudará a darte una mejor idea de los detalles del trabajo que realizas 
y los posibles riesgos.
ASEGURA TU AMBIENTE 
DE TRABAJO 
 Da un paso más allá de la identificación de posibles problemas mediante la 
presentación de posibles soluciones. Podrían incluir la educación de los 
trabajadores, la incorporación de equipamientos de seguridad como gafas, o el 
rediseño del área de trabajo o equipos para eliminar las condiciones inseguras de 
trabajo.
EVALÚA TU PLAN 
 Algunos cambios están fuera del alcance de una persona pero eso no los hace imposibles. 
Modificar el lugar de trabajo para hacerlo más seguro es bueno para todos. Si es necesario un 
nuevo diseño para evitar lesiones, considéralo. Los grandes cambios afectarán a los más pequeños 
como las modificaciones operacionales o el entrenamiento, pero deben ser identificados antes de 
que se pueda actuar sobre ellos. Un trabajador, supervisor o gerente está en una buena posición 
para detectar los problemas y comenzar a trabajar en los cambios.
MEJOR EDUCACIÓN 
 La mejor capacitación invariablemente resulta en un mejor rendimiento. 
Comprender los procedimientos de seguridad, tomar cursos de actualización y 
ayudar a mantener una cultura de la seguridad es un buen negocio.
MANTÉN LA COMUNICACIÓN 
 Sea cual sea tu posición, puedes ser un defensor de un libre intercambio de 
información. Impulsa un método en el cual los empleados puedan hacer 
sugerencias de seguridad fácilmente. Solicita incentivos que hagan que un 
enfoque proactivo para la seguridad en el trabajo sea parte de la cultura donde 
trabajas.
CUMPLIR LAS REGLAS 
 Los procedimientos no son eficaces si no se cumplen. Después de un esfuerzo 
de seguridad, la atención es elevada, pero con el tiempo los trabajadores y los 
gerentes pueden ser menos estrictos en la aplicación de medidas de seguridad, 
incluso las básicas. Haz que la seguridad laboral sea una prioridad cada día, para ti 
y para los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamientoLa seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamiento
Ericka Nuñez Correa
 
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
Pablo Pinto Ariza
 
Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)
luisangel1809
 
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPSConducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPS
PERSIST LTDA.
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
PERSIST LTDA.
 
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajoC:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajoRichard57
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007Mireya Villa
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Seguridad ii unidad
Seguridad ii unidadSeguridad ii unidad
Seguridad ii unidad
Heiler Chapoñan Armas
 
David
DavidDavid

La actualidad más candente (12)

La seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamientoLa seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamiento
 
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
 
Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)
 
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPSConducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPS
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
 
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajoC:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
 
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
Teoria tricondicional del comportamiento seguro melía 2007
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Seguridad ii unidad
Seguridad ii unidadSeguridad ii unidad
Seguridad ii unidad
 
David
DavidDavid
David
 

Destacado

Normas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcfNormas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcf
Sebastian Barandica L
 
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricasNormas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
miltontotoy
 
Seguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridadSeguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridadRoberto Calvo
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialJeffory CH
 
Normas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higieneNormas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higieneVicky Salazar
 
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higieneTema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Oscar00527
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Dulce Santiago
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Omar Calvillo Garcia
 
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
AMAXAC
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Andrés Castro
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialIván Hiroki
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
Campus Virtual ORT
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Anicita Misk'i Simi
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
EynarEnrique
 
Diapositivas seguridad industrial
Diapositivas  seguridad industrial Diapositivas  seguridad industrial
Diapositivas seguridad industrial
Yennifer ruiz
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrialdocente
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Samm Aguilar
 

Destacado (20)

Normas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcfNormas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcf
 
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricasNormas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
 
Seguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridadSeguridad 3. normas generales de seguridad
Seguridad 3. normas generales de seguridad
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrial
 
Normas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higieneNormas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higiene
 
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higieneTema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajoNormas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
 
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 
Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Diapositivas seguridad industrial
Diapositivas  seguridad industrial Diapositivas  seguridad industrial
Diapositivas seguridad industrial
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 

Similar a Normas de seguridad e higiene que se deben tener en cuenta en el área de trabajo

Liderazgo y bbs
Liderazgo y bbsLiderazgo y bbs
Liderazgo y bbs
Prevencionar
 
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdfPLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
mcamposa87
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
jesus poma
 
Clase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstClase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sst
yoeloyolachipana
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Liderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridadLiderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridad
Luis Del Angel
 
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxPPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
AidaFranciscaEspejoG
 
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoEl cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoLuis Calderon Barraza
 
La disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridadLa disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridad
Safety Control Peru
 
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptxANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
alfredoAvila32
 
Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015
Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015
Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
La importancia de la seguridad en el trabajo
La importancia de la seguridad en el trabajoLa importancia de la seguridad en el trabajo
La importancia de la seguridad en el trabajo
andrey lopez
 
Seguridad Basada en Comportamientos
Seguridad Basada en ComportamientosSeguridad Basada en Comportamientos
Seguridad Basada en Comportamientos
Camila5CFiorella3CRi
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higieneali-ander
 
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdfachs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
FernandoJavierMoyaM
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
SAULPACOMPIAEdsonPQT
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
PaletaAguirre
 
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
FATIMAPALIZ2
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 

Similar a Normas de seguridad e higiene que se deben tener en cuenta en el área de trabajo (20)

Liderazgo y bbs
Liderazgo y bbsLiderazgo y bbs
Liderazgo y bbs
 
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdfPLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
PLANTILLA DE PP PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES (1).pptx.pdf
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Clase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstClase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sst
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
 
Liderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridadLiderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridad
 
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxPPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
 
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoEl cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
 
La disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridadLa disciplina en la seguridad
La disciplina en la seguridad
 
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptxANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
 
Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015
Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015
Revista El Prevencionista 2da edición #APDR 2015
 
La importancia de la seguridad en el trabajo
La importancia de la seguridad en el trabajoLa importancia de la seguridad en el trabajo
La importancia de la seguridad en el trabajo
 
Seguridad Basada en Comportamientos
Seguridad Basada en ComportamientosSeguridad Basada en Comportamientos
Seguridad Basada en Comportamientos
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdfachs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
 
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptxsesión 07- buenas practicas en SST.pptx
sesión 07- buenas practicas en SST.pptx
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
 
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (7)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Normas de seguridad e higiene que se deben tener en cuenta en el área de trabajo

  • 1. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO
  • 2.  Hay un riesgo financiero y personal involucrado en las prácticas inseguras en el trabajo. Mantener el lugar de trabajo seguro ahorra dinero y ayuda a fomentar mejores relaciones entre trabajadores y directivos. El aumento de los costos de seguro, la baja productividad y moral, son todas áreas que se ven afectadas por los problemas de seguridad.
  • 4. CUESTIÓNATE  A medida que transcurre tu día de trabajo, hazte preguntas acerca de cada actividad en la que participas. ¿Es seguro? ¿Qué podría salir mal? Si algo va mal, qué tan probable es que alguien se lastime? Este proceso se denomina evaluación de riesgos y ayudará a darte una mejor idea de los detalles del trabajo que realizas y los posibles riesgos.
  • 5. ASEGURA TU AMBIENTE DE TRABAJO  Da un paso más allá de la identificación de posibles problemas mediante la presentación de posibles soluciones. Podrían incluir la educación de los trabajadores, la incorporación de equipamientos de seguridad como gafas, o el rediseño del área de trabajo o equipos para eliminar las condiciones inseguras de trabajo.
  • 6. EVALÚA TU PLAN  Algunos cambios están fuera del alcance de una persona pero eso no los hace imposibles. Modificar el lugar de trabajo para hacerlo más seguro es bueno para todos. Si es necesario un nuevo diseño para evitar lesiones, considéralo. Los grandes cambios afectarán a los más pequeños como las modificaciones operacionales o el entrenamiento, pero deben ser identificados antes de que se pueda actuar sobre ellos. Un trabajador, supervisor o gerente está en una buena posición para detectar los problemas y comenzar a trabajar en los cambios.
  • 7. MEJOR EDUCACIÓN  La mejor capacitación invariablemente resulta en un mejor rendimiento. Comprender los procedimientos de seguridad, tomar cursos de actualización y ayudar a mantener una cultura de la seguridad es un buen negocio.
  • 8. MANTÉN LA COMUNICACIÓN  Sea cual sea tu posición, puedes ser un defensor de un libre intercambio de información. Impulsa un método en el cual los empleados puedan hacer sugerencias de seguridad fácilmente. Solicita incentivos que hagan que un enfoque proactivo para la seguridad en el trabajo sea parte de la cultura donde trabajas.
  • 9. CUMPLIR LAS REGLAS  Los procedimientos no son eficaces si no se cumplen. Después de un esfuerzo de seguridad, la atención es elevada, pero con el tiempo los trabajadores y los gerentes pueden ser menos estrictos en la aplicación de medidas de seguridad, incluso las básicas. Haz que la seguridad laboral sea una prioridad cada día, para ti y para los demás.