SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ISO
CERNA SACHUN NADIA
CUBIERTA
PORTADA
PÁGINA DE ACEPTACIÓN
PÁGINA DE DEDICATORIA
PÁGINA DE AGRADECIMIENTOS
CONTENIDO
LISTAS ESPECIALES
Es una presentación abreviada y precisa, sin
interpretación del contenido (Ver norma ISO 214:
1976)
• Debe ser máximo de 250 palabras, para
documentos extensos como tesis, informes y trabajos
de grado no debe exceder de 500 palabras,
suficientemente breve para que no ocupe más de
una página.
• La palabras resumen se escribe en mayúscula
sostenida centrada a 3 cm. Del borde superior
• Además debe traer cinco (5) términos de
recuperación o palabras claves de que trata el
trabajo.
RESUMEN
Se presenta y señala la importancia, el origen, los
objetivos, los alcances, las limitaciones, la
metodología empleada. El significado que el estudio
tiene en el avance y su aplicación en el área
investigada
• No debe confundirse con el resumen, no anticipar
conclusiones y recomendaciones • Se titula con la
palabra introducción e mayúscula sostenida,
centrado a 3 cm. del borde superior, sin numeración
• El texto se inicia a dos interlíneas contra el margen
izquierdo
INTRODUCCIÓN
El tipo de letra o fuente se recomienda Anal,
tamaño 12.
• Los capítulos de un documento se numeran en
forma continua, empezando por 1. sin anteponer la
palabra capitulo, se emplean números arábigos
• Los títulos de los capítulos van en mayúscula fija o
sostenida, centrados a 3 cm. del borde superior.
Cada capitulo debe comenzar en una hoja
independiente.
• El número correspondiente al primer nivel o
capitulo lleva punto final. El título no lleva punto final
se separa por 2 interlíneas o 2 enter del texto, no se
dejan espacios entre letras, ni se utiliza subrayado.
DESARROLLO DEL CONTENIDO Y PAGINAS DE INICIO
DE CAPITULO
La referencia bibliográfica correspondiente a la cita
se separa del texto con una línea horizontal continua
de aproximadamente 12 espacios. Se traza desde el
margen izquierdo después del último renglón del
texto y separada de esté por dos renglones El
número que identifique cada cita se coloca a un
renglón de la línea horizontal continua, contra el
margen izquierdo.
Cita
La referencia bibliográfica correspondiente a la cita
se separa del texto con una línea horizontal continua
de aproximadamente 12 espacios. Se traza desde el
margen izquierdo después del último renglón del
texto y separada de esté por dos renglones.
NOTAS DE PIE DE PÁGINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas Apa Laura Camila
Normas Apa Laura Camila Normas Apa Laura Camila
Normas Apa Laura Camila
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Tabla normas
Tabla normas Tabla normas
Tabla normas
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Estiloapa3070
Estiloapa3070Estiloapa3070
Estiloapa3070
 
Normas apa e incotec luisa
Normas apa e incotec luisaNormas apa e incotec luisa
Normas apa e incotec luisa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
03 apa1
03 apa103 apa1
03 apa1
 
Normas apa (Información de interés)
Normas apa (Información de interés)Normas apa (Información de interés)
Normas apa (Información de interés)
 
Estilo Apa 3002
Estilo Apa 3002Estilo Apa 3002
Estilo Apa 3002
 
Estilo Apa 3002
Estilo Apa 3002Estilo Apa 3002
Estilo Apa 3002
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
APA 4 - Otros
APA 4 - OtrosAPA 4 - Otros
APA 4 - Otros
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Destacado

Odontologia en el embarazo2
Odontologia en el embarazo2Odontologia en el embarazo2
Odontologia en el embarazo2ssucbba
 
Introduccion a las normas ISO
Introduccion a las normas ISOIntroduccion a las normas ISO
Introduccion a las normas ISOTesisMaster
 
Normativas en Salud - Aplicacion respecto al VIH
Normativas en Salud - Aplicacion respecto al VIHNormativas en Salud - Aplicacion respecto al VIH
Normativas en Salud - Aplicacion respecto al VIHssucbba
 
6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensarnadira65
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludFrancisca Leal
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludLuis Palma
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludChristian López C.
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludPUCMM
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Saludmirthaquiel
 
Diapositivas metodo seis_sombreros_para_pensar
Diapositivas metodo seis_sombreros_para_pensarDiapositivas metodo seis_sombreros_para_pensar
Diapositivas metodo seis_sombreros_para_pensarvirginiaguacaran30
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Saludramosmilagro
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (19)

Técnica de los sombreros
Técnica de los sombrerosTécnica de los sombreros
Técnica de los sombreros
 
Odontologia en el embarazo2
Odontologia en el embarazo2Odontologia en el embarazo2
Odontologia en el embarazo2
 
Introduccion a las normas ISO
Introduccion a las normas ISOIntroduccion a las normas ISO
Introduccion a las normas ISO
 
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccionGestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
 
6 sombreros
6 sombreros6 sombreros
6 sombreros
 
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMORSEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
 
Normativas en Salud - Aplicacion respecto al VIH
Normativas en Salud - Aplicacion respecto al VIHNormativas en Salud - Aplicacion respecto al VIH
Normativas en Salud - Aplicacion respecto al VIH
 
6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En Salud
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Diapositivas metodo seis_sombreros_para_pensar
Diapositivas metodo seis_sombreros_para_pensarDiapositivas metodo seis_sombreros_para_pensar
Diapositivas metodo seis_sombreros_para_pensar
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Normas ISO

PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOperest9
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOperest9
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologiacpantera73
 
Presentación normas icontec 2009
Presentación normas icontec  2009Presentación normas icontec  2009
Presentación normas icontec 2009luisA Carrillo
 
Trabajo final de word
Trabajo final de wordTrabajo final de word
Trabajo final de wordPlan24
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final wordjuanpac
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosAlexander Hernandez
 
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptxEXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptxniny12
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word leslie
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word leslie
 

Similar a Normas ISO (20)

Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
 
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITOPRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
 
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería QuímicaLineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
Lineamientos trabajo de grado en Ingeniería Química
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
 
Presentación normas icontec 2009
Presentación normas icontec  2009Presentación normas icontec  2009
Presentación normas icontec 2009
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas incoctec
Normas incoctecNormas incoctec
Normas incoctec
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Trabajo final de word
Trabajo final de wordTrabajo final de word
Trabajo final de word
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
 
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptxEXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
 
Normas apa y icontec
Normas apa y icontecNormas apa y icontec
Normas apa y icontec
 
Normas icontec-2013
Normas icontec-2013Normas icontec-2013
Normas icontec-2013
 
Normas icontec 2013
Normas icontec 2013Normas icontec 2013
Normas icontec 2013
 
Normas Iso 9000
Normas Iso 9000Normas Iso 9000
Normas Iso 9000
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Normas ISO

  • 9. Es una presentación abreviada y precisa, sin interpretación del contenido (Ver norma ISO 214: 1976) • Debe ser máximo de 250 palabras, para documentos extensos como tesis, informes y trabajos de grado no debe exceder de 500 palabras, suficientemente breve para que no ocupe más de una página. • La palabras resumen se escribe en mayúscula sostenida centrada a 3 cm. Del borde superior • Además debe traer cinco (5) términos de recuperación o palabras claves de que trata el trabajo. RESUMEN
  • 10. Se presenta y señala la importancia, el origen, los objetivos, los alcances, las limitaciones, la metodología empleada. El significado que el estudio tiene en el avance y su aplicación en el área investigada • No debe confundirse con el resumen, no anticipar conclusiones y recomendaciones • Se titula con la palabra introducción e mayúscula sostenida, centrado a 3 cm. del borde superior, sin numeración • El texto se inicia a dos interlíneas contra el margen izquierdo INTRODUCCIÓN
  • 11. El tipo de letra o fuente se recomienda Anal, tamaño 12. • Los capítulos de un documento se numeran en forma continua, empezando por 1. sin anteponer la palabra capitulo, se emplean números arábigos • Los títulos de los capítulos van en mayúscula fija o sostenida, centrados a 3 cm. del borde superior. Cada capitulo debe comenzar en una hoja independiente. • El número correspondiente al primer nivel o capitulo lleva punto final. El título no lleva punto final se separa por 2 interlíneas o 2 enter del texto, no se dejan espacios entre letras, ni se utiliza subrayado. DESARROLLO DEL CONTENIDO Y PAGINAS DE INICIO DE CAPITULO
  • 12. La referencia bibliográfica correspondiente a la cita se separa del texto con una línea horizontal continua de aproximadamente 12 espacios. Se traza desde el margen izquierdo después del último renglón del texto y separada de esté por dos renglones El número que identifique cada cita se coloca a un renglón de la línea horizontal continua, contra el margen izquierdo. Cita
  • 13. La referencia bibliográfica correspondiente a la cita se separa del texto con una línea horizontal continua de aproximadamente 12 espacios. Se traza desde el margen izquierdo después del último renglón del texto y separada de esté por dos renglones. NOTAS DE PIE DE PÁGINA